Contenido |
---|
Historia
Un Xoloitzcuintle mexicano puede ser un fenรณmeno inusual, pero no es en absoluto un invento excรฉntrico de los tiempos modernos. Por el contrario, esta raza de perro probablemente ya tiene muchos miles de aรฑos.
Los investigadores de perros americanos creen que el Xoloitzcuintle llegรณ a la costa oeste de Mรฉxico en barcos mercantes chinos. Otros creen que fue introducida en Amรฉrica Central por Cortez y sus fuerzas de ocupaciรณn.
Sin embargo, perros que se parecรญan al perro que hoy conocemos existieron en Mรฉxico mucho antes de la llegada de los conquistadores espaรฑoles – esto estรก documentado por los hallazgos arqueolรณgicos. Los cientรญficos datan una estatua de unos 1700 aรฑos antes de Cristo. Esto prueba que el Xoloitzcuintle mexicano es probablemente la raza de perro mรกs antigua del continente americano – y una de las razas de perro mรกs antiguas del mundo. Su origen exacto es aรบn desconocido hoy en dรญa, pero debe ser hace mรกs de 4000 aรฑos. El hecho de que este perro pueda ser visto en tales objetos de arte indica que ya era considerado valioso en tiempos precristianos. Su nombre indica que era considerado como el perro del dios Xoloti, el dios azteca de la muerte.
ยซXoloitzcuintleยป: valor histรณrico
Hoy en dรญa se supone que la raza de perro encontrรณ muchos usos: Se le consideraba como el compaรฑero de las almas de los difuntos y por lo tanto a menudo tenรญa que dar su vida como un animal de sacrificio o acompaรฑar a su dueรฑo difunto a la tumba. Al mismo tiempo, sin embargo, tambiรฉn era un guardiรกn de la casa y la granja y servรญa como una bolsa de agua caliente debido a su piel desnuda y a la alta temperatura corporal. Los nativos mexicanos tenรญan en alta estima la carne de los Xoloitzcuintle. Un Xoloitzcuintle desnudo se consideraba una delicadeza y un enriquecimiento de la dieta.
Hoy en dรญa se le mantiene como perro de compaรฑรญa y de familia y se le considera inteligente, cariรฑoso, deportivo y tranquilo. Por naturaleza es sensible y temperamental y quiere que se le anime y se le mantenga ocupado. En temperaturas muy bajas y en dรญas soleados y calurosos, los propietarios del Xoloitzcuintle deben proteger a su amigo de cuatro patas con un abrigo de perro contra la hipotermia o con un protector solar especial contra las quemaduras de sol.
Caracterรญsticas fรญsicas ยซXoloitzcuintleยป
Altura a la cruz: 33 a 57 cm para perros y perras.
Peso: El peso depende de la altura.
El color:
El Xoloitzcuintle no es peludo, pero tiene una mopa de pelo grueso que va de negro a negro-gris, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hรญgado, bronce a amarillo dorado; a veces manchado. La piel estรก arrugada en la cabeza y el cuello y es de color rojo grisรกceo. Al nacer, los cachorros son rosados como cerditos y no se ven estรกndar hasta que tienen un aรฑo de edad.
Tรญpicas y al mismo tiempo particularmente llamativas son las orejas de murciรฉlago de aproximadamente 10 cm de largo, asรญ como los ojos almendrados, que pueden ser de color negro a amarillo.
Esperanza de vida media: 14 aรฑos
Carรกcter y aptitudes ยซXoloitzcuintleยป
El Xoloitzcuintle es un perro tranquilo, afectuoso, cariรฑoso, sensible y feliz. Se aferra mucho a su familia y quiere seguirte a todas partes. Parece seguir tu voz y es un compaรฑero cรกlido, amable y cariรฑoso. Por esta razรณn se le utiliza a menudo como perro de terapia. Tambiรฉn es un atleta enรฉrgico y รกgil que le encanta jugar y necesita mucho ejercicio y atenciรณn.
Le encantan sus juguetes y le gusta jugar en el patio o el jardรญn, calentarse al sol y necesita sus largos paseos diarios. Cuando estรฉ al aire libre, siempre debe ser mantenido con una correa, ya que le gusta cazar animales pequeรฑos. No es un perro que quiera que lo dejen solo en el patio. Puede saltar o trepar por encima de las vallas. Debe participar en las actividades familiares y depende de sus afectos e intereses.
Aunque es tierno y cariรฑoso con su familia, es bastante reservado y desconfiado con los extraรฑos y necesita un poco de tiempo para acostumbrarse a ti. Aprende con bastante rapidez y es fรกcil de entrenar, aunque a veces puede ser bastante independiente. Tienes que entrenarlo con mucha determinaciรณn y disciplina.
Es protector por naturaleza y tiene un fuerte impulso para proteger su hogar y sus seres queridos. El Xoloitzcuintle suele ser un perro tranquilo que sรณlo ladra cuando hay una buena razรณn para ello. Tambiรฉn es intrรฉpido y no rehuye una pelea. Puede llevarse bien con otros perros y mascotas, si ha vivido con otros animales desde muy joven. Tambiรฉn se lleva muy bien con los niรฑos si lo tratan con respeto.
Es un perro excepcionalmente robusto y saludable que necesita un suรฉter en las estaciones frรญas y extremadamente cรกlidas para proteger su casa desnuda. Es un perro inodoro que no pierde el pelo.
Cuidados ยซXoloitzcuintleยป
El Xoloitzcuintle es un perro inusual, porque no jadea, sino que suda a travรฉs de su piel, como nosotros. Pero su piel es sensible al sol, incluso se quema con el sol. Por eso es que siempre debes tener una crema protectora con un factor de protecciรณn solar medio contigo en el mar, en la ciudad, en el campo y en las montaรฑas. La ventaja de esta raza es que el Xoloitzcuintle no puede esconder garrapatas o pulgas bajo su pelaje.
Se puede guardar en un piso, pero una casa con jardรญn es mรกs adecuada. Por extraรฑo que parezca, al Xoloitzcuintle le encanta revolcarse en la nieve en invierno y baรฑarse en agua helada. Pero antes de que estรฉ listo, deberรญas ir acostumbrรกndolo poco a poco. Un abrigo cรกlido es aconsejable para los paseos en invierno. Sin embargo, deberรญa ser un abrigo de fieltro forrado con algodรณn, porque su piel desnuda y sensible puede reaccionar alรฉrgicamente a la lana.
Nutriciรณn ยซXoloitzcuintleยป
El Xoloitzcuintle necesita mucha agua, especialmente en verano, ya que mucho lรญquido se evapora a travรฉs de su piel. En tiempo extremadamente caluroso, se debe dar agua con un alto contenido de minerales para evitar la falta de sal. Ademรกs, el Xoloitzcuintle necesita una dieta equilibrada con una alta proporciรณn de proteรญnas. Desafortunadamente, se espesa rรกpidamente, asรญ que debes evitar la grasa y el azรบcar. Con menos ejercicio, es mejor alimentarlo con judรญas verdes y arroz.
La crianza del Xoloitzcuintle
La crรญa de esta antigua raza de perro es problemรกtica. Los expertos en bienestar animal incluso recomiendan la prohibiciรณn de la crรญa. La falta de pelo se hereda de forma dominante. Un perro con composiciรณn genรฉtica mixta estรก desnudo, un cuadrรบpedo sin pelo no lleva el gen de la falta de pelo. Sin embargo, un Xoloitzcuintle homocigรณtico y sin pelo no es viable y muere poco despuรฉs de nacer.
Para asegurar una descendencia sana, un Xoloitzcuintle heterocigoto y desnudo tendrรญa que aparearse con un representante peludo. La descendencia serรญa viable, pero sรณlo la mitad no tendrรญa pelo. Dado que la variante peluda no estรก reconocida como raza en muchos paรญses, a menudo se practica el apareamiento de dos animales sin pelo y se acepta la muerte de los animales no viables. Esta circunstancia hace que la raza sea controvertida y aparezca una y otra vez en el contexto de la crรญa con tortura. Ademรกs, el gen de la falta de pelo tambiรฉn aumenta la predisposiciรณn a las malformaciones de la mandรญbula y a la falta de dientes, y los Xoloitzcuintle mexicanos tambiรฉn tienen una tendencia mรกs fuerte a diversas enfermedades de la piel y deficiencias inmunolรณgicas.
Salud ยซXoloitzcuintleยป
Ademรกs de la preocupaciรณn por la dificultad de la crรญa, algunos problemas de salud son particularmente comunes en elXoloitzcuintle. Lo primero y mรกs importante son los defectos dentales, de modo que los perros carecen de algunos o todos los dientes y/o malformaciones de la mandรญbula son hereditarios. Ademรกs, se encuentran frecuentemente deficiencias inmunolรณgicas y la raza estรก predispuesta a enfermedades de la piel como inflamaciones purulentas. Por lo tanto, si decide elegir esta raza, es importante que elija un criador con cuidado y que estรฉ dispuesto a invertir mucho tiempo y dinero en el cuidado de su perro.
Imรกgenes del "Xoloitzcuintle"
Fotos:
1 – A Xoloitzcuintle (Mexican Hairless Dog). by Micyaotl G.T., CC BY 2.0
2 – Xoloitzcuintli or Xoloitzcuintle by Alfredo&Sara Aguirre, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
3 – Hairless Dog, preHispanic. by Rod Waddington, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
4 – Xoloitzcuintle by https://flic.kr/p/agfgec
5 – Xoloitzcuintle by https://pixabay.com/es/photos/imagen-perro-mascota-canino-2628918/
6 – Xoloitzcuintle or Mexican hairless dog in Mรฉrida, Yucatรกn, Mexico by Emลke Dรฉnes, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Videos del "Xoloitzcuintle"
https://youtube.com/watch?v=O4xn3Zzryr4
ยซXoloitzcuintleยป, la raza con valor histรณrico
|
https://youtube.com/watch?v=0Vk5iKiOd8w
ALL ABOUT XOLOITZCUINTLI: THE MEXICAN HAIRLESS DOG
|
---|
Tipo y reconocimientos:
- CLASIFICACIรN FCI:
- Grupo :
- Secciรณn : . .
Federaciones:
- – FCI – Grupo 5: Perros tipo Spitz y tipo primitivo – Secciรณn 6: Tipo primitivo. โ
Estรกndar FCI de la raza "Xoloitzcuintle"
Utilizaciรณn:
Variedad Estรกndar: perro de guardia.Variedad Intermedia: perro de guardia. Variedad Miniatura: perro de compaรฑรญa.
Apariencia general:
- Variedad sin pelo: Es un perro muy atractivo; la caracterรญstica principal es la ausencia total o casi total de pelo con piel suave y tersa. Su cuerpo es bien proporcionado con pecho ancho y costillar amplio, miembros largos y cola larga.
- Variedad con pelo: Es un perro completamente cubierto con pelo muy atractivo; con las mismas proporciones armoniosas de la variedad sin pelo. El pelo puede ser de cualquier color, largo y textura. Su cuerpo es bien proporcionado con pecho ancho y costillar amplio, miembros largos y cola larga.
PROPORCIONES IMPORTANTES : El cuerpo, medido desde la punta de los hombros, hasta la punta de la cadera y desde la cruz hasta el suelo es ligeramente mรกs largo en relaciรณn a su altura, aproximadamente de 10:9. La longitud del cuerpo en las hembras puede ser ligeramente mรกs largo que en los machos, debido a la funciรณn reproductiva. La longitud del crรกneo y del hocico es aproximadamente la misma.
Es un perro silencioso y tranquilo, alegre, alerta e inteligente, desconfiado con los extraรฑos, buen guardiรกn y excelente compaรฑero. Nunca agresivo.
Cabeza:
---- Crรกneo : Es de tipo lupoide; ancho y fuerte, con forma de cuรฑa. Visto desde la parte superior es ancho y elegante, adelgazรกndose hacia el hocico, con la cresta occipital poco marcada con los ejes crรกneo-faciales casi paralelos.
- Depresiรณn naso-frontal (Stop) : Ligera, pero bien definida.
Regiรณn facial:
- Trufa : La nariz debe ser bien oscura en los perros oscuros, puede ser cafรฉ o rosa en perros de color bronce, rosa o parda en los ejemplares rubios y manchada en los perros manchados.
- Hocico : Visto de perfil es recto, con el maxilar y las mandรญbulas muy fuertes.
- Labios : Apretados y adherentes.
- Mandรญbulas / Dientes:
- Xoloitzcuintle sin pelo: Mandรญbula fuerte.Los incisivos deben cerrar perfectamente en mordida de tijera, los incisivos superiores sobrepasan a los inferiores tocando con su cara interna la cara externa de los incisivos inferiores, haciendo cuadrada las mandรญbulas, la mordida en forma de pinza, borde con borde, tambiรฉn es permitida. No se penaliza la ausencia de algunos dientes incisivos, caninos, premolares y molares, asรญ como dientes rotados, ya que algunos ejemplares no tienen raรญces profundas, genรฉticamente la ausencia de pelo estรก รญntimamente ligada a la ausencia de piezas dentarias.
- Xoloitzcuintle con pelo: Se requiere denticiรณn completa con mordida de tijera o pinza.Lengua: La lengua de los Xolos generalmente es de color rosa, pero puede tener marcas negras, lunares o rayas, esta es una caracterรญstica comรบn en la raza, siempre colocada adentro de la boca.
- Mejillas : Ligeramente desarrolladas.
Ojos : Son de tamaรฑo mediano y de forma almendrada con expresiรณn alerta y sumamente inteligente. El color varรญa de acuerdo al color de la piel, en tonos negro, pardo, castaรฑo, รกmbar o amarillo. Se prefieren lo mรกs oscuro posible y los dos del mismo color. Los pรกrpados bien pigmentados en color negro, pardo o gris en los perros obscuros, permitiรฉndose los pรกrpados claros o rosados en los perros claros, sin ser esto lo mรกs apropiado.
Orejas:
- Variedad sin pelo: Las orejas son largas, grandes, expresivas, muy elegantes y de textura delicada; recuerdan las orejas de murciรฉlago. Siempre llevadas erectas en estado alerta; en esta posiciรณn su eje deberรก tener una inclinaciรณn de 50ยฐ a 80ยฐ en relaciรณn a una lรญnea horizontal.
- Variedad con pelo: Las orejas son largas, grandes y elegantes. Pueden estar erectas o caรญdas. Cualquier posiciรณn es aceptable, ambas orejas deben estar en la misma posiciรณn cuando estรฉn alertas.
Cuello:
- Perfil superior : Llevado en alto, ligeramente arqueado.
- Longitud : Proporcionalmente largo.
- Forma : Delgado, flexible, bien musculado, y sumamente elegante.
- Piel del cuello: Firme, elรกstica y adherente, sin papada. Los cachorros presentan arrugas que desaparecen con la edad.
Cuerpo:
Fuertemente construido.
- Dorso: La lรญnea superior aparece perfectamente recta.
- Lomo : Fuerte y musculoso.
- Pecho: Visto de perfil es largo y profundo, descendiendo hasta el codo; las costillas son ligeramente arqueadas, nunca planas. Visto de frente el antepecho es de buena amplitud; la quilla del esternรณn no es prominente.
- Vientre: Elegantemente marcado. Abdomen musculoso y moderadamente recogido.
Cola:
Es larga y fina con algunos pelos hirsutos, adelgazรกndose de la base hacia la punta en el Xoloitzcuintle variedad sin pelo y completamente cubierta de pelo en el Xoloitzcuintle variedad con pelo; en movimiento es llevada alegremente y elevada en forma curva, nunca enroscada sobre el dorso. En reposo es colgante terminando en un gancho ligero. En algunas ocasiones la coloca entre los miembros a causa de las bajas temperaturas, o bien, puede considerarse un signo de timidez. La cola debe llegar hasta los corvejones. La posiciรณn de la cola debe ser una extensiรณn de la grupa cuando el perro estรก en reposo.Extremidades
MIEMBROS ANTERIORES: Vistos de frente son rectos y bien aplomados, verticales al piso.
- Hombros: Planos y musculosos con buena angulaciรณn escรกpulo-humeral que permite un paso largo, libre y elegante.
- Codos: Fuertes, firmes y pegados al tรณrax, nunca salientes.
MIEMBROS POSTERIORES: El perfil de la grupa debe ser ligeramente convexo, con una inclinaciรณn de aproximadamente 40 grados a la horizontal, debe ser fuerte y musculoso y la rodilla moderadamente doblada. Vistos de atrรกs aparecen perfectamente rectos y paralelos entre sรญ. Las angulaciones coxo-femoral, fรฉmoro-tibio-rotuliana y tibio-tarsiana son amplias, indispensables para permitir una acciรณn libre y poderosa a los miembros. Los corvejones unidos son fuertemente penalizados. Miembros posteriores nunca estrechos, vistos de atrรกs.
PIES: Los pies son semi-largos (pie de liebre) con los dedos recogidos y compactos; presentan pelos hirsutos en el Xoloitzcuintle variedad sin pelo, cubiertos de pelo en el Xoloitzcuintle variedad con pelo; las uรฑas son de color negro en los ejemplares oscuros y mรกs claras en los perros bronce o rubios. Las uรฑas deben ser recortadas. Las almohadillas son fuertes y muy resistentes a cualquier terreno. Las membranas interdigitales son bien desarrolladas. Los espolones deben ser amputados de todos los miembros, excepto en los ejemplares que viven en paรญses en donde las leyes lo prohรญben.
Movimiento:
De acuerdo a las angulaciones, debe desplazarse libremente con pasos elegantes, largos y flexibles; en trote rรกpido y desenvuelto, con la cabeza y cola siempre en alto.Manto
PIEL:
- Variedad sin pelo: Debido a la ausencia total de pelo, la piel de รฉsta raza adquiere gran importancia; es lisa, muy sensible al tacto y se siente mรกs caliente como resultado de una emanaciรณn de calor directa debido a la ausencia de pelo, sin embargo, la temperatura corporal es igual a la de otros perros con pelo. A diferencia de las razas con pelo, en las cuales el calor se dispersa a travรฉs de la ventilaciรณn natural, la piel requiere mayores cuidados, por carecer de protecciรณn natural y estar expuesta al sol y a las inclemencias del tiempo. No se penalizan las cicatrices accidentales. El perro suele transpirar por los pies (almohadillas y membranas interdigitales) por lo que casi no jadea, sรณlo lo hace en calor extremo. Debe estar libre de problemas obvios en la piel.
- Variedad con pelo: La piel en el Xoloitzcuintle variedad con pelo, es suave y debe estar completamente cubierta con pelo.
PELO:
- Variedad sin pelo: La caracterรญstica de esta raza es la ausencia total de pelo en el cuerpo (perro pelรณn o desnudo); aunque presenta algunos pelos hirsutos, cortos y densos de cualquier otro color en la frente y en la nuca, pero nunca debe ser mรกs largo de 2.5 centรญmetros y nunca deben formar un copete largo y suave. Es usual encontrar pelo รกspero en los pies y al final de la cola; de no existir no debe ser penalizado.
- Variedad con pelo: Esta variedad de Xoloitzcuintle presenta pelo en todo el cuerpo, puede ser escaso en el vientre y en la parte interna de los miembros posteriores.
COLOR:
- Piel variedad sin pelo: Se prefieren los colores uniformes sรณlidos y oscuros.
La gama varรญa del negro, gris negruzco, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hรญgado, bronce o rubio; tambiรฉn pueden presentarse manchados en cualquier color incluyendo manchas en color blanco o tricolores. - Pelo variedad con pelo: Puede presentar cualquier color o combinaciones de colores en diferentes tonalidades, asรญ como tener el pelo de cualquier largo o textura en todo el cuerpo.
Tamaรฑo y peso:
Existen tres tallas para machos y hembras.
โข Variedad estรกndar: mayores de 46 a 60 cm. De 46 โ 60 cm tolerancia de + 2 cm en ejemplares de รณptima calidad.
โข Variedad intermedia : mayores de 36 a 45 cm.
โข Variedad miniatura : 25 a 35 cm.
Faltas:
Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la seriedad de รฉsta debe ser considerada en proporciรณn exacta al grado y efecto en la salud y bienestar del perro.
โข Cabeza muy ancha.
โข Piel floja, suelta y arrugada en perros adultos.
โข Piel del cuello suelta, floja y arrugada en perros adultos.
โข Papada excesiva.
โข Ojos claros, redondos y saltones.
โข Dorso hundido (lordosis) o arqueado (xifosis).
โข Grupa caรญda.
โข Corvejones unidos.
โข Cola enroscada sobre el dorso.
โข Cola corta.
โข Pie plano.
FALTAS SEVERAS
โข Perros atรญpicos.
โข Cuerpo largo y estrecho con miembros cortos.
โข Lengua colgante.
FALTAS DESCALIFICATORIAS
โข Agresividad o excesiva timidez.
โข Ojos azules o manchados de azul dentro del ojo.
โข Cualquier Xoloitzcuintle variedad con pelo o sin pelo que presente prognatismo o enognatismo
โข Ejemplares con mala mordida, que denoten una mala posiciรณn de las mandรญbulas.
โข Orejas cortadas o caรญdas en el Xoloitzcuintle variedad sin pelo.
โข Cola cortada.
โข Pelo en cualquier parte del Xoloitzcuintle variedad sin pelo, que no sea en cabeza, orejas, cuello, pies y cola.
โข Albinismo, ceguera y sordera.
โข Perros con talla mayor a los 62 cm y menor a los 25 cm.
Cualquier perro que muestre anormalidades fรญsicas o de comportamiento, debe ser descalificado.
Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique InternationaleNombres alternativos:
1. Mexican hairless dog, xolo (inglรฉs).
2. xolo, chien nu mexicain, chien nu du Mexique (francรฉs).
3. Xoloitzcuintle, Tepeizeuintli, xolo (alemรกn).
4. Xoloitzcuintle, xolo (portuguรฉs).
5. Xolo, Perro azteca, Perro mexica. Perro con y sin pelo mexicano, Bogar, xoloitzcuintli (espaรฑol).