โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Gegar Colombiano
Estados Unidos No reconocida por la FCI

Gegar Colombiano

Contenido

Historia

El Gegar Colombiano (Colombian Gegar) es una raza canina creada por el fallecido Germรกn Garcรญa y Garcรญa, reconocido criador de perros en Colombia de donde toma el nombre la raza.

La investigaciรณn para la creaciรณn de esta raza comienza en 1975, por esto es prรกcticamente una raza nueva, creada con la intenciรณn de que Colombia tuviera un perro nacional con estรกndar, como el Inca Peruano, el Dogo Argentino, el Fila Brasileiro o el Chihuahua mexicano.

Todavรญa es una raza en formaciรณn, con unos 200 ejemplares localizados en Bogotรก, Ibaguรฉ y los Llanos.

Es un descendiente del Basenji, el Canaรกn Dog y una primitiva raza del interior del paรญs Colombiano, que actualmente se considera extinguida. Sin embargo es comรบn ver similitudes entre el ยซGegarยป y los perros callejeros o ยซcriollosยป llamados tambiรฉn ยซGozquesยซ, que deambulan por las calles de las ciudades colombianas.

"Gegar Colombiano"

Gegar Colombiano
Gegar colombiano – Mbloodt, Public domain, via Wikimedia Commons

La investigaciรณn para el desarrollo de la raza, encabezada por Germรกn Garcรญa y Garcรญa inicia con un extenso recorrido por la Costa Atlรกntica colombiana, Garcรญa y Garcรญa se percatรณ de que en los pueblos de esta regiรณn existรญan โ€œrazasโ€ parecidas, similares a una raza europea, exactamente de Espaรฑa y que fueron traรญdos a Colombia en รฉpocas de la Conquista, segรบn Garcรญa y Garcรญa en esta parte de la investigaciรณn no tuvo que hacer una inversiรณn mayor en la adquisiciรณn de estos ejemplares, ya que en promedio pagaba cien pesos de la รฉpoca por animal.

La segunda parte de la investigaciรณn se desarrollรณ en Bogotรก en donde Germรกn Garcรญa y Garcรญa reuniรณ 20 perros criollos o ยซGozquesยป como son conocidos en el paรญs, con el fin de establecer que los perros callejeros (Gozques) son el producto de una mezcla que comenzรณ con el Podenco Ibicenco, originario de Ibiza, raza traรญda por los espaรฑoles a Amรฉrica.

Esta raza, muy popular en Mallorca, se uniรณ a la Basenji, que llegรณ a bordo de los barcos negreros desde el รfrica y cuya caracterรญstica es una rareza entre los caninos: no ladra, como los perros, sino que maรบlla, como los gatos.

El cruce de aquel perro espaรฑol con รฉste africano fue dando como resultado esta particular raza โ€œcriollaโ€, o ยซGozqueยซ, con el que poco despuรฉs de la Conquista se fueron poblando las zonas ribereรฑas del Magdalena, al igual que Repรบblica Dominicana, Honduras, Guatemala, Panamรก y los demรกs paรญses en donde desembarcaron espaรฑoles y africanos con sus mascotas.

Dentro de las investigaciones Garcรญa y Garcรญa tambiรฉn advirtiรณ del parecido que tienen los ejemplares colombianos con la raza Cirneco del Etna, muy popular en la regiรณn de Sicilia, Italia. Es ahรญ cuando se presentarรญa el primer obstรกculo de la investigaciรณn, ya que no se pudo traer ningรบn ejemplar de esta raza al paรญs. Decide entonces traer un Basenji, pero los cruces con los ejemplares colombianos son un fracaso. Aunque se lograron tres generaciones, no se consiguiรณ el resultado esperado. Las orejas no paraban y ni siquiera ladraban.

Garcรญa y Garcรญa continua con la investigaciรณn en Mรฉxico dรณnde como jurado en una exposiciรณn canina mundial se encuentra, no solo con las razas que conocรญa, si no con una totalmente nueva para รฉl, el Perro de Canaรกn, que es idรฉntico en muchos aspectos al perro nativo colombiano. Garcรญa y Garcรญa realiza cruces con estos milenarios perros y al fin, logra lo que buscaba, un animal mรกs alto que el โ€œcriolloโ€, casi con las mismas medidas al Basenji, guardiรกn celoso, con cola de pluma y con otras caracterรญsticas exclusivas de esta raza.

Dentro de las caracterรญsticas especiales estรกn, su extrema fidelidad al amo, desconfianza con los extraรฑos, excelente cazador, vigilante y bullicioso y de gran economรญa, debido a que no requiere una dieta especial.

Caracterรญsticas fรญsicas

Es una raza pequeรฑa debido a los cruces de los que proviene, pero es un sabueso de gran resistencia, excelente olfato y buenos hรกbitos de aseo, de constituciรณn maciza, su cabeza es triangular el crรกneo mide lo mismo que el hocico, de orejas grandes en proporciรณn con la cabeza, erectas, ojos almendrados, con mordida de tijera, cuello no muy corto, cuerpo largo balanceado lรญnea dorsal a nivel. Sus patas frontales son rectas, las posteriores con poca angulaciรณn, cola en forma de hoz llevada sobre el lomo.

El macho mide de 38 a 43 cm y la hembra 35,5 a 40,5 cm a la cruz, y el peso en los machos es de 10 a 14 kilos y en la hembra 8 a 12 Kg.

Es de color castaรฑo puro y atigrado, en tonos claros a oscuros y puede tener manchas blancas y sobre estas pecas del mismo color base.

Carรกcter y aptitudes

Su temperamento es de nobleza hacia sus amos, pero bastante desconfiado con los extraรฑos, inteligente, fรกcil de educar, vivaz, de buena relaciรณn con los niรฑos y otro tipo de mascotas incluyendo otras razas de perro dependiendo de su educaciรณn.

De gran instinto para la caza, sobre todo de animales como liebres y conejos e inclusive ratas, de gran actividad fรญsica, le gusta realizar trabajos y actividades junto a su amo. Su longevidad varรญa entre los 10 y 15 aรฑos de vida.

Videos del "Gegar Colombiano"

Conoce la raza de perro colombiana

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Lebrel polaco
Polonia FCI 333 . Lebreles de pelo corto.

Lebrel polaco

El Lebrel polaco ha nacido para la caza, no solo de la liebre, la avutarda y el zorro, sino tambiรฉn del lobo.

Contenido

Historia

El ยซLebrel polacoยป es una raza muy antigua. En las crรณnicas de Galla Anonim hay referencias a los gastos de la corte real en el mantenimiento de los Galgos. Segรบn un antiguo diccionario polaco, en el siglo XIII habรญa mรกs de 300 tรฉrminos para referirse a los Galgos, lo que demuestra que en Polonia en aquella รฉpoca eran animales conocidos y populares.

La primera descripciรณn de la caza con Galgos se encuentra en Myล›listwie z ogary (Caza con sementales), de Jan Ostrorรณg, y la primera descripciรณn de un Galgo data de 1600 (A. Gostomski, Gospodarstwo jeลบdzieckie). Otra descripciรณn de la caza con Galgos se encuentra en el poema Myล›liwiec de Tomasz Bielawski, publicado en 1595.

Por รบltimo, ยซLa Natureยป del 13 de julio de 1895, que describe la visita del Gran Duque Nicolรกs a una exposiciรณn canina en Tuilleries, da la siguiente informaciรณn sobre el Lebrel polaco, propiedad del prรญncipe: ยซEstos Galgos de pelo corto proceden de Polonia, desde donde entraron en Rusia en gran nรบmero con la expediciรณn del prรญncipe Dimitri en 1505; son mรกs grandes que los Lebreles, pero menos delicados, y su pelo es mรกs largoยป.

Todos estos datos confirman que el Lebrel polaco estaba presente en las tierras polacas antes que el Borzoi โ€“ Lebrel ruso para la caza y el ยซGalgo inglรฉsยป. El Lebrel polaco tiene muchas caracterรญsticas en comรบn con el Saluki, como su pelaje, que no se encuentra en otros Lebreles de pelo corto ni en el Borzoi. Los pelajes como el dominรณ, el negro llama o el tricolor tambiรฉn son comunes en el Saluki. Al mismo tiempo, el Lebrel polaco no tiene el color negro sin fuego con variantes blancas, tan frecuente en el ยซGalgo inglรฉsยป.

Los Galgos ingleses se extendieron por Europa gracias a las migraciones de las tribus celtas. Los celtas valoraban la caza a caballo con Galgos como deporte y sus ouertragoi (en transcripciรณn latina – vertragus), originarios de Asia, se convirtieron en el ancestro de la mayorรญa de las razas europeas de Galgos.

Tambiรฉn se cree que el Lebrel polaco desciende directamente del tipo asiรกtico. Mientras que los ingleses seleccionaban a sus Galgos por la rapidez con la que podรญan cazar liebres en un espacio relativamente limitado, en Europa Central, en las grandes zonas llanas de Polonia en aquella รฉpoca, en un clima seco y duro, los Galgos asiรกticos evolucionaron hasta convertirse en perros mรกs grandes, robustos y fuertes, utilizados para cazar cualquier tipo de caza, incluidos zorros y lobos.

Los Galgos asiรกticos tambiรฉn llegaron a nuestra zona con las tribus nรณmadas escitas. Las fuentes escritas demuestran que, en los siglos XVIII y XIX, el Lebrel polaco original se cruzรณ con otros Galgos, como el Lebrel irlandรฉs.

El apogeo del Lebrel polaco pasรณ irremediablemente a finales del siglo XIX, cuando -como resultado de las progresivas divisiones de la tierra- la bรบsqueda de la caza empezรณ a verse obstaculizada por las vallas. La poblaciรณn de Lebrel polaco se redujo significativamente en perreras no muy numerosas de la nobleza amante de la tradiciรณn, especialmente en el sur de Polonia, en Podolia y Ucrania. Hasta la Segunda Guerra Mundial, los Galgos cazaban en el voivodato de Kielce, en la finca de los seรฑores Niemojewski – Oleszno Kielecki. Oleszno Kieleckie fue el รบltimo bastiรณn del Lebrel polaco.

La Segunda Guerra Mundial y los duros aรฑos de la posguerra provocaron la extinciรณn casi total de estos hermosos perros. El destino de esta raza despuรฉs de la guerra fue turbulento y complicado. En las zonas del sur de Polonia, los perros de las perreras dispersas solรญan caer en manos de cazadores furtivos, por lo que, como proscritos, eran exterminados con saรฑa por cazadores, guardias forestales y milicianos. En ese momento todo lo que era ยซseรฑorialยป fue metรณdicamente destruido. A pesar de todo, algunos Lebrel polaco sobrevivieron, y la selecciรณn se llevรณ a cabo en funciรณn de la velocidad, la agilidad y la ยซpasividadยป (destreza en la captura). Esa destreza en la captura permitiรณ mantener la raza pura.

En los aรฑos 70, un grupo de entusiastas se esforzรณ por salvar y restituir la raza. En 1981 se abriรณ un libro de inscripciones para el Lebrel polaco. En 1989 la raza fue reconocida oficialmente por la FCI como la cuarta raza polaca.

Carรกcter y aptitudes

El Lebrel polaco es un perro tranquilo, sobrio y valiente. Muestra distancia hacia los extraรฑos, mientras que hacia su propia familia es muy apegado y cariรฑoso. Criado junto con un gato, puede vivir con รฉl en casa, pero si ve un gato afuera, sus instintos de caza se activarรกn.

Vรญdeo del Lebrel polaco
polish greyhound- CHROBRY.MOV

Debe recordarse que el Lebrel polaco generalmente no estarรก satisfecho con la persecuciรณn en sรญ, pero en realidad puede cazar una mascota, por lo que en los lugares donde caminan los gatos callejeros, debe mantenerse absolutamente con correa. Por lo general, no es agresivo con los extraรฑos, pero como un perro con un carรกcter fuerte, puede meterse en una pelea si se le provoca. Tambiรฉn tiene un fuerte instinto territorial.

El Lebrel polaco es muy devoto de su dueรฑo, y debidamente guiado es ยซel perro de un hombreยป, un excelente compaรฑero en casa y, cuando es necesario, un vigilante guardiรกn de la propiedad.

Se siente mejor en una casa con jardรญn (sin embargo, se le deben proporcionar algunos paseos), pero tambiรฉn se adaptarรก a vivir en un apartamento, siempre que se satisfagan sus necesidades de actividad.

Caracterรญsticas fรญsicas

  • Tamaรฑo: altura deseada a la cruz para hembras 68-75 cm, para machos 70-80 cm
  • Peso: 25-35 kg
  • Pelaje: pelo elรกstico al tacto, bastante duro, pero sin alambres ni sedoso; de longitud desigual en el cuerpo: el pelo es mรกs largo en la cruz, el mรกs corto en los costados, pecho y extremidades, el vientre estรก cubierto de pelo fino y escaso. En la parte posterior de los muslos y en la parte inferior de la cola, el pelo es mรกs largo pero tambiรฉn duro; pantalones y una pluma clara.
  • Color: todos los colores son aceptables; los bordes de los pรกrpados y la punta de la nariz son negros u oscuros; solo con tonos claros, como beige o azul, la punta de la nariz es respectivamente beige o azul.
  • Esperanza de vida:

    10-12 aรฑos

    Salud

    El Lebrel polaco es un perro muy sano. Son fuertes, aptos y resistentes. Toleran bien las bajas temperaturas, siempre que estรฉn en movimiento. A pesar de su grueso subpelo, se enfrรญan con bastante rapidez, porque tienen una piel fina y muy vascularizada y una capa muy fina de grasa subcutรกnea.

    Hasta ahora no se ha encontrado ninguna predisposiciรณn especial a las enfermedades genรฉticas en los Lebrel polaco. Un perro joven debe recibir una cantidad adecuada de ejercicio, para que su organismo se desarrolle correctamente. Los cachorros y los perros jรณvenes no deben ser ejercitados en exceso y el perro debe ser introducido al entrenamiento gradualmente.

    Aseo

    El pelo corto de un Lebrel polaco no requiere ningรบn tratamiento especial. Durante el perรญodo de muda, el perro debe peinarse una vez cada pocos dรญas, y un cepillado menos frecuente es suficiente. Baรฑamos al perro segรบn sea necesario. Ademรกs, controlamos el estado de las orejas y los dientes. Si es necesario, recorte las garras.

    Valoraciones del "Lebrel polaco"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Lebrel polaco" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 10: Secciรณn 3: Lebreles de pelo corto โ“˜
    • CKC – Miscelรกneos? โ“˜
    • Standard UKC (United Kennel Club) – Sighthound and Pariah โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Lebrel polaco"

    Origen:
    Polonia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    1.10.1999

    Utilizaciรณn:

    Perro para la caza no sรณlo de la liebre, zorro, corzo y avutarda, sino tambiรฉn del lobo.



    Apariencia general:

    El Lebrel Polaco es un perro de gran talla, poderoso, musculoso, netamente mรกs fuerte y menos fino de formas que los otros lebreles de pelo corto (sin embargo, no debe ser pesado ni linfรกtico). Por su aspecto, estรก cerca del tipo del lebrel asiรกtico, que es su ancestro. La fuerte osamenta, la estructura compacta del cuerpo, la musculatura neta y los maxilares poderosos testimonian que este perro ha sido utilizado para la caza en las condiciones difรญciles del clima polaco.
    Los ojos expresivos, de mirada despierta y penetrante, juegan un papel importante en el aspecto general del Lebrel Polaco.



    PROPORCIONES IMPORTANTES: La proporciรณn de l longitud del cuerpo en relaciรณn a la altura a la cruz debe ser de 10,2- 10,3 : 10.



    Comportamiento / temperamento:

    El Lebrel Polaco es maestro de รฉl mismo, confiado, reservado y valiente. En persecuciรณn es rรกpido y resistente. En acciรณn reacciona rรกpidamente y brutalmente.

    Cabeza:

    Fuerte, seca y larga. La longitud de la cabeza en relaciรณn a la altura a la cruz, en los machos, es de 37-39: 100, en las hembras de 36-38 : 100. La longitud del hocico en relaciรณn a la longitud de la cabeza es de 1:1, pero el hocico puede ser ligeramente mรกs largo. La proporciรณn de la anchura de la cabeza a nivel de las arcadas cigomรกticas en relaciรณn a la longitud de la cabeza es alrededor de 38 : 100. La proporciรณn deseable entre el perรญmetro del hocico delante de las รณrbitas y la longitud de la cabeza es alrededor de 80 : 100.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: La parte superior del crรกneo debe ser plana; surco frontal poco acusado, de una profundidad deseable de 5 mm. Protuberancias frontales y arcadas supra-orbitales poco marcadas. El perfil del crรกneo debe fundirse perfectamente con el perfil del hocico.
    • Stop (depresiรณn naso-frontal) : Muy poco marcada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Negra u oscura, grande, sobresale por encima de los labios.
    • Hocico: Fuerte, estrechรกndose hacia la trufa de una manera tan suave que no da la impresiรณn de ser puntiagudo, sino mรกs bien de ser chato para un lebrel. La posiciรณn de la trufa es de preferencia un poco debajo de la lรญnea de la caรฑa nasal. Las lรญneas superiores del hocico y del crรกneo deben ser ligeramente divergentes.
    • Labios: Largamente dibujados, secos sin exceso; en la primera parte del hocico pueden formar un pliegue mรญnimo cubriendo los bordes pigmentados del labio inferior, pero jamรกs son colgantes y no enmascaran el maxilar inferior.
    • Mandรญbulas / dientes: Maxilares y dientes fuertes; articulaciรณn en tijera, aceptable en tenaza.
    • Ojos: Los ojos oscuros son deseables; segรบn el pelaje del perro el iris es de un tinte que va del marrรณn oscuro al color del รกmbar; son expresivos, bastante grandes, dispuestos ligeramente sesgados (ojo en almendra). La expresiรณn de los ojos debe ser caracterรญstica: despierta y penetrante.
    • Orejas: De tamaรฑo mediano, bastante estrechas; si son plegadas hacia adelante, sus extremos tocan fรกcilmente los รกngulos internos de los ojos. Implantadas a la altura de los ojos. El pabellรณn de la oreja tiene un cartรญlago relativamente blando; las orejas dan la impresiรณn de ser bastante carnosas.

      Portes admitidos de las orejas:

      โ€ข Plegadas hacia atrรกs, tocando el cuello,

      โ€ข Posiciรณn en forma de techo,

      โ€ข En estado de excitaciรณn orejas erguidas enteramente, o con el extremo ligeramente quebrado hacia adelante

    Cuello:

    Largo, musculado, poderoso, de perfil oval, elevรกndose suavemente a partir de la lรญnea de la cruz; cabeza llevada bastante alta (el Lebrel Polaco en reposo lleva la cabeza ligeramente mรกs baja que el Greyhound).

    Cuerpo:

    Cuando el perro estรก en posiciรณn libre, la altura a la cruz debe ser igual a la altura del punto culminante de la grupa.

    • Cruz: Pequeรฑa, pero marcada
    • Lรญnea superior: Recta en la regiรณn torรกcica, ligeramente abovedada en la regiรณn lumbar. En las hembras, la lรญnea superior casi recta en la regiรณn lumbar no es un defecto
    • Lomo: Ancho y musculado.
    • Grupa: Grupa oblicua, en suave pendiente, larga, musculada y ancha; las puntas de las caderas muy espaciadas (la anchura entre las puntas de las caderas representa el 12-14 % de la altura a la cruz.
    • Pecho: Caja torรกcica muy espaciosa, bien descendida (el ideal es una caja torรกcica llegando hasta la punta del codo en la regiรณn esternal); moderadamente ancha visto de frente; las costillas posteriores deben ser netamente arqueadas, pero no en aro de tonel. Costillas largas, emplazadas sesgadas en relaciรณn a la columna vertebral. Esternรณn largo.
    • Vientre: Recogido.

    Cola:

    Con plumas, larga, gruesa en la base, en reposo llevada baja; el extremo de la cola debe ser en forma de hoz encurvada hacia arriba o formar un anillo completo. En reposo, el perro puede a veces llevarla colgante y completamente recta, pero sin semejar a la cola caรญda de vaca. En movimiento, la cola puede ser llevada mรกs alta, sin embargo, la base de la cola no debe ser llevada mรกs alto que el nivel del lomo.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES: Largos, netos, bien musculados, muy poco separados. Vistos de frente, los miembros deben estar dispuestos paralelamente.

    • Antebrazo: Largo; la proporciรณn entre la distancia de la punta del codo al suelo y la altura a la cruz debe ser alrededor del 54% y estar proporcionada, de forma que el lebrel no dรฉ la impresiรณn de ser
      exageradamente alto de miembros.
    • Metacarpo: Ligeramente oblicuo en relaciรณn al suelo.
    • Pies delanteros: Ovales; dedos apretados, bien arqueados.

    MIEMBROS POSTERIORES: Largos, bien musculados, bastante bien angulados, ligeramente colocados hacia atrรกs y ligeramente separados, sin embargo, claramente menos que en el caso del Greyhound. Vistos desde atrรกs, los miembros deben ser paralelos.

    • Pierna: Larga.
    • Corvejรณn: Fuerte.
    • Pies traseros: Ovales, pero un poco mรกs alargados que los pies anteriores; dedos bien apretados, compactos.

    Movimiento:

    El movimiento debe ser fรกcil y enรฉrgico; la angulaciรณn apropiada de los miembros anteriores y posteriores permite una extensiรณn del miembro hacia delante en un movimiento largo y suelto, al paso como al trote. Los lebreles llevados lentamente pueden marchar en ambladura, pero despuรฉs de acelerar la velocidad del movimiento, deben volver al paso normal. La acciรณn de los miembros posteriores es una de las caracterรญsticas: sin ser un defecto, en el trote corto, los pies traseros pueden apoyarse en una lรญnea central recta.

    Manto

    • PIEL: Bien adherida, elรกstica.
    • PELO: Pelo elรกstico al tacto, bastante duro, no ยซhilo de aceroยป, pero tampoco sedoso. De longitud variable segรบn el conjunto del tronco; sobre la cruz el pelo en su conjunto puede ser mรกs largo, mรกs corto en los costados; en el esternรณn y en los miembros es muy corto. El vientre estรก cubierto de un pelo mรกs delicado, mรกs ralo. En las nalgas y debajo de la cola, en toda su largura, el pelo es largo, pero tambiรฉn duro; los โ€ณpantalonesโ€ณ y las plumas son bien desarrollados.
    • COLOR: Todos los colores estรกn admitidos. Borde de los pรกrpados y la trufa negros u oscuros; cuando el color del pelo es mรกs claro, es decir azul o beige, la trufa es en relaciรณn azul o beige.


    Tamaรฑo y peso:

    La talla รณptima de la hembra es de 68-75 cm a la cruz, del macho de 70-80 cm a la cruz. Los ejemplares mรกs grandes que la talla รณptima estรกn admitidos a condiciรณn de conservar una morfologรญa tรญpica. Una talla un poco mรกs baja que la indicada en el estรกndar no es, sin embargo, un defecto eliminatorio, si aparte deesto, el perro no provoca ninguna reserva.



    Faltas:

  • Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Aspectos generales

  • Variaciรณn importante de la proporciรณn deseada entre longitud del cuerpo y altura a la cruz.
  • Osamenta frรกgil, dรฉbil.
  • Musculatura dรฉbil, constituciรณn pesada.

  • Cabeza

  • Regiรณn frontal demasiado convexa.
  • Surco frontal netamente marcado.
  • Stop netamente marcado.
  • Trufa fina, puntiaguda.
  • Caรฑa nasal demasiado convexa.
  • Belfos exageradamente desarrollados.
  • Maxilares dรฉbiles; prognatismo superior o inferior; falta importante de dientes ( a excepciรณn de los PM1).
  • Ojos sobresalientes.
  • Orejas tocando planas los lados de la cabeza.

  • Cuello

  • Corto, fino; cabeza llevada exageradamente alta o exageradamente baja.

  • Cuerpo

  • Dorso arqueado desde las vรฉrtebras torรกcicas.
  • Regiรณn lumbar demasiado convexa.
  • Caja torรกcica plana, poco descendida; esternรณn tan retraรญdo que, mirando de perfil, no se le ve detrรกs del borde del omรณplato.

  • Cola

  • Enteramente encorvada por encima del dorso, cola llevada de lado

  • Miembros anteriores

  • Escรกpulas en pendiente abrupta (hombro recto).
  • Codos hacia fuera o demasiado dentro.
  • Pies girados hacia fuera, deformaciรณn de las almohadillas.

  • Miembros posteriores

  • Angulaciรณn demasiado dรฉbil.
  • Corvejones de vaca o en forma de tonel.
  • Dedos separados.

  • Piel

  • Gruesa, despegada, poco elรกstica.

  • Manto

  • Trufa y borde de los pรกrpados rosa o moteado, lo mismo que un aclaramiento del color de la trufa y del borde de los pรกrpados en los otros colores de pelo que en el azul y el beige.


  • FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
  • constituciรณn linfรกtica, apatรญa.
  • Ojos pequeรฑos, triangulares.


  • N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.
  • Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Polish Sighthound, Chart Polski (Polish) (inglรฉs).
    2. Chart polski (francรฉs).
    3. Chart polski (alemรกn).
    4. (em polonรชs/polaco: chart polski) (portuguรฉs).
    5. Chart Polski (Polaco) (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Galgo espaรฑol
    Espaรฑa FCI 285 . Lebreles de pelo corto

    Galgo espanol

    El Galgo espaรฑol es muy apreciado por su discreciรณn y por el afecto sincero, nunca desmedido, que profesa por su dueรฑo.

    Contenido

    Historia

    El Galgo espaรฑol es una antigua raza de perro de caza. Su especialidad es la caza de liebres y otras piezas de caza menor en terrenos difรญciles. Los Galgo espaรฑoles son cazadores de vista persistentes y rรกpidos. Los perros de tipo Galgo ya se describen en los primeros informes de la antigรผedad. Representan uno de los tipos de perro mรกs antiguos y no han cambiado su diseรฑo bรกsico durante miles de aรฑos. Su parecido con el antiguo perro de caza egipcio Tesem, una de las razas caninas mรกs antiguas y tambiรฉn bastante bien documentadas de todas, es sorprendente.

    De 1930 a 1935, los ricos terratenientes del sur de Espaรฑa importaron Galgos de Inglaterra y los criaron aquรญ con los Galgos originales. Como las carreras de Galgos se habรญan hecho populares en los hipรณdromos ingleses, vieron una ventaja en el cruce de los galgos de carreras rรกpidas. Sin embargo, se pasรณ por alto que estas velocidades extremadamente altas de un galgo se produjeron sobre pistas llanas. En los cambiantes, desiguales y pedregosos cotos de caza de un Galgo espaรฑol son mรกs bien una desventaja. Como un coche deportivo fuera de la carretera. Sin embargo, esta oleada de importaciones hizo que se perdiera por el momento el verdadero Galgo espaรฑol en el sentido de pureza y funciรณn original. Ademรกs, en su tierra natal apenas se prestaba tradicionalmente atenciรณn a la pureza en el sentido de la crianza moderna. Las mezclas con Podenco, por ejemplo, son estรกndar. Y ademรกs, una gran parte de la poblaciรณn vive relativamente autodeterminada de todos modos. Todo esto no es una desventaja para la calidad y el bienestar de los perros, ni siquiera para la raza. Y mรกs bien favorece que el viejo Galgo casi se reencuentre a sรญ mismo y se pierdan las influencias del Galgo.

    En el pasado, la mayorรญa de los perros se criaban segรบn este principio casi clรกsico de selecciรณn por idoneidad, en todo el mundo. Principalmente el rendimiento para el propรณsito contado. Por lo tanto, la raza tambiรฉn se puede considerar sana en esencia, mรกs sana que muchos de los ยซaltos criadoresยป de raza pura. La FCI, la asociaciรณn mundial de crรญa de perros, reconociรณ oficialmente la raza Galgo espaรฑol en 1971. En 1982 se redactรณ una norma revisada. Describe una anatomรญa que hace justicia al uso especial de un lebrel de caza a la vista para la caza persistente de la liebre en el campo.

    Mezclas populares

    Hay muchas mรกs mezclas de Galgo espaรฑol que razas puras segรบn las especificaciones de la crรญa de perros. Muchos de los perros callejeros de la Penรญnsula Ibรฉrica descienden de los Galgo espaรฑoles, que -al igual que los Podenco– son simplemente abandonados tras ser utilizados por los cazadores. Estos perros han desarrollado una marcada aptitud y astucia, que utilizaban especialmente en su constante bรบsqueda de comida.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    Los Galgos espaรฑoles muestran la apariencia tรญpica de un Galgo europeo. En Espaรฑa son omnipresentes, pero sobre todo como perros de calle y segรบn los criterios de crรญa de pedigrรญ sobre todo mezclas. Esto no tiene por quรฉ ser una desventaja con estos perros. A lo largo de los siglos, se han afirmado muy bien y han desarrollado su tipo. Sin embargo, los galgos tambiรฉn tienen un estรกndar oficial como perros de raza pura desde hace 50 aรฑos. La norma oficial los describe asรญ:

    El Galgo espaรฑol es de tamaรฑo considerable, de formato medio, de perfil ligeramente convexo, de forma alargada, con crรกneo alargado. Esqueleto compacto, cabeza larga y estrecha, pecho espacioso, vientre muy recogido y cola muy larga. Cuartos traseros claramente verticales y musculados.

    Lleva el pelo fino y corto o -muy raramente- semilargo y รกspero. Los Galgo espaรฑoles no tienen subpelo, lo que puede ser un problema en los duros inviernos del norte de Europa. Todos los colores estรกn permitidos. Las orejas deben formar una base ancha con forma triangular. Cuando estรก alerta, las orejas estรกn medio erguidas en el primer tercio con los extremos doblados apuntando hacia los lados. Cuando estรกn en reposo (relajados) forman una oreja de rosa cerca de la cabeza.

    ยฟCuรกl es el tamaรฑo de un ยซGalgo espaรฑolยป?

    No se prescribe un peso, pero sรญ la talla deseada. El Galgo espaรฑol debe tener una altura a la cruz de 62 a 70 centรญmetros para los machos y de 60 a 68 centรญmetros para las hembras.

    ยฟCuรกntos aรฑos vive un ยซGalgo espaรฑolยป?

    No hay cifras exactas sobre la esperanza de vida de los Galgos espaรฑoles. Sin embargo, la esperanza de vida puede considerarse muy alta, concretamente de 12 a 15 aรฑos o mรกs, siempre que no haya endogamia.

    Carรกcter y aptitudes

    Los Galgo espaรฑoles son perros de caza y galgos al mismo tiempo. Son muy รกgiles y estรกn alerta. Casi nada escapa a sus agudos sentidos. Especialmente cuando son perros jรณvenes, anhelan nerviosamente el ejercicio y las experiencias, idealmente de carรกcter cinegรฉtico y ante todo con la opciรณn de poder correr en libertad. Como suelen tener un fuerte instinto de caza, esta necesidad tan arraigada en los perros de nuestras latitudes rara vez se puede satisfacer en la naturaleza.

    Es una experiencia ver a los galgos correr en libertad. Pueden esprintar rรกpidamente, incluso en terrenos difรญciles, y pueden hacer ganchos increรญbles.

    Los Galgo espaรฑoles son muy inteligentes y dรณciles. Saben rรกpidamente lo que estรก permitido y lo que es tabรบ. Son amables y abiertos con la gente. Tienen un carรกcter bondadoso y pueden ser encantadores mimosos. Buscan un vรญnculo estrecho con sus dueรฑos y son leales a ellos. Pero tambiรฉn siguen sus propios caminos. Debido a la dura selecciรณn orientada al rendimiento en su paรญs de origen, son muy duros y resistentes. En los ejemplares que fueron socializados como perros de la calle y luego llevados a otros paises, se observa a menudo un impulso de libertad que no debe subestimarse. La correa, que por otra parte da a los perros una sensaciรณn de seguridad, se percibe como una amenaza y una constricciรณn.

    A bastantes de estos perros la vida en la densamente poblada en las ciudades les resulta estresante, mรกs que la habitual lucha por la supervivencia en su paรญs de origen. Esto tambiรฉn se aplica a las restricciones sobre los perros. Pueden llegar a ser tan temerosos y tรญmidos, que estรกn sometidos a un estrรฉs constante. Son retos para el perro, y los dueรฑos, pero en muchos casos se pueden resolver bien con sentido canino y un poco de cariรฑo. Sin embargo, no podemos recomendarlos como perro para principiantes.

    ยฟQuรฉ cuidados necesita un ยซGalgo espaรฑolยป?

    El Galgo espaรฑol es extremadamente frugal. Basta con cepillar el pelaje con un guante de pรบas de vez en cuando.

    ยฟExisten enfermedades tรญpicas de la raza ยซGalgo espaรฑolยป?

    Con el trasfondo de la selecciรณn orientada al rendimiento en su paรญs de origen y los fluidos lรญmites genรฉticos allรญ con la correspondiente endogamia desconocida, su salud es extremadamente robusta y ejemplar. Esto puede ser diferente a veces con los perros de exposiciรณn criados en otros paises. Los Galgo espaรฑoles no tienen subpelo. Necesitan ropa profesional cuando hace mucho frรญo.

    ยฟQuรฉ comida es mejor para un ยซGalgo espaรฑolยป?

    El Galgo espaรฑol no tiene requisitos dietรฉticos especiales. Es un verdadero omnรญvoro. Por supuesto, la comida de alta calidad es buena para su salud y tambiรฉn le gusta. El Galgo espaรฑol tambiรฉn es apto para el ยซbarfing profesionalยป.

    Actividades con el ยซGalgo espaรฑolยป

    ยฟCuรกnto ejercicio necesita un galgo espaรฑol?

    El Galgo espaรฑol es un verdadero perro de caza y lebrel. La Asociaciรณn de Lebreles ofrece la oportunidad de participar en carreras de lebreles o eventos de coursing con Galgo espaรฑoles para mantener al perro ocupado y fรญsicamente activo. Otros deportes caninos, como el agility, tambiรฉn son adecuados. Debido a su fuerte motivaciรณn para la caza, el entrenamiento requiere mucha paciencia y empatรญa.

    Consideraciones antes de adoptar un ยซGalgo espaรฑolยป

    ยฟDรณnde se puede adoptar un ยซGalgo espaรฑolยป?

    Si quieres compartir tu vida con un Galgo espaรฑol, deberรญas buscar un criador o en los refugios de animales locales mucho antes de comprar uno y hacer contactos aquรญ. El criador debe ser de confianza. Por favor, no compre un Galgo por Internet, ya que existe un alto riesgo de que el cachorro provenga de un vendedor de perros disfrazado de organizaciรณn de bienestar animal. Puedes encontrar fรกcilmente perros de tipo galgo en un refugio de animales de confianza cerca de ti.

    Valoraciones del "Galgo espaรฑol"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Galgo espaรฑol" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Galgo espaรฑol"

    Fotos:

    1 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/galgo-espa%C3%B1ol-r%C3%A1pido-perros-3799630/
    2 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/perros-jugando-galgo-espa%C3%B1ol-saluki-3799600/
    3 – ยซGalgo espaรฑolยป by Netspy, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    4 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/greyhound-galgos-4890924/
    5 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://www.pxfuel.com/es/free-photo-xeivz
    6 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/perro-galgo-mascotas-3765523/

    Videos del "Galgo espaรฑol"


    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 10: Secciรณn 3: Lebreles de pelo corto โ“˜
    • RSCFRCE โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Galgo espaรฑol"

    Origen:
    Espaรฑa

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    26.05.1982

    Utilizaciรณn:

    Perro de caza de liebres a la carrera, en rรกpida persecuciรณn y guiรกndose a la vista. Igualmente ha sido empleado y puede acosar otras piezas de pelo como conejos, zorros e incluso jabalรญes; pero la primordial utilizaciรณn de la raza ha sido y es la caza de liebres a la carrera.



    Apariencia general:

    Perro Lebrel de buen tamaรฑo, eumรฉtrico, subconvexo, sublonguilรญneo y dolicocรฉfalo. De esqueleto compacto, cabeza larga y estrecha, tรณrax de amplia capacidad, vientre muy retraรญdo, y cola muy larga. Tren trasero bien aplomado y musculado. Pelo fino y corto o duro y semilargo.

      PROPORCIONES IMPORTANTES : Estructura sublonguilรญnea; diรกmetro longitudinal brevemente superior a la alzada a la cruz. Deben buscarse la proporcionalidad y la armonรญa funcional, tanto en estรกtica como en movimiento.


    Comportamiento / temperamento:

    De carรกcter serio y retraรญdo; en ocasiones aunque en la caza demuestra una gran energรญa y vivacidad.

    Cabeza:

    Proporcionada con el resto del cuerpo, larga, enjuta y seca. La relaciรณn crรกneo-hocico es 5/6 : longitud del crรกneo 5, longitud del hocico 6. Lรญneas crรกneo-faciales divergentes. El conjunto crรกneo-hocico visto desde arriba ha de ser muy alargado y uniforme; con hocico largo, estrecho.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: De escasa anchura y perfil subconvexo. La anchura del crรกneo no alcanzarรก la medida de su longitud. El crรกneo estรก recorrido por un surco central bien marcado en sus dos primeros tercios; los senos frontales y la cresta occipital son simplemente marcados.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Suave, muy poco acentuada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Pequeรฑa, hรบmeda y de mucosas negras.
    • Hocico: Largo, de perfil subconvexo, con ligero acarneramiento del borde superior hacia la trufa. Caรฑa nasal estrecha.
    • Labios: Muy enjutos. El superior cubrirรก justamente al inferior. El inferior no presentarรก comisura labial marcada. Finos, tensos y de mucosas oscuras.
    • Mandรญbulas/Dientes: Dientes fuertes, blancos y sanos. Mordida en tijera. Caninos muy desarrollados. Existen todos los premolares.
    • Ojos: Pequeรฑos, oblicuos, almendrados; preferiblemente oscuros, de color avellana. De mirada tranquila, dulce y reservada.
    • Pรกrpados: De piel fina y mucosas oscuras. Muy pegados al globo ocular.
    • Orejas: De ancha base, triangulares, carnosas en su primer tercio y mรกs delgadas y finas hacia el final que serรก en punta redonda. De implantaciรณn alta. En atenciรณn semi erectas en su primer tercio con las puntas dobladas hacia los laterales. En reposo en rosa, pegadas al crรกneo. Ejerciendo tracciรณn llegarรกn muy prรณximas a la comisura de ambos labios.
    • Paladar: Del color de las mucosas con crestas muy marcadas.

    Cuello:

    Largo, de secciรณn ovalada, plano, esbelto, fuerte y flexible. Estrecho en la parte de la cabeza, continuando con ligero ensanchamiento hacia el tronco. Borde superior ligeramente cรณncavo. Borde inferior casi recto con ligera convexidad central.

    Cuerpo:

    • Visto de conjunto: Rectangular, fuerte y flexible, dando sensaciรณn de fortaleza, agilidad y resistencia. De pecho ampliamente desarrollado, vientre muy recogido.
    • Lรญnea superior: Con ligera concavidad sobre el dorso y convexidad sobre el lomo. Sin interrupciones bruscas y sin oscilaciones durante el movimiento, dando sensaciรณn de gran elasticidad.
    • Cruz: Simplemente marcada.
    • Dorso: Recto, largo y bien definido.
    • Lomo: Largo, fuerte, no muy ancho y de borde superior arqueado con compacta y larga musculatura, dando sensaciรณn de elasticidad y fortaleza. La altura del lomo en su parte central puede sobrepasar la alzada a la cruz.
    • Grupa: Larga, poderosa y en pupitre. Su inclinaciรณn es superior a los 45ยฐ con respecto a la lรญnea horizontal.
    • Pecho: Poderoso, aunque no muy ancho; profundo sin alcanzar el codo y muy largo hasta las costillas flotantes. Punta del esternรณn marcada.
    • Costillas: Las costillas con amplios espacios intercostales y aplanadas. El costillar ha de ser bien visible y marcado. El perรญmetro torรกcico serรก ligeramente superior a la alzada a la cruz.
    • Vientre y flancos: Vientre bruscamente recogido desde el esternรณn; agalgado. Ijares cortos y secos; flancos bien desarrollados.

    Cola:

    De nacimiento fuerte e inserciรณn baja, discurre pegada entre piernas afinรกndose progresivamente hasta terminar en punta muy fina. Flexible y muy larga; sobrepasa ampliamente el corvejรณn. En reposo caรญda en forma de hoz con gancho final muy acusado y lateralmente inclinado. Remetida entre piernas con gancho final que casi roza el suelo por delante de los miembros posteriores; es una de las posturas que mรกs tipicidad confieren a la raza.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES

    • Vistos de conjunto: Perfectamente aplomados, finos, rectos y paralelos; metacarpos cortos y finos; pies de liebre.
    • Espalda: Seca, corta e inclinada. La escรกpula ha de ser sensiblemente mรกs corta que el brazo.
    • Brazo: Largo, de mayor longitud que la escรกpula, muy musculado, con codos libres aunque pegados al tronco.
    • Antebrazo: Muy largo; recto y paralelo, huesos bien definidos, con tendones bien marcados. Almohadillas carpianas muy desarrolladas.
    • Metacarpo: Ligeramente inclinado, fino y corto.
    • Pies anteriores: De liebre. Dedos apretados y altos. Falanges fuertes y largas. Tubรฉrculos y almohadillas duros y de buen desarrollo. Membrana interdigital moderada y uรฑas bien desarrolladas.
    • Angulaciones: รngulo escรกpulo-humeral : 110ยฐ. รngulo hรบmero-radial : 130ยฐ.

    MIEMBROS POSTERIORES

    • Vistos de conjunto: Potentes, huesos bien definidos, musculosos de musculatura larga y bien desarrollada. Perfectamente aplomados y de correctas angulaciones. Corvejones bien marcados; metatarsos cortos y perpendiculares al suelo; pies de liebre con dedos altos.
    • Los miembros traseros dan sensaciรณn de potencia y agilidad en el impulso.
    • Muslos: Muy fuertes, largos, musculados y tensos. El fรฉmur lo mรกs perpendicular posible. Vistos desde atrรกs presentarรกn una musculatura muy marcada a simple vista; larga, plana y potente, su longitud es 3/4 de la de la pierna.
    • Pierna: Muy larga, de hueso marcado y fino. Musculada en su parte
    • superior; menos en la zona inferior, con clara apreciaciรณn de venas y tendones.
    • Corvejones: Bien marcados con nรญtida apreciaciรณn del tendรณn que estarรก muy desarrollado.
    • Metatarso: Fino, corto y perpendicular al suelo.
    • Pies posteriores: De liebre, al igual que en los miembros anteriores.
    • Angulaciones: รngulo coxo-femoral : 110ยฐ. รngulo femoro-tibial : 130ยฐ. รngulo del corvejรณn : superior a los 140ยฐ

    Movimiento:

    El movimiento tรญpico es naturalmente el galope. El trote ha de ser largo, rasante a tierra, elรกstico y potente. Sin tendencia a la lateralidad y sin ambladura.

    Manto

    PIEL: Muy pegada al cuerpo en todas sus zonas, fuerte y flexible; de color rosado. Las mucosas han de ser oscuras.

    PELO: Tupido, muy fino, corto, liso; repartido por todo el cuerpo hasta los espacios interdigitales. Ligeramente mรกs largo en la parte posterior de los muslos. La variedad de pelo duro semilargo presenta mayor aspereza y longitud de pelo, que puede ser variable; aunque siempre repartido uniformemente por todo el cuerpo llega a presentar una barba y bigotes en la cara, sobrecejas y tupรฉ en la cabeza.

    COLOR: Indeterminado. Se consideran como colores mรกs tรญpicos y por orden de preferencia los siguientes:

    • Barcinos y atigrados mรกs o menos oscuros y de buenas pigmentaciones.
    • Negros.
    • Barquillos oscuros y claros.
    • Tostados.
    • Canelas.
    • Amarillos.
    • Rojos.
    • Blancos.
    • Berrendos y pios.


    Tamaรฑo y peso:

    Alzada a la cruz :

    • Machos de 62 a 70 cm
    • Hembras de 60 a 68 cm

    Se admite sobre la alzada un margen de 2 cm para ejemplares de proporciones excelentes.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de losCualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    FALTAS LEVES:

    • Cabeza ligeramente ancha o poco cincelada.
    • Perfil del hocico recto, hocico puntiagudo.
    • Parietales acusados.
    • Ausencia de algรบn premolar.
    • Mordida de pinza.
    • Cola ligeramente corta, sobrepasando pobremente el corvejรณn.
    • Cicatrices, heridas y excoraciones durante la temporada de caza.

    FALTAS GRAVES:

    • Cabeza grande.
    • Crรกneo excesivamente ancho y hocico puntiagudo.
    • Depresiรณn naso-frontal muy marcada.
    • Ejes crรกneo-faciales paralelos.
    • Belfos y papada marcada.
    • Prognatismo superior moderado.
    • Ausencia de caninos no debidos a traumatismos.
    • Ojos claros, redondos, saltones o prominentes.
    • Ectropiรณn, entropiรณn.
    • Orejas cortas, erectas o pequeรฑas.
    • Cuello corto y redondo.
    • Lรญnea dorso-lumbar ensillada.
    • Alzada al riรฑรณn inferior a la alzada a la cruz.
    • Grupa corta, redonda o poco inclinada.
    • Perรญmetro torรกcico escaso.
    • Costillas en tonel.
    • Flancos cortos.
    • Musculatura muy globulosa, redonda y poco alargada.
    • Aplomos incorrectos, dedos separados, corvejones de vaca.
    • Almohadillas dรฉbiles.
    • Cola y orejas amputadas.
    • Aspecto de lรญneas fuerte, pesado o poco flexible.
    • Carรกcter desequilibrado.

    FALTAS ELIMINATORIAS:

    • Perro agresivo o temeroso
    • Ausencia de tipicidad.
    • Nariz partida.
    • Prognatismo superior pronunciado o prognatismo inferior.
    • Lรญnea dorso-lumbar muy ancha, plana y recta.
    • Pecho que sobrepase ampliamente el codo.
    • Cualquier otro signo de tipicidad que recuerde o que indique
    • mestizaje.
    • Albinismo

    Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.

    criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Spanish Galgo, Galgo (inglรฉs).
    2. Galgo espagnol (francรฉs).
    3. Galgo, Galgo espaรฑol (alemรกn).
    4. Galgo espaรฑol (portuguรฉs).
    5. Lebrel espaรฑol, Galgo (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Galgo inglรฉs (Greyhound)
    Irlanda Gran Bretaรฑaa FCI 158 . Lebreles de pelo corto

    El Galgo inglรฉs es una raza de perro que es utilizada principalmente como animal de compaรฑรญa y de competiciรณn.

    Galgo Inglรฉs

    Contenido

    Valoraciones del "Galgo inglรฉs (Greyhound)"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Galgo inglรฉs (Greyhound)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia

    Hay varias explicaciones sobre el origen del nombre Galgo. Algunos dicen que se debe al color gris de la raza, pero la teorรญa mรกs popular es que el nombre proviene del inglรฉs antiguo ยซgreiยป, que significa perro, y ยซhundrยป, que significa cazador.

    Sea cual sea el origen de su nombre, el Galgo inglรฉs es una de las razas caninas mรกs antiguas, lo que se confirma por sus caracterรญsticas genรฉticas. Ademรกs, aunque es imposible determinar la fecha exacta, las primeras menciones de esta raza se remontan a mรกs de 8.000 aรฑos.

    Mรกs recientemente, tambiรฉn se representรณ en dibujos del antiguo Egipto (3200-1100 a.C.). Tambiรฉn hay pruebas de su presencia y uso en la antigua Grecia (766-323 a.C.). Ya era conocido por sus cualidades atlรฉticas y su gran velocidad, y los griegos ya organizaban carreras de perros.

    Mรกs adelante, el Galgo inglรฉs tambiรฉn se menciona en los escritos del poeta romano Ovidio (43-17 o 18 a.C.). Tambiรฉn es la รบnica raza de perro mencionada en la Biblia.

    Es muy probable que tenga su origen en el Sloughi (Lebrel รกrabe), que acompaรฑaba a los marineros fenicios en la antigรผedad. Lo utilizaban como perro de caza en el desierto, actividad en la que su velocidad y robustez hacรญan maravillas. El lebrel รกrabe ha sido reconocido durante mucho tiempo como un signo de nobleza, y era especialmente conocido en las carreras de perros.

    El Galgo inglรฉs tambiรฉn ha sido retratado a lo largo de la historia como una raza canina noble, tanto en el arte como en la literatura, especialmente en la inglesa. De hecho, durante mucho tiempo se han asociado con la realeza. Muchos tapices medievales representan al perro como compaรฑero de la aristocracia y los reyes de Francia e Inglaterra. Se utilizaba generalmente para la caza de ciervos y jabalรญes. Entre los siglos XI y XIV, una ley inglesa (las Leyes de Canuto de Gran Bretaรฑa, promulgadas en 1016) llegรณ a estipular que ningรบn malhechor podรญa poseer un galgo, lo que confirmรณ aรบn mรกs el prestigio de la raza.

    Tras un innegable รฉxito en toda Europa, se dice que apareciรณ en Amรฉrica en el siglo XVI, traรญda por los exploradores espaรฑoles.

    Tres siglos mรกs tarde, cuando se organizaron las primeras exposiciones caninas en Inglaterra y Estados Unidos, fue inmediatamente una de las primeras razas expuestas. Nada menos que 18 Lebreles ingleses compitieron en la primera exposiciรณn del Westminster Kennel Club en 1877.

    En el lado americano, el American Kennel Club (AKC) reconociรณ la raza en 1885. La primera carrera de galgos se celebrรณ allรญ al aรฑo siguiente, en 1886, aunque la Asociaciรณn Nacional de Galgos no se fundรณ hasta veinte aรฑos despuรฉs, en 1906.

    Las carreras de perros siguen siendo muy populares en Estados Unidos y otros paรญses, y el Galgo inglรฉs sigue siendo uno de los favoritos. De hecho, apodado ยซel guepardo del mundo caninoยป, puede alcanzar velocidades superiores a las de cualquiera de sus compaรฑeros: es el perro mรกs rรกpido del mundo. Hay que decir que esta raza ha sido seleccionada desde hace miles de aรฑos para cazar dejando atrรกs a sus presas, por lo que hoy puede alcanzar velocidades de unos 70 km/h. Sin embargo, al igual que el guepardo, la velocidad mรกxima del Galgo inglรฉs sรณlo se alcanza en una distancia corta, ya que no tiene una gran resistencia.

    Por si fuera poco, tambiรฉn es muy hรกbil, capaz de anticiparse a cada movimiento de una presa y de cambiar de direcciรณn rรกpidamente manteniendo una gran velocidad. Tambiรฉn tienen la capacidad de realizar saltos prodigiosos: uno de sus representantes ostenta el rรฉcord mundial de salto de altura entre los perros desde 2006, con un salto de 1,72 metros de altura realizado sin carrera.

    A nivel internacional, el Galgo inglรฉs se ha dado a conocer principalmente a travรฉs de las carreras y las exposiciones caninas. La raza fue reconocida a finales del siglo XIX por el British Kennel Club y por el American Kennel Club (1885). El United Kennel Club (UKC) estadounidense y la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) tardaron un poco mรกs, esperando hasta 1914 para hacer lo mismo.

    Mรกs recientemente, las desgracias de estos perros han contribuido en cierto modo a su notoriedad. De hecho, las carreras de galgos han sido objeto de controversia en cuanto a su รฉtica y, sobre todo, al destino de los galgos retirados. De hecho, estos รบltimos son a menudo abandonados, sometidos a eutanasia o vendidos a laboratorios para ser utilizados en experimentos con animales. Muchos refugios y organizaciones de protecciรณn de los animales se han hecho cargo del tema, hasta el punto de que los galgos -incluido el Galgo inglรฉs– han ganado en popularidad como perros de familia.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Galgo inglรฉs se caracteriza por un cuerpo esbelto con la espalda ligeramente arqueada, un cuello largo, una cabeza larga y fina y las orejas generalmente plegadas sobre el cuello. La cola es baja, bastante larga y ligeramente curvada. El torso es generalmente amplio, ya que alberga grandes pulmones y un corazรณn bastante grande.

    De hecho, este perro tiene caracterรญsticas fรญsicas que le permiten correr a velocidades increรญbles. Cada lรญnea de su cuerpo es una ventaja en este sentido: su longitud, su delgadez, su pecho profundo, su columna vertebral flexible, sus fuertes patas traseras, su larga cola y sus notables caderas se combinan para hacer de รฉl un perro muy poderoso.

    Sin embargo, existe una distinciรณn fรญsica entre dos tipos de galgos ingleses: el Galgo inglรฉs de carreras y el Galgo inglรฉs de competiciรณn. En general, el lebrel inglรฉs de carreras es mรกs pequeรฑo: la altura del macho oscila entre 63 y 76 cm, la de la hembra entre 61 y 74 cm. Su peso tambiรฉn es ligeramente inferior. El lebrel inglรฉs de carreras tambiรฉn tiene un cuello y unos hombros mรกs musculosos que el lebrel inglรฉs de exhibiciรณn, que tiene un aspecto mรกs delgado, a pesar de su mayor tamaรฑo: de 71 a 76 cm para el macho, y de 68 a 74 cm para la hembra.

    Por รบltimo, tanto si son perros de carreras como de exposiciรณn, los galgos ingleses tienen un pelaje corto y muy fino que requiere muy poco mantenimiento. Su pelaje se presenta en una gran variedad de colores: blanco, marrรณn, rojo, gris y atigrado.

    Tamaรฑo y peso

    ▷ Tamaรฑo macho: 63 – 76 cm
    ▷ Tamaรฑo hembra: 61 – 74 cm
    ▷ Peso macho: 30 – 35 kg
    ▷ Peso hembra: 28 – 32 kg

    Carรกcter y aptitudes

    El Galgo inglรฉs es conocido por ser un perro muy inteligente, juguetรณn, obediente, fuerte y robusto.

    Tambiรฉn es un compaรฑero muy amable, que muestra muy poca agresividad hacia otros perros. Esto se debe a que esta raza fue especialmente seleccionada para correr y cazar en grupo. Por otro lado, su instinto de caza de presas es extremadamente fuerte, por lo que puede no ser adecuado para un hogar con una mascota pequeรฑa, como un conejo. Para que esta convivencia sea posible, el cachorro necesitarรก mucha socializaciรณn y adiestramiento para templar su instinto de caza desde una edad temprana. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que el instinto de caza es muy fuerte en esta raza; aunque se haya acostumbrado a su presencia, se recomienda supervisar en toda circunstancia su posible convivencia con pequeรฑos animales domรฉsticos.

    Su instinto de caza tambiรฉn explica que, al salir a pasear con su perro, su correa deba estar siempre bien sujeta. Es el mรกs atlรฉtico de todos los perros y es capaz de alcanzar velocidades a las que ni siquiera un corredor de 100 metros puede acercarse. Esto significa que serรญa muy difรญcil para un propietario descuidado intentar alcanzar a su Galgo inglรฉs.

    Si la convivencia con otras especies puede ser problemรกtica, no deberรญa ocurrir lo mismo con la convivencia con niรฑos. El Galgo inglรฉs es un excelente perro de familia y es muy tolerante con los niรฑos. Sin embargo, se recomienda evitar la convivencia con niรฑos pequeรฑos o que no estรฉn acostumbrados a interactuar con perros. Dicho esto, cuando el Galgo inglรฉs se encuentra en una situaciรณn inadecuada, normalmente tratarรก de alejarse de ella, en lugar de gruรฑir o morder.

    Por otro lado, la exposiciรณn a las multitudes puede causar un verdadero estrรฉs en un Galgo inglรฉs insuficientemente socializado. Sin embargo, no suelen ser agresivos con los extraรฑos: suelen limitarse a ladrar o a hacer un movimiento especรญfico de orejas para advertir a sus dueรฑos de la presencia de un desconocido.

    Ademรกs, en contra de lo que podrรญan sugerir sus habilidades atlรฉticas, requieren menos ejercicio que la mayorรญa de las otras razas, ya que no tienen una gran resistencia. El Galgo inglรฉs es tambiรฉn un perro muy dรณcil y tranquilo al que le encantan las siestas. De hecho, su actividad favorita es… ยกno tener ninguna actividad! Se alegra de pasar el dรญa simplemente dormitando, rodeado de su familia.

    Por ello, el Galgo inglรฉs es una raza de perro adecuada para un piso o una casa con un jardรญn pequeรฑo. A pesar de su gran tamaรฑo y su cuerpo atlรฉtico, el espacio no es un problema para รฉl, siempre que su dueรฑo le ofrezca un lugar cรณmodo y acogedor para descansar. Sin embargo, se recomienda dotar al jardรญn de una valla sรณlida para evitar que el perro huya si se le ocurre perseguir a otros animales mรกs allรก de su territorio. Sin embargo, una valla elรฉctrica para perros suele ser ineficaz con ellos, ya que su instinto de caza se impone.

    Por รบltimo, se suele recomendar que los Galgo inglรฉs retirados disponibles para su adopciรณn lleven bozal, ya que pueden tener la tentaciรณn de morder a perros mรกs pequeรฑos o a otros animales. Sin embargo, esta puede ser una medida temporal mientras su nueva mascota se adapta a su nuevo entorno y usted consigue controlar mejor su temperamento. Ademรกs, como la mayorรญa de los perros han vivido con otros perros y con humanos, pueden sufrir ansiedad por separaciรณn si se quedan solos durante mucho tiempo. Los refugios y otras organizaciones que facilitan la adopciรณn de estos perros suelen ser una buena fuente de informaciรณn para orientarle en la bรบsqueda del compaรฑero adecuado.

    En cualquier caso, no hay pruebas genรฉticas de diferencias de comportamiento entre los dos tipos de Galgo inglรฉs. Por lo tanto, si existen tales diferencias, los criadores las atribuyen al adiestramiento y la experiencia de cada perro.

    Educaciรณn

    El Galgo inglรฉs es una raza de perro muy inteligente, y es bastante fรกcil de adiestrar. Por lo general, son muy obedientes y aprenden rรกpidamente. Sin embargo, pueden ser testarudos con ciertas รณrdenes, por lo que la paciencia y la constancia son las palabras clave a tener en cuenta durante el adiestramiento. Este puede ser el caso de enseรฑar a su perro a sentarse, ya que es una posiciรณn bastante incรณmoda para รฉl. No lo adopta de forma natural, y mรกs bien parece que se balancea sobre su cola.

    Como es bastante orgulloso y tiene un temperamento sensible, es mejor no ser brusco o agresivo con รฉl, y esto es especialmente cierto cuando se le entrena. Las tรฉcnicas de adiestramiento de perros que utilizan el refuerzo positivo en lugar del castigo son las mรกs exitosas con esta raza. Este es el caso, sobre todo, si se utiliza la comida como motivador.

    En general, el Galgo inglรฉs es leal pero independiente, y requiere un dueรฑo seguro. Por lo general, se vinculan rรกpidamente con su dueรฑo y le obedecen en cuanto aprenden su trabajo.

    Por รบltimo, es especialmente importante socializarlo con otros perros y humanos de todo tipo desde una edad temprana, para no dejar que su timidez natural se apodere de รฉl. Si esto ocurre, puede tener dificultades para adaptarse a los cambios en su entorno o en su horario. Se pueden utilizar diversas tรฉcnicas de socializaciรณn, como inscribirlo en una escuela para cachorros, pasearlo por jardines pรบblicos o llevarlo a eventos al aire libre. En cualquier caso, es importante proporcionar una variedad de oportunidades y tipos de socializaciรณn para que su perro se sienta lo mรกs cรณmodo posible en pรบblico y en las interacciones con los humanos.

    Salud

    El Galgo inglรฉs es especialmente propenso a ciertas enfermedades: displasia de cadera y displasia de codo, hipotiroidismo, enfermedad de von Willebrand y problemas gรกstricos.

    La displasia en los perros es una anomalรญa del desarrollo de un tejido que estรก presente desde el nacimiento y que provoca deformidades. Es especialmente frecuente en los lebreles de carreras, ya que la actividad fรญsica excesiva acelera la apariciรณn y el desarrollo de la enfermedad.

    Como el Galgo inglรฉs es sensible a la inflamaciรณn intestinal, debe evitarse la actividad fรญsica -incluido el simple paseo- en los 30 minutos anteriores o posteriores a una comida. Esto se debe a que la hinchazรณn intestinal puede dar lugar a una inflamaciรณn o incluso a una torsiรณn del estรณmago, lo que puede ser mortal.

    El hipotiroidismo en los perros significa que la glรกndula tiroides no produce suficientes hormonas. Las consecuencias pueden ir desde la reducciรณn de la fertilidad hasta problemas mรกs graves, como la obesidad del perro, el letargo y los ciclos de celo irregulares. Sin embargo, aunque esta raza es realmente propensa al hipotiroidismo, no es raro que los individuos sean diagnosticados errรณneamente debido a la falta de conocimiento de sus niveles hormonales normales. Por lo tanto, es importante elegir un veterinario que conozca las peculiaridades fisiolรณgicas del Galgo inglรฉs, relacionadas con el hecho de que tiene un corazรณn ligeramente mรกs grande que otros perros. Esto conduce a una presiรณn arterial mรกs alta y, a menudo, a un ligero soplo cardรญaco. No es un problema, pero un veterinario que desconozca esta caracterรญstica podrรญa hacer un diagnรณstico incorrecto.

    La enfermedad de Von Willebrand es el trastorno hereditario de la coagulaciรณn de la sangre mรกs comรบn en los perros.

    Ademรกs, el Galgo inglรฉs corre el riesgo de padecer sobrepeso, especialmente los individuos que se retiran de las carreras. Es habitual que ganen alrededor de 2 kg, pero hay que tener cuidado de no sobrepasar este umbral. Por lo tanto, es importante controlar cuidadosamente el peso de su perro y no sobrealimentarlo.

    Los Galgo inglรฉs utilizados para las carreras tambiรฉn tienen problemas de higiene dental. Este problema de salud no se comparte con los individuos utilizados para las exposiciones caninas y la causa no parece ser genรฉtica, sino que se debe a las condiciones de vida de los perros de carreras.

    Por รบltimo, debido a su pelaje corto y a su escaso porcentaje de grasa, el Galgo inglรฉs es una raza sensible al frรญo. Se recomienda equiparlo con un abrigo para perros cuando salga con tiempo frรญo o lluvioso, y asegurarse de que siempre tenga un lugar cรกlido donde descansar. Por la misma razรณn, asegรบrate de que los lugares donde pueda descansar sean blandos, para evitar la apariciรณn de escaras (tambiรฉn conocidas como ยซllagas de camaยป).

    El bajo porcentaje de grasa corporal tambiรฉn hace que el Galgo inglรฉs sea mรกs sensible que otras razas a los anestรฉsicos y a ciertos medicamentos. Por lo tanto, se recomienda elegir un veterinario que estรฉ familiarizado con la raza y su fisiologรญa (incluidos los niveles hormonales) para evitar un diagnรณstico errรณneo o un tratamiento inadecuado.

    Esperanza de vida

    10 a 13 aรฑos

    Aseo

    El Galgo inglรฉs es una raza de bajo mantenimiento, ya que su pelaje corto y brillante requiere poco cepillado. Cepillar el pelaje del perro semanalmente, preferiblemente con una peineta o un guante de goma, es suficiente para eliminar la piel muerta y el exceso de pelo, al tiempo que ayuda a distribuir los aceites corporales para mantener el pelaje brillante. Durante el cepillado, es aconsejable examinar la piel en busca de rojeces y lesiones, especialmente alrededor de la nariz, la boca, los ojos y las patas.

    Si el pelaje estรก bien cuidado, el Galgo inglรฉs rara vez necesita un baรฑo.

    Sin embargo, son propensos a los problemas de higiene dental, por lo que se recomienda un cepillado regular para evitar la acumulaciรณn de placa.

    Ademรกs, como las orejas del Galgo inglรฉs suelen estar dobladas, es importante inspeccionarlas semanalmente para evitar el desarrollo de infecciones, que se manifiestan por la presencia de rojeces y/o malos olores. La parte exterior de la oreja puede limpiarse con una toallita de algodรณn ligeramente humedecida con una soluciรณn especial para limpiar los oรญdos de los perros. Sin embargo, es importante no introducir nunca nada en el canal auditivo.

    Por รบltimo, si no se desgastan de forma natural debido a un estilo de vida mรกs bien sedentario, es necesario cortar las uรฑas del perro una o dos veces al mes para evitar araรฑazos u otros problemas.

    Alimentaciรณn

    Para limitar el riesgo de obesidad, se recomienda medir la comida que se da al galgo inglรฉs y dividirla en dos raciones: una por la maรฑana y otra por la noche.

    Como regla general, de 2,5 a 4 tazas de alimento seco de calidad son suficientes para los machos y de 1,5 a 3 tazas para las hembras.

    Utilizaciรณn

    El Galgo inglรฉs se utilizรณ por primera vez como perro de caza, lo que explica que el instinto de rastreo siga estando muy presente en esta raza, aunque este uso casi haya desaparecido.

    Ademรกs, esta raza ha sido reconocida durante mucho tiempo por sus habilidades atlรฉticas y sigue siendo una de las mรกs representadas en los deportes caninos actuales. Por supuesto, la raza es especialmente conocida por las carreras de lebreles, ya sean de vista o de azar. Fue en su paรญs de origen, Gran Bretaรฑa, donde se codificรณ la Sighted Pursuit a mediados del siglo XVIII, y donde las carreras sobre liebres artificiales hicieron su apariciรณn en 1927. Ademรกs, el Galgo inglรฉs tambiรฉn suele participar en competiciones de obediencia y agilidad.

    Ademรกs de las lรญneas deportivas del Galgo inglรฉs, tambiรฉn hay lรญneas destinadas a las exposiciones caninas.

    Por รบltimo, el Galgo inglรฉs se utiliza cada vez mรกs como perro de compaรฑรญa, y tiene muchas cualidades para ello. Una persona que desee adoptar un Galgo inglรฉs como perro de compaรฑรญa puede ciertamente optar por un cachorro, lo que siempre es una opciรณn atractiva, pero hay que tener en cuenta que tambiรฉn hay disponibles muchos Galgo inglรฉs adultos retirados (a veces prematuramente), y pueden representar una magnรญfica opciรณn. De hecho, en los รบltimos aรฑos, muchas organizaciones sin รกnimo de lucro (refugios, asociaciones de protecciรณn de animales, etc.) han puesto en marcha campaรฑas para sensibilizar al pรบblico en general sobre el destino de los galgos utilizados para las carreras (abandono, eutanasia, venta a laboratorios, etc.) y para encontrar familias adoptivas para los ejemplares retirados. Esto ha permitido que el pรบblico en general conozca mejor al Galgo inglรฉs y su potencial como perro de familia.

    Precio

    El precio de un Galgo inglรฉs de un criador profesional varรญa entre 900 y 3.600 euros. Esta amplรญsima gama se explica por el hecho de que el precio depende en gran medida del linaje del perro y de su edad: en general, aumenta con la edad, sobre todo en el caso de los lebreles de carreras que han comenzado su adiestramiento.

    En el caso de los ejemplares retirados de las carreras y disponibles para su adopciรณn en los refugios, el precio para adoptar un Galgo inglรฉs suele oscilar entre los 250 y los 300 euros, dependiendo de los cuidados que ofrezca el refugio en cuestiรณn.

    Imรกgenes del "Galgo inglรฉs (Greyhound)"

    Fotos:

    1 – Galgo inglรฉs by https://pixabay.com/es/photos/galgos-windhunderennen-5373255/
    2 – Galgo inglรฉs by Adam.J.W.C., CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
    3 – Galgo inglรฉs by MTSOfan
    4 – Galgo inglรฉs atigrado (1 aรฑo) y galgo macho (8 meses) leonado. by Tux-Man, CC0, via Wikimedia Commons
    5 – Galgo inglรฉs by No machine-readable author provided. Pleple2000 assumed (based on copyright claims)., CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    6 – Galgo inglรฉs by https://www.akc.org/dog-breeds/greyhound/

    Videos del "Galgo inglรฉs (Greyhound)"


    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 10: Secciรณn 3: Lebreles de pelo corto โ“˜
    • AKC – Sabuesos Toy โ“˜
    • ANKC – (Sabuesos) โ“˜
    • CKC – Sabuesos โ“˜
    • โ€‹KC – Sabuesos โ“˜
    • NZKC – Sabuesos Toy โ“˜
    • UKC – Sabuesos โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Galgo inglรฉs (Greyhound)"

    Origen:
    Irlanda, Reino Unido

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    13.10.2010

    Utilizaciรณn:

    Lebrel



    Apariencia general:

    De construcciรณn fuerte, erguido, de proporciones generosas, musculatura poderosa y formaciรณn simรฉtrica. Cabeza y cuello largos; buena posiciรณn de los hombros, pecho bien delineado; cuerpo espacioso; lomo levemente arqueado; cuartos poderosos; extremidades y pies fuertes. La flexibilidad de las extremidades hace resaltar su tipo distintivo y sus cualidades de elegancia.



    Comportamiento / temperamento:

    Posee vigor y una resistencia notables. Es inteligente, gentil, afectuoso y ecuรกnime.

    Cabeza:

    Larga, de amplitud moderada.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Chato.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Poco observable.

    Regiรณn facial:

    • Hocico: Las mandรญbulas son fuertes y bien delineadas.
    • Mandรญbula / Dientes: Las mandรญbulas son fuertes y poseen una mordida completa de tijera, es decir, que los incisivos superiores cubren estrechamente a los inferiores y son implantados perpendicularmente en las mandรญbulas.
    • Ojos: Brillantes, inteligentes, de forma ovalada; implantaciรณn oblicua. Preferiblemente oscuros.
    • Orejas: Pequeรฑas, dobladas en forma de rosa, de textura fina.

    Cuello:

    Largo y musculado, elegantemente arqueado y bien unido a los hombros.

    Cuerpo:

    • Espalda: Mรกs bien larga, ancha y cuadrada.
    • Lomo: Fuerte; levemente arqueado.
    • Pecho: Profundo y voluminoso, lo cual permite el espacio adecuado para el corazรณn. Costillas largas, bien ceรฑidas, bien desarrolladas hacia atrรกs.
    • Lรญnea inferior y vientre: Flancos bien levantados.

    Cola:

    De implantaciรณn mรกs bien baja; es fuerte en la base, y va disminuyendo hasta llegar a la punta; llevada baja, ligeramente doblada.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES:

    • Apariencia General: Los codos, los metacarpos y los dedos no se tornan ni hacia adentro ni hacia afuera.
    • Hombro: Oblicuos; se presentan bien inclinados hacia atrรกs. Son musculados, aunque no de apariencia pesada; son estrechos y estรกn claramente definidos en la parte superior.
    • Codos: Sueltos y en posiciรณn bien debajo de los hombros.
    • Antebrazo: Miembros anteriores largos y rectos, de huesos sรณlidos y bien desarrollados.
    • Metacarpos: De longitud moderada y ligeramente flexionados.
    • Pies anteriores: De longitud moderada. Los dedos son compactos y presentan buenas angulaciones; las almohadillas son fuertes.

    MIEMBROS POSTERIORES:

    • Apariencia General: Tanto el cuerpo, como las extremidades posteriores son bien desarrollados y de amplias proporciones, lo cual permite al animal cubrir bastante terreno cuando estรก en reposo.
    • Muslo y piernas: Anchos y musculados, mostrando gran poder de propulsiรณn.
    • Rodilla: Buena angulaciรณn.
    • Metatarso: Corvejones descendidos; no se tornan ni hacia adentro, ni hacia afuera.
    • Pie trasero: De longitud moderada. Los dedos son compactos y presentan buenas angulaciones; las almohadillas son fuertes.

    Movimiento:

    Recto, bien cerca del suelo, libre, lo cual permite al animal abarcar mucho terreno con rapidez. Los miembros traseros llegan bien debajo del cuerpo, proveyendo asรญ una gran propulsiรณn.

    Manto

    • PELO: Fino y apretado.
    • COLOR: Negro, blanco, rojo, azul, leonado, leonado claro (arena), atigrado o cualquiera de estos colores manchado con blanco.


    Tamaรฑo y peso:

    Altura ideal:

    • Machos: 71 - 76 cm.
    • Hembras: 68 - 71 cm.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.

    FALTAS DESCALIFICANTES

    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.


    N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza
  • Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. English Greyhound (inglรฉs).
    2. Greyhound (francรฉs).
    3. GroรŸer Englischer Windhund (alemรกn).
    4. (em inglรชs: Greyhound) (portuguรฉs).
    5. Lebrel ingรฉs, Greyhound (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Pequeรฑo Lebrel italiano
    Italia FCI 200 . Lebreles de pelo corto

    Galgo Italiano

    El Pequeรฑo Lebrel italiano pese a ser una raza italiana, no estรก muy difundida en su paรญs.

    Contenido

    Historia

    De origen antiguo, el Pequeรฑo Lebrel italiano es descendiente de los pequeรฑos lebreles que estaban presentes en la corte de los faraones del antiguo Egipto.

    Se cree que la raza actual se originรณ en lo que ahora es Turquรญa y Grecia. Aunque no estรก claro si la raza se utilizaba como perro de caza o como perro de compaรฑรญa (o tal vez ambas cosas), estรก claro que causรณ una fuerte impresiรณn allรญ, hasta el punto de que aparece representada en muchos hallazgos de cerรกmica durante las excavaciones arqueolรณgicas.

    La raza se extendiรณ a Italia alrededor del siglo V a.C. Se encontraron restos de galgos italianos en Pompeya, ciudad sepultada por la erupciรณn del Vesubio en el aรฑo 79 a.C.

    Hay pocos rastros de este perro hasta la Edad Media, cuando se convirtiรณ en el favorito de la nobleza. Aunque el perro se encontraba en la mayor parte de la Europa mediterrรกnea, tuvo especial รฉxito en Italia, de donde procede su nombre actual. Una vez mรกs, los artistas de la รฉpoca optaron por rendirle homenaje: esta vez, quedรณ inmortalizada en los cuadros de los grandes maestros.

    Poco a poco fue conquistando el norte de Europa y llegรณ en el siglo XVI a Gran Bretaรฑa, donde pronto se hizo popular entre la nobleza, e incluso fue adoptado por algunos soberanos. Su popularidad en Europa creciรณ constantemente, alcanzando su punto mรกximo en el siglo XIX, pero los conflictos de la primera mitad del siglo XX diezmaron sus filas.

    Afortunadamente, ya habรญa cruzado el Atlรกntico hasta Estados Unidos, hasta el punto de que el American Kennel Club (AKC) reconociรณ la raza en 1886. Aunque su nรบmero nunca fue muy grande, fueron estas lรญneas americanas las que contribuyeron al renacimiento de la raza en la posguerra. De hecho, para restablecer sus programas de crรญa, los criadores europeos (y en particular los de Gran Bretaรฑa) recurrieron a la importaciรณn de animales de Estados Unidos.

    En 1948, el United Kennel Club (UKC) estadounidense reconociรณ la raza, seguido en 1956 por la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FC). Hoy en dรญa, todas las principales asociaciones caninas reconocen al Pequeรฑo Lebrel italiano, o IG, como lo conocen cariรฑosamente los aficionados anglosajones.

    Asรญ, estรก presente en todo el mundo y goza de cierta popularidad, que tiende a crecer. En su paรญs de origen, cada aรฑo se registran mรกs de 300 perros en el Ente Nazionale della Cinofilia Italiana, frente a menos de 200 a finales de los aรฑos 200. En Estados Unidos, ocupa el puesto 70 (de 195) entre las razas mรกs populares, segรบn el nรบmero de inscripciones anuales en el AKC. En el Reino Unido, las matriculaciones estรกn aumentando considerablemente, pasando de poco mรกs de 200 al aรฑo en torno a 2010 al doble de esa cifra solo 10 aรฑos despuรฉs. La misma tendencia al alza se observa en Francia, donde ahora se registran mรกs de 450 ejemplares al aรฑo en el Livre des Origines Franรงais (LOF), frente a unos 200 en la dรฉcada de 1990 y principios de 2000. En la actualidad, es la segunda raza de lebreles mรกs popular del paรญs, muy por detrรกs del Whippet.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Pequeรฑo Lebrel italiano tiene, como su nombre indica, el aspecto elegante y distinguido de un galgo en miniatura. De hecho, es el mรกs pequeรฑo de los lebreles.

    Su cuerpo esbelto es casi perfectamente cuadrado, su longitud es igual a su altura a la cruz. Sus patas delgadas, con una estructura รณsea refinada, tienen una musculatura bien desarrollada, pero no voluminosa. La cola, llevada baja en su primera mitad y luego curvada hacia arriba, es tambiรฉn muy fina.

    La cabeza es larga, oblonga y estrecha, asentada sobre un cuello largo y musculoso, con un diรกmetro mayor que el del crรกneo, que es plano. Su hocico cรณnico termina en una nariz negra, o al menos oscura. Sus grandes ojos redondos, muy expresivos, son de un marrรณn mรกs bien oscuro. Sus pequeรฑas orejas, llevadas en alto, tienen un fino cartรญlago y se pliegan sobre sรญ mismas. Cuando el perro estรก al acecho, se mantiene erguido y el lรณbulo se coloca en posiciรณn horizontal, una posiciรณn llamada ยซmolineteยป.

    El manto del Pequeรฑo Lebrel italiano no tiene subpelo y consiste en un pelo corto, sedoso y fino que cubre todo el cuerpo sin flecos. El pelaje puede ser de cualquier tono de negro, gris o isabela (un color entre beige y amarillo). Es posible que haya algunas marcas blancas en el pecho y los pies.

    Por รบltimo, el dimorfismo sexual es muy leve: los machos y las hembras tienen prรกcticamente el mismo tamaรฑo y peso.

    Tamaรฑo y peso

    ▷ Tamaรฑo macho: 32 a 38 cm
    ▷ Tamaรฑo hembra: 32 a 38 cm
    ▷ Peso macho: 5 kg
    ▷ Peso hembra: 5 kg

    Carรกcter y aptitudes

    El Pequeรฑo Lebrel italiano es muy cariรฑoso con los miembros de su familia. Le gusta pasar la mayor parte del tiempo con ellos, ya sea jugando, paseando, descansando a su lado o colรกndose bajo las sรกbanas para pasar la noche. Puede tolerar relativamente bien que le dejen solo cuando su amo estรก trabajando, sobre todo si sabe que recibirรก afecto y atenciรณn cuando vuelva. Por otro lado, es probable que sufra ansiedad por separaciรณn si tiene que pasar todo un fin de semana lejos de su familia. Es un perro que necesita atenciรณn, y es capaz de pasar horas con su amo en el sofรก del salรณn, pero tambiรฉn de seguirle con curiosidad por toda la casa.

    Por muy unido que estรฉ a su familia, este perro es muy tรญmido en presencia de extraรฑos: despuรฉs de ladrar para seรฑalar su presencia, corre y se esconde para observar desde la distancia cรณmo van las cosas.

    Convive muy bien con los jรณvenes, que son excelentes compaรฑeros de juego para รฉl: es un perro recomendado para los niรฑos. Sin embargo, los niรฑos deben haber aprendido a comportarse con un animal y ser conscientes de que no es un juguete, para evitar cualquier forma de maltrato. Esto es especialmente cierto ya que el tamaรฑo en miniatura de este perro, unido a sus huesos finos y frรกgiles, significa que los accidentes pueden ocurrir muy rรกpidamente. Tambiรฉn deben tener cuidado de hablarle con voz tranquila, ya que pronto se asustarรญa con fuertes gritos de alegrรญa o llantos exagerados. En cualquier caso, independientemente de la raza, la interacciรณn entre un perro y un niรฑo pequeรฑo debe realizarse siempre bajo la supervisiรณn de un adulto.

    La sociabilidad del Pequeรฑo Lebrel italiano se extiende a otros animales, por lo que la convivencia con ellos no suele ser un problema. Sin embargo, si el lebrel italiano debe compartir su hogar con un perro de mayor tamaรฑo, es importante asegurarse de que el perro de mayor tamaรฑo no vea al Pequeรฑo Lebrel italiano como una presa ni lo moleste con demasiada violencia cuando jueguen juntos. Ademรกs, a este perro le gusta perseguir todo lo que se mueve, lo que podrรญa ser una fuente de estrรฉs para un pequeรฑo roedor como un ratรณn, aunque es poco probable que sea realmente atacado.

    De hecho, el Pequeรฑo Lebrel italiano es un perro activo, al que le gusta correr, saltar y jugar, aunque, por supuesto, esto disminuye a medida que envejece. El agility es un deporte canino ideal para satisfacer su necesidad de ejercicio. Pero si no tiene acceso al exterior, encuentra rรกpidamente una pista entre los muebles del salรณn, que puede utilizar, por ejemplo, para correr y saltar sobre los muebles mรกs altos. Hay que decir que este perro comparte con los gatos una especial aficiรณn por los lugares altos, por lo que no es raro encontrarlo retozando sobre la mesa de la cocina o la cรณmoda del dormitorio.

    Sin embargo, pueden vivir bien en un piso, siempre que tengan espacio suficiente para hacer ejercicio durante al menos una hora al dรญa. Sin embargo, el propietario debe ser consciente de que puede tener problemas de limpieza, especialmente si no se le saca a pasear con suficiente frecuencia. Por ello, se recomienda que tenga acceso al aire libre, donde pueda correr y hacer sus necesidades antes de volver al calor del hogar, en todos los sentidos. Como es difรญcil que se contenga cuando tiene ganas, una trampilla para perros es ideal para que pueda ir al jardรญn de forma independiente. Esto tambiรฉn le facilita ir a tomar el sol al jardรญn cuando quiera, ya que es una de sus actividades favoritas. Sin embargo, el jardรญn no debe tener huecos por los que pueda resbalar y debe estar cercado con una valla de al menos 1,5 m de altura para evitar que salte. En cualquier caso, una valla elรฉctrica subterrรกnea no serรญa un dispositivo eficaz, ya que no es la descarga recibida lo que le harรญa retroceder. De hecho, su propensiรณn a correr detrรกs de todo lo que se mueve significa que puede despegar rรกpidamente en cuanto se le da la oportunidad. Por la misma razรณn, se recomienda llevarle siempre con correa cuando pasee. Esto es tanto mรกs cierto cuanto que puede alcanzar velocidades de hasta 40 km/h, lo que hace muy difรญcil atraparlo una vez que ha arrancado.

    A este respecto, hay que recordar que, como todos los lebreles, el Pequeรฑo Lebrel italiano tiene un cuello mรกs ancho que la cabeza, lo que hace que los collares habituales no sean eficaces. Existen en el mercado collares especiales para este tipo de perros, pero un simple arnรฉs tambiรฉn puede conseguir el resultado deseado.

    Un poco manipulador, el Pequeรฑo Lebrel italiano tiende a hacer lo que quiere y puede guiar fรกcilmente a un amo que no sepa enseรฑarle la jerarquรญa familiar y que se deje tocar por sus grandes ojos. No obstante, es un perro inteligente, al que en general le gusta complacer a su familia. Se le pueden enseรฑar algunos trucos y, en general, le encantan los juegos que le estimulan tanto fรญsica como mentalmente. En particular, no se cansa de buscar una pelota y le encanta cualquier actividad que implique buscar o perseguir un objeto.

    Su empuje le hace capaz de meterse en situaciones complicadas, sobre todo cuando es joven. De hecho, este pequeรฑo temerario no se da cuenta de lo frรกgil que es, y muchos representantes de la raza acaban con una pata rota tras intentar saltar desde un lugar demasiado alto.

    Por รบltimo, tiene una voz mucho mรกs potente de lo que sugiere su pequeรฑo tamaรฑo. Eso sรญ, no es un gran ladrador, aunque no duda en dejarse oรญr por todo el barrio cuando percibe un ruido desconocido.

    Educacciรณn

    La educaciรณn del Pequeรฑo Lebrel italiano debe comenzar lo antes posible, haciendo especial hincapiรฉ en su socializaciรณn. De hecho, esto es importante para que este perro relativamente tรญmido se acostumbre a las personas, a los animales y a las situaciones a las que puede enfrentarse mรกs adelante en su vida.

    Otro punto crucial en su educaciรณn es la limpieza. Su vejiga es tan pequeรฑa como su tamaรฑo. Por lo tanto, incluso con toda la buena voluntad del mundo, no puede mantenerla por mucho tiempo. Por lo tanto, es importante enseรฑarle a hacer sus necesidades en un lugar acordado (en el exterior, si es posible, o en una caja de arena en el interior) y a seรฑalar sus necesidades urgentes, que deben tenerse en cuenta sin demora. Sin embargo, ningรบn propietario estรก a salvo de sufrir un accidente algรบn dรญa, incluso con un perro adulto bien adiestrado. Si esto ocurre, por supuesto, debe evitar castigar a su perro, ya que no saldrรก nada bueno de ello.

    A pesar de su innegable terquedad, el adiestramiento del Pequeรฑo Lebrel italiano no deberรญa plantear grandes dificultades: de hecho, es una raza muy adecuada como primer perro. Los mรฉtodos de refuerzo positivo tienen mucho รฉxito con esta raza, a la que le gusta que le premien sus esfuerzos con golosinas, estรญmulos y caricias. Por otra parte, las tรฉcnicas tradicionales de adiestramiento de perros no funcionan bien con este perro y es probable que amplรญen su timidez natural.

    Por otro lado, incluso con un buen mรฉtodo de adiestramiento y un buen entrenador, le resultarรก difรญcil prestar atenciรณn durante mucho tiempo, por lo que es mejor realizar varias sesiones cortas cada dรญa que una sesiรณn larga que le aburrirรก y probablemente no tendrรก รฉxito.

    Salud

    El pequeรฑo galgo italiano es una raza bastante robusta, y muchos de estos representantes tienen mรกs de 15 aรฑos.

    Sin embargo, estรก particularmente predispuesta a una larga lista de enfermedades y afecciones:

    • Displasia de cadera y displasia de codo, problemas en las articulaciones que pueden hacer que caminar sea mรกs fรกcil o mรกs difรญcil;
    • Rรณtula dislocada, que afecta la bola y causa cojera;
    • Enfermedad de Legg-Calve-Perthes, deformidad del hueso de la cadera que a menudo se confunde con displasia, que puede hacer que artritis seaprematura si no se hace a tiempo;
    • Problemas periodontales, por ejemplo con sangrado de las encรญas o incluso pรฉrdida de dientes;
    • Atrofia progresiva de la retina, que provoca la degradaciรณn del tejido ocular que podrรญa provocar la pรฉrdida de la visiรณn;
    • Alopecia, pรฉrdida total o parcial del cabello;
    • Criptorquidia, cuando uno de los testรญculos de un individuo masculino no desciende en su lugar;
    • El hipotiroidismo, un trastorno de la glรกndula tiroides responsable de un aumento de peso excesivo y un comportamiento apรกtico;
    • Epilepsia, una enfermedad causada por una actividad elรฉctrica anormal en el cerebro que causa convulsiones;
    • El glaucoma, aumento excesivo de la presiรณn dentro del ojo, que causa dolor y pรฉrdida de la vista;
    • Degeneraciรณn vitro-retiniana, que se caracteriza por depรณsitos en la retina que se asemejan a copos de nieve;
    • La derivaciรณn portosistรฉmica, cuando una vena permite que la sangre pase por alto el hรญgado. Entonces ya no se filtra, lo que causa muchos problemas. Generalmente se prescribe cirugรญa, con una tasa de รฉxito del 85%;
    • Cรกncer de piel, a menudo causado por una exposiciรณn excesiva al sol;
    • Enfermedad de von Willebrand, que causa problemas de coagulaciรณn de la sangre.

    Esta raza tambiรฉn es particularmente propensa a fracturas en las piernas, especialmente en el radio y el cรบbito (patas delanteras). De hecho, su fina estructura no es tan resistente como parece a veces imaginarse, tanto que su lado temerario a menudo puede provocar un accidente.

    Ademรกs, esta raza parece particularmente sensible a los insecticidas a base de fosfatos orgรกnicos. Por lo tanto, es necesario elegir cuidadosamente los productos utilizados dentro de la casa y / o en el jardรญn.

    El Pequeรฑo Lebrel italiano tambiรฉn puede ser alรฉrgico a ciertos anestรฉsicos y barbitรบricos. Este punto debe ser discutido con el veterinario antes de cualquier operaciรณn.

    Finalmente, con su pequeรฑo tamaรฑo y su pelaje corto, es una raza canina que teme al frรญo y al mal tiempo. Si vive fuera de la casa, lo que no se recomienda, necesita un refugio adecuado. Ademรกs, es รบtil vestirlo con un cortavientos para perros en los paseos cuando llueve, o un suรฉter si el aire es frรญo.

    Por el contrario, incluso si aprecia esto particularmente, debemos asegurarnos de que no pase demasiado tiempo al sol en el verano, porque es bastante propenso a tener problemas en la piel. Por tanto, es recomendable mantenerlo a la sombra, o al menos ponerle un protector solar para perro.

    Esperanza de vida

    De 13 a 14 aรฑos

    Aseo

    El Pequeรฑo Lebrel italiano es una raza muy fรกcil de cuidar.

    De hecho, su corto pelaje sรณlo requiere un rรกpido cepillado semanal para mantenerlo brillante. Mudan muy poco y no tienen un periodo de muda notable durante el cual la muda podrรญa implicar la necesidad de un mantenimiento mรกs regular.

    Por eso se les considera una raza de perro hipoalergรฉnica. Dicho esto, hay que recordar que no existe el riesgo cero: un alรฉrgico a los perros debe tomarse el tiempo de comprobar en condiciones reales que no hay problemas con el animal que estรก considerando adoptar. Sin embargo, un perro que muda muy poco, como es el caso del lebrel italiano, tiene un riesgo efectivamente reducido de transmitir alรฉrgenos.

    En cualquier caso, cepillar el pelo del perro una vez a la semana suele ser suficiente para limpiarlo: a menos que se haya enrollado en una sustancia pegajosa u olorosa, no suele ser necesario baรฑarlo.

    Para completar esta sesiรณn semanal, hay que revisar sus dientes, ojos y oรญdos y limpiarlos si es necesario. Hay que prestar especial atenciรณn a sus dientes y encรญas para comprobar si hay alguna inflamaciรณn que pueda ser un signo de enfermedad periodontal, ya que es un problema de salud al que es mรกs propenso que otros perros.

    Por รบltimo, hay que comprobar que sus garras no son demasiado largas, y si lo son, hay que recortarlas, ya que existe el riesgo de que se vea obstaculizado en sus movimientos y/o se haga daรฑo. Sin embargo, esto no es necesariamente un problema con un perro muy activo, ya que el desgaste natural puede encargarse de ello.

    Alimentaciรณn

    El Pequeรฑo Lebrel italiano no tiene ninguna dificultad para elegir su comida, y le va bien la comida comercial para perros. Para que reciba todos los nutrientes y vitaminas necesarios para su buena salud, la comida debe ser de buena calidad y estar adaptada a su tamaรฑo y edad.

    Es importante atenerse a las cantidades diarias recomendadas por el fabricante para asegurarse de que no come en exceso. Si su perro recibe golosinas, sobre todo como parte de su adiestramiento, la ingesta calรณrica correspondiente debe deducirse de su raciรณn diaria para evitar el aumento de peso.

    En general, un propietario responsable que se preocupe por mantener a su perro sano debe controlar su dieta y su peso pesรกndolo regularmente. Si tiene un desliz, no esperes a corregir la situaciรณn: en general, basta con reducir sus raciones y darle mรกs ejercicio. Si no es asรญ, es aconsejable consultar a un veterinario para descartar un posible problema de salud y establecer una dieta mรกs adecuada.

    Por otra parte, hay que recordar que el Pequeรฑo Lebrel italiano es una raza naturalmente mรกs delgada que muchas otras: no hay que alarmarse por ello, ni tratar de remediarlo aumentando su alimentaciรณn.

    Precio ยซPequeรฑo Lebrel italianoยป

    El precio de un cachorro de Pequeรฑo Lebrel italiano ronda los 1000 euros.

    Sin embargo, este precio medio esconde una disparidad bastante grande, ya que la horquilla va de 700 a 1.400 euros. La diferencia de un sujeto a otro se explica en gran medida por sus caracterรญsticas fรญsicas, mรกs o menos cercanas a la norma. El linaje tambiรฉn es importante: un cachorro cuyos padres u otros antepasados han recibido distinciones en varias exposiciones caninas estรก destinado a alcanzar un precio mรกs elevado. El sexo tambiรฉn influye, ya que las hembras suelen ser ligeramente mรกs caras que los machos.

    Valoraciones del "Pequeรฑo Lebrel italiano"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Pequeรฑo Lebrel italiano" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Pequeรฑo Lebrel italiano"

    Fotos:

    1 – Un macho de Pequeรฑo Lebrel italiano by christina, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
    2 – Una hembra de Pequeรฑo Lebrel italiano llamada Sakura by tanakawho, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
    3 – Enzo, un Pequeรฑo Lebrel italiano llamado Enzo by madaise
    4 – Pequeรฑo Lebrel italiano by Mark Robinson
    5 – Pequeรฑo Lebrel italiano by https://pixabay.com/es/photos/perro-galgo-italiano-lindo-mascota-3810479/
    6 – Cachorros de Pequeรฑo Lebrel italiano by Italian_Greyhound_Puppies.jpg: Jim or Katie McClartyderivative work: Anka Friedrich, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

    Videos del "Pequeรฑo Lebrel italiano"


    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 10: Secciรณn 3: Lebreles de pelo corto โ“˜
    • Standard CCC (Club Canin Canadien / Canadian Kennel Club)
    • Ente Nazionale della Cinofilia Italiana – โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Pequeรฑo Lebrel italiano"

    Origen:
    Italia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    13.11.2015

    Utilizaciรณn:

    Perro de carrera



    Apariencia general:

    De aspecto longilรญneo, su tronco se inscribe en un cuadrado. A pesar de su tamaรฑo pequeรฑo tiene todas las caracterรญsticas de un lebrel en miniatura, el prototipo de refinamiento y elegancia. Puede calificรกrsele como modelo de gracia y distinciรณn.



    PROPORCIONES IMPORTANTES : Su longitud es igual, o apenas inferior a la de la altura a la cruz. La longitud del crรกneo es igual a la mitad de la longitud de la cabeza. La longitud de la cabeza puede alcanzar el 40% de la altura a la cruz.



    Comportamiento / temperamento:

    Reservado, afectuoso, dรณcil.

    Cabeza:

    De forma alargada y estrecha

    Regiรณn craneal:

    Crรกneo plano, con los ejes superiores del crรกneo y del hocico paralelos.
    La longitud del crรกneo es igual a la mitad de la longitud de la cabeza que es levemente redondeada a los lados. La regiรณn suborbitaria estรก bien cincelada. Los mรบsculos de la cabeza no deben dar una apariencia pesada a la misma. Huesos de las cejas marcados. Occipucio no prominente. Depresiรณn media solo levemente marcada.

    • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Muy poco marcada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: De color oscuro, preferiblemente negro; las ventanas de la nariz son bien abiertas.
    • Hocico: Estrecho.
    • Labios: Los bordes de los labios tienen una pigmentaciรณn bien oscura, los labios son finos y bien contiguos sobre la mandรญbula.
    • Mandรญbula / Dientes: Mandรญbula alargada, con los incisivos bien alineados en cรญrculo, fuerte con relaciรณn al tamaรฑo del perro. Dientes sanos y completos, implantados en รกngulo recto en las mandรญbulas, articulados en forma de tijera.
    • Mejillas: Delgadas.
    • Ojos: Grandes redondeados y expresivos colocados sub frontalmente; el globo ocular no es ni hundido, ni saltรณn. El iris es de color oscuro. El borde de los pรกrpados presenta pigmentaciรณn.
    • Orejas: De inserciรณn bien alta, pequeรฑas, con un cartรญlago fino. Estรกn plegadas sobre sรญ mismas y se extienden hacia atrรกs sobre la nuca y sobre la parte superior del cuello. Cuando el perro estรก alerta, la base de la oreja se yergue y la parte distal se extiende lateralmente en forma horizontal, como si fuera un cobertizo.

    Cuello:

    La nuca ligeramente arqueada y abultada en la base, hacia el รกrea de la cruz. Lรญnea de la garganta levemente convexa. Largo igual a la de la cabeza. En forma de cono truncado, musculoso. Piel fina y sin papada.

    Cuerpo:

    Su longitud es igual o apenas inferior a la de la altura a la cruz.

    • Lรญnea superior: Perfil rectilรญneo, con una regiรณn dorso-lumbar levemente arqueada. La curvatura lumbar se prolonga armoniosamente en la lรญnea de la grupa.
    • Cruz: Bastante pronunciada con la parte superior de los hombros colocada junta.
    • Espalda: Recta, musculosa.
    • Grupa: Bien inclinada, ancha y musculosa.
    • Pecho: Estrecho sรณlido pero modelado elegantemente con leve arqueado de las costillas, profundo que desciende hasta los codos.
    • Lรญnea inferior y vientre: Arco acentuado elevรกndose sin ser abrupto hacia el vientre.

    Cola:

    Es de inserciรณn baja, es delgada, aรบn en la base, disminuye progresivamente hasta la punta. Se presenta hacia abajo y recta en la primera mitad y luego se dobla en la punta. Estirada debe llegar a la parte superior del corvejรณn. El pelo es raso.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES:

    • Apariencia General: En conjunto buenos aplomos, con una musculatura fina.
    • Hombro: Poco oblicuo, con mรบsculos largos, bien desarrollados, claramente observables y salientes.
    • Antebrazo: Con un รกngulo escรกpulo-humeral bien abierto y una direcciรณn paralela al plano medio del cuerpo. Algo mรกs largo que la escรกpula.
    • Codos: Ni salientes, ni hundidos.
    • Brazo: Derecho, estructura รณsea refinada, plano y nรญtido, longitud de รฉste, medida desde el suelo hasta el codo, apenas sobrepasa a aquรฉlla que va desde el codo a la cruz; huesos muy livianos; el antebrazo presenta una perfecta posiciรณn vertical, tanto de frente, como de perfil.
    • Metacarpo: Seco, visto de perfil, es un poco oblicuo.
    • Pie delantero: De forma casi ovalada, pequeรฑo, con dedos arqueados y bien unidos. Almohadillas no voluminosas y pigmentadas. Uรฑas negras u oscuras, segรบn el color del pelaje o del pie, en donde se acepta el blanco.

    MIEMBROS POSTERIORES:

    • Apariencia General: Bien angulados. En conjunto, vistos de atrรกs, aplomo perfecto.
    • Muslo: Largo, delgado, no es voluminoso; los mรบsculos son claramente observables.
    • Pierna: Bien oblicua, con huesos finos y la acanaladura de la pierna claramente observable. Algo mรกs larga que el muslo.
    • Metatarso: Visto de atrรกs debe ser paralelo.
    • Pie trasero: Menos ovalado que el anterior, con dedos arqueados y bien unidos; almohadillas no voluminosas y uรฑas bien pigmentadas, como en los miembros anteriores.

    Movimiento:

    Elรกstico, armonioso trote algo elevado cubriendo la superficie. Esto significa que las extremidades anteriores se deben mover hacia adelante con buen alcance con metacarpos algo elevรกndose inclinados. Galope rรกpido, con movimientos de resorte, veloz.

    Manto

    • PIEL: Fina y bien pegada a todas las regiones del cuerpo, excepto en los codos, en donde es ligeramente menos tensa.
    • PELO: Este es raso y fino, suave sobre todo el cuerpo, sin el mรกs mรญnimo rastro de flequillo.
    • COLOR: De un sรณlo color, en negro, gris y isabelino, en todos los tonos posibles. Se acepta el blanco sรณlo en el antepecho y en los pies.


    Tamaรฑo y peso:

    • Altura a la cruz: Machos y hembras : de 32 a 38 cm.
    • Peso: Machos y hembras : un mรกximo de 5 kg.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    • Ambladura permanente.
    • Movimientos elevados.
    • Movimiento cerca del suelo con pasos cortos.

    FALTAS DESCALIFICANTES

    • Perro agresivo o temeroso.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.
    • Convergencia o divergencia marcada de los ejes crรกneo-faciales.
    • Despigmentaciรณn total o de la mitad de la trufa.
    • Caรฑa nasal cรณncava o convexa.
    • Prognatismo superior o inferior.
    • Ojos gazeos; despigmentaciรณn total de los bordes de los pรกrpados.
    • Cola levantada sobre la espalda; ausencia de cola o rabo muy corto, ya sea congรฉnito o por medios artificiales.
    • Pelaje pluricolor; pelo blanco en otros lugares que no sean indicados por el estรกndar.
    • Tamaรฑo inferior a 32 cm o superior a 38 cm, tanto en los machos, como en las hembras.

    FALTAS ELIMINATORIAS (no aptos para criar)

    • Mordida prognรกtica
    • Criptorquidismo unilateral


    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    Los รบltimos cambios son en negrita.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. (Italian: Piccolo levriero Italiano), Italian Sighthound (inglรฉs).
    2. Petit lรฉvrier italien (francรฉs).
    3. Italian Greyhound (alemรกn).
    4. (em italiano: Piccolo levriero italiano), Piccolo levriero italiano (portuguรฉs).
    5. Piccolo, Galgo Italiano, Lebrel italiano (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Lebrel hรบngaro (Magyar Agรกr)
    Hungrรญa FCI 240 . Lebreles de pelo corto

    Lebrel Hรบngaro

    La naturaleza del Lebrel hรบngaro, como su apariencia, es elegante. Extremadamente sensible e inteligente, amable cariรฑoso, pero nunca entrometido.

    Contenido

    Historia

    El Lebrel hรบngaro es una verdadera especialidad entre las razas de perros hรบngaros. Sin embargo, es quizรกs el hรบngaro de cuatro patas menos conocido. Ha sido amenazado de extinciรณn varias veces a lo largo de su historia, aunque es un compaรฑero muy valioso y adorable con un impresionante talento para la caza. Debido a su rareza, se ha cruzado con otros perros a lo largo de los aรฑos, por lo que muchas personas hoy en dรญa no consideran que el Galgo no cazador mantenido con fines de pasatiempo sea un Lebrel hรบngaro de pura raza.

    Su origen

    Como todos los Galgos, el antepasado de esta raza hรบngara tambiรฉn proviene de Egipto. Aparecieron por primera vez alrededor del tercer milenio antes de Cristo, los primeros hallazgos provienen de esa รฉpoca. Varias teorรญas nacieron sobre su formaciรณn, pero lo รบnico cierto es que llegaron a la Cuenca de los Cรกrpatos con los conquistadores hรบngaros, que los utilizaron para la caza. Los primeros recuerdos del Lebrel hรบngaro se remontan a la รฉpoca de San Esteban. En ese momento, este Lebrel era muy popular, al igual que era un pasatiempo de moda en la รฉpoca de Matthias Hunyadi. El propio rey a menudo pasaba su tiempo yendo a cazar con ellos a caballo. Despuรฉs de su muerte, con el paรญs dividido en tres partes, la crรญa del Lebrel hรบngaro comenzรณ a declinar.

    Durante el dominio turco, el galgo hรบngaro se cruzรณ con los galgos de tipo oriental. La caza pasรณ de ser un pasatiempo real a la caza furtiva, ya que era la mejor manera de poder cazar sin llamar la atenciรณn.

    El conde reformista Istvรกn Szรฉchenyi volviรณ a popularizar las carreras de galgos y el Lebrel hรบngaro se convirtiรณ en el perro nacional. En aquella รฉpoca, las carreras de galgos se consideraban acontecimientos sociales especiales y prestigiosos. Casi constantemente, se formaron asociaciones para tratar la raza y la caza con ella. Las carreras de caballos y galgos tambiรฉn atraรญan a los extranjeros. Asรญ se introdujeron en Hungrรญa los purasangres ingleses y el ยซGalgo inglรฉsยป. La resistencia de la raza autรณctona era un raro tesoro, pero no se correspondรญa con la velocidad del Galgo inglรฉs. Por ello, los dos perros se cruzaron a menudo y el Lebrel hรบngaro perdiรณ su carรกcter original. Por ello, mucha gente sigue cuestionando el carรกcter hรบngaro del galgo, algunos dicen que el antiguo carรกcter ha desaparecido por completo de los perros actuales.

    Tras la Segunda Guerra Mundial, la raza casi desapareciรณ. En 1963 se hizo una pelรญcula sobre el rey Matรญas, para la que se necesitaban Lebreles hรบngaros. Sin embargo, este perro era tan raro que era casi imposible encontrar uno en el paรญs. Para la pelรญcula, el cineasta de naturaleza y cazador Kรกlmรกn Szigethy encontrรณ algunos ejemplares, los comprรณ y comenzรณ a criarlos. Gracias a Szigethy, el Lebrel hรบngaro reviviรณ y en 1966 fue reconocido oficialmente por la FCI. Desde entonces, se ha ido extendiendo lenta pero inexorablemente por toda Europa y no estรก en peligro de extinciรณn. En 2004, todas las razas de perros domรฉsticos, incluido el Lebrel hรบngaro, fueron declaradas tesoro nacional por el Parlamento hรบngaro, y en 2017 incluso fue nombrado perro del patrimonio hรบngaro.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Lebrel hรบngaro es un perro de caza delgado, sus articulaciones son secas y su musculatura es prominente. El pecho es plano y profundo. El tronco es rectangular. El pelaje es corto y de colores variados, y se crรญa en la mayorรญa de los colores de los galgos.

    Peso corporal de 22-31 kg, segรบn el sexo, y altura a la cruz de 62-70 cm. Tiene una estructura รณsea fuerte y una cabeza larga con carรกcter. Ojos almendrados, marrรณn oscuro. Nariz negra. Las orejas son las llamadas orejas de rosa, que son pequeรฑas y estรกn dobladas hacia atrรกs. Cola larga, fina, regularmente enroscada. Su movimiento es flexible, elegante y grรกcil.

    Cuando corre, puede alcanzar velocidades de hasta 60 km/h.

    La esperanza de vida es de 12-14 aรฑos.

    Vรญdeo del Lebrel hรบngaro
    Magyar Agรกr - Agรกrfesztivรกl - Osagรกrd 2008

    Carรกcter y aptitudes

    El Lebrel hรบngaro tiene un carรกcter muy persistente y decidido. Por eso tiene tanto รฉxito en las carreras de galgos. En comparaciรณn con otros perros, puede mantener una velocidad rรกpida durante mucho tiempo y, en caso de tropezar, continuarรก su camino con el mismo vigor. Tiene un gran corazรณn en su profundo pecho, que le ayuda a galopar con persistencia. Irradia fuerza, elegancia y gran presencia de รกnimo. Aunque le encanta correr, no es hiperactivo. Tรญpico de los galgos, descansa con relativa frecuencia pero requiere mucho ejercicio. Por lo tanto, es importante el ejercicio diario regular.

    Su naturaleza -como su aspecto- es elegante. Es extremadamente inteligente y avispado, cariรฑoso pero nunca intrusivo. Tambiรฉn es recomendable con los niรฑos, le encantan y un perro bien socializado no es agresivo con ellos. Es protector con su familia pero no es mordedor y nunca ladra innecesariamente. Es reservado con los extraรฑos. Tiene un temperamento equilibrado, lo que le convierte en una mascota familiar ideal. La socializaciรณn temprana y el ejercicio frecuente son importantes, de lo contrario puede desarrollar problemas de comportamiento. Lo mรกs probable es que esto se manifieste en la huida. Tambiรฉn es excelente para diversos deportes caninos, especialmente las carreras de galgos, la caza o el agility. Su carรกcter tranquilo tambiรฉn lo hace ideal como perro de terapia.

    Entorno ideal

    Los galgos pueden permanecer en el interior si se ejercitan adecuadamente todos los dรญas. Descansa mucho y puede dormir hasta 18 horas al dรญa. En consecuencia, es muy aficionado a la comodidad y a las camas blandas. En una caseta de jardรญn, hay que procurar que se levante una valla lo suficientemente alta a su alrededor, ya que saltarรก fรกcilmente las mรกs bajas. Se lleva muy bien con los niรฑos, si se les trata bien. No requiere un propietario especialmente activo y es perfecto para una familia con un estilo de vida medio. Un gran compaรฑero de excursiรณn.

    Aseo

    El Lebrel hรบngaro no requiere ningรบn cuidado especial. Hay que baรฑarlo un par de veces al aรฑo y limpiarle los ojos y las orejas a intervalos adecuados. Se recomienda el cepillado con un guante de cepillado una vez a la semana. Se recomienda un cepillado mรกs frecuente durante la รฉpoca de muda.

    Salud

    El Lebrel hรบngaro es una raza sana, no tiene ninguna enfermedad especรญfica.

    Valoraciones del "Lebrel hรบngaro (Magyar Agรกr)"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Lebrel hรบngaro (Magyar Agรกr)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Lebrel hรบngaro (Magyar Agรกr)"

    Fotos:

    1 – Lebrel hรบngaro Color: atigrado claro by Canarian, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
    2 – Lebrel hรบngaro by https://pixabay.com/es/photos/magyar-agar-perro-animal-galgo-5016524/
    3 – Lebrel hรบngaro by Kacer (vitalap / szerkesztรฉsei), CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    4 – Lebrel hรบngaro en la exposiciรณn canina de Katowice (2005) by Pleple2000, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    5 – Lebrel hรบngaro by Hachieko, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
    6 – Lebrel hรบngaro by http://www.magyaragar.eu/blog/tag/ungarischer-windhund/page/24/

    Videos del "Lebrel hรบngaro (Magyar Agรกr)"


    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 10: Secciรณn 3: Lebreles de pelo corto โ“˜
    • Standard CCC (Club Canin Canadien / Canadian Kennel Club)
    • Standard KC (The Kennel Club) – Hound โ“˜
    • Standard UKC (United Kennel Club) – Sighthound and Pariah โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Lebrel hรบngaro (Magyar Agรกr)"

    Origen:
    Hungrรญa

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    06.04.2000.

    Utilizaciรณn:

    Es un perro de caza y de carreras que caza a la vista. Sin embargo, su olfato es tambiรฉn notable. Es especialmente apropiado para carreras y cacerรญa con seรฑuelo (coursings) donde es considerado por todos como muy acreditado en tramos largos. Es un muy buen perro de compaรฑรญa y un fiel guardiรกn.



    Apariencia general:

    Su apariencia irradia fuerza; la estructura รณsea y la musculatura estรกn bien desarrolladas. Es elegante.



    PROPORCIONES IMPORTANTES:

    • El largo del cuerpo es algo mayor que la altura a la cruz.
    • El largo del hocico se corresponde con la mitad del largo de la cabeza.


    Comportamiento / temperamento:

    Infatigable, perseverante, veloz, endurecido y resistente. Excelente para carreras.
    En algunas distancias es mรกs rรกpido que el Greyhound.
    Es reservado por naturaleza pero no tรญmido, es sensato, inteligente y fiel. Es vigilante; su instinto de protecciรณn de personas, casas o granjas es muy desarrollado pero sin indicio de agresividad o mordacidad.

    Cabeza:

    Vista de arriba y de perfil tiene forma de cuรฑa con una base bastante amplia.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Moderadamente fuerte, amplio. La frente es relativamente amplia.
    • Stop (depresiรณn naso-frontal) : Bien marcada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Relativamente grande, bien pigmentada con ventanas grandes amplias.
    • Hocico: Fuerte, alargado, aunque en su conjunto no es demasiado puntiagudo.
    • Belfos : Cerrando bien, adherentes, bien pigmentados.
    • Mandรญbulas / dientes: Mandรญbulas fuertes, poderosas. Mordida en tijera, completa, bien desarrollada y de acuerdo a la fรณrmula dentaria del perro.
    • Mejillas: Fuertes, musculosas.
    • Ojos: Tamaรฑo medio, oscuros, ni profundamente colocados en las รณrbitas ni saltones. Mirada vivaz e inteligente.
    • Orejas: Son bastante grandes y su tejido es grueso. Insertadas a media altura, se repliegan hacia atrรกs sobre el cuello en forma de rosa perfectamente llevada. En atenciรณn se levantan. Se prefieren las orejas pesadas sobre las livianas. Las orejas siempre erectas son incorrectas.

    Cuello:

    De largo medio pero elegante, seco, musculoso, sin arrugas.

    Cuerpo:

    • Cruz: Bien desarrollada, musculosa, larga.
    • Espalda: Ancha, recta, firme, muy bien musculada.
    • Lomo: Muy ancho, recto, fuertemente musculado.
    • Grupa: Ancha, ligeramente descendente, con fuerte musculatura.
    • Pecho: La caja torรกcica es profunda y fuertemente arqueada de manera a permitir suficiente espacio para el corazรณn y los poderosos pulmones. Costillas bien arqueadas y bien extendidas hacia atrรกs.
    • Vientre: Moderadamente recogido.

    Cola:

    La inserciรณn de la cola fuerte, gruesa y ligeramente curvada estรก medianamente alta. Se afina moderadamente y alcanza al corvejรณn. Su cara inferior estรก cubierta por pelo de alambre. En reposo cae vertical al suelo; en acciรณn puede ser elevada hasta la altura de la lรญnea superior

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES: Los miembros anteriores son fuertes y tendinosos. Vistos tanto de frente como de atrรกs, son rectos y paralelos.

    • Hombros: Moderadamente oblicuos, mรณviles, musculosos y largos.
    • Brazo: Largo y algo oblicuo, musculoso.
    • Codos: Se ajustan elรกsticamente a la caja torรกcica. Son mรณviles y no deben girarse ni hacia dentro ni hacia fuera.
    • Antebrazo: Largo, recto, de estructura รณsea fuerte y musculatura seca.
    • Carpo: Amplio y fuerte.
    • Metacarpo: Corto y vertical al suelo.
    • Pies delanteros: Relativamente grandes, alargados. Almohadillas fuertes, uรฑas mantenidas cortas.

    MIEMBROS POSTERIORES: Los posteriores son bien angulados aunque no sobre angulados., fuertemente musculados y con buena fortaleza de hueso. Vistos de atrรกs son paralelos.

    • Muslo: Poderosamente musculado, con mรบsculos mรกs bien alargados.
    • Rodilla: Moderadamente angulada, fuerte, no girada ni hacia dentro ni hacia fuera.
    • Pierna: Larga, con musculatura seca.
    • Corvejรณn: Poderoso, fuerte, de colocaciรณn baja.
    • Metatarsos: Vistos de atrรกs, tanto parado como en movimiento son paralelos.
    • Pies traseros: Relativamente grandes, algo alargados con almohadillas y uรฑas fuertes.

    Movimiento:

    Buena cobertura de terreno, trote elรกstico, vistos de adelante y de atrรกs, los miembros se mueven en planos paralelos.

    Manto

    • PIEL: Relativamente gruesa, bien ajustada en todo el cuerpo, sin pliegues ni papada.
    • PELO: Corto, tupido, รกspero, liso y bien pegado. En invierno puede presentar una tupida lanilla interna en cantidad considerable.
    • COLOR: Todos los colores y combinaciones de colores conocidos en los lebreles, con excepciรณn de aquellos colores y combinaciones de colores citados como faltas eliminatorias.


    Tamaรฑo y peso:

    ALTURA A LA CRUZ

    • Altura ideal para machos: 65 hasta 70 cm.
    • Altura ideal para hembras: 62 hasta 67 cm.

    No es tan importante la altura medida en centรญmetros como sรญ la armonรญa de las proporciones.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



    FALTAS ELIMINATORIAS

  • Perro agresivo o temeroso.
  • Forma de cabeza atรญpica.
  • Prognatismo superior o inferior, arcada de los incisivos desviada.
  • Falta de un diente o mรกs de un diente de los incisivos, de los colmillos, de los premolares 2-4, y de los molares 1-2; de mรกs de 2 x PM1; los M 3 no serรกn tenidos en consideraciรณn .
  • Entropiรณn, ectropiรณn.
  • Colores: azul; azul manchado de blanco blanco; marrรณn; gris lobo como tambiรฉn negro y fuego; perros tricolores.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Magyar agรกr, Hungarian agar (inglรฉs).
    2. Magyar Agรกr (francรฉs).
    3. Magyar Agรกr (alemรกn).
    4. Magyar Agรกr, Lรฉbrel hรบngaro (portuguรฉs).
    5. Galgo hรบngaro, Magyar Agรกr (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Lebrel Afgano
    Afghanistan Great Britain FCI 228 . Lebreles de pelo largo u ondulado.

    El Lebrel Afgano se comporta de modo altivo y reservado, sobre todo con los extraรฑos

    Lebrel Afgano

    Contenido

    Valoraciones del "Lebrel Afgano"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Lebrel Afgano" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia ยซLebrel Afganoยป

    Tambiรฉn conocido como Tazi es un perro de caza procedente de Afganistรกn.

    El origen de esta raza es posible que se encuentre en la raza Saluki, que habrรญa llegado a Afganistรกn a travรฉs de Persia. Ya en Afganistรกn, el Saluki necesitarรญa un pelaje mรกs apropiado para el hostil clima de las montaรฑas de este paรญs, desarrollando el largo pelaje que caracteriza al Lebrel Afgano actual, y con el que hoy dรญa seduce a tantas personas que adquieren perros de esta raza sin tener en cuenta que necesita cuidados muy especiales.

    El origen del Lebrel Afgano es antiquรญsimo, con los primeros registros aproximadamente en el aรฑo 1000 a. C., en la zona donde se encuentra actualmente Afganistรกn. Fue utilizado como perro de caza.

    La antigรผedad de esta raza aรบn no ha sido corroborada por nadie, pero los primeros registros datan del siglo XIX, lo cual no significa que no existieran antes, sino que los nรณmadas afganos no se molestaban en dejar constancia de la raza por escrito. La primera ilustraciรณn hecha de un Lebrel Afgano es del aรฑo 1813. Esta raza llegรณ a Inglaterra en 1920 y no tardรณ en triunfar, siendo reconocida por el club britรกnico Kennel sรณlo seis aรฑos despuรฉs.

    En el aรฑo 1880, cuando finalizรณ la guerra entre afganos y britรกnicos, los oficiales del ejรฉrcito britรกnico se llevaron a casa algunos de estos canes, cuyas caracterรญsticas como perros de caza en las duras condiciones de las montaรฑas afganas, habรญan llamado su atenciรณn.

    Videos "Lebrel Afgano"

    Miske, galgo afgano
    Breed All About It - Afghan Hound

    En Europa, el Lebrel Afgano ha mantenido su actividad natural como perro pastor y de caza, tarea que ya hacรญa en su tierra de origen. Tambiรฉn, gracias a su elegante aspecto, agilidad y velocidad, se ha convertido en perro de compaรฑรญa y de carreras.

    En un principio, el Lebrel Afgano era empleado para perseguir presas de todo tipo, que se encontraban en las montaรฑas de Afganistรกn, tales como liebres, zorros, gacelas, chacales, lobos, venados, e incluso, leopardos nivales (que es el รบnico felino grande que vive exclusivamente en alta montaรฑa y estรก perfectamente adaptado a este entorno).

    Otra funciรณn del Lebrel Afgano era la vigilancia de los campamentos de las tribus nรณmadas y el ganado, funciones que, junto con las relacionadas con la caza, dieron a esta raza una popularidad enorme entre los nรณmadas de Afganistรกn (incluso reservaban un dรญa de festividad dedicada al Lebrel Afgano, en el que los engalanaban con collares de flores).

    Caracterรญsticas fรญsicas ยซLebrel Afganoยป

    Por su aspecto general da una impresiรณn de fuerza, dignidad, velocidad y potencia. La expresiรณn exรณtica y oriental es tรญpica de la raza, con una mirada directa y escrutadora.

    La cabeza presenta el crรกneo largo y no muy estrecho, con el occipital prominente, el hocico largo, los maxilares limpios y el stop ligero.

    Los ojos son preferentemente oscuros, casi triangulares y ligeramente oblicuos en sentido ascendente. Las orejas estรกn insertadas bajas, en posiciรณn bien retrasada y el animal las lleva pegadas contra la cabeza. Las extremidades son rectas y con buena osamenta. La cola que no debe ser demasiado corta, se inserta baja, forma un anillo en la punta y estรก adornada con unas curiosas mechas. En movimiento, el animal la lleva alzada.

    El pelo es largo y fino en los costados, las extremidades y los flancos. En los perros mayores es corto y denso en la zona de los hombros y de los riรฑones. En la cabeza es largo a partir de la frente y forma un largo mechรณn sedoso.

    Estรกn admitidos todos los colores.

    La altura ideal a la cruz en machos: 68 a 74 cm. y en hembras: 63 a 69 cm.

    Carรกcter y aptitudes ยซLebrel Afganoยป

    Es considerado una de las razas menos inteligentes, posicionado en la escala como numero 79 segรบn S. Coren, autor de โ€œThe Intelligence of Dogsโ€, aunque tambiรฉn caprichosa.

    El Lebrel Afgano es independiente y capaz de perseguir a su presa sin necesidad de recibir instrucciones. Su inteligencia y confianza le permiten anticipar las reacciones de sus presas y tomar decisiones por sรญ mismo.

    Esto significa que tiende a actuar libremente y a hacer las cosas a su manera cuando decide que es necesario, en lugar de seguir la letra de las instrucciones de su amo. Esto significa que su adiestramiento puede ser un reto, y que es una raza que necesita un adiestrador experimentado.

    Sin embargo, a pesar de su independencia, son muy devotos de su dueรฑo y suelen ser cariรฑosos con su familia. Sin embargo, deben aceptar que este afecto no estรก disponible a la carta, sino cuando ellos decidan que es el momento adecuado. En otras palabras, tienes que aceptar su independencia y no esperar constantes muestras de afecto por su parte. No es recomendable para familias con niรฑos pequeรฑos: sin ser agresivo con ellos, tiende a rechazar su contacto en cuanto son demasiado insistentes.

    Fuera del cรญrculo familiar, su sociabilidad es limitada. Por ello, a menudo tiende a mostrarse distante -incluso altivo- con cualquiera que considere un extraรฑo en su casa. Incluso puede mostrar esa actitud con su amo, especialmente si se siente molesto.

    Su carรกcter un tanto difรญcil y el hecho de que no se muestre necesariamente afectuoso tienden a hacer olvidar que, sin embargo, es un compaรฑero fiel. Puede tener dificultades para adaptarse a un nuevo hogar.

    Sin embargo, puede ser muy cariรฑoso y divertido, e incluso disfruta siendo el centro de atenciรณn. Algunos propietarios tambiรฉn informan de que le gusta robar cosas y esconderlas. Incluso parece disfrutar haciรฉndolo delante de las narices de su dueรฑo. En otras palabras, incluso cuando se estรก divirtiendo, muestra su nivel de confianza y autocontrol.

    El Lebrel Afgano es un perro muy robusto que necesita mucho ejercicio. Sin embargo, puede adaptarse a la vida en un piso, siempre que su dueรฑo le proporcione un mรญnimo de dos horas diarias de actividad fรญsica para gastar su energรญa. Debido a sus antecedentes como cazador, le gusta especialmente correr largas distancias: es una de sus actividades favoritas, y no le basta con caminar. Por lo tanto, necesita correr varias veces a la semana -o incluso todos los dรญas- y es un muy buen compaรฑero para alguien que quiera correr con su perro. Puede contentarse con correr en un recinto seguro los dรญas en que su dueรฑo no estรฉ disponible para una carrera larga, siempre y cuando siga realizando al menos algunas actividades adicionales (paseos a paso ligero, ir al parque, etc.) para gastar su ilimitada energรญa.

    Si vive en una casa y tiene acceso a un jardรญn, รฉste debe estar estrictamente vallado, ya que su instinto de caza es particularmente pronunciado. Por lo demรกs, no dejarรก de despegar si ve una presa potencial, para ir tras ella. No es una valla elรฉctrica inalรกmbrica lo que podrรญa detenerlo, ya que la incomodidad que siente no es rival para su deseo de perseguir.

    Evidentemente, lo mismo ocurre al pasear, por lo que siempre es mejor llevarle con correa, a riesgo de que desaparezca repentinamente en cuanto identifique una presa potencial. Si el propietario desea permitir que su perro ande sin correa en ciertas zonas menos peligrosas, deberรญa al menos equiparlo con un collar GPS para perros conectado, para poder encontrarlo en caso de necesidad.

    Por รบltimo, su instinto cazador hace que no se recomiende la convivencia con otros animales pequeรฑos. A veces puede tolerar a un gato si se ha acostumbrado a su presencia desde pequeรฑo, pero en general, no es muy sociable con otros animales. Es un poco menos complicado con otros perros, pero de nuevo, es mejor que empiece con ellos lo antes posible.

    Educaciรณn

    Aunque es extremadamente leal, el Lebrel Afgano es muy testarudo y tiende a hacer lo que quiere. Si a esto le aรฑadimos que tienden a ser dominantes, podemos ver lo mucho que necesitan un dueรฑo experimentado que sepa mostrarle a su perro quiรฉn es el amo e imponerse con suavidad. Para conseguirlo, se recomienda utilizar tรฉcnicas de adiestramiento basadas en el refuerzo positivo.

    En cualquier caso, su entrenamiento requiere una buena dosis de paciencia, ya que es muy independiente. Si decide que no estรก interesado, es necesario utilizar la imaginaciรณn para captar su atenciรณn y despertar su interรฉs, o posponer la sesiรณn de entrenamiento. Si se siente perturbado cuando cree que tiene algo mejor que hacer, apurado y/u obligado a hacer algo que no quiere, se vuelve muy terco y rechaza cualquier instrucciรณn. Ademรกs, para evitar el cansancio y, por tanto, el desinterรฉs por su parte, es mejor optar por sesiones variadas en lugar de largas repeticiones del mismo ejercicio.

    El adiestramiento de un Lebrel Afgano requiere, por tanto, la capacidad de adaptarse a su estado de รกnimo actual y de variar los ejercicios para diversificar las sesiones y mantener su atenciรณn. Esto es tanto mรกs cierto cuanto que, a diferencia de otras razas, no busca complacer a su amo.

    Las clases en grupo en una escuela para cachorros (una vez realizadas las primeras vacunaciones) son una opciรณn interesante para el รฉxito del adiestramiento. Esto puede ayudar a enseรฑar al cachorro las primeras รณrdenes (como sentarse a la orden o buscar) en un entorno mรกs supervisado. Ademรกs, ofrecen una interesante oportunidad de socializaciรณn.

    La socializaciรณn es un aspecto importante del entrenamiento de un cachorro de galgo afgano. Como no es muy aficionado a los seres humanos fuera de su cรญrculo familiar, es importante exponerlo desde pequeรฑo a diversas personas y situaciones (salir en pรบblico, conocer a los vecinos, recibir invitados en casa, etc.) para que no se vuelva demasiado reservado. De hecho, su timidez y su desconfianza natural hacia los extraรฑos tienden a sacar lo mejor de รฉl rรกpidamente.

    Ademรกs, como su necesidad de mantenimiento es bastante importante pero puede considerar la interacciรณn humana como una molestia, es esencial enseรฑarle desde pequeรฑo a dejarse manipular sin inmutarse.

    Salud

    Aunque generalmente goza de buena salud, el Lebrel Afgano es particularmente propenso a ciertas enfermedades:

    • Alergias: los sรญntomas de una alergia en un perro son los mismos que en los humanos (ojos llorosos, estornudos, etc.). Pueden tratarse con fรกrmacos y / o cambios en el entorno del animal, segรบn el tipo de alergia implicada;
    • El cรกncer : como humanos, esta condiciรณn puede ser fatal, tiene fortiori si se detecta en una etapa avanzada. Por otro lado, cuando se toma a tiempo, a menudo es posible eliminar la masa cancerosa mediante cirugรญa y / o tomando medicamentos;
    • La catarata juvenil : suele estar presente desde el nacimiento y, dependiendo de su gravedad, puede potencialmente tratarse mediante cirugรญa. Sin embargo, en algunos casos, provocan ceguera en el perro ;
    • El hipotiroidismo , un trastorno de la glรกndula tiroides que causa letargo, pรฉrdida de peso y cabello, asรญ como fatiga. Por lo general, se trata con medicamentos.

    Ademรกs, como la mayorรญa de los perros con orejas colgantes , presenta un mayor riesgo de infecciรณn de oรญdo y, por lo tanto, requiere una vigilancia especial a este nivel.

    Ademรกs, estรก mรกs expuesta que otras razas al riesgo de obstrucciones urinarias. Estos pueden tratarse con medicamentos, pero se requiere cirugรญa si no funcionan. En cualquier caso, a menudo es necesario un cambio de dieta para reducir el riesgo de formaciรณn de nuevos cristales.

    La obesidad no es un problema al que estรฉ predispuesto. Sin embargo, cualquier perro que estรฉ desnutrido y / o no se ejercite lo suficiente corre el riesgo de tener sobrepeso, con un riesgo potencial mayor de desarrollar ciertas enfermedades. Su amo debe, por tanto, tomarse la molestia de pesar a su compaรฑero con regularidad, asegurarse de que todo estรก en orden a este nivel y reaccionar si no es asรญ, en general, para hacer que se ejercite mรกs y sea mรกs riguroso en su raciรณn diaria es suficiente.

    Otro buen hรกbito imprescindible es llevar a tu perro al veterinario al menos una vez al aรฑo para un chequeo completo. Esto permite tanto detectar un posible problema de forma precoz, como tambiรฉn asegurar que todo estรฉ en orden con respecto a las vacunas del perro y sus recordatorios.

    Esperanza de vida

    12 a 14 aรฑos

    Aseo

    Debido a su largo pelaje, el aseo es una dimensiรณn esencial del mantenimiento de Lebrel Afgano. Para evitar que se enrede, el perro debe ser cepillado con una peineta de goma, idealmente todos los dรญas. Esto ayudarรก a mantener la textura sedosa del pelaje mientras se elimina el pelo muerto. Como en el caso de cualquier perro de pelo largo, no hay que descuidar el tiempo dedicado a esta tarea, ya que es una condiciรณn importante para mantener a su perro sano.

    Ademรกs, es necesario que de vez en cuando lleves a tu perro a la peluquerรญa para mantener su pelaje bien recortado y con un buen aspecto para todas las ocasiones. De hecho, el mantenimiento de su espeso pelaje es mรกs complejo que el de muchas otras razas, y es mejor dejarlo en manos de un profesional. Lo ideal es recortarlo cada 2 รณ 3 meses.

    Por otro lado, el Lebrel Afgano sรณlo necesita ser baรฑado una o dos veces al aรฑo, a menos que se haya ensuciado. Un cepillado regular suele ser suficiente para eliminar los restos que puedan estar alojados en el pelaje.

    Las orejas, en cambio, necesitan mucha mรกs atenciรณn. El pelo largo alrededor de las orejas y el hecho de que estรฉn plegadas sobre sรญ mismas suponen un mayor riesgo de que esto ocurra. Para evitar problemas de irritaciรณn o infecciรณn, es importante inspeccionarlos semanalmente y mantenerlos limpios.

    Esta sesiรณn semanal es tambiรฉn una oportunidad para limpiar los ojos del perro y cepillar sus dientes, con el fin de mantener una buena higiene bucal y limitar la formaciรณn de sarro, que puede tener consecuencias desafortunadas.

    En general, como en el caso de todos los perros, una revisiรณn semanal es esencial para asegurarse de que goza de buena salud y para detectar a tiempo cualquier problema, ya sean erupciones cutรกneas, infecciones oculares o lesiones en las almohadillas de las patas.

    Por รบltimo, las garras de este animal tan activo suelen desgastarse lo suficiente de forma natural, por lo que no es necesario recortarlas manualmente. Sin embargo, es importante comprobar periรณdicamente que es asรญ y hacerlo si es necesario.

    Observaciones

    Ha de lavarse con mucha frecuencia (cada 15 dรญas), porque se forman nudos fรกcilmente. Los ejemplares ancianos y las hembras reproductoras pueden ser esquilados para poderlos cuidar con mรกs facilidad.

    Utilizaciรณn

    A lo largo de los siglos, el Lebrel Afgano ha desarrollado un pelaje largo, grueso y sedoso que le permite soportar las temperaturas extremas de las regiones montaรฑosas donde se utilizaba como perro de caza.

    Su resistencia al frรญo no es la รบnica baza que le hacรญa -y le hace- un cazador formidable: tambiรฉn puede confiar en su visiรณn. Al igual que el Whippet, el Galgo Inglรฉs, el Borzoi y el Saluki, tiene un campo de visiรณn de 270 grados, 30 mรกs que otras razas de perros (y 70 mรกs que un ser humano). Esto les permite detectar a sus presas desde un รกngulo mรกs amplio mientras permanecen inmรณviles, por lo que pueden pasar mรกs fรกcilmente desapercibidos.

    Una vez que empiezan a perseguir a su presa, el Lebrel Afgano les da pocas posibilidades de escapar. De hecho, su velocidad es legendaria: puede alcanzar una velocidad mรกxima de 64 km/h, no muy lejos del rรฉcord de velocidad jamรกs establecido por un caballo de carreras (69,2 km/h). Sรณlo puede mantener esa velocidad durante distancias cortas, pero tiene una gran resistencia, ya que puede mantenerse durante cientos de kilรณmetros.

    En su Afganistรกn natal, se utilizaba principalmente para cazar grandes presas, tanto en zonas desรฉrticas como en las montaรฑas. Era valorado por su capacidad para recorrer largas distancias, su velocidad y su valor. De hecho, una de sus tareas era retener a las presas peligrosas, como los leopardos, hasta que llegaran los jinetes. Este tipo de caza, en la que el perro lleva la delantera a los cazadores, requiere una gran independencia y una capacidad de reacciรณn ante diferentes situaciones con pocas instrucciones. Son cualidades que todavรญa posee hoy en dรญa.

    Sin embargo, este uso como perro de caza ha desaparecido en la actualidad. Lo mรกs frecuente es encontrarlo como perro de compaรฑรญa, aunque su nรบmero ha disminuido considerablemente en comparaciรณn con hace unas dรฉcadas.

    Tambiรฉn destaca en las exposiciones caninas y, a pesar de su fuerte carรกcter, es conocido por su buen rendimiento en las competiciones de obediencia.

    Por otro lado, aunque es un corredor extremadamente rรกpido, las carreras de los Lebrel Afgano nunca han sido tan populares como las de su primo el Galgo inglรฉs. Existen registros de este tipo de carreras en la India y en Afganistรกn en el siglo XIX, pero no estรก claro en la literatura cuรกn popular era entonces este deporte. Desde mediados de la dรฉcada de 1980, algunos criadores intentan popularizarlos, principalmente en Inglaterra y Estados Unidos, pero no es poca cosa decir que se enfrentan a vientos en contra. De hecho, las crรญticas al trato de los perros de carreras han ido en aumento, gracias sobre todo a la labor de concienciaciรณn de diversas organizaciones de defensa de los animales, de modo que las carreras de perros han ido perdiendo popularidad desde los aรฑos 90.

    Precio del "Lebrel Afgano"

    El precio de un cachorro de Lebrel Afgano oscila entre los 1.200 y los 1.400 euros, sin que haya una diferencia significativa de precio entre machos y hembras.

    De hecho, las diferencias de precio de un individuo a otro se explican mรกs por las caracterรญsticas intrรญnsecas del cachorro (y en particular su mayor o menor conformidad con el estรกndar de la raza), el posible prestigio de su linaje y la reputaciรณn del criadero del que procede.

    Imรกgenes del ยซLebrel Afganoยป

    Videos del ยซLebrel Afganoยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 10: Secciรณn 1: Lebreles de pelo largo u ondulado โ“˜
    • AKC โ“˜
    • ANKC โ“˜
    • CKC โ“˜
    • โ€‹KC โ“˜
    • NZKC โ“˜
    • UKC โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Lebrel Afgano"

    Origen:
    Afganistรกn

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    13.10.2010

    Utilizaciรณn:

    Perro de caza a vista.



    Apariencia general:

    Da la impresiรณn de fuerza y nobleza, combinando rapidez y fortaleza. La cabeza es llevada en alto con orgullo.



    Comportamiento / temperamento:

    La expresiรณn oriental es tรญpica de la raza. El Afgano lo mira a uno y mira a travรฉs de uno. Es majestuoso y distante, con una cierta sutil fiereza.

    Cabeza:



    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Largo, no demasiado estrecho, con una protuberancia occipital bien marcada. Bien proporcionado y cubierto de un mechรณn de pelo largo.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Ligera.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: De preferencia negra; se permite el color hรญgado en perros con pelaje claro.
    • Hocico: Largo, con mandรญbulas poderosas.
    • Mandรญbulas / Dientes: Mandรญbulas fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y los dientes estรกn colocados verticalmente en el maxilar. Mordida nivelada. Se permite la mordida de pinza borde con borde.
    • Ojos: De preferencia oscuros, aunque no se excluyen los tonos dorados. Casi triangulares en apariencia, desde el รกngulo interno elevรกndose ligeramente oblicuos hacia el รกngulo externo.
    • Orejas: De inserciรณn baja y colocadas muy atrรกs de la cabeza, llevadas muy cerca de la cabeza, cubiertas de pelo largo sedoso.

    Cuello:

    Largo, fuerte, sostiene el porte orgulloso de la cabeza.

    Cuerpo:

    • Espalda: Recta, moderadamente larga, con buena musculatura.
    • Lomo: Recto, amplio y mรกs bien corto.
    • Grupa: Descendiendo levemente hacia la cola. Huesos de la cadera bastante prominentes y separados.
    • Pecho: Costillas moderadamente arqueadas, pecho bien profundo.

    Cola:

    No demasiado corta. De inserciรณn baja y formando un anillo en su extremo. La lleva en alto durante el movimiento. Cubierta de pelo en forma de pluma delgada.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES:

    • Escรกpulas: Largas e inclinadas, colocadas bien atrรกs, dotadas de buena musculatura siendo fuertes sin parecer pesadas.
    • Antebrazo: Largo e inclinado.
    • Codos: En perfil vertical, debajo de la cruz, pegados a la caja torรกcica, sin presentar desviaciones hacia afuera o hacia adentro.
    • Brazos: Rectos, provistos de huesos fuertes.
    • Metacarpos: Largos y flexibles.
    • Pies anteriores: Pies anteriores fuertes y muy grandes tanto en su largo como en ancho, cubiertos de pelo largo y grueso; dedos arqueados. Las almohadillas apoyan firmemente sobre el suelo.

    MIEMBROS POSTERIORES:

    • Apariencia General: Poderosos. Con gran longitud entre la cadera y los corvejones y, comparativamente, distancia corta entre el corvejรณn y los pies.
    • Rodilla: Bien angulada y bien dirigida.
    • Pies posteriores: Largos, aunque no tan anchos como los anteriores, cubiertos de pelo largo y grueso, dedos arqueados. Las almohadillas apoyan firmemente sobre el suelo
    • Espolones: Pueden ser extirpados.

    Movimiento:

    Fluido y elรกstico con un estilo muy distinguido.

    Manto

    • Pelo: Sobre las costillas, en los miembros anteriores y posteriores y en los flancos es largo y de textura muy fina. En perros adultos, desde los hombros hacia atrรกs y a lo largo de la montura es corto y apretado. A partir de la frente y hacia atrรกs el pelo es largo y forma un mechรณn marcado, largo y sedoso ("top-knot"). El pelo en la regiรณn facial es corto. Las orejas y las extremidades estรกn bien cubiertas de pelo. Los metacarpos pueden carecer de pelo. El pelaje debe presentar un desarrollo natural. Cualquier evidencia de recortes o cortes con tijera deben ser penalizados.

    COLOR: Son admitidos todos los colores.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura ideal a la cruz:

    • En machos: 68 a 74 cm.
    • En hembras: 63 a 69 cm.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    FALTAS DESCALIFICANTES:

    • Perro agresivo o temeroso.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.


    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos

    1. Afghan Hound, Tazi, Tazhi Spay, Da Kochyano Spay, Sage Balochi, Ogar Afgan, Barakzai Hound, Eastern Greyhound/Persian Greyhound (inglรฉs).
    2. Lรฉvrier afghan, Tazi (francรฉs).
    3. Afghanische Windhund, kurz Afghane (alemรกn).
    4. Galgo afegรฃo (portuguรฉs).
    5. Lebrel afgano, Baluchi Hound, Sage Baluchi, Tazi, Ogar Afgan (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Grifรณn belga
    Bรฉlgica FCI 81 . Grifones

    Grifรณn Belga

    El Grifรณn belga es casi idรฉntico al Grifรณn de Bruselas, del que difiere solo en el color.

    Contenido

    Historia

    Originarios de Bรฉlgica, como su nombre indica, el Grifรณn belga es un perro de compaรฑรญa original y fรกcil de llevar. Racionales en su origen, son hoy en dรญa compaรฑeros agradables y llenos de vida que sin embargo luchan por encontrar su pรบblico ya que siguen siendo una de las razas menos conocidas del grupo 9.

    Las tres razas que componen el grupo 9 de la FCI tienen una morfologรญa similar, pero diferente calidad de pelaje y variedades de color.

    Comparten una historia comรบn y descienden de un pequeรฑo perro de pelo duro, el ยซsmousjeยซ, presente en la regiรณn de Bruselas desde hace dรฉcadas.

    Las tres variedades fueron seleccionadas en el siglo XIX con sangre de otras razas pequeรฑas de compaรฑรญa como el Pug y el Cavalier King Charles Spaniel. El Yorkshire Terrier, el Schnauzer Miniatura y el Affenpinscher tambiรฉn podrรญan haber sido utilizados en el cรณctel que creรณ las tres razas.

    Los primeros Grifรณn belga se inscribieron en el Libro de Orรญgenes de Saint-Hubert en 1883.

    Estos perros se hicieron muy populares a principios del siglo XX gracias al interรฉs mostrado por la reina Marรญa Enriqueta de Bรฉlgica. Se convirtieron en los favoritos de las damas de la alta sociedad y de las mujeres elegantes.

    La iconografรญa que representa a la raza es abundante y desde el siglo XVII se han encontrado pinturas con pequeรฑos Grifones de pelo de alambre.

    La raza comenzรณ a exportarse al extranjero, especialmente a Francia a mediados del siglo XX.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    Este es un perro pequeรฑo un equilibrado, robusto construido, marco del cuerpo casi cuadrado, marco fijo y los movimientos elegantes, la mirada despierta y vivaz. Llama especialmente la atenciรณn su expresiรณn casi humana.

    El peso del cuerpo es de unos 3,5 – 6 kg. La cabeza es la parte mรกs caracterรญstica y llamativa del cuerpo. Debe ser bastante grande en comparaciรณn con el cuerpo y el pelo de la misma es รกspero, erguido, hace un rico bigote y barba. Tambiรฉn destaca el aspecto visual de la ยซcabeza grandeยป. El crรกneo debe ser amplio y redondeado, cejas arqueadas correctamente.

    La nariz desde el frente al mismo nivel que los ojos debe ser negra, ancha, con las fosas nasales debidamente abiertas. Su punta debe estar tan atrรกs cuando se ve desde el lado a ras de la barbilla y la frente.

    Los labios son en los bordes de color negro, apretados, cerca de las mandรญbulas y los dientes. No hay superposiciรณn de la parte superior e inferior. Si estรกn demasiado sueltos, interrumpen la expresiรณn deseada. La mandรญbula inferior es mรกs larga que la superior (mandรญbula subprotegida fisiolรณgicamente), dirigida ligeramente hacia arriba, ancha en la parte superior y no puede ser puntiaguda. Su anchura es muy importante ya que sobresale el mentรณn. Los incisivos de ambas mandรญbulas deben estar dispuestos regularmente en una fila, en la que la parte superior e inferior sean paralelas. No debe faltar ningรบn incisivo. Si la boca estรก cerrada, no se pueden ver ni los dientes ni la lengua.

    Los ojos deben estar separados, ser grandes y redondos, nunca deben ser prominentes. El iris es de color marrรณn, cuanto mรกs oscuro mejor. Los bordes de los pรกrpados deben ser negros. El defecto se considera los ojos pequeรฑos, de forma ovalada y colores brillantes.

    La espalda es recta, corta y fuerte. La cola debe ser de implantaciรณn alta y llevada. Cuando se amputa, debe reducirse en 2/3 de su longitud original. Si la ley de protecciรณn de los animales prohรญbe los cortes, puede permanecer sin cortar. Cuando se desdobla, debe llevarse alta, curvada de forma que su punta se doble hacia la espalda, no toque la espalda o no pueda retorcerse. La cola corta, torcida o enroscada se considera una falta grave.

    El Grifรณn belga tienen un pelaje รกspero con subpelo. El manto es รกspero, ligeramente ondulado, pero no rizado. El pelaje rige, pero para ser evaluado correctamente su estructura debe ser lo suficientemente larga. Un pelo demasiado largo oscurece la silueta tรญpica y por lo tanto no es aceptable. Un pelaje sedoso o lanoso se evalรบa como una falta grave.

    Carรกcter y aptitudes

    Es un perro nervioso y puede convertirse en un perro muy ladrador si se siente solo o aburrido. Tiene una fuerte personalidad y para ello necesita una buena educaciรณn desde muy pequeรฑo. El Grifรณn belga tambiรฉn es vivaz, atento, valiente y siempre actรบa con determinaciรณn. Por lo tanto, hay que tener cuidado de que no sufra porque su coraje y confianza en sรญ mismo hace que muchas veces no vea el peligro.

    Normalmente puede convivir con niรฑos y otras mascotas. Un perro curioso y cariรฑoso de carรกcter Terrier, muy activo y que siempre reacciona a los ruidos extraรฑos.

    El Grifรณn belga necesita estar acompaรฑado todo el tiempo, no soporta estar solo y puede desarrollar comportamientos negativos para llamar la atenciรณn como ladrar o causar algรบn daรฑo. Este ยซpeludoยป tiene tendencia a apegarse a una persona, siguiรฉndola la mayor parte del tiempo.

    Incansable y siempre dispuesto a jugar con todo el mundo, es amable la mayor parte del tiempo, pero tambiรฉn puede desempeรฑar un papel de guardiรกn de la propiedad y de su familia.

    Educaciรณn

    Es muy inteligente y le encanta aprender. Su educaciรณn es, por tanto, relativamente fรกcil, aunque debe ser firme y adecuada, ya que a veces tiende a ser ligeramente testaruda.

    Una educaciรณn temprana y bien adaptada evitarรก que crezca haciendo sรณlo lo que quiere.

    Muy sociable, no tiene ningรบn problema con los habitantes de la casa, ya sean humanos o animales.

    Aunque es sociable por naturaleza, a veces es tรญmido con los extraรฑos, lo que le convierte en un buen guardiรกn. Por lo tanto, su socializaciรณn debe tener como objetivo no exacerbar esta timidez natural ante los extraรฑos.

    Pueden vivir en cualquier lugar y con cualquier tipo de propietario. A pesar de su pequeรฑo tamaรฑo, tiene una gran necesidad de hacer ejercicio, pero le resulta fรกcil hacerlo en cualquier lugar, precisamente por su pequeรฑo tamaรฑo.

    Salud

    El Grifรณn belga goza generalmente de una excelente salud. No les afecta ninguna enfermedad o patologรญa en particular.

    Algunos sujetos pueden sufrir a veces infecciones oculares o problemas dermatolรณgicos, aunque estos casos siguen siendo raros. Su longevidad es muy apreciable.

    Aseo

    Su bonito pelaje, bastante completo, requiere un cepillado regular para garantizar un manto bonito y sano. No es necesario ningรบn otro mantenimiento particular.

    Utilidad

    Son grandes compaรฑeros, ademรกs de ser increรญbles perros guardianes y de caza. Pueden dar fรกcilmente la alarma cuando los intrusos invaden su territorio, asรญ como ahuyentar a los pequeรฑos roedores de la zona. Tambiรฉn se nota mucho en los deportes de habilidad (agilidad).

    Precio

    Precio de compra de un cachorro de Grifรณn belga: entre 700 โ‚ฌ y 900 โ‚ฌ.

    Valoraciones del "Grifรณn belga"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Grifรณn belga" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Grifรณn belga"

    Fotos:

    1 – ยซGrifรณn belgaยป by Ger Dekker, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
    2 – ยซGrifรณn belgaยป by Ger Dekker, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
    3 – ยซGrifรณn belgaยป puppy by Ger Dekker, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
    4 – ยซGrifรณn belgaยป by Ger Dekker, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
    5 – ยซGrifรณn belgaยป by Ger Dekker
    6 – ยซGrifรณn belgaยป by Ger Dekker

    Videos del "Grifรณn belga"

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Groupo 9 – Secciรณn 3.1 ยซGrifonesยป โ“˜
    • UKC – Compaรฑรญa โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Grifรณn belga"

    Origen:
    Bรฉlgica

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    25.03.2003

    Utilizaciรณn:

    Pequeรฑo perro guardiรกn y de compaรฑรญa.



    Apariencia general:

    Pequeรฑo perro de compaรฑรญa; inteligente, equilibrado, alerta, altivo, robusto, de cuerpo casi cuadrado ; con una buena constituciรณn รณsea, pero al mismo tiempo elegante en sus movimientos y en su construcciรณn. Llama la atenciรณn por su expresiรณn casi humana.
    Los dos Griffon tienen el pelo duro y se diferencian por el color, mientras que el Petit Brabanรงon tiene el pelo corto.


    Proporciones importantes:

    La longitud del cuerpo, desde la punta del hombro hasta la punta del glรบteo, debe ser tanto como sea posible, igual a la altura a la cruz.



    Comportamiento / temperamento:

    Pequeรฑo perro equilibrado, alerta, altivo, bien apegado a su amo, muy vigilante. No es ni temeroso, ni agresivo.

    Cabeza:

    Es la parte mรกs caracterรญstica del cuerpo y la que mรกs llama la atenciรณn. La cabeza es bastante grande comparada con el cuerpo y tiene una expresiรณn casi humana. En el Griffon el pelo es duro, levantado y desgreรฑado; es mรกs largo sobre los ojos, sobre el caรฑo nasal, las mejillas y el mentรณn, formando asรญ el adorno de la cabeza.

    Regiรณn craneal:

    Ancha y redonda. La frente es bien abultada.

    • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Bien marcada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa : Negra. Se encuentra a la misma altura de los ojos. Es ancha y las ventanas estรกn bien abiertas. La extremidad de la nariz estรก levantada hacia atrรกs, lo cual visto de perfil coloca el mentรณn, la nariz y la frente sobre el mismo mรกrgen.
    • Hocico : El caรฑo nasal, incluyendo la trufa, es bien corto ; no excederรก los 1,5 cm de largo. En el Petit Brabanรงon un caรฑo nasal correcto parece mรกs largo, ya que no hay adorno. Un caรฑo nasal que no es respingado, asรญ como una trufa cuya parte superior se encuentra debajo de la lรญnea inferior de los ojos, dan un mala impresiรณn y constituyen faltas graves.
    • Belfos : Negros. Los belfos superiores e inferiores estรกn en estrecho contacto y son bien apretados. El superior no forma belfos y no cubre al inferior. Demasiado flojo estropea la expression deseada.
    • Mandรญbulas / Dientes : La mandรญbula inferior es bien encorvada hacia arriba, es ancha, no puntiaguda y sobrepasa la mandรญbula superior ; la raza presenta prognatismo inferior. Los seis incisivos de cada mandรญbula estรกn implantados preferiblemente de manera uniforma y sobre una lรญnea recta, los de arriba y los de abajo quedan bien paralelos. La boca debe estar bien cerrada y no deben verse ni los dientes, ni la lengua. La amplitud y la protuberancia del mentรณn son muy importantes. Deberรก tenerse cuidado de que no falten incisivos.
    • Ojos : Estรกn bien separados, son grandes y redondos, nunca prominentes. De color pardo, lo mรกs oscuro posible. Estarรกn bordeados de negro y preferiblemente no deberรกn dejar ver lo blanco del glรณbulo ocular. Un ojo pequeรฑo u ovalado, o de color claro, constituye una falta.
    • Orejas : Pequeรฑas, se presentan altas, lo suficientemente separadas. Las orejas no cortadas estรกn semi-erguidas y caen hacia el frente. Las orejas muy grandes no son deseables, asรญ como las orejas que cuelgan sobre un lado de la cabeza. Las orejas cortadas son puntiagudas y erguidas. Se aceptan tanto las orejas cortadas, como las no cortadas.

    Cuello:

    De longitud mediana; se funde armoniosamente con los hombros.

    Cuerpo:

    La longitud del cuerpo es casi igual a la altura a la cruz. Del conjunto resulta un pequeรฑo perro cuadrado y corpulento.

    • Cruz: Ligeramente prominente.
    • Espalda: Recta, corta y fuerte.
    • Lomo: Corto y musculoso, muy poco levantado.
    • Grupa: Amplia, plana, o a lo sumo muy levemente inclinada.
    • Pecho: Amplio, llega hasta los codos. La punta del esternรณn es marcada, lo cual, visto de perfil, imparte un antepecho ligeramente prominente. Las costillas son bien elรกsticas, pero no en forma de tonel, ni demasiado planas.
    • Lรญnea inferior: El vientre estรก levemente levantado; los flancos estรกn bien marcados.

    Cola:

    Se presenta alta y el perro la lleva bastante levantada. A la cola cortada se le recortan 2/3 de su longitud. La cola que no ha sido cortada se presenta levantada, con la punta hacia la espalda, aunque sin tocarla ni estar enroscada. Una cola naturalmente corta o partida, o enroscada sobre la espalda, constituye una falta grave.

    Extremidades

    Miembros anteriores :

    Vistos en conjunto son paralelos, con una buena estructura รณsea y lo suficientemente separados.

    • Hombros : La angulaciรณn es normal.
    • Codos : Bien pegados al cuerpo.
    • Carpos : Fuertes.
    • Pies : Pequeรฑos, redondos, no se desvรญan ni hacia adentro, ni hacia afuera. Los dedos estรกn bien juntos; los dedos pegados unos a otros constituye una falta. Los cojinetes plantares son gruesos y lo mรกs oscuros posible. Las uรฑas son preferiblemente negras, lo mรกs pigmentadas posible.
    Miembros posteriores :

    Vistos en conjunto poseen una buena estructura รณsea y estรกn bien paralelos. Las angulaciones estรกn en armonรญa con los miembros anteriores.

    • Babillas : Lo suficientemente anguladas.
    • Corvejones : Bien inclinados. Vistos desde atrรกs, ni cerrados, ni abiertos.
    • Pies : Ver miembros anteriores. Los espolones no es una caracterรญstica que se busca.

    Movimiento:

    Poderoso, movimiento paralelo de los miembros, con un buen impulso de los posteriores.

    Manto

    Pelo: Calidad del pelo:

    • El Griffon Bruxellois y el Griffon Belge poseen ambos un pelo duro y una capa interna de pelo. El pelo es naturalmente duro, ligeramente ondulado, no rizado, sino recortado y arreglado para la exhibiciรณn. Debe ser lo suficientemente largo como para permitir que se aprecie la estructura. Un pelo demasiado largo estropea la silueta y no es lo que se busca. Un pelo sedoso o lanudo constituye una falta grave.
    • El Petit Brabanรงon tiene el pelo corto. El pelo es รกspero, liso y brillante; tiene como mรกximo 2 cm de largo.
    • Adorno de la cabeza: En el Griffon, el adorno (barba y bigote) comienza bajo la lรญnea nariz-ojo y va de una oreja a la otra, cubriendo bien el hocico y las mejillas con un pelo bien abundante y mรกs largo que sobre el resto del cuerpo. Encima de los ojos, el pelo debe ser mรกs largo que sobre el resto del crรกneo y formar las cejas.

    Color: Griffon Bruxellois: Rojo, rojizo; se tolera un poco de negro en el adorno de la cabeza.

    • Griffon Belge: Negro, negro y fuego. Las marcas color fuego deben ser puras y de color uniforme. Se presentan, en los miembros anteriores, desde el pie hasta el carpo, y en los posteriores desde el pie hasta el corvejรณn. Estos colores suben por la parte interior de los miembros. Se observan tambiรฉn en la parte anterior del pecho, en las mejillas, el mentรณn, encima de los ojos, en la parte interior de las orejas, por debajo de la cola y alrededor del ano. El negro puede estar mezclado de rojo-pardo, lo cual se acepta aunque el negro puro y el negro y fuego son los preferidos.
    • Petit Brabanรงon: Los mismos colores que en los dos Griffon. Tiene una mรกscara oscura. No se penalizarรก el gris en la mรกscara de los perros mรกs viejos. En las tres razas se acepta algunos pelos blancos en la parte anterior del pecho, aunque no se busca esta caracterรญstica.


    Tamaรฑo y peso:

    Peso: Varรญa entre 3,5 a 6 kg.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.


    Faltas eliminatorias:
    • Cualquier signo de agresividad. Perro temeroso.
    • Trufa despigmentada o de otro que no sea negro.
    • Lengua constantemente visible, estando la boca cerrada.
    • Retorcimiento de la mandรญbula inferior.
    • Mandรญbula superior que sobrepasa la mandรญbula inferior.
    • Otros colores que no sean los previstos por el estรกndar, tales como gris, el azul y fuego, el pardo y fuego y el color hรญgado (marrรณn).
    • Cualquier mancha blanca.

    Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Belgium Griffon (inglรฉs).
    2. Griffon belge (francรฉs).
    3. Griffon Belge (alemรกn).
    4. Griffon belge (portuguรฉs).
    5. Griffon belge (espaรฑol).