El Bulldog Francรฉs es protector y juguetรณn aunque no es ideal para grandes caminatas.
Contenido
Historia
ยฟCual es la procedencia del "Bulldog francรฉs"?
El Bulldog francรฉs es uno de los representantes mรกs pequeรฑos de la clase de los molosos. Su origen no es muy antiguo, ya que no apareciรณ hasta mediados del siglo XIX, en la regiรณn de Parรญs. Es la รบnica raza canina francesa originaria de Parรญs.
En el siglo XIX, la mayorรญa de los carniceros parisinos poseรญan tradicionalmente doguines, una raza de perro pequeรฑo hoy extinta. Pero para estar a la moda, empezaron a comprar pequeรฑos Bulldogs ingleses, llamados Toy Bulldogs. La importaciรณn de Bulldogs ingleses en Francia habรญa comenzado a finales del siglo XVIII.
Tambiรฉn parece que, paralelamente, entre 1865 y 1880, los obreros ingleses empujados por la revoluciรณn industrial a venir a trabajar a Francia contribuyeron a introducir la raza en la clase obrera francesa.
En aquella รฉpoca, ademรกs de ser populares en Inglaterra, las peleas de perros eran muy populares en los suburbios parisinos y muchos carniceros, cocheros, comerciantes y trabajadores tenรญan un perro de pelea. El Bulldog aรบn no habรญa adquirido el carรกcter de perro de compaรฑรญa, y seguรญa teniendo la tenacidad de los Molosoides de los que procedรญa.
Al mismo tiempo, el perro rata era tambiรฉn muy comรบn en los suburbios parisinos, especialmente popular entre los cocheros, que lo utilizaban para librar sus establos de las ratas.
Asรญ, el cruce de un Perro ratonero con un Bulldog inglรฉs, para obtener un perro de pelea mรกs pequeรฑo, sentรณ las bases del Bulldog francรฉs. El Bulldog inglรฉs tambiรฉn fue criado al azar con otros perros locales, como los Doguins o Terriers franceses, y el carรกcter braquicรฉfalo del perro se acentuรณ con la ayuda del Lilleois, un pequeรฑo perro del norte de Francia derivado del Pug, hoy extinto.
En 1880 se formรณ el primer Club del Bulldog Toy Francรฉs y en 1888 se redactรณ un proyecto de estรกndar. El objetivo era tener perros de cara corta y orejas rectas.
En 1893, Krehl, un criador britรกnico, importรณ Bulldogs Toy franceses a Inglaterra para presentarlos al Kennel Club inglรฉs. Inmediatamente, estallรณ una disputa sobre la paternidad de la raza entre franceses e ingleses. Los britรกnicos consideraron que el estรกndar de la raza no habรญa sido respetado por los franceses, y รฉstos consideraron que el Toy Bulldog francรฉs era una creaciรณn suya. Hasta 1899, el Club del Bulldog inglรฉs se negรณ a admitir al Bulldog francรฉs en el libro de crรญa, alegando que no preservaba la pureza de la raza, antes de revertir su decisiรณn y finalmente aceptar a el Bulldog francรฉs junto a el Bulldog inglรฉs.
Los franceses conservaron la paternidad de la raza, no sin razรณn. ยซLos britรกnicos aportaron los principales ingredientes, pero fueron los franceses quienes establecieron la receta final que dio lugar al Bulldog francรฉs tal y como lo conocemosยป, escribiรณ Franรงoise Girard en su libro Le Bouledogue Franรงais.
El primer estรกndar de la raza se estableciรณ en 1898, aรฑo en que la Sociรฉtรฉ Centrale Canine la reconociรณ. Posteriormente se modificรณ varias veces, en 1931-1932 y en 1948. Reformado en 1986 por H.F. Reant y Raymond Triquet y publicado en 1987 por la FCI, fue corregido por รบltima vez en 1994 por el comitรฉ del Club del Bulldog francรฉs, con la colaboraciรณn de Raymond Triquet.
Su boca y su mรญmica de payaso le abrieron al Bulldog francรฉs las puertas de la burguesรญa. A principios del siglo XX, se convirtiรณ en el favorito de la aristocracia, y los grandes nombres de la รฉpoca como Colette, Mistinguett o Yves Saint-Laurent sucumbieron a sus encantos. Ademรกs de convertirse en el preferido de la alta sociedad francesa, tambiรฉn fue muy codiciado por la aristocracia de otros paรญses europeos, como la realeza inglesa o la corte del emperador ruso, y tuvo un gran รฉxito en Estados Unidos, donde destacadas personalidades americanas, como Josephine Baker, se encapricharon con el animalito.
En resumen, en todo Occidente, las damas querรญan ir acompaรฑadas de un Bulldog francรฉs, aunque la raza procediera de los estratos mรกs pobres de la poblaciรณn.
La austeridad provocada por las guerras mundiales serรก dramรกtica para la raza, que estuvo a punto de extinguirse por falta de criadores que la produjeran. Hubo que esperar al comienzo de los aรฑos ochenta y a la tenacidad de ciertos criadores apasionados de Bulldog francรฉs para que volviera bajo las luces de la muralla.
Caracterรญsticas fรญsicas
Para un Bulldog francรฉs en buenas condiciones, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaรฑo estรก en proporciรณn con el peso.
El Bulldog francรฉs es un tรญpico molosoide pequeรฑo. Es un perro poderoso de aspecto fornido, compacto en todas sus proporciones. Tienen una cara corta y aplanada, con pliegues y arrugas, y una mandรญbula poderosa. Sus ojos son grandes, oscuros y saltones, y su nariz es necesariamente negra.
El pelaje del Bulldog francรฉs es corto y cerrado, sin subpelo, y puede ser leonado, sรณlido o ligeramente atigrado, a veces con manchas blancas.
Por รบltimo, el Bulldog francรฉs tiene las orejas naturalmente rectas y puntiagudas, mientras que su cola es corta, a menudo retorcida o naturalmente amputada y puntiaguda.
Se dice que la mayorรญa de los perros son pegajosos, y el Bulldog francรฉs confirma la regla. Tanto es asรญ que suele estar mรกs cerca de su dueรฑo que de sus compaรฑeros, y a veces es posesivo y exclusivo con su querido amo.
Por todo ello, es un perro alegre, mimoso y juguetรณn.
Cuando no estรก durmiendo, estรก cerca de su amo, reproduciendo a menudo sus acciones por mimetismo. Al Bulldog francรฉs no le gusta estar solo, pero su pequeรฑo tamaรฑo le permite ser llevado a la mayorรญa de los lugares pรบblicos, e incluso al trabajo si su educaciรณn ha sido bien hecha.
Le encantan los niรฑos y juega con ellos sin mostrar ninguna agresividad. Ademรกs, si a veces ladra para seรฑalar la llegada de un extraรฑo (sabiendo que rara vez ladra y hace el mรญnimo de guardia, porque no es su ocupaciรณn principal), el verdadero Bulldog francรฉs, bien educado, nunca morderรก a un ser humano. La agresividad se considera un defecto de esta raza. De hecho, la mayorรญa de los Bulldogs franceses son amables y respetuosos con todo el mundo, tanto con los humanos como con los animales, pero algunos pueden ser reservados con los extraรฑos.
El temperamento del Bulldog francรฉs tambiรฉn lo convierte en una raza de perro adecuada para personas mayores.
Dicho esto, aunque son capaces de ser los compaรฑeros mรกs tranquilos, necesitan gastar su energรญa a diario, de lo contrario sus dueรฑos pueden encontrarse con alguna travesura, como destrozos y daรฑos en la casa.
Educaciรณn
ยฟCรณmo educar a un "Bulldog francรฉs"?
A pesar de su aspecto tan simpรกtico, no hay que olvidar las raรญces de este perro. Por lo tanto, su aptitud para ser dominante debe ser controlada desde una edad muy temprana mediante una educaciรณn suave, firme y coherente. De hecho, una educaciรณn poco rigurosa podrรญa tener malas repercusiones en la vida cotidiana y la convivencia entre el perro y sus humanos.
Por otro lado, el Bulldog francรฉs puede enfadarse fรกcilmente si su educaciรณn es demasiado agresiva, mientras que, por el contrario, una firmeza bien equilibrada en la voz le permite incorporar rรกpida y fรกcilmente las normas de la casa.
Salud
A diferencia de muchas razas, el Bulldog francรฉs no tiene ningรบn defecto genรฉtico recurrente.
Sin embargo, hay que vigilar de cerca su salud para prevenir o identificar los problemas mรกs comunes lo antes posible:
Sensibilidad al calor
Los Bulldogs franceses son muy sensibles al calor. A partir de unos 25ยฐ y sobre todo en dรญas soleados, los riesgos de insolaciรณn y de golpe de calor pueden producirse muy rรกpidamente, e incluso causar la muerte del perro. Tanto como decir que el Bulldog francรฉs no puede vivir en el exterior.
Problemas vertebrales
La deshidrataciรณn del disco intervertebral, que desempeรฑa el papel de amortiguador entre 2 vรฉrtebras, es un verdadero peligro para el Bulldog francรฉs. El disco intervertebral se vuelve cartilaginoso y acaba osificรกndose poco a poco. Ya no desempeรฑa su papel de amortiguador y tiende a ser expulsado hacia el exterior. Esta osificaciรณn puede ir seguida de una compresiรณn de la mรฉdula espinal, con riesgo de lesiรณn del tejido nervioso y parรกlisis.
La hernia discal es otro trastorno clรกsico en el Bulldog francรฉs. Aparece con el desgaste prematuro del cartรญlago. Esta afecciรณn afecta con mayor frecuencia a los individuos que han sido saltados sobre sus patas traseras durante su juventud. Los perros con esta enfermedad experimentan un fuerte dolor muscular cuando se mueven. Caminan con la cabeza baja, con los mรบsculos del cuello contraรญdos. En los casos graves, esto puede conducir a la parรกlisis de las extremidades traseras.
La condrodistrofia, mรกs rara, provoca un acortamiento de los huesos, lo que puede provocar importantes problemas de locomociรณn.
Por รบltimo, el Bulldog francรฉs tambiรฉn puede sufrir displasia de cadera, displasia de codo o luxaciรณn de rรณtula.
Obstrucciรณn de las vรญas respiratorias
El Bulldog francรฉs puede estar expuesto a diferentes tipos de problemas de obstrucciรณn de las vรญas respiratorias, llamado sรญndrome braquicรฉfalo.
En primer lugar, la estenosis de las fosas nasales (tambiรฉn llamada ยซfosa nasal pellizcadaยป) corresponde a un colapso del cartรญlago alar, demasiado blando. Esto provoca molestias respiratorias que pueden llegar a obligar al perro a respirar por la boca para compensar la falta de oxรญgeno. La afecciรณn se nota por la lรญnea de las fosas nasales, que entonces es recta en lugar de tener forma de coma. En este caso, el รบnico remedio es la cirugรญa.
El paladar blando es demasiado largo y puede causar la compresiรณn de la laringe. Esta afecciรณn no es detectable en los cachorros jรณvenes, pero hay algunos sรญntomas que deben hacer saltar la alarma. Sin embargo, hay que notar ciertos sรญntomas, como un ronquido muy pronunciado, o la fatiga y la falta de aire que se producen rรกpidamente al caminar. Tambiรฉn se puede notar una coloraciรณn azulada de las membranas mucosas y de la lengua, ojos inyectados en sangre y, a veces, raquitismo.
El edema de la laringe, que es un trastorno puntual, aparece especialmente en caso de estrรฉs o de golpe de calor, o incluso de ambos combinados. El perro entonces respira con dificultad y se raspa al inhalar. Esta situaciรณn requiere una intervenciรณn rรกpida, colocando al perro en un lugar fresco en la medida de lo posible y refrescรกndolo, por ejemplo, rociรกndolo con abundante agua frรญa. La primera prioridad es calmar al animal, antes de llevarlo al veterinario para que le ponga una inyecciรณn de cortisona de urgencia.
Problemas oculares
Los Bulldogs franceses pueden ser vรญctimas de la luxaciรณn de la glรกndula nictitante. Esta glรกndula tiende a sobresalir del rabillo del ojo y puede crecer rรกpidamente hasta alcanzar el tamaรฑo de una mora. Esta condiciรณn es comรบn en los Bulldogs en crecimiento, pero tambiรฉn puede ser el resultado de una infecciรณn ocular.
En general, la prominencia de los ojos del Bulldog francรฉs los hace particularmente frรกgiles en esta รกrea. Sin embargo, es posible protegerlos gracias a unas gafas perfectamente adaptadas para ellos.
Hermafroditismo
El hermafroditismo en el Bulldog francรฉs es raro, pero su existencia merece ser informada.
Aseo
El pelaje del Bulldog francรฉs no requiere un mantenimiento muy difรญcil. Un cepillado regular (dos o tres veces por semana) es suficiente para eliminar sus numerosos pelos muertos, y un baรฑo una vez al mes con un champรบ para perros permitirรก que su pelaje se mantenga brillante. Ademรกs, tiene una luz que se derrama.
Por otro lado, los pliegues de su cara deben limpiarse al menos dos veces por semana y mantenerse con crema, para evitar una infecciรณn. Tambiรฉn hay que limpiarle las orejas al menos una vez a la semana.
Ademรกs, hay que limpiarle los ojos regularmente con un colirio antiinflamatorio y tener cuidado con los golpes. Sus ojos son particularmente frรกgiles, y cualquier lagrimeo, ya sea regular o excesivo, puede ser un signo de una enfermedad. A este nivel es necesaria una gran vigilancia.
Por รบltimo, tambiรฉn hay que cuidar la zona de debajo de su cola, ya que el hecho de que estรฉ situada sobre sus nalgas hace que se acumule la suciedad, y la morfologรญa del animal no le permite limpiarse correctamente.
Alimentaciรณn
Debido a su cabeza braquicรฉfala, el Bulldog francรฉs tiende a tragarse la comida sin masticarla, lo que provoca sensibilidad digestiva y provoca ruidos en el estรณmago y flatulencias. Por lo tanto, necesita una dieta que le permita mantener su peso y le ofrezca una buena digestibilidad, sin exceso de grasa, pero con un enriquecimiento suficiente en รกcidos grasos esenciales, aminoรกcidos y vitaminas del grupo B.
Es aconsejable darle dos comidas al dรญa, una por la maรฑana y otra por la noche.
Utilizaciรณn
El Bulldog francรฉs es principalmente un perro de compaรฑรญa y de interior, pero tambiรฉn puede ser un buen perro de guardia y defensa.
Por otro lado, debido a su mal aliento, no es un perro deportivo. Asรญ, aunque aprecie los paseos, que son buenos para el mantenimiento de su potente musculatura, no se recomienda hacer footing con รฉl.
Cuidado tambiรฉn con los cursos de agua y la piscina. En efecto, debido a su cuerpo fornido y a su cabeza pesada, el Bulldog francรฉs no es muy buen nadador, y corre el riesgo de ahogarse.
Lista de criadores "Bulldog francรฉs"
Nombre del criadero
Descripciรณn
Imagen
Email
Telรฉfono
Razas
Web
Direcciรณn
id
Detalles
Aires del Norte
Intentamos tambiรฉn que nuestros cachorros tengan un carรกcter equilibrado; el BOXER tiene que tener un carรกcter fuerte cuando la situaciรณn realmente lo requiere, pero sin olvidar algunas de las caracterรญsticas que le han hecho sobresalir entre las demรกs razas de perros, como son su gran corazรณn al poder pasarse horas jugando y aguantando las travesuras de los niรฑos bien sean de casa o no, sin dejar de ser tambiรฉn cariรฑoso con todos los miembros de la familia y sus amigos, ya que el BOXER es un perro tan especial que tambiรฉn es amigable con toda la gente que conoce, sin dejar de ser desconfiado con los extraรฑos.
Hace mรกs de 20 aรฑos que decidimos disfrutar nuestra vida conjuntamente con esta magnifica raza. Hacemos una crรญa selectiva, por eso criamos pocas camadas, dando siempre prioridad a la calidad frente a la cantidad, por eso es por lo que elegimos con esmero a los sementales que utilizamos y que pensamos que mejor le pueden ir a las cualidades y lineas de sangre de nuestras reproductoras, para nuestras futuras camadas. Todos nuestros perros y nuestros cachorros, viven y son criados siempre en familia.
Ofrece tus cachorros de forma gratuita. Date de alta aquรญ.
Valoraciones del "Bulldog francรฉs"
Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Bulldog francรฉs" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.
FCI – Grupo 9: Secciรณn 11: Molosoides de talla pequeรฑa โ
AKCโ
ANKCโ
CKCโ
โKCโ
NZKCโ
UKCโ
Estรกndar FCI de la raza "Bulldog francรฉs"
Origen:
Francia
Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
28.04.1995
Utilizaciรณn:
Perro de compaรฑรญa, de guardia y de juguete.
Apariencia general:
Es el tรญpico molosoide de tamaรฑo pequeรฑo. Es un perro robusto a pesar de su talla pequeรฑa y de sus proporciones reducidas y regordetas. Su pelo es raso y su cara es corta y chata. Las orejas son rectas y la cola es corta de nacimiento. Debe tener el aspecto de un animal activo, despierto, muy musculado, de una estructura compacta y de huesos sรณlidos.
Comportamiento / temperamento:
Es sociable, alegre, juguetรณn, deportivo y despierto. Es particularmente afectuoso con su amo y con los niรฑos.
Cabeza:
Esta debe ser muy fuerte, ancha y cuadrada, y debe estar cubierta por la piel, que forma pliegues y arrugas casi simรฉtricas. La cabeza del Bulldog se caracteriza por una contracciรณn del macizo maxilo-nasal; asรญ, el crรกneo ha ganado en amplitud lo que ha perdido en longitud.
Regiรณn craneal:
Crรกneo: Es ancho, casi chato; la frente es abultada. Los arcos superciliares son prominentes y estรกn separados por un surco particularmente desarrollado entre los ojos. El surco no debe prolongarse hasta la frente. La cresta occipital es poco desarrollada.
Depresiรณn naso-frontal (Stop): Muy acentuada.
Regiรณn facial:
Trufa: Ancha, muy corta, levantada; las ventanas de la nariz estรกn bien abiertas, son simรฉtricas y se extienden oblicuamente hacia atrรกs. La inclinaciรณn de las ventanas de la nariz, asรญ como la nariz levantada, deben permitir, sin embargo, una respiraciรณn nasal normal.
Caรฑa nasal: Es bien corta, ancha y presenta pliegues concรฉntricamente simรฉtricos que descienden sobre el labio superior (longitud : 1/6 de la longitud total de la cabeza).
Labios: Gruesos, un poco flojos, de color negro. El labio superior se une al inferior en el centro y cubre completamente los dientes, que no deben estar nunca visibles. El perfil del labio superior es descendiente y redondeado. La lengua nunca debe estar visible.
Mandรญbulas: Son anchas, cuadradas, fuertes. La mandรญbula inferior traza una curva ancha que se termina frente a la mandรญbula superior. Con la boca cerrada, la prominencia de la mandรญbula inferior (prognatismo) estรก moderada por la incurvaciรณn de las ramas del maxilar inferior. Esta incurvaciรณn es necesaria para evitar un sobresaliente demasiado notable de la mandรญbula inferior.
Dientes: Los incisivos inferiores no se encuentran nunca detrรกs de los incisivos superiores. La arcada incisiva inferior es redondeada. Las mandรญbulas no deben presentar ni desviaciรณn lateral, ni torsiรณn. La separaciรณn de las arcadas incisivas no estรก estrictamente delimitada, ya que lo esencial es que el labio superior y el inferior se unan para cubrir por completo los dientes.
Mejillas: Los mรบsculos de las mejillas estรกn bien desarrollados, pero nunca sobresalen.
Ojos: Son de expresiรณn despierta, se presentan bajos y bastante apartados de la trufa y sobre todo de las orejas. Son de color oscuro, bastante grandes, bien redondeados, ligeramente saltones; la esclerรณtica no estรก nunca visible cuando el animal mira de frente. El borde de los pรกrpados debe ser negro.
Orejas: De tamaรฑo mediano, anchas en la base y redondas en la punta. Son erguidas; de implantaciรณn alta, pero no demasiado cerca una de la otra. El pabellรณn es abierto al frente. La piel debe ser fina y suave al tacto.
Cuello:
Es corto y ligeramente arqueado. No presenta papada.
Cuerpo:
Lรญnea superior: La lรญnea superior se levanta progresivamente a nivel del lomo para luego descender rรกpidamente hacia la cola.
Espalda: Es ancha y musculada.
Lomo: Corto y ancho.
Grupa : Es oblicua.
Pecho: Cilรญndrico y desciende bien abajo. Las costillas son en forma de tonel y muy redondeadas.
Antepecho: Es muy abierto.
Vientre y flancos: Levantados, aunque no agalgados.
Cola:
Corta, de implantaciรณn baja sobre la grupa, pegada a los glรบteos. Es gruesa en la base, anudada o doblada naturalmente y puntiaguda en la extremidad. Aรบn cuando el perro estรก en acciรณn, la cola debe encontrarse por debajo de la horizontal. La cola relativamente larga (que no debe sobrepasar la punta del corvejรณn), doblada y puntiaguda, es aceptada, aunque no muy valorizada.
Extremidades
Miembros anteriores:
Vistos de perfil y de frente, presentan aplomos regulares.
Hombros: Cortos y gruesos, de musculatura firme y aparente.
Brazo : Corto.
Codo: Estrictamente pegado al cuerpo.
Antebrazo: Corto, bien separado, rectilรญneo y musculado.
Carpo y metacarpo: Sรณlidos y cortos.
Miembros posteriores:
Son fuertes y musculados, algo mรกs largos que los anteriores, elevando asรญ el cuarto trasero. Vistos de perfil y desde atrรกs, presentan aplomos regulares.
Muslo: Musculado, firme, aunque no demasiado redondo.
Corvejรณn: Bastante bajo. No es demasiado anguloso y sobre todo no es demasiado recto.
Metatarso: Sรณlido y corto. El Bulldog debe nacer sin espolones.
PIES
Pies anteriores: redondos, pequeรฑos; se les conoce como "pie de gato". Se apoyan firmemente sobre el suelo y se tornan ligeramente hacia afuera. Los dedos son bien compactos, las uรฑas son cortas, gruesas y estรกn separadas. Las almohadillas son duras, gruesas y de color negro. En los perros atigrados las uรฑas deben ser negras.
En los perros "caille" (perros atigrados de color leonado con parches blancos medianamente extendidos) y en los de color leonado (con parches blancos medianamente o demasiado extendidos) se prefiere las uรฑas oscuras, aunque no se penalizarรกn las de color claro.
Pies posteriores: Compactos.
Movimiento:
Paso suelto; las extremidades se desplazan paralelamente al plano medio del cuerpo.
Manto
PELO:
Es hermoso, raso, apretado, brillante y suave.
COLOR:
Tono leonado uniforme, ya sea atigrado o no, o con parches blancos moderadamente extendidos.
Leonado, ya sea o no atigrado, con parches blancos medianamente o muy extendidos.
Se aceptan todos los matices leonados, desde el rojo, hasta el cafรฉ con leche. Los perros completamente blancos estรกn clasificados bajo la categorรญa de "leonado atigrado con parches blancos muy extendidos". Si un perro posee una trufa muy oscura, y ojos oscuros con pรกrpados tambiรฉn oscuros, pueden tolerarse excepcionalmente algunas despigmentaciones de la cara, siempre y cuando el animal sea muy hermoso.
Tamaรฑo y peso:
TAMAรO Y PESO:
Para un Bulldog en buena condiciรณn, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaรฑo estรก en proporciรณn con el peso.
Faltas:
Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Trufa estrecha o encogida, y ronquidos crรณnicos.
Labios que no estรกn unidos al frente.
Despigmentaciรณn de los labios.
Ojos claros.
Papada.
Cola levantada, demasiado larga, o anormalmente corta.
Codos despegados.
Corvejรณn recto, o desplazado hacia el frente.
Movimientos incorrectos.
Pelo demasiado largo.
Pelaje moteado.
FALTAS GRAVES:
Incisivos visibles cuando la boca estรก cerrada.
Lengua aparente cuando la boca estรก cerrada.
Rigidez en los movimientos de las extremidades anteriores.
Manchas descoloridas en la cara, excepto en el caso de los atigrados color leonado con parches blancos medianamente extendidos "caille" y de los leonados con parches blancos poco o muy extendidos.
Peso excesivo o insuficiente.
FALTAS ELIMINATORIAS:
Cobardรญa, agresividad hacia su dueรฑo.
Trufa de un color que no es el negro.
Labio partido.
Incisivos inferiores colocados detrรกs de los incisivos superiores.
Caninos constantemente visibles cuando la boca estรก cerrada.
Ojos heterรณcromos.
Orejas que no son erguidas.
Mutilaciรณn de las orejas, de la cola o de los espolones.
Ausencia de cola.
Espolones en las extremidades posteriores.
Pelaje de color negro y fuego, gris rata, o marrรณn.
Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B.:
Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
TRADUCCIรN : Iris Carillo, Federaciรณn Canรณfila de Puerto Rico.
Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale
Los Boston Terrier son listos y amigables, utilizados principalmente como perros de compaรฑรญa.
Contenido
Historia del ยซBoston Terrierยป
A diferencia de muchas razas antiguas, la historia del Boston Terrier es bien conocida y puede rastrearse con precisiรณn. En la Inglaterra del siglo XIX, la popularidad de las actividades sanguinarias en las que participaban perros de ataque llevรณ a la moda de cruzar razas Terrier y Bull para desarrollar individuos que pudieran destacar en las peleas de perros y en otros concursos de cebo de ratas (la actividad consistente en colocar ratas en un recinto cerrado y apostar por el tiempo que tarda un perro en matarlas todas). A finales de la dรฉcada de 1860, en Liverpool, un cruce entre un Bulldog y un Terrier Inglรฉs Blanco (una raza canina ya extinguida) dio lugar a un perro fuerte y musculoso llamado Judge.
El propietario de Judge lo vendiรณ a un estadounidense llamado William O’Brien, que lo llevรณ a su casa en Boston. En 1870, O’Brien vendiรณ Judge a otro bostoniano, Robert C. Hooper. Judge, ahora conocido en los รกrboles genealรณgicos de la raza como ยซHooper’s Judgeยซ, se convirtiรณ en el patriarca de la raza Boston Terrier y en el ancestro comรบn de casi todos sus representantes.
Judge tenรญa una buena constituciรณn y una buena postura, y pesaba unos 14 kg. Tenรญa un pelaje marrรณn oscuro, una cabeza cuadrada y fornida y una raya blanca en el hocico. Sorprendentemente, sรณlo criรณ una vez, con una perra blanca de 9 kg llamada ยซBurnett’s Gypยป (o Kate). Kate pertenecรญa a Edward Burnett, que tenรญa su sede en Southboro, Massachusetts. De esta uniรณn naciรณ un cachorro macho llamado Well’s Eph. Segรบn cuentan, no era especialmente atractivo, pero tenรญa otras caracterรญsticas que Hooper y sus amigos admiraban. Esto les impulsรณ a iniciar un programa de crรญa con รฉl en el centro.
Well’s Eph se apareรณ con una hembra llamada Tobin’s Kate, que pesaba sรณlo 6 kilos y tenรญa una cabeza bastante corta. Era de color atigrado dorado y tenรญa la cola recta y amputada en tres cuartas partes. Se cree que sus crรญas se cruzaron con uno o mรกs Bulldogs franceses para crear la base del Boston Terrier que conocemos hoy en dรญa.
Sin embargo, este nombre aรบn no existรญa en aquella รฉpoca. Por ello, las mรบltiples crรญas de Eph recibieron diferentes nombres, como Bullet Dogs, Bull-and-Terriers, American Terriers y Boston Bull Terriers.
En 1889, una treintena de propietarios de estos perros formaron el American Bull Terrier Club, decidiendo utilizar el tรฉrmino Bull Terrier para nombrar a su perro favorito, simplemente aรฑadiendo un adjetivo que indicara su origen geogrรกfico. Como era de esperar, los amantes y propietarios de los Bull Terrier se opusieron rotundamente a esta elecciรณn. Dada la influencia que tenรญan en ese momento con el American Kennel Club (AKC), los entusiastas del Boston Bull Terrier no tuvieron mรกs remedio que cambiar el nombre de su asociaciรณn por el de Boston Terrier Club, en honor al lugar de nacimiento de la raza.
Cuatro aรฑos despuรฉs, en 1893, el Boston Terrier se convirtiรณ en la primera raza canina nacida en Estados Unidos en ser reconocida por el AKC. Al mismo tiempo, fue el primer perro aรฑadido por la organizaciรณn al grupo de razas no deportivas.
En los primeros tiempos, el color y las marcas del pelaje del Boston Terrier no se consideraban muy importantes. La norma establecida por el club era muy flexible en cuanto a la apariencia de los abrigos, por lo que habรญa una gran variedad de apariciones. Tras aรฑos de cuidadosa crรญa para definir un tipo de pelaje especรญfico, se desarrollรณ y estandarizรณ el Boston Terrier tal y como lo conocemos hoy. Las marcas caracterรญsticas, similares a las del esmoquin, se han convertido en un sello distintivo de la raza, lo que le ha valido el apodo de ยซcaballero americanoยป.
A principios del siglo XX, el Boston Terrier alcanzรณ una gran popularidad en Estados Unidos: fue reconocido oficialmente por el United Kennel Club (UKC) en 1914, y en 1915 era la raza canina mรกs popular del paรญs. Se mantuvo entre las 10 razas de perro favoritas de los estadounidenses hasta la dรฉcada de 1960. Hoy en dรญa, aunque ha perdido parte de su soberbia, seguimos encontrรกndolo en torno al puesto 20 del ranking establecido por el AKC en base al nรบmero de inscripciones en la organizaciรณn.
Su difusiรณn internacional se vio facilitada en gran medida por su reconocimiento oficial por el prestigioso e influyente Kennel Club (KC) britรกnico en 1937 y por la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) en 1955. Hoy en dรญa, estรก reconocido por las principales organizaciones nacionales de todo el mundo, incluyendo, por supuesto, el Canadian Kennel Club (CKC).
ยฟLo sabรญas?
El proyecto de ley fue expuesto en el Parlamento del estado de Boston y aprobado por la asamblea en 1979. El Boston Terrier fue proclamado mascota del estado por Edward King (el gobernador, en ese momento que en su juventud, habรญa tenido un Boston Terrier).
El Boston Terrier presenta una cierta diversidad en tรฉrminos de tamaรฑo. Sin llegar a hablar de variedades por derecho propio, las organizaciones que reconocen la raza distinguen generalmente 3 categorรญas de peso:
โท menos de 6,80 kg ;
โท de 6,80 kg a menos de 9 kg ;
โท de 9 kg a 11,35 kg.
Sea cual sea su tamaรฑo, tienen una hermosa estatura y un aspecto muy orgulloso. En efecto, estรก bien proporcionado y tiene una complexiรณn musculosa y robusta, construida en torno a un pecho ancho y una espalda musculosa y corta. La grupa curvada da al cuerpo un aspecto cuadrado sin parecer fornido. La cola es baja y corta. Se puede llevar recta o con sacacorchos.
El cuello, ligeramente arqueado, es elegante y conduce a unos hombros razonablemente anchos e inclinados hacia atrรกs. Las patas delanteras son rectas y musculosas, con los codos rectos. Las patas traseras son sรณlidas y bien musculadas, terminando en pies pequeรฑos y compactos.
La cabeza estรก estructurada por un crรกneo cuadrado y tiene la frente plana. La piel de la cara debe estar libre de arrugas. Las orejas son grandes, puntiagudas y erguidas. En los territorios en los que estรก permitido, a veces se recortan quirรบrgicamente para ayudarles a mantenerse en pie o darles una forma definida. Esta prรกctica, denominada otectomรญa, estรก prohibida en un nรบmero cada vez mayor de jurisdicciones (por ejemplo, Francia, Bรฉlgica, Suiza y Quebec), a menos que existan razones mรฉdicas para ello.
Los ojos son oscuros, grandes, redondos y muy expresivos, lo que da a este perro un aspecto particularmente inteligente y amistoso. Algunos perros tienen los ojos azul claro, con un solo ojo azul, y otros incluso tienen los dos ojos azules. Sin embargo, esta particularidad suele ir acompaรฑada de uno o varios problemas de salud: glaucoma, uveรญtis (inflamaciรณn de la รบvea), sordera en uno o ambos oรญdos… En consecuencia, no estรกn reconocidos por el estรกndar de la raza y estรกn excluidos de la crรญa.
El hocico es corto, cuadrado y ancho, y termina en un hocico plano y negro que domina una mandรญbula sin dientes. El Boston Terrier es una de las denominadas razas de perros braquicรฉfalos. Como todos los demรกs perros braquicรฉfalos, la mandรญbula inferior es proporcional al resto del cuerpo, pero la superior es mucho mรกs corta, lo que da a la cabeza un aspecto hundido.
El pelaje del Boston Terrier es corto, brillante y suave. No tiene subpelo, lo que explica en parte su escasa muda y su escasa resistencia a las temperaturas extremas. Las marcas blancas distintivas en el hocico, entre los ojos y en el pecho forman un patrรณn similar al del esmoquin, de ahรญ el apodo de ยซcaballero americanoยป. Aunque el pelaje blanco y negro es el mรกs conocido y comรบn, los estรกndares de la raza establecidos por las organizaciones mรกs importantes del mundo tambiรฉn reconocen la combinaciรณn atigrada y blanca, asรญ como la foca y blanca (la foca es un color que parece negro, pero que en realidad tiene un brillo rojizo visible sรณlo a la luz del sol o a una luz intensa). Ademรกs de estos colores oficiales, tambiรฉn se pueden encontrar ejemplares con un pelaje blanco liso, negro liso, leonado y blanco, azul y blanco, lila y blanco, arena y blanco o marrรณn y blanco.
Por รบltimo, el dimorfismo sexual no es muy pronunciado en esta raza, aunque las hembras suelen ser ligeramente mรกs delgadas que los machos.
Tamaรฑo y peso
โท Tamaรฑo macho: 25 – 40 cm
โท Tamaรฑo hembra: 25 – 40 cm
โท Peso macho 7 – 11 Kg.
โท Peso hembra 7 – 10 kg
Variedades
La cuestiรณn de las posibles variedades del Boston Terrier sigue siendo un tema a veces muy debatido. Algunos criadores insisten en que hay Boston Terriers ยซestรกndarยป, por un lado, y Boston Terriers ยซminiaturaยป de menos de 6 kg, el peso mรญnimo reconocido por las organizaciones mundiales, por otro. Otros van mรกs allรก y dicen que tambiรฉn hay Boston Terriers ยซenanosยป.
Sin embargo, la mayorรญa de los profesionales, asรญ como las distintas organizaciones de referencia que reconocen la raza, consideran que no existen variedades dentro de la misma. Sin embargo, tienen en cuenta la gran diversidad de la raza en tรฉrminos de tamaรฑo, y clasifican a sus representantes en tres categorรญas de peso:
โท menos de 6,80 kg ;
โท de 6,80 kg a menos de 9 kg ;
โท de 9 kg a 11,35 kg.
Esto no impide que algunos criadores crucen intencionadamente Boston Terriers cada vez mรกs pequeรฑos para obtener perros miniatura o incluso diminutos. Estos รบltimos siguen siendo de raza pura, pero no pueden ser inscritos en un libro genealรณgico y tener un pedigrรญ, porque su tamaรฑo es menor que el establecido por los estรกndares de la raza. De hecho, el Boston Terrier es como cualquier otra raza: el enanismo es sinรณnimo de mayor fragilidad y problemas de salud.
Carรกcter y aptitudes Boston Terrier
El Boston Terrier combina el entusiasmo de sus ancestros Terrier con la dulzura y el buen sentido de sus ancestros Bulldog. Mรกs bien bribรณn, tiene cierto sentido del humor y le gusta hacer payasadas. Cariรฑoso, le gusta recibir mucha atenciรณn y estar con su familia, especialmente si eso significa poder sentarse en el regazo o compartir la cama o el sofรก. Se excita mucho al principio cuando recibe a los visitantes, pero se calma rรกpidamente una vez que ha podido darles una bienvenida entusiasta.
Tiene una especial afinidad con los niรฑos, y sus caracterรญsticas fรญsicas (pequeรฑo pero robusto) completan la imagen de un perro recomendado para los niรฑos. Dicho esto, el hecho de que puedas dejar que jueguen con รฉl sin miedo a que le hagan daรฑo no significa que debas permitirles hacer cualquier cosa y todo, sobre todo porque puede que no soporte que le manipulen. Por lo tanto, hay que enseรฑarles cuanto antes a tratarlo con respeto. Por otro lado, รฉl tambiรฉn puede empujar involuntariamente a los niรฑos mรกs pequeรฑos, llevado por su entusiasmo. En cualquier caso, independientemente de la raza, un perro nunca debe quedarse solo con un niรฑo pequeรฑo.
Aunque puede ladrar cuando alguien llama a la puerta, el Boston no es un buen protector. De hecho, suelen ser tan amables con los humanos que saludan con gusto a cualquiera que entre en la casa, amigos o desconocidos. De hecho, aunque es territorial, normalmente no plantea ningรบn problema con los extraรฑos; a menos que se le provoque, no es agresivo en absoluto.
Ademรกs, aunque algunos representantes de la raza son especialmente activos, no es ni mucho menos el caso general. En general, el Boston Terrier necesita un ejercicio moderado: los paseos de longitud media, posiblemente complementados con algunas sesiones de juego (por ejemplo, con una pelota) y que representen una duraciรณn acumulada de una hora al dรญa, son mรกs adecuados que las largas sesiones de ejercicio vigoroso. Su pequeรฑo tamaรฑo, su necesidad de actividad moderada, su adaptabilidad y su escasa propensiรณn a ladrar hacen que se adapte perfectamente a vivir en un apartamento. Por otro lado, si vive en una casa con jardรญn, es necesario que este รบltimo estรฉ correctamente asegurado y vallado para evitar que su naturaleza curiosa no le empuje a interesarse por otros animales o fuentes de distracciรณn situadas en el exterior. Esto tambiรฉn le protegerรก de otros animales o personas con malas intenciones hacia รฉl.
Por otro lado, cuando salga, hay que llevarlo con correa y arnรฉs y no con collar al cuello, porque el uso de collar aumenta el riesgo de problemas respiratorios a los que ya le predispone su cara aplastada.
Estas particularidades morfolรณgicas tambiรฉn hacen que, en periodos de altas temperaturas, no dude en acortar sus paseos, pero sobre todo que evite darlos en las horas de calor. En efecto, su corto hocico limita considerablemente su capacidad de refrigeraciรณn y, por tanto, lo hace especialmente sensible al calor. Por otro lado, su corto pelaje le hace soportar menos el frรญo. En otras palabras, aunque viva en un clima templado, no estรก hecho para pasar la mayor parte del tiempo fuera: su lugar estรก en casa, y esto es tanto mรกs cierto cuanto que necesita estar en contacto con su familia para estar bien de la cabeza.
Si puede divertirse solo, sobre todo si le dejan sus juguetes favoritos, prefiere con diferencia hacerlo con su familia. En cualquier caso, un Boston Terrier bien criado y socializado es ciertamente sociable y siempre estรก dispuesto a jugar si se presenta la oportunidad, necesitando una familia que aprecie y busque su compaรฑรญa, pero que no requiera excesiva atenciรณn o tiempo. Se adapta fรกcilmente a los horarios de su dueรฑo, aunque esto no significa que le guste quedarse solo durante muchas horas. De hecho, si su familia estรก fuera la mayor parte del dรญa, hacer que comparta su hogar con otro pequeรฑo compaรฑero de juegos es una excelente manera de evitar que se sienta solo y que pueda desarrollar problemas de comportamiento.
Esto es tanto mรกs cierto cuanto que su sociabilidad no sรณlo se extiende a los seres humanos, sino tambiรฉn a otros animales, empezando por sus congรฉneres y los gatos, sobre todo si se ha acostumbrado a verlos desde muy pequeรฑo, como parte de su socializaciรณn. Sin embargo, puede recuperar rรกpidamente sus instintos de caza cuando se enfrenta a un pequeรฑo roedor como una rata o un ratรณn: una posible convivencia con un animal de este tipo tendrรญa grandes posibilidades de salir mal.
Por otro lado, cuando se encuentra con perros desconocidos, puede ser mucho menos amistoso, si no directamente territorial y protector. La mejor manera de evitar este tipo de problemas es tambiรฉn permitirle conocer a todo tipo de compaรฑeros desde la primera vez que salga.
Por รบltimo, cabe seรฑalar que el Boston Terrier es bastante ruidoso. De hecho, su corto hocico le hace olfatear, babear y roncar con fuerza. Algunos adoptantes pueden encontrar esto entraรฑable, pero para otros es razรณn suficiente para cambiar de raza.
Educaciรณn
El Boston Terrier es bastante inteligente, pero a veces es testarudo. Algunos ejemplares estรกn muy dispuestos a complacer y se les adiestra fรกcil y rรกpidamente, lo que explica la popularidad de la raza en ciertos deportes caninos. Otros, sin embargo, son un poco mรกs difรญciles y tardan un poco mรกs en entrenarse. Esto es cierto tan pronto como el perro aprende a ser domesticado, lo que puede llevar hasta 6 meses con algunos perros. En este contexto, es muy recomendable utilizar la jaula del perro en el interior.
En cualquier caso, su temperamento sensible hace que no se tome bien los tonos de voz duros y los castigos. Ambas cosas pueden ser contraproducentes para su educaciรณn, ya que pueden llevarle a encerrarse en sรญ mismo. En cambio, se nutre de un adiestramiento suave y continuo mediante el refuerzo positivo.
Por ello, si se muestra testarudo y no estรก realmente dispuesto a seguir la educaciรณn que intentamos darle, es importante tratar de entender quรฉ puede motivarle, recurriendo a la ayuda de un adiestrador canino si es necesario. Las golosinas suelen ser el truco, pero el uso de los elogios y el maltrato o el uso de su juguete favorito tambiรฉn pueden ser el desencadenante del รฉxito del adiestramiento.
Al igual que con todos los perros, la socializaciรณn y la educaciรณn del Boston Terrier deben comenzar a una edad temprana. Conocer a mucha gente (familia, amigos, vecinos, repartidor, veterinario…) y acostumbrarle a cruzarse con todo tipo de otros perros, asรญ como con representantes de otras especies, le permite convertirse en un adulto sociable y equilibrado. Asรญ se reduce el riesgo de comportamientos agresivos o conflictos posteriores.
Salud
A pesar de una esperanza de vida de unos 13 aรฑos, el Boston Terrier es propenso a muchos problemas de salud, algunos de los cuales estรกn relacionados con subraquicefalia, es decir, con el hecho de que tiene la boca aplastada.
Esta peculiaridad morfolรณgica tambiรฉn implica que es mucho mรกs sensible al calor que muchos de sus congรฉneres.De hecho, como cualquierperro con hocico corto, no es capaz de inhalar y exhalar grandes volรบmenes de aire, lo que limita su capacidad para enfriarse cuando sube el mercurio.El riesgo del perro de sufrir un golpe de calor, entre otros, es particularmente pronunciado y, por lo tanto, es importante evitar esfuerzos demasiado intensos o prolongados en esos perรญodos.
Por el contrario, su pelaje corto tambiรฉn le da miedo al frรญo.
Aparte de esta pronunciada sensibilidad a las temperaturas extremas, los principales riesgos para su salud son:
problemas respiratorios causados โโpor la forma de su boca.Algunos son leves, como ronquidos fuertes o sollozos, pero otros pueden tener consecuencias graves, e incluso fatales, como obstrucciรณn de las vรญas respiratorias o fatiga cardรญaca.Tambiรฉn debe ser mantenido con correa utilizando un arnรฉs y no un collar alrededor del cuello, porque el uso de un collar aumenta el riesgo de problemas respiratorios, debido a la presiรณn ejercida;
problemas oculares como cataratas,รบlceras corneales y glaucoma, nuevamente debido a su cara plana.En el caso de las cataratas juveniles, una prueba genรฉtica permite a los criadores identificar perros portadores del gen y excluirlos de la reproducciรณn;
soplo cardรญaco, un sรญntoma que a menudo se relaciona con la obstrucciรณn parcial de los tubos o vรกlvulas cardรญacas;
el mega esรณfago, un defecto del esรณfago que empuja al perro a regurgitar su comida;
la luxaciรณn patelar, un problema que puede ser congรฉnito o ocurrir mรกs adelante en su vida, y es comรบn a muchos perros pequeรฑos.En casos mรกs leves, puede reemplazarse por sรญ mismo o con la ayuda del veterinario, pero los casos mรกs graves requieren cirugรญa;
alergias cutรกneas, incluida la demodicosis (sarna demodรฉctica), que puede provocar la caรญda del cabello con picazรณn o lesiones con costras;
la sordera: 4 a 6% de los cachorros Boston Terriers son sordos de un oรญdo desde que nacen, y algunos son completamente sordos.Esto afecta en particular a las personas con ojos azules y / o cuyo pelaje contiene mucho blanco.Es importante descubrir este cariรฑo cuando el perro es lo mรกs joven posible, porque incide en la educaciรณn y la socializaciรณn que conviene brindarle;
hemivertebra, que es una falla en el desarrollo de los huesos de la columna, es mรกs comรบn en perros con cola en sacacorchos.Algunos perros con hemivertebra permanecen asintomรกticos durante toda su vida, mientras que en otros la enfermedad suele manifestarse tan pronto como son pequeรฑos, por ejemplo, a travรฉs de la alteraciรณn del movimiento y la falta de coordinaciรณn en las patas traseras.A veces, la enfermedad progresa muy rรกpidamente, hasta el punto de que el animal puede quedar paralizado en unos pocos dรญas, y la cirugรญa suele ser el รบnico tratamiento;
estornudos inversos, que pueden ocurrir cuando el perro estรก demasiado excitado o traga su comida demasiado rรกpido.Corresponde a un ruido extraรฑo, entre gruรฑidos y ronquidos.Normalmente no son peligrosos para el perro, pero si los ataques se vuelven frecuentes, pueden ser sรญntoma de inflamaciรณn de las vรญas respiratorias, presencia de parรกsitos en sus fosas nasales o, mรกs raramente, pรณlipos nasales o un tumor.
Ademรกs, el nacimiento de perras suele ser problemรกtico en el Boston Terrier.Las cabezas anchas de los cachorros a veces se atascan en la pelvis estrecha de la madre: a menudo es necesaria una cesรกrea.Las camadas tienen una media de 3 o 4 cachorros.
En una nota completamente diferente, debes saber que este perro es particularmente propenso al exceso de gases, incluso si depende mucho de su dieta.
Tambiรฉn es muy glotรณn, por lo que su dueรฑo debe tener cuidado no solo de elegir la comida que le da y el tamaรฑo de sus raciones, sino tambiรฉn de permitirle esforzarse lo suficiente.La obesidad no es una enfermedad en sรญ misma, pero puede provocar la apariciรณn o empeorar diversos problemas de salud, comenzando por problemas articulares o relacionados con la escasa capacidad respiratoria. Mantener a su perro en un peso adecuado es una de las mejores formas de proporcionarle buenas condiciones de vida.
Esperanza de vida
13 aรฑos
Aseo
El pelaje corto y suave del Boston Terrier es fรกcil de cuidar. Muda muy poco, por lo que un cepillado semanal es suficiente. Sin embargo, cuando el pelaje se desprende durante las estaciones de primavera y otoรฑo, la cantidad de pelo muerto es mucho mayor, por lo que debe cepillarse al menos dos veces mรกs.
Por otro lado, su corto pelaje no se ensucia y, por tanto, no tiende a emitir malos olores. Por lo tanto, rara vez es necesario baรฑar a su perro: a menos que estรฉ especialmente sucio, una o dos veces al aรฑo es mรกs que suficiente. A no ser que tu perro estรฉ especialmente sucio, una o dos veces al aรฑo es suficiente. Baรฑar a tu perro con demasiada frecuencia sรณlo resecarรก su pelaje y su piel, haciendo que pierdan sus propiedades protectoras y pudiendo provocar picores e incluso lesiones. En cualquier caso, es esencial utilizar un champรบ especialmente diseรฑado para perros, ya que puede causar estos problemas.
Por otro lado, sus ojos necesitan cuidados regulares, ya que su tamaรฑo y prominencia los hacen especialmente frรกgiles. Lo mejor es comprobar diariamente si hay alguna secreciรณn y limpiarla si es necesario, pero tambiรฉn asegurarse de que no hay signos de enrojecimiento o irritaciรณn.
Tambiรฉn puede ser la ocasiรณn de cepillar sus dientes, para evitar la acumulaciรณn de sarro y los problemas que puede causar (mal aliento del perro, enfermedades…). Si es difรญcil mantener una frecuencia diaria, normalmente basta con hacerlo dos o tres veces por semana.
En cuanto a sus oรญdos, hay que revisarlos cada semana para ver si estรกn enrojecidos o huelen mal, lo que podrรญa ser un signo de infecciรณn. Deberรญas aprovechar la oportunidad para limpiarlos para prevenir la infecciรณn.
En la mayorรญa de los casos, las uรฑas deben cortarse una o dos veces al mes, ya que el desgaste natural no suele ser suficiente. La primera vez, no dudes en pedir ayuda a un veterinario o a un peluquero para saber cรณmo hacerlo bien.
Por รบltimo, es importante aprovechar las sesiones de aseo para buscar llagas, sarpullidos o signos de infecciรณn como enrojecimiento, sensibilidad o inflamaciรณn en la piel, en la nariz, la boca y los ojos, y en los pies. Una revisiรณn semanal exhaustiva ayuda a identificar a tiempo posibles problemas de salud. Esto es cierto para todos los perros, pero es especialmente cierto para los perros como el Boston Terrier que son particularmente propensos a las alergias de la piel.
Alimentaciรณn
Dado que los Boston Terrier pueden ser glotones, es especialmente importante estar atento a la hora de alimentarlos con productos y cantidades adecuadas a su edad, tamaรฑo y nivel de actividad.
Dado que puede ser propenso a sufrir flatulencias excesivas relacionadas con su dieta, elegir productos de alta calidad e intentar identificar cรณmo reacciona su cuerpo a los diferentes alimentos puede ser especialmente รบtil para evitar o reducir este problema.
En todos los casos, no hay que dudar en recurrir a la experiencia de un veterinario para tomar las decisiones correctas con el fin de alimentarlo de la mejor manera.
Esto no te exime de pesarlo regularmente para asegurarte de que no tiene sobrepeso. Si es necesario, la revisiรณn de sus raciones y su nivel de actividad suelen remediar el problema. Si no es asรญ, es necesario acudir al veterinario para descartar una posible enfermedad y elaborar una dieta mรกs adecuada.
Como con la mayorรญa de los perros, es mejor dividir su raciรณn diaria en dos comidas.
Por รบltimo, como todos los perros, debe tener acceso permanente a agua fresca.
Utilizaciรณn
Cuando se creรณ el Boston Terrier, a finales del siglo XIX, se utilizaba sobre todo en competiciones de cebo de ratas (que consisten en colocar ratas en un espacio cerrado y apostar por el tiempo que tarda un perro en matarlas todas), pero tambiรฉn era muy popular en las peleas de perros.
Como los deportes de sangre fueron prohibidos gradualmente en la mayorรญa de los paรญses, pudo convertirse y se hizo mรกs pequeรฑo y mucho mรกs amigable durante dรฉcadas. De hecho, hoy en dรญa reรบne muchas de las cualidades de un perro de compaรฑรญa y de casa ideal.
Gracias a su inteligencia y a su fuerte deseo de complacer a sus dueรฑos, tambiรฉn pueden destacar en ciertos deportes caninos, como el agility, el flyball, la obediencia y la rally-obediencia.
Su carรกcter amistoso y su deseo de estar cerca de la gente los convierten en perros de terapia ideales.
ยฟCuanto puede costar un "Boston Terrier"?
El precio de un cachorro de Boston Terrier ronda entre 1500 y 2000 euros.
Sea cual sea el paรญs, el precio depende en particular del linaje del que desciende el perro (y de las posibles distinciones recibidas por sus antepasados), del prestigio del criadero y, sobre todo, de sus caracterรญsticas intrรญnsecas, es decir, de su mayor o menor conformidad con el estรกndar, lo que significa, ademรกs, que dentro de una misma camada puede haber diferencias de precio bastante importantes. Por otro lado, no hay una diferencia de precio significativa entre machos y hembras.
Valoraciones del "Boston Terrier"
Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Boston Terrier" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.
1. Boston Bull, Boston Bull Terrier, Boxwood, American Gentlemen (inglรฉs).
2. Terrier de Boston, Boston Terrier (francรฉs).
3. Boston Terrier (alemรกn).
4. Boston Terrier (portuguรฉs).
5. Boston Bull Terrier (espaรฑol).
โท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios
El Pug es un perro simpรกtico y cariรฑoso tanto con otros perros como con las personas.
Contenido
Valoraciones del "Pug"
Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Pug" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.
Adaptaciรณn โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Perro amistoso โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Pรฉrdida de pelo โ
4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Nivel de afecto โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Necesidad de ejercicio โ
1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Necesidad social โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Hogar โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Aseo โ
1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Amigable con extraรฑos โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Ladridos โ
3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Salud โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Territorial โ
4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Amistoso con gatos โ
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Inteligencia โ
3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Versatilidad โ
3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Amigable con niรฑos โ
4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Vigilancia โ
3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Alegrรญa โ
4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)
Historia
El Pug o Carlino (tambiรฉn conocido como Chinese Pug, Mops, Puggu) es una raza de perro miniatura con cara arrugada y un cuerpo de tamaรฑo pequeรฑo a medio, originaria de China.
Esta raza suele resumirse como โmultum en parvoโ (mucho en poco), describiendo la personalidad del Pug relacionada con su pequeรฑo tamaรฑo.
La palabra ยซPugยป puede provenir del Inglรฉs antiguo Pugg, es un calificativo cariรฑoso serรญa algo asรญ como un pequeรฑo demonio juguetรณn o mono. Los cachorros Pug son llamados Puglets.
La raza canina Pug, tiene orรญgenes muy antiguos. Fue criada y seleccionada en China, paรญs en el que era el perro predilecto de los funcionarios, tambiรฉn es una raza canina muy apreciada en Holanda e Inglaterra.
De hecho, Inglaterra reclamรณ el patronazgo de la raza, puesto que habรญan llevado durante aรฑos un excelente trabajo de selecciรณn. Finalmente, parte del patronazgo de la raza fue concedido a Gran Bretaรฑa.
Este perrito arrugado y gracioso, fue compaรฑero fiel de las damas del siglo XIX en Italia.
Como casi todas las razas caninas, supo tener sus momentos difรญciles sobre todo cuando sucedieron las guerras mundiales pero no ha estado al borde de la extinciรณn como otras.
Hoy en dรญa la raza Pug es muy apreciada en casi todos los rincones del mundo.
ยฟLo sabรญas?
Entre los ricos y famosos admiradores del Pug estรกn el Rey Luis XIV, Josefina, emperatriz de Napoleรณn, la Reina Victoria, el Duque y la Duquesa de Windsor y el diseรฑador de moda Valentino.
Caracterรญsticas fรญsicas
Es un perro bajo y macizo de aspecto cuadrado y compacto, bien proporcionado y musculado; la cabeza, grande, redondeada y de aspecto sรณlido, estรก cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y saltones, son oscuros; tiene las patas rectas y la cola rizada. El pelo es apretado, suave y brillante.
El Pug o Carlino puede ser color plata o albaricoque suave con un antifaz negro, en los dos casos presenta una raya negra que va de la cabeza a la cola; tambiรฉn puede ser negro puro o blanco que es el mรกs escaso y costoso de todos.
Mide unos 30 cm a la cruz y pesa entre 6 y 8 kilogramos. Su carรกcter confiado, dรณcil y amistoso hace del Carlino un apreciado animal de compaรฑรญa. El Pug es particularmente un perro ยซcon sentido del humorยป, exhibiendo expresiones faciales muy humanas dada su estructura รณsea. Por su llamativo aspecto algunas personas tienden a pensar que las caracterรญsticas del Pug son el resultado de la manipulaciรณn genรฉtica o la cruza endogรกmica. Sin embargo, las caracterรญsticas del Pug son similares en los รบltimos quinientos aรฑos, รฉpoca en la cual los europeos lo comenzaron a importar desde China.
La cola del Pug tiene una caracterรญstica forma en espiral o de letra ยซQยป. Esta variaciรณn de la forma de la cola se debe a que las vรฉrtebras en esta porciรณn de la columna son en realidad hemivertebra. En algunos cuantos cachorros, esta alteraciรณn de la forma se puede prolongar hacia el resto de la columna y presentar el animal espina bรญfida. Debe palparse la columna del animalito antes de adquirirlo con el fin de evitar escoger un cachorro enfermo. Un animal que sufre esta malformaciรณn no debe reproducirse con el fin de no pasar este problema a su descendencia.
Dada la forma del crรกneo, los ojos del Pug tienen un aspecto saltรณn y vivaz. Al encontrarse los ojos localizados anteriormente, estรกn mรกs expuestos al roce con plantas y objetos que los ojos de otros animales, y es recomendable llevarlos al veterinario cuanto antes si presentan una lesiรณn. Es recomendable que los dueรฑos de los Pug limpien una vez a la semana los ojos del animal con un algodรณn limpio humedecido con agua hervida frรญa o tรฉ frรญo, con el fin de eliminar secreciones o suciedad.
Las caracterรญsticas arrugas de la cara tambiรฉn pueden acumular secreciones y suciedad. Se recomienda al menos una vez a la semana el limpiar suavemente entre las arrugas utilizando el mismo mรฉtodo. No es necesario aplicar jabones, cremas u otras sustancias. El simple aseo basta y sobra.
El Pug si bien es un perro de pelo corto, tiende a pelechar constantemente, por lo que no se recomienda su tenencia a las personas alรฉrgicas o asmรกticas. Presentan un caracterรญstico olor acre que puede incomodar a algunas personas, pero que disminuye con un baรฑo cada par de semanas.
El mayor problema de salud que presentan los Pug es uno que es completamente prevenible y tratable, y que depende exclusivamente del DUEรO. Esta enfermedad es la OBESIDAD. Un Pug que recibe cuidados adecuados puede vivir mรกs de catorce aรฑos, aunque en promedio suelen vivir alrededor de diez.
Un 1% de los cachorros pueden llegar a presentar una enfermedad neurolรณgica degenerativa llamada Encefalitis del Pug (o PDE por sus siglas en inglรฉs). Esta enfermedad es letal y no tiene cura conocida. Por esta misma razรณn los perros no deben reproducirse antes de los dos aรฑos, con el fin de no transmitir este gen a su descendencia. Pasado el aรฑo de vida es muy poco probable que el Pug llegue a presentar esta enfermedad.
Carรกcter y aptitudes
Los Pug no son animales agresivos. Al igual que cualquier perro, pueden morder, pero es muy raro que esto ocurra sin mediar maltrato hacia el animal. Los Pug hacen honor a su lema ยซmultum in parvoยป y no se amilanan ante perros de razas mรกs grandes, a los cuales puede meter en problemas.
Ante los seres humanos, los Pug tienden a mostrarse juguetones y buscan la interacciรณn. Sin embargo pueden mostrarse recelosos ante los extraรฑos, y anunciar con sus ladridos la presencia de personas desconocidas. Si bien por su tamaรฑo no son perros guardianes, si son buenos ยซperros de alertaยป.
Los Pug muestran un moderado nivel de inteligencia, siendo capaces de emplear sus cortos hocicos y las patas delanteras para obtener objetos fuera de su alcance. Tienden a veces a la tozudez, y no necesariamente acuden cuando se los llama, sino mas bien cuando se les antoja. A pesar de ello no son de alejarse mucho de sus dueรฑos y prefieren la compaรฑรญa de estos a la de otros perros.
Durante los primeros aรฑos de vida los Pug pueden ocasionalmente ser hiperactivos (correr, saltar y ladrar constantemente) pero esta caracterรญstica tiende a desaparecer con los aรฑos. Los Pug de cinco o mรกs aรฑos tienden a ser mรกs tranquilos y a disfrutar mรกs de los sillones que de la calle.
Existe la tendencia a creer que los Pug son animales ยซenfermizosยป, lo cual estรก muy lejos de la realidad. Un Pug saludable se comportarรก de manera enรฉrgica y juguetona, e incluso un poco hiperactivo en sus primeros aรฑos de vida. Su estructura maciza hace que toleren bien el juego con niรฑos y adultos, y su particularmente dura cabeza puede causar topetones y caรญdas a niรฑos pequeรฑos y adultos mayores.
El Pug es un animal pequeรฑo, y aunque enรฉrgico, requiere muy poco alimento. Sin embargo, al ser un animal de compaรฑรญa, los dueรฑos tienden a sobrealimentarlos y a compartir sus comidas con ellos. Esto no debe hacerse. El Pug puede perfectamente alimentarse con una taza de comida seca en las maรฑanas y una taza en la noche, y no pasarรก hambre ni requerirรก ningรบn suplemento extra.
Un Pug obeso no es un Pug ยซbelloยป, al contrario, es un animal que enfermarรก puesto que no podrรก respirar bien, se agotarรก con facilidad y comenzarรก a sufrir problemas en la columna y en las articulaciones. Un Pug alimentado sanamente es, en cambio, un animal robusto, con su musculatura bien marcada y claramente visible bajo la piel. Un Pug saludable puede correr tan rรกpido como cualquier otro perro, y puede saltar dos o tres veces su propia altura. Si bien el animal disfruta el comer comidas extras y recibir ยซpremiosยป ocasionalmente, es tarea del dueรฑo el asegurarse de que la cantidad y calidad de alimento que consuma sea la adecuada.
Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
13.10.2010
Utilizaciรณn:
Perro de compaรฑรญa
Apariencia general:
Es indudablemente un perro cuadrado y regordete, "multum in parvo" (mucha sustancia en pequeรฑo espacio) que lo muestra en su estructura compacta, sus proporciones bien construidas y la dureza de sus mรบsculos, pero nunca debe parecer de extremidades cortas, ni magro o โpatilargoโ.
PROPORCIONES IMPORTANTES:
Definitivamente cuadrado y compacto.
Comportamiento / temperamento:
Gran encanto, dignidad e inteligencia. Equilibrado, alegre y vivaz.
Cabeza:
Relativamente grande y proporcionada con el cuerpo, redonda, no debe tener forma de manzana.
Regiรณn craneal:
Crรกneo: Sin hendidura. Las arrugas sobre la antecara deben estar claramente definidas sin exageraciรณn.
Regiรณn facial:
Trufa: Negra con fosas nasales bastante grandes y bien abiertas. Fosas nasales estrechas y pliegues pesados sobre la nariz son inaceptables y deben ser severamente penalizados.
Hocico: Relativamente corto, obtuso, cuadrado, no encorvado hacia arriba. Los ojos y nariz nunca deben estar afectados negativamente o estar ocultos por pliegues excesivos sobre la nariz.
Mandรญbulas / Dientes: Con un ligero prognatismo inferior. El maxilar inferior es ancho con los incisivos colocados casi en lรญnea recta. Es muy indeseable el hocico torcido y que se vean los dientes y la lengua y debe ser severamente penalizado.
Ojos: Oscuros, relativamente grandes, redondos, de expresiรณn dulce y preocupada, muy brillantes, y cuando estรก excitado llenos de ardor. Nunca protuberantes, exagerados o mostrando blanco cuando miran hacia adelante. Libre de problemas oculares.
Orejas: Delgadas, pequeรฑas y suaves como de terciopelo negro. Las hay de dos tipos: โOreja en rosaโ, que es una oreja pequeรฑa colgante que se dobla hacia atrรกs para mostrar el canal auricular. โOreja de botรณnโ, que es una oreja que se pliega doblรกndose hacia adelante, la punta se adhiere al crรกneo para cubrir la apertura. Se prefieren las รบltimas.
Cuello:
Ligeramente arqueado que se asemeje a una cresta, fuerte, grueso, con suficiente longitud para llevar la cabeza orgullosamente.
Cuerpo:
Corto y compacto.
Lรญnea superior: Nivelada; no debe ser ni cรณncava ni inclinada.
Pecho: Amplio. Costillas bien arqueadas hacia atrรกs.
Cola:
De inserciรณn alta, apretadamente enroscada sobre la cadera. El doble enroscamiento es altamente deseable.
Extremidades
MIEMBROS ANTERIORES:
Hombros: Bien inclinados hacia atrรกs.
Antebrazos: Extremidades muy fuertes, rectos, de largo moderado y bien colocados bajo del cuerpo.
Pies anteriores: Ni tan largos como el pie de la liebre ni tan redondos como el pie del gato; con los dedos bien separados; las uรฑas deben ser de color negro.
MIEMBROS POSTERIORES:
Apariencia general: Extremidades muy fuertes, de largo moderado, bien colocados debajo del cuerpo, rectos y paralelos cuando se les mira desde atrรกs.
Rodilla: Buena angulaciรณn de las articulaciones fรฉmoro tibio rotulianas (rodillas).
Pies posteriores: Ni tan largos como el pie de la liebre ni tan redondos como el pie del gato; con los dedos bien separados; las uรฑas deben ser de color negro.
Movimiento:
Visto desde el frente deberรก levantar los miembros delanteros y dejarlos caer bien rectos debajo de los hombros, manteniendo los pies directamente hacia adelante, sin desviarlos hacia adentro o afuera. Desde atrรกs, la acciรณn debe ser igualmente correcta. Los miembros anteriores los utiliza con fuerza llevรกndolos bien hacia adelante y los posteriores moviรฉndose libremente y doblando bien las rodillas. Un ligero balanceo de los cuartos posteriores caracteriza la andadura. Capaz de realizar un movimiento resuelto y seguro.
Manto
Pelo: De textura fina, liso, suave, corto y brillante. Ni รกspero ni lanoso.
COLOR: Plata, albaricoque, leonado claro o negro. Cada uno de estos colores debe estar claramente definido para subrayar el contraste entre el color, la estrรญa (una lรญnea negra que se extiende desde el occipucio hasta la cola) y la mรกscara. Las marcas tienen que estar bien definidas. El hocico o la mรกscara, las orejas, los lunares en las mejillas, la marca del pulgar o el rombo de la frente y la estrรญa deben ser lo mรกs negro posible.
Tamaรฑo y peso:
El peso ideal es entre 6,3 y 8,1 kg. Debe tener fuerte musculatura, pero la sustancia no debe ser confundida con un sobrepeso.
Faltas:
Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn del estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
FALTAS DESCALIFICANTES
Perro agresivo o temeroso.
Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B.:
โข Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
โข Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.