Contenido |
---|
Los galgos que aún se crían para las carreras pasan la mayor parte de su tiempo en cajas, corrales o recintos cercados sin el amor de una familia. Podemos eliminar las carreras de galgos a través de la educación, la compasión y la acción.
Los galgos están en desventaja incluso antes de nacer. Miles son criados anualmente, muchos más de los que se necesitan para las carreras, en un intento de crear los perros más rápidos. A menudo se utilizan métodos crueles para deshacerse de los perros no deseados y los perros que sobreviven en la industria se ven obligados a vivir en condiciones de hacinamiento. Estas criaturas sociales son forzadas a pasar la mayor parte de su tiempo solas, confinadas en jaulas durante 20-23 horas al día y se les niega la oportunidad de caminar o jugar. Muchos perros de carreras sufren lesiones mientras corren y son sacrificados.
¿Qué hay de malo en las carreras de galgos?
Las carreras de galgos son crueles e inhumanas y no hay lugar para ellas en la era moderna.
Cuando surgieron por primera vez a finalesdel siglo XIX, los partidarios no sabían que cientos de miles de perros sufrirían y morirían.
Desde entonces, nuestra sociedad ha evolucionado y las carreras de perros no están sincronizadas con los valores de la sociedad hacia los animales.
Hoy en día, este tipo de sufrimiento innecesario y derrochador es rechazado como una forma de juego o entretenimiento. De acuerdo con los registros del gobierno ahora disponibles, las lesiones comunes en las carreras incluyen cuellos y espaldas rotas, dislocaciones, músculos desgarrados y parálisis. También se han producido electrocuciones cuando los perros hacen contacto con el señuelo de alto voltaje de una pista. Algunos perros mueren en la pista mientras que otros son sacrificados debido a la gravedad de sus lesiones o simplemente por su valor disminuido como corredores.
¿No se usan galgos para las carreras bien cuidados?
Los galgos de carreras soportan vidas de confinamiento, están sujetos a prácticas estándar que son crueles y sufren lesiones e incluso la muerte. Los galgos utilizados para las carreras son mantenidos en jaulas, apenas lo suficientemente grandes para que puedan pararse o darse vuelta, hasta 23 horas por día. El papel triturado o los restos de alfombras se utilizan como cama.
¿Las carreras de galgos contribuyen a la superpoblación de perros?
Sí. Desde la Plataforma No a la Caza (NAC) estiman que en España ‘sobran’ anualmente unos 50.000 galgos. La industria de las carreras exacerba una sobreproducción de perros, que simplemente desplaza a otros animales sin hogar y desvía los recursos necesarios para abordar otros desafíos del bienestar animal.
En el Estado de Florida (USA), la corte decidirá si va a las urnas una enmienda para prohibir las carreras, en declive en EE UU.
En Argentina, las carreras de galgos están prohibidas. La ley prohíbe en todo su territorio la realización de carreras de perros, cualquiera sea su raza. Busca terminar con una práctica que en muchos casos, según los proteccionistas, es acompañada por un trato cruel hacia los animales. El objetivo es sostener una actividad económica. No se tiene en cuenta que la vida útil del animal, criado en condiciones extremas, es de 5 años. Luego de eso, algunos galgueros tratan de venderlos, muchas veces para la caza, donde sufren lesiones; en caso contrario los abandonan o los matan.
Por su parte en Portugal, el Proyecto de Ley N° 1095/XIII/4ª determina la prohibición de las Corridas de Perros más conocidas por carreras de galgos. La prohibición se extiende a todo el territorio nacional, independientemente de la raza del can.
En Uruguay, El 20 de diciembre de 2018, la Presidencia de la República envió a la Asamblea Nacional un Proyecto de Ley que establece la prohibición en todo el territorio nacional de las carreras de perros.
En España, originalmente, la FEG regulaba tres modalidades, Canódromo, Campo abierto y Liebre Mecánica, de las cuales actualmente solo existen las dos últimas.
¿Es inhumana la carrera de galgos?
Sí. En los Estados Unidos, miles de perros en esta industria se mantienen en recintos de perreras. Estos recintos están formados por largos y estrechos edificios con corrales para perros: Pistas de tierra cercadas donde los perros son “sacados” y se les permite hacer sus necesidades. En estos recintos, los perros son mantenidos en perreras estilo almacén en filas de jaulas de metal apiladas.
En las pistas de perros de los diferentes estados, los galgos suelen sufrir lesiones graves. Desde enero de 2008 hasta abril de 2018, se han documentado un total de 15.273 lesiones de galgos. La lesión más comúnmente reportada fue una pierna rota. Otras lesiones incluyeron traumatismo craneal, electrocución y fracturas en la espalda.