Contenido |
---|
DescripciĂłn
25-33 cm. de longitud y un peso entre 80 y 100 gramos aproximadamente.
Esta pequeña cacatĂșa es sin duda una de las aves de jaula mĂĄs comunes en el mundo.
La CacatĂșa Ninfa (Nymphicus hollandicus) adulta tiene la cabeza y la base de la cresta de color amarillo.
La mancha auricular es de color naranja, mĂĄs pĂĄlido en la parte posterior.
El cuello y la larga cresta de plumas son de color gris.
Las partes superiores son de color gris perla oscuro.
Las alas son de color gris, pero muestran un color blanco en las cubiertas y lados.
Las partes inferiores son de un gris mĂĄs claro.
La cola varĂa de gris medio a gris oscuro, la base de la cola es mĂĄs pĂĄlida.
El pico es de color gris, el iris de color marrĂłn oscuro.
Las patas son gris-marrĂłn.
La hembra presenta la mancha auricular de color mĂĄs apagado, el penacho se halla menos desarrollado, ademĂĄs en lugar del amarillo, la cabeza presenta un tono gris amarillento con amarillo sucio sobre la frente y una coloraciĂłn general gris vagamente descolorida y la coloraciĂłn en general es menos intensa.
Los inmaduros se asemejan mucho a las hembras, pero tienen la cola mas corta.
En cautiverio podemos encontrar ejemplares perlados, blancos, grises y lutinos.
- Sonido de la CacatĂșa Ninfa.
HĂĄbitat:
Video – "CacatĂșa Ninfa" (Nymphicus hollandicus) |
---|
Las cacatĂșa Ninfa viven en una gran variedad de hĂĄbitats, incluyendo bosques abiertos, pequeños bosques de acacias que bordean los rĂos e incluso tramos de spinifex (Triodia) que son perennes y crecen en las regiones semiĂĄridas.
También se encuentran en tierras de cultivo, en el rastrojo y en los huertos, asà como en los llanos y a lo largo de las carreteras.
En las ĂĄreas secas se observan en parejas o en grupos de hasta un centenar de individuos.
Cuando se alimentan, los grupos contienen un promedio de 27 miembros. Sin embargo, ya hemos visto manifestaciones de casi 1.000 aves cerca de los vertederos que contienen los restos vegetales de la molienda de arroz.
Cerca de los puntos de agua, las cacatĂșa Ninfa se asocian a menudo con los Periquito ComĂșn (Melopsittacus undulatus).
Estas cacatĂșas comen dos veces al dĂa: por la mañana, poco despuĂ©s de la salida del sol, consumiendo alrededor de 2,72 gramos de material vegetal. Por la noche, alrededor de una hora y media antes de la noche, ingiriendo una masa de alrededor de 4,25 gramos, que es casi 7 gramos para todo el dĂa.
Son grandes viajeras.
Fuera de la temporada de anidaciĂłn, forman grandes reuniones alrededor de la siembra de cereales.
Como se alimentan de semillas, estas aves necesitan agua y en tiempos de sequĂa, a veces las bandas llegan a la costa.
Todos estos movimientos son bastante impredecibles, ya que estån relacionados con las condiciones meteorológicas y el estado de los recursos alimentarios. Sin embargo, en el sur del continente, las migraciones son mås regulares: los påjaros vienen a anidar durante la primavera austral y por lo general se van temprano en el nuevo año.
Son gregarias y muy sociales, por lo que necesitan un amplio repertorio de llamadas para comunicar o expresar sus sentimientos. Tienen un gran poder para imitar a otras aves.
ReproducciĂłn:
En el norte, la reproducciĂłn se lleva a cabo entre abril y julio, mientras que en el sur se produce en general de agosto a diciembre.
El nido se encuentra en un hueco de ĂĄrbol cuya parte inferior estĂĄ acolchada con virutas de serrĂn. La mayorĂa de las veces, el sitio de anidaciĂłn se coloca cerca de una fuente de agua en el que las aves se refrescan diariamente.
El desove tiene entre 3 y 7 huevos que son incubados alternativamente por ambos padres durante unos 20 dĂas. 4 huevos son una camada normal. Puede haber varias nidadas durante la temporada. Al nacer, los polluelos tienen un grueso edredĂłn de color amarillo. Reciben su alimento principalmente por la mañana y al atardecer.
Los pichones abandonan el nido después de 3 a 4 semanas, pero se mantienen dentro del grupo familiar, dependiendo de sus padres durante 1 mes. Después de este tiempo, se incorporan a grandes bandadas que vagan en busca de alimento.
AlimentaciĂłn:
Consumen una amplia variedad de pequeñas semillas que recogen del suelo, incluyendo los campos cultivados de sorgo y girasol. Cuando son abundantes, las variedades de semillas locales son preferidas generalmente a las semillas que provienen de los cultivos.
DistribuciĂłn:
EndĂ©mica de Australia. Su ĂĄrea de distribuciĂłn abarca una vasta mayorĂa del continente, excepto las zonas costeras hĂșmedas. TambiĂ©n estĂĄ ausente de la PenĂnsula del Cabo York, distritos ubicados mĂĄs al sur en invierno y las zonas situadas mĂĄs al norte en el verano.
DespuĂ©s de fuertes precipitaciones, las reuniones grandes se pueden instalar en el centro del paĂs donde estĂĄn, por lo general, ausentes.
ConservaciĂłn:
Estado de conservaciĂłn â |
||
---|---|---|
![]()
|
– Actual categorĂa de la Lista Roja de la UICN: PreocupaciĂłn Menor.
– Tendencia de la poblaciĂłn: Estable
Este ave es muy comĂșn y extendida en todo el ĂĄrea. Probablemente su poblaciĂłn crece, se ha beneficiado de las instalaciones y embalses artificiales para el desarrollo de la agricultura.
Su poblaciĂłn se estima en alrededor de un millĂłn de aves. Las aves que pretendieron introducirse en los Estados Unidos han fracasado en sus intentos de establecerse en el medio silvestre.
En Australia, estas pequeñas cacatĂșas a menudo son perseguidas por considerarlas plagas para la agricultura.
"CacatĂșa Ninfa" en cautividad:
Las Ninfas o Carolinas son aves muy apreciadas como mascotas por su caråcter dócil y por ser menos demandantes que los loros mås grandes. Las ninfas se adaptan perfectamente a la vida en el hogar, son fåciles de cuidar y si las educas desde pequeñas se convierten en compañeras adorables y muy cariñosas.
Generalmente viven en pareja o en colonias, por eso es muy comĂșn aparearlas, para poder disfrutar con el nacimiento de las crĂas y su desarrollo.
Generalmente disfrutan compartir su tiempo con las personas y se apegan bastante a sus dueños, Cada ave tiene su personalidad, por lo que no a todas les gusta que las tomes en tus manos. Los machos pueden cantar y aprender a imitar unas cuantas palabras, pero son mucho mejores imitando sonidos, como melodĂas, sirenas o el canto de otras aves. Las hembras vocalizan mucho menos pero suelen ser tambiĂ©n mĂĄs cariñosas.
Las ninfas son aves inteligentes, de carĂĄcter amable y prĂĄcticamente no presentan problemas de comportamiento. Se adaptan fĂĄcilmente a la vida familiar y aprenden a interactuar y comunicarse con las personas que aman. Si has decidido adoptar una de estas simpĂĄticas aves, asegĂșrate de dedicarle tiempo a su entrenamiento para llegar a tener una mascota genial. Esto te ayudarĂĄ a crear un fuerte lazo afectivo entre ustedes y ademĂĄs la mantendrĂĄs entretenida, mentalmente activa, sana y feliz.
Nombres alternativos:
– Cockatiel, Cockatoo Parrot, Crested Parrot, Quarrion, Weero (ingles).
– Calopsitte Ă©lĂ©gante, Perruche calopsitte (francĂ©s).
– Nymphensittich (alemĂĄn).
– Cocatiel (portuguĂ©s).
– CacatĂșa Ninfa, Carolina, Ninfa (español).
ClasificaciĂłn cientĂfica:
– Orden: Psittaciformes
– Familia: Cacatuidae
– Nombre cientĂfico: Nymphicus hollandicus
– Genus: Nymphicus
– Citation: (Kerr, 1792)
– ProtĂłnimo: Psittacus hollandicus
ImĂĄgenes CacatĂșa Ninfa:
[spoiler title=»Psitåcidas en el mundo» style=»fancy» anchor_in_url=»yes»]
[/spoiler]
Fuentes:
– Avibase, elblogdemaskota
– Fotos: commons.wikimedia.org, huffingtonpost.com, optusnet.com.au, cockateil.net, galleryhip.com
– Sonidos: Marc Anderson (xeno-canto)