โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Pumi
Hungrรญa FCI 56 - Perros de pastor.

Pumi

El Pumi es un perro rรบstico, dรณcil, independiente y muy protector con los suyos.

Contenido

Historia

El Pumi es un perro Pastor de tamaรฑo medio del grupo Terrier, originario de Hungrรญa.

El Pumi se ha utilizado como un โ€œperro de granja en generalโ€, en el pastoreo no sรณlo las ovejas, sino tambiรฉn las vacas y cerdos, y tambiรฉn para la captura de pequeรฑos roedores. Se originรณ entre el siglo XVII y XVIII, cuando el pastoreo llevado a cabo por perros Terrier, traรญdos a Hungrรญa desde Alemania y Francia, era algo comรบn. Estos perros de tipo Terrier, se fueron mezclando con perros pastores autรณctonos de Hungrรญa, y el resultado de esas cruzas dio lugar al simpรกtico Pumi actual, que es un perro de sangre Terrier pero con corazรณn de perro Pastor. Fue criado como un perro de trabajo, un animal autรณnomo y libre.

La raza se fue desarrollando hasta la dรฉcada de 1970, y dentro de sus ancestros o bien, dentro de los cruces que dieron origen al Pumi, tambiรฉn participaron otros perros hรบngaros como el Puli y Mudi.

El Pumi recibiรณ el reconocimiento Federaciรณn Cinolรณgica Internacional en el aรฑo 1966. La raza era muy desconocida fuera de Hungrรญa hasta el aรฑo 1970. En 1973, los primeros Pumi fueron exportados a Finlandia, y en 1985 a Suecia. Mรกs tarde, tambiรฉn fueron exportados a Alemania, Holanda, Italia, y en la dรฉcada de 1990 a Estados Unidos. En 2004 el Pumi fue aceptado por el American Kennel Club, se creรณ el registro y se fundรณ el Club Americano del Pumi Hรบngaro. El 1 de enero de 2011, El Pumi fue aceptado en el grupo โ€œMiscellaneous Classโ€ del AKC. Grupo en el que se incluyen varias razas diferentes.

El Pumi, originalmente, fue utilizado como perro de pastoreo, pero en la actualidad, la mayorรญa de ellos son utilizados para otros fines tales como la competencias caninas varias (Dog Agility, Dog Dancing, Obediencia) y para otros fines, como la bรบsqueda y rescate o la caza de jabalรญ, por ejemplo.

En la actualidad, el Pumi sigue siendo, relativamente, desconocido fuera de Hungrรญa, pero en Suecia y Finlandia se registran cada aรฑo unos 100 ejemplares de Pumi cada aรฑo.

En ambos paรญses, son utilizados como perros de compaรฑรญa y en competiciones caninas de Agility, pueden verse casi todos los aรฑos en Campeonato importantes de cada paรญs.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Pumi es un perro de cuerpo ligero, con una cabeza larga y fina. El hocico ocupa un 45% de la longitud de su cabeza. El stop es bastante pronunciado y el crรกneo es plano visto desde un lateral. Los ojos son pequeรฑos, oscuros, ligeramente oblicuos y muy vivaces.

Los machos de la raza Pumi miden de 41 a 47 cm a la cruz y pesan de 10 a 15 kg, las hembras miden de 38 a 44 cm y pesan de 8 a 13 kg.

La mayorรญa de los Pumi son grises, cualquier escala de gris es aceptada en las exhibiciones caninas. Los Pumi grises nacen negros pero empiezan a clarear gradualmente a partir de las 6 u 8 semanas. El color final puede predecirse por el color de sus progenitores. Tambiรฉn se aceptan colores negro, blanco o โ€œmaszkos fakรณโ€ (es un color entre amarillo y marrรณn con una mรกscara mรกs oscura).

El manto es de doble capa, una externa rizada de pelo grueso de, aproximadamente, 7 cm de longitud, y una capa interna suave mullida. Debe peinarse cada pocas semanas y recortarse cada 2 o 4 meses (si hace falta). La capa de pelo crece constantemente (Como la del Caniche) y, si no se mantiene un aseo regular, el pelo puede estropearse.

La principal marca del Pumi son sus orejas, siempre alerta las lleva erguidas y con la punta doblada hacia abajo. Estรกn recubiertas de perlo mรกs largo que en el resto del cuerpo.

Es un perro que goza de buena salud y tiene una expectativa de vida de entre 12 y 14 aรฑos, aunque se conoce de casos con 19 aรฑos de vida al morir.

Problemas conocidos son la displasia de cadera y luxaciรณn, pero no es una raza en riesgo de padecer Displasia de Cadera, al menos no figura en el Ranking de perros afectados por Displasia de Cadera. Los mejores registros de salud se encuentran en Finlandia y Suecia y el 80% de los Pumi nacen con caderas sanas.

Pumi: Estรกndar FCI

CABEZA: Relativamente larga y angosta. La forma de la cabeza estรก marcada por el extendido hocico.

REGION CRANEAL

  • Crรกneo: La zona de la coronilla es relativamente ancha y abovedada. La frente que es larga es poco abovedada, vista de perfil es plana. Las arcadas supraciliares estรกn moderadamente desarrolladas.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Apenas perceptible. La superficie de la frente corre entre las arcadas orbitarias pasรกndolas de largo y continuรกndose en la caรฑa nasal.

REGION FACIAL

  • Trufa: Angosta, con bordes romos y negra en todas las variedades del manto.
  • Hocico: La caรฑa nasal es recta. La extendida regiรณn facial se estrecha hacia la trufa aunque jamรกs serรก puntiaguda.
  • Belfos: Adherentes a la mordida, pigmentados oscuros.
  • Mandรญbulas / Dientes: Maxilares poderosos. Los dientes, blancos fuertes y bien desarrollados. Parejos, de acuerdo a la fรณrmula dentaria del perro y con mordida en tijera y completa.
  • Mejillas: Bien musculadas.
  • Ojos: A media distancia uno del otro y colocados algo oblicuamente, de tamaรฑo medio, ovales, rasgados, de color marrรณn oscuro. La mirada es vivaz e inteligente. Los bordes de los pรกrpados se apoyan firmemente al globo ocular y estรกn bien pigmentados.
  • Orejas: Las orejas son de porte erecto e inserciรณn alta. El tercio superior estรก doblado hacia delante. Son de tamaรฑo medio, simรฉtricas y tienen forma de ยจVยจ invertida. Sus movimientos son activos.

CUELLO: De largo medio, poco arqueado y bien musculado. Estรก posicionado con un รกngulo de entre 50ยบ y 55ยบ en relaciรณn a la horizontal. La piel del cuello es firme, seca, sin arrugas.

CUERPO: La musculatura estรก bien desarrollada, seca, especialmente firme y resistente. Se trata de una raza sumamente enjuta y con una imagen armoniosa.

  • Lรญnea superior: Recta.
  • Cruz: Bien marcada larga e inclinada hacia atrรกs.
  • Espalda: Recta, corta y firme.
  • Lomo: Corto, firmemente unido, recto.
  • Grupa: Corta, ligeramente inclinada, de ancho medio.
  • Pecho: La parte frontal del tรณrax es plana, no ancha, mรกs bien profunda. Las costillas son poco arqueadas, mรกs bien planas. La caja torรกcica es larga, profunda y llega hasta la altura de los codos.
  • Lรญnea inferior: Firme, recogida hacia atrรกs.

COLA: De inserciรณn alta, forma una amplia curvatura circular sobre la grupa. El pelo de la cara inferior de la cola es de un largo entre 7 cm y 12 cm, de alambre, abierto, con poca lanilla interior. No se admiten perros anuros de nacimiento ni tampoco perros con colas cortadas.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES: Vistos de frente, los miembros anteriores sostienen al cuerpo como columnas, son rectos, paralelos y no demรกsiado separados entre sรญ.

  • Hombro: El hueso de la escรกpula es largo y ligeramente empinado. El รกngulo con la horizontal es de aproximadamente 55 grados. Las puntas superiores de las escรกpulas se encuentran en una vertical con el punto mรกs profundo del tรณrax.
  • Brazo: Corto y musculado. La escรกpula y el brazo forman un รกngulo de 100 a 110 grados.
  • Codo: Bien apoyado junto al cuerpo.
  • Antebrazo: Largo, enjuto.
  • Metacarpo: Empinado.
  • Pies delanteros: Pies de gato, redondos, con dedos juntos unos a otros. Las almohadillas son elรกsticas, las uรฑas fuertes, negras o gris pizarra.

MIEMBROS POSTERIORES:

  • Los miembros posteriores son muy poderosos. Vistos de perfil estรกn algo estirados hacia atrรกs. Vistos de atrรกs son paralelos, rectos, ni demasiado juntos ni demasiado separados.
  • Muslo: Musculado, largo e inclinado hacia atrรกs.
  • Rodilla: A la misma altura de los codos.
  • Pierna: Larga, enjuta.
  • Corvejรณn: Enjuto y con un contorno nรญtido.
  • Metatarso: Corto y empinado.
  • Pies traseros: Como los delanteros. Los espolones no son deseados.

MOVIMIENTO: Movimiento realmente vivaz y lleno de temperamento. Paso corto, enรฉrgico, dinรกmico y armonioso. El porte es atrevido y orgulloso. El trote es leve y armรณnioso, el perro coloca sus pies posteriores exactamente en las huellas dejadas por los anteriores.

PIEL: Sin arrugas, fuertemente pigmentada. Las zonas libres de pelo son negras o gris pizarra.

PELAJE

PELO: El pelo ondulado y rizado forma mechones y no es nunca liso ni acordonado. El promedio del largo de los pelos es de 4 a 7 cm; reunido en mechones mรกs grandes o mรกs pequeรฑos, el pelo es elรกstico, desgreรฑado y tupido. El manto estรก formado por una capa externa de pelo alambrada y fuerte aunque no grosera y una lanilla interior suave. Los pelos de las orejas apuntan hacia arriba, son alambrados, รกsperos, de largo medio y tupidos. Los ojos y el hocico estรกn libres de pelos largos. La preparaciรณn del manto deseada se logra haciendo el trimming a mano. Se pueden hacer pequeรฑas correcciones con las tijeras en la cabeza y en las extremidades. No es deseado un manto preparado a tijera en su totalidad.

COLOR

  • Gris en diferentes tonalidades (el color es generalmente negro en el nacimiento volviรฉndose gris con el pasar del tiempo).
  • Negro.
  • Leonado; colores bรกsicos: rojo, amarillo, crema (son deseables una sombra de negro o de gris ni una mรกscara caracterรญstica).
  • No se penalizarรก una mancha blanca en el pecho de menos de 3 cm. de diรกmetro, ni una raya blanca sobre los dedos. El color del pelo debe ser siempre pronunciado y unicolor.
  • Blanco.

TAMAร‘O Y PESO

ALTURA A LA CRUZ

  • Machos: 41 – 47 cm, altura ideal 43-45 cm.
  • Hembras: 38 – 44 cm, altura ideal 40-42 cm.

PESO

  • Machos: 10 hasta 15 kg, peso ideal 12 hasta 13 kg.
  • Hembras: 8 hasta 13 kg, peso ideal 10 hasta 11 kg.

FALTAS: Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

FALTAS ELIMINATORIAS

  • Perro agresivo o temeroso.
  • Cabeza redonda o con forma de cabeza de puli. Regiรณn facial y hocico mรกs corto que un 40% del largo de la cabeza.
  • Stop fuertemente marcado.
  • Falta de un diente o mรกs de los incisivos, de los caninos, de los 2-4 y de los molares 1-2 ; falta de mรกs de dos PM1. Los M3 no serรกn tomados en consideraciรณn.
  • Prognatismo inferior o superior, arcada de los incisivos desviada.
  • Orejas erectas en su totalidad, orejas colgantes desde su base de implantaciรณn, orejas con porte distinto una de otra.
  • Pelo corto, liso, largo, muy enredado, parado o pelo sin estructura correcta.
  • Pelaje de color marrรณn chocolate y de mรกs de un color como tambiรฉn cada tipo de manchado muy definido (por ejemplo manchas color fuego; formaciรณn de un manto, etc.).
  • Desviaciones de las medidas establecidas en el estรกndar.
  • Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.

NB: Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Traducciรณn: Lucas Rodrรญguez Bazzurro. Revisado por el Sr. Jorge Nallem.

Carรกcter y aptitudes

El Pumi, por lo general es un perro muy protector con su familia pero es desconfiado y reservado con los extraรฑos, y como con todo can, una adecuada socializaciรณn disminuirรก su grado de desconfianza.

Se trata de una raza viva y activa, inteligente y bastante ladradora. Son -moderadamente- fรกciles de entrenar sobre todo utilizando juguetes y comida.

Si bien con los suyos es cariรฑoso, siempre mantiene su grado de independencia, quizรก esa pincelada de su carรกcter unida a su habilidad para exterminar roedores, es una de las herencias mรกs claras que le han dejado sus antepasados Terrier.

Observaciones

A pesar de que su aspecto general nos diga que el Pumi es un peluche, no podemos confundirnos, es un perro y ademรกs con un carรกcter bastante marcado.

Salud del Pumi

El Pumi es una raza generalmente sana con una esperanza de vida de 13 a 15 aรฑos.

Todos los perros tienen el potencial de desarrollar problemas de salud genรฉticos, asรญ como todas las personas tienen el potencial de heredar una enfermedad en particular. Corra, no camine, de cualquier criador que no ofrezca una garantรญa de salud para sus cachorros, que le diga que la raza es 100 por ciento saludable y no tiene problemas conocidos, o que diga que sus cachorros estรกn aislados de la parte principal del hogar por razones de salud. Un criador de buena reputaciรณn serรก honesto y abierto sobre los problemas de salud de la raza y la incidencia con la que se producen en sus lรญneas.

La raza Pumi es generalmente sana, pero hay cierta incidencia de displasia de cadera en la raza. Los criadores responsables hacen pruebas de ADN para detectar mielopatรญa degenerativa y una enfermedad ocular llamada luxaciรณn del cristalino primario. Ninguna de las dos enfermedades es comรบn, pero pueden ocurrir. Tambiรฉn buscan un problema en la rodilla llamado luxaciรณn rotuliana y a veces una displasia en el codo.

Si un criador le dice que no necesita hacer esas pruebas porque nunca ha tenido problemas en sus lรญneas y sus perros han sido ยซrevisados por el veterinarioยป, entonces debe encontrar otro criador que sea mรกs riguroso con las pruebas genรฉticas.

Los criadores cuidadosos examinan a sus perros en busca de enfermedades genรฉticas y crรญan sรณlo los ejemplares mรกs saludables y de mejor aspecto. Pero a veces la madre naturaleza tiene otras ideas, y un cachorro desarrolla una de estas enfermedades a pesar de las buenas prรกcticas de crรญa. Los avances en la medicina veterinaria significan que en muchos casos, los perros todavรญa pueden vivir una buena vida. Si va a tener un cachorro, pregunte al criador acerca de las edades de los perros de su lรญnea y lo que causรณ sus muertes.

Recuerde que despuรฉs de haber acogido un nuevo cachorro en su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud canina mรกs comunes: la obesidad. Mantener a un Pumi con un peso adecuado es una de las formas mรกs fรกciles de prolongar su vida.

Aseo del Pumi

El abrigo de Pumi es una combinaciรณn de pelo ondulado y rizado. Se enrosca y riza en todo el cuerpo en una mezcla uniforme de subpelo suave y aislante y una capa superior dura y protectora. Para cepillar al Pumi, peรญnelo cada semana para quitarle las esteras o los restos. No dejarรก mucho pelo en los muebles o en la ropa, pero bastante saldrรก cuando lo peines.

Despuรฉs de peinarlo, humedezca el abrigo y dรฉjelo secar naturalmente para restaurar el rizo. Nunca lo seque, o se verรก esponjoso en lugar de rizado. Normalmente sรณlo es necesario recortarlo cada tres meses mรกs o menos. Tal vez quiera encontrar un peluquero confiable cuando sea el momento de recortar.

El Pumi no necesita baรฑos frecuentes, pero si pasa mucho tiempo en tus sillones o en la cama, tal vez quieras baรฑarlo mensualmente.

El resto son cuidados bรกsicos: Cortar las uรฑas cada tres o cuatro semanas, o segรบn sea necesario. Cepรญllale los dientes a menudo – con una pasta de dientes para mascotas aprobada por el veterinario – para una buena salud general y un aliento fresco.

Valoraciones del "Pumi"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Pumi" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes del Pumi

Videos del Pumi

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI: 56
  • Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
  • Secciรณn 1: Perros de pastor. Sin prueba de trabajo..

Federaciones:

  • FCI – Grupo 1 Perros de pastoreo, Secciรณn 1 Perros de pastor โ“˜
  • AKC – PASTOREO โ“˜
  • ANKC – Grupo 5 (perros de trabajo) โ“˜
  • โ€‹KC – Pastoral โ“˜
  • NZKC – Perro de trabajo โ“˜
  • UKC – Perros de pastoreo โ“˜

Estรกndar FCI de la raza Pumi

FCIFCI - Pumi
Pumi

Nombres alternativos:

1. Hungarian Pumi, Hungarian herding terrier (inglรฉs).
2. Pumi (francรฉs).
3. Pumi (alemรกn).
4. Pumi (portuguรฉs).
5. Pumi hรบngaro (espaรฑol).

1 comentario en ยซPumiยป

Deja un comentario