Razas de perros Grupo 5 – Sección 6 de la FCI – Tipo primitivo.

Razas de perros Grupo 5

En la sección 6 encontrará razas de perros cuyo origen es muy antiguo.

Hoy en día, todos los perros de tipo primitivo que quedan son más o menos pequeños en comparación con sus progenitores Lobo Indio. Los científicos creen que este cambio evolutivo ha sido causado por factores ecológicos y ambientales de sus hábitats. Algunas de las razas de perros más antiguas evolucionaron parcialmente a través de la autodomesticación. Estos perros, como el Perro del Faraón o el Canaan Dog, mantuvieron su aspecto y hábitos naturales hasta ahora. Otros, como el Basenji o el Perro Sin Pelo del Perú, que son del mismo origen, han sido drásticamente alterados por el factor humano en su proceso de cría. Sorprendentemente, algunos de estos perros salvajes, como el Perro Cantor de Nueva Guinea y el Dingo, están todavía en una etapa temprana de domesticación. Durante su larga historia, estas primitivas razas de perro se han utilizado generalmente para la caza y la vigilancia. Aunque estos perros evolucionaron de muchas maneras, mantuvieron algunas cosas en común. Son distantes, sensibles, alerta e independientes. Sin embargo, suelen ser fáciles de entrenar con el enfoque adecuado. Además, tenga en cuenta que estos perros no están acostumbrados al clima frío.

La FCI ⓘ (Federación Cinológica Internacional) reconoce 337 razas y cada una es ‘propiedad’ de un país específico, donde tuvo su origen. Todas ellas se engloban en 10 Grupos bajo un número de registro, un número de sección y un número de grupo.

Estándar – Clasificación FCI

  • Grupo 5: Perros tipo Spitz y tipo primitivo.
  • Sección 6: Tipo primitivo

1 Basenji

Basenji

El Basenji es atento, cariñoso, enérgico, curioso y reservado con los extraños

Valoraciones del

Es importante la convivencia que vas a tener con tu

... Leer más

2 Perro de Canaán

Perro de Canaán

El Perro de Canaán es receloso con los extraños y muy cariñoso con los miembros de su clan

Los Perro de Canaán pertenecen al

... Leer más

3 Perro del Faraón

Pharaoh Hound

El Perro del Faraón en familia es inteligente, amistoso, afectuoso y juguetón.

El Perro del Faraón es un perro de caza como los de

... Leer más

4 Perro sin pelo del Perú

Perro sin pelo del Perú

El Perro sin pelo del Perú es un compañero amigable y adaptable.

Se desconoce el origen exacto del Perro sin pelo del

... Leer más

5 Xoloitzcuintle

Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle es un perro tranquilo, afectuoso, cariñoso, sensible y feliz.

Un Xoloitzcuintle mexicano puede ser un fenómeno inusual, pero no es en absoluto

... Leer más

3 comentarios en «Xoloitzcuintle»

  1. tienes toda la razón. sus datos, de mascotas. carecen de información, y únicamente mal informan a los que quieren saber del xolo. muy mal por el reportero.

    Responder
  2. Hola amigos de MASCOTAS. disculpen que los contradiga pero para hacer un articulo como este deberían estar mejor informados el XOLOITZCUINTI no tiene nada que ver con la cultura hopi ni con el tal dios opones y otra cosa, no conozco al terrier sin pelo americano pero es falso que sea la única raza con un gen recesivo ya que precisamente por eso es que el XOLO carece de pelo y algunas piezas dentales, porque tiene un «gen recesivo dominante» que le da esa característica chequen por favor la pagina de la federación canofila mexicana ahí hay información correcta acerca de la raza para que no confundan a la gente.

    Responder
    • Hola Tigra78, mz bien expresado z con rayon….
      di,e porfa donde puedo conseguir un Xolo sin pelos standard aqui en en España porque los de Mexico no contestan…
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario