โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Bichรณn Boloรฑรฉs
Italia FCI 196 . Bichons

La textura del pelo Bichรณn Boloรฑรฉs es la de lana y nunca debe ser cortado o recortado

Bichรณn Boloรฑรฉs

Contenido

Valoraciones del "Bichรณn Boloรฑรฉs"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Boloรฑรฉs" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Historia ยซBichรณn Boloรฑรฉsยป

Pequeรฑa raza de perro, originaria de Italia. Su nombre hace referencia a su ciudad natal, Bolonia, ubicada al norte de Italia.

Segรบn la literatura canina, se cree que el Bichรณn Boloรฑรฉs desciende de diferentes tipos de perros Bichรณn del sur de Italia, y su existencia se sitรบa alrededor del siglo XI o XII. Al igual que el Bichรณn Frisรฉ, se hizo popular como perro de compaรฑรญa entre las cortes reales y la nobleza de Espaรฑa, asรญ como en otras partes de Europa desde el siglo 16 hasta los principios del siglo XIX.

Los boloรฑeses aparecen sobre todo entre los regalos mรกs apreciados que fueron hechos durante toda una รฉpoca por los poderosos de este mundo. Cosme de Mรฉdicis (1389 – 1464) llevรณ no menos de ocho a Bruselas como regalos a diferentes nobles belgas. Felipe II, rey de Espaรฑa desde 1556 a 1598, despuรฉs de haber recibido dos, como un regalo del Duque de Este, le dio las gracias por escrito, diciendo ยซque estos dos pequeรฑos perros son los regalos mรกs reales que se pueden hacer a un emperadorยป. La raza Boloรฑesa estรก representada en las pinturas de Tiziano, de Pierre Breughel y Goya.

El Bichรณn Boloรฑรฉs fue reconocido en 1989 por la Federaciรณn Cinolรณgica Internacional como raza nรบmero 196 en el Grupo 9: Perros de Compaรฑรญa, Secciรณn 1.1 Bichons.

Caracterรญsticas fรญsicas Bichรณn Boloรฑรฉs

Pequeรฑo perro de color blanco, compacto, clasificado como un perro de compaรฑรญa y con un distintivo รบnico en los Bichones: su pelaje totalmente blanco y sin capas. Los ojos son grandes y oscuros, como la nariz. La altura del Bichรณn Boloรฑรฉs varรญa entre 25 y 30 cm. El peso puede variar entre 4 y 5 kg.

ยฟLo sabรญas?

Puede que hayas oรญdo que los abrigos que no se desprenden de los perros los convierten en una raza ยซno alergรฉnicaยป, pero eso no es cierto. Es la caspa del perro – escamas de piel – lo que desencadena las reacciones alรฉrgicas, no el pelaje. El pelaje que no se descascarilla significa menos caspa en el ambiente y a veces menos reacciones alรฉrgicas. Pero aรบn asรญ producen caspa, y pueden causar una reacciรณn alรฉrgica.

El pelaje distintivo รบnico (es decir, sin capa) cae en rizos sueltos y abiertos en todo el cuerpo, con el pelo mรกs corto en la cara. La textura del cabello es de lana y nunca debe ser cortado o recortado. El Bichรณn Boloรฑรฉs arroja muy poco pelo, pero requiere peinado regular.

Cada pelo crece de un folรญculo piloso, que tiene un ciclo de crecimiento, y luego mueren y son reemplazados por otro folรญculo. Cuando el folรญculo muere, el cabello se cae. La duraciรณn del tiempo del ciclo de cultivo y la excreciรณn varรญa segรบn la edad y otros factores. El cepillado frecuente y el baรฑo, para mantener al Bichรณn Boloรฑรฉs en su mejor forma, es imprescindible.

Carรกcter y aptitudes Bichรณn Boloรฑรฉs

Estos perros son muy inteligentes y adoran la compaรฑรญa de la gente, pero a menudo son muy reservados con los extraรฑos. Aunque no lo parezca tienen un oรญdo muy agudo, en general, sรณlo ladran al oรญr ruidos extraรฑos. Por lo general, son menos activos que el Bichรณn Frise, no obstante, es una raza alegre y amable.

Desarrolla un estrecho vรญnculo con su dueรฑo.

Al ser inteligente es fรกcil de entrenar, y deseoso de complacer, por lo que es un perro de compaรฑรญa ideal para la familia, aunque al principio puede ser algo reservado con los extraรฑos. Son buenos con los niรฑos. Su esperanza de vida es 12 a 14 aรฑos.

Educaciรณn

La educaciรณn del Bichรณn Boloรฑรฉs no es especialmente difรญcil, porque es un perro tranquilo, obediente e inteligente por naturaleza. Sin embargo, no hay que dejarse ablandar por su lado mimoso y por su capacidad de encantar con su mirada tierna y asombrada, porque rรกpidamente se meterรญa su pequeรฑo mundo en el bolsillo y convertirรญa las situaciones a su favor.

Asรญ, una educaciรณn firme pero suave, asรญ como una socializaciรณn bien llevada, contribuyen de manera importante al florecimiento del Bichรณn Boloรฑรฉs.

Salud

El Bichรณn Boloรฑรฉs es un perro robusto, con una buena esperanza de vida, ya que se sitรบa en una media de entre 12 y 14 aรฑos. Sin embargo, puede sufrir ciertos trastornos del aparato locomotor, como la luxaciรณn de rรณtula, o trastornos oculares hereditarios, como la distiquiasis.

Aseo

A pesar de lo que podrรญa sugerir su abundante pelaje, el Bichรณn Boloรฑรฉs muda poco. Ademรกs, sus mudas anuales, en primavera y otoรฑo, son dรฉbiles. Por otro lado, para mantener el blanco puro de su pelaje, requiere un mantenimiento regular y cuidadoso.

El pelaje del Bichรณn Boloรฑรฉs no debe cortarse nunca, sino cepillarse impecablemente dos o tres veces por semana. Su pelo debe ser desenredado con un peine o un cepillo duro, insistiendo sobre todo detrรกs de las orejas y las patas, asรญ como en el vientre, para contrarrestar la formaciรณn de nudos, especialmente en periodo de muda.

Ademรกs, para evitar las manchas marrones en el pelo alrededor de los ojos del boloรฑรฉs, es aconsejable limpiarlos regularmente con una soluciรณn salina.

Ademรกs, para prevenir las infecciones de oรญdo, es importante eliminar el pelo del interior de las orejas con unas pinzas.

Por รบltimo, se recomienda baรฑar al perro cada dos o tres meses con un champรบ especial para perros blancos.

Imรกgenes ยซBichรณn Boloรฑรฉsยป

Vรญdeos ยซBichรณn Boloรฑรฉsยป

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Group 9 Section 1 โ“˜
  • AKC – Toy Group โ“˜, ANKC โ“˜
  • โ€‹KC – Toy โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Boloรฑรฉs"

Origen:
Italia

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
13.11.2015

Utilizaciรณn:

Perro de compaรฑรญa



Apariencia general:

De tamaรฑo pequeรฑo, con el tronco recogido y compacto, cubierto de pelo blanco puro, largo y vaporoso.

Proporciones importantes

Su cuerpo tiende a ser un cuadrado, de tal manera que la longitud del tronco es igual a la talla (altura a la cruz).



Comportamiento / temperamento:

Es muy serio y, en general, tranquilo. Es valeroso, dรณcil, muy apegado a su amo y a su ambiente.

Cabeza:

De longitud mediana, alcanza 1/3 de la altura a la cruz. Su amplitud, medida al nivel de los arcos cigomรกticos, es igual a su longitud.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Tiene forma ligeramente ovoide siguiendo el plano sagital, y es mรกs bien chato en la parte superior; las superficies son un tanto convexas; las protuberancias de los huesos frontales estรกn bien desarrolladas. Los ejes longitudinales del crรกneo y del hocico son paralelos; el surco frontal es poco acentuado y la protuberancia occipital poco marcada. La longitud del crรกneo es levemente superior a la del hocico.
  • Depresiรณn naso frontal (Stop): Bastante pronunciada.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Sobre la misma lรญnea que el hocico y, vista de perfil, su cara anterior se encuentra sobre la vertical. Es voluminosa y debe ser obligatoriamente de color negro.
  • Hocico: Su longitud es igual a los 2/5 de la longitud de la cabeza; el hocico es rectilรญneo y las caras laterales del hocico son paralelas entre sรญ; asรญ la cara anterior del hocico es casi cuadrada. La regiรณn suborbitaria estรก bien delineada.
  • Labios: Ya que el labio superior es poco elevado, รฉste no cubre el labio inferior, y el perfil inferior del hocico estรก determinado por la mandรญbula.
  • Mandรญbulas/Dientes: Mandรญbulas desarrollo normal, con arcos maxilares y mandibulares que se ajustan perfectamente. Dientes blancos, alineados en forma regular. La dentadura es fuerte y completa. Los incisivos estรกn articulados en forma de tijera, aunque se acepta la articulaciรณn en forma de tenazas.
  • Ojos: Situados en un plano casi frontal, bien abiertos, mรกs grandes de lo comรบn. La apertura palpebral es redondeada, el globo ocular no debe ser prominente, la esclerรณtica no es visible. El borde de los pรกrpados es obligatoriamente negro y el iris es de color ocre oscuro.
  • Orejas: De inserciรณn alta, son largas, colgantes, pero mรกs bien rรญgidas en la base, de manera que la parte superior del pabellรณn se separa del crรกneo, dando asรญ la impresiรณn de que la cabeza es mรกs amplia de lo que realmente es.

Cuello:

Sin papada; su longitud es igual a la longitud de la cabeza.

Cuerpo:

Ya que el cuerpo tiende a ser cuadrado, la longitud del tronco, medida desde la punta de la espalda hasta a la del glรบteo, es igual a la altura a la cruz.

  • Cruz: Sobresale poco de la lรญnea de la espalda.
  • Lรญnea superior: El perfil rectilรญneo de la espalda y del lomo, que es ligeramente convexo, se funden armoniosamente en la lรญnea de la grupa.
  • Grupa: Es poco oblicua y muy ancha.
  • Antepecho: El manubrio del esternรณn es poco saliente.
  • Pecho: Amplio, desciende hasta el nivel de los codos; las costillas son bien arqueadas. La altura del tรณrax alcanza casi la mitad de la altura a la cruz.
  • Lรญnea inferior: Detrรกs del perfil del esternรณn, sube ligeramente hacia el vientre.

Cola:

Estรก situada en la lรญnea de la grupa y se arquea sobre la espalda.

Extremidades

Miembros anteriores

Considerados en conjunto, presentan un aplomo perfecto y son paralelos entre sรญ con relaciรณn al plano medio del tronco.

  • Hombros: Su longitud es igual a 1/4 de la altura a la cruz; con relaciรณn a la horizontal son oblicuos y se aproximan a la vertical con relaciรณn al plano medio del tronco. Sus movimientos son libres.
  • Brazo: Estรก bien aplicado al tronco, es de longitud casi igual a la del hombro, pero es menos oblicuo que รฉste.
  • Codos: Se encuentran en un plano paralelo al plano medio del tronco.
  • Antebrazo: Su longitud es igual a la del brazo, sigue una direcciรณn perfectamente vertical.
  • Carpo y metacarpo: Vistos de frente prolongan la lรญnea vertical del antebrazo. Vistos de perfil, el metacarpo es un poco oblicuo.
  • Pies delanteros: Son de forma ovalada, con almohadillas elรกsticas oscuras y uรฑas negras muy duras.
Miembros posteriores

Considerados en conjunto y vistos de atrรกs deben seguir una lรญnea perfectamente vertical que va desde la punta del glรบteo hasta el suelo. Son paralelos entre sรญ.

  • Muslos: Su longitud es igual a 1/3 de la altura a la cruz. Son oblicuos de arriba hacia abajo y de atrรกs hacia el frente; son perfectamente paralelos al plano medio del tronco.
  • Pierna: Es mรกs larga que el muslo.
  • Corvejรณn: El รกngulo tibiotarsiano no es muy cerrado.
  • Metatarso: La distancia desde la punta del corvejรณn hasta la extremidad de los dedos es levemente inferior al tercio de la altura a la cruz.
  • Pies traseros: Con las mismas caracterรญsticas que los delanteros, aunque menos ovalados.

Movimiento:

Desenvuelto, enรฉrgico; el porte de la cabeza es noble y distinguido.

Manto

Piel:
  • Bien estirada y adherida a todo el cuerpo, con las mucosas visibles y el tercer pรกrpado rigurosamente pigmentado de color negro.
Pelo:
  • Largo sobre todo el cuerpo, de la cabeza a la cola y de la regiรณn dorsal hasta los pies. Es mรกs corto sobre el hocico. Es mรกs bien vaporoso, por lo tanto no es estirado, sino en mechones; nunca forma flequillos.
Color:
  • Blanco puro, sin manchas, ni tonalidades de blanco.


Tamaรฑo y peso:

Altura a la cruz:

  • Machos: 27 - 30 cm.
  • Hembras: 25 - 28 cm.

Peso: 2.5 โ€“ 4 kg.



Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar.
Estrabismo.

Faltas graves
  • Convergencia o divergencia acentuada de los ejes crรกneo faciales.
  • Hocico abultado.
  • Prognatismo si รฉste altera el aspecto exterior del hocico.
  • Tamaรฑo inferior a 25 cm y superior a 33 cm en los machos, e inferior a 22 cm y superior a 32 cm en las hembras.
Faltas eliminatorias
  • Perro agresivo o temeroso.
  • Despigmentaciรณn de la trufa.
  • Trufa de otro color que no sea el negro.
  • Prognatismo superior.
  • Despigmentaciรณn bilateral de los pรกrpados.
  • Ojos gazeos.
  • Anurismo.
  • Braquiurismo, tanto natural como artificial.
  • Cualquier color de pelaje que no sea el blanco.
  • Manchas y motas.

Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



N.B.:

Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Bichon Bolognese, Bolognese Toy Dog, Bologneser, Bolo, Botoli, Bottolo (inglรฉs).
2. Bichon bolonais, Bolognese (francรฉs).
3. Bologneser, Bichon Bolognese (alemรกn).
4. Bichon bolonhรชs, Bolognese (portuguรฉs).
5. Bichรณn boloรฑรฉs, Boloรฑes (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cotรณn de Tulรฉar
Madagascar FCI 283 . Coton de Tulรฉar

El Cotรณn de Tulรฉar es muy juguetรณn, hasta el punto que el estรกndar lo describe diciendo que ยซa veces es un poco payasoยป.

Contenido

Historia

El Cotรณn de Tulรฉar es originario de la ciudad portuaria de Tulear, en el sur de Madagascar (actualmente Toliara).

Se desconocen sus orรญgenes exactos, pero probablemente descienda en parte del Bichรณn. Esta รบltima estaba de moda en el siglo XVI, y muchas personas tenรญan perros de esta raza como mascotas o para cazar ratas.

Los ancestros del Cotรณn de Tulรฉar podrรญan ser, por tanto, Bichons propiedad de colonos franceses en Madagascar o de marineros, comerciantes o piratas, que los utilizaban para cazar ratas a bordo. Una media leyenda popular de la isla habla de que los Bichons acompaรฑaron a las damas en un barco y sobrevivieron al naufragio.

En cualquier caso, estos Bichons se habrรญan cruzado de forma natural con los Terriers locales, dando lugar a una nueva raza de perro descrita en la รฉpoca como casi salvaje y que vivรญa de la caza.

Posteriormente, la selecciรณn natural se abriรณ paso hasta conseguir un perro vivo, muy adaptable y resistente.

A partir del siglo XVII, estos perritos fueron domesticados y adoptados por las ยซMerinasยป, una de las etnias de la isla, y mรกs concretamente por su nobleza.

A finales de siglo, la nobleza francesa asentada en la colonia de Fort-Dauphin (creada en 1643) se apoderรณ de esta nueva raza, bautizada entonces como ยซPerro Real de Madagascarยป, llegando a promulgar leyes que prohibรญan a los plebeyos poseerlos y a vigilarlos celosamente en la isla.

Asรญ, el Cotรณn permaneciรณ aislado y desconocido para el resto del mundo durante varios siglos, tiempo durante el cual desarrollรณ notables especificidades, empezando por el pelaje que le dio su nombre actual. Denso y algodonoso, le protege tanto del frรญo de las noches como del calor de los dรญas malgaches.

Asรญ apareciรณ el Cotรณn de Tulรฉar que conocemos hoy en dรญa, emparentado de forma evidente con los distintos Bichons (Bichรณn Habanero, Bichรณn Maltรฉs, Bichรณn Boloรฑรฉs y sobre todo Bichรณn Frisรฉ, el mรกs cercano a รฉl).

Madagascar obtuvo su independencia en 1960. Los turistas, cada vez mรกs numerosos y en su mayorรญa franceses, empezaron a descubrir los paisajes paradisรญacos de la isla y su gracioso perrito tan cariรฑoso. Un puรฑado los adoptรณ y los llevรณ a Francia, donde tuvieron un รฉxito inmediato. Sin embargo, no fue hasta la dรฉcada siguiente cuando se pudo hablar de exportaciรณn a mayor escala.

Durante la dรฉcada de 1960, Madagascar tuvo que enfrentarse a mรบltiples problemas econรณmicos y polรญticos, asรญ como a catรกstrofes naturales. Preocupados por estos acontecimientos, los malgaches prestaron menos atenciรณn a su perro nacional, y los criadores de Cotรณn de Tulรฉar se alejaron gradualmente del estรกndar de la raza. Asรญ fue hasta los aรฑos 70, cuando empezรณ a conocerse tambiรฉn fuera de Francia. Pero este conocimiento -y reconocimiento- siguiรณ dos caminos distintos: el camino europeo y el americano.

La difusiรณn del Cotรณn de Tulรฉar en Europa

En 1970, Louis Petit, entonces presidente de la Sociรฉtรฉ Canine de Madagascar, solicitรณ a la FCI (Fรฉdรฉration Cynologique Internationale) el reconocimiento del Cotรณn de Tulรฉar. Entonces se estableciรณ un nuevo estรกndar y se presentรณ a la instituciรณn, y el proceso tuvo รฉxito: la FCI reconociรณ la raza ese aรฑo. Posteriormente, la norma FCI se revisรณ en 1987, 1995 y 1999.

La FCI designรณ a Francia como depositaria del estรกndar de la raza, en vista de la problemรกtica situaciรณn de Madagascar y la dificultad de crear criaderos en la isla. Reconocido automรกticamente por la SCC (Sociรฉtรฉ Centrale Canine), el Cotรณn de Tulรฉar fue adscrito en 1977 al Club Franรงais du Chihuahua et des Chiens Exotiques.

Francia se lanzรณ entonces definitivamente en la crรญa, la selecciรณn y la promociรณn de la raza, bajo la direcciรณn de la FCI. El Cotรณn comenzรณ a exportarse desde Francia al resto de Europa y mรกs allรก, y Francia pronto tuvo los mejores ejemplares, algo que sigue ocurriendo en gran medida en la actualidad.

Los primeros Cotรณn de Tulรฉar exportados a Europa llevaban las letras TI (Titular Initiale) en su nombre para indicar que eran Cotons originales, es decir, que sus padres habรญan nacido en la isla.

Dondequiera que fuera, este perrito alegre y despreocupado se ganaba los corazones. Esto fue especialmente cierto en el Reino Unido, donde el prestigioso British Kennel Club reconociรณ la raza en 1990. Aunque no es una de las razas mรกs populares allรญ, cada vez es mรกs popular, con unos 400 nacimientos registrados en la organizaciรณn cada aรฑo: esta cifra era tres veces menor a principios de la dรฉcada de 2010.

En Francia, el nรบmero de inscripciones en el Livre des Origines Franรงais (LOF) aumentรณ drรกsticamente en los aรฑos 80, pasando de unas pocas docenas al aรฑo a principios de la dรฉcada a mรกs de 1.000 a finales. La tendencia continuรณ despuรฉs, con, por ejemplo, el cruce de los 1.500 nacimientos anuales en 1995 y el de los 2.000 diez aรฑos despuรฉs. Desde la segunda mitad de la segunda dรฉcada del siglo XXI se observa una pequeรฑa caรญda, con una cifra anual mรกs cercana a los 1.700.

La difusiรณn del Cotรณn de Tulรฉar en Estados Unidos

Los franceses no eran los รบnicos interesados en el Cotรณn de Tulรฉar. Al mismo tiempo que se extendรญa por Europa a travรฉs de Francia, un biรณlogo estadounidense que estudiaba a los lรฉmures en Madagascar, el Dr. Robert Jay Russell, lo conociรณ en 1973 e importรณ los primeros ejemplares a Estados Unidos. Al aรฑo siguiente, estableciรณ a su vez un estรกndar de raza basado en los descendientes directos de los individuos importados, y diferente al de la FCI. En 1976, fundรณ el Coton de Tulear Club of America (CTCA).

Aunque apreciada, la raza siguiรณ siendo -y sigue siendo hoy- mucho mรกs confidencial en Norteamรฉrica que en Europa. Las autoridades caninas nacionales tardaron mรกs en reconocer la raza: no fue hasta 1996 para el United Kennel Club (UKC) y hasta 2014 para el American Kennel Club (AKC).

Sin embargo, se formaron varios clubes de aficionados a la raza, algunos de los cuales elaboraron sus propios estรกndares. El resultado es que ahora hay no menos de cuatro estรกndares diferentes para el Cotรณn de Tulรฉar en Estados Unidos:

  • El estรกndar UKC, seguido por la NACA (North America Coton Association) ;
  • El estรกndar de la FCI (o estรกndar ยซeuropeoยป), desarrollado en Francia y reconocido por el ACC (American Coton Club);
  • El estรกndar USACTC (The United States of America Coton de Tulear Club), que se convirtiรณ en el estรกndar AKC;
  • El estรกndar mCTCA (Madagascar Coton de Tulear Club of America, que sustituyรณ al creado por Robert Jay Russell en 1974), y seguido por el MCPC (Malagasy Coton Preservation Club).

Las diferencias entre estas normas se basan principalmente en dos caracterรญsticas: el color y el tamaรฑo. Por ejemplo, el MCPC permite un tamaรฑo mayor y varios colores, mientras que el estรกndar de la FCI sรณlo permite perros totalmente -o casi totalmente- blancos y de menor tamaรฑo.

Sin embargo, la raza sigue siendo relativamente pequeรฑa en el paรญs, ocupando el puesto 80 (de algo menos de 200) en la clasificaciรณn de las razas mรกs populares segรบn el nรบmero de registros anuales en el AKC.

La situaciรณn del Cotรณn de Tulรฉar en Madagascar

Aunque fue nombrado perro oficial de la isla, de la que es la รบnica raza canina endรฉmica, no quedan muchos Cotรณn de Tulรฉar en Madagascar. De hecho, fue vรญctima de su รฉxito en los aรฑos 80: un cachorro comprado a 500 francos en Madagascar se vendรญa diez veces mรกs caro en Francia. Asรญ, la mayorรญa de los reciรฉn nacidos fueron exportados.

La situaciรณn de la raza en su paรญs de origen parece hoy un campo de ruinas. El nรบmero de criaderos de Cotรณn de Tulรฉar en Madagascar es muy reducido y la calidad no suele ser la misma. En el mejor de los casos, sus perros presentan poca homogeneidad y estรกn bastante alejados del estรกndar; en el peor de los casos, tienen importantes defectos y grandes problemas de salud, porque algunos criadores trabajan exclusivamente en la endogamia. Los Cotรณn de Tulรฉar tambiรฉn se encuentran en familias como mascotas o en las calles, pero la mayorรญa no son de raza pura.

Aunque es muy apreciado como perro de compaรฑรญa y bastante popular en algunos paรญses (los Paรญses Bajos y Tailandia, por ejemplo, se han convertido en grandes importadores de Cotons franceses), el Cotรณn de Tulรฉar sigue siendo una raza relativamente rara en todo el mundo.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Cotรณn de Tulรฉar es un perro pequeรฑo, mรกs largo que alto y musculoso. Su zancada es regular, sin saltos ni tirones, pero cubre poco terreno.

El cuello estรก bien musculado y la piel es fina y tensa, como en todo el cuerpo. La espalda es firme y musculosa, al igual que la grupa, que es oblicua y corta. El pecho es largo y bien desarrollado, las costillas son redondeadas. El vientre estรก recogido pero no elevado.

La cola es baja, en lรญnea con la columna vertebral. En reposo, desciende por debajo del corvejรณn y la punta se eleva. En acciรณn, se curva sobre la espalda.

La cabeza del Cotรณn de Tulรฉar es corta y triangular. El crรกneo es bastante ancho y ligeramente abombado, con la presencia de un ligero surco frontal. La parada no estรก muy marcada.

Los ojos son redondos y muy separados, de color oscuro, y la mirada es viva e inteligente. Las orejas son triangulares y caรญdas, de inserciรณn alta. Situados cerca de las mejillas, llegan hasta la comisura de los labios.

El hocico es recto, la nariz es negra (aunque se tolera el color marrรณn), con fosas nasales bien abiertas. Los labios son finos y del mismo color que la nariz.

Los dientes estรกn bien alineados, articulados en tijera (la mandรญbula superior cubre la inferior), en pinza (las dos mandรญbulas estรกn borde con borde) o en reversa articulada sin pรฉrdida de contacto (las mandรญbulas no tienen la misma forma y se desplazan para encajar).

El pelaje es una de las caracterรญsticas mรกs notables de la raza: es algodonoso, muy suave y flexible (nunca duro ni รกspero), denso y abundante. Tambiรฉn puede ser ligeramente ondulado.

El pelaje es generalmente blanco, pero se admiten algunas manchas de auberizaciรณn (pelos blancos y leonados) o de gris (pelos blancos y negros), especialmente en las orejas.

Estas manchas tambiรฉn se toleran -pero no se buscan- en otras partes del cuerpo, siempre que no alteren el aspecto blanco general del pelaje.

Tamaรฑo y peso

▷ Tamaรฑo macho: 26 – 28 cm
▷ Tamaรฑo hembra: 23 – 25 cm
▷ Peso macho: 4 – 6 Kg
▷ Peso hembra: 3 – 5 kg

Variedades

Existe una variedad de Cotรณn de Tulรฉar que es completamente negra al nacer. Las patas, la cola y la cabeza se vuelven blancas al cabo de unas semanas, mientras que el resto del cuerpo adquiere un tono gris plateado en dos o tres aรฑos.

Llamada Panda, esta variedad es muy buscada en Estados Unidos y Canadรก.

Carรกcter y aptitudes

El Cotรณn de Tulรฉar es un compaรฑero muy agradable, con un carรกcter alegre y estable: estรก lleno de energรญa, espontรกneo, cariรฑoso y fiel. Le encanta llamar la atenciรณn y no duda en hacer de payaso.

Tambiรฉn es un seductor capaz de mirar a su amo con grandes ojos inocentes o de hacer payasadas con la esperanza de escapar al castigo. Observador y sensible, sabe reconocer los momentos adecuados para conseguir sus fines, por ejemplo cuando su amo estรก disponible para รฉl, pero tambiรฉn sabe encontrar los fallos y aprovecharlos.

Por lo tanto, no es necesariamente un perro ideal para un amo novato: si le encanta complacer a su amo y, de hecho, se considera en general bastante obediente, tambiรฉn puede ser obstinado, como muchos perros pequeรฑos. Cabe seรฑalar que las hembras de esta raza suelen ser mรกs independientes y dominantes que los machos.

Muy sociable, el Cotรณn de Tulรฉar se lleva bien con los humanos que conoce, pero en cambio es desconfiado y/o temeroso con los extraรฑos. Puede considerarse como un perro de alarma, aunque su propensiรณn a cumplir este papel varรญa significativamente segรบn los individuos, siendo algunos mรกs territoriales que otros.

Por otra parte, suelen llevarse bien con otros perros y animales, incluidos los gatos, pertenezcan o no a la casa.

Vivaces e inteligentes, les encanta jugar y les gustan especialmente los niรฑos, independientemente de su edad. De hecho, es una raza de perro recomendada para los niรฑos, para los que es un excelente compaรฑero de juegos.

Tanto los niรฑos como los adultos, estos perritos traviesos y despiertos se encariรฑan rรกpidamente con su familia y son muy sensibles a los estados de รกnimo y las emociones de sus compaรฑeros. Esto le convierte en un compaรฑero excepcional, dotado de empatรญa y considerado un autรฉntico antiestrรฉs. Son muy mimosos y les gusta acurrucarse con sus dueรฑos y ยซhablarlesยป con mucha vocalizaciรณn y gruรฑidos, y estรกn encantados de que les respondan.

A pesar de su delicada apariencia, estos resistentes perros son fรญsica y mentalmente fuertes y se adaptan fรกcilmente a los cambios. No tiene miedo de viajar o desplazarse, lo mรกs importante para รฉl es estar con su familia y compartir sus actividades. Por lo demรกs, es una opciรณn ideal para un propietario que quiera llevar a su perro de vacaciones, sobre todo porque su tamaรฑo tambiรฉn facilita las cosas.

Por otro lado, no se le puede dejar solo durante mucho tiempo. Si sus dueรฑos trabajan durante el dรญa y no tienen mรกs remedio que dejarlo solo en casa, la presencia de otro animal es una opciรณn interesante para evitar problemas, como el comportamiento destructivo o los ladridos intempestivos, que pueden ser importantes y desgastar los nervios del vecindario. El Cotรณn de Tulรฉar es tambiรฉn, por lo general, un perro bastante ruidoso, al que le gusta dar la voz.

Por esta razรณn, por su buen carรกcter y por su necesidad en el ejercicio mรกs bien moderado (30 minutos al dรญa son suficientes para รฉl), el Cotรณn de Tulรฉar es una raza de perro adaptada para personas mayores y/o poco activas. Se adapta fรกcilmente a un estilo de vida tranquilo y sedentario: un paseo diario y sesiones de juego son suficientes para su felicidad. Esta escasa necesidad de actividad y su pequeรฑo tamaรฑo lo convierten en un perro ideal para apartamentos, aunque por supuesto tambiรฉn es feliz en una casa con jardรญn en el campo. Mientras pueda hacer ejercicio y estรฉ bien entrenado, es muy tranquilo en casa. Si no, pueden ser muy enรฉrgicos, hasta el punto de ser agotadores.

Si tiene acceso libre a un jardรญn, es mejor que este รบltimo estรฉ cerrado. El Cotรณn de Tulรฉar estรก demasiado apegado a su familia como para huir realmente, y no tiene un instinto de caza muy marcado, pero su curiosidad puede empujarle a seguir una pista y no encontrar el camino de vuelta. Al mismo tiempo, el adiestramiento temprano para recordar puede reducir en gran medida el riesgo de problemas, especialmente si se le permite caminar sin correa.

En cualquier caso, el hecho de tener un jardรญn, aunque sea grande, no prescinde de la necesidad de pasearlo a diario. En efecto, los paseos no tienen como รบnico interรฉs el de permitir al perro estirar las piernas: le permiten posiblemente conocer a compaรฑeros, lo que siempre es enriquecedor, pero tambiรฉn estimular sus sentidos (y muy especialmente su olfato), lo que es necesario para su equilibrio psรญquico.

El Cotรณn de Tulรฉar tambiรฉn es apto para amos activos: nada le gusta mรกs que compartir las actividades familiares y aprecia mucho los deportes caninos como la obediencia, el agility, el baile canino o el cavage. Sin embargo, su resistencia tiene sus lรญmites: no es capaz de correr largas distancias. Por lo tanto, no es un compaรฑero que se lleve para hacer footing o montar en bicicleta.

Educaciรณn

El Cotรณn de Tulรฉar es un perro inteligente que entiende muy rรกpidamente lo que se espera de รฉl. Estรก constantemente a la escucha de su amo, lo que le hace bastante fรกcil de educar, siempre que se respeten ciertas condiciones, porque tambiรฉn es testarudo y muy observador: detecta fรกcilmente los fallos y no duda en aprovecharlos para hacer sรณlo lo que quiere. Por lo tanto, su amo debe mostrar dulzura, pero tambiรฉn firmeza y gran coherencia, para no ser tomado en falta.

Debe ser educado desde una edad temprana y responde muy bien al mรฉtodo de adiestramiento canino en positivo, apreciando las recompensas en forma de juego, golosinas o caricias. Sin embargo, dado que es propenso a aburrirse con bastante rapidez, las sesiones de adiestramiento de los cachorros no deberรญan superar los diez minutos. Ademรกs, como es un perro juguetรณn y que puede mostrarse muy enรฉrgico, hay que enseรฑarle muy rรกpidamente la vuelta a la cesta (y por tanto a calmarse), asรญ como el recall.

Como todos los perros, el Cotรณn de Tulรฉar tambiรฉn necesita ser socializado muy pronto, para evitar que se vuelva temeroso o agresivo. Tambiรฉn es imprescindible acostumbrarlo desde pequeรฑo a ser manipulado, ya que su pelaje requiere un importante mantenimiento durante toda su vida.

Salud

El Cotรณn de Tulรฉar es un perro pequeรฑo y resistente que, por lo general, goza de una constituciรณn robusta y de buena salud. Ademรกs, gracias a su particular pelaje, no teme ni al frรญo ni al calor.

Sin embargo, hay una serie de enfermedades mรกs o menos recurrentes a las que son propensos:

  • Una de las mรกs frecuentes es la atrofia progresiva de la retina. De origen genรฉtico, puede alcanzar varios grados de gravedad, llegando a la ceguera total del perro;
  • La displasia de cadera tampoco es rara, y corresponde a una situaciรณn en la que la cabeza del fรฉmur no encaja en la cavidad correspondiente de la cadera. Esto provoca dolor, cojera y puede ser necesaria la colocaciรณn de una prรณtesis;
  • Mรกs raros son la luxaciรณn de la rรณtula y la mielopatรญa degenerativa, que aparece generalmente alrededor de los 9 aรฑos y se caracteriza por una pรฉrdida gradual de la coordinaciรณn. Estas afecciones no son dolorosas para el animal, pero no hay tratamiento para ellas.

Tampoco hay tratamiento para la ataxia neonatal, que afortunadamente no estรก muy extendida. Esta enfermedad, causada por una mutaciรณn genรฉtica, afecta a la parte del cerebro que controla el movimiento y la coordinaciรณn, por lo que los cachorros que la padecen son incapaces de caminar. Suelen ser eutanasiados antes de cumplir un aรฑo.

Ademรกs de estas enfermedades con consecuencias a menudo graves, el Cotรณn de Tulรฉar es propenso a ciertos problemas menos graves, pero que requieren una cierta vigilancia.

Es el caso en particular de las alergias cutรกneas. Provocan picores que empujan al perro a rascarse, con la clave de un riesgo de infecciรณn.

Tambiรฉn debes vigilar de cerca los ojos de tu perro, ya que suelen correr mucho: suele ser necesaria una limpieza diaria o cada dos dรญas para evitar la inflamaciรณn de los ojos o la infecciรณn de la piel debido a la humedad constante.

Por รบltimo, un perro con orejas colgantes presenta un mayor riesgo de otitis, y el Cotรณn de Tulรฉar no escapa a la regla. Por lo tanto, una gran vigilancia es tambiรฉn de establecer en este nivel.

Esperanza de vida

14 aรฑos

Aseo

El pelo del Cotรณn de Tulรฉar es abundante y requiere un cepillado diario, ya que pueden formarse fรกcilmente nudos en la base. Si son muchos, la รบnica soluciรณn es incluso el afeitado.

Por lo tanto, es necesario acostumbrarlo muy pronto a estas sesiones diarias, y es necesario llevar a su perro a la peluquerรญa al menos dos veces al aรฑo, para evitar que el pelo se vuelva demasiado largo.

Esto es tanto mรกs cierto cuanto que el Cotรณn de Tulรฉar es una raza de perro que no muda. Pierde muy poco pelo, lo que lo convierte en un perro hipoalergรฉnico.

Podemos baรฑarlo una vez al mes, pero siempre utilizando un champรบ adaptado para perro que no reseque el pelo y la piel (es propenso a las alergias cutรกneas), y secรกndolo cuidadosamente despuรฉs.

Tambiรฉn es necesario cuidar sus dientes cepillรกndolos de dos a tres veces por semana. Lo ideal es, por supuesto, una frecuencia diaria, lo que no supone ningรบn problema si estรก acostumbrado a ello desde pequeรฑo.

Al mismo tiempo, la inspecciรณn y limpieza regular de los ojos (todos los dรญas, ya que tiene una fuerte tendencia a tener los ojos llorosos) y de los oรญdos (al menos una vez a la semana) ayudarรก a evitar muchos problemas como la conjuntivitis, las infecciones de oรญdo, la sarna de los oรญdos, etc.

Por รบltimo, como ocurre con todos los perros, puede ser necesario recortar las uรฑas de vez en cuando. La frecuencia depende de su estilo de vida, porque un individuo muy activo los desgasta de forma natural. Si oyes que chasquean en el suelo cuando camina, es hora de recortarlas.

Alimentaciรณn

El Cotรณn de Tulรฉar no es un perro difรญcil de alimentar, y no tiene una particular propensiรณn al sobrepeso. Las croquetas pequeรฑas y de buena calidad son perfectas, y pueden darse en una o dos comidas. En este รบltimo caso, es aconsejable optar por una raciรณn mรกs ligera por la maรฑana y una mayor por la noche.

En cualquier caso, su dieta debe adaptarse a su edad, salud y nivel de actividad.

Tambiรฉn debes asegurarte de que tu perro tiene un cuenco con agua fresca y limpia en todo momento.

Utilidad

El Cotรณn de Tulรฉar es esencialmente un perro de compaรฑรญa con muchas cualidades y rara vez decepciona en este papel.

Por su sensibilidad y su carรกcter juguetรณn, tambiรฉn puede utilizarse como perro de terapia, especialmente con personas deprimidas.

Por รบltimo, su vivacidad y su permanente atenciรณn a su amo le hacen destacar en ciertos deportes caninos como el agility o la obediencia.

Precio

El precio de un cachorro de Cotรณn de Tulรฉar inscrito en el LOF oscila entre 1.000 y 1.500 euros, pero puede llegar a los 2.000 euros para los ejemplares de las lรญneas mรกs bonitas.


Criadores de la raza "Cotรณn de Tulรฉar"

  • Muguiris – Trabajamos con la REAL SOCIEDAD CANINA DE ESPAร‘A ( RSCE ) ( LOE – PEDIGREE ). No trabajamos con sociedades caninas paralelas no oficiales. AFIJO MUGUIRIS, RSCE Nยบ 011939 * FCI Nยบ 0228/04 – La Rioja – Espaรฑa

  • Criadero Saianel – Reconocido por la Federaciรณn Cinolรณgica Internacional. Nยบ 0803/06. Socio Nยบ 792 de la Sociedad Canina Castellana SCC. – Nยบ de nรบcleo zoolรณgico ES349020000019 – AFIJO: SAIANEL Nยบ 013861 – Palencia (Palencia)

  • Coton de Tulรฉar DยดEramprunyร  โ€“ No. de Nรบcleo Zoolรณgico: T- 2500160. – Afijo D’Eramprunyร : 7791 – Carretera de Reus a Mont-roig del Camp – T-310 Km 10 de Montbriรณ del Camp (Tarragona)

Valoraciones del "Cotรณn de Tulรฉar"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Cotรณn de Tulรฉar" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes del "Cotรณn de Tulรฉar"

Fotos:

1 – Cotรณn de Tulรฉar by https://pixabay.com/es/photos/coton-de-tulear-perro-mascota-5799865/
2 – Cotรณn de Tulรฉar by https://pixabay.com/es/photos/el-coton-de-tulear-perro-2417968/
3 – Cotรณn de Tulรฉar by https://www.hippopx.com/es/puppies-coton-tulear-dog-animal-cotton-tulear-white-petit-domestic-animal-6371
4 – Coton de Tulear Puppy by EthanMallang365, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
5 – Cotรณn de Tulรฉar by https://pixabay.com/es/photos/coton-de-tulear-perro-mascota-5799868/
6 – Conton de Tulear, Granadina de Domaine de la Louviรจre by CamilleVila, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Videos del "Cotรณn de Tulรฉar"

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Group 9 Section 1.2 ยซCoton de Tulรฉarยป โ“˜
  • AKC – Toy Group โ“˜, ANKC โ“˜
  • CKC – Group 5 – Toys โ“˜
  • UKC – Compaรฑรญa โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Cotรณn de Tulรฉar"

Origen:
Madagascar

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
25.11.1999

Utilizaciรณn:

Perro de compaรฑรญa



Apariencia general:

Este es un pequeรฑo perro de compaรฑรญa, de pelo largo, blanco, de textura algodonosa. Sus ojos son redondos, oscuros y de expresiรณn vivaz e inteligente.



Proporciones importantes:

  • Relaciรณn entre la altura a la cruz y la longitud del cuerpo es 2:
  • Proporciรณn entre el largo de la cabeza y el largo del cuerpo es 2:5.
  • Relaciรณn entre el largo del crรกneo y el largo del hocico es 9:


Comportamiento / temperamento:

De carรกcter alegre y equilibrado. Es muy sociable con los humanos y con sus congรฉneres. Se adapta perfectamente a todo estilo de vida. El carรกcter del Coton de Tulรฉar es una de las caracterรญsticas principales de la raza.

Cabeza:

Vista en conjunto, es corta; vista desde arriba, es triangular.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo:  Visto  de  frente,  es  ligeramente  abombado;  es  bastante amplio con relaciรณn a su longitud. Los arcos superciliares son poco desarrollados. El surco frontal, asรญ como la protuberancia y la cresta occipital   son   poco   marcados.   Las   arcadas   cigomรกticas   estรกn desarrolladas.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Es poco acentuada.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Se presenta en el prolongamiento de la caรฑa nasal. De color negro, aunque se acepta el castaรฑo. Las ventanas de la nariz estรกn bien abiertas.
  • Hocico: Es recto.
  • Labios: Finos, estirados, del mismo color que la trufa.
  • Mandรญbulas/Dientes:    Los dientes estรกn bien alineados.  La articulaciรณn es en forma de tijera, de pinza o de tijera invertida, sin perder el contacto. La ausencia de los PM1 no serรก penalizada. Los M3 no son tomados en consideraciรณn.
  • Mejillas: Delgadas.
  • Ojos: Son mรกs bien redondos. Oscuros, de mirada alerta, bien separados. El borde de los pรกrpados estรก pigmentado de negro o de castaรฑo, segรบn el color de la trufa.
  • Orejas: Colgantes, triangulares, se presentan altas sobre el crรกneo. Su extremidad es delgada. Estรกn pegadas a las mejillas y se extienden hasta la comisura de los labios. Estรกn cubiertas de pelos blancos o con rastros de color gris claro (mezcla de pelos blancos y pelos negros que dan un aspecto gris claro) o de color rojo roano (mezcla de pelos blancos y pelos leonados que dan un aspecto rojo roano).

Cuello:

Es bien musculoso y ligeramente arqueado. Estรก bien unido al cuerpo. La proporciรณn entre el largo del cuello y el largo del cuerpo es de 1/5. La piel estรก bien estirada y no hay presencia de papada.

Cuerpo:

Visto en conjunto, la lรญnea superior es muy ligeramente convexa. El perro es mรกs largo que alto.

  • Cruz: Es poco acentuada.
  • Espalda y lomo: La espalda es firme; la lรญnea superior es ligeramente convexa. El lomo es bien musculoso.
  • Grupa: Es oblicua, corta y musculosa.
  • Pecho:  Bien  desarrollado,  largo;  desciende  hasta  el  nivel  de  los codos. Las costillas son bien arqueadas.
  • Vientre: Recogido, pero no agalgado.

Cola:

Se presenta baja, en el eje de la columna vertebral.
  • Durante el reposo desciende por debajo del corvejรณn y la extremidad estรก levant
  • Durante el movimiento se presenta encorvada por encima de la espalda, con la punta en direcciรณn hacia la nuca, la cruz, la espalda o el lom En los perros de pelaje abundante la extremidad puede recaer sobre la regiรณn dorso-lumbar.


Extremidades

Miembros anteriores:

  • Apariencia general: Vistos en conjunto, estรกn aplomados.
  • Hombros  y brazos:  Los hombros son oblicuos  y musculosos.  La longitud del hรบmero corresponde visiblemente con la del omรณplato.
  • Antebrazo:  Los  antebrazos  son  verticales  y  paralelos.  Son  bien musculosos  y  de  huesos  fuertes.  La  longitud  de  los  antebrazos corresponde claramente con la del brazo.
  • Carpos:  Se  encuentran  en  el  prolongamiento  de  la  lรญnea  del antebrazo.
  • Metacarpos: Sรณlidos. Vistos de perfil, estรกn ligeramente oblicuos.
  • Pies anteriores: Pequeรฑos y redondos. Los dedos estรกn bien juntos y arqueados. Las almohadillas estรกn pigmentadas.

Miembros posteriores:

  • Apariencia general: Vistos en conjunto, estรกn aplomados. Aunque no es valorizada, la presencia de espolones no se penaliza.
  • Muslos: Son bien musculados. El รกngulo coxo-femoral es de unos 80ยฐ.
  • Piernas: Oblicuas, forman con el fรฉmur un รกngulo de unos 120ยฐ. Corvejรณn: Delgado, bien definido. Su รกngulo es de aproximadamente 160ยฐ.
  • Metatarsos: Son verticales.
  • Pies posteriores: Pequeรฑos, redondos. Los dedos estรกn bien juntos y arqueados. Las almohadillas estรกn pigmentadas.

Movimiento:

Ligero y suelto, pero no cubre mucho terreno. Durante el movimiento la lรญnea superior se mantiene firme y el perro no vacila. Piel: Es fina y se adhiere bien al cuerpo en cada una de sus partes. Es de color rosado, aunque puede estar pigmentada.

Manto

Pelo: Es una de las caracterรญsticas de esta raza, ya que de ahรญ se deriva su nombre. Es suave, suelto, algodonoso, nunca duro ni รกspero. El pelo es denso, abundante y puede ser muy ligeramente ondulado.

Color: Color del fondo: blanco.

Sobre las orejas se aceptan algunos rastros de color gris claro (mezcla  de  pelos  blancos y  pelos  negros)  o  de  color  rojo  roano (mezcla de pelos blancos y pelos leonados. En todas las otras partes del cuerpo tales rastros son tolerados en tanto que no modifican el aspecto general blanco del pelaje; pero no son deseados.



Tamaรฑo y peso:

Tamaรฑo:

  • Tamaรฑo ideal: para los machos: 26 - 28 cm,
  • Para las hembras: 23 - 25 cm.

Con una tolerancia de 2 cm para el tamaรฑo superior y de 1 cm para el tamaรฑo inferior.

Peso   

  • Machos:  4 kg, hasta un mรกximo de 6 kg.
  • Hembras: 3,5 kg hasta un mรกximo de 5 kg.


Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Faltas graves:

  • Crรกneo chato o demasiado abombado; crรกneo estrecho.
  • Hocico: desproporciรณn  entre  la  correlaciรณn  crรกneo/caรฑa nasal.
  • Ojos claros, demasiado almendrados o saltone Ectropiรณn, entropiรณn.
  • Orejas demasiado cortas, que se presentan hacia atrรกs (orejas en rosa). Pelos de las orejas muy cortos.
  • Cuello demasiado corto o delgado; hundido en los hombros.
  • Lรญnea superior demasiado convexa o hundida.
  • Grupa horizontal o estrecha.
  • Hombros rectos.
  • Extremidades que se desvรญan hacia adentro o hacia afuera, codos despegados, corvejones muy abiertos o cerrados, angulaciones recta
  • Pelo demasiado corto, demasiado ondulado o enrizado.
  • Pigmentaciรณn parcial  o  muy  clara  de  los  pรกrpados  o  los labios. Trufa descolorida o rastros de manchas descoloridas.

Faltas descalificantes:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.

Caracterรญsticas generales de tipo

  • Carencia de las caracterรญsticas รฉtnicas que hacen que en conjunto, el animal no se parezca lo suficiente a sus congรฉneres de la misma raza.
  • Tamaรฑo y peso que se apartan de los lรญmites y tolerancias del estรกndar.

Caracterรญsticas particulares de tipo

  • Caรฑa nasal arquead
  • Ojos prominentes, con rasgos de enanismo; ojos demasiado claros; ojos gazeos.
  • Orejas erguidas o semi erguidas.
  • Cola que no llega hasta el corvejรณn; de implantaciรณn alta.

Completamente   enroscada   (formando   un   rizo   cerrado); pegada  a  la  espalda  o  al  muslo;  en  posiciรณn  vertical.

Ausencia de cola.

  • Pelo atรญpico, ensortijado; lanoso o sedoso.
  • Pelaje con  abundancia  de  manchas;  cualquier  mancha  de color negro puro.
  • Ausencia total de pigmentaciรณn en un pรกrpado, la nariz o los labios.

Anomalรญas

  • Prognatismo superior  o  inferior  con  pรฉrdida  de  contacto, incisivos verticalmente separados y abiertos.
  • Ausencia de dientes (excepto los PM1 y los M3).


N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

TRADUCCIร“N: Sra. Iris Carillo. Idioma oficial: FR.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Toliara, Coton, Cotie (inglรฉs).
2. Coton (francรฉs).
3. Coton, Baumwollhund (alemรกn).
4. Coton, Nenhum (portuguรฉs).
5. Coton, Cotie (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)
Francia FCI 233 . Pequeรฑo perro leรณn

El Pequeรฑo perro leรณn es poco conocido, tanto que en 1960 fue definido como el perro mas raro del mundo.

Pequeรฑo perro leรณn

Contenido

Valoraciones del "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Historia

Los orรญgenes de los Pequeรฑo perro leรณn, tambiรฉn llamado Lรถwchen son antiguos y controvertidos. La teorรญa mรกs extendida sitรบa sus orรญgenes en el norte de Europa (Alemania, Bรฉlgica y Francia) y afirma que estรก emparentado con la raza ยซCanicheยป Enano, mientras que otra teorรญa sitรบa sus orรญgenes en las regiones mediterrรกneas de Espaรฑa y Francia y afirma que estรก mรกs cerca del Bichรณn.

Algunos le dan un origen mucho mรกs exรณtico, afirmando que desciende de perros que llegaron del Tรญbet a travรฉs de Rusia: sin embargo, esta teorรญa parece poco probable y se debe con toda seguridad a un error de pronunciaciรณn, ya que su nombre se pronuncia a veces ยซLow Chenยป en el mundo anglosajรณn, lo que le confiere sonidos asiรกticos. Otra hipรณtesis basada en la lingรผรญstica afirma que su nombre no es una referencia al rey de los animales, sino a la ciudad de Lyon, de la que serรญa originario.

Aunque sus orรญgenes no estรกn claros, lo cierto es que el Pequeรฑo perro leรณn ya era un perro de compaรฑรญa muy solicitado en la Edad Media. Este animal con su caracterรญstico pelaje aparece en numerosas pinturas, grabados y tapices de los siglos XV, XVI y XVII. Una de las primeras representaciones de la raza puede verse en Francia, en la catedral de Amiens, construida en el siglo XIII, donde estรกn esculpidos en piedra dos pequeรฑos perros leรณn, perfectamente representativos de la raza.

Su famosa esquila de crines de leรณn estรก vinculada a los valores de la aristocracia durante el Renacimiento. Como el leรณn representa la fuerza y el coraje, los hombres utilizaban al Pequeรฑo perro leรณn como sรญmbolo de estatus. En cuanto a las mujeres, apreciaban poder calentarse los pies contra la piel desnuda de su pequeรฑo compaรฑero y pasar el tiempo acicalรกndolo de esta manera.

Asรญ pues, es esta peculiaridad relativa al pelaje del animal la que estรก en el origen de su nombre, aunque no sea natural.

En el siglo XVIII, tanto el conde de Buffon (1707-1788) en su famosa Historia Natural como el naturalista sueco Carl Linnaeus (1707-1778), conocido como Carl von Linnรฉ por su ennoblecimiento y autor de Systema Naturae, describieron el Lรถwchen y destacaron su rareza.

La raza fue decayendo poco a poco durante el siglo XIX, y era rara en 1897, cuando el Sr. de Coninick, un criador de Dieghem (Bรฉlgica), vendiรณ una perra de Pequeรฑo perro leรณn blanca a la joven Madelaine Bennert (1876-1972), tambiรฉn de Bรฉlgica, que se enamorรณ de este simpรกtico perro.

Las dos guerras mundiales estuvieron a punto de suponer la muerte de esta raza. Sin embargo, en 1944, Madelaine Bennert se comprometiรณ a salvar a los Lรถwchen iniciando un programa de crรญa. Encontrรณ dos hembras, respectivamente en Lille y en la regiรณn de Dieghem, y luego un macho llamado Ulan. La primera camada naciรณ en 1948. Mรกs tarde, se incorporรณ al programa una nueva hembra llamada Sirginia, y Hans Rickert, un veterinario alemรกn, se uniรณ a la seรฑora Bennert para relanzar la raza. Los perros que utilizaron y dieron a luz son el origen de los Lรถwchen que conocemos hoy en dรญa.

Sus esfuerzos se vieron recompensados en 1961 cuando la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) reconociรณ oficialmente la raza, designando a Francia como su paรญs de origen.

Sin embargo, fue de Alemania de donde salieron los primeros ejemplares que se exportaron a Gran Bretaรฑa en 1967 y luego a Estados Unidos en 1971, lo que sin duda explica que este perro sea ahora mucho mรกs conocido con su nombre germรกnico que con el francรฉs. Sin embargo, en aquella รฉpoca seguรญa siendo una raza muy rara: con menos de 50 ejemplares registrados (la mitad de ellos en Alemania), fue incluso designada ยซla raza canina mรกs rara del mundoยป por el Libro Guinness de los Rรฉcords.

Mientras que el British Kennel Club reconociรณ rรกpidamente al Pequeรฑo perro leรณn (ya en 1971), el Canadian Kennel Club (CKC), el American Kennel Club (AKC) y el United Kennel Club (UKC) esperaron hasta 1994, 1995 y 1999, respectivamente, para darle el estatus de raza completa.

Hoy en dรญa, aunque sigue siendo poco frecuente, el Pequeรฑo perro leรณn ya no es una raza en peligro de extinciรณn y puede contar con una base de aficionados fieles. El Lรถwchen se encuentra en la parte baja de la clasificaciรณn de popularidad en Estados Unidos (alrededor del puesto 170 de 190), pero goza de cierta popularidad en Gran Bretaรฑa, donde se registran unos 80 nacimientos al aรฑo. Sin embargo, esta cifra tiende a erosionarse, ya que en torno a 2010 estaba bastante por encima de 100. En Francia, el Livre des Origines Franรงais (LOF) registra una media de 70 nuevos Lรถwchen al aรฑo, y la tendencia se mantiene estable desde principios de la dรฉcada de 2000.

Foto: Lowchen by Jappitoo, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Caracterรญsticas fรญsicas

El Pequeรฑo perro leรณn es una raza de perro pequeรฑa de aspecto robusto y huesos sรณlidos. Su cuerpo es de forma cuadrada, tan alto como largo, y su espalda es recta, al igual que sus patas delanteras. La cola, colocada justo debajo de la lรญnea de la espalda, se lleva alta y curvada.

La cabeza del Lรถwchen es relativamente ancha y corta, con un hocico ancho que termina en una nariz negra. Los ojos grandes, oscuros y redondos deben estar bien colocados hacia adelante y expresar impulso e inteligencia. Las orejas son de implantaciรณn baja, a la altura de los ojos, y caen bastante bajo.

El pelaje es largo y sedoso, y consiste รบnicamente en una capa superior densa y ondulada. Es importante saber que el aspecto de ยซmelena de leรณnยป tan tรญpico de la raza no es natural, sino que se debe al corte de parte de su pelaje. Aunque esto es obligatorio para los individuos que participan en exposiciones caninas, un Lรถwchen confinado al papel de perro de compaรฑรญa puede perfectamente mantener su pelo largo en todo el cuerpo.

El estรกndar de la raza permite todos los colores y combinaciones de colores, pero el blanco, el crema y el negro son los mรกs populares.

Por รบltimo, hay poco dimorfismo sexual en esta raza.

Tamaรฑo y peso

▷ Tamaรฑo macho: De 25 – 33 cm
▷ Tamaรฑo hembra: 25 – 33 cm
▷ Peso macho: 5 – 7 kilos
▷ Peso hembra: 5 – 7 kg

Carรกcter y aptitudes

El Lรถwchen ha sido utilizado como mascota durante muchos siglos, y es extremadamente cariรฑoso y apegado a su familia. Les encanta pasar tiempo con sus dueรฑos, ya sea jugando con ellos o simplemente tumbados a su lado. Este apego hace que sea una raza de perro que no tolera bien la soledad: si se le deja solo con frecuencia durante varias horas seguidas, es probable que sufra ansiedad por separaciรณn. Esto puede provocar ladridos excesivos, araรฑazos en la puerta o incluso un comportamiento destructivo.

Mรกs bien desconfiado, el Pequeรฑo perro leรณn no es muy sociable con los extraรฑos, a los que saluda con ladridos. Sin embargo, los aceptan rรกpidamente una vez que se dan cuenta de que son amigos de la familia y que ellos tambiรฉn reciben su cuota de atenciรณn.

Perro juguetรณn, le gusta divertirse con los niรฑos que conoce, pero es menos receptivo con los que no conoce. Como ocurre con todos los perros de cualquier tamaรฑo, no deben dejarse solos con niรฑos pequeรฑos, especialmente si uno o varios de ellos son desconocidos.

Acostumbrado a recibir toda la atenciรณn de su familia, al Pequeรฑo perro leรณn no le gusta especialmente compartir su hogar con otros animales, ya sean compaรฑeros o representantes de otras especies. Por otro lado, acepta perfectamente a aquellos con los que se ha criado y a los que, por tanto, considera parte de la familia, aunque existe el riesgo de que los roedores despierten algรบn dรญa sus instintos de caza.

Sin importarle su pequeรฑo tamaรฑo, no teme provocar a otros perros mucho mรกs grandes que รฉl, sin ser consciente del peligro que corre. Por lo tanto, es necesaria una cierta vigilancia durante los paseos, y en particular durante los encuentros con perros desconocidos.

A pesar de la tendencia a ladrar en cuanto oye o ve algo fuera de lo normal, lo que puede causar problemas de vecindad, se adapta muy bien a la vida en un apartamento, siempre que se le pasee al menos 20 minutos al dรญa. Sin embargo, para evitar que le ocurra algo malo, es mejor que este paseo se haga con correa. Ademรกs, si tiene acceso a un jardรญn, conviene asegurarse de que este รบltimo estรฉ perfectamente cerrado, ya que deambular solo por el gran mundo es bastante arriesgado para รฉl, en particular por su pequeรฑo tamaรฑo y por su tendencia a atacar a los mรกs grandes y fuertes que รฉl.

Inteligente, cariรฑoso y entraรฑable, el Lรถwchen no tarda en ganarse el corazรณn de su familia, que incluso puede acabar dรกndose cuenta de que ha adaptado su estilo de vida al de este nuevo miembro, reservรกndole su lugar favorito en el sofรก o haciendo coincidir su hora de acostarse y despertarse con la de ellos. Muchos propietarios admiten que ยซpertenecenยป a su Pequeรฑo perro leรณn… pero estรกn absolutamente encantados con รฉl.

Curioso y a veces testarudo, este pequeรฑo paquete de alegrรญa hace las delicias tanto de los solteros como de las familias numerosas. Sabe hacerse querer y llena la vida de quienes tienen tiempo para dedicarle, pero su lugar estรก lo mรกs cerca posible de su amo: no se trata, por ejemplo, de hacerle pasar las noches en otro lugar que no sea el interior del hogar.

En definitiva, aunque sus ladridos y su posible dificultad para aprender el aseo pueden causar dificultades, su carรกcter afectuoso, su naturaleza obediente y su apego ilimitado lo convierten en un perro de compaรฑรญa ideal -siempre y cuando se tenga tiempo para dedicarle-, y esto incluso sin experiencia. Es sin duda una buena opciรณn para un primer perro a adoptar.

Educaciรณn

La socializaciรณn del Lรถwchen debe iniciarse a una edad temprana, para que estรฉ perfectamente equilibrada en la edad adulta. Ademรกs de conocer a todos los miembros de su familia (incluidos los demรกs animales de la casa), debe acostumbrarse a todos los estรญmulos y situaciones que pueda encontrar mรกs adelante: otras personas y animales, vehรญculos, ruidos de la ciudad, etc.

El adiestramiento en materia de limpieza tambiรฉn debe emprenderse en cuanto llegue a su nuevo hogar, a riesgo de no conseguir nunca corregir los malos hรกbitos adquiridos. Es importante sacarlo lo mรกs a menudo posible para que haga sus necesidades fuera y estar atentos cuando estรฉ dentro, para identificar los lugares que haya elegido como retretes.

Otro aspecto que hay que trabajar cuanto antes es el de los ladridos, ya que el Pequeรฑo perro leรณn tiende a ladrar mรกs de lo debido. Una buena socializaciรณn y un trabajo a este nivel en el marco de su educaciรณn pueden resolver rรกpidamente este problema. Para ello, un propietario sin experiencia puede necesitar la ayuda de un adiestrador de perros profesional.

Sin embargo, este perro es inteligente y aprende rรกpidamente. Su deseo de complacer a su dueรฑo hace que sea un perro fรกcil de adiestrar, incluso sin mucha experiencia. Con un poco de paciencia, un propietario principiante puede enseรฑarle todas las รณrdenes bรกsicas, como ยซsiรฉntateยป y ยซabajoยป, e incluso ir mรกs allรก en su educaciรณn enseรฑรกndole trucos mรกs avanzados.

Ademรกs, si puede tener vocaciรณn de participar un dรญa en una exposiciรณn canina y tendrรก entonces que levantar una piel en melena de leรณn, es necesario acostumbrar a su compaรฑero al esquileo cuando todavรญa es cachorro, para que a partir de entonces no tenga miedo de estas sesiones de acicalamiento.

Al ser un perro muy emocional, el Lรถwchen puede quedar traumatizado por los mรฉtodos tradicionales de adiestramiento de perros. Es aconsejable utilizar el mรฉtodo de refuerzo positivo, recompensando el buen comportamiento con muchas caricias, afecto y golosinas.

Salud

Gracias al riguroso programa de crรญa llevado a cabo en los aรฑos 70, el Lรถwchen es una raza de perro muy robusta, que normalmente es inmune a las enfermedades hereditarias graves, siempre que, por supuesto, se encuentre un criador de Lรถwchen responsable.

Los problemas de salud mรกs comunes de este perro son:

  • Enfermedades oculares caninas, como las cataratas, la atrofia progresiva de la retina o la distiquiasis, una afecciรณn que provoca el crecimiento de pelo en el interior de los pรกrpados y que puede corregirse quirรบrgicamente;
  • Displasia de cadera;
  • Dislocaciรณn patelar;
  • La sordera congรฉnita, un problema relativamente raro fuera de ciertas lรญneas.
Esperanza de vida

12 a 14 aรฑos

Aseo

El Pequeรฑo perro leรณn requiere cierto esfuerzo de mantenimiento. De hecho, aunque muda muy poco, si es que lo hace (lo que a menudo lo convierte en una raza de perro recomendada para los alรฉrgicos), se recomienda cepillarlo cada dos o tres dรญas para mantener su hermoso pelaje en buen estado y evitar los nudos, que son tan antiestรฉticos para su dueรฑo como incรณmodos para รฉl. Tambiรฉn es รบtil baรฑarlo aproximadamente una vez al mes, teniendo cuidado de utilizar un champรบ especรญfico para perros.

Cuando cepille el pelo de su perro, revise sus ojos y orejas para asegurarse de que estรกn limpios y no corren riesgo de infecciรณn.

Ademรกs, como suele pasar la mayor parte del tiempo dentro de casa, el desgaste natural de las uรฑas rara vez es suficiente, por lo que es necesario recortarlas regularmente para evitar que se avergรผence o incluso se lastime.

Cualquier propietario que desee que su perro participe en exposiciones caninas debe planear llevar a su compaรฑero al peluquero cada dos meses aproximadamente, para que pueda lucir la hermosa melena tan tรญpica de la raza. Sin embargo, hay que recordar aquรญ que el pelaje del perro le permite conservar el calor: si vive en una regiรณn frรญa, afeitarlo en invierno no es necesariamente lo ideal…

Utilidad

El Pequeรฑo perro leรณn siempre ha sido un perro de compaรฑรญa, y รฉsta sigue siendo su funciรณn principal hoy en dรญa: estar con su familia y aportarles amor y felicidad.

Sin embargo, tambiรฉn puede ser รบtil como perro de alerta, ladrando al acercarse un extraรฑo. Valiente, no duda en defender a su familia, pero su tamaรฑo no le permite desempeรฑar el papel de perro guardiรกn.

Tambiรฉn pueden ser entrenados para ser atletas admirables en competiciones de obediencia y agilidad.

Tambiรฉn es un habitual de las exposiciones caninas, donde los aficionados pueden admirar los ejemplares mรกs bellos de la raza.

Por รบltimo, su comportamiento alegre y optimista permite utilizarlo como perro de terapia.

Imรกgenes del "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Fotos:

1 – Pequeรฑo perro leรณn by https://pixabay.com/es/photos/perro-lowchen-l%C3%B6wchen-paja-1330537/
2 – Basil Smile (un perro de Lรถwchen, Ch Taywill Brillant Roman Basilia) mostrando su rostro by John M. P. Knox from Austin, USA, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
3 – Lowchen by Jappitoo, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
4 – Adult Lowchen Gaiting by Jk9dat, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
5 – This is a 9 month old Lowchen puppy by Jk9dat, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
6 – Lowchen-10-Ch-Boondock Musicbox Don’t Roll Those Eyes At Me! 02 by Petful

Videos del "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 9: Perros de Compaรฑรญa – Secciรณn 1.3: Pequeรฑo perro leรณn โ“˜
  • AKCNon-Sporting โ“˜
  • ANKC Group 1(Toys) โ“˜
  • CKCGroup 6 (Non-Sporting) โ“˜
  • โ€‹KC – Toys โ“˜
  • NZKCToys โ“˜
  • UKCCompanion Breeds โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Origen:
Francia

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
24.03.2004

Utilizaciรณn:

Perro de compaรฑรญa.



Apariencia general:

Es un pequeรฑo perro inteligente y lleno de entusiasmo, con una expresiรณn de vivacidad y bien alerta. El conjunto es robusto, con una buena estructura รณsea, el cuerpo corto y bien proporcionado, la cabeza se presenta alta y la silueta es agalgada. Su paso es altivo y decidido, acentuado por la crin flotante del arreglo de leรณn; las partes no rasuradas deben ser totalmente naturales, en ningรบn caso deben ser esculpidas. Debe tener obligatoriamente el arreglo de leรณn para la exposiciรณn.

Proporciones importantes:

El Pequeรฑo Perro Leรณn tiene forma cuadrada. La longitud del cuerpo (escรกpulo-isquial) es igual a la altura a la cruz. La longitud del caรฑo nasal representa visiblemente los 2/3 de la longitud del crรกneo.



Comportamiento / temperamento:

Es muy afectuoso y obediente con sus amos, es atento y receptivo. Se siente cรณmodo en cualquier circunstancia y sabe permanecer calmado y discreto cuando se le pide. Su mirada franca y tierna busca comprender lo que se espera de รฉl.

Cabeza:

Relativamente corta y bastante ancha desde la parte superior del crรกneo hasta el hocico. La cabeza se presenta alta.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Mรกs bien plano, de una misma longitud y amplitud.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Moderadamente arqueada.

Regiรณn facial:

  • Trufa: De color negro (pigmentaciรณn total obligatoria), excepto para los pelajes marrรณn y sus derivados: en este caso la trufa es marrรณn oscuro (pigmentaciรณn total obligatoria). La trufa se encuentra en el prolongamiento del caรฑo nasal.
  • Hocico: Mรกs bien ancho, recto.
  • Labios: Bien juntos y negros, excepto en los pelajes marrรณn y sus derivados: en este caso los labios son marrรณn oscuro.
  • Mandรญbulas/Dientes: Dentadura fuerte y completa, presenta una articulaciรณn en forma de tijera. Se acepta la ausencia de los PM1.
  • Ojos: Situados bien al frente. Son grandes, bien oscuros, redondos, bien separados, la mirada debe dirigirse hacia el frente. Los pรกrpados estรกn totalmente pigmentados.
  • Orejas: Ligamento de inserciรณn baja (a nivel de los ojos). Son medianamente largas; si se estiran pueden alcanzar aproximadamente la mitad de la longitud del hocico. Son colgantes y tiene un flequillo abundante. Los flequillos pueden llegar por lo menos hasta la extremidad de la trufa.

Cuello:

De buena longitud. Es ligeramente arqueado y se funde armoniosamente con los hombros y la cruz

Cuerpo:

  • Lรญnea superior: Es recto.
  • Lomo: Corto, ancho y musculoso.
  • Pecho: Bien desarrollado, desciende hasta los codos.
  • Vientre: Bien levantado

Cola:

De inserciรณn muy ligeramente por debajo de la lรญnea de la espalda. Se presenta graciosamente encorvada sobre la espalda, aunque sin tocarla, sรณlo el penacho la toca, tanto cuando el perro estรก posado, como cuando estรก en movimiento.

Extremidades

Miembros anteriores:

Estรกn bien aplomados.

  • Hombros : Bien inclinados, bien mรณviles, omoplatos bien musculosos.
  • Codos : Bien aplicados al cuerpo.
  • Metacarpos : Vistos de frente, son cortos y rectos. Vistos de perfil, son muy ligeramente doblados.
  • Pies : Pequeรฑos y redondos. Los dedos estรกn bien juntos y bien arqueados.
Miembros posteriores:

Estรกn bien aplomados.

  • Muslos y piernas : Bien musculosos. La longitud del tibia es igual a la del fรฉmur. La punta del glรบteo es ligeramente saliente.
  • Corvejรณn : Bastante fuerte. La punta se situa aproximadamente a ยผ de la altura a la cruz. La angulaciรณn es normal.
  • Metatarsos : Robustos, bien perpendiculares al terreno.
  • Pies : Pequeรฑos y redondos, los dedos estรกn juntos y arqueados.

Movimiento:

Es รกgil, enรฉrgico y amplio. Los miembros estรกn bien paralelos cuando el perro estรก en acciรณn. El porte de la cabeza es altivo.

Manto

  • Pelo: Bastante sedoso, largo, ondulado, denso; no hay presencia de una capa interna de pelo.
  • Color: Se aceptan todos los colores o combinaciรณn de colores.


Tamaรฑo y peso:

  • Tamaรฑo: 26 a 32 cm a la cruz, con una tolerancia de 1 cm mรกs o menos.
  • Peso: Unos 6 kg.


Faltas:

Cualquier se desviaciรณn de los criterios antes mencionados considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Faltas descalificantes:
  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
  • Despigmentaciรณn total o parcial de la trufa, del borde de los labios y los pรกrpados o cualquier otro color que no sea negro, u otro color que no sea marrรณn oscuro en los pelajes marrรณn y sus derivados.
  • Nariz respingada.
  • Ausencia de uno o varios incisivos o de un canino.
  • Ausencia no consecutiva de dos dientes (PM2, PM3, PM4 inferior).
  • Ausencia consecutiva de dos dientes (PM2, PM3, PM4 inferior. โ€ข Ausencia de un carnรญvoro (PM4 superior, M1 inferior) o de cualquier otro molar, excepto un M3.
  • Prognatismo superior o inferior.
  • Ojos: pequeรฑos, almendrados, globulosos, demasiado claros o de color diferente.
  • Entropiรณn, ectropiรณn.
  • Orejas que no son lo suficientemente largas o sin flequillo.
  • Cola enroscada en forma de anillo.
  • Pelo: enrizado, demasiado corto, ausencia de ondulaciรณn.
  • Deformaciรณn anatรณmica grave.


N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Lรถwchen (inglรฉs).
2. Lรถwchen (francรฉs).
3. Petit chien lion (alemรกn).
4. Lรถwchen (portuguรฉs).
5. Lรถwchen (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Bichรณn Maltรฉs
Italia FCI 65 . Bichons

El Bichรณn Maltรฉs es muy sensitivo, y prefiere un hogar que sea estable.

Bichรณn Maltรฉs

Contenido

Valoraciones del "Bichรณn Maltรฉs"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Maltรฉs" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Historia

El Bichรณn Maltรฉs es una raza canina que existe desde la antigรผedad y que ya estaba muy extendida en las culturas mediterrรกneas. Sin embargo, al contrario de lo que podrรญa sugerir su nombre, su origen exacto sigue siendo incierto, pero parece proceder de uno de los paรญses de la cuenca mediterrรกnea. A lo largo de su historia, se le han dado muchos nombres, como Melitae Dog, Ye Ancient Dogge of Malta o Maltese Lion Dog. Sin embargo, hoy en dรญa se le conoce principalmente como Bichรณn Maltรฉs o Maltรฉs.

Los hallazgos arqueolรณgicos tienden a confirmar que el Bichรณn Maltรฉs incluso existรญa en el antiguo Egipto. De hecho, en una tumba que data del reinado de Ramsรฉs II (1304 a.C. a 1214 a.C.) se encontrรณ una estatuilla que representa a un perro que se parece a รฉl en todo. Por lo tanto, podemos suponer que los egipcios lo consideraban un animal sagrado.

Tal vez porque, al igual que los europeos mรกs tarde, pensaban que era capaz de curar enfermedades, o al menos descubrieron que era capaz de calmar a los enfermos acurrucรกndose junto a ellos.

No fueron los รบnicos que lo honraron, ya que los griegos tambiรฉn construyeron tumbas para sus perros fallecidos. El perro tambiรฉn se encontraba en la antigua Grecia, hasta el punto de que el famoso filรณsofo Aristรณteles (384 a.C. – 322 a.C.) lo mencionรณ en su obra zoolรณgica Historia de los animales. Mencionรณ una raza de perro pequeรฑo que denominรณ en latรญn canes melitenses, que significa ยซperro maltรฉsยป.

Antes del comienzo de la era cristiana, el maltรฉs tambiรฉn era muy popular entre los romanos. Muchas mujeres de la nobleza poseรญan una y nunca salรญan sin ella. Lo llevaban en el corpiรฑo o en la manga, como una joya o un accesorio. Esta tendencia continuรณ mucho mรกs allรก de la antigua Roma.

En el siglo I, el emperador romano Claudio (10 a.C. – 54 d.C.) fue probablemente el propietario maltรฉs mรกs famoso. En cuanto a San Publio (33 d.C. – 112 d.C.), gobernador romano de Malta que poseรญa un maltรฉs llamado Issa, pidiรณ al poeta Marcial que escribiera un elogio de su perro, lo que รฉste hizo en su colecciรณn Epigramas.

El Bichรณn Maltรฉs llegรณ a las Islas Britรกnicas durante el reinado de Enrique VIII (1491-1547), y allรญ tambiรฉn se hizo muy popular entre las clases altas, especialmente entre las mujeres, que lo utilizaban como compaรฑero y perro faldero. Era apreciado por su belleza, mientras que su pequeรฑo tamaรฑo les permitรญa llevarlo fรกcilmente en sus blusas. Fue especialmente adoptado por la reina Isabel I (1533-1603).

Aunque sobreviviรณ a muchas guerras y conflictos a lo largo de los aรฑos, la raza estuvo a punto de desaparecer en torno a los siglos XVII y XVIII, tras desafortunados intentos de miniaturizarla al mรกximo. Para salvarla fue necesario el cruce con el Caniche, Spaniels pequeรฑos y perros miniatura asiรกticos.

A pesar de su รฉxito y presencia en muchos paรญses, la raza no se introdujo en Norteamรฉrica hasta el siglo XIX. No obstante, uno de sus representantes (blanco) estuvo presente en la primera exposiciรณn canina de la historia de Estados Unidos, la exposiciรณn canina del Westminster Kennel Club, que se celebrรณ por primera vez en 1877. Allรญ se mostraba con el nombre de Perro Leรณn Maltรฉs.

La raza pronto fue reconocida por el American Kennel Club (AKC), ya en 1888. Sin embargo, no fue hasta 1948, 60 aรฑos despuรฉs, cuando la otra organizaciรณn canina mรกs importante del paรญs, el United Kennel Club (UKC), hizo lo mismo. Sin embargo, las organizaciones americanas se mostraron mรกs activas que la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI), que esperรณ hasta 1955 para reconocer al Bichรณn Maltรฉs.

Caracterรญsticas fรญsicas

Pesan entre 1,8 y 4 kilogramos. Siendo el peso mรกximo en edad adulta de 3 kg en las hembras y 4 kg en los machos. Su altura es de 20 a 25,5 cm, y tienen un cuerpo compacto.

El Bichรณn Maltรฉs es un perro pequeรฑo con un aspecto noble y elegante, y un andar fluido y grรกcil.

Su cuerpo estรก bien proporcionado, su pecho es bastante profundo y sus costillas estรกn bien arqueadas.

Al igual que otras razas Spitz, su cola se curva entre las caderas hasta tocar la grupa. Se lleva en alto y se puede curvar hacia los lados.

La cabeza es proporcional al tamaรฑo del cuerpo. El crรกneo es ligeramente redondeado y bastante ancho entre las orejas. Las orejas son de implantaciรณn baja y tienen forma triangular. Los ojos son redondos y de color marrรณn oscuro, con una mirada suave pero alerta. Los pรกrpados se ajustan al globo ocular y estรกn pigmentados en negro. El hocico es fino, de longitud media, y termina en una nariz negra.

El pelaje del Bichรณn Maltรฉs es grueso, brillante y sedoso. No hay subpelo, sino una capa de pelo largo y liso en todo el cuerpo, sin ondas ni rizos. En los laterales, cuelga hasta el suelo, lo que casi da la impresiรณn de que el perro estรก flotando.

El pelaje es blanco, pero se permite un tono de marfil y trazos de limรณn. Hasta finales del siglo XIX, era posible incluso utilizar otros colores de abrigo. Sin embargo, en aquella รฉpoca, todos los colores que no fueran el blanco sรณlido estaban en desuso, por lo que los criadores se concentraron รบnicamente en los individuos de pelaje blanco.

Como no tienen subpelo y mudan relativamente poco, los malteses suelen ser considerados una raza hipoalergรฉnica. Aunque ninguno de ellos es hipoalergรฉnico, suelen ser bien tolerados por las personas alรฉrgicas a los perros. No obstante, esto no exime a cualquier potencial adoptante que sufra dicha alergia de realizar una prueba en condiciones reales antes de dar el paso.

Por รบltimo, el dimorfismo sexual no es muy pronunciado en esta raza: los machos y las hembras tienen casi el mismo tamaรฑo.

Algunos criadores ofrecen al Bichรณn Maltรฉs en miniatura, cuyo peso ronda los 2 kg, o incluso menos. Estos perros no sรณlo no se ajustan al estรกndar de la raza, sino que esta miniaturizaciรณn extrema suele ir acompaรฑada de problemas genรฉticos y, en general, de riesgos para la salud. Por lo tanto, es mejor mantenerse alejado de ellos.

En comparaciรณn a los Yorkshire Terrier o los Chihuahua, el Bichรณn Maltรฉs no tiene tanta tendencia a tener uรฑeros u otras enfermedades que puedan acortar su vida.

Popularidad

Aรบn hoy, el Bichรณn Maltรฉs sigue siendo muy popular y estรก presente en todo el mundo.

En Estados Unidos, se encuentra en torno al puesto 30 (de un total de 195) en el ranking de razas establecido por el American Kennel Club (AKC) segรบn el nรบmero de nacimientos registrados cada aรฑo en la organizaciรณn. Sin embargo, esto marca un declive constante desde, al menos, principios del siglo XXI, cuando ocupaba mรกs o menos la vigรฉsima posiciรณn.

Al mismo tiempo, por el contrario, ha aumentado mucho su popularidad en el Reino Unido: mientras que a mediados de la dรฉcada de 2000 habรญa unas 400-500 inscripciones anuales en el Kennel Club, esta cifra ronda mรกs bien las 1100, y se ha mantenido bastante estable desde 2012.

La situaciรณn es diferente en Francia, ya que el nรบmero de inscripciones anuales en el Libro de Orรญgenes francรฉs (LOF) casi nunca dejรณ de aumentar durante al menos medio siglo. Era una veintena a principios de los 70, una cuarentena a finales de esta dรฉcada, y luego se multiplicรณ por diez durante los 80, hasta superar los 400. La tendencia continuรณ en los aรฑos 90, hasta que se estabilizรณ en torno a los 600 a finales de la dรฉcada y, por tanto, a principios del siglo XXI. Esta tendencia se mantuvo hasta la dรฉcada de 2010, que se caracterizรณ por un aumento del 50%, terminando con mรกs de 900 nacimientos al aรฑo.

En Suiza, es la 13ยช raza mรกs popular del paรญs. Hay mรกs de 7000 personas registradas en la base de datos suiza de Amicus.

ยฟLo sabรญas?

El pequeรฑo y dulce Maltรฉs es el favorito de las celebridades, incluyendo a Halle Berry, Heather Locklear y Eva Longoria. ยฟPodrรญa ser porque son tan adorables en las fotografรญas? Creemos que sรญ.

Carรกcter y aptitudes

"Bichรณn Maltรฉs"

Gentil, cariรฑoso y afectuoso con sus amos, el Bichรณn Maltรฉs tambiรฉn estรก muy atento a sus emociones, y es capaz de reconfortarlos en los momentos difรญciles. Es muy activo y mantiene un espรญritu joven toda su vida.

Su apego a la familia es tan fuerte que puede ser problemรกtico si estรก solo con demasiada frecuencia o durante demasiado tiempo. De hecho, no tolera bien la soledad y, por lo tanto, es probable que sufra de ansiedad por separaciรณn en tales circunstancias, lo que puede conducir, por ejemplo, a un comportamiento destructivo o a ladridos incesantes. Por lo tanto, no es adecuado para un maestro que suele pasar la mayor parte de sus dรญas fuera de casa.

Hacer que comparta su hogar con otro perro o con un representante de otra especie (gato, roedor, pรกjaro…) es una buena manera de ayudarle a soportar mejor las ausencias de sus amos. Sin embargo, esto sรณlo es posible si han crecido juntos o si estรก acostumbrado a convivir con otros animales desde su infancia. De hecho, en el caso de que otro animal venga a parar un dรญa a su familia, es probable que sienta celos y no aprecie tener que compartir la atenciรณn de su amo con otro animal. En cualquier caso, dado su pequeรฑo tamaรฑo, no es recomendable hacerlo convivir con un congรฉnere de gran tamaรฑo, ya que รฉste podrรญa hacerle daรฑo involuntariamente, por ejemplo simplemente jugando con รฉl.

Su pequeรฑo tamaรฑo y su frรกgil estructura รณsea tambiรฉn explican que no se recomiende hacerla convivir con niรฑos pequeรฑos. De hecho, estos รบltimos se apresuran a tener gestos demasiado bruscos hacia รฉl, especialmente durante el tiempo de juego, y podrรญan herirle involuntariamente. Ademรกs, aunque no sea asรญ, puede asustarse y sentirse abrumado cuando se enfrente a niรฑos pequeรฑos que se mueven mucho y hacen ruido, lo que podrรญa provocar reacciones inadecuadas por su parte. En cualquier caso, nunca se debe dejar a un niรฑo pequeรฑo solo con un perro sin la supervisiรณn de un adulto, independientemente de la raza.

No contentos con estar cerca de los miembros de la familia, el Bichรณn Maltรฉs tambiรฉn es amable con los extraรฑos, siempre que vea que no hay nada que temer de ellos. Sin embargo, esto no le impide ladrar cuando percibe una amenaza o un extraรฑo que se acerca a su casa, lo que le convierte en un muy buen perro de alerta.

La necesidad de ejercicio del maltรฉs es muy moderada, lo que lo convierte en una buena raza para las personas mayores. Media hora de actividad al dรญa es mรกs que suficiente, por ejemplo, dos o tres paseos cortos diarios y/o pequeรฑas sesiones de juego. Sin embargo, tambiรฉn le gustan los deportes caninos como la agilidad, la obediencia y el rally, pero su resistencia es limitada. En cualquier caso, siempre estรก encantado de descubrir cosas nuevas y aprender nuevos trucos.

En cuanto se ejercita lo suficiente, es tranquilo, capaz de adaptarse a cualquier espacio vital, y estรก encantado de pasar largos periodos de tiempo al lado de su amo, recibiendo mimos. Es pues una raza de perro adaptada a la vida en apartamento, que puede ser feliz tanto en la ciudad como en el campo, en una casa grande con jardรญn. Sin embargo, no estรก hecho para pasar la mayor parte del tiempo en el exterior. Esto es especialmente cierto en invierno, ya que su falta de subpelo le hace sensible al frรญo. Pero tambiรฉn el resto del aรฑo, porque su pequeรฑo tamaรฑo puede convertirlo en presa de posibles depredadores (aves rapaces, zorros…), ademรกs del riesgo de que sea robado por personas malintencionadas. En cualquier caso, no se trata de relegarlo al exterior, lejos de su familia: acostumbrado desde hace siglos a vivir en el corazรณn de los hogares y amante de ser el centro de atenciรณn, necesita vivir e interactuar con su familia para ser feliz y equilibrado.

Observaciones

A diferencia de otros perros el Bichรณn Maltรฉs necesita poca actividad fรญsica, por lo que son buenos candidatos para personas mayores. Cazan ratones, y los mantienen alejados de la casa.

Llevarlos a caminar servirรญa tambiรฉn para hacerlos sociables ya que no requieren mucho ejercicio, y en los adultos hay que mantener el peso y la mejor forma de hacerlo es controlando lo que comen y llevรกndolos a pasear. Hay que prestar atenciรณn al pelo, y la ayuda de un peluquero canino puede hacer falta de vez en cuando. Hay que tener cuidado con acercarlos a otros perros por que se ponen muy nerviosos y son incontrolables.

Pueden hacer piruetas, como mantenerse de pie sobre sus patas traseras por varios minutos. Aunque se adaptan perfectamente a vivir en apartamentos por su pequeรฑo tamaรฑo y carรกcter domรฉstico, les encanta pasear al aire libre. Al ser una raza delicada, sobre todo cuando son cachorros, requieren muchos cuidados. Es recomendable alimentarlos con pienso, y aunque le gusta mucho la comida humana nunca se le debe dar chocolate, pues es altamente mortal para esta raza.

Educaciรณn

Como cualquier perro, la socializaciรณn del Bichรณn Maltรฉs debe comenzar a una edad muy temprana, periodo durante el cual es mรกs maleable y adaptable. Es aconsejable hacerle conocer el mรกximo de individuos y animales diferentes, asรญ como exponerle a todo tipo de situaciones y entornos. Esto es esencial para que sea un animal con buena cabeza y serenidad en todas las circunstancias.

Al mismo tiempo, dado el fortรญsimo nivel de apego a sus humanos que caracteriza a esta raza, enseรฑar al cachorro a soportar la soledad forma parte de las prioridades de su educaciรณn, para evitar que las ausencias de sus amos supongan un problema posterior.

El Bichรณn Maltรฉs es inteligente y le gusta complacer a sus dueรฑos. Sin embargo, a veces es testarudo, lo que puede complicar un poco las sesiones de aprendizaje. Lo ideal es optar por el mรฉtodo de adiestramiento de refuerzo positivo, ya que no son receptivos a las reprimendas y responden mucho mejor a los estรญmulos y las golosinas. Sin embargo, es importante no abusar de las golosinas ni descontarlas de la ingesta diaria de su perro para evitar el aumento de peso.

En cualquier caso, no se puede dejar pasar un comportamiento inadecuado (gruรฑidos, ladridos, agresividad, negativa a obedecer…) cuando es joven, con el argumento de que es pequeรฑo, bonito e inofensivo. Esta serรญa la mejor manera de hacer que desarrolle el ยซsรญndrome del perro pequeรฑoยป, es decir, que se acostumbre a hacer lo que quiera en cualquier circunstancia, y se vuelva dominante, agresivo y difรญcil de convivir. Por lo tanto, su dueรฑo debe ser firme desde el principio y asegurarse de establecer -y hacer respetar- unas reglas claras, constantes a largo plazo y aplicadas uniformemente por todos los miembros del hogar.

Salud

Los Bichรณn Maltรฉs son generalmente perros robustos y sanos.

Sin embargo, debido en particular a la ausencia de un subpelo, es particularmente sensible al frรญo y la humedad.Cuando las temperaturas son frรญas, debe cubrirse con unabrigo de perro.En cualquier caso, no estรก destinado a vivir en una zona donde el clima es frรญo durante gran parte del aรฑo.

Ademรกs, por supuesto, no estรก completamente libre de problemas de salud, muchos de los cuales son comunes a otras razas pequeรฑas.Las condiciones a las que estรก predispuesto son:

  • La displasia de cadera, malformaciรณn articular cuya apariencia puede potenciarse por una predisposiciรณn hereditaria.Produce dolor y cojera en las caderas y provoca la apariciรณn deosteoartritiscuando el animal envejece;
  • La dislocaciรณn de la rรณtula (o dislocaciรณn de la rรณtula), comรบn en los perros.Ocurre cuando la rรณtula se mueve hacia adentro o hacia afuera de la rodilla y puede causar dolor o cojera de diversos grados de severidad.En los casos mรกs graves, es necesaria una operaciรณn;
  • El colapso traqueal, una enfermedad respiratoria que afecta principalmente aperros pequeรฑosy corresponde a una reducciรณn del diรกmetro de la trรกquea.El signo mรกs comรบn es una tos seca y crรณnica, pero tambiรฉn puede causar una gran dificultad para respirar.Si es necesario, puede ser necesario colocar una prรณtesis;
  • La criptorquidia, a menudo un defecto hereditario que hace que los testรญculos del animal no desciendan al escroto.La รบnica soluciรณn entonces es extirparlos quirรบrgicamente para evitar complicaciones posteriores, lo que conduce a la esterilizaciรณn del animal;
  • Derivaciรณn portosistรฉmica congรฉnita, una anomalรญa vascular que puede provocar retraso del crecimiento, pรฉrdida de peso o incluso problemas neurolรณgicos y / o digestivos.En algunas personas, los sรญntomas son sutiles, lo que hace que el diagnรณstico de la enfermedad sea posterior.Esta patologรญa, cuya causa puede ser hereditaria, puede curarse mediante intervenciรณn quirรบrgica;
  • Hidrocefalia, una enfermedad del sistema nervioso en perros.Los sรญntomas varรญan de un individuo a otro (cabeza abultada, retraso del crecimiento, trastornos nerviosos, etc.), pero el pronรณstico vital nunca es muy bueno;
  • Sรญndrome del perro tembloroso, una enfermedad que afecta principalmente a perros pequeรฑos con bata blanca. Consiste en la inflamaciรณn del cerebelo y provoca ataques de temblores involuntarios en todo el cuerpo y falta de coordinaciรณn.Los sรญntomas suelen empezar a aparecer entre los 9 meses y los 2 aรฑos y pueden reducirse, o incluso desaparecer, con el tratamiento farmacolรณgico;
  • Hipoglucemia, que afecta principalmente a los diabรฉticos y corresponde a una disminuciรณn significativa del nivel de glucosa en sangre. Los sรญntomas del problema son pรฉrdida de apetito, estado letรกrgico, temblores y marcha inestable.En los casos mรกs graves, puede conducir al coma y luego a la muerte del animal, si no se le administra azรบcar de una forma u otra;
  • La enfermedad de Cushing, una enfermedad hormonal cuyos signos clรญnicos mรกs comunes incluyen aumento del apetito, sed y cantidad de orina producida, atrofia muscular o apariciรณn dealopecia;
  • La atrofia de retenciรณn gradual, una enfermedad hereditaria incurable que afecta sistemรกticamente a ambos ojos a la vez.Provoca degeneraciรณn de la retina y pรฉrdida progresiva de la visiรณn, de noche y luego de dรญa;
  • El glaucoma, una enfermedad ocular que se puede heredar y causa la degeneraciรณn del nervio รณptico y la retina debido a una presiรณn anormalmente alta en el ojo.Esta dolorosa patologรญa para el animal evoluciona rรกpidamente hacia una pรฉrdida total o parcial de la vista, salvo que sea atendida con urgencia;
  • La catarata, que afecta principalmente a los ancianos y es un enturbiamiento del cristalino.Provoca alteraciones de la visiรณn, hasta la pรฉrdida total de la vista si no se controla.Solo una operaciรณn puede permitir que el animal recupere una buena visiรณn;
  • La otitis, inflamaciรณn frecuente enperros con orejas caรญdas.

Ademรกs, el Bichรณn Maltรฉs es fรกcilmente susceptible a la obesidad, que puede provocar o agravar muchas patologรญas ya existentes, y por tanto tener un impacto muy negativo en su salud. Esto es tanto mรกs cierto cuanto que constituye un cรญrculo vicioso, porque un perro que tiene sobrepeso se vuelve menos activo y, por tanto, el sobrepeso tiende a aumentar.

Finalmente, incluso si no es una enfermedad estrictamente hablando, tambiรฉn estรก sujeta a estornudos inversos (o estornudos inversos).Esto se manifiesta por convulsiones de corta duraciรณn durante las cuales emite ruidos fuertes al inhalar que pueden dar la impresiรณn de que se estรก ahogando.Las convulsiones suelen ser poco frecuentes e inofensivas.Sin embargo, si se repiten con demasiada frecuencia, se debe consultar a un veterinario para confirmar que no se trata de otra afecciรณn.

Aunque la lista de enfermedades a las que estรก predispuesta la raza puede ser aterradora, hay que tener en cuenta que su prevalencia es baja y que la mayorรญa de las personas llevan una vida perfectamente sana.Esto tambiรฉn lo confirma un estudio realizado en 2004 por el Kennel Club y la Asociaciรณn Britรกnica de Veterinarios de Pequeรฑos Animales, ya que se descubriรณ que la vejez es la principal causa de muerte en esta raza, a la par del cรกncer.Las causas cardรญacas ocupan el tercer lugar y juntas representan mรกs de la mitad de las muertes observadas.

El nรบmero de enfermedades a las que estรก predispuesta la raza siendo o pueden ser hereditarias, la elecciรณn de uncriador de Bichรณn Maltรฉsno debe dejarse al azar: influye directamente en la probabilidad de obtener un animal sano y que sigue siรฉndolo.Efectivamente, ademรกs de asegurar lasocializaciรณn de los cachorros desde sus primeras semanas, un criador serio se abstiene de reproducir a un individuo susceptible de transmitir a toda o parte de su descendencia un afecto hereditario.Por tanto, debe poder presentar los resultados de las pruebas de ADN realizadas a los padres (y posiblemente a los jรณvenes) y que demuestren que estรกn libres de defectos hereditarios.De lo contrario, es mejor no correr riesgos innecesarios y recurrir a otro criador.Ademรกs, tambiรฉn deberรก aportar un certificado de buen estado de salud establecido por un veterinario asรญ como el detalle de las vacunas recibidas, consignado en el registro sanitario o de vacunaciรณn del cachorro.

Posteriormente, se recomienda encarecidamente no hacerle realizar esfuerzos fรญsicos prolongados o demasiado intensos durante su crecimiento, perรญodo en el que sus huesos y articulaciones aรบn son muy frรกgiles.Se arriesgarรญa a lesionarse o desarrollar malformaciones, potencialmente con consecuencias de por vida.Esto es aรบn mรกs importante porque estรก predispuesto a varios problemas articulares:dislocaciรณn de la rรณtula,displasia de cadera,etc.

Finalmente, como cualquier perro, se debe llevar al menos una vez al aรฑo al veterinario para un chequeo completo, que en ocasiones puede detectar un problema que aรบn es embrionario y tratarlo lo mejor posible.Tambiรฉn es una oportunidad para realizar las inyecciones de refuerzo necesarias. Al mismo tiempo, para prevenir el riesgo de parรกsitos y las mรบltiples enfermedades que los acompaรฑan, su maestro debe asegurarse de renovar sus tratamientos antiparasitarios durante todo el aรฑo, siempre que sea necesario.

Esperanza de vida

15 aรฑos

Aseo

El pelaje del Bichรณn Maltรฉs requiere muchos cuidados diarios. De hecho, para evitar los nudos y mantenerlo limpio y brillante, es aconsejable cepillarlo todos los dรญas con un cepillo o guante especial y utilizar un spray desenredante y revitalizante. Sin embargo, la ausencia de subpelo hace que no estรฉ sujeto a la muda estacional y que pierda muy poco.

La longitud de su pelo hace que la suciedad se acumule fรกcilmente, por lo que tiende a desprender rรกpidamente malos olores. Para remediarlo, es necesario lavarlo de media una vez al mes. Sin embargo, no debes ir mรกs allรก: una frecuencia excesiva podrรญa perjudicar el equilibrio de tu piel, al eliminar el sebo que produce de forma natural y que la protege de los problemas cutรกneos. Ademรกs, hay que utilizar sistemรกticamente un champรบ especialmente diseรฑado para perros, tambiรฉn con el riesgo de daรฑar su piel, y evitar mojar el interior de sus oรญdos, ya que son especialmente propensos a las infecciones de oรญdo y otras infecciones.

Tambiรฉn se recomienda no dejar que el pelo se seque al aire libre, sino limpiarlo directamente con una toalla despuรฉs del baรฑo, para que su pelaje quede bonito una vez seco.

Ademรกs, para evitar que se avergรผence de la longitud de su pelo a la altura de los ojos, puede ser una buena idea atarlo en la parte superior de la cabeza con una pequeรฑa banda elรกstica o una pinza para el pelo.

Para que el desenredado diario sea menos pesado, tambiรฉn puede ser una buena idea llevar a su perro a un peluquero profesional cada uno o dos meses para que le corte el pelo corto, o hacerlo usted mismo, para los mรกs habilidosos. Ayuda a mantener el pelaje aseado, evita que la suciedad se acumule en el pelo y evita los malos olores, habituales cuando el pelaje es largo.

Ademรกs, el pelo entre las almohadillas y alrededor de las orejas y los ojos debe recortarse una vez al mes para reducir el riesgo de infecciรณn causado por cualquier pequeรฑa planta o espiga que pueda haberse quedado atascada en el pelaje.

Tambiรฉn hay que prestar especial atenciรณn a sus orejas caรญdas, ya que esta caracterรญstica morfolรณgica aumenta el riesgo de infecciones a este nivel (otitis, etc.). Por lo tanto, hay que inspeccionarlas y limpiarlas una vez a la semana, y adoptar el hรกbito cada vez que se mojen o se acumule humedad en ellas.

El mantenimiento semanal de sus orejas es tambiรฉn una oportunidad para comprobar que no hay manchas de lรกgrimas en la comisura de los ojos, debido a una obstrucciรณn de los conductos lagrimales, un problema muy frecuente en el maltรฉs. En ese caso, basta con limpiarlos con una lociรณn especial o con un algodรณn empapado en suero fisiolรณgico, y luego limpiarlos delicadamente con un paรฑo. En caso de secreciรณn constante y/o continua, debe consultarse a un veterinario.

En cuanto a sus dientes, hay que limpiarlos con una pasta de dientes para perros al menos una vez a la semana, utilizando un cepillo de dientes o un bol de dedos. Esta rutina es importante para prevenir la acumulaciรณn de sarro y los problemas que puede causar: mal aliento, enfermedades, etc. Lo ideal para una รณptima salud bucal es incluso hacerlo varias veces a la semana, o incluso todos los dรญas.

Utilidad

El Bichรณn Maltรฉs es una de las razas de perro de compaรฑรญa mรกs antiguas del mundo, cumpliendo esta funciรณn desde la antigรผedad. Su hermoso pelaje, su pequeรฑo tamaรฑo, su temperamento amistoso y el hecho de ser una raza de perro muy tranquila lo convirtieron en un compaรฑero muy popular para las mujeres de la alta sociedad, asรญ como para muchos personajes histรณricos, tanto en la antigรผedad como en la Europa del Renacimiento y los siglos posteriores. Incluso tenรญa fama de curar a los enfermos, o al menos aliviarlos. En otras palabras, el importante lugar que ocupaba en la vida de su amo no era nuevo.

De hecho, las cosas no han cambiado mucho hoy en dรญa, ya que se utilizan principalmente como perros de compaรฑรญa. Sin embargo, necesita que sus dueรฑos estรฉn lo suficientemente presentes a su lado a diario, ademรกs de tener tiempo para dedicarse a su mantenimiento.

A menudo se recomiendan para las personas con alergias a los perros, ya que su falta de subpelo y su muda moderada los convierten en un compaรฑero bastante hipoalergรฉnico. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ninguna raza es 100% hipoalergรฉnica, ya que todos los perros producen caspa, y puede haber diferencias bastante sensibles entre los individuos, incluso dentro de la misma camada. Por lo tanto, cualquier persona que padezca este tipo de alergia y desee adoptar un maltรฉs debe pasar primero unas horas con el animal propuesto, para asegurarse de que no se produce ninguna reacciรณn alรฉrgica.

Ademรกs, su pequeรฑo tamaรฑo, su pelaje blanco y brillante, su elegancia y su grรกcil forma de andar hacen que el maltรฉs sea imprescindible en los concursos de belleza, donde gana premios con mucha frecuencia. Sin embargo, si quiere exponer a su perro en una exposiciรณn canina, serรก mejor que disponga de mucho tiempo para las sesiones de acicalamiento, ya que el mantenimiento del pelaje del maltรฉs para este tipo de eventos puede requerir mucho tiempo.

Una forma quizรก mรกs agradable de pasar tiempo con รฉl es entrenarlo en diversos deportes caninos. De hecho, su deseo de complacer a su amo y su vivacidad lo convierten en un buen competidor en concursos de agilidad, obediencia, rally y rastreo.

Por รบltimo, su gentileza y amabilidad, asรญ como su carรกcter alegre y atento, hacen que a veces se utilice como perro de terapia, ya que su temperamento facilita el contacto con los enfermos.

Precio

El precio de un cachorro Bichรณn Maltรฉs oscila entre los 650 y los 2500 euros, siendo la media de unos 1600 euros, sin grandes diferencias entre machos y hembras. Ya sea en Europa, no es muy difรญcil encontrar un criador de malteses, porque son numerosos.

En Estados Unidos, la oferta es amplia y el precio similar. Sรณlo tienes que asegurarte de respetar la normativa relativa a la importaciรณn de un perro desde el extranjero, y tener en cuenta que los gastos de transporte y las tasas administrativas se aรฑaden al precio de compra.

Cualquiera que sea el lugar, la diferencia de precio de un individuo a otro se explica, en particular, por la mayor o menor conformidad de cada uno con el estรกndar de la raza. Tambiรฉn entra en juego el prestigio del criadero, asรญ como el linaje del que descienden.

Imรกgenes ยซBichรณn Maltรฉsยป

Vรญdeos ยซBichรณn Maltรฉsยป

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Group 9 Section 1 โ“˜
  • AKC – Toy Group โ“˜, ANKC โ“˜
  • ANKC Group 1 (Toys) โ“˜
  • CKC – Group 5 – Toys โ“˜
  • โ€‹KC – Toy โ“˜
  • NZKC – Toy โ“˜
  • UKC – Compaรฑรญa โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Maltรฉs"

Origen:
Italia

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
27.11.1989

Utilizaciรณn:

Perro de compaรฑรญa.



Apariencia general:

De tamaรฑo pequeรฑo y de tronco alargado. Estรก cubierto de pelo muy largo y blanco. Es muy elegante y su porte de la cabeza es altivo y distinguido.

Proporciones importantes:

La longitud del tronco sobrepasa en un 38% la altura a la cruz. La longitud de la cabeza es igual a 6/11 de la altura a la cruz.



Comportamiento / temperamento:

Alerta, afectuoso, muy dรณcil y muy inteligente.

Cabeza:

Su longitud es igual a 6/11 de la altura a la cruz. Es bien ancha y su amplitud sobrepasa por escaso margen la mitad de su longitud.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo : Su longitud es levemente superior a la del hocico; la amplitud bicigomรกtica es igual a su longitud, y en consecuencia superior a la mitad de la longitud de la cabeza. Visto de arriba es de forma ligeramente ovoide; la parte superior del crรกneo es plana, con una apรณfisis occipital muy poco marcada. Las protuberancias de los huesos frontales y de las cejas estรกn bien desarrolladas. El surco frontal no es visible, ya que es poco marcado. Las caras laterales son poco convexas.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : Muy marcada, formando un รกngulo de 90ยฐ.

Regiรณn facial:

Trufa : Se encuentra en el prolongamiento de la caรฑa nasal y, vista de perfil, su cara anterior es vertical. Es voluminosa, con las ventanas de la nariz bien abiertas; es de forma redondeada y su color es estrictamente negro.

  • Hocico : Su longitud es igual a 4/11 de la longitud de la cabeza; es por lo tanto levemente inferior a su mitad. Las regiones sub-orbitarias estรกn bien delineadas. Su altura es inferior a la longitud en un poco mรกs de 20%. Las caras laterales son paralelas, pero el hocico, visto de frente, no debe parecer cuadrado, ya que la cara anterior se enlaza con las caras laterales en una serie de curvas. La caรฑa nasal es rectilรญnea, con los surcos bien marcados en su parte central.
  • Labios : Vistos de frente, el labio superior forma un arco muy abierto en el lugar donde se une. No es muy elevado, y asรญ la comisura no es visible. El labio superior se adapta perfectamente al inferior, de tal manera que el perfil inferior del hocico estรก definido por la mandรญbula. Los bordes de los labios son estrictamente negros.
  • Mandรญbulas : Normalmente desarrolladas y de apariencia delgada; estรกn perfectamente ajustadas. La mandรญbula, cuyas ramas son rectilรญneas, no es ni prominente, ni huidiza en la parte anterior.
  • Dientes : Los arcos estรกn perfectamente ajustados y los incisivos tienen articulaciรณn de tijera. Los dientes son blancos; la dentadura estรก bien desarrollada y completa.
  • Ojos : Abiertos, de expresiรณn alerta, mรกs grandes de lo normal; la abertua parpebral se asemeja a un cรญrculo. Los pรกrpados estรกn bien pegados al globo ocular, que no es hundido sino mรกs bien sobresaliente. Los ojos estรกn situados sobre un mismo plano casi frontal, son de color ocre oscuro y los bordes de los pรกrpados son negros. Vistos de frente, la esclerรณtica no debe ser visible.
  • Orejas : Son de forma casi triangular, su anchura representa alrededor de 1/3 de su longitud. Son implantadas alto por encima del arco cigomรกtico. Son poco erectas, colgantes y tocan las caras laterales del crรกneo.

Cuello:

Aunque estรก cubierto de pelo abundante, la demarcaciรณn con la nuca es bien visible. El perfil superior es arqueado. Su longitud representa alrededor de la mitad de la altura a la cruz. Es erecto y su piel no es flรกcida.

Cuerpo:

Su longitud, medida desde la punta del hombro hasta la punta del glรบteo, sobrepasa en un 38% la altura a la cruz.

  • Lรญnea superior : Es rectilรญnea hasta la implantaciรณn de la cola.
  • Cruz : Sobresale levemente de la lรญnea de la espalda.
  • Espalda : Su longitud comprende alrededor de 65% de la altura a la cruz.
  • Grupa : En el prolongamiento de la lรญnea dorso-lumbar, la grupa es bien ancha y larga; su oblicuidad es de 10ยฐ bajo la horizontal.
  • Pecho : El tรณrax es amplio y desciende mรกs abajo de la lรญnea de los codos; las costillas no son demasiado ceรฑidas. El perรญmetro torรกcico sobrepasa en 2/3 la altura a la cruz. La regiรณn del esternรณn es bien alargada.

Cola:

Estรก situada en la prolongaciรณn de la grupa, es gruesa en la raรญz y fina en la punta. Su longitud corresponde al 60% de la altura a la cruz. Forma una sola curva grande cuya punta cae entre las ancas tocando la grupa. Se tolera la cola que se dobla sobre un lado del cuerpo.

Extremidades

  • Miembros anteriores : Considerados en conjunto, estรกn bien aplicados al cuerpo y estรกn bien aplomados.
  • Escรกpula : Su longitud representa 1/3 de la altura a la cruz y su oblicuidad bajo la horizontal es de 60 a 65 grados. En relaciรณn con el plano medio del cuerpo, se aproxima a la vertical.
  • Brazo : Es mรกs largo que el hombro, comprende entre 40 a 45% de la altura a la cruz; su oblicuidad bajo la horizontal es de 70%. Estรก bien aplicado al cuerpo en sus dos tercios superiores y su direcciรณn longitudinal es casi paralela al plano medio del cuerpo.
  • Codos : Son paralelos al plano medio del cuerpo.
  • Antebrazo : Es delgado y presenta poco mรบsculo observable; sin embargo los huesos son mรกs bien robustos en relaciรณn con el tamaรฑo de la raza. Es menos largo que el brazo y mide 33% de la altura a la cruz. Su altura, medida desde el suelo hasta la punta del codo, comprende alrededor del 55% de la altura a la cruz.
  • Carpo : Se encuentra en el eje vertical del antebrazo; tiene gran movilidad; no presenta nudosidades y estรก cubierto por una piel fina.
  • Metacarpo : Posee las mismas caracterรญsticas del carpo y, debido a su poca longitud, es vertical.
  • Pie anterior : Es redondeado, con dedos bien juntos y arqueados; la almohadilla central y las almohadillas digitales son negras; las uรฑas son tambiรฉn negras, o por lo menos de un color oscuro.
  • Miembros posteriores : Vistos en conjunto, presentan huesos robustos y son paralelos entre sรญ. Vistos desde atrรกs, son verticales desde la punta del glรบteo hasta el suelo.
  • Muslo : Sus huesos son robustos y su borde posterior es convexo. Se encuentra paralelo al plano medio del cuerpo; su direcciรณn desde arriba hacia abajo y desde atrรกs hacia el frente es algo oblicua con relaciรณn a la vertical. Su longitud alcanza cerca del 40% de la altura a la cruz y su amplitud es un poco inferior a su longitud.
  • Pierna : La acanaladura es poco visible; su oblicuidad bajo la horizontal es de 55ยฐ. La pierna es levemente mรกs larga que el muslo.
  • Corvejรณn : Su รกngulo anterior es de 140ยฐ.
  • Metatarso : La distancia desde el suelo hasta la punta de la articulaciรณn tibio-tarsiana es levemente superior a 1/3 de la altura a la cruz. Su longitud corresponde a la altura del corvejรณn. El metatarso presenta un aplomo perfecto.
  • Pie posterior : Es redondeado como el anterior y posee sus mismas caracterรญsticas.

Movimiento:

Uniforme, rozando el suelo, ejecutado con soltura; durante el trote las pisadas son cortas y rรกpidas.

Manto

Piel : Estรก bien pegada a todo el cuerpo; presenta manchas oscuras y de color rojo vino especialmente sobre la espalda. El borde de los pรกrpados, el tercer pรกrpado y el borde de los labios son negros.

obre el tronco, del cual sigue la configuraciรณn sin abrirse, ni formar mechones. Se admiten los mechones sobre las extremidades anteriores, desde el codo hasta el pie, y sobre las extremidades posteriores, desde la rodilla hasta el pie. No hay capa interna de pelos. En la cabeza el pelo es muy largo, tanto sobre el hocico, donde se mezcla con el de la barba, como sobre el crรกneo, donde cae hasta mezclarse con el de las orejas. El pelo de la cola cae de un solo lado del cuerpo, es decir sobre el flanco y sobre el muslo, y es tan largo que llega hasta el corvejรณn.

  • Color : Blanco puro. Se admite el marfil pรกlido. Los tonos naranja pรกlido son admitidos a condiciรณn de que den la impresiรณn de ser manchas. Esto, sin embargo, no es deseable y constituye una imperfecciรณn.


  • Tamaรฑo y peso:

    • Altura a la cruz : De 21 a 25 cm en los machos. De 20 a 23 cm en las hembras.
    • Peso : De 3 a 4 kg.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    • Estrabismo bilateral.
    • Longitud del tronco, que sobrepase de 43% de la altura a la cruz.

    Faltas serias

    • Caรฑa nasal visiblemente abultada.
    • Prognatismo inferior acentuado, si altera el aspecto exterior del hocico.
    • Tamaรฑo superior a los 26 cm, e inferior a los 19 cm en los machos, y superior a los 25 cm, e inferior a los 18 cm en las hembras.

    Faltas eliminatorias

    • Divergencia o convergencia acentuada de los ejes crรกneo-faciales.
    • Despigmentaciรณn total de la trufa, o trufa de otro color que no sea el negro.
    • Prognatismo superior.
    • Ojos gazeos.
    • Despigmentaciรณn total de los pรกrpados.
    • Anurismo; braquiurismo, tanto congรฉnito, como artificial.
    • Pelo rizado.
    • Cualquier otro color que no sea el blanco, con excepciรณn del marfil pรกlido.
    • Manchas de distintos colores, sin importar su extensiรณn.

    Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Maltese, Sleeve Dog (inglรฉs).
    2. Bichon maltais (francรฉs).
    3. Malteser (alemรกn).
    4. Maltรชs, bichon maltรชs (portuguรฉs).
    5. Bichรณn maltรฉs, Maltaise, Couton, Mini Maltรฉs, Pulguis (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Bichรณn Habanero
    Cuba FCI 250 . Bichons

    Gracias a su naturaleza, el Bichรณn Habanero se utiliza en terapia con animales

    Bichรณn Habanero

    Contenido

    Valoraciones del "Bichรณn Habanero"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Habanero" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia

    Como todos los perros de tipo Bichรณn, como el Cotรณn de Tulรฉar, el Bichรณn Boloรฑรฉs o el Bichรณn Maltรฉs, el Bichรณn Habanero tiene sus orรญgenes en el Mediterrรกneo occidental, en las costas espaรฑolas e italianas.

    Existen varias teorรญas sobre su apariciรณn. Segรบn algunos historiadores, desciende del Bichรณn de Tenerife, que fue traรญdo a Cuba en el siglo XVIII, cuando empezaron a instalarse en la isla varios colonos. Otros creen que desciende del Barbet y el Caniche francรฉs criados en Francia antes de ser llevados a Cuba por los colonos espaรฑoles, tambiรฉn durante el siglo XVIII. Sin embargo, esta hipรณtesis es mucho menos plausible que la primera.

    En cualquier caso, nada mรกs llegar a la isla, sus antepasados evolucionaron para adaptarse al clima, desarrollando un pelaje aislante y ligero para tolerar mejor el calor. Tambiรฉn se cruzaron con Blanquitos de la Habana, otro perro tipo Bichรณn que ya estaba establecido en la isla, pero que ha desaparecido. Otros cruces se hicieron probablemente con malteses, tambiรฉn importados por los colonos. El resultado fue un perro mรกs macizo, rรบstico y robusto.

    Ademรกs, Cuba estaba sometida a restricciones comerciales impuestas por Espaรฑa en aquella รฉpoca, y permaneciรณ aislada durante algรบn tiempo: esto facilitรณ el desarrollo de una raza especรญficamente local. Durante el siglo XVIII, la raza se denominaba Habanera, en referencia a la ciudad de La Habana, capital de Cuba. Se diferenciaban de otros perros de tipo Bichรณn por su pelaje, mรกs suave y que podรญa ser de otros colores ademรกs del blanco, y por su morfologรญa. De hecho, era a la vez mรกs pequeรฑo y mรกs grande que ellos.

    A principios del siglo XIX, el Bichรณn Habanero se habรญa convertido en una mascota muy popular entre las familias aristocrรกticas cubanas. Los viajeros europeos tambiรฉn cayeron bajo su hechizo, y algunos los llevaron a Inglaterra, Espaรฑa y Francia, por lo que tambiรฉn se pusieron de moda en Europa a mediados de siglo. El escritor Charles Dickens (1812 – 1870) y la reina Victoria (1819 – 1901) fueron algunas de las celebridades que los poseyeron y que tenรญan especial predilecciรณn por esta raza.

    Tras la revoluciรณn cubana de 1959, la raza lo pasรณ mal. De hecho, su nรบmero disminuyรณ enormemente, hasta el punto de estar a punto de extinguirse. Sin embargo, algunos sรบbditos acompaรฑaron a las personas que huรญan del caos y se exiliaron en el extranjero, especialmente en el estado de Florida, en Estados Unidos. Las tensiones diplomรกticas, a veces muy fuertes, no impidieron que los habaneros empezaran a ser conocidos en el paรญs. De hecho, la raza debe probablemente su salvaciรณn a los individuos llevados a los Estados Unidos, ya que los disturbios en su territorio nativo provocaron un drรกstico descenso de su nรบmero. De hecho, aunque la raza siguiรณ estando presente en Cuba durante este perรญodo, fueron principalmente los entusiastas estadounidenses quienes tomaron la antorcha de la crรญa en este momento de la historia.

    Los especialistas destacan en particular la importancia de 11 ejemplares nacidos en la isla y que acompaรฑaron a sus amos a Estados Unidos: sirvieron de base para la selecciรณn realizada para constituir nuevas lรญneas. De hecho, estos 11 perros fueron encargados en los aรฑos 70 por los Goodales, una pareja de criadores estadounidenses. Encantados por la inteligencia de la raza, su carรกcter afectuoso y su gran resistencia al clima cรกlido y hรบmedo de Florida, hicieron nacer cachorros de la decena de ejemplares que poseรญan y desarrollaron un programa de crรญa que resultรณ decisivo. De hecho, es gracias a su trabajo que el habanero tuvo una nueva vida en Estados Unidos y que allรญ nacieron nuevas lรญneas, basadas en perros nacidos en Cuba. Los primeros nacimientos tuvieron lugar en 1974, y en 1979 se creรณ un club de la raza, el Havanese Club of America (HCA). Rรกpidamente, pasรณ de 9 a mรกs de 400 miembros, lo que demuestra lo rรกpido que este perro encontrรณ un pรบblico.

    El reconocimiento del Bichรณn Habanero

    Aunque este paรญs desempeรฑรณ un papel decisivo en la supervivencia de la raza, el reconocimiento oficial de los habaneros en Estados Unidos llegรณ con retraso. En efecto, hubo que esperar hasta 1991 para que el United Kennel Club (UKC) diera el paso. La otra organizaciรณn local de referencia, el American Kennel Club (AKC), hizo lo mismo 5 aรฑos despuรฉs, en 1996.

    El Canadian Kennel Club (CKC) le siguiรณ en 1999.

    Por otro lado, la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) se distinguiรณ por reconocer al Bichรณn Habanero en 1963. Esto contribuyรณ a su difusiรณn en Europa, donde la raza no gozรณ realmente de la misma popularidad que en la segunda mitad del siglo XIX.

    En el Reino Unido, fue reconocida por el prestigioso e influyente Kennel Club en 1993.

    Mรกs ampliamente, el Bichรณn Habanero estรก ahora reconocido por todas las principales instituciones internacionales y nacionales del mundo.

    La situaciรณn del Bichรณn Habanero en Cuba

    En Cuba, la huida de un gran nรบmero de aristรณcratas (los mismos que constituรญan la principal poblaciรณn de propietarios de este perro) hacia Estados Unidos y otros lugares podrรญa haber hecho temer una desapariciรณn de la raza en el paรญs.

    Sin embargo, esto se evitรณ, ya que no todos los propietarios de habaneros se marcharon, y algunas crรญas siguieron existiendo. Incluso en 1991 se creรณ el Club Cubano del Bichรณn Habanero (CCBH) con el objetivo de promover la raza, protegerla y fomentar su desarrollo. Ademรกs, por supuesto, estรก reconocido por la organizaciรณn canina nacional, la Federaciรณn Cinolรณgica de Cuba (FCC).

    Hoy en dรญa, el Bichรณn Habanero estรก considerado como la raza nacional de Cuba – es la รบnica originaria de este paรญs). Obviamente, estรก reconocido por la organizaciรณn canina nacional, la Federaciรณn Cinolรณgica de Cuba (FCC). Los entusiastas esperan ahora que la reanudaciรณn de las relaciones entre Estados Unidos y la isla permita el intercambio de perros para ampliar el acervo genรฉtico de las lรญneas de sangre cubanas y estadounidenses.

    ยฟLo sabรญas?

    El Habanero es el perro nacional de Cuba. Desciende del ya desaparecido Blanquito de la Habana; el Blanquito desciende del Bichรณn Tenerife, tambiรฉn extinto.

    Popularidad

    En la actualidad, el Bichรณn Habanero es conocido y distribuido por todo el mundo, y tiene un รฉxito creciente en muchos paรญses.

    Este es el caso, en particular, de Francia, donde cada aรฑo se inscriben unos 800 perros en el Libro de Orรญgenes francรฉs (LOF). La raza experimentรณ un auge especialmente pronunciado entre 2009 y 2014, pasando de unos 250 nacimientos al aรฑo a mรกs de 700. Antes de eso, el nรบmero ya se habรญa duplicado en la primera dรฉcada del siglo XXI, partiendo de un centenar, estable o incluso ligeramente inferior al de los aรฑos 90.

    En Suiza, las estadรญsticas de la base de datos Amicus muestran que es la vigรฉsima raza mรกs comรบn en el paรญs, con casi 5.000 ejemplares registrados.

    El รฉxito del Bichรณn Habanero es aรบn mรกs pronunciado en Canadรก, donde estรก sรณlidamente anclado en el Top 10 de las razas mรกs populares del paรญs a la vista del nรบmero de registros en el CKC, situรกndose entre la 5ยช y 7ยช posiciรณn segรบn el aรฑo. La raza tambiรฉn estรก en alza, ya que a finales de la dรฉcada de 2000 ocupaba el 15ยบ lugar.

    Su popularidad tampoco se niega en Estados Unidos, donde ronda el puesto 25 (de unos 200) en el ranking de razas establecido por el AKC en funciรณn del nรบmero de nacimientos registrados cada aรฑo en la organizaciรณn. A mediados de la dรฉcada de 2000, ocupaba mรกs bien el puesto 40, y alrededor del 30 a principios de la dรฉcada de 2010.

    El Bichรณn Habanero tambiรฉn es cada vez mรกs popular en el Reino Unido, por ejemplo. De hecho, con unos 500 ejemplares registrados anualmente en el KC a finales de 2010, se duplica con creces la puntuaciรณn de principios de la dรฉcada, cuando se registraban unos 200 nacimientos al aรฑo.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Bichรณn Habanero es un pequeรฑo perro vigoroso bajo sobre las patas cortas, de pelo largo, abundante, suave, preferentemente ondulado. Sus movimientos son vivos y elรกsticos.

    Su altura a la cruz es de 21 a 29 cm, con el ideal de raza entre 22,9 y 26,7 cm. Su altura es algo menor que la longitud desde el hombro a las patas traseras, lo que deberรญa dar el aspecto de ser ligeramente mรกs largo que alto. Un aspecto รบnico es la lรญnea de su lomo, recta pero no horizontal. Su peso estรก entre los 3,6 y 6,8 kg.

    La trufa es negra, los ojos son bastante grandes, en forma de almendra, nunca redondos, de color marrรณn lo mรกs oscuro posible. Tiene una expresiรณn amable. El contorno del ojo debe ser marrรณn oscuro a negro. Las orejas tienen una longitud media, implantadas relativamente altas, caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue que las eleva ligeramente. Su extremidad forma una punta poco marcada. Estรกn cubiertas de un pelo en largos flecos. Ni distantes como aspas de molino, ni pegadas a las mejillas. Lleva la cola alta, sea en forma de bastรณn pastoral (con la extremidad superior curvada, en forma de voluta) o, preferentemente, enrollada sobre la espalda; estรก provista de un flequillo de largos pelos sedosos.

    Respecto a su pelaje, la capa interna lanosa, estรก poco desarrollada; a menudo estรก totalmente ausente. La capa de cobertura es muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas.

    Hay dos variedades de color:

    • Completamente blanco puro, leonado en distintas tonalidades del leonado claro al habano (color tabaco marrรณn-rojizo); manchas del manto en estos colores, algunas veces ligeramente carbonado.
    • Colores de manto blanco, leonado claro a habano, con manchas negras, manto negro. Con la nariz negra y pigmento oscuro alrededor de los ojos, excepto los perros de color chocolate, que pueden tener pigmento marrรณn oscuro alrededor de la nariz.

    El manto de pelo debe ser largo, suave, esponjoso, sedoso y debe ser cepillado muy a menudo para que no se enrede y formen nudos.
    Mucha gente considera al Bichรณn Habanรฉs un perro hipoalergรฉnico.

    Aseo ยซBichรณn Habaneroยป

    Siempre que lleve a su perro un centro estรฉtico, recuรฉrdele al estilista profesional el revisar las orejas de su perro para que limpie el exceso de cerilla, polvo y mugre que pudieran estar presentes; asรญ como eliminar el exceso de pelo que crece en el orificio auditivo. Limpiezas de oรญdo mรกs profundas solo las podrรก hacer el mรฉdico veterinario.

    Es importante que usted como propietario revise las orejas y oรญdos de su perro por lo menos una vez a la semana para evitar problemas mรกs serios. Consulte siempre que sea necesario para su inspecciรณn y cuidado al mรฉdico veterinario. Los estilistas profesionales deberรกn informar a los propietarios de las mascotas que atienden sobre los posibles problemas de los oรญdos para que estos sean atendidos adecuadamente.

    Las uรฑas deben ser cortadas cada 3 a 4 semanas en promedio, sus uรฑas deben medir aproximadamente 1 cm, contando la raรญz (que debe medir hasta medio centรญmetro). Se recomienda que el corte de uรฑas lo haga el mรฉdico veterinario o el estilista profesional. Los propietarios si no tienen la adecuada experiencia deben pedir asesorรญa para aprender a cortarlas; usando siempre las herramientas adecuadas y en buen estado. Nunca corte las uรฑas de su perro si no tiene el polvo cicatrizante especial para controlar el sangrado accidental que pudiera estar presente. Es importante que el perro tenga confianza, puesto que suele ser agresivo al defender sus patas.

    El pelo es muy delgado y fino. Es recomendable peinarlo constantemente cada 2 o 3 dรญas para evitar que se formen nudos o pelusas. Ademรกs, el peinado ayuda a deshacerse de los pelos no saludables. El estรกndar de la raza prevรฉ un corte de pelo alrededor de los pies para evitar que parezca un pie redondo y un pequeรฑo corte alrededor de los ojos por motivos higiรฉnicos, pero ningรบn corte mรกs para participar en concursos caninos.

    El pelo de los cachorros es diferente al de los perros adultos, por esta razรณn puede ser necesario el arreglo en forma diferente. Consulte con su estilista profesional. Recuerde a su estilista el limpiar las glรกndulas anales de su perro como parte de la rutina de estรฉtica; un Veterinario tambiรฉn lo puede hacer y recomendarle a usted cada cuanto tiempo se debe realizar este procedimiento a su perro. Ya que los problemas de Glรกndulas anales son riesgosos e incรณmodos.

    Carรกcter y aptitudes

    Son perros muy juguetones y buenos con las personas mayores, mรกs que con los niรฑos. Les encanta subirse a los muebles y son de las razas de compaรฑรญa mรกs pequeรฑas que existen.

    El Bichรณn Habanero es excepcionalmente despierto, es fรกcil de educar como perro de alarma. Afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cรกlido, gracioso, juguetรณn e incluso un poco bufรณn. Quiere a toda su familia, incluyendo a los padres e hijos, y juega interminablemente con ellos. Raramente se comporta con agresividad, es amigable y raramente es tรญmido o nervioso con la gente, pero aรบn asรญ es desconfiado con los extraรฑos.

    Listo y activo, el Bichรณn Habanero tiene un caminar ligero y elรกstico (dado fรญsicamente por su cuerpo), lo suficiente vistoso y รกgil como para subrayar su carรกcter alegre, ademรกs suele ser orgulloso y presumido. Tiene movimientos libres de los miembros delanteros los cuales se mueven rectos adelante y los traseros dando el empuje en lรญnea recta. Siempre solicitarรก atenciรณn mediante trucos como correr de una habitaciรณn a otra lo mรกs rรกpido que pueda. No necesita demasiado ejercicio. Se trata de una variedad muy orientada a la gente; suelen tener el hรกbito de perseguir a las personas sin ser posesivo y de jugar sin agredir.

    La palabra clave de esta raza es natural. El estรกndar del American Kennel Club habla de un carรกcter juguetรณn mรกs que decorativo y debe reflejar un Toy por su tamaรฑo y por jugar con niรฑos y hacer trucos, no por estar tumbado en una almohada de seda.

    Gracias a su naturaleza, estos perros se utilizan en terapia con animales, como perro de asistencia para personas sordas y en detecciรณn de termitas entre otros.

    Precio

    El precio de un cachorro de Bichรณn Habanero ronda los 1200 euros de media. Sin embargo, esta cantidad esconde grandes disparidades, ya que el rango de precios va de 700 a 2500 euros.

    Sea cual sea el paรญs, la cantidad exigida depende de varios criterios, como la calidad del linaje del que procede el animal, el prestigio del criadero, asรญ como, y sobre todo, las caracterรญsticas intrรญnsecas del cachorro, en particular en el plano fรญsico, es decir, su mayor o menor acercamiento al estรกndar de la raza.

    Imรกgenes ยซBichรณn Habaneroยป

    Vรญdeos ยซBichรณn Habaneroยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Group 9 Section 1 โ“˜
    • AKC – Toy Group โ“˜, ANKC โ“˜
    • ANKC Group 1 (Toys) โ“˜
    • CKC – Group 5 – Toys โ“˜
    • โ€‹KC – Toy โ“˜
    • NZKC – Toy โ“˜
    • UKC – Compaรฑรญa โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Habanero"

    Origen:
    Cuba

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    31.10.2016

    Utilizaciรณn:

    Perro de compaรฑรญa.



    Apariencia general:

    El Bichรณn habanero es un pequeรฑo perro vigoroso, bajo sobre las patas, de pelo largo, abundante, suave y preferentemente ondulado. Sus movimientos son vivos y elรกsticos.

    Proporciones importantes: El largo del hocico es igual a la distancia entre la depresiรณn fronto-nasal y la protuberancia occipital.

    La relaciรณn entre el largo del cuerpo (medido desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga) y la altura a la cruz es de 4/3.



    Comportamiento / temperamento:

    Excepcionalmente despierto, es fรกcil de educar como perro de alarma. Afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cรกlido, gracioso, juguetรณn e incluso un poco bufรณn. Quiere a los chicos y juega interminablemente con ellos.

    Cabeza:

    De largo medio, la relaciรณn entre el largo de la cabeza y el largo del tronco (medido desde la cruz hasta el nacimiento de la cola) es de 3/7.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Plano hasta un poco convexo, amplio; frente poco elevada; visto  desde  arriba,  es redondo  en  la  parte trasera y  casi recto  y cuadrado en los otros tres costados.
    • Depresiรณn fronto-nasal (Stop): Moderadamente marcada.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Negra o marrรณn.
    • Hocico: Se adelgaza progresiva y ligeramente en direcciรณn a la trufa; ni puntiagudo ni truncado.
    • Labios: Finos, netos, ajustados.
    • Mandรญbula/Dientes:  Mordida  en  forma  de  tijera.    Se  busca  una dentadura completa. Se tolera la ausencia de premolares 1 (PM1) y de los molares 3 (M3).
    • Mejillas: Muy planas, no prominentes.
    • Ojos: Bastante grandes, en forma de almendra, de color marrรณn lo mรกs oscuro posible. Expresiรณn amable. El contorno del ojo debe ser marrรณn oscuro a negro.
    • Orejas: Implantadas relativamente altas, caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue discreto que las eleva ligeramente. Su extremidad forma una punta poco marcada. Estรกn cubiertas de un pelo en largos flecos. Ni distantes como aspas de molino, ni pegadas a las mejillas.

    Cuello:

    De largo medio.

    Cuerpo:

    El largo del cuerpo supera ligeramente la altura a la cruz. Lรญnea superior: Recta, ligeramente arqueada a la altura del lomo. Grupa: Bien inclinada.

    • Costillas: Bien arqueadas.
    • Vientre: Bien recogido.

    Cola:

    Llevada alta, sea en forma de bastรณn pastoral (con la extremidad superior curvada, en forma de voluta) o, preferentemente, enrollada sobre la espalda; estรก provista de un flequillo de largos pelos sedosos.

    Extremidades

    Miembros anteriores:
    • Apariencia general: Rectos y paralelos, secos; buena osamenta. La distancia entre el piso y el codo no debe ser mรกs grande que la distancia entre el codo y la cruz.
    • Pies anteriores: De forma un poco alargada, pequeรฑos, compactos.
    Miembros posteriores:
    • Apariencia general: Buena osamenta; angulaciones moderadas.  
    • Pies posteriores: De forma un poco alargada, pequeรฑos, compactos.

    Movimiento:

    El Bichรณn habanero tiene un caminar ligero y elรกstico, lo suficientemente vistoso y รกgil como para subrayar su carรกcter alegre. Movimiento bien libre de los miembros anteriores, los cuales se mueven rectos adelante, los posteriores dando el empuje en lรญnea recta.

    Manto

    Pelo: La capa interna, lanosa, estรก poco desarrollada; a menudo estรก totalmente ausente. La capa de cobertura es muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas.

    Estรกn prohibidos todo arreglo, todo emparejamiento del largo de los pelos con tijeras y toda depilaciรณn.

    Excepciรณn: se autoriza una limpieza de los pelos de los pies, los pelos de la frente pueden ser ligeramente recortados a fin de que no cubran los ojos, y los pelos del hocico pueden ser ligeramente cortados, pero es preferible dejarlos al natural.

    Color: Raramente completamente blanco puro, leonado en sus diferentes tonalidades (se admite con ligero carbonado), negro, marrรณn habano, color tabaco, marrรณn rojizo. Se admiten manchas en los colores listados. Se permiten marcaciones color fuego en todos los matices.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz: de 23 a 27 cm

    Tolerancia: de 21 a 29 cm



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    Faltas graves:
    • Aspecto general sin tip
    • Hocico truncado o puntiagudo, cuyo largo no es idรฉntico al del crรกneo.
    • Ojos de ave de rapiรฑa; ojos demasiado hundidos o prominentes; manchas despigmentadas de los pรกrpado
    • Cuerpo muy largo o demasiado corto.
    • Cola recta, no llevada eleva
    • Miembros anteriores "en lira" (carpos prรณximos, pies desviados hacia el exterior).
    • Pies deformados.
    • Pelo duro,  pelo  poco  abundante;  pelo  corto  salvo  en  los cachorros; pelo arreglado.
    Faltas descalificantes:
    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Trufa despigmentadada.
    • Prognatismo superior o inferior.
    • Ectropiรณn y entropiรณn; bordes de los pรกrpados totalmente despigmentada.
    • Tamaรฑo que supera o no alcanza las normas indicadas por el estรกndar.


    N.B.:
    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse  para  la crianza

    Los รบltimos cambios son en negrita.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Havanese dog, Havanese Cuban Bichon (inglรฉs).
    2. Bichon havanais (francรฉs).
    3. Havaneser (alemรกn).
    4. Bichon havanรชs, Havanese (portuguรฉs).
    5. Bichรณn Habanero, Habanรฉs (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)
    Francia Belgica Spain FCI 215 . Bichons

    El dueรฑo de un Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado) debe evitar dejarlo solo, sufre de ansiedad cuando estรก solo.

    Contenido

    Valoraciones del "Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia

    Se dice que el Bichรณn Frisรฉ, tambiรฉn conocido como Bichรณn de pelo rizado, es el producto de un cruce entre el Bichรณn Maltรฉs y otros perros pequeรฑos, incluido el Barbet (Perro de agua francรฉs), antepasado del Caniche.

    Muy presente en la orilla del Mediterrรกneo durante el siglo XIV, habrรญa sido introducida en las Islas Canarias por los comerciantes y marineros que recorrรญan los mares. En aquella รฉpoca, el Bichรณn de pelo rizado se llamaba Tenerife, por el nombre de una de las Islas Canarias.

    Fue a principios del siglo XVI cuando el Bichรณn Frisรฉ hizo su apariciรณn en Francia, mรกs concretamente bajo el reinado de Francisco I (1494-1547), que lo convirtiรณ en su compaรฑero favorito. Mรกs tarde, el rey Enrique IV (1553-1610), que era un gran admirador de la raza, la convirtiรณ en un perro de compaรฑรญa muy popular y solicitado por las damas y los seรฑores de la Corte.

    El apogeo del Bichรณn Frisรฉ durรณ hasta el siglo XVIII, dos siglos marcados por el interรฉs de los grandes pintores de la รฉpoca por este pequeรฑo perro. Lo encontramos por ejemplo en 1770 en la obra del pintor Jean-Honorรฉ Fragonard, Le billet doux, que representa a una mujer con un magnรญfico Bichon frisรฉ. En 1795, Francisco Goya pintรณ La duquesa de Alba, con un Bichรณn Frisรฉ tumbado a sus pies. Madame de Pompadour (1721-1764), favorita de Luis XV (1710-1774), tambiรฉn habrรญa tenido varios Bichรณn Frisรฉ.

    Durante el Segundo Imperio (1852-1870), el Bichรณn Frisรฉ, siempre de moda, abandonรณ progresivamente los salones de la aristocracia y se hizo muy popular entre la poblaciรณn en general. Apreciado por su inteligencia y agilidad, acompaรฑa en las calles a los animadores, a los malabaristas y a otros tocadores de organillo.

    Desgraciadamente, al igual que con muchas razas de perros, la Primera Guerra Mundial supuso un duro golpe para el Bichรณn de pelo rizado, y durante el periodo de entreguerras, los criadores de Bichรณn Frisรฉ desaparecieron casi en su totalidad.

    Afortunadamente, un criador belga apasionado y amante de la raza permitiรณ que รฉsta sobreviviera organizando varias reproducciones en la dรฉcada de 1920. Francia reconociรณ oficialmente la raza en 1933.

    La Segunda Guerra Mundial y sus terribles consecuencias, tanto en tรฉrminos humanos como animales, supusieron un segundo golpe para la raza, que tuvo que esperar tres dรฉcadas antes de ver un nuevo auge.

    En 1960, la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) reconociรณ oficialmente al Bichon ร  poil frisรฉ, dรกndole orรญgenes belgas y franceses, pero no fue hasta la dรฉcada de 1970 cuando empezรณ a crecer realmente su popularidad.

    En Estados Unidos, el Bichon Frise Club of America se creรณ en 1964, y la raza fue reconocida por el American Kennel Club (AKC) en 1973.

    En Francia, el Club des Bichons et Petits Chiens Lions trabaja desde 1947 para defender y mejorar el Bichรณn Frisรฉ, pero tambiรฉn el Bichon Maltรฉs, el Habanero, el Bichon Bolonais y el Pequeรฑo perro leรณn.

    • Club Canino Japonรฉs: Reconocido en el Grupo de Perros Miniatura en 1972.
    • Organizaciรณn Canina Internacional: Reconocido en el Grupo de Perros de Compaรฑรญa en 1972.
    • American Kennel Club: AKC (Estados Unidos). Entrado en Clases Regulares en 1973.
    • Canadian Kennel Club: CKC (Canadรก). Clasificado en el Grupo de Perros No Cazadores en 1975.
    • United Kennel Club: UKC (Estados Unidos). Reconocido en 1981.
    • The Kennel Club: KC (Gran Bretaรฑa).

    Dichas asociaciones permiten tener referencias รบtiles para estimar la popularidad de la raza, conocer el esfuerzo realizado por mantenerla definida, obtener asesoramiento para adquirir un cachorro de raza pura y ver esta raza competir.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Bichรณn Frisรฉ es un perro pequeรฑo, ligero y muy elegante. Su crรกneo es plano, su stop poco marcado y su nariz bastante negra. Sus ojos redondos son oscuros (entre el marrรณn oscuro y el negro) y sus orejas son finas, caรญdas y con mucho pelo. La cola se lleva erguida y graciosamente curvada, pero no enroscada.

    Su pelaje es fino, suave, sedoso y algo rizado. Relativamente largo, de 7 a 10 cm. Tiene un manto interno de lana.

    El color del pelo puede ser blanco o cafรฉ muy clarito. La altura a la cruz en los machos es de 24 a 26.5 cm y en las hembras de 23 a 30 cm. El peso estรกndar del Bichรณn Frisรฉ se sitรบa entre 3 y 6 Kg.

    Longevidad

    Suelen vivir de 12 a 15 aรฑos.

    Carรกcter y aptitudes

    Alegre, vivaz e intrรฉpido, el Bichรณn Frisรฉ es un perro pequeรฑo que expresa y comunica fรกcilmente su alegrรญa de vivir. Muy mimoso, cariรฑoso y juguetรณn, le gusta que le cuiden, y su picardรญa hace su encanto. Muy apegado a su amo, es un perro que ama la vida familiar.

    Asรญ pues, el Bichรณn Frisรฉ es un perro de compaรฑรญa ideal para todos los grupos de edad, tan juguetรณn con los niรฑos como amable con los ancianos. Tambiรฉn le gusta estar entre personas activas, con las que podrรก compartir alguna actividad deportiva canina, como el caniVTT o el agility.

    La vida en un apartamento le viene tan bien como vivir en una casa con jardรญn, siempre que su necesidad de ejercicio se satisfaga con al menos un paseo al dรญa.

    Bien educado, tolera la soledad con sabidurรญa y sin ladrar durante horas, aunque busca innegablemente la compaรฑรญa.

    Muy sociable, se lleva tan bien con los seres humanos como con otros animales, incluidos los gatos. Asรญ, el Bichรณn Frisรฉ es un mal perro guardiรกn, aunque puede alertar de la presencia de un extraรฑo mediante algunos ladridos.

    Educaciรณn

    El Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado) es fรกcil de educar siempre que se le den referencias jerรกrquicas claras y precisas desde muy joven. Su amo debe ser firme, pero sin excesos ni brutalidad, paciente y consecuente.

    A veces puede ser un tramposo, pero sabe cรณmo hacerlo para conseguir lo que quiere. Asรญ, su dueรฑo no debe dejarse agobiar, porque un perro mal educado que sรณlo hace lo que quiere es un perro que no estรก a gusto consigo mismo, ademรกs de ser difรญcil de convivir para su dueรฑo.

    Naturalmente dรณcil, vivaz e inteligente, el Bichรณn Frisรฉ es el candidato ideal para aprender trucos o para la obediencia, porque asimila rรกpidamente lo que se espera de รฉl.

    Salud

    El Bichรณn Frisรฉ es un perro robusto, resistente al frรญo y al calor. Incluso es uno de los perros mรกs longevos, con una esperanza de vida de hasta 16 aรฑos.

    Sin embargo, esto no impide que estรฉ predispuesto a ciertas enfermedades como el linfoma cutรกneo, la micosis fungoide, los trastornos articulares (luxaciรณn de rรณtula, enfermedad de Legg-Perthes-Calvรฉ, etc.) o los trastornos oculares (cataratas, distrofia corneal estromal, etc.).

    Aseo

    El Bichรณn Frisรฉ, cuya muda es casi inexistente, es una de las razas de perros mรกs hipoalergรฉnicas.

    Sin embargo, su pelaje requiere mucho mantenimiento. En efecto, hay que cepillarlo todos los dรญas, a riesgo de que tenga tantos nudos que sea necesario llevarlo a un peluquero para que lo esquilme.

    Tambiรฉn es una buena idea baรฑar a su perro una vez al mes con un champรบ nutritivo para perros, seguido de un acondicionador igualmente nutritivo, para facilitar el desenredado diario y mantener su hermoso pelaje blanco con un aspecto perfecto.

    Para evitar las rayas que tiรฑen de marrรณn el pelaje blanco puro del Bichรณn Frisรฉ, tambiรฉn es necesario limpiarle los ojos todos los dรญas.

    Ademรกs, las croquetas son preferibles a otros tipos de alimentos, ya que evitan que los bigotes se vuelvan marrones.

    Tambiรฉn debes tener especial cuidado con los oรญdos de tu perro y, en particular, evitar que le crezca pelo en ellos, ya que podrรญa permitir que la humedad se instalara en ellos y causara infecciones de oรญdo. Los pelos en el canal auditivo pueden eliminarse fรกcilmente con unas pinzas.

    Por รบltimo, es aconsejable llevar al Bichรณn de pelo rizado a la peluquerรญa canina tres o cuatro veces al aรฑo para que le acorten sus largos mechones rizados.

    Imรกgenes ยซBichรณn Frisรฉยป

    Vรญdeos ยซBichรณn Frisรฉยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI โ“˜
    • AKC โ“˜
    • ANKC โ“˜
    • CKC โ“˜
    • โ€‹KC โ“˜
    • NZKC โ“˜
    • UKC โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Frisรฉ (Bichรณn de pelo rizado)"

    Origen:
    Espaรฑa, Bรฉlgica, Francia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    10.01.1972

    Utilizaciรณn:

    Perro de compaรฑรญa



    Apariencia general:

    Un pequeรฑo perro alegre, con un movimiento vivaz y muy suelto y un pelo blanco rizado como tirabuzรณn. Lleva la cabeza con orgullo; los ojos son oscuros, alegres y expresivos. La cola es llevada graciosamente curvada sobre el dorso.

    Proporciones importantes:

    El Bichon Frisรฉ es mรกs largo que alto, la longitud del cuerpo (desde la punta del hombro hasta la punta del isquion) es mayor que la altura a la cruz. El cuerpo es rectangular. La relaciรณn de la longitud del crรกneo con la longitud del hocico es 3-2. La profundidad del pecho es igual a la altura medida desde el suelo hasta los codos.



    Comportamiento / temperamento:

    Es un verdadero perro de compaรฑรญa que se puede llevar a cualquier sitio sin problemas. No es nervioso ni ladra a menudo, es muy sociable hacia las personas y los perros, incluso si no los conoce. Tiene una gran capacidad de adaptaciรณn y es muy apegado a sus amos.

    Cabeza:

    Guarda armonรญa con el cuerpo.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo : Al palparlo, el crรกneo es mรกs bien chato, aunque el adorno del pelo lo haga parecer redondo. El crรกneo es mรกs largo que el hocico.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : Poco acentuada.

    Regiรณn facial:

    • Nariz: redondeada, negra, lustrosa y de estructura granular.
    • Hocico: Muy ancho en la base, sin afinarse demasiado hacia la nariz, formando 2/5 de la longitud de la cabeza. Puente nasal recto, ni apuntando hacia abajo ni inclinado hacia arriba.
    • Labios: Finos, bastante magros, cayendo justo lo suficiente para cubrir el labio inferior, pero nunca pesados o pendulares; normalmente pigmentados de negro hasta la comisura. El labio inferior no debe ser pesado, visible o flojo. La comisura de los labios es bien apretada y no permite que la cara interna de los labios sea visible.
    • Mandรญbulas / Dientes: Mandรญbula superior e inferior anchas, cada una con seis incisivos establecidos de manera uniforme. Se prefiere la mordida en tijera; la mordida en pinza es tolerada. Se prefiere denticiรณn completa.
    • Mejillas: Planas.
    • Ojos: Muy oscuros, de tamaรฑo medio, mรกs bien de forma redonda, nunca almendrados ni protuberantes. No deben estar colocados de forma oblicua. La pigmentaciรณn de los pรกrpados debe ser completamente negra. Cuando el perro mira hacia adelante, la parte blanca de los ojos no debe ser visible.
    • Orejas: Las orejas son caรญdas y estรกn bien cubiertas con abundante pelo. Insertadas por encima de la lรญnea de los ojos, formando un triรกngulo equilรกtero y cuelgan verticalmente a lo largo de las mejillas. Cuando se estiran hacia adelante, el cuero debe llegar al menos a la comisura de los labios, y en la mayorรญa llega a la mitad del hocico. Las orejas son mรณviles, sobre todo cuando algo llama la atenciรณn del perro.

    Cuello:

    Bastante largo, llevado en alto y con orgullo. Es redondo y delgado cerca del crรกneo, ensanchรกndose gradualmente para insertarse suavemente en los hombros. Su longitud es aproximadamente un tercio de la longitud del cuerpo. Sin papada.

    Cuerpo:

    • Lรญnea superior: Recta, aproximadamente horizontal hasta la base de la cola.
    • Cruz: Es bastante marcada.
    • Dorso: Horizontal, buena musculatura. Lomo: Amplio y musculoso, ligeramente arqueado.
    • Grupa: ancha, ligeramente redondeada, muy levemente inclinada.
    • Pecho: Bien desarrollado, bien descendido hasta los codos, tรณrax profundo, las costillas flotantes son bien arqueadas y no terminan de forma abrupta, el pecho es mรกs bien largo.
    • Lรญnea inferior y vientre: La parte inferior del pecho se eleva ligeramente hacia la lรญnea del vientre con una moderada elevaciรณn. Los flancos son bien retraรญdos; la piel es fina y no suelta.

    Cola:

    Insertada moderadamente alta, ligeramente por debajo de la lรญnea del dorso, la lleva elevada y graciosamente curvada en lรญnea con la columna vertebral, sin estar enrollada o amputada. La extremidad de la cola, independientemente del pelo, no toca el dorso del perro. El adorno del pelo puede caer sobre el dorso. La cola no debe colgar cuando el perro estรก en movimiento.

    Extremidades

    Miembros anteriores:
    • Apariencia General: Vistos de frente, los miembros anteriores son rectos. Hueso moderado.
    • Hombros: Bien inclinados.
    • Brazo: Formando una buena angulaciรณn con los hombros.
    • Codos: Bien pegados al cuerpo.
    • Antebrazo: recto y perpendicular visto desde todos los lados.
    • Metacarpo: Corto y recto visto desde el frente, muy ligeramente inclinado visto desde el lado.
    • Pies anteriores: apretados, redondos y nudillos bien hacia arriba, ni hacia adentro ni hacia afuera, las almohadillas deben ser negras y las uรฑas deben ser preferentemente negras.
    Miembros posteriores:
    • Apariencia General: La pelvis es ancha. Las extremidades posteriores son bien musculosas y visto desde atrรกs, son paralelas entre sรญ. Son verticales.
    • Muslo: ancho y musculoso. Rodilla: Bien angulada, ni girada hacia adentro ni hacia fuera.
    • Pierna: Aproximadamente la misma longitud que el muslo.
    • Corvejรณn: Colocaciรณn baja y bien marcado.
    • Metatarso: Delgado sin espolones.
    • Pies posteriores: Apretados, redondos y nudillos bien hacia arriba, ni hacia adentro ni hacia afuera, las almohadillas deben ser negras y las uรฑas deben ser preferentemente negras.

    Movimiento:

    De movimientos rรกpidos, libre, cubriendo mucho terreno. Durante el trote, la cabeza es llevada en alto, la cola bien curvada sobre el dorso. Los miembros posteriores con buen empuje. Paralelos.

    Manto

    Piel: Estirada en todo el cuerpo; se prefiere una pigmentaciรณn oscura; sin embargo, no influye en el color del pelo. El escroto debe ser preferentemente negro.

    Pelo: Pelo profuso. El pelo de la capa exterior forma rizos como espirales sueltas (Esta es la estructura del rizado). Debe estar presente una capa interna suave y densa. El pelo no es ni lacio ni acordonado, ni lanudo, ni enmaraรฑado.

    Color: Blanco puro. Sin embargo, antes de los 12 meses de edad, el pelo puede tener la tendencia a ser ligeramente beige (champรกn), pero esto no debe abarcar mรกs de 10% del perro.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz: 25 a 29 cm. Una tolerancia de 1 cm en mรกs es aceptada para los machos; Una tolerancia de 2 cm en menos es aceptada para las hembras, siempre que las proporciones se mantengan equilibradas y que el dimorfismo sexual estรฉ bien marcado.

    Peso: Aproximadamente 5 kg, en proporciรณn al tamaรฑo.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    Faltas graves:

    โ€ข Temperamento: Un perro que carece de confianza en sรญ mismo.

    โ€ข Cabeza: hocico puntiagudo.

    โ€ข Nariz: Pรฉrdida de pigmentaciรณn.

    โ€ข Labios: Rosados o parcialmente pigmentados, comisura de los labios colgantes.

    โ€ข Ojos: de color claro, pigmentaciรณn incompleta del borde de los pรกrpados, blanco visible. El pelo debajo de los ojos no debe tener restos de secreciones lagrimales.

    โ€ข Pecho: subdesarrollado.

    โ€ข Cola: enroscada, formando un anillo, levantada perpendicularmente o caรญda durante el movimiento.

    โ€ข Extremidades: angulaciones insuficientes. โ€ข Pelo: no lo suficientemente profuso y / o rizado incorrecto causando que el pelo se abra o sea liso.

    โ€ข Color: Coloraciรณn del pelo (a excepciรณn de los perros menores de 12 meses).

    Faltas descalificantes:

    โ€ข Agresividad o extrema timidez. Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.

    โ€ข Prognatismo (prognatismo superior o inferior).

    โ€ข Despigmentaciรณn total de la nariz, los bordes de los labios y los pรกrpados.

    โ€ข Ojos: Pequeรฑos, forma almendrada, protuberantes, demasiado claros u ojos zarcos.

    โ€ข Pelo: Ausencia total de una textura rizada.

    โ€ข Color: Cualquier color de pelo que no sea blanco en ejemplares mayores de 12 meses.

    โ€ข Tamaรฑo: Fuera de la tolerancia.

    โ€ข Aspecto general: Cualquier evidencia de enanismo.

    โ€ข Apariencia general: Cualquier perro cuya estructura general se inscribe en un cuadrado.



    N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza
  • Complemento al Estรกndar

    Se acepta recortes.

    • Cabeza: Las orejas, barba y bigote se acortan y se les da forma con el fin de dar a la cabeza una forma ya sea redonda o de campana.
    • Cuerpo: Con el fin de dar la impresiรณn de elegancia y esbeltez, se acorta el pelo (pero no menos de 3 cm) en el lomo y los flancos. La parte inferior del vientre estรก cubierta de pelo.
    • Extremidades y pies: aspecto cilรญndrico.
    • Cola: No debe ser recortada.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Bichon Frise (inglรฉs).
    2. Bichon ร  poil frisรฉ (francรฉs).
    3. Bichon Frisรฉ, hannover’scher schweisshund (alemรกn).
    4. Bichon frisรฉ (portuguรฉs).
    5. Bichon de pelo rizado, Bichรณn Tenerife (espaรฑol).