โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)
Francia FCI 233 . Pequeรฑo perro leรณn

El Pequeรฑo perro leรณn es poco conocido, tanto que en 1960 fue definido como el perro mas raro del mundo.

Pequeรฑo perro leรณn

Contenido

Valoraciones del "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Historia

Los orรญgenes de los Pequeรฑo perro leรณn, tambiรฉn llamado Lรถwchen son antiguos y controvertidos. La teorรญa mรกs extendida sitรบa sus orรญgenes en el norte de Europa (Alemania, Bรฉlgica y Francia) y afirma que estรก emparentado con la raza ยซCanicheยป Enano, mientras que otra teorรญa sitรบa sus orรญgenes en las regiones mediterrรกneas de Espaรฑa y Francia y afirma que estรก mรกs cerca del Bichรณn.

Algunos le dan un origen mucho mรกs exรณtico, afirmando que desciende de perros que llegaron del Tรญbet a travรฉs de Rusia: sin embargo, esta teorรญa parece poco probable y se debe con toda seguridad a un error de pronunciaciรณn, ya que su nombre se pronuncia a veces ยซLow Chenยป en el mundo anglosajรณn, lo que le confiere sonidos asiรกticos. Otra hipรณtesis basada en la lingรผรญstica afirma que su nombre no es una referencia al rey de los animales, sino a la ciudad de Lyon, de la que serรญa originario.

Aunque sus orรญgenes no estรกn claros, lo cierto es que el Pequeรฑo perro leรณn ya era un perro de compaรฑรญa muy solicitado en la Edad Media. Este animal con su caracterรญstico pelaje aparece en numerosas pinturas, grabados y tapices de los siglos XV, XVI y XVII. Una de las primeras representaciones de la raza puede verse en Francia, en la catedral de Amiens, construida en el siglo XIII, donde estรกn esculpidos en piedra dos pequeรฑos perros leรณn, perfectamente representativos de la raza.

Su famosa esquila de crines de leรณn estรก vinculada a los valores de la aristocracia durante el Renacimiento. Como el leรณn representa la fuerza y el coraje, los hombres utilizaban al Pequeรฑo perro leรณn como sรญmbolo de estatus. En cuanto a las mujeres, apreciaban poder calentarse los pies contra la piel desnuda de su pequeรฑo compaรฑero y pasar el tiempo acicalรกndolo de esta manera.

Asรญ pues, es esta peculiaridad relativa al pelaje del animal la que estรก en el origen de su nombre, aunque no sea natural.

En el siglo XVIII, tanto el conde de Buffon (1707-1788) en su famosa Historia Natural como el naturalista sueco Carl Linnaeus (1707-1778), conocido como Carl von Linnรฉ por su ennoblecimiento y autor de Systema Naturae, describieron el Lรถwchen y destacaron su rareza.

La raza fue decayendo poco a poco durante el siglo XIX, y era rara en 1897, cuando el Sr. de Coninick, un criador de Dieghem (Bรฉlgica), vendiรณ una perra de Pequeรฑo perro leรณn blanca a la joven Madelaine Bennert (1876-1972), tambiรฉn de Bรฉlgica, que se enamorรณ de este simpรกtico perro.

Las dos guerras mundiales estuvieron a punto de suponer la muerte de esta raza. Sin embargo, en 1944, Madelaine Bennert se comprometiรณ a salvar a los Lรถwchen iniciando un programa de crรญa. Encontrรณ dos hembras, respectivamente en Lille y en la regiรณn de Dieghem, y luego un macho llamado Ulan. La primera camada naciรณ en 1948. Mรกs tarde, se incorporรณ al programa una nueva hembra llamada Sirginia, y Hans Rickert, un veterinario alemรกn, se uniรณ a la seรฑora Bennert para relanzar la raza. Los perros que utilizaron y dieron a luz son el origen de los Lรถwchen que conocemos hoy en dรญa.

Sus esfuerzos se vieron recompensados en 1961 cuando la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) reconociรณ oficialmente la raza, designando a Francia como su paรญs de origen.

Sin embargo, fue de Alemania de donde salieron los primeros ejemplares que se exportaron a Gran Bretaรฑa en 1967 y luego a Estados Unidos en 1971, lo que sin duda explica que este perro sea ahora mucho mรกs conocido con su nombre germรกnico que con el francรฉs. Sin embargo, en aquella รฉpoca seguรญa siendo una raza muy rara: con menos de 50 ejemplares registrados (la mitad de ellos en Alemania), fue incluso designada ยซla raza canina mรกs rara del mundoยป por el Libro Guinness de los Rรฉcords.

Mientras que el British Kennel Club reconociรณ rรกpidamente al Pequeรฑo perro leรณn (ya en 1971), el Canadian Kennel Club (CKC), el American Kennel Club (AKC) y el United Kennel Club (UKC) esperaron hasta 1994, 1995 y 1999, respectivamente, para darle el estatus de raza completa.

Hoy en dรญa, aunque sigue siendo poco frecuente, el Pequeรฑo perro leรณn ya no es una raza en peligro de extinciรณn y puede contar con una base de aficionados fieles. El Lรถwchen se encuentra en la parte baja de la clasificaciรณn de popularidad en Estados Unidos (alrededor del puesto 170 de 190), pero goza de cierta popularidad en Gran Bretaรฑa, donde se registran unos 80 nacimientos al aรฑo. Sin embargo, esta cifra tiende a erosionarse, ya que en torno a 2010 estaba bastante por encima de 100. En Francia, el Livre des Origines Franรงais (LOF) registra una media de 70 nuevos Lรถwchen al aรฑo, y la tendencia se mantiene estable desde principios de la dรฉcada de 2000.

Foto: Lowchen by Jappitoo, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Caracterรญsticas fรญsicas

El Pequeรฑo perro leรณn es una raza de perro pequeรฑa de aspecto robusto y huesos sรณlidos. Su cuerpo es de forma cuadrada, tan alto como largo, y su espalda es recta, al igual que sus patas delanteras. La cola, colocada justo debajo de la lรญnea de la espalda, se lleva alta y curvada.

La cabeza del Lรถwchen es relativamente ancha y corta, con un hocico ancho que termina en una nariz negra. Los ojos grandes, oscuros y redondos deben estar bien colocados hacia adelante y expresar impulso e inteligencia. Las orejas son de implantaciรณn baja, a la altura de los ojos, y caen bastante bajo.

El pelaje es largo y sedoso, y consiste รบnicamente en una capa superior densa y ondulada. Es importante saber que el aspecto de ยซmelena de leรณnยป tan tรญpico de la raza no es natural, sino que se debe al corte de parte de su pelaje. Aunque esto es obligatorio para los individuos que participan en exposiciones caninas, un Lรถwchen confinado al papel de perro de compaรฑรญa puede perfectamente mantener su pelo largo en todo el cuerpo.

El estรกndar de la raza permite todos los colores y combinaciones de colores, pero el blanco, el crema y el negro son los mรกs populares.

Por รบltimo, hay poco dimorfismo sexual en esta raza.

Tamaรฑo y peso

▷ Tamaรฑo macho: De 25 – 33 cm
▷ Tamaรฑo hembra: 25 – 33 cm
▷ Peso macho: 5 – 7 kilos
▷ Peso hembra: 5 – 7 kg

Carรกcter y aptitudes

El Lรถwchen ha sido utilizado como mascota durante muchos siglos, y es extremadamente cariรฑoso y apegado a su familia. Les encanta pasar tiempo con sus dueรฑos, ya sea jugando con ellos o simplemente tumbados a su lado. Este apego hace que sea una raza de perro que no tolera bien la soledad: si se le deja solo con frecuencia durante varias horas seguidas, es probable que sufra ansiedad por separaciรณn. Esto puede provocar ladridos excesivos, araรฑazos en la puerta o incluso un comportamiento destructivo.

Mรกs bien desconfiado, el Pequeรฑo perro leรณn no es muy sociable con los extraรฑos, a los que saluda con ladridos. Sin embargo, los aceptan rรกpidamente una vez que se dan cuenta de que son amigos de la familia y que ellos tambiรฉn reciben su cuota de atenciรณn.

Perro juguetรณn, le gusta divertirse con los niรฑos que conoce, pero es menos receptivo con los que no conoce. Como ocurre con todos los perros de cualquier tamaรฑo, no deben dejarse solos con niรฑos pequeรฑos, especialmente si uno o varios de ellos son desconocidos.

Acostumbrado a recibir toda la atenciรณn de su familia, al Pequeรฑo perro leรณn no le gusta especialmente compartir su hogar con otros animales, ya sean compaรฑeros o representantes de otras especies. Por otro lado, acepta perfectamente a aquellos con los que se ha criado y a los que, por tanto, considera parte de la familia, aunque existe el riesgo de que los roedores despierten algรบn dรญa sus instintos de caza.

Sin importarle su pequeรฑo tamaรฑo, no teme provocar a otros perros mucho mรกs grandes que รฉl, sin ser consciente del peligro que corre. Por lo tanto, es necesaria una cierta vigilancia durante los paseos, y en particular durante los encuentros con perros desconocidos.

A pesar de la tendencia a ladrar en cuanto oye o ve algo fuera de lo normal, lo que puede causar problemas de vecindad, se adapta muy bien a la vida en un apartamento, siempre que se le pasee al menos 20 minutos al dรญa. Sin embargo, para evitar que le ocurra algo malo, es mejor que este paseo se haga con correa. Ademรกs, si tiene acceso a un jardรญn, conviene asegurarse de que este รบltimo estรฉ perfectamente cerrado, ya que deambular solo por el gran mundo es bastante arriesgado para รฉl, en particular por su pequeรฑo tamaรฑo y por su tendencia a atacar a los mรกs grandes y fuertes que รฉl.

Inteligente, cariรฑoso y entraรฑable, el Lรถwchen no tarda en ganarse el corazรณn de su familia, que incluso puede acabar dรกndose cuenta de que ha adaptado su estilo de vida al de este nuevo miembro, reservรกndole su lugar favorito en el sofรก o haciendo coincidir su hora de acostarse y despertarse con la de ellos. Muchos propietarios admiten que ยซpertenecenยป a su Pequeรฑo perro leรณn… pero estรกn absolutamente encantados con รฉl.

Curioso y a veces testarudo, este pequeรฑo paquete de alegrรญa hace las delicias tanto de los solteros como de las familias numerosas. Sabe hacerse querer y llena la vida de quienes tienen tiempo para dedicarle, pero su lugar estรก lo mรกs cerca posible de su amo: no se trata, por ejemplo, de hacerle pasar las noches en otro lugar que no sea el interior del hogar.

En definitiva, aunque sus ladridos y su posible dificultad para aprender el aseo pueden causar dificultades, su carรกcter afectuoso, su naturaleza obediente y su apego ilimitado lo convierten en un perro de compaรฑรญa ideal -siempre y cuando se tenga tiempo para dedicarle-, y esto incluso sin experiencia. Es sin duda una buena opciรณn para un primer perro a adoptar.

Educaciรณn

La socializaciรณn del Lรถwchen debe iniciarse a una edad temprana, para que estรฉ perfectamente equilibrada en la edad adulta. Ademรกs de conocer a todos los miembros de su familia (incluidos los demรกs animales de la casa), debe acostumbrarse a todos los estรญmulos y situaciones que pueda encontrar mรกs adelante: otras personas y animales, vehรญculos, ruidos de la ciudad, etc.

El adiestramiento en materia de limpieza tambiรฉn debe emprenderse en cuanto llegue a su nuevo hogar, a riesgo de no conseguir nunca corregir los malos hรกbitos adquiridos. Es importante sacarlo lo mรกs a menudo posible para que haga sus necesidades fuera y estar atentos cuando estรฉ dentro, para identificar los lugares que haya elegido como retretes.

Otro aspecto que hay que trabajar cuanto antes es el de los ladridos, ya que el Pequeรฑo perro leรณn tiende a ladrar mรกs de lo debido. Una buena socializaciรณn y un trabajo a este nivel en el marco de su educaciรณn pueden resolver rรกpidamente este problema. Para ello, un propietario sin experiencia puede necesitar la ayuda de un adiestrador de perros profesional.

Sin embargo, este perro es inteligente y aprende rรกpidamente. Su deseo de complacer a su dueรฑo hace que sea un perro fรกcil de adiestrar, incluso sin mucha experiencia. Con un poco de paciencia, un propietario principiante puede enseรฑarle todas las รณrdenes bรกsicas, como ยซsiรฉntateยป y ยซabajoยป, e incluso ir mรกs allรก en su educaciรณn enseรฑรกndole trucos mรกs avanzados.

Ademรกs, si puede tener vocaciรณn de participar un dรญa en una exposiciรณn canina y tendrรก entonces que levantar una piel en melena de leรณn, es necesario acostumbrar a su compaรฑero al esquileo cuando todavรญa es cachorro, para que a partir de entonces no tenga miedo de estas sesiones de acicalamiento.

Al ser un perro muy emocional, el Lรถwchen puede quedar traumatizado por los mรฉtodos tradicionales de adiestramiento de perros. Es aconsejable utilizar el mรฉtodo de refuerzo positivo, recompensando el buen comportamiento con muchas caricias, afecto y golosinas.

Salud

Gracias al riguroso programa de crรญa llevado a cabo en los aรฑos 70, el Lรถwchen es una raza de perro muy robusta, que normalmente es inmune a las enfermedades hereditarias graves, siempre que, por supuesto, se encuentre un criador de Lรถwchen responsable.

Los problemas de salud mรกs comunes de este perro son:

  • Enfermedades oculares caninas, como las cataratas, la atrofia progresiva de la retina o la distiquiasis, una afecciรณn que provoca el crecimiento de pelo en el interior de los pรกrpados y que puede corregirse quirรบrgicamente;
  • Displasia de cadera;
  • Dislocaciรณn patelar;
  • La sordera congรฉnita, un problema relativamente raro fuera de ciertas lรญneas.
Esperanza de vida

12 a 14 aรฑos

Aseo

El Pequeรฑo perro leรณn requiere cierto esfuerzo de mantenimiento. De hecho, aunque muda muy poco, si es que lo hace (lo que a menudo lo convierte en una raza de perro recomendada para los alรฉrgicos), se recomienda cepillarlo cada dos o tres dรญas para mantener su hermoso pelaje en buen estado y evitar los nudos, que son tan antiestรฉticos para su dueรฑo como incรณmodos para รฉl. Tambiรฉn es รบtil baรฑarlo aproximadamente una vez al mes, teniendo cuidado de utilizar un champรบ especรญfico para perros.

Cuando cepille el pelo de su perro, revise sus ojos y orejas para asegurarse de que estรกn limpios y no corren riesgo de infecciรณn.

Ademรกs, como suele pasar la mayor parte del tiempo dentro de casa, el desgaste natural de las uรฑas rara vez es suficiente, por lo que es necesario recortarlas regularmente para evitar que se avergรผence o incluso se lastime.

Cualquier propietario que desee que su perro participe en exposiciones caninas debe planear llevar a su compaรฑero al peluquero cada dos meses aproximadamente, para que pueda lucir la hermosa melena tan tรญpica de la raza. Sin embargo, hay que recordar aquรญ que el pelaje del perro le permite conservar el calor: si vive en una regiรณn frรญa, afeitarlo en invierno no es necesariamente lo ideal…

Utilidad

El Pequeรฑo perro leรณn siempre ha sido un perro de compaรฑรญa, y รฉsta sigue siendo su funciรณn principal hoy en dรญa: estar con su familia y aportarles amor y felicidad.

Sin embargo, tambiรฉn puede ser รบtil como perro de alerta, ladrando al acercarse un extraรฑo. Valiente, no duda en defender a su familia, pero su tamaรฑo no le permite desempeรฑar el papel de perro guardiรกn.

Tambiรฉn pueden ser entrenados para ser atletas admirables en competiciones de obediencia y agilidad.

Tambiรฉn es un habitual de las exposiciones caninas, donde los aficionados pueden admirar los ejemplares mรกs bellos de la raza.

Por รบltimo, su comportamiento alegre y optimista permite utilizarlo como perro de terapia.

Imรกgenes del "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Fotos:

1 – Pequeรฑo perro leรณn by https://pixabay.com/es/photos/perro-lowchen-l%C3%B6wchen-paja-1330537/
2 – Basil Smile (un perro de Lรถwchen, Ch Taywill Brillant Roman Basilia) mostrando su rostro by John M. P. Knox from Austin, USA, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
3 – Lowchen by Jappitoo, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
4 – Adult Lowchen Gaiting by Jk9dat, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
5 – This is a 9 month old Lowchen puppy by Jk9dat, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
6 – Lowchen-10-Ch-Boondock Musicbox Don’t Roll Those Eyes At Me! 02 by Petful

Videos del "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 9: Perros de Compaรฑรญa – Secciรณn 1.3: Pequeรฑo perro leรณn โ“˜
  • AKCNon-Sporting โ“˜
  • ANKC Group 1(Toys) โ“˜
  • CKCGroup 6 (Non-Sporting) โ“˜
  • โ€‹KC – Toys โ“˜
  • NZKCToys โ“˜
  • UKCCompanion Breeds โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Pequeรฑo perro leรณn (Lรถwchen)"

Origen:
Francia

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
24.03.2004

Utilizaciรณn:

Perro de compaรฑรญa.



Apariencia general:

Es un pequeรฑo perro inteligente y lleno de entusiasmo, con una expresiรณn de vivacidad y bien alerta. El conjunto es robusto, con una buena estructura รณsea, el cuerpo corto y bien proporcionado, la cabeza se presenta alta y la silueta es agalgada. Su paso es altivo y decidido, acentuado por la crin flotante del arreglo de leรณn; las partes no rasuradas deben ser totalmente naturales, en ningรบn caso deben ser esculpidas. Debe tener obligatoriamente el arreglo de leรณn para la exposiciรณn.

Proporciones importantes:

El Pequeรฑo Perro Leรณn tiene forma cuadrada. La longitud del cuerpo (escรกpulo-isquial) es igual a la altura a la cruz. La longitud del caรฑo nasal representa visiblemente los 2/3 de la longitud del crรกneo.



Comportamiento / temperamento:

Es muy afectuoso y obediente con sus amos, es atento y receptivo. Se siente cรณmodo en cualquier circunstancia y sabe permanecer calmado y discreto cuando se le pide. Su mirada franca y tierna busca comprender lo que se espera de รฉl.

Cabeza:

Relativamente corta y bastante ancha desde la parte superior del crรกneo hasta el hocico. La cabeza se presenta alta.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Mรกs bien plano, de una misma longitud y amplitud.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Moderadamente arqueada.

Regiรณn facial:

  • Trufa: De color negro (pigmentaciรณn total obligatoria), excepto para los pelajes marrรณn y sus derivados: en este caso la trufa es marrรณn oscuro (pigmentaciรณn total obligatoria). La trufa se encuentra en el prolongamiento del caรฑo nasal.
  • Hocico: Mรกs bien ancho, recto.
  • Labios: Bien juntos y negros, excepto en los pelajes marrรณn y sus derivados: en este caso los labios son marrรณn oscuro.
  • Mandรญbulas/Dientes: Dentadura fuerte y completa, presenta una articulaciรณn en forma de tijera. Se acepta la ausencia de los PM1.
  • Ojos: Situados bien al frente. Son grandes, bien oscuros, redondos, bien separados, la mirada debe dirigirse hacia el frente. Los pรกrpados estรกn totalmente pigmentados.
  • Orejas: Ligamento de inserciรณn baja (a nivel de los ojos). Son medianamente largas; si se estiran pueden alcanzar aproximadamente la mitad de la longitud del hocico. Son colgantes y tiene un flequillo abundante. Los flequillos pueden llegar por lo menos hasta la extremidad de la trufa.

Cuello:

De buena longitud. Es ligeramente arqueado y se funde armoniosamente con los hombros y la cruz

Cuerpo:

  • Lรญnea superior: Es recto.
  • Lomo: Corto, ancho y musculoso.
  • Pecho: Bien desarrollado, desciende hasta los codos.
  • Vientre: Bien levantado

Cola:

De inserciรณn muy ligeramente por debajo de la lรญnea de la espalda. Se presenta graciosamente encorvada sobre la espalda, aunque sin tocarla, sรณlo el penacho la toca, tanto cuando el perro estรก posado, como cuando estรก en movimiento.

Extremidades

Miembros anteriores:

Estรกn bien aplomados.

  • Hombros : Bien inclinados, bien mรณviles, omoplatos bien musculosos.
  • Codos : Bien aplicados al cuerpo.
  • Metacarpos : Vistos de frente, son cortos y rectos. Vistos de perfil, son muy ligeramente doblados.
  • Pies : Pequeรฑos y redondos. Los dedos estรกn bien juntos y bien arqueados.
Miembros posteriores:

Estรกn bien aplomados.

  • Muslos y piernas : Bien musculosos. La longitud del tibia es igual a la del fรฉmur. La punta del glรบteo es ligeramente saliente.
  • Corvejรณn : Bastante fuerte. La punta se situa aproximadamente a ยผ de la altura a la cruz. La angulaciรณn es normal.
  • Metatarsos : Robustos, bien perpendiculares al terreno.
  • Pies : Pequeรฑos y redondos, los dedos estรกn juntos y arqueados.

Movimiento:

Es รกgil, enรฉrgico y amplio. Los miembros estรกn bien paralelos cuando el perro estรก en acciรณn. El porte de la cabeza es altivo.

Manto

  • Pelo: Bastante sedoso, largo, ondulado, denso; no hay presencia de una capa interna de pelo.
  • Color: Se aceptan todos los colores o combinaciรณn de colores.


Tamaรฑo y peso:

  • Tamaรฑo: 26 a 32 cm a la cruz, con una tolerancia de 1 cm mรกs o menos.
  • Peso: Unos 6 kg.


Faltas:

Cualquier se desviaciรณn de los criterios antes mencionados considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Faltas descalificantes:
  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
  • Despigmentaciรณn total o parcial de la trufa, del borde de los labios y los pรกrpados o cualquier otro color que no sea negro, u otro color que no sea marrรณn oscuro en los pelajes marrรณn y sus derivados.
  • Nariz respingada.
  • Ausencia de uno o varios incisivos o de un canino.
  • Ausencia no consecutiva de dos dientes (PM2, PM3, PM4 inferior).
  • Ausencia consecutiva de dos dientes (PM2, PM3, PM4 inferior. โ€ข Ausencia de un carnรญvoro (PM4 superior, M1 inferior) o de cualquier otro molar, excepto un M3.
  • Prognatismo superior o inferior.
  • Ojos: pequeรฑos, almendrados, globulosos, demasiado claros o de color diferente.
  • Entropiรณn, ectropiรณn.
  • Orejas que no son lo suficientemente largas o sin flequillo.
  • Cola enroscada en forma de anillo.
  • Pelo: enrizado, demasiado corto, ausencia de ondulaciรณn.
  • Deformaciรณn anatรณmica grave.


N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Lรถwchen (inglรฉs).
2. Lรถwchen (francรฉs).
3. Petit chien lion (alemรกn).
4. Lรถwchen (portuguรฉs).
5. Lรถwchen (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Lhasa Apso
Tรญbet FCI 227 - Perros tibetanos.

Lhasa Apso

El Lhasa Apso es un perro inteligente, pero independiente y testarudo.

Contenido

Historia

Originario del Tรญbet, el Lhasa Apso es conocido en su paรญs de origen como ยซApso Seng Kyiยป, que significa ยซperro con el rugido de un leรณnยป, seguramente en referencia a su ladrido tan caracterรญstico y a su aspecto bastante parecido al de un leรณn en miniatura.

Los estudios de ADN han establecido que se trata de uno de los perros domรฉsticos mรกs antiguos: los primeros ejemplares habrรญan aparecido varios miles de aรฑos antes de nuestra era. Tambiรฉn han demostrado que es una de las razas de perro mรกs emparentadas con el lobo, aunque su aspecto no lo sugiera necesariamente.

Durante mucho tiempo se les confundiรณ con el Terrier tibetano, hasta que se establecieron normas separadas que facilitaban su diferenciaciรณn. La distinciรณn se hacรญa principalmente en base al tamaรฑo, siendo el Terrier tibetano mรกs grande y, por tanto, mรกs disuasorio como perro de guardia.

Considerado sagrado en su paรญs de origen, tenรญa prohibida su venta y era criado exclusivamente por nobles y monjes para vigilar y proteger palacios, templos y monasterios budistas aislados en las montaรฑas del Himalaya. Su trabajo consistรญa en dar la alarma en caso de intrusiรณn o peligro potencial, mientras que su primo, el Mastรญn Tibetano, ponรญa toda su imponente estatura para disuadir a los individuos malintencionados de ir mรกs allรก. Los monjes creรญan que cuando el dueรฑo de un Lhasa Apso morรญa y aรบn no estaba preparado para el Nirvana, su alma se reencarnaba en el cuerpo de su animal.

Tambiรฉn se acostumbraba a usarla como regalo para los lรญderes extranjeros. Ademรกs, sรณlo los Lhasa Apso regalados por el Dalai Lama podรญan salir del paรญs. Siempre se daban en parejas, para atraer la suerte y la prosperidad al destinatario. Asรญ es como se introdujeron los primeros sรบbditos en China hacia 1583, al comienzo de la dinastรญa manchรบ.

La difusiรณn internacional del Lhasa Apso

No fue hasta los albores del siglo XX cuando el Lhasa Apso llegรณ a Europa, y mรกs concretamente en 1904. Fue entonces cuando tuvo lugar la primera importaciรณn al Reino Unido, cuando los soldados britรกnicos que regresaban de la expediciรณn al Tรญbet dirigida por Francis Younghusband trajeron de vuelta representantes de la raza. Sin embargo, no fue hasta 1964 cuando el Kennel Club, la principal organizaciรณn canina del paรญs, reconociรณ oficialmente la raza.

En Francia, fue introducido en 1949 por la seรฑorita Violette Dupont.

El Lhasa Apso pisรณ por primera vez Norteamรฉrica en 1933, cuando Thubten Gyatso (1876-1933), el XIII Dalai Lama, ofreciรณ uno al explorador y naturalista Charles Suydam Cutting (1889-1972).

El American Kennel Club sรณlo tardรณ dos aรฑos en reconocer oficialmente la raza, como hizo en 1935. La otra organizaciรณn canina mรกs importante del paรญs, el United Kennel Club, esperรณ hasta 1975 para hacer lo mismo.

La Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI), que coordina las organizaciones de un centenar de paรญses, reconociรณ al Lhasa Apso en 1969.

Popularidad

El Lhasa Apso es ahora muy popular y estรก presente en todo el mundo.

En Estados Unidos, ocupa el puesto 70 (de algo menos de 200) en el ranking de razas establecido por el American Kennel Club segรบn el nรบmero de nacimientos registrados cada aรฑo en la organizaciรณn. Esto marca un cierto declive respecto a los primeros aรฑos del siglo XXI, cuando se situaba mรกs bien en el puesto 40.

En el Reino Unido, la raza tambiรฉn estรก en franco declive, despuรฉs de haber alcanzado su punto mรกximo. Asรญ, mientras que el nรบmero de nacimientos anuales registrados por el Kennel Club se situaba en torno a los 4.000 a mediados de la dรฉcada de 2000 y superaba los 4.500 a principios de la dรฉcada de 2010, luego se desplomรณ, hasta el punto de dividirse por tres, con, por tanto, menos de 1.500 registros anuales a finales de la dรฉcada de 2010.

La situaciรณn es bastante similar en Francia, donde la raza alcanzรณ su mรกxima popularidad a principios de los aรฑos 90, con mรกs de 1.500 nacimientos en algunos aรฑos. Sin embargo, antes de los albores del siglo XXI, ya habรญan retrocedido por debajo del millar. El Lhasa Apso se recuperรณ en la segunda mitad de la dรฉcada de 2000, coqueteando con las cifras alcanzadas en su punto รกlgido. Sin embargo, volviรณ a caer a partir de 2012, y de forma brusca. Asรญ, durante la dรฉcada de 2010, el nรบmero de personas inscritas cada aรฑo en el Libro de Orรญgenes francรฉs (LOF) se dividiรณ por dos, terminando la dรฉcada en menos de 700.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Lhasa Apso es un perro pequeรฑo de aspecto robusto y armonioso. Su cuerpo es mรกs largo que alto, y bien proporcionado. Sus patas delanteras son rectas. La cola estรก colocada en lo alto de la espalda y cubierta por un largo mechรณn de pelo.

El crรกneo es pequeรฑo y ligeramente redondeado, con un stop bien definido. Las orejas son blandas, de tamaรฑo medio y estรกn cubiertas de pelo largo. Muy a menudo ocultos bajo una larga franja de pelo, los ojos son de color marrรณn oscuro y ovalados. Tienen una expresiรณn de alerta. El hocico es corto, recto pero no cuadrado, y termina en una nariz negra.

El pelaje del Lhasa Apso consiste en una capa inferior de densidad media y una capa superior larga, lisa, densa y dura. El pelo cubre todo el cuerpo y generalmente toca el suelo, sin impedir nunca sus movimientos.

Sin embargo, debido a que mudan relativamente poco, a menudo se promocionan como una raza de perro hipoalergรฉnica, lo que los hace adecuados para las personas con alergias a los perros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ninguna raza es totalmente hipoalergรฉnica: una persona que se encuentre en este caso siempre debe procurar realizar una prueba en condiciones reales durante varias horas antes de cualquier adopciรณn.

En cualquier caso, el pelaje puede ser de varios colores: dorado, arena, miel, gris oscuro, pizarra, negro, blanco o marrรณn. Es lisa en algunos individuos, y particolorada (es decir, que mezcla varios colores) en otros.

Por รบltimo, el dimorfismo sexual no es muy pronunciado en esta raza: los machos y las hembras tienen un tamaรฑo muy parecido.

Tamaรฑo y peso

▷ Tamaรฑo macho: 20 – 30 cm
▷ Tamaรฑo hembra: 18 – 28 cm
▷ Peso macho: 5 – 7 kg
▷ Peso hembra: 4 – 6 kg

Carรกcter y aptitudes

El Lhasa Apso es muy cariรฑoso y protector con sus dueรฑos. Sin embargo, a pesar del estrecho vรญnculo que tiene con ellos, su naturaleza independiente le permite manejar la soledad sin dificultad. No es de los que sufren de ansiedad por separaciรณn cuando sus dueรฑos se ausentan por unas horas.

Se lleva bien con los niรฑos de edad suficiente para haber aprendido a interactuar con un animal y a respetarlo, lo que le convierte en un muy buen compaรฑero de juegos. Por otro lado, al no ser muy paciente, puede sentirse rรกpidamente abrumado ante niรฑos pequeรฑos que son ruidosos, que se mueven mucho o que le hacen daรฑo, y entonces se arriesga en cualquier momento a reaccionar bruscamente. Por lo tanto, no se recomienda que conviva con niรฑos mรกs pequeรฑos. En cualquier caso, sea cual sea su raza, nunca se debe dejar a un perro solo con un niรฑo pequeรฑo sin la supervisiรณn de un adulto.

Probablemente porque ama a su familia y busca protegerla, el Lhasa Apso es, en cambio, desconfiado con los extraรฑos. No dudan en ladrar cuando perciben una amenaza o un extraรฑo que se acerca a su casa, y suelen ser lo suficientemente perceptivos como para determinar rรกpidamente si la persona es un amigo o un enemigo de su familia. Por lo tanto, es un excelente perro de alerta. Sin embargo, no sรณlo utiliza sus vocalizaciones para dar la alarma: se sabe que ladra mucho, incluso en situaciones que no lo justifican. Esto se debe probablemente a su oรญdo altamente desarrollado, que le permite oรญr ruidos y sonidos inaudibles para los humanos e incluso para algunas otras razas.

La convivencia con sus pequeรฑos congรฉneres suele ir bien, en cuanto han crecido juntos. De lo contrario, por su carรกcter dominante, puede ser mรกs complicado. Dado su tamaรฑo, tambiรฉn es mejor evitar que conviva con un perro grande, ya que รฉste podrรญa hacerle daรฑo involuntariamente, por ejemplo mientras juegan juntos. Tambiรฉn existe un riesgo con la gente que se encuentra en sus paseos. De hecho, como es muy valiente y se ve a sรญ mismo como mรกs grande y poderoso de lo que realmente es, no duda en jugar con (o a veces enfrentarse a) otros perros mucho mรกs grandes que รฉl, sin darse cuenta de que podrรญan herirle involuntariamente durante sus interacciones.

Hacerle compartir su hogar con un representante de otra especie (gato, roedor, pรกjaro…) es muy posible. De hecho, no tiene un instinto depredador muy pronunciado, y no es de los que empiezan a perseguir a los pequeรฑos animales que se encuentran durante sus paseos. La รบnica excepciรณn son los que se atreven a entrar en su territorio, por ejemplo en su jardรญn.

El Lhasa Apso no necesita mucho para satisfacer su necesidad de ejercicio. Sin embargo, media hora al dรญa, a travรฉs de dos o tres paseos y/o sesiones de juego, es un mรญnimo por debajo del cual no debes mantenerlo equilibrado. Por otro lado, si se alegra de acompaรฑar a sus amos en paseos cortos, su resistencia es bastante limitada: no hay que contar con รฉl para caminar durante horas. De hecho, su bajo nivel de actividad lo convierte en un compaรฑero ideal para las personas mayores o sedentarias. No obstante, no hay que descuidar que haga ejercicio a diario, tanto por su bienestar psicolรณgico como fรญsico, sobre todo porque es una raza de perro que tiende al sobrepeso.

Ademรกs, el Lhasa Apso no sรณlo necesita ser estimulado fรญsicamente. De hecho, tambiรฉn hay que aprovechar su curiosidad y su gran inteligencia para que se equilibre psicolรณgicamente. Por lo tanto, puede ser conveniente no sรณlo variar las rutas y actividades de paseo, sino tambiรฉn, por ejemplo, enseรฑarle regularmente nuevos trucos o dejarle practicar diferentes deportes caninos como el agility, la obediencia o el rally, que le permiten ejercitarse tanto fรญsica como mentalmente.

En cuanto se satisfacen sus necesidades, se adapta fรกcilmente a todos los lugares de la vida, mostrรกndose capaz de vivir tanto en la ciudad como en el campo, en un apartamento como en una casa. Dicho esto, aunque tenga acceso a un jardรญn, su independencia no significa que pueda pasar la mayor parte del tiempo allรญ, lejos de sus amos. De hecho, para ser feliz y equilibrado, necesita estar rodeado e interactuar con su familia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Lhasa Apso es independiente, testarudo y no estรก realmente inclinado a obedecer de forma espontรกnea. Ademรกs, si algo no le gusta, no duda en expresar su descontento. Ademรกs, madura muy lentamente y puede seguir siendo un cachorro en su cabeza hasta los 3 aรฑos. Por lo tanto, no es realmente adecuado para una persona que no tenga experiencia con perros, ya que podrรญa darle demasiados problemas.

Educaciรณn

El Lhasa Apso es un perro inteligente, pero independiente y testarudo. Ademรกs, madura lentamente, hasta el punto de que algunos individuos siguen siendo cachorros en su cabeza hasta los tres aรฑos. Obviamente, esto no deja de tener consecuencias en su educaciรณn: tiene dificultades para concentrarse y tomarse en serio las sesiones de aprendizaje.

Todo se combina para que obedecer no sea necesariamente lo mรกs natural para รฉl, ni lo primero en su lista de prioridades. Esto es tanto mรกs cierto cuanto que es dominante y no duda en cuestionar las reglas y poner a prueba los lรญmites; si percibe un defecto que le permita hacer lo que le plazca o incluso ocupar el papel de lรญder, no duda en explotarlo.

Por lo tanto, su dueรฑo debe ser firme desde los primeros meses y no dejar que se salga con la suya, a riesgo de permitir que se desarrolle el ยซsรญndrome del perro pequeรฑoยป. Esta รบltima aparece cuando los propietarios, demasiado conmovidos por el aspecto bonito e inofensivo de su joven compaรฑero, no corrigen -o no lo suficiente- sus comportamientos inadecuados (gruรฑidos, ladridos, agresividad…), como harรญan con un perro mรกs grande. Esta es la mejor manera de hacer que sea desobediente, agresivo, perturbado y difรญcil de vivir. Ademรกs, despuรฉs es muy difรญcil corregir la situaciรณn, una vez que los malos hรกbitos se han establecido.

Este es el caso, por ejemplo, de los ladridos, ya que se sabe que ladra en exceso. No hay que esperar para intentar hacerle entender las circunstancias en las que es inรบtil hacerlo y aquellas en las que, por el contrario, es pertinente. Tambiรฉn hay que enseรฑarle a parar cuando se le pide.

Para evitar derivas o fallos en su educaciรณn, es importante que cada uno de los miembros de la casa se implique en รฉsta y se asegure de que se respetan al pie de la letra las normas vigentes. Estas normas deben establecerse desde su llegada a la familia y ser constantes a lo largo del tiempo y de una persona a otra, pues de lo contrario corre el riesgo de perderse y no lograr entender lo que se espera de รฉl.

Ademรกs, ya sea para hacerle asimilar las normas o para enseรฑarle diversas cosas รบtiles, es necesaria una cierta regularidad para obtener resultados, y es mejor empezar desde su llegada a la familia. Las sesiones cortas diarias son ideales para mantenerlo concentrado en las tareas que tiene a mano, ya que tiende a aburrirse rรกpidamente. El refuerzo positivo es el mejor mรฉtodo de adiestramiento: premiarlo con golosinas y estรญmulos es mucho mรกs eficaz que un castigo severo.

Por รบltimo, como cualquier perro, la socializaciรณn del Lhasa Apso debe iniciarse a una edad temprana, durante la cual es mรกs maleable y adaptable. Para que se convierta en un adulto bien adaptado y se comporte correctamente en cualquier circunstancia, necesita conocer al mayor nรบmero posible de personas y animales durante sus primeros meses de vida, asรญ como estar expuesto a todo tipo de situaciones y estรญmulos.

Salud

El Lhasa Apso es generalmente robusto y saludable. Tampoco es inusual que los representantes de la raza vivan hasta 20 aรฑos o mรกs.

Ademรกs, sus orรญgenes tibetanos y su pelaje bien provisto (que no es ajeno) explican que sea particularmente resistente al frรญo y la humedad.Por otro lado, es mucho menos cรณmodo cuando el mercurio alcanza picos, o incluso francamente en gran dificultad.En efecto, su cara aplastada implica una capacidad de ventilaciรณn respiratoria marcadamente inferior a la media y, por tanto, una capacidad menos buena para regular su temperatura interna jadeando.Particularmente propenso al golpe de calor, no estรก hecho, por ejemplo, para vivir en un clima mediterrรกneo.

Aunque goza de una buena salud general, es posible que padezca diversas patologรญas mรกs o menos graves a lo largo de su vida.Los problemas de salud a los que asรญ estรก predispuesto son:

  • el sรญndrome braquicefรกlico, que afecta alas razas de perros de nariz chata y estrellada.De hecho, esta peculiaridad morfolรณgica predispone al animal a diversos problemas de salud, como dificultades respiratorias, enfermedades oculares o trastornos digestivos.Se puede considerar una intervenciรณn quirรบrgica para agrandar las fosas nasales del animal y asรญ aumentar su capacidad respiratoria;
  • la displasia de cadera, malformaciรณn articular cuya apariencia puede potenciarse por una predisposiciรณn hereditaria.Produce dolor y cojera en las caderas e inevitablemente progresa aosteoartritis amedida que el perro envejece;
  • la dislocaciรณn de la rรณtula (o dislocaciรณn de la rรณtula), comรบn en perros pequeรฑos.Ocurre cuando la rรณtula se mueve hacia adentro o hacia afuera de la rodilla y puede causar dolor y / o cojera;
  • la hernia de disco, una enfermedad de la columna vertebral que provoca un dolor cada vez mรกs difรญcil de afrontar para el animal, que por tanto puede resultar agresivo cuando se manipula o que la puerta.Tambiรฉn tiene cada vez mรกs dificultades para moverse, incluso termina paralizado.En casos menos avanzados, el reposo y la medicaciรณn suelen ser suficientes, pero en otros es necesaria la cirugรญa;
  • hernia inguinal, que se manifiesta por la apariciรณn de una masa blanda e indolora entre la cara interna del muslo y el abdomen.Afecta principalmente a mujeres no esterilizadas y se cura mediante intervenciรณn quirรบrgica;
  • displasia renal congรฉnita, una malformaciรณn de los riรฑones cuyos sรญntomas pueden ser muy variados: retraso del crecimiento, pelaje opaco, falta de apetito, suciedad … En todos los casos, es una enfermedad grave e incurable;
  • urolitiasis (o cรกlculo de la vejiga), que es la formaciรณn de cรกlculos en el tracto urinario.Luego, el perro experimenta dificultad para orinar o incluso se ensucia y / o la presencia de sangre en la orina.El tratamiento consiste en la remociรณn quirรบrgica del cรกlculo;
  • hidrocefalia congรฉnita, una enfermedad del sistema nervioso que puede tener muchas consecuencias: estrabismo, crรกneo abultado, retrasos en el crecimiento, dificultades locomotoras,ataques epilรฉpticos, problemas de visiรณn … Los tratamientos mรฉdicos reducen los sรญntomas, pero tambiรฉn es posible plantearse una intervenciรณn quirรบrgica para resolver el problema en la fuente;
  • hemofilia tipo B (o enfermedad de Christmas), un trastorno de la coagulaciรณn de la sangre que a menudo se hereda.Afecta principalmente a varones y produce hemorragias abundantes o prolongadas, asรญ como la apariciรณn espontรกnea de hematomas.Es una patologรญa grave e incurable: incluso si lastransfusiones del perroson posibles durante hemorragias graves, generalmente muere joven;
  • la periodoncia, una enfermedad inflamatoria irreversible del tejido gingival poco comรบn en todo el canino y particularmente enrazas pequeรฑas.Aparece por mala higiene bucal y provoca inflamaciรณn de las encรญas.En los casos mรกs graves, los dientes eventualmente se aflojan y se caen.En una etapa temprana, eltratamiento de la periodoncia sebasa en el descamaciรณn y una buena higiene bucal.Cuando la enfermedad se encuentra en una etapa avanzada, es necesaria una cirugรญa para extraer los dientes afectados;
  • las infeccionesdel oรญdo, inflamaciรณn frecuente enrazas de perros con orejas caรญdas;
  • la dermatitis por Malassezia, una enfermedad dermatolรณgica que se debe a la multiplicaciรณn de la levadura llamada Malassezia.Suele provocar enrojecimiento, picor y engrase la piel del animal;
  • la adenitis sebรกcea, una enfermedad relativamente rara de la piel.Destruye las glรกndulas productoras de sebo, lo que provoca sequedad de la piel, pรฉrdida total o parcial del cabello y apariciรณn de costras que pueden desprender malos olores.Hay tratamientos disponibles para reducir los sรญntomas, pero la enfermedad en sรญ es incurable;
  • alergias, ya sean alergias alimentarias o atopia.Luego, el animal se rasca repetidamente y pueden aparecer lesiones en la piel.

El Lhasa Apso tambiรฉn es particularmente propenso a ciertas enfermedades oculares:

  • la atrofia progresiva, una enfermedad hereditaria incurable caracterizada por la degeneraciรณn de la retina.Esto resulta en una pรฉrdida progresiva de la visiรณn, nocturna y luego diurna, hasta que el individuo se vuelve totalmente ciego;
  • el glaucoma, una enfermedad ocular que se puede heredar.Provoca la degeneraciรณn del nervio รณptico y la retina.Esta dolorosa patologรญa para el animal progresa rรกpidamente a una pรฉrdida total o parcial de la vista, a menos que sea atendida con urgencia;
  • conjuntivitis seca, una enfermedad que puede ser hereditaria debido a una producciรณn insuficiente de lรกgrimas.Esto resulta en ojo seco, inflamaciรณn de los pรกrpados, ojos rojos, parpadeo repetido de los pรกrpados, presencia de costras y / o secreciรณn amarillenta.Todos estos sรญntomas obviamente causan dolor e incomodidad al animal.En casos graves, tambiรฉn pueden aparecer llagas y causar รบlceras que pueden conducir a la perforaciรณn o pรฉrdida del ojo.Esta afecciรณn generalmente requiere un tratamiento de por vida;
  • prolapso de la glรกndula nictitante (u ojo de cereza), una afecciรณn oftalmolรณgica de la glรกndula lagrimal.Los signos mรกs comunes son la apariciรณn de una pequeรฑa bola roja en la esquina interna del ojo y ojos llorosos.Es tratada con una intervenciรณn quirรบrgica;
  • el entropiรณn, que corresponde a un enrollamiento del borde del pรกrpado hacia el interior del ojo y puede ser heredado.Provoca dolor, irritaciรณn e inflamaciรณn de la cรณrnea y la conjuntiva, causada por el frotamiento repetido de pestaรฑas y / o pelos en partes frรกgiles del ojo.El problema se puede solucionar con la ayuda de una cirugรญa;
  • distrofia corneal, una enfermedad de la cรณrnea a menudo de origen hereditario que resulta en el enturbiamiento de la cรณrnea en ambos ojos.Hay dos tipos de distrofias: lรญpidas y endoteliales.Los primeros no comprometen la visiรณn y no requieren un tratamiento especial.Este รบltimo, por otro lado, puede causar ceguera, pero es tratable mediante cirugรญa;
  • distiquiasis, una enfermedad ocular caracterizada por la presencia de pestaรฑas implantadas de forma anormal.Puede ser asintomรกtico o provocar irritaciรณn, picor, enrojecimiento de los ojos o incluso la formaciรณn de unaรบlcera corneal.Se utilizan diferentes tรฉcnicas para tratar a las personas afectadas;
  • Ademรกs, el Lhasa Apso tiene un riesgo bastante alto de obesidad.Este รบltimo puede provocar o agravar muchas patologรญas, y por tanto tener un impacto significativo en la salud del animal.

La lista de dolencias a las que estรก predispuesto Lhasa Apso puede ser abrumadora a primera vista, pero conviene recordar que siguen siendo raras y que la mayorรญa de los representantes de la raza pasan la vida libres de problemas.Esto se confirma en particular por un estudio realizado en 2004 por el Kennel Club y la Asociaciรณn Britรกnica de Veterinarios de Pequeรฑos Animales: el 32% de las muertes estudiadas fueron causadas simplemente por la vejez (32%), muy por delante de los cรกnceres (18%) y enfermedades, riรฑones (7%).

Sin embargo, sabiendo que algunas de las enfermedades a las que estรก predispuesta la raza son o pueden ser hereditarias, es importante adoptar de uncriadorriguroso deLhasa Apso.De hecho, ademรกs de garantizar una socializaciรณn de calidad a los cachorros, un criador serio realiza sistemรกticamente pruebas genรฉticas en los individuos que planea criar (o tambiรฉn en la descendencia obtenida), para evitar la transmisiรณn de un defecto hereditario.Por lo tanto, debe poder presentar los resultados de las pruebas en cuestiรณn, ademรกs de presentar un certificado de buena salud establecido por un veterinario asรญ como el detalle de las vacunas administradas, registradas en el registro de salud o vacunaciรณn del cachorro.

Una vez adoptado el animal, no debemos perder de vista que es particularmente frรกgil durante todo su crecimiento, en particular en lo que respecta a sus huesos y articulaciones.Por lo tanto, se recomienda encarecidamente no obligarlo a realizar esfuerzos fรญsicos demasiado intensos durante este perรญodo, ya que correrรญa el riesgo de lesionarse o incluso desarrollar malformaciones, con consecuencias potencialmente duraderas.Esto es tanto mรกs cierto cuanto que este perro estรก predispuesto a ciertos problemas articulares (dislocaciรณn de la rรณtula y displasia de cadera).

Finalmente, sea cual sea su edad y como cualquier otra raza, todo Lhasa Apso debe ser llevado al menos una vez al aรฑo al veterinario para una revisiรณn completa, que al mismo tiempo permita asegurarse de que se mantiene al dรญa con su retirada de vacunas.

Esperanza de vida

14 aรฑos

Aseo

El Lhasa Apso no es para quien no tenga tiempo o ganas de dedicar mucho tiempo al cuidado del pelaje de su perro. De hecho, para eliminar el pelo muerto y evitar que se forme una estera, hay que cepillar su largo pelaje al menos tres o cuatro veces a la semana, con un cepillo especial o un guante. Aunque la muda sigue siendo moderada durante todo el aรฑo, el cepillado debe realizarse diariamente durante las mudas estacionales de primavera y otoรฑo.

Si no se mantiene con la suficiente regularidad, el pelo se enreda, impidiendo que la piel respire. Esto favorece la proliferaciรณn de bacterias y los problemas cutรกneos que pueden causar. Ademรกs, resulta muy doloroso para el animal -incluso imposible- desenredar los pelos con un simple cepillo, y entonces suele ser necesario un paso por una peluquerรญa profesional.

Ademรกs, como la longitud de su pelaje hace que toque a menudo el suelo, tiende a acumular suciedad con facilidad y a desprender malos olores. Por lo tanto, es necesario lavarlo con un champรบ adaptado a los perros, una vez cada uno o dos meses. Sin embargo, no debe lavar a su perro mรกs que esto, ya que esto eliminarรก el sebo que lo protege de los problemas de la piel. Cuando se baรฑe, debe tener cuidado de no mojar el interior de las orejas de su perro, ya que son especialmente sensibles. Tambiรฉn se recomienda limpiar el pelaje del perro directamente despuรฉs del baรฑo en lugar de dejarlo secar al aire libre, ya que esto podrรญa restarle belleza y brillo.

Para evitar la tarea de desenredar, o para que sea necesario con menos frecuencia, muchos propietarios de Lhasa Apso optan por mantener el pelo de su mascota corto. Tanto si lo hacen ellos mismos como si recurren a los servicios de un peluquero canino profesional, el pelaje debe recortarse con unas tijeras o recortarse cada dos meses para mantener el pelaje limpio.

Sin embargo, aunque el pelaje se mantenga largo, es necesario realizar un pequeรฑo corte cada uno o dos meses para evitar que el animal se vea obstaculizado a la hora de moverse y para reducir el riesgo de infecciรณn causado por las pequeรฑas plantas o espiguillas que se atascan en el pelaje.

Las orejas colgantes del Lhasa Apso tambiรฉn requieren una atenciรณn especial. En efecto, esta particularidad morfolรณgica hace que la humedad y la suciedad puedan acumularse fรกcilmente allรญ, y ser el origen de infecciones como la otitis. Por lo tanto, hay que inspeccionarlos y, si es necesario, limpiarlos una vez a la semana, y secarlos cada vez que haya estado en contacto con el agua o haya pasado mucho tiempo en un lugar hรบmedo.

El mantenimiento semanal de sus orejas es tambiรฉn la ocasiรณn de revisar sus ojos y limpiar su contorno, para reducir el riesgo de infecciones.

Tambiรฉn puedes aprovechar para cepillar los dientes de tu perro, asegurรกndote de utilizar una pasta de dientes especialmente diseรฑada para perros. Esto ayudarรก a prevenir la acumulaciรณn de sarro, que puede causar mal aliento y, sobre todo, la apariciรณn de enfermedades orales como la enfermedad periodontal, que es muy comรบn en los Lhasa Apso y puede tener graves consecuencias en su salud. Sabiendo esto, lo ideal es cepillarse varias veces a la semana, o incluso todos los dรญas.

En cuanto a sus garras, el desgaste natural suele ser suficiente para limarlas. Sin embargo, cuando el animal se hace mayor y/o menos activo, pueden alargarse demasiado y acabar molestรกndole, o incluso lesionรกndole. En este caso, es necesario recortarlas con una recortadora de garras o una lima especial.

Ya sea el pelaje, las orejas, los ojos, los dientes o las garras, el mantenimiento de un Lhasa Apso no debe hacerse al azar. Es รบtil aprenderlas la primera vez con un veterinario o un peluquero en caso de duda, para conocer las buenas tรฉcnicas y poder actuar de forma eficaz y segura, sin herir o daรฑar a su mascota. Ademรกs, como serรกn muchas las sesiones de peluquerรญa a lo largo de su vida, es conveniente que las sesiones de peluquerรญa del perro se desarrollen con la mayor fluidez posible: acostumbrarlo desde pequeรฑo es una excelente manera de conseguirlo.

Alimentaciรณn

Como cualquier perro, la dieta del Lhasa Apso debe adaptarse a su edad, su nivel de actividad fรญsica y su estado de salud. Se recomienda optar por croquetas o patรฉs industriales de alta calidad, para proporcionarle todos los aportes nutricionales que necesita a diario.

En cualquier caso, su pequeรฑo tamaรฑo no debe hacer creer que puede alimentarse con comida destinada a los gatos. De hecho, las dos especies no tienen las mismas necesidades nutricionales, y รฉl sufrirรญa tanto carencias de algunos nutrientes como excesos de otros.

En este caso, es aรบn mรกs importante estar atento, ya que esta raza tiene predisposiciรณn al sobrepeso. Esto es aรบn mรกs cierto en el caso de un individuo castrado, porque el riesgo de obesidad es entonces mรกs importante. Dividir su raciรณn diaria en al menos dos comidas es una buena manera de evitar que clame durante el dรญa, ya que sabe que le espera una segunda comida un poco mรกs tarde. Tambiรฉn es mejor evitar abusar de las golosinas, aunque evidentemente pueden ser muy eficaces para educarle. Un buen hรกbito puede consistir en deducir sistemรกticamente su aporte calรณrico de su raciรณn diaria, ademรกs de, por supuesto, optar por productos bajos en calorรญas.

Al mismo tiempo, pesar al perro una o dos veces al mes permite detectar rรกpidamente cualquier desviaciรณn. Si esto se confirma o incluso se acentรบa en las siguientes mediciones, es aconsejable llevar al perro al veterinario, ya que sรณlo รฉl puede determinar la causa del problema y ponerle remedio. De hecho, su dieta y nivel de actividad no son siempre la causa: el aumento de peso puede deberse a una enfermedad o a una reacciรณn a un tratamiento, por ejemplo.

Por รบltimo, como cualquier perro, el Lhasa Apso debe tener agua a su disposiciรณn durante todo el dรญa, renovada regularmente para que estรฉ siempre fresca.

Utilidad

Hasta el siglo XX, el Lhasa Apso era utilizado por los monjes y nobles tibetanos para vigilar y proteger los palacios, templos y monasterios budistas. Su finรญsimo oรญdo le permitรญa dar la alerta rรกpidamente en caso de peligro.

De hecho, incluso hoy en dรญa, su valor y naturaleza protectora le permiten destacar como perro de advertencia.

Sin embargo, ahora lo encontramos empleado principalmente como animal de compaรฑรญa. De hecho, su carรกcter afectuoso y alegre le convierte en un compaรฑero entraรฑable. Si aรฑadimos su escasa necesidad de ejercicio, comprenderemos que encuentra fรกcilmente su lugar en muchos hogares y lugares de la vida. Esto es especialmente cierto porque sueltan menos pelo y producen menos caspa que muchas otras razas, lo que los convierte en una excelente opciรณn potencial para alguien con alergia a los perros. Dicho esto, dado que puede haber grandes diferencias de un individuo a otro y que ningรบn perro es totalmente hipoalergรฉnico, siempre es esencial realizar una prueba en la vida real pasando varias horas con el animal que se estรก considerando adoptar.

Su pequeรฑo tamaรฑo, su largo pelaje y su elegancia tambiรฉn hacen del Lhasa Apso un habitual de las exposiciones caninas. No obstante, cualquier propietario que se plantee inscribir a su perro en concursos de belleza debe disponer de mucho tiempo y de un marcado interรฉs por la peluquerรญa, ya que luego es necesario un cepillado diario y varias horas de mantenimiento a la semana para mantener un pelaje bien cuidado y abordar estos eventos en las mejores condiciones.

Su amabilidad y dulzura tambiรฉn lo convierten en un muy buen perro de terapia en hospitales, residencias de ancianos y hogares de ancianos.

Por รบltimo, su inteligencia y vivacidad pueden ponerse a prueba en diversos deportes caninos como la agilidad, la obediencia o el rally.

Precio

El precio de un cachorro de Lhasa Apsoo oscila entre los 500 y los 1.500 euros, siendo la media de unos 900 euros, sin grandes diferencias entre machos y hembras.

Sea cual sea el paรญs, las importantes diferencias de precio entre los ejemplares se explican generalmente por la mayor o menor conformidad del animal con el estรกndar de la raza, asรญ como por el prestigio de la crรญa y el linaje del que procede.


Criadores de la raza "Lhasa Apso"

โ–ท Sorgiรฑa-Meiga – Contacto: sorginameiga@hotmail.com – Telรฉfono: 696 214 610 / 629 088 980

โ–ท AQUANATURA – C/ Roger de Flor nยบ 45-51 – 08013 – Email: aquanatura@aquanatura.es -Tel : 933 095 977 – 933 152 057 / 933 103 463 – 932 691 020 – Nยบ Nรบcleo Zoolรณgico: B2501193 – Barcelona

Valoraciones del "Lhasa Apso"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Lhasa Apso" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes del "Lhasa Apso"

Fotos:

1 – Un perro lhasa Apso, con el pelo blanco tiene dos aรฑos se llama Yuna by Yuna89bcn, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
2 – Lhasa Apso femea com 6 meses by Lcfrederico, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
3 – ยซLhasa Apsoยป by https://en.wikipedia.org/wiki/File:Lhasa_Apso_Puppy_Clip.jpg
4 – ยซLhasa Apsoยป by https://en.wikipedia.org/wiki/File:Lhasa_Apso,_aged_16_months.jpg
5 – ยซLhasa Apsoยป by Flickr user lisaschaos . Photo uploaded to commons by user ltshears, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
6 – ยซLhasa Apsoยป by https://en.wikipedia.org/wiki/File:Skoda_new_064.jpg

Videos del "Lhasa Apso"

Lhasa Apsos | Breed Judging 2023

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 9: Secciรณn 5: Perros tibetanos โ“˜
  • AKCToy โ“˜
  • ANKC – (Toy) โ“˜
  • CKC – Grupo 5 โ€“ (Toy) โ“˜
  • โ€‹KC – Toy โ“˜
  • NZKCToy โ“˜
  • UKC – Grupo 8 – Perro de compaรฑรญa โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Lhasa Apso"

Origen:
China

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
18.03.2015

Utilizaciรณn:

Perro de compaรฑรญa.



Apariencia general:

Es un perro bien equilibrado, vigoroso y con un pelaje abundante.



Comportamiento / temperamento:

De carรกcter alegre y seguro de sรญ mismo. Alerta, equilibrado aunque se muestra prudente hacia los extraรฑos.

Cabeza:

La cabeza debe estar cubierta de abundante pelo largo que caiga sobre los ojos; debe tener una barba y bigotes bien desarrollados.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Moderadamente estrecho, que se hunde detrรกs de los ojos; no debe ser por completo aplanado ni abovedado o tener forma de manzana.
  • Depresiรณn naso-frontal (stop): Mediana.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Negra.
  • Hocico: Debe medir casi 4 cm y no debe ser cuadrado; la longitud de la caรฑa nasal desde la punta de la nariz es aproximadamente un tercio de la longitud total de la cabeza, entre la trufa y el occipucio.
  • Caรฑa nasal: Recta.
  • Mandรญbulas/Dientes: Los incisivos superiores cierran justo por detrรกs de los inferiores, es decir, su mordida es inversa a la mordida en tijera. Los incisivos deben estar colocados en una lรญnea tan amplia y derecha como sea posible. La dentadura completa es deseable.
  • Ojos: De color oscuro y tamaรฑo mediano, colocados hacia al frente y de forma ovalada; no deben ser grandes y saltones, ni pequeรฑos y hundidos. No deben mostrar el color blanco del globo en su parte superior o inferior.
  • Orejas: Colgantes y cubiertas de abundantes flecos.

Cuello:

Fuerte y bien arqueado.

Cuerpo:

Su longitud desde la punta de los hombros hasta la punta de la nalga debe ser mayor que su altura a la regiรณn de la cruz.

  • Espalda: Lรญnea superior nivelada.
  • Lomo: Fuerte.
  • Tรณrax: Costillas extendiรฉndose bien hacia atrรกs.

Cola:

De inserciรณn alta, bien llevada sobre la espalda, pero no en forma "de asa de olla". A menudo doblada cerca de la punta. Cubierta de abundantes flecos.

Extremidades

Miembros anteriores

Rectos y cubiertos de pelo abundante.

  • Hombros: Bien inclinados hacia atrรกs.

Miembros posteriores

Bien desarrollados y musculosos. Con buena angulaciรณn. Bien provistos de abundante pelo.

  • Corvejones: Vistos desde atrรกs deben lucir paralelos y no muy juntos.

Pies

Redondos, como los del gato, con almohadillas plantares sรณlidas. Deben estar cubiertos de pelo.

Movimiento:

Ligero y รกgil.

Manto

Pelo

El pelo de la capa externa debe ser largo, abundante, recto, de textura dura; no debe ser lanoso ni sedoso. Debe tener una capa moderada de subpelo.

Color

Dorado, arena, miel, gris oscuro, pizarra, humo, multicolor, negro, blanco o pardo. Todos estos colores son igualmente aceptables.



Tamaรฑo y peso:

La altura ideal para los machos es de 25,4 cm; las hembras son ligeramente mรกs pequeรฑas.



Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados deben considerarse como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn del estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.


Faltas descalificantes:

  • Agresividad o extrema timidez.
  •  Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.


N.B.:

Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Lhasa, Lion Dog (inglรฉs).
2. Apso Seng Kyi (francรฉs).
3. Lhasaterrier, Lรถwenhund (alemรกn).
4. Nome original ๆ‹‰่–ฉ็Šฌ (portuguรฉs).
5. Perro leรณn/span> (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Labrador Retriever
Canadรก Reino Unido FCI 122 . Perros cobradores de caza

Labrador Retriever

El Labrador Retriever es la raza mรกs popular del mundo por cantidad de ejemplares registrados.

Contenido

Historia

El Labrador Retriever es una raza relativamente reciente y se originรณ en Gran Bretaรฑa, donde se desarrollรณ durante el siglo XIX.

Su ancestro, el perro de San Juan, procede de Canadรก. Contrariamente a la creencia popular, es originario de la isla de Terranova, de la que St. John’s es la capital, y no de la provincia de Labrador.

El origen exacto de este ancestro es objeto de debate, pero la teorรญa mรกs aceptada es que desciende del Perro de Castro Laboreiro, un perro que acompaรฑaba a los pescadores portugueses. Otra teorรญa, apoyada por algunos expertos, aunque no muy plausible, es que el Labrador Retriever desciende en realidad de los perros utilizados por los indios labradores para tirar de los trineos.

Lo cierto es que muchos escritos que se remontan al siglo XVI hablan de pequeรฑos perros, a veces presentados como pequeรฑos terranovas, que ayudan a los pescadores locales a encontrar los peces que se han caรญdo de la trampa.

A principios del siglo XIX, las cualidades de este perro convencieron a los visitantes ingleses de la isla, y entonces se importaron algunos ejemplares a Gran Bretaรฑa. Llamaron la atenciรณn del segundo conde de Malmesbury, que utilizรณ estos perros de agua para la caza. Transmitiรณ su pasiรณn por estos perros a su hijo, que siguiรณ desarrollando la raza con la ayuda de algunos criadores locales. Fue este hijo, el tercer conde de Malmesbury, quien dio nombre a la raza Labrador Retriever. Sin embargo, nadie sabe si lo hizo como un homenaje al mar de Labrador, que bordea la isla de Terranova, o como una distorsiรณn del nombre portuguรฉs Laboreiro.

En 1885, Lord Malmesbury, el tercero del nombre, dio a luz a un perro negro llamado Buccleuch Avon, que se considera el antepasado de todos los Labradores actuales.

El Kennel Club britรกnico (KC) reconociรณ la raza ya en 1903, pero no fue hasta 1916 cuando la condesa Lorna Howe fundรณ el primer club de la raza, que redactรณ el primer estรกndar del Labrador Retriever.

Fue tambiรฉn a principios del siglo XX cuando la raza se importรณ a Estados Unidos, hasta el punto de que el American Kennel Club (AKC) reconociรณ la raza ya en 1917.

En los aรฑos 20, los estรกndares de las diferentes organizaciones evolucionaron para aceptar ejemplares amarillos, mientras que todos los Labrador Retriever eran originalmente negros.

Tras la Segunda Guerra Mundial, la raza se extendiรณ por todo el mundo, obteniendo el reconocimiento del United Kennel Club (UKC) en 1947 y de la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) en 1954. Hoy en dรญa es aceptado por todas las asociaciones caninas, incluyendo, por ejemplo, el Canadian Kennel Club (CKC).

Difusiรณn

El Labrador Retriever es, con diferencia, la raza de perro mรกs popular del mundo. Es especialmente popular entre los anglosajones, por ejemplo, ocupando el primer lugar en Australia, Canadรก, Gran Bretaรฑa y Estados Unidos. En este paรญs, lleva a la cabeza desde 1991, con mรกs de 100.000 inscripciones anuales en el American Kennel Club (AKC). Lo mismo ocurre en Canadรก desde finales de los aรฑos 90.

Aunque su popularidad no disminuye, puede fluctuar significativamente de un aรฑo a otro. En Gran Bretaรฑa, por ejemplo, habรญa mรกs de 44.000 registros anuales del Kennel Club en 2010, pero ยซsoloยป unos 32.000 en 2015 y 35.000 en 2019.

En Francia, la situaciรณn es diferente. Aunque es una de las 10 razas de perros mรกs populares en Francia, no estรก presente en el trรญo de cabeza, e incluso es superada por el Golden Retriever. La popularidad del Labrador en Francia se disparรณ en los aรฑos 80-90, pasando de menos de 2.500 nacimientos registrados cada aรฑo en el Livre des Origines Franรงais (LOF) al principio del periodo a unos 10.000 al final. Despuรฉs, esta cifra descendiรณ en la dรฉcada de 2000 (mientras las del Golden se disparaban), hasta situarse en torno a las 7.000. A partir de 2013, volviรณ a repuntar, terminando el aรฑo 2010 con unos 8.000 nacimientos al aรฑo.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Labrador es un animal grande, bien construido, pero รกgil.

Su cuerpo es macizo y musculoso, pero en absoluto corpulento. Su pecho es amplio, y las costillas arqueadas deben ser palpables bajo la piel. Las patas son de huesos sรณlidos y terminan en patas redondas. La cola, conocida como ยซcola de nutriaยป, es una peculiaridad de la raza y le ayuda a nadar. Muy gruesa en la base, se estrecha hacia la punta y estรก cubierta de pelos cortos con flecos.

El crรกneo es amplio, con un stop bien definido y un hocico poderoso. La nariz tiene fosas nasales anchas y es del mismo color que el pelaje. Los ojos son de color marrรณn mรกs o menos oscuro y expresan inteligencia y buen carรกcter. Las orejas, colocadas hacia la parte posterior del crรกneo, caen a lo largo de las mejillas.

El pelaje del Labrador Retriever estรก formado por una capa inferior densa y resistente a la intemperie y una capa superior densa, corta y sin ondulaciones. Al tacto, es bastante duro y รกspero. Es impermeable y se seca rรกpidamente una vez fuera del agua.

El pelaje del Labrador debe ser uniforme, a excepciรณn de una posible pequeรฑa mancha blanca en el pecho. El estรกndar de la raza sรณlo acepta tres colores: el negro (el color original), el amarillo (el mรกs comรบn hoy en dรญa, que va del crema al rojo) y el marrรณn (el menos comรบn, y a veces llamado hรญgado o chocolate). El color plateado (plata) no estรก permitido, ya que se debe a un cruce con el Braco de Weimar.

Por รบltimo, el macho es mรกs grande y macizo que la hembra, pero este dimorfismo sexual tampoco es extremadamente marcado.

Altura y peso

    ▷ Tamaรฑo macho: De 56 a 57 cm
    ▷ Tamaรฑo hembra: De 54 a 56 cm
    ▷ Peso macho: De 30 a 35 kilos
    ▷ Peso hembra: De 30 a 33 kilos

Variedades

Aunque no son estrictamente variedades, los Labrador Retriever de lรญneas de trabajo tienen algunas diferencias con los de lรญnea de exposiciรณn. En general, los primeros son mรกs รกgiles y atlรฉticos, mientras que los segundos son mรกs macizos y tranquilos.

Ademรกs, el Labrador es probablemente la raza mรกs utilizada para la creaciรณn de perros de diseรฑo. Entre los muchos cruces posibles, los mรกs comunes son sin duda el Labradoodle (Labrador + Caniche), el Labsky (Labrador + Husky) y el Borador (Border Collie + Labrador).

Carรกcter y aptitudes

El Labrador es cariรฑoso, cercano a su familia e increรญblemente sociable, hasta el punto de ser una de las razas mรกs cercanas a los humanos. Quiere a todo el mundo: a su familia, por supuesto, pero tambiรฉn a los vecinos, al repartidor de pizzas, al desconocido que se encuentra en un paseo o al simpรกtico ladrรณn que entra en su territorio y se toma el tiempo de acariciarlo.

Tambiรฉn es un perro ideal con niรฑos de todas las edades, mostrando una paciencia legendaria cuando un pequeรฑo juega con sus orejas o intenta jugar al caballito con รฉl. Y seguramente esta es la razรณn por la que se registran muchos accidentes cada aรฑo: el hecho de que sea tan conciliador no debe prescindir de enseรฑar a los niรฑos cรณmo comportarse con un animal y respetarlo, para no sobrepasar los lรญmites de lo que puede tolerar. En cualquier caso, independientemente de la raza, nunca se debe dejar a un perro con un niรฑo pequeรฑo sin la supervisiรณn de un adulto.

Los Labrador Retriever no sรณlo disfrutan de la compaรฑรญa de los humanos, sino que tambiรฉn les encanta pasar tiempo con otros perros y se llevan de maravilla con los gatos y otros animales pequeรฑos de la casa. Sin embargo, su tamaรฑo, su entusiasmo y su costumbre de meter todo entre sus mandรญbulas pueden ser peligrosos para pequeรฑos roedores, reptiles y aves, a los que pueden herir sin querer.

Durante sus dos primeros aรฑos, este perro es una bola de energรญa con una curiosidad insaciable y una capacidad de escucha limitada. Corre, juega y muerde todo lo que encuentra: juguetes, zapatos, plantas, telรฉfono… Es mejor no dejar nada tirado que sea valioso o que pueda hacerle daรฑo. Cuando se hace adulto, se calma, pero sigue siendo un perro muy activo, que necesita al menos una hora de ejercicio al dรญa. Los juegos y los paseos son una excelente manera de ayudarle a hacer ejercicio, e incluso los dueรฑos mรกs deportistas aprecian encontrar un compaรฑero que siempre estรก contento de estar fuera, incluso despuรฉs de varias horas de esfuerzo. Por otro lado, no es adecuado para una persona mayor o muy sedentaria.

En cualquier caso, aunque no tiende a huir, su sociabilidad y curiosidad hacen que le guste ir a ver quรฉ pasa en todas partes y husmear. Por ello, para evitar posibles problemas durante los paseos, es mejor llevarle con correa para que permanezca al lado de su amo.

Inteligente y servicial, al Labrador Retriever le gusta ser รบtil. Destacan como perros de asistencia, pero tambiรฉn pueden contentarse con tareas mรกs rutinarias. Las misiones de gran importancia, como traer zapatillas o ayudar a cavar un agujero para plantar un รกrbol, le dan una sensaciรณn de logro. Pero es capaz de mucho mรกs, y le encantan los deportes caninos como el flyball, el agility y la obediencia, que le permiten mostrar todas sus cualidades, tanto atlรฉticas como intelectuales.

Las actividades acuรกticas son otra forma interesante de gastar su energรญa. Ya sea revolcรกndose en un charco, saltando en la piscina o nadando en el mar, al Labrador Retriever le encanta el agua. Incluso es un excelente nadador, pero no siempre es lo suficientemente lรบcido para estimar la fuerza de la corriente. Es mejor mantenerlo con correa cerca de una zona peligrosa, como un rรญo con una fuerte corriente o una zona del ocรฉano conocida por la velocidad de sus corrientes.

Debido a su tamaรฑo y nivel de actividad, no es especialmente adecuado para vivir en un apartamento, aunque puede acomodarse siempre que su dueรฑo se encargue de sacarlo varias veces al dรญa y le permita hacer suficiente ejercicio. Sin embargo, lo ideal es una casa con jardรญn, para que pueda hacer ejercicio a su antojo. Aunque no sea un fugitivo, es mejor que los lรญmites de su territorio estรฉn claros, para que no se aventure a descubrir el barrio, arriesgรกndose a perderse o a ser vรญctima de un accidente de trรกfico. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente una valla.

El debate entre los especialistas se centra en si el Labrador es un perro de exterior o de interior. Estรก claro que, por su proximidad a los humanos, el Labrador Retriever quiere pasar el mayor tiempo posible con su familia, y no es cuestiรณn de mantenerlo alejado de ella durante dรญas. Sin embargo, es innegable que sus orรญgenes, sus caracterรญsticas fรญsicas y su energรญa le hacen mรกs feliz al aire libre. Al final, a menos que su familia decida vivir en una tienda de campaรฑa instalada en el exterior, no hay una soluciรณn ideal, y tanto el amo como el perro tienen que hacer concesiones.

Por รบltimo, al Labrador no se le oye a menudo, pero cuando ladra, todo el mundo lo sabe: su ladrido puede alcanzar los 110 dB.

Educaciรณn

El Labrador Retriever es naturalmente abierto a los humanos y a otros animales, pero esto no significa en absoluto que se deba descuidar su socializaciรณn. Desde las primeras semanas, el cachorro debe tener la oportunidad de conocer a varias personas de forma regular, cruzarse con otros animales y estar expuesto a diferentes situaciones. Son estas experiencias las que le permiten convertirse en un adulto tranquilo y equilibrado, sociable y no agresivo.

En cualquier caso, el Labrador joven suele ser difรญcil de manejar para un propietario inexperto, sobre todo si รฉste ha estado escuchando constantemente elogios sobre el carรกcter de la raza y espera que todo vaya sobre ruedas. Su exceso de energรญa, su propensiรณn a morder todo lo que encuentra (zapatos, muebles, telรฉfono…) y su incapacidad para mantener la concentraciรณn durante mรกs de unos segundos hacen que algunas personas se pregunten si su compaรฑero tiene algรบn problema.

La ayuda de un educador canino profesional puede ser รบtil durante el primer aรฑo, especialmente para ayudar a controlar su tendencia a destruir todo lo que pasa entre sus mandรญbulas, asรญ como las รณrdenes de retirada.

A medida que el Labrador Retriever crece, se convierte en una de las razas de perro mรกs fรกciles y cooperativas de entrenar, incluso para una persona sin experiencia. Su inteligencia y deseo de agradar les hace asimilar rรกpidamente las รณrdenes, y su pasiรณn por la comida facilita aรบn mรกs la tarea.

Sabiendo esto, no hace falta decir que el refuerzo positivo es el mรฉtodo de elecciรณn cuando se entrena a un Labrador Retriever. Los piropos y los mimos son apreciados, pero las golosinas suelen serlo aรบn mรกs. Sin embargo, deben utilizarse con moderaciรณn, ya que existe el riesgo de aumentar de peso.

Siempre que el propietario estรฉ dispuesto a dedicar tiempo a su educaciรณn y adiestramiento, las posibilidades de un Labrador son inmensas, como demuestran desde hace dรฉcadas los miles de representantes de esta raza utilizados como perros de servicio para discapacitados u otras personas. Las exposiciones caninas, como las competiciones de agilidad u obediencia, son otra forma de demostrar el alcance de sus talentos.

Salud

El Labrador Retriever es una raza robusta con una esperanza de vida notable para su tamaรฑo, tanto que muchos ejemplares superan felizmente los 15 aรฑos de edad.

Su pelaje denso e impermeable le protege muy bien del frรญo y del mal tiempo, pero tambiรฉn del calor. Asรญ, se adapta perfectamente a todo tipo de climas, aunque debe poder resguardarse cuando las temperaturas son extremadamente bajas y permanecer tranquilamente a la sombra en caso de ola de calor.

A pesar de su buena salud general, la raza sigue siendo susceptible de padecer diversas enfermedades. La mayorรญa son comunes a todos los perros grandes, pero algunas son especรญficas de รฉl, y otras se deben a su popularidad, que ha llevado a algunos criadores a privilegiar la cantidad y no respetar todas las precauciones habituales. Las mรกs comunes son :

  • Displasia de cadera, displasia de codo y displasia de hombro (u osteocondrosis), deformidades de las articulaciones que impiden al perro moverse con normalidad. Pueden tener una dimensiรณn hereditaria, pero como los sujetos portadores estรกn excluidos de la reproducciรณn, la causa principal hoy en dรญa es simplemente un crecimiento demasiado rรกpido;
  • La dilataciรณn-torsiรณn del estรณmago, un problema que a menudo se debe a la ingestiรณn de grandes cantidades de comida con demasiada rapidez y que suele resultar fatal sin la rรกpida intervenciรณn de un veterinario;
  • Atrofia progresiva de la retina, una degeneraciรณn incurable del tejido ocular que conduce a la pรฉrdida total de la vista, primero por la noche y luego tambiรฉn durante el dรญa;
  • Miopatรญa centronuclear, una enfermedad hereditaria que provoca una pรฉrdida de masa muscular;
  • La paraqueratosis nasal (o hiperqueratosis de la nariz), una enfermedad hereditaria propia de la raza y responsable de las lesiones en la nariz, que adquiere entonces un aspecto seco y รกspero. Se trata con cremas medicinales que suavizan los tejidos afectados y no afecta a la calidad de vida del perro;
  • Colapso inducido por el ejercicio, que hace que el animal se colapse poco despuรฉs del esfuerzo. Es necesario entonces adaptar los ejercicios del perro para evitar aquellos que son demasiado intensos, ya que esta condiciรณn es incurable ;
  • La epilepsia, que provoca ataques convulsivos y no tiene cura. Sin embargo, el tratamiento puede reducir la frecuencia e intensidad de estas convulsiones, de modo que la mayorรญa de los individuos consiguen continuar con una vida normal;
  • La narcolepsia, que provoca una pรฉrdida repentina del tono muscular y una somnolencia repentina, a veces en medio de una acciรณn;
    infecciones de oรญdo (otitis, etc.), debido a la forma caรญda de las orejas, que atrapa la suciedad y la humedad mรกs fรกcilmente;
  • Problemas oculares: cataratas, entropiรณn, displasia de retina…

Debido a la inmensa popularidad de la raza en las รบltimas dรฉcadas, se han registrado muchas enfermedades en el Labrador, pero siguen siendo extremadamente raras. Un estudio realizado en 2004 por el Kennel Club britรกnico y la Asociaciรณn Veterinaria Britรกnica de Pequeรฑos Animales indica que el cรกncer y la edad avanzada son las principales causas de muerte en esta raza, ya que representan mรกs de la mitad de todas las muertes. Los problemas cardรญacos (paro cardรญaco, miocardiopatรญa…) y los problemas vasculares cerebrales quedan muy por detrรกs, representando un total acumulado de alrededor del 13% de los casos.

En el dรญa a dรญa, el problema de salud mรกs comรบn en Labrador es, con diferencia, la obesidad. Su gran apetito y su capacidad para convencer a su familia de que se merece unas croquetas de mรกs hacen que muchos representantes de la raza coman mรกs de lo debido y tengan sobrepeso. Sรณlo su amo puede protegerlo, respetando las raciones diarias recomendadas y no cediendo a sus incesantes demandas. Esto no debe tomarse a la ligera, ya que la obesidad no sรณlo puede agravar las patologรญas preexistentes, sino tambiรฉn provocar otras nuevas.

Su apetito y su propensiรณn a ยซcomerยป todo lo que encuentra son tambiรฉn responsables de otro riesgo para su salud, especialmente durante sus dos o tres primeros aรฑos. Los calcetines, los juguetes y otros objetos pequeรฑos pueden provocar una obstrucciรณn intestinal al ser ingeridos y requerir una intervenciรณn quirรบrgica. Por lo tanto, es importante no dejar nada tirado que pueda ser tragado, especialmente los objetos afilados.

Adoptar de un criador serio de Labrador Retriever reduce drรกsticamente el riesgo de obtener un cachorro con mala salud, por ejemplo con una enfermedad hereditaria. El hecho de que sea miembro del club de la raza es una garantรญa de calidad. En cualquier caso, ademรกs de los resultados de las pruebas genรฉticas realizadas a ambos progenitores y al cachorro, debe poder presentar un certificado de buena salud emitido por un veterinario, asรญ como los detalles de las vacunas administradas al cachorro, registrados en su cartilla sanitaria o de vacunaciรณn.

Una vez realizada la adopciรณn, es responsabilidad del propietario mantener a su perro en buen estado de salud durante toda su vida. Para ello, es necesario realizar una visita rutinaria al veterinario al menos una vez al aรฑo, aunque no haya problemas en el horizonte. Garantiza que el animal estรฉ al dรญa con sus vacunas, pero tambiรฉn permite detectar a tiempo posibles problemas de salud que pueden no ser perceptibles a primera vista. Al mismo tiempo, el propietario debe asegurarse de renovar regularmente los tratamientos antiparasitarios a su compaรฑero, para que รฉste estรฉ permanentemente protegido.

Esperanza de vida

13 aรฑos

Aseo

El mantenimiento del pelaje del Labrador Retriever es sencillo, ya que un cepillado semanal es suficiente para eliminar los pelos muertos y la suciedad. Si el Labrador Retriever muda durante todo el aรฑo, el fenรณmeno es, por supuesto, mucho mรกs pronunciado durante su muda anual, en otoรฑo y primavera: es necesario entonces optar por una frecuencia diaria para eliminar el exceso de pelos muertos.

Al ser generalmente bastante limpio, no es necesario baรฑarlo con demasiada frecuencia, a riesgo de daรฑar su sensible pelo. El sebo que la recubre (y que desaparece en parte durante el baรฑo) le permite ser impermeable y la protege de los elementos externos. Por lo tanto, dos o tres baรฑos al aรฑo son un mรกximo, y es aconsejable utilizar sistemรกticamente un champรบ suave diseรฑado especรญficamente para perros, ya que el pH de su piel no es el mismo que el de los humanos.
Si se ha ensuciado especialmente despuรฉs de un paseo por el barro, es aconsejable simplemente enjuagarlo con agua fresca, sin utilizar champรบ. Lo mismo debe hacerse despuรฉs de baรฑarse en agua salada o en una piscina.

Despuรฉs de cualquier tipo de baรฑo, incluso en agua dulce, sรฉcate las orejas con una toalla limpia para evitar que se acumule la humedad. Su forma caรญda los convierte en un caldo de cultivo para todo tipo de inflamaciones e infecciones (otitis, etc.). Por la misma razรณn, deben limpiarse cada semana para eliminar la suciedad y la humedad.

Tambiรฉn hay que examinar los ojos semanalmente y, si es necesario, limpiarlos con un paรฑo hรบmedo.

La sesiรณn semanal de mantenimiento es tambiรฉn una oportunidad para cepillar los dientes de su perro, lo que ayuda a prevenir problemas relacionados con la formaciรณn de placa (mal aliento, enfermedades, etc.). Lo ideal serรญa hacerlo con mรกs frecuencia, incluso a diario. En cualquier caso, siempre debe utilizarse una pasta de dientes especialmente diseรฑada para perros.

Por รบltimo, el desgaste natural suele ser suficiente para limar sus garras, pero es aconsejable comprobar una vez al mes que asรญ sea, y si no, cortarlas manualmente. En efecto, en cuanto son demasiado largos, es decir, se oye su roce con el suelo cuando camina sobre superficies duras, pueden entorpecerle o incluso romperse y lesionarle.

Ya sea el pelaje, las orejas, los ojos, los dientes o las garras, puede ser รบtil la primera vez para aprender de un veterinario o un peluquero canino profesional lo que se requiere para mantener un Labrador Retriever. Tambiรฉn es importante acostumbrar al Labrador desde pequeรฑo para evitar cualquier problema posterior.

Utilidad

A menudo se olvida, pero el Labrador Retriever es bรกsicamente un perro de caza, hecho para recuperar la caza. Sus antepasados se utilizaban para recuperar los peces que se caรญan de la red en las aguas heladas del Atlรกntico Norte. Cuando se desarrollรณ en Inglaterra, aprendiรณ a recuperar todo tipo de caza, pero su predilecciรณn por el medio acuรกtico le convirtiรณ en un especialista en aves acuรกticas.

Hoy en dรญa sigue siendo un especialista en aves acuรกticas, y sus habilidades como perro de caza siguen siendo apreciadas en todo el mundo.

Sin embargo, parecen quedar eclipsadas por las cualidades que lo convierten en una mascota ideal, y es claramente en este papel en el que se encuentra mรกs a menudo en todo el mundo. Amigable con los niรฑos, juguetรณn y activo, sociable e increรญblemente unido a su familia, el Labrador Retriever es el perro familiar por excelencia.

Su inteligencia tambiรฉn hace que sea la raza mรกs comรบn entre los perros de servicio. Tanto si se utiliza como perro guรญa para discapacitados visuales, como perro de servicio para personas con discapacidad o como perro de apoyo emocional (por ejemplo, para personas autistas), rara vez decepciona. Las cifras varรญan de un paรญs a otro y de una asociaciรณn a otra, pero la proporciรณn de labradores entre los perros utilizados en este contexto se sitรบa generalmente entre el 50 % y el 70 %.

Tambiรฉn se ha hecho un nombre entre los cuerpos de seguridad, ya que su olfato ayuda a detectar drogas, armas y otros productos prohibidos. Tambiรฉn es muy conocido en la bรบsqueda de vรญctimas y personas desaparecidas.

Como es de esperar, el Labrador Retriever tambiรฉn brilla en los concursos de belleza, hasta el punto de ser un habitual de la pasarela en las exposiciones caninas.

Tambiรฉn es frecuente encontrarlo en los podios de las competiciones deportivas caninas, sobre todo en las pruebas de agility, obediencia y flyball.

Por รบltimo, sรณlo hay un papel que es absolutamente incapaz de desempeรฑar: el de guardiรกn. No ladra al acercarse un extraรฑo, y si tiene la buena idea de acariciarlo o incluso darle alguna golosina, entonces es bienvenido en casa, sea bien o mal intencionado…

Precio

El precio de un cachorro de Labrador Retriever ronda los 950 euros, sin grandes diferencias entre machos y hembras. Sin embargo, esta media esconde grandes disparidades, ya que las cantidades solicitadas van desde 500 euros para ejemplares con caracterรญsticas alejadas del estรกndar hasta mรกs de 2500 euros para cachorros procedentes de lรญneas excepcionales y destinados a exposiciones caninas.

Independientemente del paรญs, las diferencias de precio de un individuo a otro pueden deberse a la reputaciรณn de la crรญa, a la ascendencia mรกs o menos prestigiosa del cachorro, asรญ como a sus caracterรญsticas intrรญnsecas, empezando por su proximidad al estรกndar. Ademรกs, este รบltimo punto explica por quรฉ pueden observarse diferencias de precio dentro de una misma camada.

Valoraciones del "Labrador Retriever"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Labrador Retriever" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes ยซLabrador Retrieverยป

Videos ยซLabrador Retrieverยป

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 8: Perros Cobradores de Caza โ€“ Perros Levantadores de Caza โ€“ Perros de Agua – Secciรณn 1: Perros cobradores de caza โ“˜
  • AKCSporting โ“˜
  • ANKC Group 3 (Gundogs) โ“˜
  • CKCSporting Dogs โ“˜
  • โ€‹KC – Gundog โ“˜
  • NZKCGundog โ“˜
  • UKCGun Dogs โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Labrador Retriever"

Origen:
Canadรก, Reino Unido

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
13.10.2010

Utilizaciรณn:

Perro cobrador de caza.



Apariencia general:

Perro de constituciรณn fuerte, regiรณn renal corta y muy activo; tiene un crรกneo amplio, pecho y costillas amplias y profundas; la regiรณn renal y los miembros posteriores son anchos y fuertes.



Comportamiento / temperamento:

Perro que tiene buen temperamento y es muy รกgil. Posee un excelente olfato y cobra con delicadez; es muy aficionado al agua. Es un animal adaptable y devoto compaรฑero. Inteligente, vivaz y dรณcil, con fuerte voluntad para complacer. De carรกcter afable, sin ninguna seรฑal de agresividad o timidez impropias.

Cabeza:

---

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Amplio, nรญtido, sin presentar pรณmulos carnosos.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Definida.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Amplia, con fosas nasales bien desarrolladas.
  • Hocico: Poderoso, pero no afilado.
  • Mandรญbulas/ Dientes: Maxilares de una largura mediana; maxilares y dientes fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera, es decir que la cara interna de los incisivos superiores estรฉ en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores, y bien colocados en los maxilares.

Ojos: De tamaรฑo mediano que expresen inteligencia y buen temperamento; de color castaรฑo o avellana.

Orejas: Orejas ni largas ni gruesas; deben colgar pegadas a la cabeza y tener una inserciรณn bien hacia atrรกs.

Cuello:

Nรญtido, robusto, poderoso, puesto sobre hombros bien colocados.

Cuerpo:

  • Espalda: Nivelada.
  • Lomo: Amplio, corto y fuerte.
  • Pecho: De buena amplitud y profundidad; las costillas bien arqueadas y abarriladas.

Cola:

La cola, una caracterรญstica distintiva de la raza, es muy gruesa en la base y se adelgaza gradualmente hacia la punta; de tamaรฑo mediano y sin flecos, pero debe estar bien cubierta completamente de pelo corto, grueso y denso, que le da la apariencia ยซ redonda ยป descrita como cola de ยซ Nutria ยป. Puede ser llevada alegremente, pero no enroscada sobre el dorso.

Extremidades

Miembros anteriores

Los miembros anteriores presentan buen hueso y, vistos de frente o de lado, deben aparecer rectos desde los codos hasta el suelo.

  • Hombros: Escรกpulas largas y inclinadas.

Miembros posteriores

Bien desarrollados, grupa no inclinada hacia la raรญz de la cola.

  • Articulaciones femoro-tibio-rotulianas (rodillas): Bien anguladas.
  • Corvejones: Bien descendidos. Los corvejones de vaca son altamente indeseables.

Pies

Redondos, compactos, con dedos bien arqueados y almohadillas bien desarrolladas.

Movimiento:

Movimiento desenvuelto y que cubra suficiente terreno; las extremidades anteriores y posteriores se desplazan en planos paralelos al eje del cuerpo.

Manto

Pelo: El pelo es una caracterรญstica distintiva de la raza; y debe ser corto y denso sin ondulaciones o flecos; al tacto debe dar la sensaciรณn de ser bastante duro. Tiene una capa de subpelo resistente al agua.

Color: Totalmente negro, amarillo o hรญgado/chocolate. El color amarillo varรญa desde el crema claro al rojo del zorro. Se permite una pequeรฑa mancha blanca en el pecho.



Tamaรฑo y peso:

Altura ideal a la cruz

  • Machos: 56-57 cm.
  • Hembras: 54-56 cm.


Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro, y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.

FALTAS DESCALIFICANTES:

โ€ข Agresividad o extrema timidez.
โ€ข Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.



N.B.:

โ€ข Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
โ€ข Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Lab, Labrador (inglรฉs).
2. Labrador retriever, Labrador (francรฉs).
3. Labrador (alemรกn).
4. Retriever do Labrador, Labrador, Lab (portuguรฉs).
5. Lab, Cobrador de Labrador, Perdiguero de Labrador, Labrador (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Sabueso de Lucerna
Suiza FCI 59 . Perros tipo sabueso de talla mediana

Sabueso de Lucerna

El Sabueso de Lucerna es un perro vivaz, pero gentil y dรณcil. Muy apegado a su amo.

Contenido

Historia

La raza se criรณ originalmente en la zona de Lucerna, Suiza. Ya en apariencia estรก estrechamente relacionado con el perro Perro de San Huberto. Se puede suponer que el Pequeรฑo sabueso azul de Gascuรฑa tambiรฉn puede haber desempeรฑado un papel en el desarrollo de la raza: El abrigo de color llamativo con el patrรณn moteado sugiere esto. Es uno de los cuatro Sabuesos suizos, que han sido combinados por la FCI bajo un solo estรกndar de raza, pero que se juzgan por separado en las exposiciones. Las otras variedades de la raza son:

Caracterรญsticas fรญsicas

Altura a la cruz hasta 59 cm.
Las orejas estรกn muy atrรกs, muy grandes, pesadas, dobladas y giradas.
Pelo: Corto, grueso y grueso, piel de zorro
color: azul, de una combinaciรณn de pelos blancos y negros, muy moteados, con manchas negras o una silla negra.

Carรกcter y aptitudes

El Sabueso de Lucerna es un perro vivaz, pero gentil y dรณcil. Muy apegado a su amo.

Como todos los perros Sabuesos suizos, esta raza tambiรฉn es relativamente pequeรฑa. Esto se debe en parte al hecho de que las condiciones ambientales en las montaรฑas, donde nacieron estos perros, son extremadamente duras, por lo que los animales con bajos requerimientos de energรญa sobrevivieron mejor que los perros mรกs grandes. El Sabueso de Lucerna se utiliza para una gran variedad de caza, desde jabalรญes hasta ciervos y liebres. Aunque el denso pelaje protege al perro del frรญo y le gusta vivir al aire libre, busca la comodidad; por lo tanto se siente cรณmodo en la ciudad, pero necesita mucha actividad y suficiente ejercicio. Hay una raza casi idรฉntica con patas mรกs cortas – el Pequeรฑo Sabueso de Lucerna, una de las variedades del Sabueso suizo pequeรฑo. Es adecuado como perro de trabajo, de caza y de compaรฑรญa.

Valoraciones del "Sabueso de Lucerna"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Sabueso de Lucerna" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Videos del "Sabueso de Lucerna"

chiens courant lucernois entrainement 2
chiens courant lucernois entrainement 1

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes. – Secciรณn 1.2: Perros tipo sabueso de talla mediana. โ“˜
  • UKCScenthounds โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Sabueso de Lucerna"

Origen:
Suiza

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
28.11.2001

Utilizaciรณn:

Es un sabueso de caza menor que caza liebres, venados, zorros y en ocasiones jabalรญes. Es un cazador independiente por la caza con ladrido. Busca y acorrala a su presa con gran seguridad aรบn en terrenos difรญciles.



Apariencia general:

Es un perro con altura de la cruz mediana. Su estructura corporal indica fuerza y tenacidad. Su cabeza delgada con hocico largo y orejas largas le confieren una expresiรณn de nobleza.

Existen cuatro variedades de Sabueso suizo :

  • Sabueso de Berna
  • Sabueso del Jura
  • Sabueso de Lucerna
  • Sabueso de Schwyz

PROPORCIONES IMPORTANTES :

โ€ข  Longitud del cuerpo : Altura de la cruz = aprox. 1.15 : 1.
โ€ข  Altura de la cruz : profundidad del pecho = aprox. 2 : 1.
โ€ข  Longitud de la caรฑa nasal : longitud del crรกneo = aprox. 1 : 1.



Comportamiento / temperamento:

Vivaz y apasionado para la cacerรญa. Sensible, manejable y fiel.

Cabeza:

---

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo : Largo, angosto, delgado, noble. Crรกneo abultado, protuberancia occipital visible. La direcciรณn del eje longitudinal del crรกneo y de la caรฑa nasal muestra una ligera divergencia. Sin surco frontal, sin pliegues o arrugas.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : No demasiado desarrollada.

Regiรณn facial:

  • Trufa : Completamente negra, bien desarrollada; fosas nasales bien abiertas.
  • Hocico : Noblemente desarrollado, angosto ; no es cuadrado ni puntiagudo ; la caรฑa nasal es recta o muy ligeramente convexa.
  • Labios : Moderadamente desarrollados, los labios superiores cubren perfectamente el maxilar inferior ; comisura ligeramente abierta.
  • Mandรญbulas / Dientes : Mandรญbula poderosa. Mordida de tijera poderosa, regular y completa, es decir que los incisivos superiores se sobreponen a los inferiores sin dejar espacio entre ellos y los dientes son implantados verticalmente en el maxilar. Se permite la mordida de pinza. Es aceptable la falta de uno o dos PM1 o PM2 (premolares 1 รณ 2) . No se toman en cuenta los M3 (molares).
  • Mejillas : Flojas, arcos supraciliares no sobresalientes.

Ojos : Son de color mรกs o menos pardo claro u oscuro dependiendo del color del pelaje ; son de tamaรฑo mediano y ligeramente ovalados. Los bordes de los pรกrpados estรกn bien pigmentados. Los pรกrpados estรกn bien adherentes. La expresiรณn es de dulzura.

Orejas : Colocadas por debajo de la lรญnea de los ojos, en la parte posterior de la regiรณn craneal y nunca implantadas en su anchura mรกxima. Su longitud debe alcanzar como mรญnimo la punta de la trufa. El pabellรณn auricular no es prominente. Las orejas son delgadas. Las lleva caรญdas, dobladas y torcidas ; son redondeadas en su parte inferior y tienen un pelaje fino y suave.

Cuello:

Largo, elegante, con buena musculatura ; la piel de la garganta es floja sin formar una papada notable.

Cuerpo:

  • Lรญnea superior : El cuello, la espalda, la grupa y la cola forman una lรญnea armรณnica y noble.
  • Cruz : Poco marcada, inserciรณn del cuello libre y elegante.
  • Espalda : Firme y recta.Lomo : Musculoso y ligeramente arqueado.
  • Grupa : Alargada, prolonga la lรญnea de la espalda en forma armoniosa y desciende suavemente. No es mรกs alta que la cruz. La cresta del hueso ilรญaco no es demasiado prominente.
  • Pecho : Mรกs profundo que amplio, bien descendido, alcanza hasta la punta de los codos. Caja torรกcica alargada con costillas levemente arqueadas.
  • Lรญnea inferior y vientre : Vientre ligeramente retraรญdo hacia atrรกs ; flancos llenos.

Cola:

Insertada en la prolongaciรณn de la grupa. Es de longitud mediana y se adelgaza hacia la punta ; en su extremo presenta una leve inclinaciรณn hasta arriba ; noble. En general permanece colgante en reposo y al caminar tranquilo, sin mostrar un recodo importante ; cuando estรก atento o en acciรณn la lleva sobre la lรญnea de la espalda , pero nunca descansando en ella ni en forma enroscada. Estรก bien cubierta de pelo, pero no tiene forma de espiga.

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES :

  • En conjunto : Son bien musculosos, delgados y no tienen aparencia pesada. Vistos de frente son paralelos y de lado se ven verticales ; sus huesos son robustos con los pies dirigidos hacia adelante.
  • Hombro : Omรณplatos largos y oblicuos, รญntimamente ligados con la caja torรกcica. La angulaciรณn ideal de la articulaciรณn escรกpulo-humeral es aproximadamente de 100ยฐ.
  • Brazo : Un poco mรกs largo que el omรณplato, colocado en forma oblicua, estrechamente pegado al pecho. Su musculatura es fina.
  • Codos : Pegados con naturalidad al costado.
  • Antebrazo : Recto, fuerte, delgado.
  • Carpo : Fuerte, ancho.Metacarpo : Relativamente corto; visto de frente se encuentra en la lรญnea perpendicular del antebrazo; visto de lado se observa ligeramente inclinado.
  • Pies delanteros : Redondeados, con dedos compactos ; almohadillas duras y รกsperas ; uรฑas fuertes cuyo color depende del color del pelaje.

MIEMBROS POSTERIORES :

  • En conjunto : Poseen una musculatura fuerte y estรกn en relaciรณn equilibrada con los miembros anteriores ; vistas de atrรกs las extremidades posteriores son verticales y paralelas.
  • Muslo : Largo y oblicuo, poderoso aunque su musculatura es delgada. La angulaciรณn de la articulaciรณn coxo-femoral es de aproximadamente 100ยฐ.
  • Rodilla : Sin desviaciones hacia adentro o hacia afuera. Angulaciรณn de la articulaciรณn femoro-tibiana aproximadamente 120ยฐ.
  • Pierna : Relativamente larga, mรบsculos y tendones delgados y visibles bajo la piel.
  • Corvejรณn : Angulaciรณn de la articulaciรณn tibio-tarsiana aproximadamente 130ยฐ.
  • Metatarso : Bastante corto, colocado en forma vertical y paralela. Sin espolones, excepto en los paรญses, en los cuales la amputaciรณn no es permitida por la ley.
  • Pies traseros : Redondeados, con dedos compactos, almohadillas duras y รกsperas ; uรฑas fuerte cuyo color depende del color del pelaje.

Movimiento:

Es desenvuelto, regular, armonioso y con buen alcance. Presenta buen impulso procedente de los miembros posteriores. Conduce las extremidades en forma paralela y recta. La cruz se mueve suavemente y regularmente hacia arriba y abajo, la espalda permanece recta y la cabeza y el cuello oscilan un poco de un lado a otro.

Manto

PIEL : Fina, flexible, bien adherente, cuyo color varรญa en cada una de las cuatro variedades.

โ€ข Sabueso de Berna : La piel es negra por debajo del pelo negro y marmoleada blanco-negruzco por debajo del pelo blanco.
โ€ข Sabueso del Jura : Es negra bajo el pelo negro y mรกs clara bajo el pelo color fuego.
โ€ข Sabueso de Lucerna : Es negra bajo el pelo negro y mรกs clara bajo el pelo salpicado de azul.
โ€ข Sabueso de Schwyz : Es de color gris oscuro bajo el pelo anaranjado y marmoleada blanco-negruzco bajo el pelo blanco.

PELO : Es corto, liso, tupido, muy fino en la cabeza y orejas.

COLOR :

โ€ข Sabueso de Berna : Blanco con manchas negras o una mancha negra en forma de ยซ silla de montar ยป. Color fuego desde pรกlido hasta intenso sobre los ojos, en las mejillas, en la parte interna de las orejas y alrededor del ano. Algunas veces estรก muy ligeramente salpicado (salpicaduras negras).

โ€ข Sabueso del Jura : Color fuego con capa negra, algunas veces negro matizado o negro con color fuego sobre los ojos, en las mejillas, alrededor del ano y en las extremidades ; algunas veces con una pequeรฑa mancha blanca en el pecho ; esta mancha puede estar salpicada (salpicaduras negras o gris).

โ€ข Sabueso de Lucerna : Llamado azul, con una mezcla de pelos negros y blancos, intensamente salpicado, con manchas negras o una mancha en forma de ยซ silla de montar ยป ; color fuego desde pรกlido hasta intenso sobre los ojos, en las mejillas, en el pecho, alrededor del ano y en las extremidades ; se permite una capa negra.

โ€ข Sabueso de Schwyz : Blanco con manchas anaranjadas o en forma de ยซ silla de montar ยป anaranjada, algunas veces con salpicaduras color naranja ; se permite una capa color naranja.



Tamaรฑo y peso:

Altura a la cruz :

  • Machos : 49-59 cm.
  • Hembras : 47-57 cm.Sin tolerancia.


Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

โ€ข Apariencia tosca, vulgar, estructura corporal dรฉbil.
โ€ข Proporciones discordantes entre la longitud del cuerpo, la altura de la cruz y la altura del pecho.
โ€ข Crรกneo demasiado ancho, demasiado convexo o demasiado plano.
โ€ข Stop demasiado marcado.
โ€ข Hocico muy corto o muy largo, demasiado cuadrado o puntiagudo.
โ€ข Caรฑa nasal concava.
โ€ข Falta de mรกs de dos premolars PM1 o PM2. Los M3 (molares 3) no se toman en cuenta.
โ€ข Labios gruesos.
โ€ข Ojos claros, de expresiรณn aguda, pรกrpados no adherentes.
โ€ข Orejas demasiado cortas o aplanadas, gruesas o de inserciรณn muy alta.
โ€ข Cuello muy corto.
โ€ข Papada demasiado marcada.
โ€ข Espalda ensillada o arqueada (espalda de carpa).
โ€ข Grupa muy inclinada o demasiado corta.
โ€ข Caja torรกcica no bastante profunda, demasiado plana o en forma de tonel.
โ€ข Vientre retraรญdo, flancos caรญdos.
โ€ข Cola con mala inserciรณn, llevada demasiado alta, muy doblada, encorvada, muy tosca o cola en forma de espiga.
โ€ข Extremidades con huesos demasiado finos o en mala posiciรณn.
โ€ข Hombros muy inclinados, brazo demasiado corto.
โ€ข Articulaciones carpianas dรฉbiles.
โ€ข Angulaciones insuficientes de las extremidades posteriores ; miembros en forma de vaca o en tonel.
โ€ข Espolones en los miembros posteriores, excepto en los paรญses en los cuales la amputaciรณn no es permitida por la ley.
โ€ข Pelaje รกspero, no liso.
โ€ข Faltas en el color y en las marcas.

  1. Sabueso de Berna : Demasiadas salpicaduras negras en el blanco. Color fuego o blanco en la parte externa de las orejas.
  2. Sabueso del Jura : Color uniforme. Mancha blanca notable o mancha fuertemente salpicada en el pecho.
  3. Sabueso de Lucerna : Falta de salpicadura ยซ azul ยป. Color fuego en la parte externa de las orejas.
  4. Sabueso de Schwyz : Demasiadas salpicaduras anaranjadas en el blanco. Color uniforme. Blanco en la parte externa de las orejas.

โ€ข Comportamiento ligeramente temeroso o agresivo.

FALTAS ELIMINATORIAS

โ€ข Perro excesivamente temeroso o agresivo.
โ€ข Aspecto general atรญpico de la raza.
โ€ข Trufa totalmente despigmentada.
โ€ข Prognatismo superior o inferior, arcada de los incisivos desviada.
โ€ข Ectropiรณn, entropiรณn (aรบn cuando se hubiera operado).
โ€ข Cola de bocina, enroscada, nodosa o de gancho.
โ€ข Tamaรฑo por encima o por debajo de la tolerancia.

Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



N.B.:

Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Lucerne Hound (inglรฉs).
2. Courant lucernois (francรฉs).
3. Blausprenkel (alemรกn).
4. Sabujo Lucerna (portuguรฉs).
5. Perro sabueso suizo de Lucerna (espaรฑol).

Variedades de ยซSabuesos suizosยป

Las cuatro variedades de Sabuesos suizos tienen sus propias caracterรญsticas de caza especรญficas:

– El Sabueso de Berna, con su hermosa garganta (ยซel aullador del Juraยป), exigente, se utiliza principalmente para las liebres;
– El ยซSabueso del Juraยซ, un excelente recuperador
– El ยซSabueso de Lucernaยป, que recuerda al Pequeรฑo sabueso azul de Gascuรฑa, es un perro activo y apasionado que caza ciervos muy bien;
– El Sabueso de Schwyz, menos difundido fuera de Suiza, estรก reservado para los conejos y las liebres.

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Pastor finlandรฉs de Laponia
Finlandia FCI 284 - Perros nรณrdicos de guardia y pastoreo

Pastor finlandรฉs de Laponia

Ladra mucho, sobre todo cuando estรก trabajando.

Contenido

Historia

Las similitudes del Pastor finlandรฉs de Laponia con el Perro finlandรฉs de Laponia son grandes: Los antepasados de ambas razas sirvieron a los samis, que tambiรฉn fueron llamados ยซlaponesยป en honor a su Laponia natal en tiempos pasados, como cazadores y perros guardianes.

Como la crรญa de renos era particularmente importante para muchos samis, esta raza al lado de este pueblo y con la creciente domesticaciรณn de los renos, se desarrollรณ cada vez mรกs en los perros de pastoreo. Los รกgiles e inteligentes antepasados del Pastor finlandรฉs de Laponia dominaron esta tarea brillantemente. En la crรญa aรบn no coordinada, no era tanto la apariencia lo que importaba, sino mรกs bien el carรกcter y las habilidades de pastoreo de los perros. Como resultado, no hubo un aspecto uniforme durante mucho tiempo. A mediados del siglo XX se desarrollaron los primeros estรกndares. Pero en ese momento, el Pastor finlandรฉs de Laponia y el Perro finlandรฉs de Laponia todavรญa eran considerados como una sola raza.

Sรณlo en diciembre de 1966 el Pastor finlandรฉs de Laponia fue reconocido como una raza independiente. Sin embargo, su importancia como perro de pastoreo de renos disminuyรณ mรกs y mรกs con el tiempo y con la llegada de las motos de nieve. Hoy en dรญa la raza es en gran parte desconocida fuera de Escandinavia. En su tierra natal, sin embargo, hay algunos amigos de estos perros, que aprecian a esta raza como un miembro de la familia. Estos perros son mayormente mantenidos como perros de compaรฑรญa, pero algunos de ellos todavรญa realizan fieles servicios de pastoreo.

Caracterรญsticas fรญsicas

ยซComo una mezcla de Border collie y Pastor alemรกnยป – asรญ es la apariencia de un Pastor finlandรฉs de Laponia. Sin embargo, el ojo entrenado reconoce sobre todo la similitud con otras razas nรณrdicas como el Malamute de Alaska.

El Pastor finlandรฉs de Laponia es un perro delgado y atlรฉtico del tipo Spitz con una altura de unos 51 cm a la cruz en los machos y unos 46 cm en las hembras. Pesa unos 25 kilogramos, el peso no estรก fijado en el estรกndar. Esta raza es mรกs bien larga que alta, lo que significa que la longitud del cuerpo excede la altura a la cruz en un 10 por ciento. El Pastor finlandรฉs de Laponia lleva las orejas erguidas, la larga cola peluda colgando en reposo, ligeramente curvada al moverse. El color del pelaje varรญa entre el negro y varios tonos de gris y marrรณn. Se permiten marcas blancas en el cuello, el pecho y las patas. El pelaje de la raza consiste en dos capas: una capa interna densa y fina y la capa externa mรกs rรญgida y larga.

Carรกcter y aptitudes

Los Pastor finlandรฉs de Laponia son excelentes para el trabajo pesado como perros de pastoreo. Ellos rastrean infaliblemente el ganado perdido y han demostrado repetidamente ser perfectos asistentes de los pastores y criadores de ganado. Se considera que los animales estรกn muy ansiosos por aprender, son inteligentes y ladran. Debido a su pronunciada atenciรณn son tambiรฉn excelentes perros guardianes. Ademรกs del coraje que se le atribuye, estos perros tambiรฉn son รกgiles y fuertes. Se consideran buenos perros de doma y tambiรฉn pueden ser mantenidos en familias. Cabe seรฑalar, sin embargo, que el Pastor finlandรฉs de Laponia requiere un alto grado de ejercicio y de esfuerzo.

Salud del Pastor finlandรฉs de Laponia

Esta raza original se considera robusta y resistente y casi nunca causa enfermedades hereditarias. Si estรก buscando un perro asรญ, definitivamente deberรญa apoyar los esfuerzos de los criadores serios y sรณlo comprar un cachorro de uno de ellos. Porque los criadores responsables dan importancia al cuidado de la salud de los padres, asรญ como al tipo y al carรกcter. Debido a que el pelaje estรก adaptado al clima nรณrdico, nunca se debe pedir al perro que rinda al mรกximo en temperaturas superiores a los 15 grados. Bรกsicamente, en verano es aconsejable cambiar las unidades de ejercicio mรกs largas a las horas de la maรฑana y la tarde. Los representantes de esta raza alcanzan una edad de doce a catorce aรฑos.

Nutriciรณn del Pastor finlandรฉs de Laponia

El Pastor finlandรฉs de Laponia es un animal musculoso al que le gusta moverse. Asรญ que ajusta la cantidad de comida a su constituciรณn y su carga real. La informaciรณn del envase sรณlo puede ser una guรญa. Vigila la cintura delgada para que puedas tomar medidas a tiempo si tu Pastor finlandรฉs empieza a comer tocino. Dale al cachorro hasta cuatro porciones por dรญa. Un Pastor finlandรฉs de Laponia adulto puede arreglรกrselas con dos comidas.

Importante:

Dรฉle a su perro un descanso despuรฉs de su raciรณn, asรญ que siempre alimรฉntelo despuรฉs de hacer ejercicio. No es sรณlo la cantidad lo que cuenta: Asegรบrate de usar un alimento para perros de alta calidad donde la carne sea el ingrediente principal. Se puede reconocer esto por el hecho de que la carne estรก en la parte superior de su dieta y que se han evitado los rellenos baratos como el grano. Esto se aplica tanto a los alimentos secos como a los hรบmedos.

Para satisfacer las necesidades de masticaciรณn de su perro, puede ofrecerle regularmente masticables secos para perros, como orejas de vaca. Al igual que las golosinas u otros aperitivos, recuerde incluirlos en la raciรณn diaria de su perro para evitar el sobrepeso. Cuando se trate de aperitivos, opte por golosinas sin azรบcar como porciones de carne seca o recompensas con beneficios adicionales como aperitivos para el cuidado dental. Su mascota siempre debe tener acceso a bebidas frescas.

Cuidados del Pastor finlandรฉs de Laponia

El Pastor finlandรฉs de Laponia tiene muchos y gruesos pelos, que comparte relativamente generosamente con su entorno, es decir: pierde. Sin embargo, cuanto mรกs a menudo uses un cepillo, menos pelo acabarรก en tus cuatro paredes. Durante el cambio de abrigo dos veces al aรฑo pierde mucho pelo, pero el cepillado acorta el ยซperรญodo peludoยป. Es mejor peinar la suciedad del abrigo cuando estรฉ seco. Sรณlo debe baรฑar a su perro reno cuando sea absolutamente necesario. Entonces usa un champรบ suave para perros. Compruebe regularmente la longitud del pelos de los ojos, los oรญdos y la longitud de las garras y, si es necesario, utilice limpiadores de ojos y oรญdos o tijeras de garras de perro. Especialmente los perros que caminan mucho en terreno blando pueden tender a tener garras largas, lo que puede causar que se atasquen dolorosamente.

Actividades con el Pastor finlandรฉs de Laponia

Claro: a todos los perros les encanta estar en la naturaleza. El Pastor finlandรฉs de Laponia es un verdadero todo terreno en este sentido. Cuando ha crecido y ha disfrutado de un entrenamiento adecuado, es un maravilloso compaรฑero para hacer footing, ciclismo o montar a caballo – y por supuesto en largas y extensas caminatas. Los deportes de perros en un club tambiรฉn pueden ser muy divertidos con el Pastor finlandรฉs de Laponia: La agilidad, la obediencia, el trabajo olfativo o el uso como perro de rescate a menudo tambiรฉn le sienta bien. Pruebe lo que usted y su Pastor finlandรฉs de Laponia disfrutan mรกs. Por supuesto, la raza tambiรฉn estรก predestinada para las tareas de los perros de pastoreo. Es importante acostumbrar al amigo de cuatro patas a perรญodos regulares de descanso, a pesar del uso apropiado de la especie, para que no se esfuerce demasiado y se mantenga equilibrado.

ยฟDรณnde puedo comprar a mi Pastor finlandรฉs de Laponia?

ยฟEstรกs decidido a que se mude contigo un Pastor finlandรฉs de Laponia y puedes ofrecerle todo lo que necesita para una vida de perro feliz y completa? ยกFelicidades! Sin embargo, puede que todavรญa tengas un obstรกculo que superar, porque: Los Pastor finlandรฉs de Laponia son muy raros fuera de Finlandia y Escandinavia. Averigua mรกs sobre los posibles criadores de un club de perros nรณrdicos para hacer tus primeros contactos. Si sรณlo se considera a los criadores en el extranjero, lea primero los fundamentos de la adopciรณn de un cachorro del extranjero y las condiciones de entrada. Aunque puede ser un largo camino, definitivamente deberรญas elegir un perro de un criador de buena reputaciรณn para apoyar la crรญa sana y responsable de la raza. Si la bรบsqueda de un cachorro de esta raza te parece demasiado complicada, tambiรฉn deberรญas buscar otras razas o perros en las protectoras de animales. Similar al Pastor finlandรฉs de Laponia es, por supuesto, el Perro finlandรฉs de Laponia, que tampoco es comรบn fuera de Escandinavia, pero al menos no tan raro como su pariente cercano.

Valoraciones del "Pastor finlandรฉs de Laponia"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Pastor finlandรฉs de Laponia" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Capacitaciรณn ?

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Idoneidad del apartamento ?

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Puede estar solo todo el dia ?

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Adecuado como primer perro ?

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aumento de peso ?

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud ?

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia ?

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amabilidad con niรฑo ?

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Tendencia a morder ?

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Tendencia a ladrar ?

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Tendencia a huir ?

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Fuerza de caรญda del cabello ?

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Adecuado como perro guardiรกn ?

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa ?

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amabilidad con gato ?

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de energรญa ?

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 5 – Secciรณn 3 Perros nรณrdicos de guardia y pastoreo. โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Pastor finlandรฉs de Laponia"

Origen:
Finlandia

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
12.03.1999

Utilizaciรณn:

Pastor de renos.



Apariencia general:

Un Spitz de pastoreo, de talla media, claramente mรกs largo que la altura a la cruz. Osamenta y mรบsculos son fuertes. El perro es musculoso, pero no debe dar la impresiรณn de ser pesado. El sexo debe ser claramente definido. El pelaje debe estar bien adaptado para los climas รกrticos.

PROPORCIONES IMPORTANTES : La longitud del cuerpo es aproximadamente 10% mรกs larga que la altura a la cruz. La profundidad del cuerpo mide cerca de la mitad de la altura a la cruz.



Comportamiento / temperamento:

Dรณcil, calmado, amistoso, enรฉrgico y deseoso de servir. Ladra con mucho gusto cuando estรก trabajando.

Cabeza:

Elongada; el hocico es ligeramente mรกs corto que el crรกneo.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo : Sรณlo ligeramente convexo. El surco frontal es marcado y los arcos superciliares estรกn claramente definidos.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : En forma de pendiente suave.

Regiรณn facial:

  • Trufa : Preferentemente negra, pero armonizando con el color del pelaje.
  • Hocico : La caรฑa nasal es recta. Visto desde arriba y de perfil el hocico se adelgaza uniformemente hacia la nariz.
  • Belfos : Apretados.
  • Mandรญbulas / Dientes : Las mandรญbulas y los dientes son fuertes. Mordida de tijera. Dentadura normal.
  • Mejillas : Los arcos cigomรกticos estรกn claramente marcados.

Ojos : Preferentemente de color oscuro, pero armonizando con el color del pelaje. Vivos y mรกs bien de implantaciรณn separada. De forma oval. De expresiรณn inteligente, en las hembras tambiรฉn es devota.

Orejas : Erguidas, de longitud media, preferentemente de implantaciรณn separada, mรกs bien anchas en la inserciรณn. El interior de las orejas estรก cubierto con pelo abundante, particularmente en la base.

Cuello:

Fuerte y de longitud media; de implantaciรณn suave en los hombros. Sin papada.

Cuerpo:

  • Cruz : Marcada.
  • Espalda : Fuerte y musculosa.
  • Lomo : Corto y musculoso.
  • Grupa : Mรกs bien larga y ligeramente oblicua.
  • Pecho : Profundo, largo y espacioso, no muy ancho. Las costillas estรกn claramente arqueadas.
  • Lรญnea inferior : Ligeramente recogida.

Cola:

Mediana en longitud, de implantaciรณn baja y cubierta con abundante pelo. En reposo la cola cuelga; en movimiento es llevada en forma de una curva floja, pero no debe ser elevada sobre la espalda. El movimiento de la cola tambiรฉn puede ser circular.

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES :

  • En conjunto : Poderosos, unidos al cuerpo con mรบsculos fuertes, pero libres en sus movimientos. Musculosos y bien angulados. Vistos de frente son rectos y paralelos.
  • Hombros : Oblicuos y musculosos.
  • Codos : Vueltos ni hacia adentro ni hacia afuera, cercanos al cuerpo. Apuntando hacia atrรกs.
  • Antebrazo : Vertical.
  • Carpos : Flexibles y tendinosos.
  • Metacarpos : Vistos de perfil son ligeramente oblicuos, permitiendo asรญ un movimiento flexible.
  • Pies anteriores : Mรกs bien ovales en todos sus lados, incluso por debajo; cubiertos con pelo abundante. Los dedos son bien arqueados, las almohadillas son elรกsticas y gruesas.

MIEMBROS POSTERIORES :

  • En conjunto : Bien angulados. Vistos por detrรกs son rectos y paralelos.
  • Muslo : Mรกs bien largo y ancho con mรบsculos bien desarrollados.
  • Rodilla : Apuntando hacia el frente, la angulaciรณn es claramente marcada.
  • Corvejรณn : Mรกs bien bajo, la angulaciรณn estรก claramente marcada.
  • Metatarso : Mรกs bien corto, vertical y paralelo.
  • Pies posteriores : Iguales a los anteriores. Preferentemente sin espolones.

Movimiento:

MIEMBROS ANTERIORES :
  • En conjunto : Poderosos, unidos al cuerpo con mรบsculos fuertes, pero libres en sus movimientos. Musculosos y bien angulados. Vistos de frente son rectos y paralelos.
  • Hombros : Oblicuos y musculosos.
  • Codos : Vueltos ni hacia adentro ni hacia afuera, cercanos al cuerpo. Apuntando hacia atrรกs.
  • Antebrazo : Vertical.
  • Carpos : Flexibles y tendinosos.
  • Metacarpos : Vistos de perfil son ligeramente oblicuos, permitiendo asรญ un movimiento flexible.
  • Pies anteriores : Mรกs bien ovales en todos sus lados, incluso por debajo; cubiertos con pelo abundante. Los dedos son bien arqueados, las almohadillas son elรกsticas y gruesas.
MIEMBROS POSTERIORES :
  • En conjunto : Bien angulados. Vistos por detrรกs son rectos y paralelos.
  • Muslo : Mรกs bien largo y ancho con mรบsculos bien desarrollados.
  • Rodilla : Apuntando hacia el frente, la angulaciรณn es claramente marcada.
  • Corvejรณn : Mรกs bien bajo, la angulaciรณn estรก claramente marcada.
  • Metatarso : Mรกs bien corto, vertical y paralelo.
  • Pies posteriores : Iguales a los anteriores. Preferentemente sin espolones.


Manto

PIEL : Apretada sobre todo el cuerpo y sin arrugas.

PELO : La capa externa es larga o medio larga, recta, mรกs bien separada y รกspera. La capa interna de pelos es fina y densa. El pelo generalmente es mรกs abundante y largo en el cuello, pecho y parte posterior de los muslos.

COLOR : Negro en diferentes tonalidades, incluso grisรกceo o pardo oscuro con una tonalidad mรกs clara que el color bรกsico; marcas de color grisรกceo o pardusco generalmente en la cabeza, las partes inferiores del cuerpo y miembros. Marcas blancas en el cuello, pecho y extremidades son permitidas. La capa interna de pelos debe ser negra, grisรกcea o parda.



Tamaรฑo y peso:

Altura a la cruz :

Tamaรฑo ideal :

  • Machos : 51 cm
  • hembras : 46 cm.

Con una tolerancia de +/- 3 cm.



Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

โ€ข Machos no masculinos, hembras no femininas.
โ€ข Ojos muy claros en perros negros.
โ€ข Orejas con las puntas caรญdas (semi-erguidas).
โ€ข Cola enroscada o curveada sobre la espalda.
โ€ข Pelaje suave, ondulado o liso.
โ€ข Falta de capa interna de pelos.

FALTAS ELIMINATORIAS

โ€ข Perro agresivo o temeroso.
โ€ข Progantismo superior o inferior.
โ€ข Orejas caรญdas.

Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



N.B.:

Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Lapland Reindeer-Dog, Reindeer Herder, lapinporokoira (Finnish), lapsk vallhund (Swedish) (inglรฉs).
2. Lapinporokoira (francรฉs).
3. Finnischer Lapplandhirtenhund, Lapinporokoira (alemรกn).
4. Lapinporokoรฏra, Pastor de renas da Lapรดnia (portuguรฉs).
5. Lapland, Perro pastor finlandรฉs, Pastor lapรณn (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Lakeland Terrier
Gran Bretaรฑaa FCI 70 - Terriers de talla grande y media

Lakeland Terrier

El Lakeland Terrier es un perro amistoso con los suyos, tambiรฉn con los niรฑos si ellos lo respetan, muy confiado en sรญ mismo

Contenido

Historia

El Lakeland Terrier es una raza de perro perteneciente a la familia de los Terrier, y dentro de esta a la Secciรณn 1. El Lakeland actual es producto de la cruza de diferentes razas de Terrier entre las que se encuentran el Bedlington de quien heredรณ su agilidad, el Border, de quiรฉn conservรณ los rasgos del pelaje, el Fox por su distintiva cola, y probablemente por su aspecto el Airedale, estos cruces tuvieron como resultado al Lakeland originario de la regiรณn inglesa de Los Lagos.

Este perro era utilizado por los pastores para proteger al ganado ovino de los ataques de las zorras. La raza fue oficialmente reconocida en el aรฑo 1928.

Caracterรญsticas fรญsicas

Dentro de los Terrier lo situarรญamos en una escala media, ni muy grande ni demasiado pequeรฑo. Crรกneo plano y bien delineado, orejas pequeรฑas y llevadas gachas con la trufa de color negro excepto en los ejemplares de color hรญgado, seguido por un cuello largo y de formas elegantes, un poco arqueado; espalda corta, pecho amplio, extremidades fuertes y bien musculadas. La cola suele ser amputada. Su altura oscila entre los 35 y los 37 cm y su peso entre los 6,5 y los 7,5 kg. En cuanto al manto puede ser negro y fuego, azul y fuego, rojo, trigo, gris rojizo, hรญgado, azul negro; a veces con manchas blancas en el pecho y las patas.

Carรกcter y aptitudes

Es un perro amistoso con los suyos, tambiรฉn con los niรฑos si ellos lo respetan, muy confiado en sรญ mismo, de aspecto alegre y expresiรณn vivaz, valiente por naturaleza cazadora y muy guardiรกn.

El Lakeland Terrier, es un perro que se adapta bien a la vida en un apartamento o una casa. Es un perro que necesita realizar ejercicio diario (no excesivo) y que ademรกs, como la mayorรญa de los Terrier, le encanta cazar pequeรฑas alimaรฑas.

Salud del Lakeland Terrier

Los Lakeland Terrier son una raza muy saludable, aunque pueden tener algunos problemas genรฉticos. Estos incluyen problemas oculares como cataratas, glaucoma y luxaciรณn del cristalino, y un trastorno de la coagulaciรณn de la sangre llamado enfermedad de vonWillebrand.

Muchas razas de perros pequeรฑos, incluyendo el Lakeland Terrier, pueden desarrollar la enfermedad de Legg-Calvรฉ-Perthes (LCPD), un trastorno รณseo que requiere cirugรญa. Los perros tambiรฉn tienen a veces una condiciรณn llamada distiquiasis, pestaรฑas que crecen de las glรกndulas en la esquina de los ojos del perro y causan irritaciรณn. Los sรญntomas pueden ser leves y fรกcilmente manejables o severos y requieren cirugรญa.

Recuerde que despuรฉs de llevar un nuevo cachorro a su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud mรกs comunes: la obesidad. Mantener a un Lakeland con un peso adecuado es una de las formas mรกs fรกciles de prolongar su vida. Aproveche al mรกximo sus habilidades preventivas para ayudar a garantizar un perro mรกs saludable de por vida.

Cuidados del Lakeland Terrier

El Lakeland tiene una doble capa: dura y enjuta por fuera con una capa interior suave junto a la piel. El pelo es ligeramente ondulado o liso. Para el anillo de exhibiciรณn, el pelaje es pelado a mano para mostrar el contorno del perro, dรกndole una apariencia pulcra y trabajada. El ยป rellenoยป – pelo adicional – en su cara y piernas son abundantes pero ordenados con una textura limpia.

Si quiere que su Lakeland tenga el aseo distintivo de la raza, tendrรก que aprender a hacerlo usted mismo o encontrar un peluquero que estรฉ familiarizado con la tarea, lo cual puede ser un desafรญo. El pelaje de exhibiciรณn es aรบn mรกs difรญcil de lograr. La mayorรญa de los dueรฑos de mascotas simplemente peinan a sus perros un par de veces a la semana y los recortan cada dos meses.

El resto es cuidado bรกsico. Cortar las uรฑas segรบn sea necesario, generalmente una vez cada semana o dos. Cepรญllese los dientes frecuentemente con una pasta de dientes para mascotas aprobada por el veterinario para una buena salud general y un aliento fresco. Revise los oรญdos semanalmente para detectar suciedad, enrojecimiento o mal olor que pueda indicar una infecciรณn. Si los oรญdos se ven sucios, lรญmpielos con un algodรณn humedecido con un limpiador de oรญdos suave y de pH balanceado recomendado por su veterinario. Introduzca a su Lakeland en el aseo temprano para que lo acepte de buena gana y con paciencia.

Comprar un Lakeland Terrier

La mejor manera de comprar su cachorro Lakeland Terrier es comprarlo localmente a un criador miembro del Club de Terriesr o puede buscar en el refugio un Lakeland Terrier o un terrier similar. Los costes son unos 1200 euros.

Valoraciones del "Lakeland Terrier"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Lakeland Terrier" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes del "Lakeland Terrier"

Fotos:

1 – Lakeland Terrier by https://pxhere.com/es/photo/1210535
2 – Lakeland Terrier by https://www.pxfuel.com/es/free-photo-imoro
3 – Lakeland Terrier by https://www.pexels.com/photo/adorable-animal-animal-portrait-blur-1029726/
4 – Virginia Purebred – Hollybriar Natural High by Hoppyh / CC BY-SA
5 – Grizzle and tan Lakeland Terrier by Inkforest / CC BY-SA
6 – Tallinn, Estonia, duo CACIB 2013, August 17-18 by https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Lakeland.JPG

Videos del "Lakeland Terrier"

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Terriers 1 Terriers de talla grande y mediana. โ“˜
  • AKC – Terrier โ“˜
  • ANKC – Grupo 2 (Terriers) โ“˜
  • CKC – Grupo 4 (Terriers) โ“˜
  • โ€‹KC – Terriers โ“˜
  • NZKC – Terriers โ“˜
  • UKC – Terriers โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Lakeland Terrier"

Origen:
Inglaterra, Reino Unido

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
26.03.2009

Utilizaciรณn:

Terrier



Apariencia general:

Es un perro vivo, apto para el trabajo, bien equilibrado y compacto.



Comportamiento / temperamento:

Alegre, comportamiento valiente, expresiรณn vivaz, movimientos rรกpidos, siempre muy despierto. Intrรฉpido, amistoso y confiado en sรญ mismo.

Cabeza:

Bien balanceada. La longitud de la cabeza desde la depresiรณn fronto nasal (stop) a la punta de la nariz no debe superar la longitud del crรกneo desde el occipital a la depresiรณn fronto-nasal.

Regiรณn craneal:

Crรกneo: Plano y bien delineado.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Negra, excepto en los ejemplares de color hรญgado en los cuales รฉsta debe ser de ese color.
  • Hocico: Ancho, pero no demasiado largo.
  • Mordida / Dientes: Los maxilares son potentes. Dientes parejos. Mordida en tijera perfecta y completa, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores estรฉ en contacto estrecho con la cara de los incisivos inferiores; los dientes deben ser implantados en รกngulo recto en las mandรญbulas.
  • Ojos: Oscuros o de color avellana. Los ojos oblicuos son indeseables. Orejas: Moderadamente pequeรฑas, en forma de โ€œVโ€ y llevadas en posiciรณn alerta. No deberรกn estar colocadas ni demasiado altas ni muy bajas en la cabeza.

Cuello:

Alargado y elegante, ligeramente arqueado, sin papada.

Cuerpo:

  • Espalda: Fuerte, moderadamente corta. 
  • Lomo: Bien acoplado.
  • Pecho: Razonablemente angosto.

Cola:

Anteriormente la costumbre era amputar la cola.
  • Amputada: De buena inserciรณn y porte erecto, sin curvarse sobre el dorso.
  • Sin amputar: De buena inserciรณn, porte erecto, sin curvarse sobre el dorso o enroscarse. En balance general con el resto del perro.


Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES: Miembros rectos, provistos de buenos huesos.

Hombros: Bien inclinados.

MIEMBROS POSTERIORES: Fuertes y musculosos. Muslo: Largo y vigoroso.

  • Rodilla: Bien angulada.
  • Articulaciรณn tibio-tarsiana: Bien descendida. Metatarso: Recto.
  • Pies: Pequeรฑos, compactos, redondos y con almohadillas plantares sรณlidas.

Movimiento:

Las extremidades anteriores y posteriores deben ser llevadas en lรญnea recta hacia adelante y paralelas. Los hombros se mueven perpendicularmente al cuerpo y sin pegarse a los costados. Las articulaciones femoro-tibio-rotulianas no deben girarse hacia adentro ni hacia afuera. Buen empuje producido por las extremidades posteriores bien anguladas.

Manto

PeloDenso, duro y resistente a la intemperie. Debe tener una buena capa interna de pelo.

Color: Negro y fuego, azul y fuego, rojo, trigo, gris rojizo, hรญgado, azul negro. Algunas pequeรฑas manchas blancas en los pies y el pecho se permiten, pero no son deseables. Los colores caoba o fuego intenso no son caracterรญsticos de la raza.



Tamaรฑo y peso:

Altura a la cruz: No debe exceder los 37 cm (14 1/2 pulgadas).

Peso: Promedio: Machos: 17 libras inglesas (7,7 kg).

Hembras: 15 libras inglesas (6,8 kg).



Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.


N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcionalmente y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

Los รบltimos cambios son en negrita.

TRADUCCIร“N: Lic. Oscar Valverde Calvo (Costa Rica) y Jorge Nallem (Uruguay).

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Lakeland (inglรฉs).
2. Lakeland (francรฉs).
3. Lakeland (alemรกn).
4. Lakeland (portuguรฉs).
5. Lakeland (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Landseer
Alemania Suiza CanadรกFCI 226 - Molosoides . Montaรฑa

Landseer

La naturaleza de Landseer y Terranova es muy similar, considerรกndose la primera como algo mรกs รกgil.

Contenido

Historia

El Landseer fue creado junto con Terranova en la costa este de Canadรก. La gran isla de Terranova, situada frente a la costa de Canadรก, dio a sus antepasados su nombre. Hace sรณlo 100 aรฑos los caminos del Landseer se separaron de los de Terranova. La razรณn era que querรญan mantener el color de su piel en blanco y negro. Mรกs sobre esto mรกs tarde. Que descendiรณ de los perros de los vikingos de la รฉpoca precolombina, de Espaรฑa o de los perros de los indios, son leyendas que permanecen sin pruebas. Sin embargo, segรบn el actual mapa genรฉtico de las razas caninas elaborado en 2017 por un grupo internacional de investigadores dirigido por Heidi G. Parker, existe una estrecha relaciรณn con los recuperadores, que, como el Labrador, proceden de la misma zona. Probablemente los antepasados del Landseer o Terranova llegaron a Amรฉrica del Norte con los primeros colonos europeos.

Los perros grandes demostraron ser importantes ayudantes para los pescadores y cazadores de focas en las frรญas aguas del Atlรกntico Norte, y tambiรฉn fueron รบtiles ocasionalmente en la caza de osos y caza mayor. Ademรกs, los terratenientes o los Landseers transportaban cargas e incluso como perro de tiro se dice que prestaban servicios excepcionales. El trabajo con los pescadores en el clima extremadamente duro fue muy exigente. El Landseer tuvo que pensar, tuvo que hacer un trabajo pesado en las redes, salvรณ las vidas de los nรกufragos una y otra vez. De esta manera desarrollรณ las peculiaridades de su ser y su fรญsico. Logrรณ cosas asombrosas al servicio de la humanidad. Los Landseers o terratenientes vinieron a Inglaterra una y otra vez con los barcos bacaladeros ya en el siglo XVIII y principios del XIX. Aquรญ se hizo famoso muy pronto por sus impresionantes logros.

El famoso poeta Lord Byron puso en 1808 a su querido contramaestre Landseer un impresionante monumento. Hizo grabar en su lรกpida las palabras: ยซAquรญ descansan los huesos de quien poseรญa belleza sin vanidad, fuerza sin exuberancia, coraje sin salvajismo, y todas las virtudes del hombre sin sus viciosยป. Aquรญ se expresa la grandeza de carรกcter de estos perros, que todavรญa se puede experimentar hoy en dรญa. El pintor Sir Edwin Landseer inmortalizรณ a sus Terranovas blancas y negras en aceite varias veces alrededor de 1830. Hay algunas pruebas de que los perros documentados como Terranova o Canis Terra novae ya en 1700 eran predominantemente blancos y negros y que sรณlo mรกs tarde se establecieron los perros puramente negros o marrones que son tรญpicos de Terranova hoy en dรญa. El tipo de blanco y negro pasรณ de moda en Inglaterra. Sin embargo, los cinรณlogos y criadores suizos y alemanes trajeron los รบltimos perros buenos de Inglaterra y construyeron una crianza europea continental.

Para salvar a estos perros blancos y negros de Terranova, fueron declarados su propia raza alrededor de 1900, nombrados en honor a su famoso pintor ยซLandseerยซ. Asรญ que este antiguo tipo de perro con una gran historia fue preservado para el mundo de los perros. Desde entonces, los Terranova y los Landseers se crรญan por separado. Mรกs tarde se dice que se cruzaron Kuvasz y Perros de Montaรฑa de los Pirineos para estabilizar el color blanco del suelo.

En 1960 el Landseer (tipo europeo-continental) fue reconocido oficialmente por la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale.

Caracterรญsticas fรญsicas

De acuerdo con el estรกndar de la raza del Landseer, debe dar la impresiรณn de ser un pero potente y bien equilibrado. Las patas son relativamente mรกs largas que las del negro de Terranova. La espalda es recta y firme. Los hombros y las patas traseras son bien musculados.

La capa superior debe ser larga y lo mรกs recta posible, muy densa y suave al tacto. El color principal de la capa es de color blanco con distintos parches negro en la grupa, el cuello, antepecho, vientre, patas y la cola deben ser de color blanco.

La cabeza debe ser de color negro con el hocico blanco y el blanco simรฉtrico se extiende desde el hocico a la cabeza, acabando con el cuello blanco. Tiene una forma distintiva con una noble expresiรณn facial. Las orejas son de tamaรฑo mediano y los ojos deben ser de color marrรณn oscuro. El tamaรฑo del Landseer va de 67 a 80 cm, y al nacer pesan entre 500 a 750 gramos y en la edad de 1 aรฑo puede llegar a pesar 50 a 60 kg.

Al igual que todas las razas tipo mastรญn, el Landseer tambiรฉn crece muy rรกpido durante su primer aรฑo. Por lo tanto uno debe tener cuidado con el ejercicio, porque si se vuelve sedentario puede sufrir sobrepeso.

Carรกcter y aptitudes

Durante todo su desarrollo y aun en la madurez (que no es hasta que el perro cumple de 3 o 4 aรฑos de edad), el Landseer es un perro muy activo que le gusta hacer todo tipo de actividades. La nataciรณn, por ejemplo, es su actividad favorita. Asรญ que cuando un Landseer huele y ve el agua, ya no reconoce fronteras, saltarรก al agua.

El Landseer es un perro muy complaciente con su amo. Es activo, tiene buen temperamento, pero no es un perro nervioso. Es un perro muy seguro de sรญ mismo, inteligente, leal a su propia gente, bastante suave en su carรกcter y, cuando se les da suficiente ejercicio al aire libre, se acopla muy bien a la vida hogareรฑa. En tรฉrminos generales, la mayorรญa de Landseer son muy independientes y tienen una mente propia. El Landseer es muy fรกcil de adiestrar, mucho amor y paciencia serรก recompensado con un compaรฑero de por vida.

Como dijimos en lรญneas anteriores a la mayorรญa de los Landseer, les encanta el agua y los paseos, por tanto es necesario cumplir esos deseos al perro. El estar en el agua se lo toma como un trabajo, razรณn por la cual puede aprovechar esos momento para jugar a buscar objetos, lanzar juguetes al agua para que รฉl los busque, puede ser un excelente entrenamiento tanto para el dueรฑo y como para el perro. Es un buen buceador y con un entrenamiento adecuado, son capaces de encontrar objetos en el fondo de cualquier lago. Al respecto, es bueno tener en cuenta que si quieres ir a nadar con su Landseer debes tener en cuenta que, el perro tratarรก de rescate y arrastre de nuevo a tierra firme. Por lo tanto, sin duda hay que tener cuidado al hacer esto la primera vez. Una formaciรณn bรกsica es necesaria para que el perro sepa cuando estรกn jugando, y cuando no. Cualquier otra actividad con la familia tambiรฉn es algo que el Landseer siempre quiere hacer.

Cuando se trata de comportamiento hacia otros perros, los niรฑos y las personas no hay ningรบn problema. Especialmente los Landseer, adoran a los niรฑos.

Es bueno socializarlos de cachorros con otros perros, porque sobre todo si es macho, puede ser muy dominante. Pero con una educaciรณn adecuada, no habrรก ningรบn problema.

Educaciรณn del Landseer

El Landseer puede ser educado muy bien. Es inteligente, interesado y entiende rรกpidamente lo que se le permite hacer y lo que no. A veces se lo toma con calma, pero un poco motivado es muy cooperativo y trata de hacer feliz a su amo y seรฑor. Ya el cachorro debe mostrarse con claridad y sin excepciรณn donde cuelga el martillo. No debe haber dudas sobre la orientaciรณn de sus humanos, asรญ como sobre la relaciรณn รญntima con.

Hay que tener siempre presente que este perro es el mรกs fuerte y que la orientaciรณn sรณlo funciona a travรฉs de su reconocimiento incuestionable. Pero con elogios y consecuencias puedes bรกsicamente lograr todo con รฉl. Sobre la base de una buena educaciรณn se puede incluso entrenar muy bien al Landseer. Muchos Landseer son utilizados como perros de rescate en el agua, pero tambiรฉn en la tierra. Para ello puede pasar las pruebas de trabajo con agua en los clubes.

Cuidado y salud del Landseer

El mantenimiento y el cuidado del Landseer son complejos como con todos los perros grandes. La capa densa y resistente a la intemperie debe ser cepillada regularmente con un cepillo especial. No debe ser esquilado o recortado.

Los perros de la raza Landseer tienden como todos los perros grandes a la displasia de la articulaciรณn de la cadera, la torsiรณn del estรณmago. Debido a su constituciรณn y a su denso pelaje no toleran bien el calor.

Nutriciรณn/Alimentaciรณn

Como todos los perros grandes, el Landseer necesita mucha buena comida. Especialmente en la fase de crecimiento necesita una planificaciรณn nutricional profesional. Un tazรณn de comida en posiciรณn alta es รบtil para contrarrestar el riesgo de torsiรณn estomacal. Siempre debes prestar mucha atenciรณn a tu peso.

La esperanza de vida del Landseer

La esperanza de vida es de entre 10 y 12 aรฑos.

Comprar un Landseer

Sรณlo debe comprar un cachorro localmente a un criador que estรฉ afiliado a la FCI. Los cachorros de esta raza cuestan entre 1.500 y 2.000 euros.

Imรกgenes del "Landseer"

Fotos:

1 – Puppy landseer – 3 months old by OdinetPietra / CC BY-SA
2 – Landseer by https://pxhere.com/es/photo/548945
3 – Landseer by https://pxhere.com/es/photo/550456
4 – Cleo 11 months by Per Jensen – Flickr
5 – Landseer by FotoEmotions (pixabay.com)
6 – Landseer by Katrina_S (pixabay.com)

Videos del "Landseer"

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Perros tipo Pinscher y Schnauzer-Molosoides – Perros tipo de Montaรฑa y boyeros suizos. Secciรณn 2.2 Molosoides, tipo montaรฑa. โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Landseer"

Origen:
Alemania, Canadรก, Suiza

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
24.08.1960

Utilizaciรณn:

Perro de guardia y de compaรฑรญa.



Apariencia general:

El Landseer debe dar la impresiรณn de un perro grande, fuerte y armonioso. Sus extremidades, especialmente en los machos, son proporcionalmente mรกs largas que en el Terranova negro.



Comportamiento / temperamento:

---

Cabeza:

La piel de la cabeza, cubierta de pelo corto, es sin arrugas. El perfil de la cabeza es marcado, pero posee una expresiรณn de nobleza.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Ancho y voluminoso, con una protuberancia occipital bien desarrollada.
  • Depresiรณn fronto-nasal: Marcada, pero no tan notable y abrupta como en los perros de San Bernardo.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Negra.
  • Hocico: El largo del hocico es igual a su altura medida frente a la depresiรณn fronto-nasal.
  • Labios: Delgados y pigmentados de negro; los superiores, los cuales son tiesos en lo posible y no babean, cubren ligeramente a los inferiores.
  • Mandรญbulas/Dientes: Mordida en tijera.
  • Mejillas: Moderadamente desarrolladas, fundiรฉndose gradualmente en el hocico.
  • Ojos: De tamaรฑo mediano, moderadamente hundidos, de color castaรฑo o castaรฑo oscuro, aunque se tolera el castaรฑo claro. Expresiรณn amable; pรกrpados partidos en forma almendrada; la conjuntiva palpebral no es visible. Los ojos excesivamente claros (color azufre o gris amarillento) se consideran como faltas, asรญ como los ojos implantados demasiado juntos uno del otro.
  • Orejas: De tamaรฑo mediano, alcanzan el รกngulo interno del ojo cuando son puestas hacia los ojos; de forma triangular, un poco redondeadas en su borde inferior, implantadas altas en el crรกneo, pero no demasiado atrรกs. Planas y pegadas a los lados de la cabeza, son cubiertas de pelo corto y fino y presentan franjas de pelo mรกs largo sรณlo en la parte posterior de la inserciรณn.

Cuello:

El cuello en su secciรณn transversal no es completamente redondo, sino ligeramente ovalado; es musculoso, y se alza amplio desde la regiรณn de hombros y tรณrax hacia la cabeza. En construcciรณn simรฉtrica, el largo del cuello, desde la protuberancia occipital a la cruz, es aproximadamente 3/4 a 4/5 del largo de la cabeza, medida desde la protuberancia occipital a la punta de la nariz. No es deseable la presencia de papada (garganta y cuello) notable.

Cuerpo:

Es muy amplio y poderoso desde la cruz hasta la grupa. El largo desde la cruz hasta la inserciรณn de la cola debe tener aproximadamente el doble del largo de la cabeza.

  • Espalda: Tiesa y recta. 
  • Lomo: Musculoso.
  • Grupa: Amplia, bien redondeada a los lados y hacia atrรกs gracias a los poderosos mรบsculos que la cubren.
  • Pecho: En medio de los hombros muy musculosos, el pecho es amplio y profundo con costillas fuertemente arqueadas que forman una caja torรกcica correspondiente.
  • Vientre: Levemente retraรญdo; entre el vientre y el lomo debe ser visible un hundimiento plano en la regiรณn de los flancos.

Se consideran como faltas una espalda dรฉbil, vencida, lomos flojos, y las รบltimas costillas muy cortas y un vientre excesivamente retraรญdo.

Cola:

Fuerte, alcanza como mรกximo un poco por debajo de la articulaciรณn tibio-tarsiana, recubierta de pelo denso y frondoso, pero sin formar plumas. Cuando el perro estรก tranquilo en pies o en reposo la lleva colgando hacia abajo, eventualmente con una ligera curva en la punta. Durante el movimiento la puede llevar recta con una ligera curvatura hacia arriba en la punta. No son tolerables las colas dobladas o enroscadas sobre la espalda.

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES: Una masa muscular robusta procedente de los hombros rodea al hรบmero fuerte y forma una angulaciรณn correcta en la uniรณn con los huesos poderosos de las extremidades totalmente rectas y musculosas. La extremidad delantera posee algunas franjas de pelo que alcanzan hasta la articulaciรณn tibio-tarsiana.

  • Codo: Bien pegados a la parte baja del tรณrax en posiciรณn bastante alta y completamente dirigidos hacia atrรกs.

MIEMBROS POSTERIORES: La extremidad trasera es potente. Los miembros posteriores deben tener un movimiento libre y poseer huesos fuertes rodeados de mรบsculos poderosos, de manera que la regiรณn del muslo principalmente muestra un desarrollo amplio. 

  • Muslos: Presentan un desarrollo especialmente amplio.
  • Espolones: Son inaceptables, deben ser amputados desde los primeros dรญas de nacidos.
  • PIES: Grandes y bien formados (pies de gato). Son censurables los pies aplastados o desviados hacia afuera. Los dedos deben estar unidos por membranas interdigitales fuertes hasta la proximidad de la punta de los mismos.

Movimiento:

El movimiento de las extremidades musculosas debe ser libre y amplio.

Manto

  • Pelo: Con excepciรณn de la cabeza, el pelaje debe ser largo, en lo posible, liso y tupido, suave al tacto y entremezclado con lanilla interna la cual no debe ser tan densa como en el Terranova. No es sancionada la presencia de una capa externa de pelo ligeramente ondulado sobre la espalda y los muslos. Al cepillar el pelo en sentido contrario a la posiciรณn natural, รฉste debe retornar por sรญ mismo a la posiciรณn correcta.
  • Color: El color bรกsico del pelo es blanco puro con placas negras nรญtidas y despedazadas distribuidas sobre el tronco y la regiรณn de la grupa. El cuello, el antepecho, el vientre, los miembros y la cola deben ser blancos. La cabeza es negra. Es propio de la raza la presencia en el hocico de una marca blanca, unida con una lista blanca, simรฉtrica y no muy amplia. Las manchas de color humo sobre el fondo blanco no se consideran como faltas, pero deben ser eliminadas en la recrรญa mediante la selecciรณn.


Tamaรฑo y peso:

Altura a la cruz: La altura a la cruz en el Landseer puede fluctuar: en los machos un promedio entre 72 y 80 cm y en las hembras un promedio entre 67 y 72 cm. Se toleran pequeรฑas variaciones en el tamaรฑo mayor o menor.



Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.


N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. LANDSEER (EUROPEAN CONTINENTAL TYPE) (inglรฉs).
2. LANDSEER (TYPE CONTINENTAL-EUROPEEN) (francรฉs).
3. LANDSEER (EUROPร„ISCH-KONTINENTALER TYP) (alemรกn).
4. LANDSEER (TIPO EUROPEU CONTINENTAL) (portuguรฉs).
5. LANDSEER (TIPO EUROPEO CONTINENTAL) (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Leonberger
Alemania FCI 145 - Molosoides . Montaรฑa

Leonberger

Una vez que conozcas mejor a los perros Leonberger, quedarรกs hechizado por ellos para siempre.

Contenido

Historia

El Leonberger es un perro muy grande y hermoso. En su cabeza y en su carisma recuerda a un San Bernardo y a un leรณn al mismo tiempo. Y esto no es una coincidencia, porque el San Bernardo es uno de los ancestros del Leonberger. El Leo, como lo llaman sus amigos, es una raza de perro joven y a la vez vieja. Esta raza es antigua, porque ha sido criada especรญficamente de acuerdo con el estรกndar desde 1846. El Leo es, por lo tanto, una de las razas de perro mรกs antiguas de la crรญa moderna. Al mismo tiempo es una raza de perro joven; porque sรณlo fue creado en esa รฉpoca. La mayorรญa de los otros perros de pedigrรญ tienen una larga historia y se originaron de antiguas razas de perros de trabajo.

El Leonberger, sin embargo, tiene una historia diferente y รบnica. Entre 1820 y 1850 el San Bernardo se puso de moda en toda Europa. Las hazaรฑas heroicas del legendario San Bernardo Barry en el paso del Gran San Bernardo en los Alpes tuvieron un gran efecto. Se ha demostrado que Barry ha salvado a mรกs de 40 personas de la muerte por nieve. En todas partes la gente querรญa estos grandes perros y eran (y son) perros realmente grandes.

Los criadores y comerciantes no pudieron satisfacer la gran demanda. Al mismo tiempo se pagaron altos precios por un cachorro de San Bernardo. Asรญ que bastantes traficantes de perros del suroeste de Alemania ayudaron sin mรกs. Se aparearon los San Bernardos con perras muy grandes de la regiรณn. Los cachorros que parecรญan un San Bernardo se vendรญan como tal, pero para los demรกs habรญa como mucho unas cuantas patatas de un granjero. El comercio de perros era – como lo sigue siendo hoy – un negocio lucrativo y algunos vendรญan cientos de cachorros al aรฑo y se hacรญan ricos.

Como el ayuntamiento de Leonberg y el vendedor de perros Heinrich Essig. Se le ocurriรณ una idea inteligente y convirtiรณ la necesidad en una virtud. Creรณ una marca a partir de los cachorros que no podรญa comercializar como San Bernardo. En lugar de regalarlos, vendiรณ los cachorros por un buen dinero. Asรญ naciรณ el Leonberger. Inspirado en el leรณn del escudo de armas de su ciudad natal, esta nueva raza de perro tiene la apariencia de un leรณn. Sus perros recibieron el apodo de Leonhardiner en la envidiosa competiciรณn. Tambiรฉn en el mundo oficial de los perros estos hรญbridos pasaron desapercibidos durante mucho tiempo. Asรญ, el cinรณlogo Ludwig Beckmann, reconocido universalmente en aquella รฉpoca, ni siquiera menciona al Leonhardiner en su obra en dos volรบmenes ยซDie Rassen des Hundesยป (Las razas del perro) de 1895. Desde el punto de vista de la salud, una descendencia tan genรฉticamente heterogรฉnea es una ventaja.

El Leonberger deberรญa ser un รฉxito en todos los aspectos. Hoy en dรญa pertenece a las rocas primitivas del mundo de los perros de raza, que ningรบn amante de los perros quiere perderse. En 1895 se fundรณ el ยซClub Internacional de Perros Leonbergerยซ, que rรกpidamente logrรณ el reconocimiento oficial del Leonberger como raza. En 1948 le siguiรณ el ยซClub Alemรกn de Perros Leonbergerยป con sede en Leonberg, que aรบn representa al Leonberger en el VDH y en todo el mundo. El Leonberger tiene un carisma รบnico, imponente y al mismo tiempo amistoso, tranquilo y simplemente soberano. Su apariencia recuerda a un leรณn y su carรกcter es tambiรฉn majestuoso, pacรญfico y totalmente adecuado para las familias.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Leonberger es un impresionante perro grande con una altura a la cruz en los machos de entre 72 y 80 cm y en las hembras de entre 65 y 75 cm. No se da un peso. Sin embargo, serรกn unos 80 kilogramos. El estรกndar describe su apariencia como:

ยซDe acuerdo con su propรณsito original, el Leonberger es un perro muy grande, fuerte, musculoso y a la vez elegante. Se caracteriza por una construcciรณn armoniosa y una calma segura de sรญ mismo con un temperamento vivo. Especialmente el perro macho es poderoso y poderoso.ยป

Su pelaje debe ser de medio suave a grueso, ampliamente largo, bien tumbado. El Leo tiene una fuerte capa interna. Las formas de su fรญsico deberรญan ser reconocibles. En el cuello y el pecho, el pelaje, especialmente en los machos, debe formar una melena. El abrigo serรก amarillo leรณn, rojo, marrรณn rojizo y todas las combinaciones entre ellos, pero siempre con mรกscara negra. A favor de esta mirada de leรณn, se han descuidado los factores hereditarios relativos a la salud y la longevidad.

En un estudio publicado por la Universidad de Viena se evaluaron 7582 camadas de Leonberger entre 1932 y 2009. ยซSe determinรณ que la edad promedio de muerte del Leonberger era de 7,55 aรฑosยป. Durante el perรญodo del estudio, la esperanza de vida incluso habรญa disminuido en 1,5 aรฑos en las รบltimas tres dรฉcadas. Con una crianza sana, 10 o 12 aรฑos serรญan normales. La crรญa ha reconocido estas seรฑales de alarma y ahora se centra mรกs en la salud y la extensiรณn de la esperanza de vida de estos grandes perros.

Carรกcter y aptitudes

La mente de un Leonberger es piadosa como un cordero. Estar con รฉl es pura desaceleraciรณn para el hombre. La esencia se describe en el estรกndar:

Como perro de la familia, el Leonberger es un compaรฑero agradable en las condiciones de vida actuales, que se puede llevar a todas partes sin dificultad alguna y que se caracteriza por una pronunciada amabilidad hacia los niรฑos. No es ni tรญmido ni agresivo. Como perro de compaรฑรญa es un compaรฑero agradable, obediente e intrรฉpido en todas las situaciones de la vida.

La fuerza de carรกcter requerida incluye sobre todo: confianza en sรญ mismo, calma soberana, temperamento medio (incluido el instinto de juego), disposiciรณn a subordinarse, buena capacidad de aprendizaje y memorizaciรณn y tolerancia al ruido. El personaje de Leonberger impresiona a todos los amantes de los perros.

Una vez que conozcas mejor a los perros Leonberger, quedarรกs hechizado por ellos para siempre. No hay casi nada que pueda molestar a este gigante. Su muy alto umbral de estรญmulo asรญ como su compostura estoica son la contrapartida necesaria de su enorme fuerza. Estos dos polos caracterizan asรญ la naturaleza del Leonberger. Aquรญ y allรก es algo terco. Sรณlo la buena persuasiรณn y la sรบplica ayudarรกn, entonces รฉl harรก todo por su amo o seรฑora. Pero como miembro de la familia se muestra muy amable. Busca la proximidad a sus humanos. Es un protector confiable para ellos. El Leonberger es un tipo genial, ยกun perro fascinante!

Aptitud

El Leonberger no es un perro fรกcil de mantener debido a su tamaรฑo. Por su naturaleza, tiene muy pocas exigencias. Un paseo diario, cepillado una vez a la semana, eso era todo. No necesita un gran jardรญn, pero un jardรญn ya es รบtil. Le gusta tomar posesiรณn de ella. Por lo tanto, un pequeรฑo apartamento en el enรฉsimo piso no serรญa para รฉl. No cabe en todos los coches. Uno debe considerar: Si se moja, todo el coche se mojarรก. El Leo puede soportar el calor, pero no debe ser desafiado. Prefiere el frรญo. El Leonberger es un amigo genial y no un objeto para los adictos a la actuaciรณn.

Tambiรฉn hay que tener en cuenta que en nuestra sociedad actual, los perros grandes suelen ser rechazados. Algunas personas simplemente le temen a un gigante como Leo, incluso si se comporta – como es normal para รฉl – de manera ejemplar. Esta es una de las razones por las que no es aconsejable mantenerlo en la gran ciudad.

Uno debe tener un presupuesto suficiente para poder pagar mucha comida buena y, en caso de duda, tambiรฉn el veterinario. Ademรกs, deberรญa haber considerado antes de comprar quรฉ hacer si el perro estรก enfermo y es posible que haya que llevar 80 kg o mรกs. Por รบltimo, pero no menos importante, hay muchas cosas prรกcticas que tienen una profunda influencia en la vida cotidiana. Aquรญ uno debe hacerse realmente responsable y mirarse honestamente en el espejo si se dan todas las condiciones para una feliz convivencia con los perros Leonberger. Quiรฉn puede afirmar esto, estรก en una envidiable situaciรณn de dueรฑo de perro. El Leonberger vale un pecado.

Educaciรณn del Leonberger

Hay que recordar que en un Leo adulto, la correa es sรณlo un sรญmbolo de control. El Leonberger tiene el poder de controlar el otro extremo de la correa. Pero no quiere. El Leonberger es bรกsicamente fรกcil de entrenar. Sรณlo su terquedad tiene que ser rota aquรญ y allรก con una suavidad consistente. Quiere seguir a su amo y seรฑor y lo hace de forma muy fiable. Es un deber elemental del propietario de un Leonberger prestar atenciรณn a una educaciรณn consecuente ya en el cachorro. Porque sรณlo esto y no la correa hace posible los maravillosos paseos en la naturaleza, que junto con este genial amigo de cuatro patas se convierten en un bรกlsamo para el alma de la gente agitada. El gran perro nunca debe ser ยซeducadoยป por golpes o mรฉtodos de cuartel. Porque eso causarรญa exactamente lo contrario de la educaciรณn y terminarรญa en un desastre.

Cuidado del Leonberger

El cuidado de un Leo sano no es problemรกtico. Cepillar el abrigo una vez a la semana es suficiente.

Nutriciรณn/Alimentaciรณn

Necesita mucha comida de alta calidad. Un bol elevado es รบtil para contrarrestar el riesgo de torsiรณn estomacal. Siempre presta atenciรณn al peso.

Salud del Leonberger

Como en la mayorรญa de los perros grandes, vemos displasia de cadera o de codo. El osteosarcoma, el tumor รณseo mรกs comรบn en los perros, tambiรฉn es muy comรบn en el Leonberger.

La esperanza de vida del Leonberge

Antes la esperanza de vida de un Leonberger era de 12 aรฑos, hoy es de 7 a 9 aรฑos. La crรญa estรก trabajando para recuperar la vida natural posible de un perro sano. Estรก acompaรฑado aquรญ por un proyecto de investigaciรณn de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover.

Compra un Leonberger

La compra de un Leo debe ser a largo plazo y bien pensada. Deberรญas comprobar cuidadosamente si tienes todos los requisitos para poder pasar muchos aรฑos maravillosos junto a este gigante. Si estรก buscando un cachorro, debe asegurarse sobre todo de que los perros no se crรญen demasiado. Pregunte sobre los ancestros, sus enfermedades, su edad alcanzada. Deberรญa ver a un criador afiliado al FCI Leonberger. En serio, un Leonberger cuesta unos 2.000 euros.

Imรกgenes del "Leonberger"

Fotos:

1 – Leonberger Hรผndin by Tierpfotografien at de.wikipedia / CC BY-SA
2 – Leonberger by https://pxhere.com/es/photo/1394923
3 – Leonberger, cabeza Fotografiado en 2004 en una exposiciรณn canina en Dresde by Karina Leo-Steffen, hier hochgeladen von –Caronna 13:43, 15 Apr 2005 (UTC) / CC BY-SA
4 – Leonberger by https://www.pexels.com/es-es/foto/75295/
5 – Leonberger by https://pxhere.com/es/photo/1434187
6 – Leonberger by Pleple2000 / CC BY-SA
7 – Leonberger by https://www.needpix.com/photo/1100946/dog-leonberger-giant-pedigree-purebred-animal-canine

Videos del "Leonberger"

Leonberger - Raza de Perro

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Perros tipo Pinscher y Schnauzer-Molosoides – Perros tipo de Montaรฑa y boyeros suizos. Secciรณn 2.2 Molosoides, tipo montaรฑa. โ“˜
  • AKC – Perros de trabajo โ“˜
  • ANKC – Grupo 6 (perros de utilidad) โ“˜
  • CKC – Perros de trabajo โ“˜
  • โ€‹KC – Perros de trabajo โ“˜
  • NZKC – Perro de utilidad โ“˜
  • UKC – Perro guardiรกn โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Leonberger"

Origen:
Alemania

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
04.01.1996

Utilizaciรณn:

Perro de vigilancia, de compaรฑรญa y de familia.



Apariencia general:

Cumpliendo con los propรณsitos de utilizaciรณn originales, el Leonberger es un perro grande, fuerte, musculoso y a la vez elegante. Se caracteriza por su estructura corporal armรณnica y tranquilidad aplomada, consciente de su propio valor con un temperamento muy vivaz. El macho es especialmente poderoso y robusto.



PROPORCIONES IMPORTANTES: Relaciรณn de la altura de la cruz con la longitud del cuerpo = 9:10; la profundidad del pecho corresponde casi al 50% de la altura de la cruz.



Comportamiento / temperamento:

Como perro de familia, el Leonberger se adapta a las condiciones modernas de vida y habitaciรณn y resulta ser un compaรฑero agradable que puede ser llevado a cualquier lugar sin causar problemas. Ademรกs, es muy amistoso con los niรฑos y no es tรญmido ni agresivo. Como perro de compaรฑรญa es un compaรฑero agradable, obediente e intrรฉpido en todas las situaciones que se presenten. Para lograr su naturaleza y fortaleza se necesita principalmente:

  • Confianza en sรญ mismo y una serenidad soberan
  • Temperamento equilibrado mediano (impulso para juzgar).
  • Disposiciรณn para someterse.
  • Buena capacidad de aprendizaje y atenciรณn.
  • Ser insensible al ruido.

Cabeza:

En su totalidad es mรกs profunda que amplia y parece mรกs larga que regordeta; la relaciรณn entre el hocico y la regiรณn craneal es de aproximadamente 1:1. La piel es adherente en todas las partes y no forma pliegues frontales.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Visto de perfil y de frente es ligeramente arqueado; es fuerte correspondiente al cuerpo y las extremidades, pero no tiene apariencia pesada. La regiรณn posterior no es mucho mรกs amplia que la regiรณn donde se encuentran los ojos.
  • Stop: Es claramente perceptible y moderadamente marcado.

Regiรณn facial:

  • Nariz: De color negro.
  • Hocico: Es largo, pero nunca termina en punta. La caรฑa nasal es en correspondencia amplia, nunca hundida, sino mรกs bien ligeramente arqueada (nariz de carnero).
  • Labios: Adherentes, de color negro, con comisuras cerradas. Mandรญbulas / Dientes: Mandรญbulas potentes con una mordida de tijera completa, regular y perfecta con buena adaptaciรณn de los incisivos superiores sobre los inferiores sin dejar espacio. Los dientes son implantados verticalmente en el maxilar, mostrando 42 dientes sanos de acuerdo a la fรณrmula dental (se tolera la falta del M3). Se permite una mordida de pinza; en el maxilar inferior no debe haber estrechez junto a los colmillos.
  • Mejillas: Poco desarrolladas.
  • Ojos: Color castaรฑo claro hasta lo mรกs oscuro posible, medianos, ovalados, ni hundidos ni saltones, ni muy juntos ni muy separados entre sรญ. Pรกrpados adherentes, que no muestran la conjuntiva. El blanco de los ojos (parte visible de la dermis) no muestra enrojecimiento.
  • Orejas: De inserciรณn alta y colocadas no muy atrรกs, colgantes, de tamaรฑo mediano, pegadas y carnosas.

Cuello:

Forma una curva ligera que continรบa sin interrupciรณn hasta la cruz. Es mรกs largo que ancho; no tiene piel suelta ni papada.

Cuerpo:

  • Cruz: Pronunciada, especialmente en el macho. Espalda: Robusta, recta, amplia.
  • Lomos: Anchos, potentes, bien musculosos.
  • Grupa: Amplia, relativamente larga, redondeada suavemente, en forma de transiciรณn progresiva hasta la raรญz de la cola, nunca mรกs alta que la espalda.
  • Pecho: Amplio, profundo, alcanza por lo menos hasta la altura del codo; no tiene forma de tonel sino mรกs bien ovalado.
  • Lรญnea inferior: Sรณlo ligeramente retraรญda.

Cola:

Provista de mucho pelo. Cuando estรก en pie la lleva colgada en lรญnea recta; tambiรฉn durante el movimiento la dobla sรณlo ligeramente sin sobrepasar la lรญnea de la espalda.

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES: Rectos, paralelos, no cerrados. 

  • Hombros / Brazos: Largos, de colocaciรณn oblicua; entre sรญ forman un รกngulo no demasiado obtuso. Poseen buena musculatura.
  • Codos: Pegados al cuerpo.
  • Metacarpos: Fuertes, firmes, vistos de frente son rectos y vistos de lado casi verticales.
  • Pies anteriores: Rectos (sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro), redondeados, compactos; dedos bien arqueados; almohadillas negras.

MIEMBROS POSTERIORES: Vistos desde atrรกs no estรกn colocados en forma muy cerrada; son paralelos; las articulaciones tibio- tarsianas y los pies no presentan desviaciones hacia afuera ni hacia adentro.

  • Cadera: En posiciรณn oblicua.
  • Muslo: Bastante largo; colocado en forma oblicua, posee una fuerte musculatura. El muslo y la pierna forman un รกngulo bastante marcado.
  • Articulaciรณn tibio-tarsiana: Potente, con un รกngulo marcado entre la pierna y el metatarso.
  • Pies posteriores: Rectos, sรณlo un poco alargados; dedos arqueados; almohadillas de color negro.

Movimiento:

Cubre el terreno, es balanceado en todas las andaduras; buen impulso y avance; tanto durante el paso como al trote, observado de frente y de atrรกs, conduce las extremidades en lรญnea recta.

Manto

  • Pelo: El pelo debe ser un poco suave hasta duro, bastante largo, pegado y nunca formar una raya; a pesar de poseer mucha lanilla interna se pueden reconocer las formas de su estructura corporal. El pelo es liso, aunque se permite que sea ligeramente ondulado; en el cuello y el pecho (sobre todo en el macho) se forma una melena; hay plumas visibles en los miembros anteriores y โ€œpantalonesโ€ marcados en los miembros posteriores.
  • Color: Amarillo (color del leรณn), rojo, pardo rojizo, tambiรฉn color arena (amarillo pรกlido, color crema) y todas sus combinaciones, aunque con mรกscara negra. Se permite que el pelo tenga puntas negras; sin embargo, el negro no debe ser el color bรกsico del pelo. La palidez del color bรกsico en la parte inferior de la cola, en el collar, en las plumas de los miembros anteriores y en los โ€œpantalonesโ€ de los posteriores no debe ser exagerada para no trastornar la armonรญa del color bรกsico. Se tolera una pequeรฑa mancha blanca o una raya delgada blanca en el pecho y pelos blancos en los dedos.


Tamaรฑo y peso:

Altura a la cruz:

  • Machos: 72 โ€“ 80 cm, medida ideal 76 cm,
  • Hembras: 65 โ€“ 75 cm, medida ideal 70 cm.


Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



FALTAS DESCALIFICANTES:

    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.
    • Faltas anatรณmicas severas (p. ej. miembros de vaca notables, espalda de carpa marcada, espalda muy vencida, desviaciรณn hacia afuera exagerada en los pies anteriores, angulaciรณn absolutamente insuficiente en las articulaciones del hombro, codo, rodilla y tibio-tarsiana).
  • Trufa parda.
  • Despigmentaciรณn excesiva en los labio
  • Falta de dientes (exceptuando el M3), prognatismo superior y inferior; otras faltas en la mordida.
  • Ojos sin color cafรฉ.
  • Ectropiรณn, ectropiรณn.
  • Cola demasiado enroscada o llevada muy alta y enroscada.
  • Almohadillas pardas.
  • Pelo enrollado o muy rizado.
  • Faltas de color (pardo con trufa parda y almohadillas pardas; negro con fuego; negro plateado; color venado).
  • Falta total de la mรกsca
  • Demasiado color blanco (que alcanza desde los dedos hasta el carpo, mancha en el pecho mรกs grande que una mano, color blanco en otros lugares).


N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcionalmente y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.



TRADUCCIร“N: Federaciรณn Canรณfila Mexicana A.C.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Leo, Gentle Lion, Gentle Giant (inglรฉs).
2. Chien Leonberg (francรฉs).
3. Leo (alemรกn).
4. Leo (portuguรฉs).
5. Leo (espaรฑol).