▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
El tenrec
Los tenrec son de la familia de los mamíferos y se encuentran en Madagascar y en partes de África. Se asemejan a los erizos, musarañas, comadrejas, ratones e incluso, nutrias, como resultado de la evolución convergente.
Las especies más pequeñas son del tamaño de las musarañas, con una longitud corporal de alrededor de 4,5 centímetros y un peso de sólo 5 gramos, mientras que el más grande, el común o tenrec sin cola, es de 25 a 39 centímetros de longitud, y puede llegar a pesar más de un kilogramo. A pesar de que pueden parecerse a las musarañas, erizos, o nutrias, no están estrechamente vinculados a ninguno de estos grupos, sus parientes más cercanos son otros mamíferos insectívoros africanos como los topos de oro y musarañas elefante.
La mayoría de las especies son nocturnas y tienen problemas de visión. Sus otros sentidos, sin embargo, están bien desarrollados, tienen especialmente sensibles bigotes. Como con muchas de sus otras funciones, la disposición dental de los tenrecs varía mucho entre las especies, pueden tener de 32 a 42 dientes en total. Inusual para los mamíferos, la dentición permanente en los tenrecs no suele entrar en erupción completamente hasta mucho después de que su tamaño corporal adulto haya sido alcanzado. Esta es una de las características anatómicas comunes a, damanes, sengis y topos dorados (pero aparentemente no los aardvarks), en consonancia con su descendencia de un ancestro común.
▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
El extraño Pez Gota
Psychrolutes marcidus
Contenido
La especie Psychrolutes marcidus, mas conocida por pez gota, pez borrón, pez sapo o Janira, es sin lugar a dudas uno de los peces más feos de el océano. Estos peces de agua salada tienen lo que se asemeja a una gran nariz y parecen estar frunciendo el ceño. Su longitud es de unos 30 cms. Se encuentran a profundidades extremas fuera de las costas de Tasmania y Australia. Por esta razón el pez gota es muy difícil de ver en su estado natural.
El Pez Gota tiene la capacidad de soportar la alta presión de estas profundidades porque su cuerpo es en realidad una masa gelatinosa con una densidad ligeramente menor que la del agua del mar. Esto le da la capacidad de flotar y nadar sobre el fondo marino sin gastar apenas energía.
No son muy activos. De hecho, la mayor parte de los alimentos, erizos de mar, moluscos y crustáceos, simplemente flota justo a lado de ellos. Este pez de aguas profundas, simplemente escoge y elige qué comer. Los peces gota son a menudo atrapados por las redes de arrastre, lo que hace que sea una especie amenazada y esté actualmente en peligro de extinción.
Un hecho extraño en el pez gota es que en la reproducción se sentarán en sus huevos hasta su eclosión.
Características del Pez Gota
Cuerpo gelatinoso
Capacidad para inflarse como un globo
Hábitat: aguas profundas del océano
Alimentación: plancton y otros pequeños organismos
Curiosidades sobre el Pez Gota
A continuación te presentamos algunas curiosidades sobre el Pez Gota:
Es capaz de inflarse hasta un tamaño que es más de 100 veces su tamaño normal.
El Pez Gota es considerado una especie vulnerable debido a la pesca excesiva y la destrucción de su hábitat natural.
Es un animal que ha sido descubierto relativamente recientemente, en 2003.
▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
El raro loris de Sonda, loris lento o loris perezoso pigmeo
Nycticebus coucang
Primates primitivos llamados prosimios que se encuentran en los bosques tropicales de Laos, Vietnam, China y Camboya. Estos primates arbóreos se extinguieron prácticamente durante la guerra de Vietnam. Gran parte de los bosques donde vivían los loris fueron destruidos. Después de la guerra, la deforestación sigue siendo una amenaza. Debido a numerosos peligros ambientales, la especie está clasificada como «vulnerable» por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación
Para ayudar a la repoblación de la especie, Moody Gardens, un miembro acreditado de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA), se asoció con la AZA para participar en un Plan de Supervivencia de las Especies (SSP). El nacimiento en los jardines de Moody fue un gran éxito de esta cooperativa de cría y programa de conservación, lo que ayuda a garantizar la supervivencia de la especie, tanto en el medio natural como cautiverio.
Los padres Icarus y Luyen tienen 11 y 15 años de edad y han sido una parte integral en la reproducción de animales Moody Gardens en los últimos siete años.
«Los gemelos son muy jóvenes, por lo que pasan el día al lado de Luyen para la lactancia», dijo Kolvig.
Mide 30 a 38 cm de largo y pesa 1 a 2 kg. El pelo es tupido, lanudo, corto y suave, de color leonado con tonalidades que van del castaño grisáceo o amarillento al castaño rojizo, y en la zona ventral es blanco amarillento o grisáceo. A lo largo de la espalda, la nuca y hasta la frente tiene una banda negra angosta. El hocico es corto. Entre la frente y el hocico presenta pelo blancuzco en torno a los ojos, que están circundados por anillos marrón obscuro.
Se observa una tendencia de la banda dorsal a acentuase a medida que se va de norte a sur del área de dispersión de la especie, de manera que se acerca a las orejas y llega a confundirse con la máscara facial.
Los dedos son cortos y el segundo dedo de la mano es muy reducido, pero en las extremidades posteriores, el segundo dedo presenta una uña larga especializada para el acicalamiento mutuo.
De hábitos nocturnos y arborícolas. Marca el territorio con la orina para evitar conflictos con otros individuos de su propia especie. Vive solo o en pequeños núcleos familiares. Durante el día, duerme en el interior de una cavidad de algún tronco o simplemente sobre las ramas. De noche se mueve lentamente entre los árboles, paso a paso, y solamente se apresura con la mano para atrapar una presa. Si percibe algún peligro, se queda completamente inmóvil y puede permanecer así por horas.
Como caso raro entre los mamíferos, puede dar un mordisco venenoso: la toxina, un polipéptido de efectos inflamatorios, es producida por una glándula braquial ubicada en el centro del codo y el loris se encarga de llevarla a la boca. Si se ve amenazado, inocula la toxina con un mordisco, por medio del peine dental característico de los estrepsirrinos. Con la saliva venenosa, la hembra unta a su cachorro para repeler a los depredadores.
Posee numerosas vertebras dorsales, lo cual le permite rotar el tronco con respecto al abdomen.
Consume principalmente insectos, pero además come pequeños vertebrados, hojas y frutos. A diferencia del loris gracioso, no despluma los pájaros capturados sino se limita a pasar el labio sobre las plumas antes de comer la presa.
La hembra tiene dos períodos de estro al año. La gestación dura de 5 a 6 meses, tras los cuales nace una cría, que amamanta con 4 pezones, hasta los 8 o 9 meses de edad, aunque es raro que la abandone antes del año, cuando alcanza la madurez sexual. En cautividad vive hasta 26 años.
▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
El Manturón, también conocido como Binturong o Bearcat asiático.
Arctictis binturong
El Manturón(Arctictis binturong), también conocido como Binturong, el Bearcat asiático, el Bearcat Palawan, o simplemente el Bearcat, es una especie de la familia Viverridae, que incluye a las civetas y a las ginetas.
Es el único miembro de su género. El manturón no es ni un oso ni un gato, y el verdadero significado del nombre original se ha perdido, así como el idioma local que le dio ese nombre.
El manturón es nocturno y duerme en las ramas. Es omnívoro alimentándose principalmente de frutas, aunque también se ha sabido que come lagartos, ratones, ratas, arañas, insectos y escarabajos. Pueden vivir más de 20 años en cautiverio, conociéndose casos de haber llegado hasta los 26 años.
La deforestación ha reducido considerablemente su número.
Puede hacer sonidos riendo entre dientes cuando se siente feliz y un molesto gemido agudo cuando se siente acorralado.
Al ser corpulento y agresivo ante cualquier amenaza, al manturón a veces se le compara con un oso, aunque es considerablemente más pequeño, siendo no más grande que un pequeño perro. Es, sin embargo, la especies vivientes más grandes de la familia Viverridae, sólo igualada por la civeta africana.
Su longitud oscila entre 60 y 97 cm, llegando a pesar entre los 9 y 20 kg.
Su cuerpo está cubierto de pelo negro grueso y espeso. Los pelos son frecuentemente blancos plateados en la punta, dándole al animal un aspecto algo canoso. Tiene una melena clara o plateada en el contorno de su cara para dar una apariencia de mayor tamaño. La cola, peluda y completamente prensil, puede actuar como una quinta mano y llega a medir entre 50 y 84 cm. El manturón es uno de los dos únicos carnívoros con una cola prensil (el otro es el kinkajou). Las orejas del manturón son pequeñas y redondeadas, ojos pequeños. Las hembras son un 20% más grandes que los machos.
Habitat
Su hábitat natural es el bosque de dosel, en la densa selva tropical primaria o secundaria, desde el nivel del mar hasta los 400 metros de altitud.
A pesar de que a veces puedan haber pequeños grupos en bosques talados, esta especie no parece adaptarse bien a espacios modificados con gran actividad humana. Ampliamente distribuidos en grupos no muy numerosos, a esta especie se la puede encontrar en Bangladesh, Bután, Birmania, Camboya, China, India, Indonesia, Laos, Malasia, Nepal, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia, Borneo y Vietnam.
Reproducción
Las hembras dan a luz a 2 ó 3 crías tras un período de gestación de 90 días. Parece que no hay época de cría definida durante el año, pero sí hay partos más frecuentemente entre febrero y abril. Las hembras son reproductoras a partir de los 30 meses. Se cree que la hembra de manturón es una de las pocas hembras de mamífero que puede retrasar la implantación del óvulo en la matriz (fenómeno que se conoce comodiapausa embrionaria o implantación diferida), buscando así el momento más propicio para la época de cría.
Comportamiento
El manturón es solitario y nocturno. Se sube a los árboles y salta de rama en rama, utilizando su cola y garras para aferrarse a ellas durante la búsqueda de alimentos. Puede girar las patas traseras hacia atrás de modo que sus garras todavía tienen agarre al moverse entre las ramas. A veces se mueve por el suelo del bosque, ya sea para cruzar a otros árboles o para alimentarse de frutos caídos.
El manturón también utiliza su cola para comunicarse a través de las glándulas de olor. Las hembras también poseen pares de glándulas de olor en ambos lados de la vulva. El perfume de almizcle del manturón es a menudo comparado con el de la mantequilla caliente en las palomitas de maíz y el pan de maíz. Rozan su cola contra los árboles y aullan para anunciar su presencia a otros manturones.
Los manturones tienen territorios estables, pero no son muy territoriales y se superponen con frecuencia en el rango con sus congéneres. En Tailandia, el rango estimado de territorio promedio para una hembra es de 4 km cuadrados y de 4,7 a 20,5 km cuadrados para los machos.
Aunque son simpátricas con varios depredadores potenciales, incluyendo leopardos, y pitones reticuladas, la depredación en los manturones adultos es muy poco frecuente. Esto se cree que es debido en parte a sus hábitos arbóreos y nocturnos. Además, aunque normalmente es bastante tímido, puede ser notoriamente agresivo cuando es acosado. Se sabe que utiliza la orina y las heces inicialmente ante una amenaza para luego emitir un gruñido mostrando los dientes, en caso de no disuadir al acosador hará uso de sus poderosas mandíbulas en defensa propia. El manturón se cree que es uno de los animales con más carácter de la naturaleza.
Ecológicamente se considera un importante dispersor de semillas importante debido a su dieta frugívora.
La hembra tiene un pseudopene semejante al de las hienas. Han sido domesticados y son comunes como mascotas, ya que son muy protectores con los niños.
▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
Aardvarks
Los Aardvarks o cerdos hormigueros son nativos de África, principalmente de las zonas al sur del Sáhara. Su hábitat son generalmente pastizales y bosques abiertos y su dieta se compone de hormigas, termitas, fruta y otros insectos. Vivirán donde hay termitas suficientes para su alimentación, acceso al agua y un suelo arenoso o arcilloso. Si el suelo es demasiado duro, estos osos hormigueros, a pesar de ser rápidos excavando, se trasladarán a las zonas donde la excavación es más fácil.
Los mayoría de los Aardvarks son solitarios y nocturnos, pero a veces salen durante el día para tomar el sol. Cuando el sueño les apremia, bloquean la entrada de su madriguera, dejando sólo una abertura muy pequeña en la parte superior, y se hacen un ovillo apretado. Especialmente durante las lluvias, estos osos hormigueros pueden cavar nuevas madrigueras durante la noche. Muchos animales, tales como ardillas, liebres, civetas, hienas, chacales, jabalíes, puerco espines, lagartos y aves utilizan los agujeros abandonados de los aardvark como refugio. En caso de ser atacados, pueden rodar sobre su espalda y defenderse con sus grandes garras o bien utilizar su gruesa cola para dar un salto mortal lejos de sus atacantes.
▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
El Armadillo de tres bandas
El Armadillo de tres bandas tiene una de las defensas más eficientes contra sus enemigos. Es el único armadillo capaz de arrollarse en una bola casi perfecta al sentirse amenazado, pudiendo esconder entre sus escudos las partes más vulnerables de sus cuerpo, como sus orejas, patas y colas. Posee tres bandas móviles en el caparazón.
CLASE: Mammalia
ORDEN: Edentata
FAMILIA: Dasypodidae
GENERO: Tolypeutes
ESPECIE: Tolypeutes matacus
NOMBRE COMÚN: Tatu bolita.
Se encuentran en algunas partes del norte de Argentina , suroeste de Brasil , Paraguay y Bolivia , en elevaciones desde el nivel del mar hasta los 770 m.
La longitud del cuerpo, desde la cabeza hasta la cola, es de aproximadamente 36 cm. Tiene una cola muy pequeña, de apenas 6 cm de longitud. Su peso fluctúa entre 1,45 y 1,59 Kg.
▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
Aye-Aye Aye!
El aye-aye es el único miembro vivo de la familia Daubentoniidae, y se considera que es el más inusual de todos los primates.
Datos clave
Estado de conservación: Casi amenazada
MORFOLOGÍA
Los Aye-ayes tienen un método único de alimentación: Un gran porcentaje de su dieta se compone de larvas de insectos que viven en el interior de la madera muerta. Ellos encuentran las larvas punteando en las ramas y escuchando el eco. Cuando encuentra una cavidad en la madera (que puede contener larvas de insectos), el aye-aye muerde a través de las capas externas de la corteza para a continuación llegar con un dedo largo al fondo de el agujero para sacar la presa. También suele usar este tercer dedo para beber líquidos de una forma rápida y para asearse.
▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
Murciélago blanco hondureño
El Murciélago blanco hondureño se encuentra sólo en unos pocos países de América Central. Con fortuna se puede encontrar en Nicaragua, Costa Rica y, por supuesto, en el país del que recibe su nombre, Honduras. Sin embargo, es extremadamente raro y, por otra parte, es minúsculo – el más grande examinado nunca han superado los 5 cm de longitud. No sólo eso, sino que su piel blanca se ha desarrollado por una razón: camuflaje.
Esta especie habita en bosques primarios y secundarios, en grupos de 4-8 individuos, viven en hojas de Heliconias, con las que construye una especie de tiendas, donde duermen y se protegen durante el día. Cuando descansan, se cuelgan juntos boca abajo en el centro de la hoja.
Su pelaje blanco le sirve para reflejar la luz verde que se filtra a través de la hoja de la platanilla. Así se esconden agrupados, entre las hojas, y se protejen de depredadores que pueden atacar desde el suelo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Aceptación de cookies
Comentarios
Sesión de usuario
Seguridad
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad adsense
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
Adsense
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!