Contenido |
---|
Historia
Una de las razones por las que hay tantas razas de Terrier es porque muchas fueron creadas a medida para una zona o población determinada. El Norwich proviene de la East Anglia de Inglaterra, sede de la Universidad de Cambridge. Como los estudiantes universitarios de cualquier época, los estudiantes de Cambridge de la década de 1880 pensaban que era muy divertido apostar en eventos deportivos, incluyendo las habilidades de ratoneo de sus perros. Los terrier, incluyendo los de Yorkshire e Irlanda, fueron cruzados para desarrollar pequeños perros rojos o negros y bronceados con espíritu de juego. Se les conocía como Terriers Trumpington.
Un Trumpington llamado Rags, que era un perro estable cerca de la ciudad de Norwich, tenía tal reputación como ratonero que tuvo una profunda influencia en lo que se conocería como Norwich Terrier. Rags y sus descendientes fueron cruzados con otros Terriers, incluyendo un pequeño Staffordshire Terrier, y se hizo conocido por una nueva habilidad: sacar a los zorros de sus madrigueras.
Desde el siglo XIX hay fuentes documentadas que confirman la cría del Norwich Terrier. Sin embargo, en ese momento también existía el Norfolk Terrier, que está estrechamente relacionado con el Norwich Terrier. En aquel entonces se consideraba una misma raza, hoy en día se diferencian en puntos insignificantes. Desde la década de 1960 las dos razas se han manejado de manera diferente.
Un rasgo particularmente diferente son las orejas, que en el Norwich Terrier tienden a estar más erguidas, mientras que en el Norfolk Terrier están ligeramente dobladas. Después de muchos años de crianza, se pueden ver algunas diferencias de carácter. El Norwich Terrier, por ejemplo, se considera más afectuoso que el Norfolk Terrier. En esa época los animales se utilizaban especialmente como cazadores de ratas y a menudo se utilizaban en las granjas.
Características físicas
Es uno de los Terrier más pequeños ya que su altura es de máximo 25 cm a la cruz y su peso es de entre 5 y 5.5 kilos.
Recientemente en Estados Unidos, ha habido un gran fraude con estos perros, vendían falsos Norwich Terrier con pedigrí, por Internet.
Son difíciles de criar porque sus partos tienden a ser por cesárea. Su manto es doble y puede ser de color rojo, rojo trigo, negro fuego o sal y pimienta (grisáceo).
El Norwich Terrier tiene un pelaje de dos capas, una exterior con acabado duro, áspero y una capa suave y cálida, pegada a la piel.
Lo ideal es peinarlo una vez por semana para quitar los pelos sueltos y muertos.
Como mínimo, el pelo debe ser despojado una vez en el otoño y una vez en la primavera.
Observaciones
El recorte o corte afecta negativamente la apariencia de los colores naturales de la capa y la textura.
Carácter y aptitudes
Los Norwich Terrier, tienen un carácter vivaz, alegre, cariñoso y son curiosos por naturaleza.
Una ventaja es que no son perros pendencieros o que tiendan a mostrar agresividad.
Originalmente fueron criados para cazar animales de madriguera pero hoy en día se han convertido en excelentes animales de compañía.
Estos perros pequeños pero robustos, valientes, inteligentes y muy cariñosos. Fueron criados para perseguir alimañas y acompañaban a sus dueños los agricultores a caballo. Una buena caminata diaria es por lo tanto, el mínimo necesario para cumplir con los requisitos de ejercicio, y darle una vida sana.
Son sensibles a los regaños, como el 100% Terrier. Les gusta mucho la vida en familia, y muy poco la soledad. No es ladrador sin sentido, pero si advierte algo extraño, lo hará.
Es un perro al que le encantan los niños. Se adaptan perfectamente a otras mascotas.
La esperanza de vida de la Norwich Terrier es 12 a 16 años.
Valoraciones del Norwich Terrier
Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un perro de la raza “Norwich Terrier” debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.
Adaptación ⓘ5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Perro amistoso ⓘ5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Pérdida de pelo ⓘ2 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Nivel de afecto ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Necesidad de ejercicio ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Necesidad social ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Hogar ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Aseo ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Amigable con extraños ⓘ2 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Ladridos ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Salud ⓘ2 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Territorial ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Amistoso con gatos ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Inteligencia ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Versatilidad ⓘ2 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Amigable con niños ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Vigilancia ⓘ4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Alegría ⓘ3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
|
Imágenes del Norwich Terrier
Videos del Norwich Terrier
Tipo y reconocimientos:
- CLASIFICACIÓN FCI:
- Grupo 3: Terriers.
- Sección 2: Terriers de talla pequeña. Sin prueba de trabajo.
- – FCI – Terriers 2 Terriers de talla pequeña. ⓘ
- – AKC – Terriers ⓘ
- – ANKC – Terriers ⓘ
- – CKC – Terriers ⓘ
- – KC – Terriers ⓘ
- – NZKC – Terriers ⓘ
- – UKC – Terriers ⓘ
Estándar FCI de la raza Norwich Terrier
Nombres alternativos:
-
1. Norwich (inglés).
2. Norwich (francés).
3. Norwich (alemán).
4. Norwich (portugués).
5. Terrier de Norwich (español).