Contenido |
---|
Historia
El Schnauzer Gigante es una raza de perro grande y compacto, oriunda de Alemania. Longevo, amante del agua y activo, es una de las tres variedades de Schnauzer.
La raza Schnauzer en sus tres variedades, tiene orígenes muy antiguos y comunes a los del Terrier (de quienes descienden).
Y, si bien sus aires eran muy de Terrier, luego la cría y selección de la raza Schnauzer se enfocó especialmente en la guarda y la defensa.
En obras (estampas, cuadros, dibujos…) de finales del siglo XV ya aparecían representados perros de características muy similares a las del Schnauzer actual, acompañando caballos y diligencias.
El Schnauzer Gigante, en especial, aparece descripto el documentos de 1832 que hacen referencia a granjas de ganado vacuno y equino ubicadas en la región de Baviera (también conocida como, tierras altas de Alemania…), en esa zona al Schnauzer Gigante lo llamaban “Oberlander”.
De todas maneras hasta el año 1923 no se redactó un estándar oficial de la raza. Desde entonces, comenzaron a desarrollar la raza, y los expertos aseguran que la variedad gigante desciende (al igual que la miniatura) del Schnauzer Estándar.
Después de la Primera Guerra Mundial, la población de Schnauzer Gigante se redujo significativamente, debido a los desastres de la guerra y a que los soldados los utilizaban en sus combates y eran tan sumamente leales que preferían morir con sus amos.
Pero en la historia de casi toda raza canina existe un salvador…, y en este caso fue un criadero llamado Kinzigtal, propiedad de C. Clalaminus quién contribuyó al restablecimiento de la raza.
Se cree que fue en este criadero donde se realizaron las cruzas con otras razas caninas que desembocaron en el color negro dominante Schnauzer. Pero a pesar de que hay gente que aventura cuales fueron las razas intervinientes en el cruce, es algo que realmente se desconoce.
Características físicas
El pelaje de los Schnauzer gigantes es liso y denso. Por lo general, el pelaje es color negro ó grisáceo. Su peso promedio va de los 32 a los 45,326 kg y mide de alto entre 59 y 68 cm. La forma correcta de caminar de los Schnauzer gigante es con trote rápido y firme.
El Schnauzer Gigante es uno de los perros de guardia y defensa poco conocidos por el público en general, pero muy apreciado por los aficionados pues son muchas las cualidades de esta raza.
En Europa se utilizan fundamentalmente en catástrofes, búsqueda de drogas y seguridad, en la Argentina los vemos en Gendarmería Nacional, Aeronáutica y, recientemente, en el Servicio Penitenciario Nacional.
El Schnauzer Gigante puede competir en la agilidad del perro ensayos, carting, obediencia, flyball, Schutzhund, el seguimiento y la cría de los acontecimientos. También, puede ser entrenado para competir en los ensayos de pastoreo.
Carácter y aptitudes
Es un perro impetuoso pero equilibrado, con una energía extraordinaria. Además de ser un guardián vigilante tiene un carácter bonachón que se manifiesta en el deseo de jugar y en la delicadeza con que trata a los niños.
Su facilidad para el adiestramiento, valor y salud de hierro son cualidades que lo convierten en uno de los mejores Perros de Guardia que existen.
Cabe destacar su capacidad y voluntad de rastreo que lo han convertido en el perro ideal para organismos de seguridad.
El que se decida por esta raza tendrá un perro de compañía, siempre presente y dispuesto a demostrar cuanto lo aprecia, un compañero alegre, juguetón y un guardián, sin miedo, de los seres que ama y de su territorio.
Salud del Schnauzer Gigante
Todos los perros de raza pura tienen el potencial de desarrollar problemas de salud genéticos, así como todas las personas tienen el potencial de heredar una enfermedad particular. Huya de cualquier criador que no ofrezca una garantía de salud sobre los cachorros, que le diga que la raza no tiene problemas conocidos, o que mantenga a los cachorros aislados de la parte principal del hogar por razones de salud. Un criador de buena reputación será honesto y abierto sobre los problemas de salud de la raza y la incidencia con la que se producen.
Las condiciones que se han visto en los Schnauzers Gigantes incluyen problemas ortopédicos como la displasia de cadera, problemas oculares como la atrofia progresiva de la retina, la malabsorción de cobalamina (vitamina B-12) que resulta en una anemia crónica, y la tiroiditis autoinmune.
Los criadores cuidadosos examinan a sus perros de cría en busca de enfermedades genéticas y crían sólo los ejemplares más saludables y de mejor aspecto, pero a veces la Madre Naturaleza tiene otras ideas. Un cachorro puede desarrollar una de estas enfermedades a pesar de las buenas prácticas de cría. Los avances en la medicina veterinaria significan que en la mayoría de los casos los perros todavía pueden vivir una buena vida. Si va a tener un cachorro, pregunte al criador acerca de las edades de los perros de sus líneas y cuáles son las causas más comunes de muerte.
No todas las visitas de los Schnauzer Gigante al veterinario son por un problema genético. Son una de las razas de pecho profundo propensas a la hinchazón, una condición en la que el estómago se expande con el aire. Esto puede convertirse en la condición más seria, torsión gástrica o vólvulo de dilatación gástrica, si el estómago se retuerce sobre sí mismo, cortando el flujo de sangre. La torsión gástrica golpea de repente, y un perro que estaba bien un minuto puede morir unas horas después. Esté atento a síntomas como inquietud y paso, babeo, encías pálidas y lamido de labios, incapacidad para purgarse y signos de dolor. La torsión gástrica requiere una cirugía veterinaria inmediata, y la mayoría de los perros que se han hinchado una vez se hincharán de nuevo. Eso significa que es prudente optar por el procedimiento conocido como “torsión gástrica”, que evitará que el estómago se retuerza en el futuro. Este procedimiento también puede hacerse como medida preventiva.
Recuerde que después de llevar un nuevo cachorro a su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud más comunes: la obesidad. Mantener a un Schnauzer Gigante con un peso adecuado es una de las formas más fáciles de prolongar su vida. Aproveche al máximo sus habilidades preventivas para ayudar a garantizar un perro más saludable de por vida
Cuidados del Schnauzer Gigante
El aspecto distintivo del Schnauzer Gigante – cejas, barba gruesa, cuerpo recortado – no es natural. El aseo regular es esencial, incluyendo el cepillado, el baño, el corte de pelo, el corte de uñas y la limpieza de las orejas. Espere cepillar (hágalo usted mismo o contrate a un peluquero profesional) a su perro cada seis u ocho semanas, especialmente si desea mantener el pelaje corto y las cejas bien definidas. El cepillado regular cada semana entre los estilos mantendrá el doble pelaje de la raza (el pelo exterior es enjuto y duro, y el subpelo blando es denso) en buenas condiciones.
Compare los precios antes de elegir un peluquero. El aseo de un Schnauzer Gigante requiere de buenas habilidades de corte y tijeras. Asegúrate de que el peluquero tenga experiencia con la raza, tanto en términos de estilo como de manejo.
El resto son cuidados básicos. Cortar las uñas según sea necesario, generalmente cada pocas semanas. Cepíllese los dientes con frecuencia para tener una buena salud general y un aliento fresco.
Valoraciones del Schnauzer Gigante
Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un perro de la raza “Schnauzer Gigante” debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.
Adaptación ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Perro amistoso ⓘ1 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Pérdida de pelo ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Nivel de afecto ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Necesidad de ejercicio ⓘ5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Necesidad social ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Hogar ⓘ1 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Aseo ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Amigable con extraños ⓘ2 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Ladridos ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Salud ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Territorial ⓘ5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Amistoso con gatos ⓘ2 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Inteligencia ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Versatilidad ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Amigable con niños ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Vigilancia ⓘ5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Alegría ⓘ5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Imágenes del Schnauzer Gigante
Videos del Schnauzer Gigante
Tipo y reconocimientos:
- CLASIFICACIÓN FCI: 181
- Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer –Molosoides – Perros tipo montaña y boyeros suizos.
- Sección 1: Pinscher y Schnauzer. Con prueba de trabajo
- – FCI – Perros tipo Pinscher y Schanuezer. Molosoides y perros tipo montana y boyeros suizos, Sección 1.2: Schnauzer. ⓘ
- – AKC – Perros de trabajo ⓘ
- – ANKC – Grupo 6 (perros de utilidad) ⓘ
- – CKC – Grupo 3 – Perros de trabajo ⓘ
- – KC – Perros de trabajo ⓘ
- – NZKC – Perro de utilidad ⓘ
- – UKC – Perro guardián ⓘ
Estándar FCI de la raza Schnauzer Gigante
Nombres alternativos:
-
1. Munich Schnauzer, Munchener, Russian Bear Schnauzer (inglés).
2. Schnauzer géant (francés).
3. Riesenschnauzer (alemán).
4. Schnauzer gigante (portugués).
5. Schnauzer oso ruso (español).