Contenido |
---|
Valoraciones del "Bichรณn Habanero"
Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bichรณn Habanero" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.
Adaptaciรณn โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Perro amistoso โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Pรฉrdida de pelo โ1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
---|---|---|
Nivel de afecto โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Necesidad de ejercicio โ1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Necesidad social โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Hogar โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Aseo โ3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Amigable con extraรฑos โ4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Ladridos โ3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Salud โ3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Territorial โ4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Amistoso con gatos โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Inteligencia โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Versatilidad โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Amigable con niรฑos โ5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Vigilancia โ4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Alegrรญa โ4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
|
Historia
Como todos los perros de tipo Bichรณn, como el Cotรณn de Tulรฉar, el Bichรณn Boloรฑรฉs o el Bichรณn Maltรฉs, el Bichรณn Habanero tiene sus orรญgenes en el Mediterrรกneo occidental, en las costas espaรฑolas e italianas.
Existen varias teorรญas sobre su apariciรณn. Segรบn algunos historiadores, desciende del Bichรณn de Tenerife, que fue traรญdo a Cuba en el siglo XVIII, cuando empezaron a instalarse en la isla varios colonos. Otros creen que desciende del Barbet y el Caniche francรฉs criados en Francia antes de ser llevados a Cuba por los colonos espaรฑoles, tambiรฉn durante el siglo XVIII. Sin embargo, esta hipรณtesis es mucho menos plausible que la primera.
En cualquier caso, nada mรกs llegar a la isla, sus antepasados evolucionaron para adaptarse al clima, desarrollando un pelaje aislante y ligero para tolerar mejor el calor. Tambiรฉn se cruzaron con Blanquitos de la Habana, otro perro tipo Bichรณn que ya estaba establecido en la isla, pero que ha desaparecido. Otros cruces se hicieron probablemente con malteses, tambiรฉn importados por los colonos. El resultado fue un perro mรกs macizo, rรบstico y robusto.
Ademรกs, Cuba estaba sometida a restricciones comerciales impuestas por Espaรฑa en aquella รฉpoca, y permaneciรณ aislada durante algรบn tiempo: esto facilitรณ el desarrollo de una raza especรญficamente local. Durante el siglo XVIII, la raza se denominaba Habanera, en referencia a la ciudad de La Habana, capital de Cuba. Se diferenciaban de otros perros de tipo Bichรณn por su pelaje, mรกs suave y que podรญa ser de otros colores ademรกs del blanco, y por su morfologรญa. De hecho, era a la vez mรกs pequeรฑo y mรกs grande que ellos.
A principios del siglo XIX, el Bichรณn Habanero se habรญa convertido en una mascota muy popular entre las familias aristocrรกticas cubanas. Los viajeros europeos tambiรฉn cayeron bajo su hechizo, y algunos los llevaron a Inglaterra, Espaรฑa y Francia, por lo que tambiรฉn se pusieron de moda en Europa a mediados de siglo. El escritor Charles Dickens (1812 – 1870) y la reina Victoria (1819 – 1901) fueron algunas de las celebridades que los poseyeron y que tenรญan especial predilecciรณn por esta raza.
Tras la revoluciรณn cubana de 1959, la raza lo pasรณ mal. De hecho, su nรบmero disminuyรณ enormemente, hasta el punto de estar a punto de extinguirse. Sin embargo, algunos sรบbditos acompaรฑaron a las personas que huรญan del caos y se exiliaron en el extranjero, especialmente en el estado de Florida, en Estados Unidos. Las tensiones diplomรกticas, a veces muy fuertes, no impidieron que los habaneros empezaran a ser conocidos en el paรญs. De hecho, la raza debe probablemente su salvaciรณn a los individuos llevados a los Estados Unidos, ya que los disturbios en su territorio nativo provocaron un drรกstico descenso de su nรบmero. De hecho, aunque la raza siguiรณ estando presente en Cuba durante este perรญodo, fueron principalmente los entusiastas estadounidenses quienes tomaron la antorcha de la crรญa en este momento de la historia.
Los especialistas destacan en particular la importancia de 11 ejemplares nacidos en la isla y que acompaรฑaron a sus amos a Estados Unidos: sirvieron de base para la selecciรณn realizada para constituir nuevas lรญneas. De hecho, estos 11 perros fueron encargados en los aรฑos 70 por los Goodales, una pareja de criadores estadounidenses. Encantados por la inteligencia de la raza, su carรกcter afectuoso y su gran resistencia al clima cรกlido y hรบmedo de Florida, hicieron nacer cachorros de la decena de ejemplares que poseรญan y desarrollaron un programa de crรญa que resultรณ decisivo. De hecho, es gracias a su trabajo que el habanero tuvo una nueva vida en Estados Unidos y que allรญ nacieron nuevas lรญneas, basadas en perros nacidos en Cuba. Los primeros nacimientos tuvieron lugar en 1974, y en 1979 se creรณ un club de la raza, el Havanese Club of America (HCA). Rรกpidamente, pasรณ de 9 a mรกs de 400 miembros, lo que demuestra lo rรกpido que este perro encontrรณ un pรบblico.
Aunque este paรญs desempeรฑรณ un papel decisivo en la supervivencia de la raza, el reconocimiento oficial de los habaneros en Estados Unidos llegรณ con retraso. En efecto, hubo que esperar hasta 1991 para que el United Kennel Club (UKC) diera el paso. La otra organizaciรณn local de referencia, el American Kennel Club (AKC), hizo lo mismo 5 aรฑos despuรฉs, en 1996.
El Canadian Kennel Club (CKC) le siguiรณ en 1999.
Por otro lado, la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) se distinguiรณ por reconocer al Bichรณn Habanero en 1963. Esto contribuyรณ a su difusiรณn en Europa, donde la raza no gozรณ realmente de la misma popularidad que en la segunda mitad del siglo XIX.
En el Reino Unido, fue reconocida por el prestigioso e influyente Kennel Club en 1993.
Mรกs ampliamente, el Bichรณn Habanero estรก ahora reconocido por todas las principales instituciones internacionales y nacionales del mundo.
En Cuba, la huida de un gran nรบmero de aristรณcratas (los mismos que constituรญan la principal poblaciรณn de propietarios de este perro) hacia Estados Unidos y otros lugares podrรญa haber hecho temer una desapariciรณn de la raza en el paรญs.
Sin embargo, esto se evitรณ, ya que no todos los propietarios de habaneros se marcharon, y algunas crรญas siguieron existiendo. Incluso en 1991 se creรณ el Club Cubano del Bichรณn Habanero (CCBH) con el objetivo de promover la raza, protegerla y fomentar su desarrollo. Ademรกs, por supuesto, estรก reconocido por la organizaciรณn canina nacional, la Federaciรณn Cinolรณgica de Cuba (FCC).
Hoy en dรญa, el Bichรณn Habanero estรก considerado como la raza nacional de Cuba – es la รบnica originaria de este paรญs). Obviamente, estรก reconocido por la organizaciรณn canina nacional, la Federaciรณn Cinolรณgica de Cuba (FCC). Los entusiastas esperan ahora que la reanudaciรณn de las relaciones entre Estados Unidos y la isla permita el intercambio de perros para ampliar el acervo genรฉtico de las lรญneas de sangre cubanas y estadounidenses.
ยฟLo sabรญas?
El Habanero es el perro nacional de Cuba. Desciende del ya desaparecido Blanquito de la Habana; el Blanquito desciende del Bichรณn Tenerife, tambiรฉn extinto.
Popularidad
En la actualidad, el Bichรณn Habanero es conocido y distribuido por todo el mundo, y tiene un รฉxito creciente en muchos paรญses.
Este es el caso, en particular, de Francia, donde cada aรฑo se inscriben unos 800 perros en el Libro de Orรญgenes francรฉs (LOF). La raza experimentรณ un auge especialmente pronunciado entre 2009 y 2014, pasando de unos 250 nacimientos al aรฑo a mรกs de 700. Antes de eso, el nรบmero ya se habรญa duplicado en la primera dรฉcada del siglo XXI, partiendo de un centenar, estable o incluso ligeramente inferior al de los aรฑos 90.
En Suiza, las estadรญsticas de la base de datos Amicus muestran que es la vigรฉsima raza mรกs comรบn en el paรญs, con casi 5.000 ejemplares registrados.
El รฉxito del Bichรณn Habanero es aรบn mรกs pronunciado en Canadรก, donde estรก sรณlidamente anclado en el Top 10 de las razas mรกs populares del paรญs a la vista del nรบmero de registros en el CKC, situรกndose entre la 5ยช y 7ยช posiciรณn segรบn el aรฑo. La raza tambiรฉn estรก en alza, ya que a finales de la dรฉcada de 2000 ocupaba el 15ยบ lugar.
Su popularidad tampoco se niega en Estados Unidos, donde ronda el puesto 25 (de unos 200) en el ranking de razas establecido por el AKC en funciรณn del nรบmero de nacimientos registrados cada aรฑo en la organizaciรณn. A mediados de la dรฉcada de 2000, ocupaba mรกs bien el puesto 40, y alrededor del 30 a principios de la dรฉcada de 2010.
El Bichรณn Habanero tambiรฉn es cada vez mรกs popular en el Reino Unido, por ejemplo. De hecho, con unos 500 ejemplares registrados anualmente en el KC a finales de 2010, se duplica con creces la puntuaciรณn de principios de la dรฉcada, cuando se registraban unos 200 nacimientos al aรฑo.
Caracterรญsticas fรญsicas
El Bichรณn Habanero es un pequeรฑo perro vigoroso bajo sobre las patas cortas, de pelo largo, abundante, suave, preferentemente ondulado. Sus movimientos son vivos y elรกsticos.
Su altura a la cruz es de 21 a 29 cm, con el ideal de raza entre 22,9 y 26,7 cm. Su altura es algo menor que la longitud desde el hombro a las patas traseras, lo que deberรญa dar el aspecto de ser ligeramente mรกs largo que alto. Un aspecto รบnico es la lรญnea de su lomo, recta pero no horizontal. Su peso estรก entre los 3,6 y 6,8 kg.
La trufa es negra, los ojos son bastante grandes, en forma de almendra, nunca redondos, de color marrรณn lo mรกs oscuro posible. Tiene una expresiรณn amable. El contorno del ojo debe ser marrรณn oscuro a negro. Las orejas tienen una longitud media, implantadas relativamente altas, caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue que las eleva ligeramente. Su extremidad forma una punta poco marcada. Estรกn cubiertas de un pelo en largos flecos. Ni distantes como aspas de molino, ni pegadas a las mejillas. Lleva la cola alta, sea en forma de bastรณn pastoral (con la extremidad superior curvada, en forma de voluta) o, preferentemente, enrollada sobre la espalda; estรก provista de un flequillo de largos pelos sedosos.
Respecto a su pelaje, la capa interna lanosa, estรก poco desarrollada; a menudo estรก totalmente ausente. La capa de cobertura es muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas.
Hay dos variedades de color:
- Completamente blanco puro, leonado en distintas tonalidades del leonado claro al habano (color tabaco marrรณn-rojizo); manchas del manto en estos colores, algunas veces ligeramente carbonado.
- Colores de manto blanco, leonado claro a habano, con manchas negras, manto negro. Con la nariz negra y pigmento oscuro alrededor de los ojos, excepto los perros de color chocolate, que pueden tener pigmento marrรณn oscuro alrededor de la nariz.
El manto de pelo debe ser largo, suave, esponjoso, sedoso y debe ser cepillado muy a menudo para que no se enrede y formen nudos.
Mucha gente considera al Bichรณn Habanรฉs un perro hipoalergรฉnico.
Aseo ยซBichรณn Habaneroยป
Siempre que lleve a su perro un centro estรฉtico, recuรฉrdele al estilista profesional el revisar las orejas de su perro para que limpie el exceso de cerilla, polvo y mugre que pudieran estar presentes; asรญ como eliminar el exceso de pelo que crece en el orificio auditivo. Limpiezas de oรญdo mรกs profundas solo las podrรก hacer el mรฉdico veterinario.
Es importante que usted como propietario revise las orejas y oรญdos de su perro por lo menos una vez a la semana para evitar problemas mรกs serios. Consulte siempre que sea necesario para su inspecciรณn y cuidado al mรฉdico veterinario. Los estilistas profesionales deberรกn informar a los propietarios de las mascotas que atienden sobre los posibles problemas de los oรญdos para que estos sean atendidos adecuadamente.
Las uรฑas deben ser cortadas cada 3 a 4 semanas en promedio, sus uรฑas deben medir aproximadamente 1 cm, contando la raรญz (que debe medir hasta medio centรญmetro). Se recomienda que el corte de uรฑas lo haga el mรฉdico veterinario o el estilista profesional. Los propietarios si no tienen la adecuada experiencia deben pedir asesorรญa para aprender a cortarlas; usando siempre las herramientas adecuadas y en buen estado. Nunca corte las uรฑas de su perro si no tiene el polvo cicatrizante especial para controlar el sangrado accidental que pudiera estar presente. Es importante que el perro tenga confianza, puesto que suele ser agresivo al defender sus patas.
El pelo es muy delgado y fino. Es recomendable peinarlo constantemente cada 2 o 3 dรญas para evitar que se formen nudos o pelusas. Ademรกs, el peinado ayuda a deshacerse de los pelos no saludables. El estรกndar de la raza prevรฉ un corte de pelo alrededor de los pies para evitar que parezca un pie redondo y un pequeรฑo corte alrededor de los ojos por motivos higiรฉnicos, pero ningรบn corte mรกs para participar en concursos caninos.
El pelo de los cachorros es diferente al de los perros adultos, por esta razรณn puede ser necesario el arreglo en forma diferente. Consulte con su estilista profesional. Recuerde a su estilista el limpiar las glรกndulas anales de su perro como parte de la rutina de estรฉtica; un Veterinario tambiรฉn lo puede hacer y recomendarle a usted cada cuanto tiempo se debe realizar este procedimiento a su perro. Ya que los problemas de Glรกndulas anales son riesgosos e incรณmodos.
Carรกcter y aptitudes
Son perros muy juguetones y buenos con las personas mayores, mรกs que con los niรฑos. Les encanta subirse a los muebles y son de las razas de compaรฑรญa mรกs pequeรฑas que existen.
El Bichรณn Habanero es excepcionalmente despierto, es fรกcil de educar como perro de alarma. Afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cรกlido, gracioso, juguetรณn e incluso un poco bufรณn. Quiere a toda su familia, incluyendo a los padres e hijos, y juega interminablemente con ellos. Raramente se comporta con agresividad, es amigable y raramente es tรญmido o nervioso con la gente, pero aรบn asรญ es desconfiado con los extraรฑos.
Listo y activo, el Bichรณn Habanero tiene un caminar ligero y elรกstico (dado fรญsicamente por su cuerpo), lo suficiente vistoso y รกgil como para subrayar su carรกcter alegre, ademรกs suele ser orgulloso y presumido. Tiene movimientos libres de los miembros delanteros los cuales se mueven rectos adelante y los traseros dando el empuje en lรญnea recta. Siempre solicitarรก atenciรณn mediante trucos como correr de una habitaciรณn a otra lo mรกs rรกpido que pueda. No necesita demasiado ejercicio. Se trata de una variedad muy orientada a la gente; suelen tener el hรกbito de perseguir a las personas sin ser posesivo y de jugar sin agredir.
La palabra clave de esta raza es natural. El estรกndar del American Kennel Club habla de un carรกcter juguetรณn mรกs que decorativo y debe reflejar un Toy por su tamaรฑo y por jugar con niรฑos y hacer trucos, no por estar tumbado en una almohada de seda.
Gracias a su naturaleza, estos perros se utilizan en terapia con animales, como perro de asistencia para personas sordas y en detecciรณn de termitas entre otros.
Precio
El precio de un cachorro de Bichรณn Habanero ronda los 1200 euros de media. Sin embargo, esta cantidad esconde grandes disparidades, ya que el rango de precios va de 700 a 2500 euros.
Sea cual sea el paรญs, la cantidad exigida depende de varios criterios, como la calidad del linaje del que procede el animal, el prestigio del criadero, asรญ como, y sobre todo, las caracterรญsticas intrรญnsecas del cachorro, en particular en el plano fรญsico, es decir, su mayor o menor acercamiento al estรกndar de la raza.
Imรกgenes ยซBichรณn Habaneroยป
Vรญdeos ยซBichรณn Habaneroยป
Tipo y reconocimientos:
- CLASIFICACIรN FCI:
- Grupo :
- Secciรณn : . .
Federaciones:
- FCI – Group 9 Section 1 โ
- AKC – Toy Group โ, ANKC โ
- ANKC – Group 1 (Toys) โ
- CKC – Group 5 – Toys โ
- โKC – Toy โ
- NZKC – Toy โ
- UKC – Compaรฑรญa โ
Estรกndar FCI de la raza "Bichรณn Habanero"
Utilizaciรณn:
Perro de compaรฑรญa.
Apariencia general:
El Bichรณn habanero es un pequeรฑo perro vigoroso, bajo sobre las patas, de pelo largo, abundante, suave y preferentemente ondulado. Sus movimientos son vivos y elรกsticos.
Proporciones importantes: El largo del hocico es igual a la distancia entre la depresiรณn fronto-nasal y la protuberancia occipital.
La relaciรณn entre el largo del cuerpo (medido desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga) y la altura a la cruz es de 4/3.
Excepcionalmente despierto, es fรกcil de educar como perro de alarma. Afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cรกlido, gracioso, juguetรณn e incluso un poco bufรณn. Quiere a los chicos y juega interminablemente con ellos.
Cabeza:
De largo medio, la relaciรณn entre el largo de la cabeza y el largo del tronco (medido desde la cruz hasta el nacimiento de la cola) es de 3/7.- Crรกneo: Plano hasta un poco convexo, amplio; frente poco elevada; visto desde arriba, es redondo en la parte trasera y casi recto y cuadrado en los otros tres costados.
- Depresiรณn fronto-nasal (Stop): Moderadamente marcada.
Regiรณn facial:
- Trufa: Negra o marrรณn.
- Hocico: Se adelgaza progresiva y ligeramente en direcciรณn a la trufa; ni puntiagudo ni truncado.
- Labios: Finos, netos, ajustados.
- Mandรญbula/Dientes: Mordida en forma de tijera. Se busca una dentadura completa. Se tolera la ausencia de premolares 1 (PM1) y de los molares 3 (M3).
- Mejillas: Muy planas, no prominentes.
- Ojos: Bastante grandes, en forma de almendra, de color marrรณn lo mรกs oscuro posible. Expresiรณn amable. El contorno del ojo debe ser marrรณn oscuro a negro.
- Orejas: Implantadas relativamente altas, caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue discreto que las eleva ligeramente. Su extremidad forma una punta poco marcada. Estรกn cubiertas de un pelo en largos flecos. Ni distantes como aspas de molino, ni pegadas a las mejillas.
Cuello:
De largo medio.Cuerpo:
El largo del cuerpo supera ligeramente la altura a la cruz. Lรญnea superior: Recta, ligeramente arqueada a la altura del lomo. Grupa: Bien inclinada.
- Costillas: Bien arqueadas.
- Vientre: Bien recogido.
Cola:
Llevada alta, sea en forma de bastรณn pastoral (con la extremidad superior curvada, en forma de voluta) o, preferentemente, enrollada sobre la espalda; estรก provista de un flequillo de largos pelos sedosos.Extremidades
- Apariencia general: Rectos y paralelos, secos; buena osamenta. La distancia entre el piso y el codo no debe ser mรกs grande que la distancia entre el codo y la cruz.
- Pies anteriores: De forma un poco alargada, pequeรฑos, compactos.
- Apariencia general: Buena osamenta; angulaciones moderadas.
- Pies posteriores: De forma un poco alargada, pequeรฑos, compactos.
Movimiento:
El Bichรณn habanero tiene un caminar ligero y elรกstico, lo suficientemente vistoso y รกgil como para subrayar su carรกcter alegre. Movimiento bien libre de los miembros anteriores, los cuales se mueven rectos adelante, los posteriores dando el empuje en lรญnea recta.Manto
Pelo: La capa interna, lanosa, estรก poco desarrollada; a menudo estรก totalmente ausente. La capa de cobertura es muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas.
Estรกn prohibidos todo arreglo, todo emparejamiento del largo de los pelos con tijeras y toda depilaciรณn.
Excepciรณn: se autoriza una limpieza de los pelos de los pies, los pelos de la frente pueden ser ligeramente recortados a fin de que no cubran los ojos, y los pelos del hocico pueden ser ligeramente cortados, pero es preferible dejarlos al natural.
Color: Raramente completamente blanco puro, leonado en sus diferentes tonalidades (se admite con ligero carbonado), negro, marrรณn habano, color tabaco, marrรณn rojizo. Se admiten manchas en los colores listados. Se permiten marcaciones color fuego en todos los matices.
Tamaรฑo y peso:
Altura a la cruz: de 23 a 27 cm
Tolerancia: de 21 a 29 cm
Faltas:
Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
- Aspecto general sin tip
- Hocico truncado o puntiagudo, cuyo largo no es idรฉntico al del crรกneo.
- Ojos de ave de rapiรฑa; ojos demasiado hundidos o prominentes; manchas despigmentadas de los pรกrpado
- Cuerpo muy largo o demasiado corto.
- Cola recta, no llevada eleva
- Miembros anteriores "en lira" (carpos prรณximos, pies desviados hacia el exterior).
- Pies deformados.
- Pelo duro, pelo poco abundante; pelo corto salvo en los cachorros; pelo arreglado.
- Agresividad o extrema timidez.
- Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
- Perro agresivo o temeroso.
- Trufa despigmentadada.
- Prognatismo superior o inferior.
- Ectropiรณn y entropiรณn; bordes de los pรกrpados totalmente despigmentada.
- Tamaรฑo que supera o no alcanza las normas indicadas por el estรกndar.
- Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
- Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza
Los รบltimos cambios son en negrita.
Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique InternationaleNombres alternativos:
1. Havanese dog, Havanese Cuban Bichon (inglรฉs).
2. Bichon havanais (francรฉs).
3. Havaneser (alemรกn).
4. Bichon havanรชs, Havanese (portuguรฉs).
5. Bichรณn Habanero, Habanรฉs (espaรฑol).