
Contenido |
---|
Origen
La Tortuga mora es un representante del gรฉnero Testudo, de tamaรฑo pequeรฑo a mediano. Su รกrea de distribuciรณn se extiende desde el norte de รfrica hasta los Balcanes y Asia, pasando por el Mediterrรกneo oriental. Tambiรฉn hay poblaciones individuales en el sur de Espaรฑa y en las Islas Baleares. Segรบn los รบltimos descubrimientos, se pueden distinguir hasta 10 subespecies.
Caracterรญsticas / Apariencia
Los ejemplares adultos mรกs grandes pesan mรกs de 5 kilogramos y tienen una longitud de caparazรณn de hasta 35 centรญmetros.
La Tortuga mora adulta tiene un caparazรณn dorsal alto y suavemente curvado. El escudo del cuello es estrecho y alargado. Los escudos vertebrales tienen forma de trapecio y se ensanchan hacia abajo. El escudo de la cola es casi siempre indivisible. Debido a su enorme rango de distribuciรณn y a la adaptaciรณn asociada a diferentes hรกbitats, la coloraciรณn bรกsica del caparazรณn dorsal varรญa mucho. El espectro va del marrรณn claro al oliva y del amarillo arena al gris claro. Los escudos cรณrneos son de color negro a marrรณn oscuro. Con el aumento de la edad, la coloraciรณn aparece desvaรญda. El caparazรณn ventral suele ser de color oscuro y estรก claramente engrosado en la regiรณn anterior. En el extremo hay una bisagra ligeramente mรณvil.
Las patas delanteras de la Tortuga mora tienen grandes escamas cรณrneas y cinco garras. Tรญpico de las fuertes patas traseras son los pezones cรณrneos que se encuentran al lado de la cola. Las patas traseras tienen cuatro garras cada una. La cola corta no tiene uรฑa cรณrnea. Esta es tambiรฉn la caracterรญstica mรกs importante que la distingue de la tortuga griega. La diferenciaciรณn de los sexos se puede determinar por el tamaรฑo de los animales y el diferente tamaรฑo de la cola. Las tortugas hembras suelen ser considerablemente mรกs grandes que sus congรฉneres machos y tienen una cola mรกs corta.
Estos reptiles tienen una esperanza de vida de 60 a 80 aรฑos en su entorno natural. Tambiรฉn hay animales que viven mรกs de 100 aรฑos.
La subespecie
La categorizaciรณn de las subespecies individuales es tan diversa como el hรกbitat habitado con diferentes influencias climรกticas. Basรกndose en estudios genรฉticos, hoy se describen unas 10 subespecies, divididas en especies orientales y occidentales segรบn el hรกbitat. Todas las especies difieren en tamaรฑo y peso, en la coloraciรณn del caparazรณn y en el abultamiento de los escudos del borde. El รกrea de distribuciรณn de la especie oriental se extiende desde Oriente Prรณximo hasta el sureste de Europa y la Penรญnsula Arรกbiga. Las especies occidentales habitan en el norte de รfrica hasta la Penรญnsula Ibรฉrica.
Hรกbitat
La gran extensiรณn de la Tortuga mora ha hecho que la especie se adapte a una gran variedad de hรกbitats y condiciones climรกticas. Sus hรกbitats son semidesiertos secos en el norte del continente africano, climas mediterrรกneos suaves en Grecia y Turquรญa, y veranos cรกlidos y secos con inviernos frรญos en las estepas de Asia. La tortuga habita en semidesiertos arenosos, bosques escasos, praderas y puede encontrarse en el borde de humedales pantanosos.
Comportamiento
La Tortuga mora pertenece a la clase de los reptiles y, como todos los representantes de esta clase, es de sangre frรญa. La temperatura corporal viene determinada en gran medida por la temperatura ambiente y el comportamiento se adapta en consecuencia. Cuando hace mucho calor, los animales se ven obligados a buscar lugares con sombra. Si la temperatura se acerca a los 40 grados, se entierran en el suelo o buscan grietas frescas en las rocas para evitar el sobrecalentamiento de sus cuerpos.
Las tortugas son diurnas. Por ello, en los meses cรกlidos del verano, las actividades se limitan a las primeras horas de la maรฑana y a las รบltimas de la tarde. En zonas esteparias y desรฉrticas muy calurosas, a veces las actividades se detienen por completo y la tortuga cae en un sueรฑo estival. Para que el metabolismo funcione, se necesitan temperaturas corporales de mรกs de 30 grados durante algunas horas al dรญa, que se consiguen tomando mucho el sol. Si la temperatura ambiente desciende por debajo de los 8 grados, la tortuga ya no puede mantener el ciclo metabรณlico y cae en un letargo invernal. Por ello, en las regiones mรกs frรญas, pasa el invierno enterrada sin actividad.
Alimentaciรณn
La Tortuga mora es herbรญvora y su dieta depende de la vegetaciรณn del hรกbitat correspondiente. Las hierbas, las plantas con flores y el trรฉbol son los preferidos cuando el alimento es abundante. Especialmente los frutos con semillas, las yemas y los brotes jรณvenes, asรญ como las flores, son los principales alimentos. En los hรกbitats secos, la alimentaciรณn tambiรฉn consiste en partes de plantas de baja calidad y, en casos excepcionales, en insectos e invertebrados cuando el alimento es escaso.
Reproducciรณn
Tras despertar de la hibernaciรณn, la temporada de apareamiento comienza entre febrero y mayo. Pueden producirse luchas encarnizadas por el favor de la hembra entre los machos. Una vez que el rival ha sido expulsado, comienza el ritual de apareamiento. Las hembras son mordidas en las extremidades y embestidas con el caparazรณn para que se detengan. Una vez hecho esto, se realiza el acto de apareamiento. El macho emite los tรญpicos chillidos.
En primavera, se ponen los huevos. Se ponen hasta tres nidadas de huevos. Las hembras pasan mucho tiempo eligiendo el mejor lugar para poner sus huevos. Por tรฉrmino medio, se ponen entre 5 y 8 huevos por puesta. Para ello, la hembra cava una fosa de unos 10 centรญmetros de profundidad en la que coloca los huevos. A continuaciรณn, la fosa se cierra cuidadosamente. No hay mรกs cuidados de la crรญa. El periodo de incubaciรณn varรญa entre 60 y 100 dรญas. A finales del verano nacen los primeros jรณvenes, cuya coloraciรณn dorsal del caparazรณn es claramente mรกs contrastada que la de los adultos. Evidentemente, la temperatura de eclosiรณn desempeรฑa un papel decisivo en la formaciรณn del sexo de las tortugas. Hay indicios de que una temperatura media de mรกs de 30 grados durante el proceso de eclosiรณn produce animales predominantemente hembras.
Conservaciรณn
Estado de conservaciรณn โ |
||
---|---|---|
![]() |
La Tortuga mora estรก en peligro de extinciรณn en sus paรญses de origen. Segรบn la Convenciรณn de Washington sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres de 1976, los animales no pueden importarse oficialmente a la UE sin documentaciรณn. En muchos paรญses, especialmente en el norte de รfrica, las tortugas, o sus caparazones, se ponen a la venta en los mercados. Cualquier persona que intente importar estos animales ilegalmente puede ser procesada. Dentro de la UE, existen ciertas restricciones al comercio de las tortugas. Existe la obligaciรณn de demostrar a las autoridades que los animales fueron adquiridos legalmente. Tambiรฉn existe la obligaciรณn de comunicar la venta, donaciรณn, intercambio, crรญa o muerte de una tortuga.
Los enemigos naturales de la Tortuga mora en su hรกbitat son principalmente pequeรฑos depredadores como zorros, martas o perros callejeros. Pero las aves rapaces y los cรณrvidos tambiรฉn son una amenaza para los reptiles. Como en todas las especies de tortugas, los nidos son los mรกs amenazados. No es raro que los nidos sean saqueados por ratas, serpientes, pรกjaros y jabalรญes.
La "Tortuga mora" en cautividad
Reproducciรณn
Lo ideal es mantener a la Tortuga mora en parejas o en grupo. Durante la รฉpoca de apareamiento, hay que tener cuidado de que haya muchas mรกs hembras que machos en el grupo, ya que pueden desarrollar un comportamiento bastante agresivo hacia sus congรฉneres durante esta รฉpoca. Tras el apareamiento, las hembras buscarรกn un lugar cรกlido y soleado para poner sus huevos al cabo de unas semanas. Se excava la fosa y se ponen entre 5 y 8 huevos. El proceso se repite a intervalos de 2-3 semanas, dando lugar a 3-4 puestas. Las hembras reaccionan muy sensiblemente a las fluctuaciones de temperatura durante la puesta de huevos. Por lo tanto, en nuestras latitudes, hay que compensarlas con ayudas como una lรกmpara de calor. Despuรฉs de la puesta, los huevos pueden retirarse cuidadosamente y depositarse en la incubadora. En la medida de lo posible, no se debe cambiar su posiciรณn. Aproximadamente entre 65 y 90 dรญas despuรฉs de la puesta, nacen las primeras crรญas. La alimentaciรณn se realiza con los mismos alimentos que para los animales adultos.
Mantenimiento
La Tortuga mora debe mantenerse en un recinto exterior en verano. Debe estar situado en un lugar soleado, porque los animales necesitan los cรกlidos rayos del sol para que la digestiรณn funcione, entre otras cosas. Por supuesto, debe haber un lugar para regar y se deben proporcionar escondites como raรญces o arbustos. La tierra de pino o la turba mezclada con arena son adecuadas como sustrato. Pequeรฑos trozos de pradera con algunas hierbas son tambiรฉn una fuente de alimento para las tortugas. En su hรกbitat natural, la tortuga mora hiberna en la hibernaciรณn. Deben crearse posibilidades en el recinto para que, incluso en el clima local mรกs frรญo, la tortuga pueda hacer una madriguera y sobrevivir asรญ al invierno. El suelo debe estar libre de heladas.
Todas las hierbas silvestres, asรญ como el trรฉbol, el diente de leรณn, el hibisco y todas las plantas en flor, desde los pensamientos hasta los lirios, sirven de alimento. En ningรบn caso se debe alimentar con productos animales, fideos o pasta. Estas daรฑan el sistema digestivo de los animales y pueden ser mortales. La fruta deberรญa ser una excepciรณn absoluta en el menรบ. Si hay un suministro suficiente de alimentos naturales, se puede prescindir de la adiciรณn de vitaminas.
Mantener esta especie de tortuga de forma adecuada a la especie requiere un espacio suficiente. El recinto exterior debe estar rodeado por un borde de 40 cm de altura. Tambiรฉn hay que proteger a los animales jรณvenes de los depredadores mรกs pequeรฑos, como las martas o los zorros, y de las aves mรกs grandes. La forma mรกs fรกcil de hacerlo es con una cubierta de malla metรกlica sobre el recinto. Los representantes de la subespecie oriental son especialmente adecuados para su conservaciรณn. Las necesidades de las especies africanas son mucho mayores en tรฉrminos de calor y susceptibilidad al estrรฉs y a las enfermedades. La Tortuga mora es una de las especies de tortugas mรกs comunes.
Comprar una "Tortuga mora"
ยฟCuanto cuesta una "Tortuga mora"?
El precio de una "Tortuga mora" en el mercado de animales exรณticos, criados en cautividad, oscila entre 100 – 160 euros, dependiendo de su tamaรฑo.
Videos del "Tortuga mora"
|
|
---|
Nombres alternativos:
1. Spur-thighed tortoise (inglรฉs).
2. Tortue grecque (francรฉs).
3. Testudo graeca (alemรกn).
4. Testudo graeca (portuguรฉs).
5. Tortuga griega (espaรฑol).