
Contenido |
---|
Origen / DistribuciĂłn
El ĂĄrea de distribuciĂłn de la Boa comĂșn (Boa constrictor imperator) se distribuye en ambas costas al norte de MĂ©xico, a lo largo de Centro AmĂ©rica (Honduras, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, PanamĂĄ) y en AmĂ©rica del Sur en los andes occidentales de Ecuador, Colombia y probablemente PerĂș.
Habita desde el nivel del mar hasta los 1000 m. En Ecuador se ha reportado en las provincias de Esmeraldas, ManabĂ, Los RĂos, Guayas y El Oro.
CaracterĂsticas / Apariencia
La Boa comĂșn (Boa constrictor imperator) es una especie de gran alcance, con animales que viven tanto en CentroamĂ©rica como en el norte de SudamĂ©rica, por lo que el aspecto de esta serpiente varĂa mucho dependiendo de la localidad especĂfica. Como una de las especies de Boa mĂĄs pequeñas, tienen un promedio de entre 1,3 m y 2,5 m de longitud cuando son completamente adultas, pero se sabe que alcanzan 3,7 m. Normalmente pesan alrededor de 6 kg, aunque las hembras son significativamente mĂĄs grandes que los machos. La esperanza de vida en la naturaleza es de unos 20-30 años, pero en cautividad pueden superar los 40.
Aunque la Boa comĂșn presenta patrones casi idĂ©nticos a los de la Boa constrictora, esta especie suele tener una cola mĂĄs oscura, normalmente de color marrĂłn oscuro o rojo muy oscuro. Sin embargo, suelen ser tan coloridas como sus homĂłlogas y, al igual que las boas mĂĄs grandes, pueden criarse en una variedad de colores diferentes, si se dan las condiciones adecuadas para su reproducciĂłn.
En particular, esta especie es una de las dos Ășnicas serpientes que tienen un sistema cromosĂłmico sexual XY confirmado.
Una poblaciĂłn se encuentra en los Cayos Cochinos de la costa norte de Honduras. Estas son naturalmente hipomelanĂsticas, lo que significa que tienen una melanina reducida, por lo que son de color mĂĄs claro, aunque conservan la distintiva cola mĂĄs oscura que es caracterĂstica de la mayorĂa de los miembros de esta especie. El color de la cola puede variar del rosa salmĂłn al naranja.
Boa imperator nicaragĂŒense
Otra poblaciĂłn bien conocida de Boa comĂșn es la de Nicaragua. Aunque no es tan pequeña como las poblaciones enanas de las islas insulares, los adultos siguen siendo mĂĄs pequeños que la mĂĄs grande Boa constrictor constrictor. El tamaño de una boa nicaragĂŒense hembra madura es de 1,1 m y 1,9 kg, mientras que la hembra de Boa constrictor constrictor, mĂĄs grande, no es madura hasta que alcanza 1,6 m y 4,5 kg. Los individuos nicaragĂŒenses suelen tener un patrĂłn de silla de montar compacta en la espalda que a menudo tiene forma circular. Estas boas tienen fama de ser «mordaces», y algunos individuos son rĂĄpidos para morder en defensa propia.
Los especĂmenes continentales de Colombia pueden estar entre las boas mĂĄs grandes, pero esta subespecie tambiĂ©n incluye una serie de poblaciones insulares enanas, como las de varias islas del Caribe. Estas poblaciones representan los miembros mĂĄs pequeños de la especie.
HĂĄbitat
Esta serpiente habita principalmente en bosques lluviosos, aunque tambiĂ©n se la puede encontrar en zonas semiĂĄridas de bosques secos tropicales, pastizales, zonas semi-desĂ©rticas, islas tropicales, tierras agrĂcolas y plantaciones. Generalmente se la encuentra en espacios abiertos, como claros, bordes de bosque, rĂos (tanto dentro del agua como en playas) y cerca de poblaciones humanas.
Comportamiento
La Boa comĂșn es crepuscular y nocturna. Durante el dĂa se esconde en cuevas, ĂĄrboles huecos u otros refugios y sĂłlo sale para tomar el sol ocasionalmente. Los juveniles pasan la mayor parte del tiempo en las ramas de los ĂĄrboles, mientras que los adultos, con el aumento de la edad y el peso, habitan casi exclusivamente en el suelo. Pero incluso aquĂ hay excepciones, por ejemplo, la boa de Santa LucĂa vive principalmente en los ĂĄrboles incluso cuando es adulta. En general, la Boa comĂșn muestra poca necesidad de moverse. Una boa adulta equipada con un transmisor en la naturaleza se moviĂł sĂłlo 135 metros en un periodo de doce dĂas.
Dieta
A excepciĂłn de los insectos y las arañas, la Boa comĂșn come todos los animales que puede manejar en tamaño, incluso golpeando a los pequeños caimanes. Por lo general, utiliza dos mĂ©todos de caza diferentes: O bien sigue activamente los rastros de olor de la presa, o bien espera el momento favorable como cazador al acecho. Cuando la serpiente se acerca lo suficiente a la presa mediante uno de estos mĂ©todos, se lanza a la velocidad del rayo y luego aplasta a la vĂctima utilizando los lazos de su cuerpo musculoso. La presa se aprieta tanto que se produce un colapso circulatorio en lugar de una muerte por asfixia, como se pensaba anteriormente. Dependiendo del tamaño de la presa, este proceso puede durar hasta 16 minutos y representa un esfuerzo considerable para la serpiente. Para no gastar energĂa innecesaria, la serpiente siente los latidos del corazĂłn de la presa y detiene el proceso de asfixia en cuanto se produce el paro cardĂaco.
También se ha observado un método de caza especial en las boas jóvenes: Mueven la cola como un gusano y asà atraen activamente a los lagartos.
ReproducciĂłn
Debido a la falta de investigaciĂłn de campo, tenemos que recurrir a la experiencia adquirida al mantener a estos animales en terrarios. Las actividades correspondientes -segĂșn la subespecie- sĂłlo tienen lugar en determinados meses. Durante estos perĂodos de apareamiento, la hembra segrega atrayentes sexuales, que los machos siguen activamente. Si el macho se encuentra entonces con la hembra, araña los flancos de Ă©sta con sus espolones anales hasta que finalmente levanta la cola y permite la penetraciĂłn del hemipene. El cortejo puede durar semanas, y siempre hay varias sesiones de apareamiento, que pueden durar varias horas.
La Boa comĂșn da a luz a crĂas vivas, que al nacer estĂĄn rodeadas por una fina piel llamada membrana o caja de huevos. Entre la ovulaciĂłn y el nacimiento transcurre una media de 120 a 150 dĂas, y el momento del destete de las crĂas suele ir acompañado de lluvias. Durante y despuĂ©s del proceso de parto, la hembra defiende a sus crĂas, y tambiĂ©n se ha observado que las hembras ayudan a sus crĂas a salir de la membrana del huevo empujĂĄndolas con el hocico o animĂĄndolas a arrastrarse. DespuĂ©s de nacer, las serpientes jĂłvenes estĂĄn completamente desarrolladas y van en busca de comida por su cuenta.
Amenazas para la especie
Estado de conservaciĂłn â |
||
---|---|---|
![]() |
La caza de esta especie por sus pieles, carne y partes del cuerpo, combinada con la persecuciĂłn activa y la pĂ©rdida de hĂĄbitat han reducido las poblaciones de esta especie. En los Ășltimos años han aumentado los criaderos para su comercializaciĂłn.
Estado de conservaciĂłn
El "Boa comĂșn" en cautividad
La "Boa comĂșn" en un terrario. |
---|
Esta serpiente gigante no venenosa habita en el norte de Sudamérica, Centroamérica y el sur de México. El clima allà es de subtropical a tropical, que es correspondientemente cålido y ofrece una alta humedad. Por ello, para los cuidadores de esta especie de serpiente es importante que reproduzcan bien las condiciones climåticas de esta región.
La Boa comĂșn es adecuada como serpiente para principiantes porque es bastante robusta contra las condiciones climĂĄticas desfavorables. Sin embargo, esto tambiĂ©n tiene sus lĂmites. Si el aire del terrario estĂĄ permanentemente demasiado seco, esto puede provocar problemas de muda. Normalmente, la serpiente no deberĂa tener problemas para mudar completamente de piel. Si ocurre varias veces que los restos de la piel se pegan al cuerpo, entonces debe comprobar definitivamente el clima en el terrario.
El terrario
Los requisitos de tamaño del terrario dependen de la longitud del animal. Se aplica lo siguiente: longitud de la serpiente x 0,75m de longitud y altura del terrario, y la longitud de la serpiente x 0,5m para la anchura del terrario.
Como en el entorno natural de la Boa comĂșn sĂłlo hay dos estaciones, una cĂĄlida y hĂșmeda y otra mĂĄs frĂa y seca, esto tambiĂ©n debe tenerse en cuenta en el mantenimiento del terrario. No es necesario hibernar a la Boa comĂșn, pero se puede mantener la temperatura del terrario mĂĄs baja durante los meses de invierno y reducir la alimentaciĂłn.
El rango de temperatura debe estar en un intervalo de 27 a 31 °C. Lo ideal es que la temperatura varĂe dentro del terrario. Debe haber una humedad del 65 al 75%.
Se recomienda una caja hĂșmeda.
Como sustrato se puede utilizar mantillo de corteza, arena o hojarasca. Si se trata de un animal joven, las posibilidades de trepar son muy importantes.
El bebedero debe ser lo suficientemente grande como para que la boa pueda tumbarse en él sin obståculos.
Comportamiento
La Boa comĂșn, tiene un estilo de vida nocturno. Las boas jĂłvenes son muy buenas trepadoras y pasan mucho tiempo en los ĂĄrboles. Esto cambia con el tiempo y la boa pasa a ser predominantemente terrestre.
En los primeros años de vida, la boa muda la piel a intervalos cortos y crece con bastante rapidez.
En la medida de lo posible, la serpiente no debe ingerir ningĂșn alimento antes de la muda, ya que esto podrĂa provocar problemas de muda. Si el alojamiento estĂĄ demasiado seco, tambiĂ©n pueden producirse problemas de muda.
La boa suele parecer algo torpe y perezosa, ya que a menudo se queda sentada en un lugar y no se mueve mucho. Pero uno se sorprende de la velocidad con la que puede atacar.
Por experiencia propia, puedo decir que hay que desconfiar de este animal. Si se siente amenazado, también puede atacar inesperadamente. Sin embargo, si ya lo tienes controlado, es muy fåcil de manejar y parece bastante relajado. Por supuesto, cada serpiente tiene un caråcter diferente y este comportamiento no se puede generalizar. Sin embargo, si la boa se manipula a menudo y estå acostumbrada a los humanos, los incidentes son muy raros.
Lo que hay que evitar, sin embargo, es acercarse a la serpiente con la mano por delante, porque en este caso no se da cuenta de que la presa es demasiado grande para ella. Pero como he dicho, una vez que la tienes en tus manos, normalmente se comportarĂĄ pacĂficamente e incluso disfrutarĂĄ del calor de tus manos.
Para alguien que busque una serpiente tranquila a la que se pueda dejar suelta en el salĂłn sin que intente esconderse en una grieta, esta especie es muy recomendable, ÂĄya que sigue siendo «mĂĄs pequeña» en comparaciĂłn con otras especies de boa! Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Boa comĂșn tambiĂ©n alcanzarĂĄ una determinada longitud.
El tamaño final también puede estar fuertemente influenciado por la alimentación, especialmente en los primeros años.
AlimentaciĂłn
La elección del comedero depende del tamaño de la serpiente. Båsicamente, se puede decir que el animal de la comida debe tener aproximadamente el mismo diåmetro que la serpiente en la parte mås ancha del cuerpo. Si la serpiente tiene un diåmetro mayor que el de un ratón, y no hay ninguna rata u otra cosa disponible, puede darle de comer directamente dos ratones uno tras otro. Como ocurre con todas las serpientes, los animales jóvenes son mås voraces y su metabolismo es mås råpido que el de los adultos, por lo que puedes alimentarlos con mås frecuencia que una vez a la semana.
Los conejos son bastante inadecuados para esta serpiente, dependiendo del espécimen de la serpiente y del conejo. Aunque las boas pueden comer con frecuencia animales tres o cuatro veces mås grandes que ellas mismos, no hay que excederse. Recuerda que una serpiente digiere contra el tiempo. Todo lo que se descompone antes de ser digerido es regurgitado. Esto no es muy sabroso de ver y sobre todo de limpiar. Al aumentar la temperatura en el terrario, el proceso de descomposición es correspondientemente råpido.
En su entorno natural, la dieta principal de la boa consiste en roedores y aves. Sin embargo, tambiĂ©n come otros mamĂferos, lagartos y ranas. La mayor parte del tiempo se queda en un lugar y espera a su presa, pero si ha captado un olor tambiĂ©n saldrĂĄ a cazar.
La Boa comĂșn mata a su presa estrangulĂĄndola. Para ello, estĂĄ ligado al radio de curvatura de su propia columna vertebral cuando se envuelve alrededor del animal alimenticio. Si el animal que la sirve de alimento es mĂĄs pequeño que el radio de curvatura de su columna vertebral, entonces su presa sĂłlo puede quedar inconsciente. Imagina lo desgarrador que es escuchar cĂłmo el animal que sirve de alimento la serpiente empieza a chillar de nuevo. Por no hablar de las lesiones internas de la serpiente.
Comprar una "Boa comĂșn"

La Boa comĂșn es una especie salvaje, una especie especialmente protegida, una especie en peligro de extinciĂłn y un animal especialmente peligroso. La tenencia de una Boa comĂșn puede estar sujeta a diferentes requisitos en diferentes paĂses y estados
En cualquier caso, debe obtener información fiable sobre si la tenencia de la serpiente requiere un permiso en su municipio y en qué condiciones, o si existe la obligación de registrarse. Por desgracia, a menudo hay que preguntar de A a B, ya que muchos empleados de la administración no saben dónde se puede obtener esta información.
El veterinario también puede ser un punto de contacto.
En caso de que te ahorres la molestia de informarte, corres el riesgo de que te confisquen el animal. Lo mĂĄs probable es que se produzcan mĂĄs problemas y costes nada despreciables.
Gastos de compra de una "Boa comĂșn"
Rara vez se puede comprar una Boa comĂșn en las tiendas de animales normales, pero sĂ en las especializadas. No me parece bien que se compren animales por correo, aunque hoy en dĂa tambiĂ©n se ofrece. TambiĂ©n puede encontrar distribuidores y criadores de confianza en las ferias de reptiles, que se celebran de vez en cuando incluso en ciudades pequeñas. La serpiente en sĂ cuesta a partir de unos 150 euros.
Sin embargo, la compra del terrario es probablemente el mayor gasto. Esto incluye el terrario, la calefacciĂłn, la iluminaciĂłn, el mobiliario y la decoraciĂłn, el sistema de humidificaciĂłn (tambiĂ©n puede ser una simple botella pulverizadora) y un montĂłn de pequeños elementos. Tampoco hay que esconder los costes de funcionamiento bajo la alfombra. Hay que prever los gastos de electricidad para la calefacciĂłn y la iluminaciĂłn durante las 24 horas del dĂa, asĂ como los gastos de alimentaciĂłn y las visitas ocasionales al veterinario.
Videos "Boa comĂșn"
Nombres alternativos:
-
1. Boa imperator, Boa constrictor imperator, Common boa, Northern boa, Colombian boa, Common northern boa (inglés).
2. Boa Constrictor Impérator, Boa imperator (francés).
3. Kaiserboa, Abgottschlange, Hog Island Boa (alemĂĄn).
4. Boa imperator, Boa constrictor imperator (portugués).
5. "Boa comĂșn", Mazacuata, Limacoa, Culebra-venado, BĂ©cquer (español).