โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Bulldog Americano
Estados Unidos No reconocida por la FCI

Bulldog Americano

El Bulldog Americano suele ser un perro fuerte y saludable

Contenido

Historia

La raza Bulldog original se conservรณ gracias a los inmigrantes de clase trabajadora que trajeron sus perros de trabajo con ellos a Amรฉrica del Sur. Los pequeรฑos agricultores y ganaderos utilizaban este perro para muchas tareas agrรญcolas. No era una raza estandarizada, entonces, sino que existรญa un tipo de Bulldog que era genรฉrico. Varias cepas de los perros โ€œtipo Bulldogยป fueron conservados por los distintos ganaderos como los perros de trabajo utilitario. Sin embargo, a finales de la Segunda Guerra Mundial, esas cepas de โ€œtipo Bulldogโ€ se estaban extinguiendo.

Fue entonces que apareciรณ en la historia un hombre amante de la raza Bulldog, el Sr. John D. Johnson, veterano de guerra que regresaba de la catรกstrofe y la muerte, pero venรญa decidido a resucitar la raza… Paradojas de la historia.
El Sr. John D. Johnson se dedicรณ a buscar por diferentes granjas los mejores ejemplares de estos perros de trabajo y comenzรณ a crear los pedigree y รกrboles genealรณgicos. Su proyecto fue crear una granja dedicada a conservar y mejorar la raza Bulldog, recordando a los Bulldogs de la antigรผedad. Mรกs tarde, un seรฑor llamado Alan Scott y otros criadores se unieron a los esfuerzos de Johnson para resucitar la raza.

Johnson y Scott comenzaron a criar perros Bulldog Americano con cuidado, manteniendo un registro cuidadoso de los ejemplares, la salud de la raza y la capacidad de trabajo. Inicialmente Johnson y Scott tuvieron una visiรณn similar, una idea comรบn respecto a la raza. Pero con el tiempo se produjo una escisiรณn entre sus visiones, y como resultado de ese desacuerdo nos dejaron dos tipos diferentes de Bulldog Americano (American Bulldog).

Alan Scott preferรญa un perro mรกs pequeรฑo, mรกs deportivo, con hocico mรกs largo que pudiese ser utilizado para la captura de ganado y para la caza del jabalรญ.

John Johnson preferรญa un perro mรกs grande y mรกs macizo con un hocico mรกs corto, cuya funciรณn principal fuese la de perro guardiรกn.
Con el tiempo los dos criadores y fundadores de la conservaciรณn de la raza, asรญ como criadores importantes del lugar siguieron trabajando en la raza, para ayudar a cumplir el objetivo de John Johnson, conseguir la raza Bulldog de trabajo ideal. Originalmente, la raza se llamรณ American Pit Bulldog y en la dรฉcada de 1970 registrado en el Club Nacional Canino (CCR) como tal. Mรกs tarde se cambiรณ el nombre a American Bulldog para evitar confusiones con el American Pit Bull Terrier. El Bulldog Americano fue reconocido por el United Kennel Club el 1 de enero de 1999.

En la actualidad la raza es reconocida por el CCR, UKC y el American Bulldog Association (ABA).

El Bulldog Americano ahora estรก a salvo de la extinciรณn y estรก disfrutando de una gran salud y de un aumento en popularidad, ya sea como un perro de trabajo, protector o como mascota de la familia.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Bulldog Americano es un perro de granja originario del sureste de los Estados Unidos. Utilizado como perro guardiรกn para el ganado o para la caza. Es un perro de talla media, deportivo y de carรกcter equilibrado.

Posee una fisonomรญa robusta, compacta y poderosa la cual le permite moverse con agilidad y vigor. Se tiende a preferir a un perro fuerte sobre aquรฉl de bella estructura, si no presenta ningรบn exceso morfolรณgico ni sobrecarga ponderal. Los machos presentan una estructura mรกs grande y con un tipo mรกs marcado que el de las hembras.

Debe presentar una apariencia maciza aunque de lรญneas esbeltas y deportivas. El manto de pelo debe ser liso, corto y pegado al cuerpo. Su color puede ser blanco, blanco atigrado con color rojo o marrรณn. Se permite hasta un 90% de color, siempre y cuando el blanco resalte en la cabeza. No estรก permitido que presente mรกscara negra o manchas negras. Su crรกneo es largo y plano con el stop bien marcado. Los ojos son redondos, de tamaรฑo medio, y el color de ojos mรกs apreciado es el castaรฑo oscuro con contorno en negro. Los ojos azules se permiten pero se les considera una falta leve.

La altura a la cruz en los macho se sitรบa entre 57 y 67 cm, pensando entre 35 y 55 kg. Las hembras miden entre 53 y 65 cm y pesan entre 30 y 45 kg.

Carรกcter y aptitudes

Los Bulldog Americano son perros seguros, sociales y activos, que estรกn a gusto con sus familias. Crean fuertes lazos con sus dueรฑos, cuando es cachorro puede ser un poco distante con los extraรฑos, pero a medida que maduran la confianza debe desarrollarse de forma normal, porque el ser un perro seguro es una caracterรญstica de esta raza.

El Bulldog Americano tolera a los niรฑos y pueden hacer muy buenas migas con ellos, siempre y cuando sean socializados desde temprana edad, y se les eduque y enseรฑe a conocer cuรกles son sus lรญmites.

Es una raza conocida por ser muy dominante, por eso es tan importante socializar al cachorro, y eso serรก tan fรกcil como exponerlo desde pequeรฑo a situaciones en la que haya mรกs mascotas, que juguรฉ y se relacione con otros perros. La raza tambiรฉn es conocida por tener una tolerancia al dolor muy alto. Un Bulldog Americano, nunca debe mostrarse tรญmido en la edad adulta, porque eso refleja inseguridad, y dada las caracterรญsticas fรญsicas, no es recomendable que el perro sea un animal temeroso o inseguro.

ยฟLo sabรญas?

El Bulldog Americano fue criado para ser lo que se conoce como ยซperro de cazaยป. Su trabajo es perseguir, atrapar y derribar el ganado en libertad.

El Bulldog Americano suele ser un perro fuerte y saludable, siempre y cuando cuente con los cuidados necesarios (como cualquier perro) y tenga una buena dosis de actividad fรญsica, su esperanza de vida es de 10 a 16 aรฑos.

Observaciones

Debido a que la raza tiene un pelaje corto, por lo general son menos tolerables a condiciones climรกticas extremas caliente o frรญo, y como resultado, usted puede necesitar mantenerlos bajo techo en dรญas de mucho calor o frรญo.

Valoraciones del "Bulldog Americano"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bulldog Americano" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes "Bulldog Americano"

Vรญdeos "Bulldog Americano"

Tipo y reconocimientos:

  • Federaciones: AKC โ“˜, UKC โ“˜

Nombres alternativos:

1. Southern White, White English, Old Southern White Bulldog, Hill Bulldog, Country Bulldog, English White Bulldog (inglรฉs).
2. Bouledogue amรฉricain (francรฉs).
3. American Bulldog, Old Country Bulldog (alemรกn).
4. Bulldog-americano (portuguรฉs).
5. Bulldog americano (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Bulldog Campeiro
Brasil No reconocida por la FCI

Bulldog Campeiro

El Bulldog Campeiro, se destaca por la fidelidad con su propietario

Contenido

Historia


El Bulldog Campeiro (Buldogue Campeiro o Bordoga), es un perro de raza Bulldog originario de Brasil. Se trata de una raza antigua de perro de trabajo. La actual, desciende de los antiguos Old English Bulldog (Viejo Bulldog Inglรฉs), traรญdos a Brasil durante el siglo XVI por los imigrantes europeos.

Esta raza fue una vez muy comรบn en el estado de Mato Grosso do Sul y el sur de Brasil a finales de los aรฑos 60, donde en gran medida el papel del perro se centraba en las granjas y mataderos, en la captura y dominio del ganado o los cerdos. En los aรฑos 70 estaba en peligro de extinciรณn debido a la introducciรณn de nuevas leyes y medidas de salud, pero volviรณ a estar presente en Brasil, gracias al duro trabajo de conservaciรณn de la raza Bulldog, llevada a cabo por Ralf Bender Schein.

El Viejo Bulldog Inglรฉs era bastante comรบn, se encontraba en gran parte de Europa Occidental durante la segunda mitad del siglo XIX, y era tal su importancia que, en estados como el Vaticano existe una legislaciรณn especรญfica para regular el trรกnsito de animales en la vรญa pรบblica.

Al mismo tiempo, se despertรณ -en los sectores acomodados de la sociedad europea- el interรฉs de crear un desarrollo serio y la formaciรณn de castas distintivas, todas ellas derivadas del Antiguo Bulldog Inglรฉs, como el Bulldog Inglรฉs y el moderno Bulldog Francรฉs.

En Brasil, la inmigraciรณn europea (alemanes, italianos, polacos, etc.), que se incrementรณ durante los primeros aรฑos del siglo XIX y mediado del siglo XX, trajeron consigo muchos animales, entre ellos, varios tipos de Bulldog, como por ejemplo, el viejo Bulldog Inglรฉs.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Bulldog Campeiro, es un perro mediano, muy robusto y un poco pesado para su altura. Con el hocico corto (aproximadamente, un tercio de la longitud del crรกneo), orejas pequeรฑas y colgantes. Cola corta y torcida. Los colores del manto son todos son aceptados, su pelaje suave y cortos.

Su altura ideal es entre 48 y 58 cm hasta los hombros y su peso ideal es de 35 a 45 kg para machos y hembras.

Carรกcter y aptitudes


Este tipo de perro Bulldog, en suelo brasileรฑo, ha conservado, sobre todo, gracias a su talento para la vigilancia y al trabajo con el ganado, las mejores caracterรญsticas de perro de trabajo con ganado bovino y porcino, de hecho son los mรกs populares para tal funciรณn.

Eran los mรกs populares, porque ademรกs del trabajo en granja, como por ejemplo arrastrar los cerdos por las orejas hasta el lugar indicado, cuando se escapaban, tambiรฉn era un excelente perro guardiรกn que, mientras que el vaquero descansaba, se dedicaba a cuidar el caballo y el carro del asecho de algรบn intruso. Mantuvo los rasgos funcionales de su predecesor, el Antiguo Bulldog Inglรฉs, siendo capaz de dar la vida para dominar a un toro, de hasta 400 kg.

Esa capacidad era muy utiliza en los antiguos mataderos de la regiรณn sur y la regiรณn donde hoy se encuentra el Estado de Mato Grosso do Sul, el Bulldog Campeiro, se encargaba de arrastrar a las reses mordiendo su hocico y las entregaba al matarife. Pero con el desarrollo de las tecnologรญas aplicadas a estos medios, las medidas de vigilancia en salud y protecciรณn animal, impide el uso de perros en estos establecimientos (afortunadamente), y tambiรฉn con el desarrollo de la ganaderรญa, estos perros fueron perdiendo su uso inicial, con tanta velocidad que llegaron a la extinciรณn.

A finales de los aรฑos 70, este perro estaba en el borde de la extinciรณn, y fue allรญ que Schein Ralf Bender comenzรณ un esfuerzo de rescate de estos perros, que se materializรณ en 2001 cuando el CBKC reconociรณ a la raza Bulldog Campeiro (Dogo Pampa).

Es desconfiado con los extraรฑos, es muy tranquilo, y no ladra cuando no es necesario. Necesitas un poco de ejercicio todos los dรญas, y largos paseos por el campo de vez en cuando lo mantendrรกn totalmente feliz.

El Bulldog Campeiro, se destaca por la fidelidad con su propietario (que puede ser un poco celoso), facilidad de adaptaciรณn y sobre todo por la calidez con los niรฑos. Tambiรฉn es de destacar su resistencia y coraje que le dan el tinte de guardiรกn excepcional.

Imรกgenes Bulldog Campeiro

Vรญdeos Bulldog Campeiro

Tipo y reconocimientos:

  • Federaciones: CBKC โ“˜
  • Molosos / Perro de trabajo / perros guardianes
  • Estรกdar CBKC de la raza "Bulldog Campeiro"

  • CBKCCBKC – "Bulldog Campeiro"
    cbkc

Nombres alternativos:

1. Buldogue campeiro, Brazilian Bulldog, Countryside Bulldog,Pampas Bulldog, Buldogue campeiro (inglรฉs).
2. Bouledogue de Campeiro (francรฉs).
3. Campeiro-Bulldogge (alemรกn).
4. buldogue-pampeano, campeiro, bordoga (portuguรฉs).
5. Bordoga, Dogo Pampa (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Borzoi – Lebrel ruso para la caza
Rusia FCI 193 . Lebreles de pelo largo u ondulado.

Borzoi

El Borzoi es un perro afectuoso y obediente con el amo

Contenido

Valoraciones del "Borzoi – Lebrel ruso para la caza"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Borzoi – Lebrel ruso para la caza" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Historia

En las publicaciones del siglo XVII se mencionan los perros, con los que nuestros antepasados cazaban con รฉxito no sรณlo liebres, sino tambiรฉn lobos. Presumiblemente, el primer y mรกs famoso criador de galgos fue el zar ruso Alexey Mikhailovich Romanov, que recibiรณ varios perros de esta raza como regalo de los cosacos de Zaporozhye. La versiรณn de que los ancestros del Borzoi – Lebrel ruso para la caza actual fueron traรญdos a nosotros desde Persia y el Janato Kazajo durante el reinado de Ivรกn el Terrible tambiรฉn tiene su fundamento. El zar respetaba mucho a los galgos y se interesaba sinceramente por las nuevas razas de caza.

A partir del siglo XVIII, el clan de los galgos fue sometido a un amplio ยซentrenamientoยป. Para mejorar el rendimiento de los perros de caza, se cruzaron con Lebreles locales e ingleses y, mรกs tarde, con Galgos de Crimea y de las Highlands. La actividad de crรญa era espontรกnea, ya que el principal criador de la raza era la aristocracia que mantenรญa sus propios criaderos y tenรญa la oportunidad de experimentar libremente con la crรญa. Sin lรญmites, los propietarios tenรญan que criar a los animales segรบn sus propias preferencias, lo que acabรณ por dividir a la familia de los Galgos y ralentizar la estandarizaciรณn de la raza. Como resultado, la primera norma para el exterior de los Borzoi se pudo redactar en 1888.

La raza se presentaba en las exposiciones caninas rusas desde 1872 e inmediatamente fue decepcionada por todos los estetas que veรญan a los animales como un mestizo comรบn que habรญa perdido todos los rasgos clรกsicos del Borzoi ruso. Sin embargo, el jurado de la exposiciรณn moscovita de la Sociedad Imperial de Caza fue mรกs fiel a los concursantes de cuatro patas y concediรณ una medalla de oro al Borzoi apodado ยซRewardยป en 1874. Pero ni siquiera esta decisiรณn puso fin a los desesperados debates de los expertos sobre cรณmo debe ser exactamente un Borzoi ruso. Por ello, los partidarios de la tradiciรณn siguen haciendo campaรฑa para volver a la apariencia original de los perros, mientras que la otra mitad de los criadores se obstinan en votar por una apariencia renovada de los galgos.

Desde principios del siglo XX, la crรญa del Galgo ruso se acelerรณ y en 1917 el nรบmero de razas puras en Rusia ya habรญa superado las 2000. Por supuesto, durante los aรฑos de las Guerras Civiles y de la Gran Guerra Patriรณtica el clan ruso de galgos borzoi sufriรณ pรฉrdidas considerables, pero a pesar de todo existiรณ, y esto dio a los entusiastas soviรฉticos la oportunidad de empezar a criar de nuevo estos increรญbles animales. La raza ha llegado a Amรฉrica y Canadรก a principios del siglo XX, despuรฉs de que Europa se hartara de la gracia y el talento cinegรฉtico de sus representantes e incluso consiguiera enfriar un poco a los mismos. Por cierto, al otro lado del Atlรกntico los Borzoi se hicieron mรกs populares y fueron aceptados allรญ no como cazadores sino como mascotas deportivas y de exposiciรณn.

Caracterรญsticas fรญsicas

Los Borzoi – Lebrel ruso para la caza, son la personificaciรณn de la sofisticaciรณn y la elegancia. Entre sus pares, estas bellezas delgadas y ascรฉticas destacan por su exquisito exterior y su hipnotizante facilidad de movimiento. A pesar de su estatura relativamente alta (los machos hasta 85 cm a la cruz, las hembras hasta 78 cm), el Borzoi no parece un gigante de gran peso. En su momento, esta caracterรญstica de la raza fue sutilmente interpretada por el genio de la era Art Nouveau Louis Icarus. Despuรฉs de un par de fotos del artista con una silueta estirada y orgullosa de un Borzoi ruso, se convirtiรณ en una tendencia de moda, y las ilustraciones, grabados e incluso esculturas que representaban la majestuosa postura del galgo, llamaron masivamente la atenciรณn de los aficionados franceses y rusos de la raza.

Carรกcter y aptitudes

Los Borzoi rusos son unos genios de la reencarnaciรณn. Son incontenibles y apuestan cuando cazan, pero en cuanto se meten en las paredes de sus casas, despiertan inmediatamente la tranquilidad melancรณlica. En general, los Galgos rusos son una de las mascotas mรกs cรณmodas: no ladran mucho y no van detrรกs de sus dueรฑos para conseguir su raciรณn de atenciรณn. Cuando no estรก cazando o paseando, el Borzoi Ruso prefiere pasar su tiempo descansando pasivamente en el sofรก o acurrucado a los pies de su dueรฑo. Tampoco es una raza capaz de dar todo tipo de sorpresas desagradables, como romper el papel pintado o morder los zapatos, siempre que, por supuesto, dรฉ paseos con regularidad.

Los Borzoi no sienten amor hacia los niรฑos, pero tampoco una gran hostilidad. Le molestan sobre todo los gritos y las risas repentinas, por lo que cuando llegan grupos de niรฑos ruidosos a la casa del amo, el perro suele intentar alejarse. Debido a su naturaleza pacรญfica y a su sensibilidad innata, el Galgo ruso es moderadamente educado en la comunicaciรณn, incluso con los extraรฑos, pero en respuesta exige exactamente el mismo trato. Al ser un perro sensible, el Borzoi es sensible a la injusticia y el castigo es una tragedia para esta raza.

La irritabilidad es otra caracterรญstica del Borzoi. En un momento tu perro caminaba imponente a tus pies, al minuto siguiente aparece un gato ocasional y el viento se lleva a tu perro. La razรณn de esta transiciรณn tan brusca de un estado a otro es un instinto de persecuciรณn, que en esta raza ha evolucionado hasta el nivel de la manรญa.

El rendimiento intelectual del Borzoi es bastante bueno, aunque los propietarios inexpertos al principio pueden tener dificultades para educar y entrenar a su mascota. Es importante entender que el Borzoi no es un perro de compaรฑรญa o de servicio, sino un cazador profesional cuyo objetivo principal es trabajar con la caza. En consecuencia, toda la inteligencia y el ingenio de la raza se destinan exactamente al proceso de caza. Al mismo tiempo, en la vida normal el cerebro del perro funciona en modo de ahorro de energรญa, lo que a veces se confunde con la estupidez.

Carรกcter y aptitudes

A pesar de que el Borzoi es un perro mayoritariamente dรณcil y obediente, no son muy buenos estudiantes. Por cierto, los cazadores experimentados opinan que inscribir a los representantes de la raza en un curso de adiestramiento general sรณlo estropea sus talentos naturales. El Borzoi debe estar siempre alerta: un grito accidental o un movimiento amenazante hacia el perro, y lo considera inmediatamente como un intento de degradar su dignidad. Asรญ que hay que ser respetuoso cuando se entrena con estos ยซaristรณcratasยป. Ademรกs, el Borzoi es una de esas razas que tienen una personalidad distinta, por lo que el programa de adiestramiento y el estilo para cada individuo pueden variar drรกsticamente.

La primera y mรกs importante habilidad que los propietarios deben enseรฑar es la capacidad de distinguir entre la caza y la vida social. Entrene suavemente a su cachorro para que persiga cualquier cosa que se mueva durante los paseos, utilizando la orden de persecuciรณn de lado a lado. Nunca le dejes sin correa si hay criaturas de cuatro patas mรกs pequeรฑas cerca. Ademรกs, no intente criar a un Borzoi como perro domรฉstico o de circo. A pesar de su carรกcter apacible, no va a buscar zapatillas ni caminar sobre las patas traseras.

Deberรก olvidarse del entrenamiento monรณtono con esta raza, ya que la monotonรญa es el peor de los males para el Borzoi. Guรญale con seriedad pero sin forzarle, premiando sus progresos con golosinas. A los 6 meses, su cachorro deberรญa haber aprendido las รณrdenes bรกsicas de obediencia (ยซยกVen aquรญ!ยป, ยซยกCerca!ยป) y ser capaz de caminar con correa. El periodo de 6 a 10 meses se considera un periodo de rebeldรญa adolescente. Intenta imponer su autoridad desafiando las normas y los reglamentos.

La mejor manera de combatir el liderazgo adolescente en los Galgos rusos es el entrenamiento fรญsico adicional. Cuanto mรกs se trabaje y se entrene, menos tiempo tendrรก el cachorro para hacer travesuras. Lo mรกs fรกcil en este sentido es para los propietarios que ya tienen un Borzoi adulto en casa ademรกs del cachorro. Un perro experimentado pondrรก rรกpidamente al adolescente sobreexcitado en su lugar y serรก un ejemplo y un maestro para รฉl.

Cazando con un ยซBorzoiยป

El Borzoi es un excelente cazador de tierras medias que puede cazar con รฉxito tanto liebres y zorros como lobos. Esto no sรณlo se debe a los instintos naturales y a la astucia innata, sino tambiรฉn a una peculiar posiciรณn lineal de las patas que permite al perro cambiar bruscamente la direcciรณn del movimiento, lo que le permite capturar a una presa a la velocidad del rayo. Sin embargo, a pesar de estas claras ventajas de la raza, los cazadores de hoy en dรญa suelen rechazar a sus representantes como mascotas no entrenadas. La razรณn de tal descuido radica en el hecho de que los Galgos rusos suelen cruzarse con otros perros de caza, por lo que el instinto de acecho de los descendientes no es lo suficientemente vivo. Ademรกs, no todos los propietarios entienden que, aunque la caza con un Borzoi es un asunto de temporada, el perro tendrรก que desarrollar y perfeccionar sus habilidades durante el resto de su vida. Un perro que hace salidas de caza dos veces al aรฑo y se queda tumbado en el sofรก el resto del tiempo nunca ganarรก un trofeo de caza para su dueรฑo.

El Lebrel ruso para la caza es un corredor de corta distancia. Las condiciones รณptimas para que los perros demuestren sus dotes de caza son una zona sin รกrboles de hasta 500 metros de longitud, aunque la prรกctica demuestra que la mayorรญa de los animales sรณlo necesitan entre 200 y 300 metros para atrapar una presa y entregรกrsela a su dueรฑo. La impulsividad innata de los perros tambiรฉn desempeรฑa su papel en la caza: al ver la presa, el Borzoi pasa de esperar a perseguir en una fracciรณn de segundo. Si sus intentos de cazar la presa son infructuosos, pueden repetir la marcha infructuosa tras una pausa de media hora.

El Borzoi estรก acostumbrado a un collar de perro como preparaciรณn para la primera caza. El adiestramiento se iniciarรก aproximadamente a los 6 meses de edad y el cachorro deberรก aprender a caminar en grupo sin lanzarse hacia adelante y sin quedarse atrรกs en el extremo de la manada. Los Borzoi pueden ser adiestrados a los 10-12 meses, pero al principio no se les permite hacer mรกs que un intento de persecuciรณn. Los jรณvenes aรบn no son tan resistentes como los perros mayores y se cansan fรกcilmente. Es aconsejable que el propietario crรญe dos cachorros al mismo tiempo, no necesariamente ambos de la misma raza. A medida que maduran y compiten por el papel de macho alfa, se esforzarรกn mรกs por demostrar su valรญa en el entrenamiento.

El adiestramiento del Borzoi Adolescente en el lobo es mejor hacerlo en compaรฑรญa de perros experimentados y de sus dueรฑos. Pero estรก permitido montar liebres en solitario y, en general, es mejor empezar a entrenar a los Galgos jรณvenes para que persigan la caza con una manada de ยซperros de orejas colgantesยป. A menudo, durante la primera cacerรญa los Galgos no pueden contenerse y despedazan a la pequeรฑa presa e incluso se la comen antes de que llegue el amo. Esto, por supuesto, no es una razรณn para enfadarse, pero aun asรญ merece la pena reprocharle un poco al perro ese comportamiento.

Cuidados

Los Borzoi necesitan poco espacio, por lo que son adecuados para un piso en la ciudad con mucho ejercicio. Sin embargo, hay que recordar que esta raza no respeta una cuna comรบn y es poco probable que se conforme con un modesto rincรณn en el pasillo. A los Galgos rusos les gusta mรกs tumbarse en el sofรก o en la cama del amo y no hay que enfadarse con ellos por ello. Es una forma de que el perro se relaje, tratando de dar descanso a su espalda y a sus mรบsculos cansados. Algunos expertos recomiendan incluso colocar a la mascota en un sofรก independiente con un colchรณn ortopรฉdico si el espacio de la vivienda lo permite. En cuanto a los animales de exterior, merece la pena construir un recinto grande y colocar una caseta de al menos 1 metro de altura y unos 1,5 mยฒ cuadrados con paredes y suelo aislados. Si hay dos Galgos en el hogar, la superficie interior de la perrera debe aumentarse a 2,5 mยฒ.

Aseo

La fina lana de un Galgo ruso prรกcticamente no tiene subpelo y suele estar enredada. Sin embargo, pueden mantener su pelaje limpio por sรญ mismos. Los propietarios sรณlo tienen que cepillar un par de veces a la semana y despuรฉs de los paseos recoger las pelusas que se han enredado. Durante el periodo de muda, habrรก que repetir la misma rutina a diario, lo que es bastante habitual en todas las razas.

Cuando se trata de la frecuencia de los baรฑos, los criadores de Galgos rusos estรกn en desacuerdo. Por ello, algunos criadores recomiendan baรฑar al Borzoi una vez cada tres meses, mientras que otros aconsejan renunciar por completo a esta ocupaciรณn y hacer jornadas de baรฑo sรณlo en casos de emergencia, por ejemplo, cuando el perro se ensucia en el barro lรญquido. Los ojos y los oรญdos de tu perro no necesitan ningรบn cuidado especial. Sรณlo hay que mantenerlos limpios retirando la cera del canal auditivo y limpiando la suciedad que se acumula en el rabillo de los ojos con un trozo de tela hรบmeda.

Las garras de los Galgos rusos deben recortarse para que no obstaculicen al animal durante la carrera. El pelo entre los dedos de los pies tambiรฉn debe recortarse, ya que se ensucia muy rรกpidamente y puede convertirse en una fuente de bacterias, lo que puede provocar infecciones en la piel. Ademรกs, los Galgos que viven en pisos tendrรกn que lavarse las patas despuรฉs de cada paseo.

Paseando con un ยซBorzoiยป

Si le cuesta motivarse para salir a correr por la maรฑana y por la tarde, el Borzoi ruso es su perro. Por muy pasiva que sea esta raza en casa, no es raro que se pasee por las aceras y los carriles de los parques, lo que significa que tendrรก muchas oportunidades de estirarse mientras รฉl pasea. Si el paseo es poco estimulante, ate a su Galgo a la bicicleta y pedalee a toda velocidad: a los Galgos rusos tambiรฉn les encanta. Por cierto, los paseos con los Borzoi rusos deben practicarse con cualquier tiempo, por lo que no se puede salir a pasear bajo la llovizna.

Serรก bueno que tenga la oportunidad de llevar a su perro al campo, donde podrรก dejar fluir sus instintos de caza. La ciudad no sirve, asรญ que asegรบrate de pasear a tu perro con correa si no quieres que sea abandonado para siempre, porque un Galgo ruso perseguido simplemente no puede oรญr las รณrdenes y los gritos de sus dueรฑos. Ademรกs, los perros que no vayan a ser cazados deberรญan encontrar un pasatiempo alternativo interesante. Puede tratarse, por ejemplo, de un coursing (persecuciรณn de una ยซliebreยป mecรกnica) o de algunas actividades sencillas como correr tras una pelota o un frisbee.

Alimentaciรณn

En el caso de los Borzoi rusos, los expertos aconsejan atenerse a los principios de las comidas divididas. Esta raza se alimenta 3-4 veces al dรญa, dividiendo la raciรณn diaria en pequeรฑas porciones. El alimento seco tampoco estรก contraindicado, a menos que sea una versiรณn econรณmica del supermercado mรกs cercano. La base de la dieta de los Borzoi rusos alimentados ยซdirectamenteยป debe ser la carne cruda magra. Los ganaderos consideran que la carne de caballo es ideal, ya que rara vez estรก infectada de brucelosis. El bacalao magro estรก en el menรบ del perro, pero si se desea y se dispone de fondos, se puede sustituir fรกcilmente por calamares.

El trigo sarraceno, la avena y el arroz son cereales adecuados, que pueden convertirse en gachas hirviendo caldo o leche y dejรกndolos hincharse durante media hora. A los Galgos rusos se les dan verduras hervidas o simplemente aรฑadidas a la sopa. Tampoco es posible pasarse con los productos lรกcteos agrios, asรญ que mima a tu amigo de cuatro patas con kรฉfir o ryazhenka mรกs a menudo.

Un equilibrio correcto de proteรญnas y calcio es muy importante para el crecimiento y el desarrollo normales del Borzoi ruso. Por este motivo, los suplementos minerales se aรฑaden al menรบ a partir de los 4 meses, cuando los dientes del cachorro empiezan a cambiar. Ademรกs, hasta los seis meses de edad, los perros reciben requesรณn calcificado y un huevo de gallina varias veces por semana. Sin embargo, hay que tener cuidado con los preparados que contienen calcio, ya que un exceso de este macronutriente no es menos perjudicial para los cachorros que una carencia.

Alimentos prohibidos:

  • Cualquier comida de la mesa del propietario;
  • Patatas y otras verduras con alto contenido en almidรณn;
  • Dulces;
  • Carne grasa y manteca de cerdo;
  • Huesos tubulares;
  • Peces de rรญo.

Los Galgos rusos suelen alimentarse despuรฉs de un paseo poniendo suficiente comida en un cuenco. El perro no debe perseguir el cuenco por el piso, lamiรฉndolo para limpiarlo.

Salud

El Borzoi es una raza relativamente sana, pero muy sensible a todo tipo de anestรฉsicos. Ademรกs, muchas perros son alรฉrgicos a los remedios contra pulgas y garrapatas, por lo que la elecciรณn de dichos medicamentos debe ser especialmente cuidadosa. En cuanto a la predisposiciรณn genรฉtica a enfermedades especรญficas, la mayorรญa de las veces los Galgos rusos sufren de vรณlvulo, distensiรณn abdominal, retinopatรญa (daรฑo en la retina), cataratas y sรญndrome de Wobbler (compresiรณn de la mรฉdula espinal en la columna cervical).

Cรณmo elegir un cachorro de ยซBorzoiยป

  • Elija entre camadas de febrero o marzo, cuyos bebรฉs estarรกn listos para mudarse a un nuevo hogar en mayo-junio. En este caso, puede diversificar la dieta de su mascota con frutas y verduras de temporada, que contienen la mayorรญa de las vitaminas necesarias para un cuerpo en crecimiento.
  • No se obsesione con un tipo especรญfico de apariencia de la futura mascota (por ejemplo, el dueรฑo crรญa perros blancos y usted quiere uno gris). El Galgo ruso es una de las razas mรกs diversas, y cada uno de sus representantes es hermoso a su manera.
  • Si en un futuro previsible espera criar a un cazador profesional desde un cachorro, pregunte si sus padres tienen diplomas de campo. Tampoco vale la pena elogiar demasiado los talentos hereditarios, ya que las habilidades de caza no siempre se transmiten de padres a hijos y dependen en gran medida de una formaciรณn adecuada.
  • El exterior de un cachorro de Galgo ruso en crecimiento cambia constantemente, por lo que es poco probable que puedas elegir al bebรฉ mรกs espectacular de la camada. Sin embargo, aรบn vale la pena evaluar visualmente la correcciรณn de la mordedura, la limpieza del perro y el estado general de la futura mascota.

Imรกgenes del "Borzoi – Lebrel ruso para la caza"

Fotos:

1 – Borzoi by https://pixabay.com/es/photos/borzoi-perro-galgo-raza-retrato-4950553/
2 – Borzoi by https://www.pxfuel.com/es/search?q=perro+lobo+ruso
3 – Borzoi by https://pixabay.com/es/photos/borzoi-galgo-perro-animales-raza-4966781/
4 – Russian Wolfhound Borzoi, red & white, female by Canarian, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
5 – Borzoi by https://en.wikipedia.org/wiki/File:Borzoi-2ym-body.png
6 – Borzoi by https://www.piqsels.com/en/public-domain-photo-jidhs

Videos del "Borzoi – Lebrel ruso para la caza"

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 10: Secciรณn 1: Lebreles de pelo largo u ondulado โ“˜
  • AKC – Hound โ“˜
  • ANKC – Group 4 (Hounds) โ“˜
  • CKC – Group 2 – Hounds โ“˜
  • โ€‹KC – Hound โ“˜
  • NZKC – Hound โ“˜
  • UKC – Sighthound and Pariah โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Borzoi – Lebrel ruso para la caza"

Origen:
Rusia

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
04.09.2019

Utilizaciรณn:

Lebrel de caza y carrera. El Borzoi es un lebrel que se utiliza principalmente para cazar liebres y zorros, en menor medida para la caza del lobo. Combina gran agilidad y resistencia, y la capacidad de abordar hรกbilmente a la presa. Tambiรฉn se emplea para persecuciones y carreras.



Apariencia general:

Perro de aspecto aristocrรกtico, de gran talla, de constituciรณn al mismo tiempo delgada y robusta y de construcciรณn ligeramente alargada.
Las hembras son generalmente mรกs largas que los machos. Osamenta fuerte pero no masiva.
Los huesos son bastante planos.
Los mรบsculos son delgados y bien desarrollados, sobre todo en los muslos, pero no deben sobresalir. La armonรญa de formas y movimientos es de suma importancia.

PROPORCIONES IMPORTANTES

  • En los machos, la altura a la cruz es igual o apenas mayor que aquella que va del punto mรกs alto de la grupa hasta el suelo.
  • En las hembras, estas dos alturas son iguales.
  • La altura a la cruz debe ser un poco inferior a la longitud del cuerpo.
  • La profundidad del pecho es aproximadamente igual a la mitad de la altura a la cruz.
  • La longitud del hocico, desde la depresiรณn naso-frontal hasta la punta de la trufa, es igual o ligeramente mayor que la del crรกneo desde el occipucio hasta la depresiรณn naso-frontal.


  • Comportamiento / temperamento:

    Es de temperamento calmo; la respuesta visual es bien evidente.
    Marcha tรญpica: antes de encontrar a la presa es el trote lento y hasta al paso; al perseguir a la presa, se desplaza a galope tendido.
    La actitud hacia las personas es de neutra a amistosa.

    Cabeza:

    Vista desde arriba y de costado es delgada, larga, estrecha y de aspecto aristocrรกtico. Vistas de perfil, las lรญneas superiores del crรกneo y de la caรฑa nasal forman una lรญnea larga, ligeramente convexa, ya que la lรญnea de la regiรณn de la vรฉrtice (cresta sagital) es recta o ligeramente oblicua hasta la regiรณn de la protuberancia occipital, que es bien marcada. La cabeza es tan elegante y delgada que las grandes venas son visibles por debajo de la piel.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo : Visto por arriba es estrecho, alargado de forma ovalada; visto de perfil es casi plano.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : Muy ligeramente marcada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa : Grande y mรณvil. Es bastante prominente en relaciรณn con la mandรญbula inferior.
    • Caรฑa nasal : Larga y compacta en toda su extensiรณn. Cerca de la trufa es ligeramente arqueada.
    • Hocico : La longitud del hocico, desde la depresiรณn naso-frontal hasta la punta de la trufa, es igual o ligeramente mayor que la del crรกneo, desde el occipucio hasta la depresiรณn naso-frontal.
    • Labios : Son delgados, finos; estรกn bien unidos a la mandรญbula. El contorno de los ojos, los labios y la trufa son negros, sin importar cual sea el color del pelaje.
    • Mandรญbula/Dientes : Mandรญbulas fuertes. Dientes blancos, fuertes. La dentadura completa; mordida en tijera o en pinza.
    • Ojos : Grandes, expresivos, color avellana oscuro o marrรณn oscuro, muy ligeramente prominentes, de forma almendrada, pero no rasgados, de implantaciรณn oblicua.
    • Orejas : Pequeรฑas, delgadas, mรณviles. De inserciรณn por encima de la lรญnea del ojo y hacia atrรกs, apuntando casi en direcciรณn de la nuca cuando no estรก alerta. Las puntas de las orejas estรกn situadas muy cercanas o son dirigidas hacia abajo a lo largo del cuello y bien pegadas a รฉl. Cuando el perro estรก alerta, las orejas son portadas en alto y sobre los lados o hacia el frente; en ocasiones una oreja o las dos son erguidas como ยซ oreja de caballo ยป.

    Cuello:

    Largo, delgado, la parte lateral es plana. Es musculoso y ligeramente arqueado. Nunca llevado en alto.

    Cuerpo:

    • Cruz : No es marcada.
    • Espalda : Ancha, musculosa y elรกstica. La espalda forma junto con el lomo y la grupa una curvatura que es mรกs pronunciada en los machos. El punto mรกs alto de esta curvatura se sitรบa adelante de la mitad del lomo o en la regiรณn de la primera o segunda vรฉrtebra lumbar.
    • Lomo : Largo, prominente, musculoso y moderadamente ancho.
    • Grupa : Larga, ancha, ligeramente inclinada. La anchura de la grupa medida entre los dos huesos de la cadera (crestas iliacas) no debe ser inferior a los 8 cm.
    • Pecho : Su secciรณn transversal es ovalada, no es estrecho, aunque no es mรกs amplio que la grupa, profundo, bien desarrollado en longitud, espacioso, alcanzando hacia abajo casi el nivel de los codos. La regiรณn de los hombros siendo mรกs plana, el pecho se ensancha gradualmente hacia la regiรณn de las costillas falsas, las cuales son cortas; visto de perfil, esto causa un cambio en la inclinaciรณn. Las costillas son largas, ligeramente prominentes. El antepecho es ligeramente prominente con relaciรณn a la articulaciรณn escรกpulo-humeral.
    • Vientre : Bien recogido. La lรญnea inferior se levanta abruptamente hacia el abdomen.

    Cola:

    Tiene forma de hoz o de sable. Larga, delgada y de implantaciรณn baja. Cuando se coloca entre los miembros posteriores, debe alcanzar la protuberancia del hueso ilรญaco; estรก provista de pluma abundante. Cuando el perro estรก parado naturalmente, la cola cuelga hacia abajo. Cuando el perro estรก en movimiento, la levanta, pero no debe portarla por encima del nivel de la espalda.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES : Son delgados y musculosos. Vistos de frente, son perfectamente rectos y paralelos. La altura de las extremidades anteriores, desde el codo hasta el piso es igual o un poco superior que la mitad de la altura a la cruz.
    Hombros : Omรณplatos largos y oblicuos.

    • Brazo : Moderadamente oblicuo; su longitud es apenas mayor que la longitud de las escรกpulas. El รกngulo de la articulaciรณn escรกpulo-humeral es bien pronunciado.
    • Codos : Se encuentran en planos paralelos al plano medio del cuerpo.
    • Antebrazo : Largo, delgado, de secciรณn transversal ovalada. Visto de frente, es estrecho; visto de perfil es ancho.
    • Metacarpos : Ligeramente oblicuos con relaciรณn al terreno.

    MIEMBROS POSTERIORES : Vistos desde atrรกs, son rectos, paralelos y estรกn un poco mรกs separados que las extremidades anteriores. Cuando el perro estรก parado, la vertical que desciende de la tuberosidad isquiรกtica debe pasar frente al centro del corvejรณn y del metatarso.

    • Muslos : Bien musculados, largos; en posiciรณn oblicua.
    • Pierna : Larga, musculosa, en posiciรณn oblicua. Las articulaciones tibio-femoral y tibio-tarsiana estรกn bien desarrolladas; son anchas y limpias. Los รกngulos deben estar bien marcados.
    • Metatarsos : No son largos; en posiciรณn casi vertical. Todas las articulaciones estรกn bien anguladas.

      PIES : Delgados, estrechos, en forma de รณvalo alargado (llamados ยฒpie de liebreยฒ); dedos arqueados, apretados; uรฑas, largas, fuertes, tocando el suelo.

    Movimiento:

    Fuera de la actividad de la cacerรญa al movimiento tรญpico del Borzoi es el trote largo, รกgil, muy elรกstico y aรฉreo. Durante la cacerรญa presenta un galope extremadamente rรกpido, con pisadas de gran amplitud.

    Manto

  • PIEL: Suelta y elรกstica.
  • PELO: Es sedoso, suave y suelto, ondulado o formando rizos cortos, pero nunca rizos pequeรฑos y apretados. En la cabeza, las orejas y las extremidades es satinado (sedoso, pero mรกs grueso), corto, bien estirado sobre el cuerpo. En el cuerpo el pelo es mรกs largo, ondulado; en la regiรณn de los hombros y la grupa forma rizos mรกs finos; en los lados y los muslos el pelo es mรกs corto; el pelaje que forma los flequillos, los pantalones y la pluma en la cola es mรกs largo. El manto en el cuello es denso y abundante.
  • COLOR: Toda combinaciรณn de colores, pero nunca con azul, marrรณn (chocolate) y cualquier derivado de estos colores. Todos los colores mencionados pueden ser sรณlidos o manchados.
    Los flequillos, los pantalones y la pluma en la cola son considerablemente mรกs claros que el color de fondo. En los colores carbonados es tรญpica la mรกscara negra.


  • Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz deseable:

  • 75 - 85 cm en los machos,
  • 68 - 78 cm en las hembras.
  • En los machos, la altura a la cruz es igual o apenas mayor que la del punto mรกs alto de la grupa hasta el piso. En las hembras, estas dos alturas son iguales. Animales que excedan la altura mรกxima son aceptados a condiciรณn de que su morfologรญa tรญpica sea preservada.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de
    desviaciรณn del estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro, y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.

    •  Tamaรฑo 2 cm por encima o por debajo de la medida indicada en el estรกndar.
    •  Longitud del cuerpo mรกs de un 10 % o menos de un 5 % superior a la altura a la cruz.
    •  Ojos que no sean lo suficientemente grandes; hundidos; de forma redondeada; claros (todos los tonos de color avellana).
    •  Dientes pequeรฑos; diastemas entre los dientes; ausencia de uno o dos PM2. Ausencia de uno o mรกs incisivos debido a lesiones, si la mordida se puede evaluar con claridad.
    •  Lรญnea superior no lo suficientemente suave. Cruz pronunciada. Arco asimรฉtrico. El punto mรกs alto de la lรญnea superior que tiende de forma evidente hacia la grupa.
    •  Vientre insuficientemente retraรญdo; panzรณn o colgante.
    •  Cola algo corta, porte demasiado alto, con desviaciรณn lateral y con el extremo enroscado.
    •  Flecos abundantes en el cuerpo, del mismo tono que el color en la base.
    •  Pelaje demasiado liso, peludo, mate y alborotado; flecos y emplumado pobremente desarrollados; ausencia de emplumado.
      Longitud igual del pelaje por todo el cuerpo; pelaje demasiado duro en la muda.

    FALTAS GRAVES:

    •  Cabeza tosca con la piel flรกcida y gruesa; labios colgantes. Vistos de perfil, hocico romo debido a que la trufa no es lo suficientemente prominente. Depresiรณn naso-frontal muy pronunciada.
    •  Trufa, pรกrpados o labios decolorados (no lo suficientemente oscuros) en todos los colores. Trufa, labios y pรกrpados parcialmente despigmentados (rosa), sin presentar sรญntoma de lesiones.
    •  Ojos pequeรฑos; amarillos; de vista deficiente; con el tercer pรกrpado demasiado desarrollado.
    •  Ausencia de cualquier diente no mencionados en el apartado de faltas.
    •  Orejas de inserciรณn baja; no dispuestas cerca del cuerpo y dirigidas hacia abajo a lo largo de la nuca; de inserciรณn separadas; demasiado grandes; gruesas, pesadas, bastas con cartรญlagos duros; con puntas redondeadas.
    •  La longitud del cuerpo equivalente a la longitud del cuerpo mรกs un 12 % o menos un 3% con respecto a la altura a la cruz. Tamaรฑo superior o inferior a 2 cm. con respecto a lo estipulado.
    •  Cuello de inserciรณn alta o baja, de secciรณn transversal circular.
    •  Lรญnea superior descendente desde una cruz bien pronunciada hacia la inserciรณn de la cola; lรญnea superior con arco muy pronunciado o espalda recta en machos.
    •  Lomo estrecho, corto o demasiado largo (la longitud del lomo es comparable a la longitud de la espalda), recto.
    •  Vientre no retraรญdo.
    •  Antebrazos macizos, con hueso redondo en secciรณn transversal.
    •  Pies carnosos redondeados o planos, con dedos separados.
    •  Cola corta, gruesa, sin emplumado.
    •  Flecos llamativos en el cuerpo de colores distintos al principal; color en el cuerpo que no aclara en intensidad hacia abajo.
    •  Pelaje abundante en todo el cuerpo, sub-pelo excesivo, รกspero, duro, pelaje erizado no en la muda, ausencia de emplumado.

    FALTAS DESCALIFICANTES:

    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
    • Color: marrรณn (incluidas las tonalidades cacao, cafรฉ y chocolate); azul, isabelino (lila), colores diluidos con la trufa de color diferente al negro.
    • Trufa, pรกrpados y labios completamente despigmentados (rosa).
    • Ojos: en todos los tonos de gris, verde o azul; ojos de diferente color.
    • Dientes: prognatismo o enognatismo; boca torcida. Incisivos incompletos si estรกn muy espaciados; falta de al menos un canino,
      si no estรก roto. Falta de cierre correcto entre los caninos superiores e inferiores. Mandรญbulas que no cierran.
    •  Patas: con nudillos (knuckling over). Presencia de espolones.
    •  Cola: en forma de tirabuzรณn, rota (vรฉrtebras fusionadas); cortada, incluso aunque solo sea parcialmente.


    N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza
  • Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Russian Hunting Sighthound, Russian Wolfhound, Barzoรฏ (inglรฉs).
    2. Lรฉvrier russe (francรฉs).
    3. Barzaia, Russischer Windhund, Russischer Wolfshund, Borzoi (alemรกn).
    4. Nome original ยซRusskaya Psovaya Borzayaยป (portuguรฉs).
    5. Galgo Ruso, Lebrel ruso (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Boston Terrier
    Estados Unidos FCI 140 . Molosoides de talla pequeรฑa

    Annie the Boston Terrier

    Los Boston Terrier son listos y amigables, utilizados principalmente como perros de compaรฑรญa.

    Contenido

    Historia del ยซBoston Terrierยป

    A diferencia de muchas razas antiguas, la historia del Boston Terrier es bien conocida y puede rastrearse con precisiรณn. En la Inglaterra del siglo XIX, la popularidad de las actividades sanguinarias en las que participaban perros de ataque llevรณ a la moda de cruzar razas Terrier y Bull para desarrollar individuos que pudieran destacar en las peleas de perros y en otros concursos de cebo de ratas (la actividad consistente en colocar ratas en un recinto cerrado y apostar por el tiempo que tarda un perro en matarlas todas). A finales de la dรฉcada de 1860, en Liverpool, un cruce entre un Bulldog y un Terrier Inglรฉs Blanco (una raza canina ya extinguida) dio lugar a un perro fuerte y musculoso llamado Judge.

    El propietario de Judge lo vendiรณ a un estadounidense llamado William O’Brien, que lo llevรณ a su casa en Boston. En 1870, O’Brien vendiรณ Judge a otro bostoniano, Robert C. Hooper. Judge, ahora conocido en los รกrboles genealรณgicos de la raza como ยซHooper’s Judgeยซ, se convirtiรณ en el patriarca de la raza Boston Terrier y en el ancestro comรบn de casi todos sus representantes.

    Judge tenรญa una buena constituciรณn y una buena postura, y pesaba unos 14 kg. Tenรญa un pelaje marrรณn oscuro, una cabeza cuadrada y fornida y una raya blanca en el hocico. Sorprendentemente, sรณlo criรณ una vez, con una perra blanca de 9 kg llamada ยซBurnett’s Gypยป (o Kate). Kate pertenecรญa a Edward Burnett, que tenรญa su sede en Southboro, Massachusetts. De esta uniรณn naciรณ un cachorro macho llamado Well’s Eph. Segรบn cuentan, no era especialmente atractivo, pero tenรญa otras caracterรญsticas que Hooper y sus amigos admiraban. Esto les impulsรณ a iniciar un programa de crรญa con รฉl en el centro.

    Well’s Eph se apareรณ con una hembra llamada Tobin’s Kate, que pesaba sรณlo 6 kilos y tenรญa una cabeza bastante corta. Era de color atigrado dorado y tenรญa la cola recta y amputada en tres cuartas partes. Se cree que sus crรญas se cruzaron con uno o mรกs Bulldogs franceses para crear la base del Boston Terrier que conocemos hoy en dรญa.

    Sin embargo, este nombre aรบn no existรญa en aquella รฉpoca. Por ello, las mรบltiples crรญas de Eph recibieron diferentes nombres, como Bullet Dogs, Bull-and-Terriers, American Terriers y Boston Bull Terriers.

    En 1889, una treintena de propietarios de estos perros formaron el American Bull Terrier Club, decidiendo utilizar el tรฉrmino Bull Terrier para nombrar a su perro favorito, simplemente aรฑadiendo un adjetivo que indicara su origen geogrรกfico. Como era de esperar, los amantes y propietarios de los Bull Terrier se opusieron rotundamente a esta elecciรณn. Dada la influencia que tenรญan en ese momento con el American Kennel Club (AKC), los entusiastas del Boston Bull Terrier no tuvieron mรกs remedio que cambiar el nombre de su asociaciรณn por el de Boston Terrier Club, en honor al lugar de nacimiento de la raza.

    Cuatro aรฑos despuรฉs, en 1893, el Boston Terrier se convirtiรณ en la primera raza canina nacida en Estados Unidos en ser reconocida por el AKC. Al mismo tiempo, fue el primer perro aรฑadido por la organizaciรณn al grupo de razas no deportivas.

    En los primeros tiempos, el color y las marcas del pelaje del Boston Terrier no se consideraban muy importantes. La norma establecida por el club era muy flexible en cuanto a la apariencia de los abrigos, por lo que habรญa una gran variedad de apariciones. Tras aรฑos de cuidadosa crรญa para definir un tipo de pelaje especรญfico, se desarrollรณ y estandarizรณ el Boston Terrier tal y como lo conocemos hoy. Las marcas caracterรญsticas, similares a las del esmoquin, se han convertido en un sello distintivo de la raza, lo que le ha valido el apodo de ยซcaballero americanoยป.

    A principios del siglo XX, el Boston Terrier alcanzรณ una gran popularidad en Estados Unidos: fue reconocido oficialmente por el United Kennel Club (UKC) en 1914, y en 1915 era la raza canina mรกs popular del paรญs. Se mantuvo entre las 10 razas de perro favoritas de los estadounidenses hasta la dรฉcada de 1960. Hoy en dรญa, aunque ha perdido parte de su soberbia, seguimos encontrรกndolo en torno al puesto 20 del ranking establecido por el AKC en base al nรบmero de inscripciones en la organizaciรณn.

    Su difusiรณn internacional se vio facilitada en gran medida por su reconocimiento oficial por el prestigioso e influyente Kennel Club (KC) britรกnico en 1937 y por la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) en 1955. Hoy en dรญa, estรก reconocido por las principales organizaciones nacionales de todo el mundo, incluyendo, por supuesto, el Canadian Kennel Club (CKC).

    ยฟLo sabรญas?

    El proyecto de ley fue expuesto en el Parlamento del estado de Boston y aprobado por la asamblea en 1979. El Boston Terrier fue proclamado mascota del estado por Edward King (el gobernador, en ese momento que en su juventud, habรญa tenido un Boston Terrier).

    Foto: Fickr – marada

    Caracterรญsticas fรญsicas Boston Terrier

    El Boston Terrier presenta una cierta diversidad en tรฉrminos de tamaรฑo. Sin llegar a hablar de variedades por derecho propio, las organizaciones que reconocen la raza distinguen generalmente 3 categorรญas de peso:

    โ–ท menos de 6,80 kg ;
    โ–ท de 6,80 kg a menos de 9 kg ;
    โ–ท de 9 kg a 11,35 kg.

    Sea cual sea su tamaรฑo, tienen una hermosa estatura y un aspecto muy orgulloso. En efecto, estรก bien proporcionado y tiene una complexiรณn musculosa y robusta, construida en torno a un pecho ancho y una espalda musculosa y corta. La grupa curvada da al cuerpo un aspecto cuadrado sin parecer fornido. La cola es baja y corta. Se puede llevar recta o con sacacorchos.

    El cuello, ligeramente arqueado, es elegante y conduce a unos hombros razonablemente anchos e inclinados hacia atrรกs. Las patas delanteras son rectas y musculosas, con los codos rectos. Las patas traseras son sรณlidas y bien musculadas, terminando en pies pequeรฑos y compactos.

    La cabeza estรก estructurada por un crรกneo cuadrado y tiene la frente plana. La piel de la cara debe estar libre de arrugas. Las orejas son grandes, puntiagudas y erguidas. En los territorios en los que estรก permitido, a veces se recortan quirรบrgicamente para ayudarles a mantenerse en pie o darles una forma definida. Esta prรกctica, denominada otectomรญa, estรก prohibida en un nรบmero cada vez mayor de jurisdicciones (por ejemplo, Francia, Bรฉlgica, Suiza y Quebec), a menos que existan razones mรฉdicas para ello.

    Los ojos son oscuros, grandes, redondos y muy expresivos, lo que da a este perro un aspecto particularmente inteligente y amistoso. Algunos perros tienen los ojos azul claro, con un solo ojo azul, y otros incluso tienen los dos ojos azules. Sin embargo, esta particularidad suele ir acompaรฑada de uno o varios problemas de salud: glaucoma, uveรญtis (inflamaciรณn de la รบvea), sordera en uno o ambos oรญdos… En consecuencia, no estรกn reconocidos por el estรกndar de la raza y estรกn excluidos de la crรญa.

    El hocico es corto, cuadrado y ancho, y termina en un hocico plano y negro que domina una mandรญbula sin dientes. El Boston Terrier es una de las denominadas razas de perros braquicรฉfalos. Como todos los demรกs perros braquicรฉfalos, la mandรญbula inferior es proporcional al resto del cuerpo, pero la superior es mucho mรกs corta, lo que da a la cabeza un aspecto hundido.

    El pelaje del Boston Terrier es corto, brillante y suave. No tiene subpelo, lo que explica en parte su escasa muda y su escasa resistencia a las temperaturas extremas. Las marcas blancas distintivas en el hocico, entre los ojos y en el pecho forman un patrรณn similar al del esmoquin, de ahรญ el apodo de ยซcaballero americanoยป. Aunque el pelaje blanco y negro es el mรกs conocido y comรบn, los estรกndares de la raza establecidos por las organizaciones mรกs importantes del mundo tambiรฉn reconocen la combinaciรณn atigrada y blanca, asรญ como la foca y blanca (la foca es un color que parece negro, pero que en realidad tiene un brillo rojizo visible sรณlo a la luz del sol o a una luz intensa). Ademรกs de estos colores oficiales, tambiรฉn se pueden encontrar ejemplares con un pelaje blanco liso, negro liso, leonado y blanco, azul y blanco, lila y blanco, arena y blanco o marrรณn y blanco.

    Por รบltimo, el dimorfismo sexual no es muy pronunciado en esta raza, aunque las hembras suelen ser ligeramente mรกs delgadas que los machos.

    Tamaรฑo y peso

    โ–ท Tamaรฑo macho: 25 – 40 cm
    โ–ท Tamaรฑo hembra: 25 – 40 cm
    โ–ท Peso macho 7 – 11 Kg.
    โ–ท Peso hembra 7 – 10 kg

    Variedades

    La cuestiรณn de las posibles variedades del Boston Terrier sigue siendo un tema a veces muy debatido. Algunos criadores insisten en que hay Boston Terriers ยซestรกndarยป, por un lado, y Boston Terriers ยซminiaturaยป de menos de 6 kg, el peso mรญnimo reconocido por las organizaciones mundiales, por otro. Otros van mรกs allรก y dicen que tambiรฉn hay Boston Terriers ยซenanosยป.

    Sin embargo, la mayorรญa de los profesionales, asรญ como las distintas organizaciones de referencia que reconocen la raza, consideran que no existen variedades dentro de la misma. Sin embargo, tienen en cuenta la gran diversidad de la raza en tรฉrminos de tamaรฑo, y clasifican a sus representantes en tres categorรญas de peso:

    โ–ท menos de 6,80 kg ;
    โ–ท de 6,80 kg a menos de 9 kg ;
    โ–ท de 9 kg a 11,35 kg.

    Esto no impide que algunos criadores crucen intencionadamente Boston Terriers cada vez mรกs pequeรฑos para obtener perros miniatura o incluso diminutos. Estos รบltimos siguen siendo de raza pura, pero no pueden ser inscritos en un libro genealรณgico y tener un pedigrรญ, porque su tamaรฑo es menor que el establecido por los estรกndares de la raza. De hecho, el Boston Terrier es como cualquier otra raza: el enanismo es sinรณnimo de mayor fragilidad y problemas de salud.

    Carรกcter y aptitudes Boston Terrier

    El Boston Terrier combina el entusiasmo de sus ancestros Terrier con la dulzura y el buen sentido de sus ancestros Bulldog. Mรกs bien bribรณn, tiene cierto sentido del humor y le gusta hacer payasadas. Cariรฑoso, le gusta recibir mucha atenciรณn y estar con su familia, especialmente si eso significa poder sentarse en el regazo o compartir la cama o el sofรก. Se excita mucho al principio cuando recibe a los visitantes, pero se calma rรกpidamente una vez que ha podido darles una bienvenida entusiasta.

    Tiene una especial afinidad con los niรฑos, y sus caracterรญsticas fรญsicas (pequeรฑo pero robusto) completan la imagen de un perro recomendado para los niรฑos. Dicho esto, el hecho de que puedas dejar que jueguen con รฉl sin miedo a que le hagan daรฑo no significa que debas permitirles hacer cualquier cosa y todo, sobre todo porque puede que no soporte que le manipulen. Por lo tanto, hay que enseรฑarles cuanto antes a tratarlo con respeto. Por otro lado, รฉl tambiรฉn puede empujar involuntariamente a los niรฑos mรกs pequeรฑos, llevado por su entusiasmo. En cualquier caso, independientemente de la raza, un perro nunca debe quedarse solo con un niรฑo pequeรฑo.

    Aunque puede ladrar cuando alguien llama a la puerta, el Boston no es un buen protector. De hecho, suelen ser tan amables con los humanos que saludan con gusto a cualquiera que entre en la casa, amigos o desconocidos. De hecho, aunque es territorial, normalmente no plantea ningรบn problema con los extraรฑos; a menos que se le provoque, no es agresivo en absoluto.

    Ademรกs, aunque algunos representantes de la raza son especialmente activos, no es ni mucho menos el caso general. En general, el Boston Terrier necesita un ejercicio moderado: los paseos de longitud media, posiblemente complementados con algunas sesiones de juego (por ejemplo, con una pelota) y que representen una duraciรณn acumulada de una hora al dรญa, son mรกs adecuados que las largas sesiones de ejercicio vigoroso. Su pequeรฑo tamaรฑo, su necesidad de actividad moderada, su adaptabilidad y su escasa propensiรณn a ladrar hacen que se adapte perfectamente a vivir en un apartamento. Por otro lado, si vive en una casa con jardรญn, es necesario que este รบltimo estรฉ correctamente asegurado y vallado para evitar que su naturaleza curiosa no le empuje a interesarse por otros animales o fuentes de distracciรณn situadas en el exterior. Esto tambiรฉn le protegerรก de otros animales o personas con malas intenciones hacia รฉl.

    Por otro lado, cuando salga, hay que llevarlo con correa y arnรฉs y no con collar al cuello, porque el uso de collar aumenta el riesgo de problemas respiratorios a los que ya le predispone su cara aplastada.

    Estas particularidades morfolรณgicas tambiรฉn hacen que, en periodos de altas temperaturas, no dude en acortar sus paseos, pero sobre todo que evite darlos en las horas de calor. En efecto, su corto hocico limita considerablemente su capacidad de refrigeraciรณn y, por tanto, lo hace especialmente sensible al calor. Por otro lado, su corto pelaje le hace soportar menos el frรญo. En otras palabras, aunque viva en un clima templado, no estรก hecho para pasar la mayor parte del tiempo fuera: su lugar estรก en casa, y esto es tanto mรกs cierto cuanto que necesita estar en contacto con su familia para estar bien de la cabeza.

    Si puede divertirse solo, sobre todo si le dejan sus juguetes favoritos, prefiere con diferencia hacerlo con su familia. En cualquier caso, un Boston Terrier bien criado y socializado es ciertamente sociable y siempre estรก dispuesto a jugar si se presenta la oportunidad, necesitando una familia que aprecie y busque su compaรฑรญa, pero que no requiera excesiva atenciรณn o tiempo. Se adapta fรกcilmente a los horarios de su dueรฑo, aunque esto no significa que le guste quedarse solo durante muchas horas. De hecho, si su familia estรก fuera la mayor parte del dรญa, hacer que comparta su hogar con otro pequeรฑo compaรฑero de juegos es una excelente manera de evitar que se sienta solo y que pueda desarrollar problemas de comportamiento.

    Esto es tanto mรกs cierto cuanto que su sociabilidad no sรณlo se extiende a los seres humanos, sino tambiรฉn a otros animales, empezando por sus congรฉneres y los gatos, sobre todo si se ha acostumbrado a verlos desde muy pequeรฑo, como parte de su socializaciรณn. Sin embargo, puede recuperar rรกpidamente sus instintos de caza cuando se enfrenta a un pequeรฑo roedor como una rata o un ratรณn: una posible convivencia con un animal de este tipo tendrรญa grandes posibilidades de salir mal.

    Por otro lado, cuando se encuentra con perros desconocidos, puede ser mucho menos amistoso, si no directamente territorial y protector. La mejor manera de evitar este tipo de problemas es tambiรฉn permitirle conocer a todo tipo de compaรฑeros desde la primera vez que salga.

    Por รบltimo, cabe seรฑalar que el Boston Terrier es bastante ruidoso. De hecho, su corto hocico le hace olfatear, babear y roncar con fuerza. Algunos adoptantes pueden encontrar esto entraรฑable, pero para otros es razรณn suficiente para cambiar de raza.

    Educaciรณn

    El Boston Terrier es bastante inteligente, pero a veces es testarudo. Algunos ejemplares estรกn muy dispuestos a complacer y se les adiestra fรกcil y rรกpidamente, lo que explica la popularidad de la raza en ciertos deportes caninos. Otros, sin embargo, son un poco mรกs difรญciles y tardan un poco mรกs en entrenarse. Esto es cierto tan pronto como el perro aprende a ser domesticado, lo que puede llevar hasta 6 meses con algunos perros. En este contexto, es muy recomendable utilizar la jaula del perro en el interior.

    En cualquier caso, su temperamento sensible hace que no se tome bien los tonos de voz duros y los castigos. Ambas cosas pueden ser contraproducentes para su educaciรณn, ya que pueden llevarle a encerrarse en sรญ mismo. En cambio, se nutre de un adiestramiento suave y continuo mediante el refuerzo positivo.

    Por ello, si se muestra testarudo y no estรก realmente dispuesto a seguir la educaciรณn que intentamos darle, es importante tratar de entender quรฉ puede motivarle, recurriendo a la ayuda de un adiestrador canino si es necesario. Las golosinas suelen ser el truco, pero el uso de los elogios y el maltrato o el uso de su juguete favorito tambiรฉn pueden ser el desencadenante del รฉxito del adiestramiento.

    Al igual que con todos los perros, la socializaciรณn y la educaciรณn del Boston Terrier deben comenzar a una edad temprana. Conocer a mucha gente (familia, amigos, vecinos, repartidor, veterinario…) y acostumbrarle a cruzarse con todo tipo de otros perros, asรญ como con representantes de otras especies, le permite convertirse en un adulto sociable y equilibrado. Asรญ se reduce el riesgo de comportamientos agresivos o conflictos posteriores.

    Salud

    A pesar de una esperanza de vida de unos 13 aรฑos, el Boston Terrier es propenso a muchos problemas de salud, algunos de los cuales estรกn relacionados con subraquicefalia, es decir, con el hecho de que tiene la boca aplastada.

    Esta peculiaridad morfolรณgica tambiรฉn implica que es mucho mรกs sensible al calor que muchos de sus congรฉneres.De hecho, como cualquierperro con hocico corto, no es capaz de inhalar y exhalar grandes volรบmenes de aire, lo que limita su capacidad para enfriarse cuando sube el mercurio.El riesgo del perro de sufrir un golpe de calor, entre otros, es particularmente pronunciado y, por lo tanto, es importante evitar esfuerzos demasiado intensos o prolongados en esos perรญodos.

    Por el contrario, su pelaje corto tambiรฉn le da miedo al frรญo.

    Aparte de esta pronunciada sensibilidad a las temperaturas extremas, los principales riesgos para su salud son:

    • problemas respiratorios causados โ€‹โ€‹por la forma de su boca.Algunos son leves, como ronquidos fuertes o sollozos, pero otros pueden tener consecuencias graves, e incluso fatales, como obstrucciรณn de las vรญas respiratorias o fatiga cardรญaca.Tambiรฉn debe ser mantenido con correa utilizando un arnรฉs y no un collar alrededor del cuello, porque el uso de un collar aumenta el riesgo de problemas respiratorios, debido a la presiรณn ejercida;
    • problemas oculares como cataratas,รบlceras corneales y glaucoma, nuevamente debido a su cara plana.En el caso de las cataratas juveniles, una prueba genรฉtica permite a los criadores identificar perros portadores del gen y excluirlos de la reproducciรณn;
    • soplo cardรญaco, un sรญntoma que a menudo se relaciona con la obstrucciรณn parcial de los tubos o vรกlvulas cardรญacas;
    • el mega esรณfago, un defecto del esรณfago que empuja al perro a regurgitar su comida;
    • la luxaciรณn patelar, un problema que puede ser congรฉnito o ocurrir mรกs adelante en su vida, y es comรบn a muchos perros pequeรฑos.En casos mรกs leves, puede reemplazarse por sรญ mismo o con la ayuda del veterinario, pero los casos mรกs graves requieren cirugรญa;
    • alergias cutรกneas, incluida la demodicosis (sarna demodรฉctica), que puede provocar la caรญda del cabello con picazรณn o lesiones con costras;
    • la sordera: 4 a 6% de los cachorros Boston Terriers son sordos de un oรญdo desde que nacen, y algunos son completamente sordos.Esto afecta en particular a las personas con ojos azules y / o cuyo pelaje contiene mucho blanco.Es importante descubrir este cariรฑo cuando el perro es lo mรกs joven posible, porque incide en la educaciรณn y la socializaciรณn que conviene brindarle;
    • hemivertebra, que es una falla en el desarrollo de los huesos de la columna, es mรกs comรบn en perros con cola en sacacorchos.Algunos perros con hemivertebra permanecen asintomรกticos durante toda su vida, mientras que en otros la enfermedad suele manifestarse tan pronto como son pequeรฑos, por ejemplo, a travรฉs de la alteraciรณn del movimiento y la falta de coordinaciรณn en las patas traseras.A veces, la enfermedad progresa muy rรกpidamente, hasta el punto de que el animal puede quedar paralizado en unos pocos dรญas, y la cirugรญa suele ser el รบnico tratamiento;
    • estornudos inversos, que pueden ocurrir cuando el perro estรก demasiado excitado o traga su comida demasiado rรกpido.Corresponde a un ruido extraรฑo, entre gruรฑidos y ronquidos.Normalmente no son peligrosos para el perro, pero si los ataques se vuelven frecuentes, pueden ser sรญntoma de inflamaciรณn de las vรญas respiratorias, presencia de parรกsitos en sus fosas nasales o, mรกs raramente, pรณlipos nasales o un tumor.

    Ademรกs, el nacimiento de perras suele ser problemรกtico en el Boston Terrier.Las cabezas anchas de los cachorros a veces se atascan en la pelvis estrecha de la madre: a menudo es necesaria una cesรกrea.Las camadas tienen una media de 3 o 4 cachorros.

    En una nota completamente diferente, debes saber que este perro es particularmente propenso al exceso de gases, incluso si depende mucho de su dieta.

    Tambiรฉn es muy glotรณn, por lo que su dueรฑo debe tener cuidado no solo de elegir la comida que le da y el tamaรฑo de sus raciones, sino tambiรฉn de permitirle esforzarse lo suficiente.La obesidad no es una enfermedad en sรญ misma, pero puede provocar la apariciรณn o empeorar diversos problemas de salud, comenzando por problemas articulares o relacionados con la escasa capacidad respiratoria. Mantener a su perro en un peso adecuado es una de las mejores formas de proporcionarle buenas condiciones de vida.

    Esperanza de vida

    13 aรฑos

    Aseo

    El pelaje corto y suave del Boston Terrier es fรกcil de cuidar. Muda muy poco, por lo que un cepillado semanal es suficiente. Sin embargo, cuando el pelaje se desprende durante las estaciones de primavera y otoรฑo, la cantidad de pelo muerto es mucho mayor, por lo que debe cepillarse al menos dos veces mรกs.

    Por otro lado, su corto pelaje no se ensucia y, por tanto, no tiende a emitir malos olores. Por lo tanto, rara vez es necesario baรฑar a su perro: a menos que estรฉ especialmente sucio, una o dos veces al aรฑo es mรกs que suficiente. A no ser que tu perro estรฉ especialmente sucio, una o dos veces al aรฑo es suficiente. Baรฑar a tu perro con demasiada frecuencia sรณlo resecarรก su pelaje y su piel, haciendo que pierdan sus propiedades protectoras y pudiendo provocar picores e incluso lesiones. En cualquier caso, es esencial utilizar un champรบ especialmente diseรฑado para perros, ya que puede causar estos problemas.

    Por otro lado, sus ojos necesitan cuidados regulares, ya que su tamaรฑo y prominencia los hacen especialmente frรกgiles. Lo mejor es comprobar diariamente si hay alguna secreciรณn y limpiarla si es necesario, pero tambiรฉn asegurarse de que no hay signos de enrojecimiento o irritaciรณn.

    Tambiรฉn puede ser la ocasiรณn de cepillar sus dientes, para evitar la acumulaciรณn de sarro y los problemas que puede causar (mal aliento del perro, enfermedades…). Si es difรญcil mantener una frecuencia diaria, normalmente basta con hacerlo dos o tres veces por semana.

    En cuanto a sus oรญdos, hay que revisarlos cada semana para ver si estรกn enrojecidos o huelen mal, lo que podrรญa ser un signo de infecciรณn. Deberรญas aprovechar la oportunidad para limpiarlos para prevenir la infecciรณn.

    En la mayorรญa de los casos, las uรฑas deben cortarse una o dos veces al mes, ya que el desgaste natural no suele ser suficiente. La primera vez, no dudes en pedir ayuda a un veterinario o a un peluquero para saber cรณmo hacerlo bien.

    Por รบltimo, es importante aprovechar las sesiones de aseo para buscar llagas, sarpullidos o signos de infecciรณn como enrojecimiento, sensibilidad o inflamaciรณn en la piel, en la nariz, la boca y los ojos, y en los pies. Una revisiรณn semanal exhaustiva ayuda a identificar a tiempo posibles problemas de salud. Esto es cierto para todos los perros, pero es especialmente cierto para los perros como el Boston Terrier que son particularmente propensos a las alergias de la piel.

    Alimentaciรณn

    Dado que los Boston Terrier pueden ser glotones, es especialmente importante estar atento a la hora de alimentarlos con productos y cantidades adecuadas a su edad, tamaรฑo y nivel de actividad.

    Dado que puede ser propenso a sufrir flatulencias excesivas relacionadas con su dieta, elegir productos de alta calidad e intentar identificar cรณmo reacciona su cuerpo a los diferentes alimentos puede ser especialmente รบtil para evitar o reducir este problema.

    En todos los casos, no hay que dudar en recurrir a la experiencia de un veterinario para tomar las decisiones correctas con el fin de alimentarlo de la mejor manera.

    Esto no te exime de pesarlo regularmente para asegurarte de que no tiene sobrepeso. Si es necesario, la revisiรณn de sus raciones y su nivel de actividad suelen remediar el problema. Si no es asรญ, es necesario acudir al veterinario para descartar una posible enfermedad y elaborar una dieta mรกs adecuada.

    Como con la mayorรญa de los perros, es mejor dividir su raciรณn diaria en dos comidas.

    Por รบltimo, como todos los perros, debe tener acceso permanente a agua fresca.

    Utilizaciรณn

    Cuando se creรณ el Boston Terrier, a finales del siglo XIX, se utilizaba sobre todo en competiciones de cebo de ratas (que consisten en colocar ratas en un espacio cerrado y apostar por el tiempo que tarda un perro en matarlas todas), pero tambiรฉn era muy popular en las peleas de perros.

    Como los deportes de sangre fueron prohibidos gradualmente en la mayorรญa de los paรญses, pudo convertirse y se hizo mรกs pequeรฑo y mucho mรกs amigable durante dรฉcadas. De hecho, hoy en dรญa reรบne muchas de las cualidades de un perro de compaรฑรญa y de casa ideal.

    Gracias a su inteligencia y a su fuerte deseo de complacer a sus dueรฑos, tambiรฉn pueden destacar en ciertos deportes caninos, como el agility, el flyball, la obediencia y la rally-obediencia.

    Su carรกcter amistoso y su deseo de estar cerca de la gente los convierten en perros de terapia ideales.

    ยฟCuanto puede costar un "Boston Terrier"?

    El precio de un cachorro de Boston Terrier ronda entre 1500 y 2000 euros.

    Sea cual sea el paรญs, el precio depende en particular del linaje del que desciende el perro (y de las posibles distinciones recibidas por sus antepasados), del prestigio del criadero y, sobre todo, de sus caracterรญsticas intrรญnsecas, es decir, de su mayor o menor conformidad con el estรกndar, lo que significa, ademรกs, que dentro de una misma camada puede haber diferencias de precio bastante importantes. Por otro lado, no hay una diferencia de precio significativa entre machos y hembras.

    Valoraciones del "Boston Terrier"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Boston Terrier" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes Boston Terrier

    Vรญdeos Boston Terrier

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    FCI โ“˜, AKC โ“˜, ANKC โ“˜, CKC โ“˜, โ€‹KC โ“˜, NZKC โ“˜, UKC โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza Boston Terrier

    FCIFCI - Boston Terrier
    Boston

    Nombres alternativos:

    1. Boston Bull, Boston Bull Terrier, Boxwood, American Gentlemen (inglรฉs).
    2. Terrier de Boston, Boston Terrier (francรฉs).
    3. Boston Terrier (alemรกn).
    4. Boston Terrier (portuguรฉs).
    5. Boston Bull Terrier (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Bichรณn Maltรฉs
    Italia FCI 65 . Bichons

    El Bichรณn Maltรฉs es muy sensitivo, y prefiere un hogar que sea estable.

    Bichรณn Maltรฉs

    Contenido

    Valoraciones del "Bichรณn Maltรฉs"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Maltรฉs" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia

    El Bichรณn Maltรฉs es una raza canina que existe desde la antigรผedad y que ya estaba muy extendida en las culturas mediterrรกneas. Sin embargo, al contrario de lo que podrรญa sugerir su nombre, su origen exacto sigue siendo incierto, pero parece proceder de uno de los paรญses de la cuenca mediterrรกnea. A lo largo de su historia, se le han dado muchos nombres, como Melitae Dog, Ye Ancient Dogge of Malta o Maltese Lion Dog. Sin embargo, hoy en dรญa se le conoce principalmente como Bichรณn Maltรฉs o Maltรฉs.

    Los hallazgos arqueolรณgicos tienden a confirmar que el Bichรณn Maltรฉs incluso existรญa en el antiguo Egipto. De hecho, en una tumba que data del reinado de Ramsรฉs II (1304 a.C. a 1214 a.C.) se encontrรณ una estatuilla que representa a un perro que se parece a รฉl en todo. Por lo tanto, podemos suponer que los egipcios lo consideraban un animal sagrado.

    Tal vez porque, al igual que los europeos mรกs tarde, pensaban que era capaz de curar enfermedades, o al menos descubrieron que era capaz de calmar a los enfermos acurrucรกndose junto a ellos.

    No fueron los รบnicos que lo honraron, ya que los griegos tambiรฉn construyeron tumbas para sus perros fallecidos. El perro tambiรฉn se encontraba en la antigua Grecia, hasta el punto de que el famoso filรณsofo Aristรณteles (384 a.C. – 322 a.C.) lo mencionรณ en su obra zoolรณgica Historia de los animales. Mencionรณ una raza de perro pequeรฑo que denominรณ en latรญn canes melitenses, que significa ยซperro maltรฉsยป.

    Antes del comienzo de la era cristiana, el maltรฉs tambiรฉn era muy popular entre los romanos. Muchas mujeres de la nobleza poseรญan una y nunca salรญan sin ella. Lo llevaban en el corpiรฑo o en la manga, como una joya o un accesorio. Esta tendencia continuรณ mucho mรกs allรก de la antigua Roma.

    En el siglo I, el emperador romano Claudio (10 a.C. – 54 d.C.) fue probablemente el propietario maltรฉs mรกs famoso. En cuanto a San Publio (33 d.C. – 112 d.C.), gobernador romano de Malta que poseรญa un maltรฉs llamado Issa, pidiรณ al poeta Marcial que escribiera un elogio de su perro, lo que รฉste hizo en su colecciรณn Epigramas.

    El Bichรณn Maltรฉs llegรณ a las Islas Britรกnicas durante el reinado de Enrique VIII (1491-1547), y allรญ tambiรฉn se hizo muy popular entre las clases altas, especialmente entre las mujeres, que lo utilizaban como compaรฑero y perro faldero. Era apreciado por su belleza, mientras que su pequeรฑo tamaรฑo les permitรญa llevarlo fรกcilmente en sus blusas. Fue especialmente adoptado por la reina Isabel I (1533-1603).

    Aunque sobreviviรณ a muchas guerras y conflictos a lo largo de los aรฑos, la raza estuvo a punto de desaparecer en torno a los siglos XVII y XVIII, tras desafortunados intentos de miniaturizarla al mรกximo. Para salvarla fue necesario el cruce con el Caniche, Spaniels pequeรฑos y perros miniatura asiรกticos.

    A pesar de su รฉxito y presencia en muchos paรญses, la raza no se introdujo en Norteamรฉrica hasta el siglo XIX. No obstante, uno de sus representantes (blanco) estuvo presente en la primera exposiciรณn canina de la historia de Estados Unidos, la exposiciรณn canina del Westminster Kennel Club, que se celebrรณ por primera vez en 1877. Allรญ se mostraba con el nombre de Perro Leรณn Maltรฉs.

    La raza pronto fue reconocida por el American Kennel Club (AKC), ya en 1888. Sin embargo, no fue hasta 1948, 60 aรฑos despuรฉs, cuando la otra organizaciรณn canina mรกs importante del paรญs, el United Kennel Club (UKC), hizo lo mismo. Sin embargo, las organizaciones americanas se mostraron mรกs activas que la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI), que esperรณ hasta 1955 para reconocer al Bichรณn Maltรฉs.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    Pesan entre 1,8 y 4 kilogramos. Siendo el peso mรกximo en edad adulta de 3 kg en las hembras y 4 kg en los machos. Su altura es de 20 a 25,5 cm, y tienen un cuerpo compacto.

    El Bichรณn Maltรฉs es un perro pequeรฑo con un aspecto noble y elegante, y un andar fluido y grรกcil.

    Su cuerpo estรก bien proporcionado, su pecho es bastante profundo y sus costillas estรกn bien arqueadas.

    Al igual que otras razas Spitz, su cola se curva entre las caderas hasta tocar la grupa. Se lleva en alto y se puede curvar hacia los lados.

    La cabeza es proporcional al tamaรฑo del cuerpo. El crรกneo es ligeramente redondeado y bastante ancho entre las orejas. Las orejas son de implantaciรณn baja y tienen forma triangular. Los ojos son redondos y de color marrรณn oscuro, con una mirada suave pero alerta. Los pรกrpados se ajustan al globo ocular y estรกn pigmentados en negro. El hocico es fino, de longitud media, y termina en una nariz negra.

    El pelaje del Bichรณn Maltรฉs es grueso, brillante y sedoso. No hay subpelo, sino una capa de pelo largo y liso en todo el cuerpo, sin ondas ni rizos. En los laterales, cuelga hasta el suelo, lo que casi da la impresiรณn de que el perro estรก flotando.

    El pelaje es blanco, pero se permite un tono de marfil y trazos de limรณn. Hasta finales del siglo XIX, era posible incluso utilizar otros colores de abrigo. Sin embargo, en aquella รฉpoca, todos los colores que no fueran el blanco sรณlido estaban en desuso, por lo que los criadores se concentraron รบnicamente en los individuos de pelaje blanco.

    Como no tienen subpelo y mudan relativamente poco, los malteses suelen ser considerados una raza hipoalergรฉnica. Aunque ninguno de ellos es hipoalergรฉnico, suelen ser bien tolerados por las personas alรฉrgicas a los perros. No obstante, esto no exime a cualquier potencial adoptante que sufra dicha alergia de realizar una prueba en condiciones reales antes de dar el paso.

    Por รบltimo, el dimorfismo sexual no es muy pronunciado en esta raza: los machos y las hembras tienen casi el mismo tamaรฑo.

    Algunos criadores ofrecen al Bichรณn Maltรฉs en miniatura, cuyo peso ronda los 2 kg, o incluso menos. Estos perros no sรณlo no se ajustan al estรกndar de la raza, sino que esta miniaturizaciรณn extrema suele ir acompaรฑada de problemas genรฉticos y, en general, de riesgos para la salud. Por lo tanto, es mejor mantenerse alejado de ellos.

    En comparaciรณn a los Yorkshire Terrier o los Chihuahua, el Bichรณn Maltรฉs no tiene tanta tendencia a tener uรฑeros u otras enfermedades que puedan acortar su vida.

    Popularidad

    Aรบn hoy, el Bichรณn Maltรฉs sigue siendo muy popular y estรก presente en todo el mundo.

    En Estados Unidos, se encuentra en torno al puesto 30 (de un total de 195) en el ranking de razas establecido por el American Kennel Club (AKC) segรบn el nรบmero de nacimientos registrados cada aรฑo en la organizaciรณn. Sin embargo, esto marca un declive constante desde, al menos, principios del siglo XXI, cuando ocupaba mรกs o menos la vigรฉsima posiciรณn.

    Al mismo tiempo, por el contrario, ha aumentado mucho su popularidad en el Reino Unido: mientras que a mediados de la dรฉcada de 2000 habรญa unas 400-500 inscripciones anuales en el Kennel Club, esta cifra ronda mรกs bien las 1100, y se ha mantenido bastante estable desde 2012.

    La situaciรณn es diferente en Francia, ya que el nรบmero de inscripciones anuales en el Libro de Orรญgenes francรฉs (LOF) casi nunca dejรณ de aumentar durante al menos medio siglo. Era una veintena a principios de los 70, una cuarentena a finales de esta dรฉcada, y luego se multiplicรณ por diez durante los 80, hasta superar los 400. La tendencia continuรณ en los aรฑos 90, hasta que se estabilizรณ en torno a los 600 a finales de la dรฉcada y, por tanto, a principios del siglo XXI. Esta tendencia se mantuvo hasta la dรฉcada de 2010, que se caracterizรณ por un aumento del 50%, terminando con mรกs de 900 nacimientos al aรฑo.

    En Suiza, es la 13ยช raza mรกs popular del paรญs. Hay mรกs de 7000 personas registradas en la base de datos suiza de Amicus.

    ยฟLo sabรญas?

    El pequeรฑo y dulce Maltรฉs es el favorito de las celebridades, incluyendo a Halle Berry, Heather Locklear y Eva Longoria. ยฟPodrรญa ser porque son tan adorables en las fotografรญas? Creemos que sรญ.

    Carรกcter y aptitudes

    "Bichรณn Maltรฉs"

    Gentil, cariรฑoso y afectuoso con sus amos, el Bichรณn Maltรฉs tambiรฉn estรก muy atento a sus emociones, y es capaz de reconfortarlos en los momentos difรญciles. Es muy activo y mantiene un espรญritu joven toda su vida.

    Su apego a la familia es tan fuerte que puede ser problemรกtico si estรก solo con demasiada frecuencia o durante demasiado tiempo. De hecho, no tolera bien la soledad y, por lo tanto, es probable que sufra de ansiedad por separaciรณn en tales circunstancias, lo que puede conducir, por ejemplo, a un comportamiento destructivo o a ladridos incesantes. Por lo tanto, no es adecuado para un maestro que suele pasar la mayor parte de sus dรญas fuera de casa.

    Hacer que comparta su hogar con otro perro o con un representante de otra especie (gato, roedor, pรกjaro…) es una buena manera de ayudarle a soportar mejor las ausencias de sus amos. Sin embargo, esto sรณlo es posible si han crecido juntos o si estรก acostumbrado a convivir con otros animales desde su infancia. De hecho, en el caso de que otro animal venga a parar un dรญa a su familia, es probable que sienta celos y no aprecie tener que compartir la atenciรณn de su amo con otro animal. En cualquier caso, dado su pequeรฑo tamaรฑo, no es recomendable hacerlo convivir con un congรฉnere de gran tamaรฑo, ya que รฉste podrรญa hacerle daรฑo involuntariamente, por ejemplo simplemente jugando con รฉl.

    Su pequeรฑo tamaรฑo y su frรกgil estructura รณsea tambiรฉn explican que no se recomiende hacerla convivir con niรฑos pequeรฑos. De hecho, estos รบltimos se apresuran a tener gestos demasiado bruscos hacia รฉl, especialmente durante el tiempo de juego, y podrรญan herirle involuntariamente. Ademรกs, aunque no sea asรญ, puede asustarse y sentirse abrumado cuando se enfrente a niรฑos pequeรฑos que se mueven mucho y hacen ruido, lo que podrรญa provocar reacciones inadecuadas por su parte. En cualquier caso, nunca se debe dejar a un niรฑo pequeรฑo solo con un perro sin la supervisiรณn de un adulto, independientemente de la raza.

    No contentos con estar cerca de los miembros de la familia, el Bichรณn Maltรฉs tambiรฉn es amable con los extraรฑos, siempre que vea que no hay nada que temer de ellos. Sin embargo, esto no le impide ladrar cuando percibe una amenaza o un extraรฑo que se acerca a su casa, lo que le convierte en un muy buen perro de alerta.

    La necesidad de ejercicio del maltรฉs es muy moderada, lo que lo convierte en una buena raza para las personas mayores. Media hora de actividad al dรญa es mรกs que suficiente, por ejemplo, dos o tres paseos cortos diarios y/o pequeรฑas sesiones de juego. Sin embargo, tambiรฉn le gustan los deportes caninos como la agilidad, la obediencia y el rally, pero su resistencia es limitada. En cualquier caso, siempre estรก encantado de descubrir cosas nuevas y aprender nuevos trucos.

    En cuanto se ejercita lo suficiente, es tranquilo, capaz de adaptarse a cualquier espacio vital, y estรก encantado de pasar largos periodos de tiempo al lado de su amo, recibiendo mimos. Es pues una raza de perro adaptada a la vida en apartamento, que puede ser feliz tanto en la ciudad como en el campo, en una casa grande con jardรญn. Sin embargo, no estรก hecho para pasar la mayor parte del tiempo en el exterior. Esto es especialmente cierto en invierno, ya que su falta de subpelo le hace sensible al frรญo. Pero tambiรฉn el resto del aรฑo, porque su pequeรฑo tamaรฑo puede convertirlo en presa de posibles depredadores (aves rapaces, zorros…), ademรกs del riesgo de que sea robado por personas malintencionadas. En cualquier caso, no se trata de relegarlo al exterior, lejos de su familia: acostumbrado desde hace siglos a vivir en el corazรณn de los hogares y amante de ser el centro de atenciรณn, necesita vivir e interactuar con su familia para ser feliz y equilibrado.

    Observaciones

    A diferencia de otros perros el Bichรณn Maltรฉs necesita poca actividad fรญsica, por lo que son buenos candidatos para personas mayores. Cazan ratones, y los mantienen alejados de la casa.

    Llevarlos a caminar servirรญa tambiรฉn para hacerlos sociables ya que no requieren mucho ejercicio, y en los adultos hay que mantener el peso y la mejor forma de hacerlo es controlando lo que comen y llevรกndolos a pasear. Hay que prestar atenciรณn al pelo, y la ayuda de un peluquero canino puede hacer falta de vez en cuando. Hay que tener cuidado con acercarlos a otros perros por que se ponen muy nerviosos y son incontrolables.

    Pueden hacer piruetas, como mantenerse de pie sobre sus patas traseras por varios minutos. Aunque se adaptan perfectamente a vivir en apartamentos por su pequeรฑo tamaรฑo y carรกcter domรฉstico, les encanta pasear al aire libre. Al ser una raza delicada, sobre todo cuando son cachorros, requieren muchos cuidados. Es recomendable alimentarlos con pienso, y aunque le gusta mucho la comida humana nunca se le debe dar chocolate, pues es altamente mortal para esta raza.

    Educaciรณn

    Como cualquier perro, la socializaciรณn del Bichรณn Maltรฉs debe comenzar a una edad muy temprana, periodo durante el cual es mรกs maleable y adaptable. Es aconsejable hacerle conocer el mรกximo de individuos y animales diferentes, asรญ como exponerle a todo tipo de situaciones y entornos. Esto es esencial para que sea un animal con buena cabeza y serenidad en todas las circunstancias.

    Al mismo tiempo, dado el fortรญsimo nivel de apego a sus humanos que caracteriza a esta raza, enseรฑar al cachorro a soportar la soledad forma parte de las prioridades de su educaciรณn, para evitar que las ausencias de sus amos supongan un problema posterior.

    El Bichรณn Maltรฉs es inteligente y le gusta complacer a sus dueรฑos. Sin embargo, a veces es testarudo, lo que puede complicar un poco las sesiones de aprendizaje. Lo ideal es optar por el mรฉtodo de adiestramiento de refuerzo positivo, ya que no son receptivos a las reprimendas y responden mucho mejor a los estรญmulos y las golosinas. Sin embargo, es importante no abusar de las golosinas ni descontarlas de la ingesta diaria de su perro para evitar el aumento de peso.

    En cualquier caso, no se puede dejar pasar un comportamiento inadecuado (gruรฑidos, ladridos, agresividad, negativa a obedecer…) cuando es joven, con el argumento de que es pequeรฑo, bonito e inofensivo. Esta serรญa la mejor manera de hacer que desarrolle el ยซsรญndrome del perro pequeรฑoยป, es decir, que se acostumbre a hacer lo que quiera en cualquier circunstancia, y se vuelva dominante, agresivo y difรญcil de convivir. Por lo tanto, su dueรฑo debe ser firme desde el principio y asegurarse de establecer -y hacer respetar- unas reglas claras, constantes a largo plazo y aplicadas uniformemente por todos los miembros del hogar.

    Salud

    Los Bichรณn Maltรฉs son generalmente perros robustos y sanos.

    Sin embargo, debido en particular a la ausencia de un subpelo, es particularmente sensible al frรญo y la humedad.Cuando las temperaturas son frรญas, debe cubrirse con unabrigo de perro.En cualquier caso, no estรก destinado a vivir en una zona donde el clima es frรญo durante gran parte del aรฑo.

    Ademรกs, por supuesto, no estรก completamente libre de problemas de salud, muchos de los cuales son comunes a otras razas pequeรฑas.Las condiciones a las que estรก predispuesto son:

    • La displasia de cadera, malformaciรณn articular cuya apariencia puede potenciarse por una predisposiciรณn hereditaria.Produce dolor y cojera en las caderas y provoca la apariciรณn deosteoartritiscuando el animal envejece;
    • La dislocaciรณn de la rรณtula (o dislocaciรณn de la rรณtula), comรบn en los perros.Ocurre cuando la rรณtula se mueve hacia adentro o hacia afuera de la rodilla y puede causar dolor o cojera de diversos grados de severidad.En los casos mรกs graves, es necesaria una operaciรณn;
    • El colapso traqueal, una enfermedad respiratoria que afecta principalmente aperros pequeรฑosy corresponde a una reducciรณn del diรกmetro de la trรกquea.El signo mรกs comรบn es una tos seca y crรณnica, pero tambiรฉn puede causar una gran dificultad para respirar.Si es necesario, puede ser necesario colocar una prรณtesis;
    • La criptorquidia, a menudo un defecto hereditario que hace que los testรญculos del animal no desciendan al escroto.La รบnica soluciรณn entonces es extirparlos quirรบrgicamente para evitar complicaciones posteriores, lo que conduce a la esterilizaciรณn del animal;
    • Derivaciรณn portosistรฉmica congรฉnita, una anomalรญa vascular que puede provocar retraso del crecimiento, pรฉrdida de peso o incluso problemas neurolรณgicos y / o digestivos.En algunas personas, los sรญntomas son sutiles, lo que hace que el diagnรณstico de la enfermedad sea posterior.Esta patologรญa, cuya causa puede ser hereditaria, puede curarse mediante intervenciรณn quirรบrgica;
    • Hidrocefalia, una enfermedad del sistema nervioso en perros.Los sรญntomas varรญan de un individuo a otro (cabeza abultada, retraso del crecimiento, trastornos nerviosos, etc.), pero el pronรณstico vital nunca es muy bueno;
    • Sรญndrome del perro tembloroso, una enfermedad que afecta principalmente a perros pequeรฑos con bata blanca. Consiste en la inflamaciรณn del cerebelo y provoca ataques de temblores involuntarios en todo el cuerpo y falta de coordinaciรณn.Los sรญntomas suelen empezar a aparecer entre los 9 meses y los 2 aรฑos y pueden reducirse, o incluso desaparecer, con el tratamiento farmacolรณgico;
    • Hipoglucemia, que afecta principalmente a los diabรฉticos y corresponde a una disminuciรณn significativa del nivel de glucosa en sangre. Los sรญntomas del problema son pรฉrdida de apetito, estado letรกrgico, temblores y marcha inestable.En los casos mรกs graves, puede conducir al coma y luego a la muerte del animal, si no se le administra azรบcar de una forma u otra;
    • La enfermedad de Cushing, una enfermedad hormonal cuyos signos clรญnicos mรกs comunes incluyen aumento del apetito, sed y cantidad de orina producida, atrofia muscular o apariciรณn dealopecia;
    • La atrofia de retenciรณn gradual, una enfermedad hereditaria incurable que afecta sistemรกticamente a ambos ojos a la vez.Provoca degeneraciรณn de la retina y pรฉrdida progresiva de la visiรณn, de noche y luego de dรญa;
    • El glaucoma, una enfermedad ocular que se puede heredar y causa la degeneraciรณn del nervio รณptico y la retina debido a una presiรณn anormalmente alta en el ojo.Esta dolorosa patologรญa para el animal evoluciona rรกpidamente hacia una pรฉrdida total o parcial de la vista, salvo que sea atendida con urgencia;
    • La catarata, que afecta principalmente a los ancianos y es un enturbiamiento del cristalino.Provoca alteraciones de la visiรณn, hasta la pรฉrdida total de la vista si no se controla.Solo una operaciรณn puede permitir que el animal recupere una buena visiรณn;
    • La otitis, inflamaciรณn frecuente enperros con orejas caรญdas.

    Ademรกs, el Bichรณn Maltรฉs es fรกcilmente susceptible a la obesidad, que puede provocar o agravar muchas patologรญas ya existentes, y por tanto tener un impacto muy negativo en su salud. Esto es tanto mรกs cierto cuanto que constituye un cรญrculo vicioso, porque un perro que tiene sobrepeso se vuelve menos activo y, por tanto, el sobrepeso tiende a aumentar.

    Finalmente, incluso si no es una enfermedad estrictamente hablando, tambiรฉn estรก sujeta a estornudos inversos (o estornudos inversos).Esto se manifiesta por convulsiones de corta duraciรณn durante las cuales emite ruidos fuertes al inhalar que pueden dar la impresiรณn de que se estรก ahogando.Las convulsiones suelen ser poco frecuentes e inofensivas.Sin embargo, si se repiten con demasiada frecuencia, se debe consultar a un veterinario para confirmar que no se trata de otra afecciรณn.

    Aunque la lista de enfermedades a las que estรก predispuesta la raza puede ser aterradora, hay que tener en cuenta que su prevalencia es baja y que la mayorรญa de las personas llevan una vida perfectamente sana.Esto tambiรฉn lo confirma un estudio realizado en 2004 por el Kennel Club y la Asociaciรณn Britรกnica de Veterinarios de Pequeรฑos Animales, ya que se descubriรณ que la vejez es la principal causa de muerte en esta raza, a la par del cรกncer.Las causas cardรญacas ocupan el tercer lugar y juntas representan mรกs de la mitad de las muertes observadas.

    El nรบmero de enfermedades a las que estรก predispuesta la raza siendo o pueden ser hereditarias, la elecciรณn de uncriador de Bichรณn Maltรฉsno debe dejarse al azar: influye directamente en la probabilidad de obtener un animal sano y que sigue siรฉndolo.Efectivamente, ademรกs de asegurar lasocializaciรณn de los cachorros desde sus primeras semanas, un criador serio se abstiene de reproducir a un individuo susceptible de transmitir a toda o parte de su descendencia un afecto hereditario.Por tanto, debe poder presentar los resultados de las pruebas de ADN realizadas a los padres (y posiblemente a los jรณvenes) y que demuestren que estรกn libres de defectos hereditarios.De lo contrario, es mejor no correr riesgos innecesarios y recurrir a otro criador.Ademรกs, tambiรฉn deberรก aportar un certificado de buen estado de salud establecido por un veterinario asรญ como el detalle de las vacunas recibidas, consignado en el registro sanitario o de vacunaciรณn del cachorro.

    Posteriormente, se recomienda encarecidamente no hacerle realizar esfuerzos fรญsicos prolongados o demasiado intensos durante su crecimiento, perรญodo en el que sus huesos y articulaciones aรบn son muy frรกgiles.Se arriesgarรญa a lesionarse o desarrollar malformaciones, potencialmente con consecuencias de por vida.Esto es aรบn mรกs importante porque estรก predispuesto a varios problemas articulares:dislocaciรณn de la rรณtula,displasia de cadera,etc.

    Finalmente, como cualquier perro, se debe llevar al menos una vez al aรฑo al veterinario para un chequeo completo, que en ocasiones puede detectar un problema que aรบn es embrionario y tratarlo lo mejor posible.Tambiรฉn es una oportunidad para realizar las inyecciones de refuerzo necesarias. Al mismo tiempo, para prevenir el riesgo de parรกsitos y las mรบltiples enfermedades que los acompaรฑan, su maestro debe asegurarse de renovar sus tratamientos antiparasitarios durante todo el aรฑo, siempre que sea necesario.

    Esperanza de vida

    15 aรฑos

    Aseo

    El pelaje del Bichรณn Maltรฉs requiere muchos cuidados diarios. De hecho, para evitar los nudos y mantenerlo limpio y brillante, es aconsejable cepillarlo todos los dรญas con un cepillo o guante especial y utilizar un spray desenredante y revitalizante. Sin embargo, la ausencia de subpelo hace que no estรฉ sujeto a la muda estacional y que pierda muy poco.

    La longitud de su pelo hace que la suciedad se acumule fรกcilmente, por lo que tiende a desprender rรกpidamente malos olores. Para remediarlo, es necesario lavarlo de media una vez al mes. Sin embargo, no debes ir mรกs allรก: una frecuencia excesiva podrรญa perjudicar el equilibrio de tu piel, al eliminar el sebo que produce de forma natural y que la protege de los problemas cutรกneos. Ademรกs, hay que utilizar sistemรกticamente un champรบ especialmente diseรฑado para perros, tambiรฉn con el riesgo de daรฑar su piel, y evitar mojar el interior de sus oรญdos, ya que son especialmente propensos a las infecciones de oรญdo y otras infecciones.

    Tambiรฉn se recomienda no dejar que el pelo se seque al aire libre, sino limpiarlo directamente con una toalla despuรฉs del baรฑo, para que su pelaje quede bonito una vez seco.

    Ademรกs, para evitar que se avergรผence de la longitud de su pelo a la altura de los ojos, puede ser una buena idea atarlo en la parte superior de la cabeza con una pequeรฑa banda elรกstica o una pinza para el pelo.

    Para que el desenredado diario sea menos pesado, tambiรฉn puede ser una buena idea llevar a su perro a un peluquero profesional cada uno o dos meses para que le corte el pelo corto, o hacerlo usted mismo, para los mรกs habilidosos. Ayuda a mantener el pelaje aseado, evita que la suciedad se acumule en el pelo y evita los malos olores, habituales cuando el pelaje es largo.

    Ademรกs, el pelo entre las almohadillas y alrededor de las orejas y los ojos debe recortarse una vez al mes para reducir el riesgo de infecciรณn causado por cualquier pequeรฑa planta o espiga que pueda haberse quedado atascada en el pelaje.

    Tambiรฉn hay que prestar especial atenciรณn a sus orejas caรญdas, ya que esta caracterรญstica morfolรณgica aumenta el riesgo de infecciones a este nivel (otitis, etc.). Por lo tanto, hay que inspeccionarlas y limpiarlas una vez a la semana, y adoptar el hรกbito cada vez que se mojen o se acumule humedad en ellas.

    El mantenimiento semanal de sus orejas es tambiรฉn una oportunidad para comprobar que no hay manchas de lรกgrimas en la comisura de los ojos, debido a una obstrucciรณn de los conductos lagrimales, un problema muy frecuente en el maltรฉs. En ese caso, basta con limpiarlos con una lociรณn especial o con un algodรณn empapado en suero fisiolรณgico, y luego limpiarlos delicadamente con un paรฑo. En caso de secreciรณn constante y/o continua, debe consultarse a un veterinario.

    En cuanto a sus dientes, hay que limpiarlos con una pasta de dientes para perros al menos una vez a la semana, utilizando un cepillo de dientes o un bol de dedos. Esta rutina es importante para prevenir la acumulaciรณn de sarro y los problemas que puede causar: mal aliento, enfermedades, etc. Lo ideal para una รณptima salud bucal es incluso hacerlo varias veces a la semana, o incluso todos los dรญas.

    Utilidad

    El Bichรณn Maltรฉs es una de las razas de perro de compaรฑรญa mรกs antiguas del mundo, cumpliendo esta funciรณn desde la antigรผedad. Su hermoso pelaje, su pequeรฑo tamaรฑo, su temperamento amistoso y el hecho de ser una raza de perro muy tranquila lo convirtieron en un compaรฑero muy popular para las mujeres de la alta sociedad, asรญ como para muchos personajes histรณricos, tanto en la antigรผedad como en la Europa del Renacimiento y los siglos posteriores. Incluso tenรญa fama de curar a los enfermos, o al menos aliviarlos. En otras palabras, el importante lugar que ocupaba en la vida de su amo no era nuevo.

    De hecho, las cosas no han cambiado mucho hoy en dรญa, ya que se utilizan principalmente como perros de compaรฑรญa. Sin embargo, necesita que sus dueรฑos estรฉn lo suficientemente presentes a su lado a diario, ademรกs de tener tiempo para dedicarse a su mantenimiento.

    A menudo se recomiendan para las personas con alergias a los perros, ya que su falta de subpelo y su muda moderada los convierten en un compaรฑero bastante hipoalergรฉnico. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ninguna raza es 100% hipoalergรฉnica, ya que todos los perros producen caspa, y puede haber diferencias bastante sensibles entre los individuos, incluso dentro de la misma camada. Por lo tanto, cualquier persona que padezca este tipo de alergia y desee adoptar un maltรฉs debe pasar primero unas horas con el animal propuesto, para asegurarse de que no se produce ninguna reacciรณn alรฉrgica.

    Ademรกs, su pequeรฑo tamaรฑo, su pelaje blanco y brillante, su elegancia y su grรกcil forma de andar hacen que el maltรฉs sea imprescindible en los concursos de belleza, donde gana premios con mucha frecuencia. Sin embargo, si quiere exponer a su perro en una exposiciรณn canina, serรก mejor que disponga de mucho tiempo para las sesiones de acicalamiento, ya que el mantenimiento del pelaje del maltรฉs para este tipo de eventos puede requerir mucho tiempo.

    Una forma quizรก mรกs agradable de pasar tiempo con รฉl es entrenarlo en diversos deportes caninos. De hecho, su deseo de complacer a su amo y su vivacidad lo convierten en un buen competidor en concursos de agilidad, obediencia, rally y rastreo.

    Por รบltimo, su gentileza y amabilidad, asรญ como su carรกcter alegre y atento, hacen que a veces se utilice como perro de terapia, ya que su temperamento facilita el contacto con los enfermos.

    Precio

    El precio de un cachorro Bichรณn Maltรฉs oscila entre los 650 y los 2500 euros, siendo la media de unos 1600 euros, sin grandes diferencias entre machos y hembras. Ya sea en Europa, no es muy difรญcil encontrar un criador de malteses, porque son numerosos.

    En Estados Unidos, la oferta es amplia y el precio similar. Sรณlo tienes que asegurarte de respetar la normativa relativa a la importaciรณn de un perro desde el extranjero, y tener en cuenta que los gastos de transporte y las tasas administrativas se aรฑaden al precio de compra.

    Cualquiera que sea el lugar, la diferencia de precio de un individuo a otro se explica, en particular, por la mayor o menor conformidad de cada uno con el estรกndar de la raza. Tambiรฉn entra en juego el prestigio del criadero, asรญ como el linaje del que descienden.

    Imรกgenes ยซBichรณn Maltรฉsยป

    Vรญdeos ยซBichรณn Maltรฉsยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Group 9 Section 1 โ“˜
    • AKC – Toy Group โ“˜, ANKC โ“˜
    • ANKC Group 1 (Toys) โ“˜
    • CKC – Group 5 – Toys โ“˜
    • โ€‹KC – Toy โ“˜
    • NZKC – Toy โ“˜
    • UKC – Compaรฑรญa โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Maltรฉs"

    Origen:
    Italia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    27.11.1989

    Utilizaciรณn:

    Perro de compaรฑรญa.



    Apariencia general:

    De tamaรฑo pequeรฑo y de tronco alargado. Estรก cubierto de pelo muy largo y blanco. Es muy elegante y su porte de la cabeza es altivo y distinguido.

    Proporciones importantes:

    La longitud del tronco sobrepasa en un 38% la altura a la cruz. La longitud de la cabeza es igual a 6/11 de la altura a la cruz.



    Comportamiento / temperamento:

    Alerta, afectuoso, muy dรณcil y muy inteligente.

    Cabeza:

    Su longitud es igual a 6/11 de la altura a la cruz. Es bien ancha y su amplitud sobrepasa por escaso margen la mitad de su longitud.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo : Su longitud es levemente superior a la del hocico; la amplitud bicigomรกtica es igual a su longitud, y en consecuencia superior a la mitad de la longitud de la cabeza. Visto de arriba es de forma ligeramente ovoide; la parte superior del crรกneo es plana, con una apรณfisis occipital muy poco marcada. Las protuberancias de los huesos frontales y de las cejas estรกn bien desarrolladas. El surco frontal no es visible, ya que es poco marcado. Las caras laterales son poco convexas.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : Muy marcada, formando un รกngulo de 90ยฐ.

    Regiรณn facial:

    Trufa : Se encuentra en el prolongamiento de la caรฑa nasal y, vista de perfil, su cara anterior es vertical. Es voluminosa, con las ventanas de la nariz bien abiertas; es de forma redondeada y su color es estrictamente negro.

    • Hocico : Su longitud es igual a 4/11 de la longitud de la cabeza; es por lo tanto levemente inferior a su mitad. Las regiones sub-orbitarias estรกn bien delineadas. Su altura es inferior a la longitud en un poco mรกs de 20%. Las caras laterales son paralelas, pero el hocico, visto de frente, no debe parecer cuadrado, ya que la cara anterior se enlaza con las caras laterales en una serie de curvas. La caรฑa nasal es rectilรญnea, con los surcos bien marcados en su parte central.
    • Labios : Vistos de frente, el labio superior forma un arco muy abierto en el lugar donde se une. No es muy elevado, y asรญ la comisura no es visible. El labio superior se adapta perfectamente al inferior, de tal manera que el perfil inferior del hocico estรก definido por la mandรญbula. Los bordes de los labios son estrictamente negros.
    • Mandรญbulas : Normalmente desarrolladas y de apariencia delgada; estรกn perfectamente ajustadas. La mandรญbula, cuyas ramas son rectilรญneas, no es ni prominente, ni huidiza en la parte anterior.
    • Dientes : Los arcos estรกn perfectamente ajustados y los incisivos tienen articulaciรณn de tijera. Los dientes son blancos; la dentadura estรก bien desarrollada y completa.
    • Ojos : Abiertos, de expresiรณn alerta, mรกs grandes de lo normal; la abertua parpebral se asemeja a un cรญrculo. Los pรกrpados estรกn bien pegados al globo ocular, que no es hundido sino mรกs bien sobresaliente. Los ojos estรกn situados sobre un mismo plano casi frontal, son de color ocre oscuro y los bordes de los pรกrpados son negros. Vistos de frente, la esclerรณtica no debe ser visible.
    • Orejas : Son de forma casi triangular, su anchura representa alrededor de 1/3 de su longitud. Son implantadas alto por encima del arco cigomรกtico. Son poco erectas, colgantes y tocan las caras laterales del crรกneo.

    Cuello:

    Aunque estรก cubierto de pelo abundante, la demarcaciรณn con la nuca es bien visible. El perfil superior es arqueado. Su longitud representa alrededor de la mitad de la altura a la cruz. Es erecto y su piel no es flรกcida.

    Cuerpo:

    Su longitud, medida desde la punta del hombro hasta la punta del glรบteo, sobrepasa en un 38% la altura a la cruz.

    • Lรญnea superior : Es rectilรญnea hasta la implantaciรณn de la cola.
    • Cruz : Sobresale levemente de la lรญnea de la espalda.
    • Espalda : Su longitud comprende alrededor de 65% de la altura a la cruz.
    • Grupa : En el prolongamiento de la lรญnea dorso-lumbar, la grupa es bien ancha y larga; su oblicuidad es de 10ยฐ bajo la horizontal.
    • Pecho : El tรณrax es amplio y desciende mรกs abajo de la lรญnea de los codos; las costillas no son demasiado ceรฑidas. El perรญmetro torรกcico sobrepasa en 2/3 la altura a la cruz. La regiรณn del esternรณn es bien alargada.

    Cola:

    Estรก situada en la prolongaciรณn de la grupa, es gruesa en la raรญz y fina en la punta. Su longitud corresponde al 60% de la altura a la cruz. Forma una sola curva grande cuya punta cae entre las ancas tocando la grupa. Se tolera la cola que se dobla sobre un lado del cuerpo.

    Extremidades

    • Miembros anteriores : Considerados en conjunto, estรกn bien aplicados al cuerpo y estรกn bien aplomados.
    • Escรกpula : Su longitud representa 1/3 de la altura a la cruz y su oblicuidad bajo la horizontal es de 60 a 65 grados. En relaciรณn con el plano medio del cuerpo, se aproxima a la vertical.
    • Brazo : Es mรกs largo que el hombro, comprende entre 40 a 45% de la altura a la cruz; su oblicuidad bajo la horizontal es de 70%. Estรก bien aplicado al cuerpo en sus dos tercios superiores y su direcciรณn longitudinal es casi paralela al plano medio del cuerpo.
    • Codos : Son paralelos al plano medio del cuerpo.
    • Antebrazo : Es delgado y presenta poco mรบsculo observable; sin embargo los huesos son mรกs bien robustos en relaciรณn con el tamaรฑo de la raza. Es menos largo que el brazo y mide 33% de la altura a la cruz. Su altura, medida desde el suelo hasta la punta del codo, comprende alrededor del 55% de la altura a la cruz.
    • Carpo : Se encuentra en el eje vertical del antebrazo; tiene gran movilidad; no presenta nudosidades y estรก cubierto por una piel fina.
    • Metacarpo : Posee las mismas caracterรญsticas del carpo y, debido a su poca longitud, es vertical.
    • Pie anterior : Es redondeado, con dedos bien juntos y arqueados; la almohadilla central y las almohadillas digitales son negras; las uรฑas son tambiรฉn negras, o por lo menos de un color oscuro.
    • Miembros posteriores : Vistos en conjunto, presentan huesos robustos y son paralelos entre sรญ. Vistos desde atrรกs, son verticales desde la punta del glรบteo hasta el suelo.
    • Muslo : Sus huesos son robustos y su borde posterior es convexo. Se encuentra paralelo al plano medio del cuerpo; su direcciรณn desde arriba hacia abajo y desde atrรกs hacia el frente es algo oblicua con relaciรณn a la vertical. Su longitud alcanza cerca del 40% de la altura a la cruz y su amplitud es un poco inferior a su longitud.
    • Pierna : La acanaladura es poco visible; su oblicuidad bajo la horizontal es de 55ยฐ. La pierna es levemente mรกs larga que el muslo.
    • Corvejรณn : Su รกngulo anterior es de 140ยฐ.
    • Metatarso : La distancia desde el suelo hasta la punta de la articulaciรณn tibio-tarsiana es levemente superior a 1/3 de la altura a la cruz. Su longitud corresponde a la altura del corvejรณn. El metatarso presenta un aplomo perfecto.
    • Pie posterior : Es redondeado como el anterior y posee sus mismas caracterรญsticas.

    Movimiento:

    Uniforme, rozando el suelo, ejecutado con soltura; durante el trote las pisadas son cortas y rรกpidas.

    Manto

    Piel : Estรก bien pegada a todo el cuerpo; presenta manchas oscuras y de color rojo vino especialmente sobre la espalda. El borde de los pรกrpados, el tercer pรกrpado y el borde de los labios son negros.

    obre el tronco, del cual sigue la configuraciรณn sin abrirse, ni formar mechones. Se admiten los mechones sobre las extremidades anteriores, desde el codo hasta el pie, y sobre las extremidades posteriores, desde la rodilla hasta el pie. No hay capa interna de pelos. En la cabeza el pelo es muy largo, tanto sobre el hocico, donde se mezcla con el de la barba, como sobre el crรกneo, donde cae hasta mezclarse con el de las orejas. El pelo de la cola cae de un solo lado del cuerpo, es decir sobre el flanco y sobre el muslo, y es tan largo que llega hasta el corvejรณn.

  • Color : Blanco puro. Se admite el marfil pรกlido. Los tonos naranja pรกlido son admitidos a condiciรณn de que den la impresiรณn de ser manchas. Esto, sin embargo, no es deseable y constituye una imperfecciรณn.


  • Tamaรฑo y peso:

    • Altura a la cruz : De 21 a 25 cm en los machos. De 20 a 23 cm en las hembras.
    • Peso : De 3 a 4 kg.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    • Estrabismo bilateral.
    • Longitud del tronco, que sobrepase de 43% de la altura a la cruz.

    Faltas serias

    • Caรฑa nasal visiblemente abultada.
    • Prognatismo inferior acentuado, si altera el aspecto exterior del hocico.
    • Tamaรฑo superior a los 26 cm, e inferior a los 19 cm en los machos, y superior a los 25 cm, e inferior a los 18 cm en las hembras.

    Faltas eliminatorias

    • Divergencia o convergencia acentuada de los ejes crรกneo-faciales.
    • Despigmentaciรณn total de la trufa, o trufa de otro color que no sea el negro.
    • Prognatismo superior.
    • Ojos gazeos.
    • Despigmentaciรณn total de los pรกrpados.
    • Anurismo; braquiurismo, tanto congรฉnito, como artificial.
    • Pelo rizado.
    • Cualquier otro color que no sea el blanco, con excepciรณn del marfil pรกlido.
    • Manchas de distintos colores, sin importar su extensiรณn.

    Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Maltese, Sleeve Dog (inglรฉs).
    2. Bichon maltais (francรฉs).
    3. Malteser (alemรกn).
    4. Maltรชs, bichon maltรชs (portuguรฉs).
    5. Bichรณn maltรฉs, Maltaise, Couton, Mini Maltรฉs, Pulguis (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Bichรณn Habanero
    Cuba FCI 250 . Bichons

    Gracias a su naturaleza, el Bichรณn Habanero se utiliza en terapia con animales

    Bichรณn Habanero

    Contenido

    Valoraciones del "Bichรณn Habanero"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Habanero" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia

    Como todos los perros de tipo Bichรณn, como el Cotรณn de Tulรฉar, el Bichรณn Boloรฑรฉs o el Bichรณn Maltรฉs, el Bichรณn Habanero tiene sus orรญgenes en el Mediterrรกneo occidental, en las costas espaรฑolas e italianas.

    Existen varias teorรญas sobre su apariciรณn. Segรบn algunos historiadores, desciende del Bichรณn de Tenerife, que fue traรญdo a Cuba en el siglo XVIII, cuando empezaron a instalarse en la isla varios colonos. Otros creen que desciende del Barbet y el Caniche francรฉs criados en Francia antes de ser llevados a Cuba por los colonos espaรฑoles, tambiรฉn durante el siglo XVIII. Sin embargo, esta hipรณtesis es mucho menos plausible que la primera.

    En cualquier caso, nada mรกs llegar a la isla, sus antepasados evolucionaron para adaptarse al clima, desarrollando un pelaje aislante y ligero para tolerar mejor el calor. Tambiรฉn se cruzaron con Blanquitos de la Habana, otro perro tipo Bichรณn que ya estaba establecido en la isla, pero que ha desaparecido. Otros cruces se hicieron probablemente con malteses, tambiรฉn importados por los colonos. El resultado fue un perro mรกs macizo, rรบstico y robusto.

    Ademรกs, Cuba estaba sometida a restricciones comerciales impuestas por Espaรฑa en aquella รฉpoca, y permaneciรณ aislada durante algรบn tiempo: esto facilitรณ el desarrollo de una raza especรญficamente local. Durante el siglo XVIII, la raza se denominaba Habanera, en referencia a la ciudad de La Habana, capital de Cuba. Se diferenciaban de otros perros de tipo Bichรณn por su pelaje, mรกs suave y que podรญa ser de otros colores ademรกs del blanco, y por su morfologรญa. De hecho, era a la vez mรกs pequeรฑo y mรกs grande que ellos.

    A principios del siglo XIX, el Bichรณn Habanero se habรญa convertido en una mascota muy popular entre las familias aristocrรกticas cubanas. Los viajeros europeos tambiรฉn cayeron bajo su hechizo, y algunos los llevaron a Inglaterra, Espaรฑa y Francia, por lo que tambiรฉn se pusieron de moda en Europa a mediados de siglo. El escritor Charles Dickens (1812 – 1870) y la reina Victoria (1819 – 1901) fueron algunas de las celebridades que los poseyeron y que tenรญan especial predilecciรณn por esta raza.

    Tras la revoluciรณn cubana de 1959, la raza lo pasรณ mal. De hecho, su nรบmero disminuyรณ enormemente, hasta el punto de estar a punto de extinguirse. Sin embargo, algunos sรบbditos acompaรฑaron a las personas que huรญan del caos y se exiliaron en el extranjero, especialmente en el estado de Florida, en Estados Unidos. Las tensiones diplomรกticas, a veces muy fuertes, no impidieron que los habaneros empezaran a ser conocidos en el paรญs. De hecho, la raza debe probablemente su salvaciรณn a los individuos llevados a los Estados Unidos, ya que los disturbios en su territorio nativo provocaron un drรกstico descenso de su nรบmero. De hecho, aunque la raza siguiรณ estando presente en Cuba durante este perรญodo, fueron principalmente los entusiastas estadounidenses quienes tomaron la antorcha de la crรญa en este momento de la historia.

    Los especialistas destacan en particular la importancia de 11 ejemplares nacidos en la isla y que acompaรฑaron a sus amos a Estados Unidos: sirvieron de base para la selecciรณn realizada para constituir nuevas lรญneas. De hecho, estos 11 perros fueron encargados en los aรฑos 70 por los Goodales, una pareja de criadores estadounidenses. Encantados por la inteligencia de la raza, su carรกcter afectuoso y su gran resistencia al clima cรกlido y hรบmedo de Florida, hicieron nacer cachorros de la decena de ejemplares que poseรญan y desarrollaron un programa de crรญa que resultรณ decisivo. De hecho, es gracias a su trabajo que el habanero tuvo una nueva vida en Estados Unidos y que allรญ nacieron nuevas lรญneas, basadas en perros nacidos en Cuba. Los primeros nacimientos tuvieron lugar en 1974, y en 1979 se creรณ un club de la raza, el Havanese Club of America (HCA). Rรกpidamente, pasรณ de 9 a mรกs de 400 miembros, lo que demuestra lo rรกpido que este perro encontrรณ un pรบblico.

    El reconocimiento del Bichรณn Habanero

    Aunque este paรญs desempeรฑรณ un papel decisivo en la supervivencia de la raza, el reconocimiento oficial de los habaneros en Estados Unidos llegรณ con retraso. En efecto, hubo que esperar hasta 1991 para que el United Kennel Club (UKC) diera el paso. La otra organizaciรณn local de referencia, el American Kennel Club (AKC), hizo lo mismo 5 aรฑos despuรฉs, en 1996.

    El Canadian Kennel Club (CKC) le siguiรณ en 1999.

    Por otro lado, la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) se distinguiรณ por reconocer al Bichรณn Habanero en 1963. Esto contribuyรณ a su difusiรณn en Europa, donde la raza no gozรณ realmente de la misma popularidad que en la segunda mitad del siglo XIX.

    En el Reino Unido, fue reconocida por el prestigioso e influyente Kennel Club en 1993.

    Mรกs ampliamente, el Bichรณn Habanero estรก ahora reconocido por todas las principales instituciones internacionales y nacionales del mundo.

    La situaciรณn del Bichรณn Habanero en Cuba

    En Cuba, la huida de un gran nรบmero de aristรณcratas (los mismos que constituรญan la principal poblaciรณn de propietarios de este perro) hacia Estados Unidos y otros lugares podrรญa haber hecho temer una desapariciรณn de la raza en el paรญs.

    Sin embargo, esto se evitรณ, ya que no todos los propietarios de habaneros se marcharon, y algunas crรญas siguieron existiendo. Incluso en 1991 se creรณ el Club Cubano del Bichรณn Habanero (CCBH) con el objetivo de promover la raza, protegerla y fomentar su desarrollo. Ademรกs, por supuesto, estรก reconocido por la organizaciรณn canina nacional, la Federaciรณn Cinolรณgica de Cuba (FCC).

    Hoy en dรญa, el Bichรณn Habanero estรก considerado como la raza nacional de Cuba – es la รบnica originaria de este paรญs). Obviamente, estรก reconocido por la organizaciรณn canina nacional, la Federaciรณn Cinolรณgica de Cuba (FCC). Los entusiastas esperan ahora que la reanudaciรณn de las relaciones entre Estados Unidos y la isla permita el intercambio de perros para ampliar el acervo genรฉtico de las lรญneas de sangre cubanas y estadounidenses.

    ยฟLo sabรญas?

    El Habanero es el perro nacional de Cuba. Desciende del ya desaparecido Blanquito de la Habana; el Blanquito desciende del Bichรณn Tenerife, tambiรฉn extinto.

    Popularidad

    En la actualidad, el Bichรณn Habanero es conocido y distribuido por todo el mundo, y tiene un รฉxito creciente en muchos paรญses.

    Este es el caso, en particular, de Francia, donde cada aรฑo se inscriben unos 800 perros en el Libro de Orรญgenes francรฉs (LOF). La raza experimentรณ un auge especialmente pronunciado entre 2009 y 2014, pasando de unos 250 nacimientos al aรฑo a mรกs de 700. Antes de eso, el nรบmero ya se habรญa duplicado en la primera dรฉcada del siglo XXI, partiendo de un centenar, estable o incluso ligeramente inferior al de los aรฑos 90.

    En Suiza, las estadรญsticas de la base de datos Amicus muestran que es la vigรฉsima raza mรกs comรบn en el paรญs, con casi 5.000 ejemplares registrados.

    El รฉxito del Bichรณn Habanero es aรบn mรกs pronunciado en Canadรก, donde estรก sรณlidamente anclado en el Top 10 de las razas mรกs populares del paรญs a la vista del nรบmero de registros en el CKC, situรกndose entre la 5ยช y 7ยช posiciรณn segรบn el aรฑo. La raza tambiรฉn estรก en alza, ya que a finales de la dรฉcada de 2000 ocupaba el 15ยบ lugar.

    Su popularidad tampoco se niega en Estados Unidos, donde ronda el puesto 25 (de unos 200) en el ranking de razas establecido por el AKC en funciรณn del nรบmero de nacimientos registrados cada aรฑo en la organizaciรณn. A mediados de la dรฉcada de 2000, ocupaba mรกs bien el puesto 40, y alrededor del 30 a principios de la dรฉcada de 2010.

    El Bichรณn Habanero tambiรฉn es cada vez mรกs popular en el Reino Unido, por ejemplo. De hecho, con unos 500 ejemplares registrados anualmente en el KC a finales de 2010, se duplica con creces la puntuaciรณn de principios de la dรฉcada, cuando se registraban unos 200 nacimientos al aรฑo.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Bichรณn Habanero es un pequeรฑo perro vigoroso bajo sobre las patas cortas, de pelo largo, abundante, suave, preferentemente ondulado. Sus movimientos son vivos y elรกsticos.

    Su altura a la cruz es de 21 a 29 cm, con el ideal de raza entre 22,9 y 26,7 cm. Su altura es algo menor que la longitud desde el hombro a las patas traseras, lo que deberรญa dar el aspecto de ser ligeramente mรกs largo que alto. Un aspecto รบnico es la lรญnea de su lomo, recta pero no horizontal. Su peso estรก entre los 3,6 y 6,8 kg.

    La trufa es negra, los ojos son bastante grandes, en forma de almendra, nunca redondos, de color marrรณn lo mรกs oscuro posible. Tiene una expresiรณn amable. El contorno del ojo debe ser marrรณn oscuro a negro. Las orejas tienen una longitud media, implantadas relativamente altas, caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue que las eleva ligeramente. Su extremidad forma una punta poco marcada. Estรกn cubiertas de un pelo en largos flecos. Ni distantes como aspas de molino, ni pegadas a las mejillas. Lleva la cola alta, sea en forma de bastรณn pastoral (con la extremidad superior curvada, en forma de voluta) o, preferentemente, enrollada sobre la espalda; estรก provista de un flequillo de largos pelos sedosos.

    Respecto a su pelaje, la capa interna lanosa, estรก poco desarrollada; a menudo estรก totalmente ausente. La capa de cobertura es muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas.

    Hay dos variedades de color:

    • Completamente blanco puro, leonado en distintas tonalidades del leonado claro al habano (color tabaco marrรณn-rojizo); manchas del manto en estos colores, algunas veces ligeramente carbonado.
    • Colores de manto blanco, leonado claro a habano, con manchas negras, manto negro. Con la nariz negra y pigmento oscuro alrededor de los ojos, excepto los perros de color chocolate, que pueden tener pigmento marrรณn oscuro alrededor de la nariz.

    El manto de pelo debe ser largo, suave, esponjoso, sedoso y debe ser cepillado muy a menudo para que no se enrede y formen nudos.
    Mucha gente considera al Bichรณn Habanรฉs un perro hipoalergรฉnico.

    Aseo ยซBichรณn Habaneroยป

    Siempre que lleve a su perro un centro estรฉtico, recuรฉrdele al estilista profesional el revisar las orejas de su perro para que limpie el exceso de cerilla, polvo y mugre que pudieran estar presentes; asรญ como eliminar el exceso de pelo que crece en el orificio auditivo. Limpiezas de oรญdo mรกs profundas solo las podrรก hacer el mรฉdico veterinario.

    Es importante que usted como propietario revise las orejas y oรญdos de su perro por lo menos una vez a la semana para evitar problemas mรกs serios. Consulte siempre que sea necesario para su inspecciรณn y cuidado al mรฉdico veterinario. Los estilistas profesionales deberรกn informar a los propietarios de las mascotas que atienden sobre los posibles problemas de los oรญdos para que estos sean atendidos adecuadamente.

    Las uรฑas deben ser cortadas cada 3 a 4 semanas en promedio, sus uรฑas deben medir aproximadamente 1 cm, contando la raรญz (que debe medir hasta medio centรญmetro). Se recomienda que el corte de uรฑas lo haga el mรฉdico veterinario o el estilista profesional. Los propietarios si no tienen la adecuada experiencia deben pedir asesorรญa para aprender a cortarlas; usando siempre las herramientas adecuadas y en buen estado. Nunca corte las uรฑas de su perro si no tiene el polvo cicatrizante especial para controlar el sangrado accidental que pudiera estar presente. Es importante que el perro tenga confianza, puesto que suele ser agresivo al defender sus patas.

    El pelo es muy delgado y fino. Es recomendable peinarlo constantemente cada 2 o 3 dรญas para evitar que se formen nudos o pelusas. Ademรกs, el peinado ayuda a deshacerse de los pelos no saludables. El estรกndar de la raza prevรฉ un corte de pelo alrededor de los pies para evitar que parezca un pie redondo y un pequeรฑo corte alrededor de los ojos por motivos higiรฉnicos, pero ningรบn corte mรกs para participar en concursos caninos.

    El pelo de los cachorros es diferente al de los perros adultos, por esta razรณn puede ser necesario el arreglo en forma diferente. Consulte con su estilista profesional. Recuerde a su estilista el limpiar las glรกndulas anales de su perro como parte de la rutina de estรฉtica; un Veterinario tambiรฉn lo puede hacer y recomendarle a usted cada cuanto tiempo se debe realizar este procedimiento a su perro. Ya que los problemas de Glรกndulas anales son riesgosos e incรณmodos.

    Carรกcter y aptitudes

    Son perros muy juguetones y buenos con las personas mayores, mรกs que con los niรฑos. Les encanta subirse a los muebles y son de las razas de compaรฑรญa mรกs pequeรฑas que existen.

    El Bichรณn Habanero es excepcionalmente despierto, es fรกcil de educar como perro de alarma. Afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cรกlido, gracioso, juguetรณn e incluso un poco bufรณn. Quiere a toda su familia, incluyendo a los padres e hijos, y juega interminablemente con ellos. Raramente se comporta con agresividad, es amigable y raramente es tรญmido o nervioso con la gente, pero aรบn asรญ es desconfiado con los extraรฑos.

    Listo y activo, el Bichรณn Habanero tiene un caminar ligero y elรกstico (dado fรญsicamente por su cuerpo), lo suficiente vistoso y รกgil como para subrayar su carรกcter alegre, ademรกs suele ser orgulloso y presumido. Tiene movimientos libres de los miembros delanteros los cuales se mueven rectos adelante y los traseros dando el empuje en lรญnea recta. Siempre solicitarรก atenciรณn mediante trucos como correr de una habitaciรณn a otra lo mรกs rรกpido que pueda. No necesita demasiado ejercicio. Se trata de una variedad muy orientada a la gente; suelen tener el hรกbito de perseguir a las personas sin ser posesivo y de jugar sin agredir.

    La palabra clave de esta raza es natural. El estรกndar del American Kennel Club habla de un carรกcter juguetรณn mรกs que decorativo y debe reflejar un Toy por su tamaรฑo y por jugar con niรฑos y hacer trucos, no por estar tumbado en una almohada de seda.

    Gracias a su naturaleza, estos perros se utilizan en terapia con animales, como perro de asistencia para personas sordas y en detecciรณn de termitas entre otros.

    Precio

    El precio de un cachorro de Bichรณn Habanero ronda los 1200 euros de media. Sin embargo, esta cantidad esconde grandes disparidades, ya que el rango de precios va de 700 a 2500 euros.

    Sea cual sea el paรญs, la cantidad exigida depende de varios criterios, como la calidad del linaje del que procede el animal, el prestigio del criadero, asรญ como, y sobre todo, las caracterรญsticas intrรญnsecas del cachorro, en particular en el plano fรญsico, es decir, su mayor o menor acercamiento al estรกndar de la raza.

    Imรกgenes ยซBichรณn Habaneroยป

    Vรญdeos ยซBichรณn Habaneroยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Group 9 Section 1 โ“˜
    • AKC – Toy Group โ“˜, ANKC โ“˜
    • ANKC Group 1 (Toys) โ“˜
    • CKC – Group 5 – Toys โ“˜
    • โ€‹KC – Toy โ“˜
    • NZKC – Toy โ“˜
    • UKC – Compaรฑรญa โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Habanero"

    Origen:
    Cuba

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    31.10.2016

    Utilizaciรณn:

    Perro de compaรฑรญa.



    Apariencia general:

    El Bichรณn habanero es un pequeรฑo perro vigoroso, bajo sobre las patas, de pelo largo, abundante, suave y preferentemente ondulado. Sus movimientos son vivos y elรกsticos.

    Proporciones importantes: El largo del hocico es igual a la distancia entre la depresiรณn fronto-nasal y la protuberancia occipital.

    La relaciรณn entre el largo del cuerpo (medido desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga) y la altura a la cruz es de 4/3.



    Comportamiento / temperamento:

    Excepcionalmente despierto, es fรกcil de educar como perro de alarma. Afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cรกlido, gracioso, juguetรณn e incluso un poco bufรณn. Quiere a los chicos y juega interminablemente con ellos.

    Cabeza:

    De largo medio, la relaciรณn entre el largo de la cabeza y el largo del tronco (medido desde la cruz hasta el nacimiento de la cola) es de 3/7.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Plano hasta un poco convexo, amplio; frente poco elevada; visto  desde  arriba,  es redondo  en  la  parte trasera y  casi recto  y cuadrado en los otros tres costados.
    • Depresiรณn fronto-nasal (Stop): Moderadamente marcada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Negra o marrรณn.
    • Hocico: Se adelgaza progresiva y ligeramente en direcciรณn a la trufa; ni puntiagudo ni truncado.
    • Labios: Finos, netos, ajustados.
    • Mandรญbula/Dientes:  Mordida  en  forma  de  tijera.    Se  busca  una dentadura completa. Se tolera la ausencia de premolares 1 (PM1) y de los molares 3 (M3).
    • Mejillas: Muy planas, no prominentes.
    • Ojos: Bastante grandes, en forma de almendra, de color marrรณn lo mรกs oscuro posible. Expresiรณn amable. El contorno del ojo debe ser marrรณn oscuro a negro.
    • Orejas: Implantadas relativamente altas, caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue discreto que las eleva ligeramente. Su extremidad forma una punta poco marcada. Estรกn cubiertas de un pelo en largos flecos. Ni distantes como aspas de molino, ni pegadas a las mejillas.

    Cuello:

    De largo medio.

    Cuerpo:

    El largo del cuerpo supera ligeramente la altura a la cruz. Lรญnea superior: Recta, ligeramente arqueada a la altura del lomo. Grupa: Bien inclinada.

    • Costillas: Bien arqueadas.
    • Vientre: Bien recogido.

    Cola:

    Llevada alta, sea en forma de bastรณn pastoral (con la extremidad superior curvada, en forma de voluta) o, preferentemente, enrollada sobre la espalda; estรก provista de un flequillo de largos pelos sedosos.

    Extremidades

    Miembros anteriores:
    • Apariencia general: Rectos y paralelos, secos; buena osamenta. La distancia entre el piso y el codo no debe ser mรกs grande que la distancia entre el codo y la cruz.
    • Pies anteriores: De forma un poco alargada, pequeรฑos, compactos.
    Miembros posteriores:
    • Apariencia general: Buena osamenta; angulaciones moderadas.  
    • Pies posteriores: De forma un poco alargada, pequeรฑos, compactos.

    Movimiento:

    El Bichรณn habanero tiene un caminar ligero y elรกstico, lo suficientemente vistoso y รกgil como para subrayar su carรกcter alegre. Movimiento bien libre de los miembros anteriores, los cuales se mueven rectos adelante, los posteriores dando el empuje en lรญnea recta.

    Manto

    Pelo: La capa interna, lanosa, estรก poco desarrollada; a menudo estรก totalmente ausente. La capa de cobertura es muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas.

    Estรกn prohibidos todo arreglo, todo emparejamiento del largo de los pelos con tijeras y toda depilaciรณn.

    Excepciรณn: se autoriza una limpieza de los pelos de los pies, los pelos de la frente pueden ser ligeramente recortados a fin de que no cubran los ojos, y los pelos del hocico pueden ser ligeramente cortados, pero es preferible dejarlos al natural.

    Color: Raramente completamente blanco puro, leonado en sus diferentes tonalidades (se admite con ligero carbonado), negro, marrรณn habano, color tabaco, marrรณn rojizo. Se admiten manchas en los colores listados. Se permiten marcaciones color fuego en todos los matices.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz: de 23 a 27 cm

    Tolerancia: de 21 a 29 cm



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    Faltas graves:
    • Aspecto general sin tip
    • Hocico truncado o puntiagudo, cuyo largo no es idรฉntico al del crรกneo.
    • Ojos de ave de rapiรฑa; ojos demasiado hundidos o prominentes; manchas despigmentadas de los pรกrpado
    • Cuerpo muy largo o demasiado corto.
    • Cola recta, no llevada eleva
    • Miembros anteriores "en lira" (carpos prรณximos, pies desviados hacia el exterior).
    • Pies deformados.
    • Pelo duro,  pelo  poco  abundante;  pelo  corto  salvo  en  los cachorros; pelo arreglado.
    Faltas descalificantes:
    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Trufa despigmentadada.
    • Prognatismo superior o inferior.
    • Ectropiรณn y entropiรณn; bordes de los pรกrpados totalmente despigmentada.
    • Tamaรฑo que supera o no alcanza las normas indicadas por el estรกndar.


    N.B.:
    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse  para  la crianza

    Los รบltimos cambios son en negrita.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Havanese dog, Havanese Cuban Bichon (inglรฉs).
    2. Bichon havanais (francรฉs).
    3. Havaneser (alemรกn).
    4. Bichon havanรชs, Havanese (portuguรฉs).
    5. Bichรณn Habanero, Habanรฉs (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Bulldog francรฉs
    Francia FCI 101 . Molosoides de talla pequeรฑa

    Bulldog Francรฉs

    El Bulldog Francรฉs es protector y juguetรณn aunque no es ideal para grandes caminatas.

    Contenido

    Historia

    ยฟCual es la procedencia del "Bulldog francรฉs"?

    El Bulldog francรฉs es uno de los representantes mรกs pequeรฑos de la clase de los molosos. Su origen no es muy antiguo, ya que no apareciรณ hasta mediados del siglo XIX, en la regiรณn de Parรญs. Es la รบnica raza canina francesa originaria de Parรญs.

    En el siglo XIX, la mayorรญa de los carniceros parisinos poseรญan tradicionalmente doguines, una raza de perro pequeรฑo hoy extinta. Pero para estar a la moda, empezaron a comprar pequeรฑos Bulldogs ingleses, llamados Toy Bulldogs. La importaciรณn de Bulldogs ingleses en Francia habรญa comenzado a finales del siglo XVIII.

    Tambiรฉn parece que, paralelamente, entre 1865 y 1880, los obreros ingleses empujados por la revoluciรณn industrial a venir a trabajar a Francia contribuyeron a introducir la raza en la clase obrera francesa.

    En aquella รฉpoca, ademรกs de ser populares en Inglaterra, las peleas de perros eran muy populares en los suburbios parisinos y muchos carniceros, cocheros, comerciantes y trabajadores tenรญan un perro de pelea. El Bulldog aรบn no habรญa adquirido el carรกcter de perro de compaรฑรญa, y seguรญa teniendo la tenacidad de los Molosoides de los que procedรญa.

    Al mismo tiempo, el perro rata era tambiรฉn muy comรบn en los suburbios parisinos, especialmente popular entre los cocheros, que lo utilizaban para librar sus establos de las ratas.

    Asรญ, el cruce de un Perro ratonero con un Bulldog inglรฉs, para obtener un perro de pelea mรกs pequeรฑo, sentรณ las bases del Bulldog francรฉs. El Bulldog inglรฉs tambiรฉn fue criado al azar con otros perros locales, como los Doguins o Terriers franceses, y el carรกcter braquicรฉfalo del perro se acentuรณ con la ayuda del Lilleois, un pequeรฑo perro del norte de Francia derivado del Pug, hoy extinto.

    En 1880 se formรณ el primer Club del Bulldog Toy Francรฉs y en 1888 se redactรณ un proyecto de estรกndar. El objetivo era tener perros de cara corta y orejas rectas.

    En 1893, Krehl, un criador britรกnico, importรณ Bulldogs Toy franceses a Inglaterra para presentarlos al Kennel Club inglรฉs. Inmediatamente, estallรณ una disputa sobre la paternidad de la raza entre franceses e ingleses. Los britรกnicos consideraron que el estรกndar de la raza no habรญa sido respetado por los franceses, y รฉstos consideraron que el Toy Bulldog francรฉs era una creaciรณn suya. Hasta 1899, el Club del Bulldog inglรฉs se negรณ a admitir al Bulldog francรฉs en el libro de crรญa, alegando que no preservaba la pureza de la raza, antes de revertir su decisiรณn y finalmente aceptar a el Bulldog francรฉs junto a el Bulldog inglรฉs.

    Los franceses conservaron la paternidad de la raza, no sin razรณn. ยซLos britรกnicos aportaron los principales ingredientes, pero fueron los franceses quienes establecieron la receta final que dio lugar al Bulldog francรฉs tal y como lo conocemosยป, escribiรณ Franรงoise Girard en su libro Le Bouledogue Franรงais.

    El primer estรกndar de la raza se estableciรณ en 1898, aรฑo en que la Sociรฉtรฉ Centrale Canine la reconociรณ. Posteriormente se modificรณ varias veces, en 1931-1932 y en 1948. Reformado en 1986 por H.F. Reant y Raymond Triquet y publicado en 1987 por la FCI, fue corregido por รบltima vez en 1994 por el comitรฉ del Club del Bulldog francรฉs, con la colaboraciรณn de Raymond Triquet.

    Su boca y su mรญmica de payaso le abrieron al Bulldog francรฉs las puertas de la burguesรญa. A principios del siglo XX, se convirtiรณ en el favorito de la aristocracia, y los grandes nombres de la รฉpoca como Colette, Mistinguett o Yves Saint-Laurent sucumbieron a sus encantos. Ademรกs de convertirse en el preferido de la alta sociedad francesa, tambiรฉn fue muy codiciado por la aristocracia de otros paรญses europeos, como la realeza inglesa o la corte del emperador ruso, y tuvo un gran รฉxito en Estados Unidos, donde destacadas personalidades americanas, como Josephine Baker, se encapricharon con el animalito.

    En resumen, en todo Occidente, las damas querรญan ir acompaรฑadas de un Bulldog francรฉs, aunque la raza procediera de los estratos mรกs pobres de la poblaciรณn.

    La austeridad provocada por las guerras mundiales serรก dramรกtica para la raza, que estuvo a punto de extinguirse por falta de criadores que la produjeran. Hubo que esperar al comienzo de los aรฑos ochenta y a la tenacidad de ciertos criadores apasionados de Bulldog francรฉs para que volviera bajo las luces de la muralla.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    Para un Bulldog francรฉs en buenas condiciones, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaรฑo estรก en proporciรณn con el peso.

    El Bulldog francรฉs es un tรญpico molosoide pequeรฑo. Es un perro poderoso de aspecto fornido, compacto en todas sus proporciones. Tienen una cara corta y aplanada, con pliegues y arrugas, y una mandรญbula poderosa. Sus ojos son grandes, oscuros y saltones, y su nariz es necesariamente negra.

    El pelaje del Bulldog francรฉs es corto y cerrado, sin subpelo, y puede ser leonado, sรณlido o ligeramente atigrado, a veces con manchas blancas.

    Por รบltimo, el Bulldog francรฉs tiene las orejas naturalmente rectas y puntiagudas, mientras que su cola es corta, a menudo retorcida o naturalmente amputada y puntiaguda.

    Peso y altura

    โ–ท Talla macho: 30 – 35 cm
    โ–ท Talla hembra: 29 – 34 cm
    โ–ท Peso macho: 8 – 14 kilos
    โ–ท Peso hembra: 7 – 12 kilos

    Carรกcter y aptitudes

    Se dice que la mayorรญa de los perros son pegajosos, y el Bulldog francรฉs confirma la regla. Tanto es asรญ que suele estar mรกs cerca de su dueรฑo que de sus compaรฑeros, y a veces es posesivo y exclusivo con su querido amo.

    Por todo ello, es un perro alegre, mimoso y juguetรณn.

    Cuando no estรก durmiendo, estรก cerca de su amo, reproduciendo a menudo sus acciones por mimetismo. Al Bulldog francรฉs no le gusta estar solo, pero su pequeรฑo tamaรฑo le permite ser llevado a la mayorรญa de los lugares pรบblicos, e incluso al trabajo si su educaciรณn ha sido bien hecha.

    Le encantan los niรฑos y juega con ellos sin mostrar ninguna agresividad. Ademรกs, si a veces ladra para seรฑalar la llegada de un extraรฑo (sabiendo que rara vez ladra y hace el mรญnimo de guardia, porque no es su ocupaciรณn principal), el verdadero Bulldog francรฉs, bien educado, nunca morderรก a un ser humano. La agresividad se considera un defecto de esta raza. De hecho, la mayorรญa de los Bulldogs franceses son amables y respetuosos con todo el mundo, tanto con los humanos como con los animales, pero algunos pueden ser reservados con los extraรฑos.

    El temperamento del Bulldog francรฉs tambiรฉn lo convierte en una raza de perro adecuada para personas mayores.

    Dicho esto, aunque son capaces de ser los compaรฑeros mรกs tranquilos, necesitan gastar su energรญa a diario, de lo contrario sus dueรฑos pueden encontrarse con alguna travesura, como destrozos y daรฑos en la casa.

    Educaciรณn

    ยฟCรณmo educar a un "Bulldog francรฉs"?

    A pesar de su aspecto tan simpรกtico, no hay que olvidar las raรญces de este perro. Por lo tanto, su aptitud para ser dominante debe ser controlada desde una edad muy temprana mediante una educaciรณn suave, firme y coherente. De hecho, una educaciรณn poco rigurosa podrรญa tener malas repercusiones en la vida cotidiana y la convivencia entre el perro y sus humanos.

    Por otro lado, el Bulldog francรฉs puede enfadarse fรกcilmente si su educaciรณn es demasiado agresiva, mientras que, por el contrario, una firmeza bien equilibrada en la voz le permite incorporar rรกpida y fรกcilmente las normas de la casa.

    Salud

    A diferencia de muchas razas, el Bulldog francรฉs no tiene ningรบn defecto genรฉtico recurrente.

    Sin embargo, hay que vigilar de cerca su salud para prevenir o identificar los problemas mรกs comunes lo antes posible:

    Sensibilidad al calor

    Los Bulldogs franceses son muy sensibles al calor. A partir de unos 25ยฐ y sobre todo en dรญas soleados, los riesgos de insolaciรณn y de golpe de calor pueden producirse muy rรกpidamente, e incluso causar la muerte del perro. Tanto como decir que el Bulldog francรฉs no puede vivir en el exterior.

    Problemas vertebrales

    La deshidrataciรณn del disco intervertebral, que desempeรฑa el papel de amortiguador entre 2 vรฉrtebras, es un verdadero peligro para el Bulldog francรฉs. El disco intervertebral se vuelve cartilaginoso y acaba osificรกndose poco a poco. Ya no desempeรฑa su papel de amortiguador y tiende a ser expulsado hacia el exterior. Esta osificaciรณn puede ir seguida de una compresiรณn de la mรฉdula espinal, con riesgo de lesiรณn del tejido nervioso y parรกlisis.

    La hernia discal es otro trastorno clรกsico en el Bulldog francรฉs. Aparece con el desgaste prematuro del cartรญlago. Esta afecciรณn afecta con mayor frecuencia a los individuos que han sido saltados sobre sus patas traseras durante su juventud. Los perros con esta enfermedad experimentan un fuerte dolor muscular cuando se mueven. Caminan con la cabeza baja, con los mรบsculos del cuello contraรญdos. En los casos graves, esto puede conducir a la parรกlisis de las extremidades traseras.

    La condrodistrofia, mรกs rara, provoca un acortamiento de los huesos, lo que puede provocar importantes problemas de locomociรณn.

    Por รบltimo, el Bulldog francรฉs tambiรฉn puede sufrir displasia de cadera, displasia de codo o luxaciรณn de rรณtula.

    Obstrucciรณn de las vรญas respiratorias

    El Bulldog francรฉs puede estar expuesto a diferentes tipos de problemas de obstrucciรณn de las vรญas respiratorias, llamado sรญndrome braquicรฉfalo.

    En primer lugar, la estenosis de las fosas nasales (tambiรฉn llamada ยซfosa nasal pellizcadaยป) corresponde a un colapso del cartรญlago alar, demasiado blando. Esto provoca molestias respiratorias que pueden llegar a obligar al perro a respirar por la boca para compensar la falta de oxรญgeno. La afecciรณn se nota por la lรญnea de las fosas nasales, que entonces es recta en lugar de tener forma de coma. En este caso, el รบnico remedio es la cirugรญa.

    El paladar blando es demasiado largo y puede causar la compresiรณn de la laringe. Esta afecciรณn no es detectable en los cachorros jรณvenes, pero hay algunos sรญntomas que deben hacer saltar la alarma. Sin embargo, hay que notar ciertos sรญntomas, como un ronquido muy pronunciado, o la fatiga y la falta de aire que se producen rรกpidamente al caminar. Tambiรฉn se puede notar una coloraciรณn azulada de las membranas mucosas y de la lengua, ojos inyectados en sangre y, a veces, raquitismo.

    El edema de la laringe, que es un trastorno puntual, aparece especialmente en caso de estrรฉs o de golpe de calor, o incluso de ambos combinados. El perro entonces respira con dificultad y se raspa al inhalar. Esta situaciรณn requiere una intervenciรณn rรกpida, colocando al perro en un lugar fresco en la medida de lo posible y refrescรกndolo, por ejemplo, rociรกndolo con abundante agua frรญa. La primera prioridad es calmar al animal, antes de llevarlo al veterinario para que le ponga una inyecciรณn de cortisona de urgencia.

    Problemas oculares

    Los Bulldogs franceses pueden ser vรญctimas de la luxaciรณn de la glรกndula nictitante. Esta glรกndula tiende a sobresalir del rabillo del ojo y puede crecer rรกpidamente hasta alcanzar el tamaรฑo de una mora. Esta condiciรณn es comรบn en los Bulldogs en crecimiento, pero tambiรฉn puede ser el resultado de una infecciรณn ocular.

    En general, la prominencia de los ojos del Bulldog francรฉs los hace particularmente frรกgiles en esta รกrea. Sin embargo, es posible protegerlos gracias a unas gafas perfectamente adaptadas para ellos.

    Hermafroditismo

    El hermafroditismo en el Bulldog francรฉs es raro, pero su existencia merece ser informada.

    Aseo

    El pelaje del Bulldog francรฉs no requiere un mantenimiento muy difรญcil. Un cepillado regular (dos o tres veces por semana) es suficiente para eliminar sus numerosos pelos muertos, y un baรฑo una vez al mes con un champรบ para perros permitirรก que su pelaje se mantenga brillante. Ademรกs, tiene una luz que se derrama.

    Por otro lado, los pliegues de su cara deben limpiarse al menos dos veces por semana y mantenerse con crema, para evitar una infecciรณn. Tambiรฉn hay que limpiarle las orejas al menos una vez a la semana.

    Ademรกs, hay que limpiarle los ojos regularmente con un colirio antiinflamatorio y tener cuidado con los golpes. Sus ojos son particularmente frรกgiles, y cualquier lagrimeo, ya sea regular o excesivo, puede ser un signo de una enfermedad. A este nivel es necesaria una gran vigilancia.

    Por รบltimo, tambiรฉn hay que cuidar la zona de debajo de su cola, ya que el hecho de que estรฉ situada sobre sus nalgas hace que se acumule la suciedad, y la morfologรญa del animal no le permite limpiarse correctamente.

    Alimentaciรณn

    Debido a su cabeza braquicรฉfala, el Bulldog francรฉs tiende a tragarse la comida sin masticarla, lo que provoca sensibilidad digestiva y provoca ruidos en el estรณmago y flatulencias. Por lo tanto, necesita una dieta que le permita mantener su peso y le ofrezca una buena digestibilidad, sin exceso de grasa, pero con un enriquecimiento suficiente en รกcidos grasos esenciales, aminoรกcidos y vitaminas del grupo B.

    Es aconsejable darle dos comidas al dรญa, una por la maรฑana y otra por la noche.

    Utilizaciรณn

    El Bulldog francรฉs es principalmente un perro de compaรฑรญa y de interior, pero tambiรฉn puede ser un buen perro de guardia y defensa.

    Por otro lado, debido a su mal aliento, no es un perro deportivo. Asรญ, aunque aprecie los paseos, que son buenos para el mantenimiento de su potente musculatura, no se recomienda hacer footing con รฉl.

    Cuidado tambiรฉn con los cursos de agua y la piscina. En efecto, debido a su cuerpo fornido y a su cabeza pesada, el Bulldog francรฉs no es muy buen nadador, y corre el riesgo de ahogarse.

    Lista de criadores "Bulldog francรฉs"

    DAR DE ALTA CRIADERO

    Criadores de Boxer

    Ofrece tus cachorros de forma gratuita. Date de alta aquรญ.

    • Este campo es un campo de validaciรณn y debe quedar sin cambios.

    Valoraciones del "Bulldog francรฉs"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bulldog francรฉs" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes ยซBulldog francรฉsยป

    Vรญdeos ยซBulldog francรฉsยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 9: Secciรณn 11: Molosoides de talla pequeรฑa โ“˜
    • AKC โ“˜
    • ANKC โ“˜
    • CKC โ“˜
    • โ€‹KC โ“˜
    • NZKC โ“˜
    • UKC โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Bulldog francรฉs"

    Origen:
    Francia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    28.04.1995

    Utilizaciรณn:

    Perro de compaรฑรญa, de guardia y de juguete.



    Apariencia general:

    Es el tรญpico molosoide de tamaรฑo pequeรฑo. Es un perro robusto a pesar de su talla pequeรฑa y de sus proporciones reducidas y regordetas. Su pelo es raso y su cara es corta y chata. Las orejas son rectas y la cola es corta de nacimiento. Debe tener el aspecto de un animal activo, despierto, muy musculado, de una estructura compacta y de huesos sรณlidos.



    Comportamiento / temperamento:

    Es sociable, alegre, juguetรณn, deportivo y despierto. Es particularmente afectuoso con su amo y con los niรฑos.

    Cabeza:

    Esta debe ser muy fuerte, ancha y cuadrada, y debe estar cubierta por la piel, que forma pliegues y arrugas casi simรฉtricas. La cabeza del Bulldog se caracteriza por una contracciรณn del macizo maxilo-nasal; asรญ, el crรกneo ha ganado en amplitud lo que ha perdido en longitud.

    Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Es ancho, casi chato; la frente es abultada. Los arcos superciliares son prominentes y estรกn separados por un surco particularmente desarrollado entre los ojos. El surco no debe prolongarse hasta la frente. La cresta occipital es poco desarrollada.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Muy acentuada.
  • Regiรณn facial:

  • Trufa: Ancha, muy corta, levantada; las ventanas de la nariz estรกn bien abiertas, son simรฉtricas y se extienden oblicuamente hacia atrรกs. La inclinaciรณn de las ventanas de la nariz, asรญ como la nariz levantada, deben permitir, sin embargo, una respiraciรณn nasal normal.
  • Caรฑa nasal: Es bien corta, ancha y presenta pliegues concรฉntricamente simรฉtricos que descienden sobre el labio superior (longitud : 1/6 de la longitud total de la cabeza).
  • Labios: Gruesos, un poco flojos, de color negro. El labio superior se une al inferior en el centro y cubre completamente los dientes, que no deben estar nunca visibles. El perfil del labio superior es descendiente y redondeado. La lengua nunca debe estar visible.
  • Mandรญbulas: Son anchas, cuadradas, fuertes. La mandรญbula inferior traza una curva ancha que se termina frente a la mandรญbula superior. Con la boca cerrada, la prominencia de la mandรญbula inferior (prognatismo) estรก moderada por la incurvaciรณn de las ramas del maxilar inferior. Esta incurvaciรณn es necesaria para evitar un sobresaliente demasiado notable de la mandรญbula inferior.
  • Dientes: Los incisivos inferiores no se encuentran nunca detrรกs de los incisivos superiores. La arcada incisiva inferior es redondeada. Las mandรญbulas no deben presentar ni desviaciรณn lateral, ni torsiรณn. La separaciรณn de las arcadas incisivas no estรก estrictamente delimitada, ya que lo esencial es que el labio superior y el inferior se unan para cubrir por completo los dientes.
  • Mejillas: Los mรบsculos de las mejillas estรกn bien desarrollados, pero nunca sobresalen.
  • Ojos: Son de expresiรณn despierta, se presentan bajos y bastante apartados de la trufa y sobre todo de las orejas. Son de color oscuro, bastante grandes, bien redondeados, ligeramente saltones; la esclerรณtica no estรก nunca visible cuando el animal mira de frente. El borde de los pรกrpados debe ser negro.
  • Orejas: De tamaรฑo mediano, anchas en la base y redondas en la punta. Son erguidas; de implantaciรณn alta, pero no demasiado cerca una de la otra. El pabellรณn es abierto al frente. La piel debe ser fina y suave al tacto.
  • Cuello:

    Es corto y ligeramente arqueado. No presenta papada.

    Cuerpo:

  • Lรญnea superior: La lรญnea superior se levanta progresivamente a nivel del lomo para luego descender rรกpidamente hacia la cola.
  • Espalda: Es ancha y musculada.
  • Lomo: Corto y ancho.
  • Grupa : Es oblicua.
  • Pecho: Cilรญndrico y desciende bien abajo. Las costillas son en forma de tonel y muy redondeadas.
  • Antepecho: Es muy abierto.
  • Vientre y flancos: Levantados, aunque no agalgados.
  • Cola:

    Corta, de implantaciรณn baja sobre la grupa, pegada a los glรบteos. Es gruesa en la base, anudada o doblada naturalmente y puntiaguda en la extremidad. Aรบn cuando el perro estรก en acciรณn, la cola debe encontrarse por debajo de la horizontal. La cola relativamente larga (que no debe sobrepasar la punta del corvejรณn), doblada y puntiaguda, es aceptada, aunque no muy valorizada.

    Extremidades

  • Miembros anteriores:
  • Vistos de perfil y de frente, presentan aplomos regulares.

  • Hombros: Cortos y gruesos, de musculatura firme y aparente.
  • Brazo : Corto.
  • Codo: Estrictamente pegado al cuerpo.
  • Antebrazo: Corto, bien separado, rectilรญneo y musculado.
  • Carpo y metacarpo: Sรณlidos y cortos.
  • Miembros posteriores:
  • Son fuertes y musculados, algo mรกs largos que los anteriores, elevando asรญ el cuarto trasero. Vistos de perfil y desde atrรกs, presentan aplomos regulares.

  • Muslo: Musculado, firme, aunque no demasiado redondo.
  • Corvejรณn: Bastante bajo. No es demasiado anguloso y sobre todo no es demasiado recto.
  • Metatarso: Sรณlido y corto. El Bulldog debe nacer sin espolones.
  • PIES
  • Pies anteriores: redondos, pequeรฑos; se les conoce como "pie de gato". Se apoyan firmemente sobre el suelo y se tornan ligeramente hacia afuera. Los dedos son bien compactos, las uรฑas son cortas, gruesas y estรกn separadas. Las almohadillas son duras, gruesas y de color negro. En los perros atigrados las uรฑas deben ser negras.
    En los perros "caille" (perros atigrados de color leonado con parches blancos medianamente extendidos) y en los de color leonado (con parches blancos medianamente o demasiado extendidos) se prefiere las uรฑas oscuras, aunque no se penalizarรกn las de color claro.
  • Pies posteriores: Compactos.
  • Movimiento:

    Paso suelto; las extremidades se desplazan paralelamente al plano medio del cuerpo.

    Manto

    PELO:

  • Es hermoso, raso, apretado, brillante y suave.
  • COLOR:

  • Tono leonado uniforme, ya sea atigrado o no, o con parches blancos moderadamente extendidos.
  • Leonado, ya sea o no atigrado, con parches blancos medianamente o muy extendidos.
    Se aceptan todos los matices leonados, desde el rojo, hasta el cafรฉ con leche. Los perros completamente blancos estรกn clasificados bajo la categorรญa de "leonado atigrado con parches blancos muy extendidos". Si un perro posee una trufa muy oscura, y ojos oscuros con pรกrpados tambiรฉn oscuros, pueden tolerarse excepcionalmente algunas despigmentaciones de la cara, siempre y cuando el animal sea muy hermoso.


  • Tamaรฑo y peso:

  • TAMAร‘O Y PESO:
  • Para un Bulldog en buena condiciรณn, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaรฑo estรก en proporciรณn con el peso.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Trufa estrecha o encogida, y ronquidos crรณnicos.
  • Labios que no estรกn unidos al frente.
  • Despigmentaciรณn de los labios.
  • Ojos claros.
  • Papada.
  • Cola levantada, demasiado larga, o anormalmente corta.
  • Codos despegados.
  • Corvejรณn recto, o desplazado hacia el frente.
  • Movimientos incorrectos.
  • Pelo demasiado largo.
  • Pelaje moteado.
    • FALTAS GRAVES:
    • Incisivos visibles cuando la boca estรก cerrada.
    • Lengua aparente cuando la boca estรก cerrada.
    • Rigidez en los movimientos de las extremidades anteriores.
    • Manchas descoloridas en la cara, excepto en el caso de los atigrados color leonado con parches blancos medianamente extendidos "caille" y de los leonados con parches blancos poco o muy extendidos.
    • Peso excesivo o insuficiente.
    • FALTAS ELIMINATORIAS:
    • Cobardรญa, agresividad hacia su dueรฑo.
    • Trufa de un color que no es el negro.
    • Labio partido.
    • Incisivos inferiores colocados detrรกs de los incisivos superiores.
    • Caninos constantemente visibles cuando la boca estรก cerrada.
    • Ojos heterรณcromos.
    • Orejas que no son erguidas.
    • Mutilaciรณn de las orejas, de la cola o de los espolones.
    • Ausencia de cola.
    • Espolones en las extremidades posteriores.
    • Pelaje de color negro y fuego, gris rata, o marrรณn.

    Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    TRADUCCIร“N : Iris Carillo, Federaciรณn Canรณfila de Puerto Rico.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Frenchies (inglรฉs).
    2. Bouledogue (francรฉs).
    3. Franzรถsische Bulldogge (alemรกn).
    4. Buldogue francรชs (portuguรฉs).
    5. Frenchie (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)
    Francia Belgica Spain FCI 215 . Bichons

    El dueรฑo de un Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado) debe evitar dejarlo solo, sufre de ansiedad cuando estรก solo.

    Contenido

    Valoraciones del "Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia

    Se dice que el Bichรณn Frisรฉ, tambiรฉn conocido como Bichรณn de pelo rizado, es el producto de un cruce entre el Bichรณn Maltรฉs y otros perros pequeรฑos, incluido el Barbet (Perro de agua francรฉs), antepasado del Caniche.

    Muy presente en la orilla del Mediterrรกneo durante el siglo XIV, habrรญa sido introducida en las Islas Canarias por los comerciantes y marineros que recorrรญan los mares. En aquella รฉpoca, el Bichรณn de pelo rizado se llamaba Tenerife, por el nombre de una de las Islas Canarias.

    Fue a principios del siglo XVI cuando el Bichรณn Frisรฉ hizo su apariciรณn en Francia, mรกs concretamente bajo el reinado de Francisco I (1494-1547), que lo convirtiรณ en su compaรฑero favorito. Mรกs tarde, el rey Enrique IV (1553-1610), que era un gran admirador de la raza, la convirtiรณ en un perro de compaรฑรญa muy popular y solicitado por las damas y los seรฑores de la Corte.

    El apogeo del Bichรณn Frisรฉ durรณ hasta el siglo XVIII, dos siglos marcados por el interรฉs de los grandes pintores de la รฉpoca por este pequeรฑo perro. Lo encontramos por ejemplo en 1770 en la obra del pintor Jean-Honorรฉ Fragonard, Le billet doux, que representa a una mujer con un magnรญfico Bichon frisรฉ. En 1795, Francisco Goya pintรณ La duquesa de Alba, con un Bichรณn Frisรฉ tumbado a sus pies. Madame de Pompadour (1721-1764), favorita de Luis XV (1710-1774), tambiรฉn habrรญa tenido varios Bichรณn Frisรฉ.

    Durante el Segundo Imperio (1852-1870), el Bichรณn Frisรฉ, siempre de moda, abandonรณ progresivamente los salones de la aristocracia y se hizo muy popular entre la poblaciรณn en general. Apreciado por su inteligencia y agilidad, acompaรฑa en las calles a los animadores, a los malabaristas y a otros tocadores de organillo.

    Desgraciadamente, al igual que con muchas razas de perros, la Primera Guerra Mundial supuso un duro golpe para el Bichรณn de pelo rizado, y durante el periodo de entreguerras, los criadores de Bichรณn Frisรฉ desaparecieron casi en su totalidad.

    Afortunadamente, un criador belga apasionado y amante de la raza permitiรณ que รฉsta sobreviviera organizando varias reproducciones en la dรฉcada de 1920. Francia reconociรณ oficialmente la raza en 1933.

    La Segunda Guerra Mundial y sus terribles consecuencias, tanto en tรฉrminos humanos como animales, supusieron un segundo golpe para la raza, que tuvo que esperar tres dรฉcadas antes de ver un nuevo auge.

    En 1960, la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) reconociรณ oficialmente al Bichon ร  poil frisรฉ, dรกndole orรญgenes belgas y franceses, pero no fue hasta la dรฉcada de 1970 cuando empezรณ a crecer realmente su popularidad.

    En Estados Unidos, el Bichon Frise Club of America se creรณ en 1964, y la raza fue reconocida por el American Kennel Club (AKC) en 1973.

    En Francia, el Club des Bichons et Petits Chiens Lions trabaja desde 1947 para defender y mejorar el Bichรณn Frisรฉ, pero tambiรฉn el Bichon Maltรฉs, el Habanero, el Bichon Bolonais y el Pequeรฑo perro leรณn.

    • Club Canino Japonรฉs: Reconocido en el Grupo de Perros Miniatura en 1972.
    • Organizaciรณn Canina Internacional: Reconocido en el Grupo de Perros de Compaรฑรญa en 1972.
    • American Kennel Club: AKC (Estados Unidos). Entrado en Clases Regulares en 1973.
    • Canadian Kennel Club: CKC (Canadรก). Clasificado en el Grupo de Perros No Cazadores en 1975.
    • United Kennel Club: UKC (Estados Unidos). Reconocido en 1981.
    • The Kennel Club: KC (Gran Bretaรฑa).

    Dichas asociaciones permiten tener referencias รบtiles para estimar la popularidad de la raza, conocer el esfuerzo realizado por mantenerla definida, obtener asesoramiento para adquirir un cachorro de raza pura y ver esta raza competir.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Bichรณn Frisรฉ es un perro pequeรฑo, ligero y muy elegante. Su crรกneo es plano, su stop poco marcado y su nariz bastante negra. Sus ojos redondos son oscuros (entre el marrรณn oscuro y el negro) y sus orejas son finas, caรญdas y con mucho pelo. La cola se lleva erguida y graciosamente curvada, pero no enroscada.

    Su pelaje es fino, suave, sedoso y algo rizado. Relativamente largo, de 7 a 10 cm. Tiene un manto interno de lana.

    El color del pelo puede ser blanco o cafรฉ muy clarito. La altura a la cruz en los machos es de 24 a 26.5 cm y en las hembras de 23 a 30 cm. El peso estรกndar del Bichรณn Frisรฉ se sitรบa entre 3 y 6 Kg.

    Longevidad

    Suelen vivir de 12 a 15 aรฑos.

    Carรกcter y aptitudes

    Alegre, vivaz e intrรฉpido, el Bichรณn Frisรฉ es un perro pequeรฑo que expresa y comunica fรกcilmente su alegrรญa de vivir. Muy mimoso, cariรฑoso y juguetรณn, le gusta que le cuiden, y su picardรญa hace su encanto. Muy apegado a su amo, es un perro que ama la vida familiar.

    Asรญ pues, el Bichรณn Frisรฉ es un perro de compaรฑรญa ideal para todos los grupos de edad, tan juguetรณn con los niรฑos como amable con los ancianos. Tambiรฉn le gusta estar entre personas activas, con las que podrรก compartir alguna actividad deportiva canina, como el caniVTT o el agility.

    La vida en un apartamento le viene tan bien como vivir en una casa con jardรญn, siempre que su necesidad de ejercicio se satisfaga con al menos un paseo al dรญa.

    Bien educado, tolera la soledad con sabidurรญa y sin ladrar durante horas, aunque busca innegablemente la compaรฑรญa.

    Muy sociable, se lleva tan bien con los seres humanos como con otros animales, incluidos los gatos. Asรญ, el Bichรณn Frisรฉ es un mal perro guardiรกn, aunque puede alertar de la presencia de un extraรฑo mediante algunos ladridos.

    Educaciรณn

    El Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado) es fรกcil de educar siempre que se le den referencias jerรกrquicas claras y precisas desde muy joven. Su amo debe ser firme, pero sin excesos ni brutalidad, paciente y consecuente.

    A veces puede ser un tramposo, pero sabe cรณmo hacerlo para conseguir lo que quiere. Asรญ, su dueรฑo no debe dejarse agobiar, porque un perro mal educado que sรณlo hace lo que quiere es un perro que no estรก a gusto consigo mismo, ademรกs de ser difรญcil de convivir para su dueรฑo.

    Naturalmente dรณcil, vivaz e inteligente, el Bichรณn Frisรฉ es el candidato ideal para aprender trucos o para la obediencia, porque asimila rรกpidamente lo que se espera de รฉl.

    Salud

    El Bichรณn Frisรฉ es un perro robusto, resistente al frรญo y al calor. Incluso es uno de los perros mรกs longevos, con una esperanza de vida de hasta 16 aรฑos.

    Sin embargo, esto no impide que estรฉ predispuesto a ciertas enfermedades como el linfoma cutรกneo, la micosis fungoide, los trastornos articulares (luxaciรณn de rรณtula, enfermedad de Legg-Perthes-Calvรฉ, etc.) o los trastornos oculares (cataratas, distrofia corneal estromal, etc.).

    Aseo

    El Bichรณn Frisรฉ, cuya muda es casi inexistente, es una de las razas de perros mรกs hipoalergรฉnicas.

    Sin embargo, su pelaje requiere mucho mantenimiento. En efecto, hay que cepillarlo todos los dรญas, a riesgo de que tenga tantos nudos que sea necesario llevarlo a un peluquero para que lo esquilme.

    Tambiรฉn es una buena idea baรฑar a su perro una vez al mes con un champรบ nutritivo para perros, seguido de un acondicionador igualmente nutritivo, para facilitar el desenredado diario y mantener su hermoso pelaje blanco con un aspecto perfecto.

    Para evitar las rayas que tiรฑen de marrรณn el pelaje blanco puro del Bichรณn Frisรฉ, tambiรฉn es necesario limpiarle los ojos todos los dรญas.

    Ademรกs, las croquetas son preferibles a otros tipos de alimentos, ya que evitan que los bigotes se vuelvan marrones.

    Tambiรฉn debes tener especial cuidado con los oรญdos de tu perro y, en particular, evitar que le crezca pelo en ellos, ya que podrรญa permitir que la humedad se instalara en ellos y causara infecciones de oรญdo. Los pelos en el canal auditivo pueden eliminarse fรกcilmente con unas pinzas.

    Por รบltimo, es aconsejable llevar al Bichรณn de pelo rizado a la peluquerรญa canina tres o cuatro veces al aรฑo para que le acorten sus largos mechones rizados.

    Imรกgenes ยซBichรณn Frisรฉยป

    Vรญdeos ยซBichรณn Frisรฉยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI โ“˜
    • AKC โ“˜
    • ANKC โ“˜
    • CKC โ“˜
    • โ€‹KC โ“˜
    • NZKC โ“˜
    • UKC โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)"

    Origen:
    Espaรฑa, Bรฉlgica, Francia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    10.01.1972

    Utilizaciรณn:

    Perro de compaรฑรญa



    Apariencia general:

    Un pequeรฑo perro alegre, con un movimiento vivaz y muy suelto y un pelo blanco rizado como tirabuzรณn. Lleva la cabeza con orgullo; los ojos son oscuros, alegres y expresivos. La cola es llevada graciosamente curvada sobre el dorso.

    Proporciones importantes:

    El Bichon Frisรฉ es mรกs largo que alto, la longitud del cuerpo (desde la punta del hombro hasta la punta del isquion) es mayor que la altura a la cruz. El cuerpo es rectangular. La relaciรณn de la longitud del crรกneo con la longitud del hocico es 3-2. La profundidad del pecho es igual a la altura medida desde el suelo hasta los codos.



    Comportamiento / temperamento:

    Es un verdadero perro de compaรฑรญa que se puede llevar a cualquier sitio sin problemas. No es nervioso ni ladra a menudo, es muy sociable hacia las personas y los perros, incluso si no los conoce. Tiene una gran capacidad de adaptaciรณn y es muy apegado a sus amos.

    Cabeza:

    Guarda armonรญa con el cuerpo.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo : Al palparlo, el crรกneo es mรกs bien chato, aunque el adorno del pelo lo haga parecer redondo. El crรกneo es mรกs largo que el hocico.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : Poco acentuada.

    Regiรณn facial:

    • Nariz: redondeada, negra, lustrosa y de estructura granular.
    • Hocico: Muy ancho en la base, sin afinarse demasiado hacia la nariz, formando 2/5 de la longitud de la cabeza. Puente nasal recto, ni apuntando hacia abajo ni inclinado hacia arriba.
    • Labios: Finos, bastante magros, cayendo justo lo suficiente para cubrir el labio inferior, pero nunca pesados o pendulares; normalmente pigmentados de negro hasta la comisura. El labio inferior no debe ser pesado, visible o flojo. La comisura de los labios es bien apretada y no permite que la cara interna de los labios sea visible.
    • Mandรญbulas / Dientes: Mandรญbula superior e inferior anchas, cada una con seis incisivos establecidos de manera uniforme. Se prefiere la mordida en tijera; la mordida en pinza es tolerada. Se prefiere denticiรณn completa.
    • Mejillas: Planas.
    • Ojos: Muy oscuros, de tamaรฑo medio, mรกs bien de forma redonda, nunca almendrados ni protuberantes. No deben estar colocados de forma oblicua. La pigmentaciรณn de los pรกrpados debe ser completamente negra. Cuando el perro mira hacia adelante, la parte blanca de los ojos no debe ser visible.
    • Orejas: Las orejas son caรญdas y estรกn bien cubiertas con abundante pelo. Insertadas por encima de la lรญnea de los ojos, formando un triรกngulo equilรกtero y cuelgan verticalmente a lo largo de las mejillas. Cuando se estiran hacia adelante, el cuero debe llegar al menos a la comisura de los labios, y en la mayorรญa llega a la mitad del hocico. Las orejas son mรณviles, sobre todo cuando algo llama la atenciรณn del perro.

    Cuello:

    Bastante largo, llevado en alto y con orgullo. Es redondo y delgado cerca del crรกneo, ensanchรกndose gradualmente para insertarse suavemente en los hombros. Su longitud es aproximadamente un tercio de la longitud del cuerpo. Sin papada.

    Cuerpo:

    • Lรญnea superior: Recta, aproximadamente horizontal hasta la base de la cola.
    • Cruz: Es bastante marcada.
    • Dorso: Horizontal, buena musculatura. Lomo: Amplio y musculoso, ligeramente arqueado.
    • Grupa: ancha, ligeramente redondeada, muy levemente inclinada.
    • Pecho: Bien desarrollado, bien descendido hasta los codos, tรณrax profundo, las costillas flotantes son bien arqueadas y no terminan de forma abrupta, el pecho es mรกs bien largo.
    • Lรญnea inferior y vientre: La parte inferior del pecho se eleva ligeramente hacia la lรญnea del vientre con una moderada elevaciรณn. Los flancos son bien retraรญdos; la piel es fina y no suelta.

    Cola:

    Insertada moderadamente alta, ligeramente por debajo de la lรญnea del dorso, la lleva elevada y graciosamente curvada en lรญnea con la columna vertebral, sin estar enrollada o amputada. La extremidad de la cola, independientemente del pelo, no toca el dorso del perro. El adorno del pelo puede caer sobre el dorso. La cola no debe colgar cuando el perro estรก en movimiento.

    Extremidades

    Miembros anteriores:
    • Apariencia General: Vistos de frente, los miembros anteriores son rectos. Hueso moderado.
    • Hombros: Bien inclinados.
    • Brazo: Formando una buena angulaciรณn con los hombros.
    • Codos: Bien pegados al cuerpo.
    • Antebrazo: recto y perpendicular visto desde todos los lados.
    • Metacarpo: Corto y recto visto desde el frente, muy ligeramente inclinado visto desde el lado.
    • Pies anteriores: apretados, redondos y nudillos bien hacia arriba, ni hacia adentro ni hacia afuera, las almohadillas deben ser negras y las uรฑas deben ser preferentemente negras.
    Miembros posteriores:
    • Apariencia General: La pelvis es ancha. Las extremidades posteriores son bien musculosas y visto desde atrรกs, son paralelas entre sรญ. Son verticales.
    • Muslo: ancho y musculoso. Rodilla: Bien angulada, ni girada hacia adentro ni hacia fuera.
    • Pierna: Aproximadamente la misma longitud que el muslo.
    • Corvejรณn: Colocaciรณn baja y bien marcado.
    • Metatarso: Delgado sin espolones.
    • Pies posteriores: Apretados, redondos y nudillos bien hacia arriba, ni hacia adentro ni hacia afuera, las almohadillas deben ser negras y las uรฑas deben ser preferentemente negras.

    Movimiento:

    De movimientos rรกpidos, libre, cubriendo mucho terreno. Durante el trote, la cabeza es llevada en alto, la cola bien curvada sobre el dorso. Los miembros posteriores con buen empuje. Paralelos.

    Manto

    Piel: Estirada en todo el cuerpo; se prefiere una pigmentaciรณn oscura; sin embargo, no influye en el color del pelo. El escroto debe ser preferentemente negro.

    Pelo: Pelo profuso. El pelo de la capa exterior forma rizos como espirales sueltas (Esta es la estructura del rizado). Debe estar presente una capa interna suave y densa. El pelo no es ni lacio ni acordonado, ni lanudo, ni enmaraรฑado.

    Color: Blanco puro. Sin embargo, antes de los 12 meses de edad, el pelo puede tener la tendencia a ser ligeramente beige (champรกn), pero esto no debe abarcar mรกs de 10% del perro.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz: 25 a 29 cm. Una tolerancia de 1 cm en mรกs es aceptada para los machos; Una tolerancia de 2 cm en menos es aceptada para las hembras, siempre que las proporciones se mantengan equilibradas y que el dimorfismo sexual estรฉ bien marcado.

    Peso: Aproximadamente 5 kg, en proporciรณn al tamaรฑo.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    Faltas graves:

    โ€ข Temperamento: Un perro que carece de confianza en sรญ mismo.

    โ€ข Cabeza: hocico puntiagudo.

    โ€ข Nariz: Pรฉrdida de pigmentaciรณn.

    โ€ข Labios: Rosados o parcialmente pigmentados, comisura de los labios colgantes.

    โ€ข Ojos: de color claro, pigmentaciรณn incompleta del borde de los pรกrpados, blanco visible. El pelo debajo de los ojos no debe tener restos de secreciones lagrimales.

    โ€ข Pecho: subdesarrollado.

    โ€ข Cola: enroscada, formando un anillo, levantada perpendicularmente o caรญda durante el movimiento.

    โ€ข Extremidades: angulaciones insuficientes. โ€ข Pelo: no lo suficientemente profuso y / o rizado incorrecto causando que el pelo se abra o sea liso.

    โ€ข Color: Coloraciรณn del pelo (a excepciรณn de los perros menores de 12 meses).

    Faltas descalificantes:

    โ€ข Agresividad o extrema timidez. Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.

    โ€ข Prognatismo (prognatismo superior o inferior).

    โ€ข Despigmentaciรณn total de la nariz, los bordes de los labios y los pรกrpados.

    โ€ข Ojos: Pequeรฑos, forma almendrada, protuberantes, demasiado claros u ojos zarcos.

    โ€ข Pelo: Ausencia total de una textura rizada.

    โ€ข Color: Cualquier color de pelo que no sea blanco en ejemplares mayores de 12 meses.

    โ€ข Tamaรฑo: Fuera de la tolerancia.

    โ€ข Aspecto general: Cualquier evidencia de enanismo.

    โ€ข Apariencia general: Cualquier perro cuya estructura general se inscribe en un cuadrado.



    N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza
  • Complemento al Estรกndar

    Se acepta recortes.

    • Cabeza: Las orejas, barba y bigote se acortan y se les da forma con el fin de dar a la cabeza una forma ya sea redonda o de campana.
    • Cuerpo: Con el fin de dar la impresiรณn de elegancia y esbeltez, se acorta el pelo (pero no menos de 3 cm) en el lomo y los flancos. La parte inferior del vientre estรก cubierta de pelo.
    • Extremidades y pies: aspecto cilรญndrico.
    • Cola: No debe ser recortada.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Bichon Frise (inglรฉs).
    2. Bichon ร  poil frisรฉ (francรฉs).
    3. Bichon Frisรฉ, hannover’scher schweisshund (alemรกn).
    4. Bichon frisรฉ (portuguรฉs).
    5. Bichon de pelo rizado, Bichรณn Tenerife (espaรฑol).