โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

La procesionaria y los perros.

La oruga del pino conocida cono procesionaria vive en los pinares. La mariposa deja allรญ sus huevos en la parte alta del รกrbol y al mes las larvas empiezan a alimentarse y a hacer sus nidos. Cuando la temperatura supera los 10 grados bajan al suelo por el tronco del รกrbol, siempre en fila una detrรกs de otra (en procesiรณn).

Cuando los perros ven esta fila que se mueve les llama la atenciรณn, cuando el perro toca o chupa a la oruga se produce el contagio.

Las orugas estรกn rodeadas de un pelo urticante, cuando el perro la toca se le clavar estos pelillos en la piel actuando como un arpรณn, estos pelos contienen un tรณxico que en contacto con la piel provoca la liberaciรณn de histamina y consecuentemente la reacciรณn alรฉrgica.

Leer mรกs

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Ranking de perros afectados por Displasia de Cadera

La Displasia de Cadera consiste en un desarrollo defectuoso de la articulaciรณn entre la cadera y el fรฉmur, normalmente debido a causas genรฉticas, habitual en los perros de talla mediana y grande.

Nadie puede predecir cuรกndo o incluso si un perro displรกsico comenzarรก a mostrar signos clรญnicos de cojera debido al dolor. Existen mรบltiples factores ambientales como la ingesta de calorรญas, nivel de ejercicio, y la edad que pueden afectar la severidad de los sรญntomas clรญnicos y la expresiรณn fenotรญpica (cambios radiogrรกficos). Hay un nรบmero significativo de perros displรกsicos con artritis severa que pueden correr, saltar y jugar como si no pasara nada y algunos perros sin apenas cambios artrรญticos radiogrรกficos que se encuentran muy doloridos y cojos.

  • La base de datos de las razas de perro mรกs afectadas por la Displasia de Cadera se realizรณ obteniendo por lo menos 100 evaluaciones en cada raza desde enero 1974 hasta diciembre de 2010 (en la lista aparecen algunas razas de gatos).

RazaNยบEvaluac..% Afecciรณn
Bulldog Inglés148572.6%
Pug o Carlino240664.3%
Dogo de Burdeos336856.3 %
Otterhound435852.2%
Mastín Napolitano515448.1%
San Bernardo6207546.7%
Clumber Spaniel780645.3%
Black Russian Terrier837142.9%
Sussex Spaniel925041.6%
Dogo Argentino1018841.0%
Cane Corso1162840.1%
Basset Hound1219637.8%
Boykin Spaniel13272134.1%
Dogo Canario1417133.3%
Norfolk Terrier1525733.1%
Bulldog Americano16168433.0%
Bulldog Francés1780331.3%
Glen Of Imaal Terrier1813231.1%
Fila Brasileiro1959430.0%
Bloodhound20269326.1%
American Staffordshire Terrier21278826.0%
Newfoundland221436925.2%
Bullmastiff23524324.4%
Maine Coon (Gato)24104724.0%
American Pit Bull Terrier2568323.6%
Pastor Inglés2629422.4%
Catahoula Cur2750922.2%
Chesapeake Bay Retriever281208220.7%
Rottweiler299116120.3%
Golden Retriever3012726819.8%
Elkhound Noruego31369419.7%
Gordon Setter32583919.5%
Shiloh Shepherd3363119.5%
Chow Chow34515319.5%
Shih Tzu3560919.4%
Hibridos36102419.4%
Mastiff371022019.4%
Corgi Galés de Cardigan38166319.2%
Pastor Alemán3910040719.2%
Gran Boyero Suizo40237618.8%
Antiguo Pastor Inglés411038918.6%
Field Spaniel4290218.5%
Corgi Galés de Pembroke431031318.4%
Kuvasz44168418.3%
Chinook4554618.1%
Schnauzer Gigante46418318.0%
Beagle4780718.0%
Welsh Terrier4810117.8%
Staffordshire Bull Terrier4952117.3%
Spaniel Bretón5010316.5%
Boyero de Entlebucher5127416.4%
Setter Inglés52986016.3%
Boyero de Berna531569716.1%
Affenpinscher5425815.5%
Spinone Italiano55103915.4%
Polish Lowland Sheepdog5644415.3%
Curly Coated Retriever57109915.2%
Boyero de Flandes58780815.1%
Brittany591725014.7%
Black and Tan Coonhound6066514.7%
Pastor Islandés6117014.7%
Briard62224614.2%
Mastín Tibetano6381814.1%
Labradoodle6410714.0%
Beauceron6532413.9%
Harrier6630613.7%
Leonberger67146913.5%
Shar Pei68936413.3%
Springer Spaniel Inglés691391013.1%
Pudelpointer7037312.9%
Perro de Agua Portugués71708312.9%
Akita Inu721575612.9%
Norwich Terrier7360212.8%
Boston Terrier7416912.4%
Cavalier King Charles Spaniel75552612.3%
Poodle762110912.2%
West Highland White Terrier7720612.1%
Finnish Lapphund7812412.1%
Fox Terrier Smooth7930112.0%
Gran Danés801170412.0%
Komondor8194012.0%
Setter Irlandés821090712.0%
Irish Water Spaniel83121911.9 %
Labrador Retriever8421533611.9%
Welsh Springer Spaniel85180711.8%
Alaskan Malamute861340911.5%
Airedale Terrier87561311.5%
Samoyedo881527611.1%
Petit Basset Griffons Vendeen8964911.1%
Boxer90504911.0%
Border Collie91974910.9%
Pastor de Anatolia92163510.4%
Havana Silk Dog9314610.3%
Münsterländer Pequeño9412710.2%
Puli95169510.0%
Norwegian Buhund9616010.0%
Bichón Habanero9724929.9%
Vallhund Sueco981669.6%
Akbash995259.5%
American Eskimo1009659.3%
Great Pyrenees10156609.2%
Braco Alemán de Pelo Corto10238519.0%
Coton de Tulear1035988.9%
Australian Kelpie1041148.8%
Schnauzer Estándar10539488.6%
Braco de Weimar106114858.5%
Pointer Inglés10714258.1%
Pastor Australiano Miniatura1089177.9%
Český Fousek10918167.8%
Spaniel Tibetano1103077.8%
American Water Spaniel1117197.8%
Spaniel Francés1121587.6%
Pastor Holandés1131707.1%
Vizsla114125697.1%
Bichón Frisé11532456.8%
Bull Terrier1161056.7%
Nova Scotia Duck Tolling Retriever11715656.6%
Cocker Spaniel Americano118122546.5%
Lhasa Apso1198106.4%
Keeshond12044126.3%
Doberman121145136.2%
Spitz Finlandés1223136.1%
Bearded Collie12342516.0%
Pastor Australiano124293905.8%
Afghan Hound12564655.8%
Kerry Blue Terrier12614565.8%
Hovawart1271215.8%
Cocker Spaniel Inglés12864905.7%
Terrier Tibetano12937265.7%
Shiba Inu13027715.7%
Schipperke1314105.4%
Pastor Belga Malinois13223455.4%
Rhodesian Ridgeback133103555.1%
Irish Wolfhound13416465.1%
Pastor Norteamericano1353355.1%
Soft Coated Wheaten Terrier13657064.8%
Shetland Sheepdog137184014.7%
Dálmata13831774.6%
Braco Alemán de Pelo Corto139145904.3%
Flat-Coated Retriever14050584.2%
Parson Russell Terrier1411033.9%
Irish Red and White Setter1421793.9%
Border Terrier14323093.6%
Pastor Belga Tervuerense14454793.5%
Basenji14523673.4%
Rat Terrier1463893.3%
Pastor Belga14737972.9%
Collie14827562.8%
Podenco Ibicenco1493022.6%
Pharaoh Hound1504212.6%
Australian Terrier1511682.4%
Perro de Canaán1524092.2%
Greyhound1533392.1%
Husky Siberiano154165972.0%
Borzoi1558351.8%
Saluki1562581.6%
Whippet1571441.4%
Pinscher1582961.0%
Lebrel Italiano1591890.0%

bulldog


RANKING DE PERROS AFECTADOS POR DISPLASIA DE CADERA


Esta tabla fue adaptada a partir de tres fuentes:

  • Canine Developmental Health Performance Registry
  • The Orthopedic Foundation for Animals
  • AKC Canine Health Foundation (CHF)
  • โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Ranking de perros afectados por Enfermedades Congรฉnitas del Corazรณn

    Las Enfermedades Congรฉnitas del Corazรณn en los perros son malformaciones del corazรณn o de grandes vasos. Las lesiones que caracterizan los defectos congรฉnitos del corazรณn presentes al nacer y pueden desarrollarse mรกs a fondo durante el perรญodo perinatal y el crecimiento.

    Muchos defectos congรฉnitos del corazรณn, se cree, son transmitidos genรฉticamente de padres a hijos, sin embargo, los modos exactos de la herencia no se han determinado con precisiรณn para todas las malformaciones cardiovasculares.

    Esta lista fue creada tomando en cuenta las razas que, como mรญnimo, obtuvieron 50 evaluaciones desde enero 1974 hasta diciembre de 2010.

    RAZAPUESTOEVALUACIONES% DE AFECCIร“N
    Norfolk Terrier13114.2%
    Irish Water Spaniel2533.8%
    Lebrel Escocés3953.2%
    Bull Terrier41462.7%
    Pinscher51142.6%
    Bull Terrier Miniatura61372.2%
    English Toy Spaniel71892.1%
    Alaskan Malamute81432.1%
    Teckel9521.9%
    Cavalier King Charles Spaniel1079751.8%
    Whippet118771.8%
    Schipperke12591.7%
    Grifón Vandeano Pequeño131251.6%
    American Staffordshire Terrier1412221.4%
    Shiloh Shepherd153711.1%
    Mi-Ki161021.0%
    Curly-Coated Retriever173911.0%
    Chesapeake Bay Retriever181090.9%
    Newfoundland1939190.9%
    Pomeranian203400.9%
    Spinone Italiano211210.8%
    Doberman228810.8%
    Bullmastiff236210.8%
    Bichón Frisé242960.7%
    Beagle251510.7%
    Boxer2622570.7%
    Borzoi2710060.7%
    Gran Danés2828170.7%
    Rat Terrier295750.7%
    Hibridos304080.7%
    Chin Japonés311800.6%
    Field Spaniel321690.6%
    Bloodhound335110.6%
    Boston Terrier341940.5%
    Irish Wolfhound351840.5%
    Mastiff3622590.4%
    Labrador Retriever3749480.4%
    Samoyedo385210.4%
    Boyero de Berna3924640.4%
    Golden Retriever40196300.4%
    Pastor Australiano412680.4%
    American Water Spaniel422380.4%
    Border Terrier4311940.3%
    Boyero de Flandes4425590.3%
    Chihuahua452970.3%
    Rottweiler460.3%
    Rhodesian Ridgeback4647630.3%
    Poodle4814080.3%
    American Pit Bull Terrier497680.3%
    Papillon503310.2%
    Bichón Habanero515280.2%
    Pastor Alemán5218640.1%
    Braco Alemán de Pelo Corto537020.1%
    Schnauzer Miniatura5413540.0%
    Norwich Terrier551270.0%
    Keeshond561450.0%
    Kuvasz571570.0%
    Leonberger58530.0%
    Labradoodle591660.0%
    Pug60720.0%
    Perro de Agua Portugués61590.0%
    Staffordshire Bull Terrier62640.0%
    Antiguo Pastor Inglés63790.0%
    Shih Tzu 64870.0%
    Shih Tzu 651180.0%
    Gran Boyero Suizo66730.0%
    Shetland Sheepdog672040.0%
    Saluki68880.0%
    Sussex Spaniel691160.0%
    Silken Windhound70540.0%
    Tibetan Terrier711750.0%
    Vizsla72560.0%
    Corgi Galés de Cardigan732850.0%
    Corgi Galés de Pembroke74500.0%
    Weimaraner751810.0%
    Yorkshire Terrier76920.0%
    Schnauzer Gigante77770.0%
    Havana Silk Dog78830.0%
    Greyhound79920.0%
    Great Pyrenees80550.0%
    Chino Crestado812760.0%
    Collie82700.0%
    Briard83850.0%
    Bulldog Francés841050.0%
    Flat-Coated Retriever859080.0%
    Bulldog862500.0%
    Boykin Spaniel875000.0%
    Chow Chow885380.0%
    Coton De Tulear89990.0%
    Nova Scotia Ducktolling Retriever906970.0%
    Cocker Spaniel Inglés916130.0%
    Springer Spaniel92500.0%
    Cocker Spaniel932640.0%
    Cairn Terrier94960.0%
    Dogo de Burdeos95610.0%
    Basenji962660.0%
    Pastor Belga Malinois97560.0%
    Black Russian Terrier981820.0%
    Brittany991660.0%
    Pastor Belga100900.0%
    Pastor Belga Tervurense101770.0%
    Beauceron1022340.0%
    Border Collie103720.0%
    Australian Cattle Dog104960.0%
    Alaskan Klee Kai1051030.0%

    Esta tabla fue adaptada a partir de tres fuentes:

  • Canine Developmental Health Performance Registry
  • The Orthopedic Foundation for Animals
  • AKC Canine Health Foundation (CHF)
  • โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Leihmaniosis en los perros

    leishmaniasis

    Llega el buen tiempo y tambiรฉn el aumento de las temperaturas, dos factores que traen consigo, entre otras cosas, el incremento de la incidencia de una enfermedad con alta repercusiรณn sanitaria en nuestras mascotas, que al tratarse de una Zoonosis puede transmitirse al hombre. Estamos hablando de la Leihmaniosis.

    La Leihmaniosis estรก muy presente en todo el sur de Europa, sobre todo en la cuenca mediterrรกnea, una zona altamente endรฉmica, aunque tambiรฉn existe mucha casuรญstica en Sudamรฉrica. En total se calcula que hay alrededor de 2,5 millones de perros infectados en la zona endรฉmica de Europa, aunque tambiรฉn se dan casos de canes infectados en zonas no frecuentes, ya que han podido ser contagiados en viajes realizados a dichas zonas.

    Leer mรกs

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Cรณmo duchar a un perro

    Consejos prรกcticos para mantener limpia y sana a tu mascota


    en
    Videos

    La higiene es para los perros tan importante como para las personas. No es sรณlo cuestiรณn de apariencia, sino tambiรฉn cuestiรณn de salud.
    Es importante duchar a un perro al menos una vez a la semana o cada quince dรญas. Para lavarlos es importante realizar una serie de pasos de manera ordenada. Primero es recomendable que se cepille al animal, y que si no se quitan esos enredos no sรณlo impedirรก un lavado รณptimo, sino tambiรฉn que se formen nudos importantes difรญciles desenredar.

    Despuรฉs es bueno utilizar un champรบ adecuado. A la hora de frotarles hay que hacerlo de forma diferente, dependiendo de si el animal tiene el pelo largo o corto. Y una vez lavado, se aconseja secar muy bien para evitar enfermedades y luego utilizar acondicionador para hidratar el pelo del perro. Con un pequeรฑo cepillado, nuestra mascota estarรก perfecta.

    Vรญa: lasprovincias

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Filariosis o Gusano del Corazรณn

    ยฟQuรฉ es la filariosis?

    La dirofilariosis (tambiรฉn conocida como la filariosis o la enfermedad del gusano de corazรณn) es una enfermedad parasitaria de amplia distribuciรณn en Espaรฑa y que afecta sobre todo a los cรกnidos y mรกs en especรญfico a nuestro perro.

    La enfermedad estรก causada por gusanos adultos de la familia de los Nemรกtodos y del gรฉnero Dirofilaria.

    Se transmite por picadura de mosquito y consiste en la presencia de gusanos que se alojan en el corazรณn y pulmones del perro, pudiendo llegar a provocar un fallo cardiaco e incluso la muerte.

    ยฟCรณmo se transmite la filariosis?

    El mosquito transmite el parรกsito (llamado filaria o gusano de corazรณn) de un perro enfermo a otro sano. En un perro infectado los ejemplares adultos de filaria liberan larvas (microfilarias) directamente a su torrente sanguรญneo.

    El mosquito ingiere estas microfilarias junto a la sangre y en su interior se desarrollan hasta convertirse en formas infectantes, que se alojarรกn en su cavidad bucal hasta que vuelva a alimentarse.

    El mosquito transmite las larvas del parรกsito cuando pica a un animal sano. ร‰stas comienzan su recorrido hasta su ubicaciรณn

    definitiva donde alcanzarรกn la forma adulta y empezarรกn a reproducirse comenzando asรญ un nuevo ciclo de vida.

    Leer mรกs

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Mรกs de un 85% de los espaรฑoles prefiere el coche para viajar con su mascota

    Sin embargo, no todos los dueรฑos llevan a la suya con los correctos sistemas de retenciรณn

    Los andaluces, madrileรฑos y valencianos, los que mรกs viajan con su mascota

    Con motivo de Semana Santa son muchos los viajeros que llevarรกn consigo a su mascota para que ella tambiรฉn disfrute de las vacaciones. Ante tal situaciรณn el comparador Acierto.com ha querido analizar. Sรญ, porque, ยฟcuรกl es el medio de transporte preferido? ยฟLas llevamos correctamente en el coche? El รบltimo informe de la entidad responde a estas y otras preguntas.

    Asรญ, su anรกlisis revela que mรกs de un 85% de los espaรฑoles prefiere el coche para viajar con su mascota frente a otros medios de transporte como el tren o el aviรณn, cuyos adeptos se reducen al 11,4% y al 3% . Un punto en el que el desconocimiento de los usuarios y las restricciones de las propias compaรฑรญas de transporte cobran especial relevancia. De hecho, la propia Renfe circunscribe su servicio a las mascotas de menos de 10 kilos. En el caso de los trenes de larga distancia, ademรกs, es necesario comprar un billete para ellas.

    Las limitaciones que establecen las aerolรญneas son similares, aunque varรญan enormemente segรบn la entidad. No obstante, la obtenciรณn de documentos y permisos acordes con la legislaciรณn del paรญs de destino puede llegar a condicionar el viaje. En el caso de los autobuses, la mayorรญa acota su traslado al maletero.

    Andaluces, vascos y madrileรฑos, los que mรกs viajan con su mascota

    Respecto a aquellos que mรกs viajan con su animal de compaรฑรญa, el anรกlisis muestra diferencias por zonas geogrรกficas. En concreto, son los andaluces los que lo hacen con mรกs frecuencia, en un 74% de las ocasiones. Les siguen los vascos y los madrileรฑos, con un 73%. En el lado opuesto encontramos a los propietarios de mascotas de Galicia y Castilla y Leรณn, que solo las llevan con ellos el 51% de las veces. Los catalanes lo hacen en el 55% de los viajes.

    El 32% de las mascotas, sueltas

    Por desgracia, el informe de Acierto tambiรฉn desvela que a 1 de cada 4 conductores les ha distraรญdo su mascota estando al volante. En concreto son los varones de entre 18 y 24 aรฑos los que sufren en mayor medida estas distracciones. La culpa, por supuesto, no es de nuestros animalitos: hasta el 32% de quienes tienen un animal de compaรฑรญa lo deja suelto por el interior del habitรกculo.

    Algo que supone un grave peligro para la seguridad de los integrantes del vehรญculo y del propio animal. Ahora bien, solo el 4% admite hacerlo siempre, mientras que el 28% restante apunta a que solo actรบa de esta manera ocasionalmente. En cuanto a sexos, los hombres llevan sueltos a sus mascotas con mayor frecuencia; en concreto, un 23% mรกs que las mujeres.

    Las cifras cobran todavรญa mรกs importancia si tenemos en cuenta que mรกs de la mitad de estos conductores โ€“concretamente, el 59,4%โ€“ tienen hijos. Por desgracia, la combinaciรณn de niรฑo y animal suelto en los asientos traseros podrรญa incrementar el riesgo de sufrir un descuido durante la marcha y, por tanto, de verse inmerso en un accidente.

    ยซLa forma mรกs recomendable de transportar a nuestra mascota en coche es hacerlo en el asiento trasero, combinando el transportรญn con la rejilla divisoriaยป, recuerda Carlos Brรผggeman, cofundador de Acierto.com. ยซNo obstante, el actual Reglamento General de Circulaciรณn no recoge explรญcitamente cรณmo deben viajar las mascotas, sino que indica que tanto los objetos como los animales transportados deberรกn estar colocados adecuadamente para no interferir con el conductorยป, incide.

    Ademรกs, no podemos perder de vista que, si se produce una colisiรณn frontal, la deceleraciรณn hace que el peso de esta (en este caso, de nuestra mascota), se multiplique por entre 20 o 30. ยซEs decir, en un choque de este tipo a 50 kilรณmetros por hora, un perro de 10 kilos supondrรญa una masa de colisiรณn de unos 200 o 300 kilos. Algo que podrรญa ocasionar unos daรฑos mรกs graves de lo que a priori podrรญamos pensarยป, explica Brรผggeman.

    El experto tambiรฉn apunta a sus posibles lesiones de los animales pues, por regla general, las aseguradoras no los consideran como ยซocupantes del vehรญculoยป. Sin embargo, existen pรณlizas especรญficas para cubrir los gastos del veterinario y que incluso contemplan indemnizaciones por accidente o defunciรณn.

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Los Inconvenientes de pintar las uรฑas a tus mascotas

    Los Inconvenientes de Pintar las Uรฑas a tus Mascotas: Una Prรกctica Cuestionable

    Pintar las uรฑas de las mascotas puede parecer una tendencia adorable y divertida, pero detrรกs de la estรฉtica hay una serie de inconvenientes que pueden afectar negativamente a la salud y bienestar de los animales. A continuaciรณn, se destacan algunos de los principales puntos a considerar:

    1. Toxicidad de los Esmaltes: La mayorรญa de los esmaltes de uรฑas humanos contienen productos quรญmicos tรณxicos como formaldehรญdo, tolueno y ftalatos. Estas sustancias pueden ser perjudiciales para la salud de las mascotas, ya que pueden causar irritaciรณn en las patas y, en algunos casos, ser ingeridas durante el acicalamiento.

    2. Reacciones Alรฉrgicas y Dermatitis: Las mascotas, al tener una piel mรกs sensible que los humanos, son propensas a desarrollar reacciones alรฉrgicas y dermatitis por el contacto con los productos quรญmicos presentes en los esmaltes. Esto puede resultar en picazรณn, enrojecimiento e incomodidad para el animal.

    3. Ingestiรณn de Sustancias Nocivas: Las mascotas tienden a lamerse y morderse las patas. Si tienen las uรฑas pintadas, existe el riesgo de que ingieran los productos quรญmicos del esmalte, lo que puede llevar a problemas gastrointestinales y envenenamiento.

    4. Dificultades en la Movilidad: Las uรฑas son una parte esencial para la movilidad y el equilibrio de las mascotas. Pintarlas puede hacer que las uรฑas se vuelvan mรกs resbaladizas, lo que podrรญa afectar negativamente su capacidad para caminar, correr y jugar de manera adecuada.

    5. Estigmatizaciรณn y Estrรฉs: Las mascotas pueden sentirse incรณmodas o estresadas al tener sus uรฑas pintadas. Pueden experimentar ansiedad debido a la sensaciรณn inusual en sus patas, lo que afecta su bienestar emocional.

    6. Daรฑo a la Cutรญcula y la Pata: La aplicaciรณn y remociรณn frecuente de esmalte pueden daรฑar la cutรญcula de las uรฑas, haciendo que las uรฑas se vuelvan frรกgiles y quebradizas. Ademรกs, el proceso de limpieza del esmalte puede resultar en lesiones si no se realiza con cuidado.

    En conclusiรณn, aunque pintar las uรฑas de las mascotas pueda parecer una moda divertida, es esencial considerar los posibles riesgos y efectos adversos que puede tener en la salud y bienestar de los animales. En lugar de enfocarse en aspectos estรฉticos, es recomendable priorizar el cuidado responsable de las mascotas, asegurando un entorno seguro y saludable para su desarrollo.