โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Lorito alinegro
Hapalopsittaca melanotis


Lorito Alinegro

Contenido

Descripciรณn

24 cm de altura.

El Lorito alinegro (Hapalopsittaca melanotis) es distinguible por la cabeza casi toda de color azul grisรกceo, con pico azul, ocre alrededor del ojo y hacia atrรกs del mismo mancha negra definida. Alas con gran parche negro y extremos azul pรบrpura; la punta de la cola azul. La subespecie Hapalopsittaca melanotis peruviana cabeza verde, con la mancha hacia atrรกs del ojo naranja oscuro.

Hรกbitat


Poco comรบn, aunque mรกs abundante en Bolivia. Habita en valles interandinos templados y bosques hรบmedos montanos, entre 1500 a 2500 mts. (ocasionalmente a 3450 mts. en Perรบ). Generalmente en parejas o grupos pequeรฑos. Se observan sobre todo en parejas o en pequeรฑos grupos de 3 a 25 aves. De vez en cuando se reรบnen en grupos de hasta 50 aves alrededor de sus dormideros favorecidos.

Conservaciรณn

No considerada en ninguna de las categorรญas de amenaza, es muy raro en cautiverio.

Se han registrado para esta especie movimientos migratorios altitudinales, dependiendo quizรก de la fructificaciรณn, ya que es la fruta su principal fuente de alimentaciรณn.

Se reproducen en cavidades de รกrboles o lugares de anidaciรณn de pรกjaros carpinteros.

Habita de forma discontinua al oriente de los Andes, en el centro de Perรบ y en las yunga de Bolivia.

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Hapalopsittaca
Nombre cientรญfico: Hapalopsittaca melanotis
Citation: (Lafresnaye, 1847)
Protรณnimo: Pionus melanotis

Nombres alternativos:

Black-winged Parrot or Black-eared Parrot (inglรฉs)
Lorito celeste (Perรบ, Bolivia)
Schwarzflรผgelpapagei (alemรกn)
Caรฏque ร  ailes noires (francรฉs)
Pappagallo alinere, (italiano).

Videos del "Lorito alinegro"

v

ยซLorito alinegroยป (Hapalopsittaca melanotis)

Fuentes:

Libro Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales.

Sonidos: xeno-canto.org

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Lorรญculo de las Bismarck
Loriculus tener


Lorรญculo de las Bismarck

Contenido

Descripciรณn

Mide alrededor de 10 cm. de longitud y aproximadamente 12 gramos de peso.

La cabeza del Lorรญculo de las Bismarck (Loriculus tener)(Loriculus tener) es de color verde. Partes superiores verdes a excepciรณn de la grupa y las coberteras superiores de la cola que son de color verde amarillento. Las alas son verdes con vexilos internos mรกs oscuras hacia las plumas de vuelo.

Por debajo, las alas azules con plumas coberteras verdes. Barbilla roja anaranjada; resto de la regiรณn inferior de color verde. Por arriba, la cola verde, azul pรกlido vista desde abajo.

El pico negro; iris de color blanco amarillento; patas de color marrรณn amarillento.

La hembra tiene la parte frontal de la corona y la cara de color azul.

Las aves jรณvenes carecen de la mancha naranja de la garganta y su pico es de color marrรณn pรกlido.

Hรกbitat:

Una especie muy poco conocida. Se ha registrado a lo largo de los borde de los bosques y en รกreas parcialmente despejadas desde las tierras bajas hasta las colinas bajas.

Reproducciรณn:

Prรกcticamente no hay informaciรณn. Sรณlo un nido encontrado, en el tocรณn de una palma areca.

Alimentaciรณn:

Prรกcticamente no hay informaciรณn, pero se sospecha que se alimentan de flores y frutas pequeรฑas, por lo general, solos o en parejas, y a menudo colgados boca abajo.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 26.300 km2

Endรฉmico de las islas en el archipiรฉlago de Bismarck, registrado en Nueva Bretaรฑa, Nueva Irlanda, Duque de York y New Hanover.

Conservaciรณn:


Casi amenazada


โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Casi Amenazado

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

Esta especie poco conocida estรก clasificada como Casi Amenazada, ya que se cree que tiene una poblaciรณn moderadamente baja que se limita a los bosques bajos. Estas รกreas se estรกn convirtiendo aceleradamente en plantaciones de palma de aceite y por lo tanto la poblaciรณn estรก sin duda disminuyendo.

En Nueva Inglaterra, la tala de bosques de las tierras bajas para la conversiรณn a plantaciones de palma de aceite ha sido intensa en las รบltimas dรฉcadas.

El tamaรฑo de la poblaciรณn estรก entre los 10.000 y los 19.999 individuos maduros.

"Lorรญculo de las Bismarck" en cautividad:

Por lo general no se encuentran en cautiverio.

Nombres alternativos:

Green-fronted Hanging Parrot, Bismarck Hanging Parrot, Bismarck Hanging-parrot, Green fronted Hanging Parrot, Green-fronted Hanging-Parrot (ingles).
Coryllis des Bismarck, Coryllis ร  front vert, Coryllis des Bismark (francรฉs).
Bismarckpapageichen, Goldstirnpapageichen, Zartpapageichen (alemรกn).
Lorรญculo de las Bismarck (espaรฑol).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittaculidae
Genus: Loriculus
Nombre cientรญfico: Loriculus tener
Citation: Sclater,PL, 1877
Protรณnimo: Loriculus tener

Imรกgenes ยซLorรญculo de las Bismarckยป:

Loriculus tener. Image from page 18 of "Bulletin of the British Ornithologists' Club" (2007) - (N. J. Collar ยฉ Natural History Museum)
Loriculus tener. Image from page 18 of ยซBulletin of the British Ornithologists’ Clubยป (2007) – (N. J. Collar ยฉ Natural History Museum)

————————————————————————————————

ยซLorรญculo de las Bismarckยป (Loriculus tener)


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– birdlife

Fotos:

(1) – ยซLoriculus tener Smitยป by Joseph Smit – Ornithological Miscellany. Volume 2. Licensed under Public Domain via Wikimedia Commons – http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Loriculus_tener_Smit.jpg#mediaviewer/File:Loriculus_tener_Smit.jpg

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Perico Cariazul
Northiella haematogaster


Perico Cariazul

Contenido


Anatomia-Loros

Descripciรณn

28 cm de longitud y un peso entre 74 y 105 gramos.

Los Perico Cariazul (Northiella haematogaster) tienen la frente, lores y cara, de color azul-violeta. El resto de la cabeza, el pecho, la capa, la espalda y grupa tiene un hermoso color ocre que se mezcla con el vientre amarillo. El รกrea abdominal estรก cubierta por una gran mancha roja.

La curvatura de las alas es de color azul, la mayorรญa de las coberteras son de una tonalidad oliva. Las plumas mรกs externas son de color azul violรกceo. La zona baja del ala y plumas de vuelo tambiรฉn son de color azul-pรบrpura. La cola es de color bronce verdoso pero las plumas exteriores son de color azul-pรบrpura con puntas blancas.
El pico es blanco grisรกceo; el iris gris pรกlido; patas grises.

Las hembras son mรกs apagadas, con menos azul en la cara y una barra pรกlida en el ala.

Los inmaduros se asemejan a las hembras, pero la mancha abdominal roja es mรกs discreta. El plumaje inmaduro se pierde despuรฉs de pocos meses. Los polluelos tienen el pico amarillo.

Descripciรณn subespecies

  • Northiella haematogaster haematogaster

    (Gould 1838) – La nominal.


  • Northiella haematogaster haematorrhoa

    (Bonaparte 1856) – La curvatura del ala es azul turquesa y las mantas son pelirrojas. La parte inferior es de color rojo


  • Northiella haematogaster pallescens

    (Salvadori 1891) – El plumaje es similar a el de la nominal, pero las partes inferiores son mรกs pรกlidas.


  • *

    Northiella haematogaster narethae

    (White,HL 1921) – El frente es azul, y tiene manchas en el pecho. La parte superior es de color oliva, la parte inferior es de color amarillo con el color rojizo debajo de la cola. Las pequeรฑas cubiertas externas son rojas.

  • * Un estudio molecular publicado en 2015 por Gaynor Dolman y Leo Joseph confirmรณ el aislamiento genรฉtico de la subespecie Northiella haematogaster narethae y recomendรณ que se restableciera como una especie separada, el Perico Cariazul Naretha (Northiella narethae)

Hรกbitat:

Los Perico Cariazul frecuentan los bosques รกridos y semi-รกridos dominados por รกrboles del gรฉnero Myoporum, que son arbustos perennes y resistentes a la sal y la sequรญa.

Tambiรฉn aprecian la conรญfera y las casuarinas que albergan colonias de orugas. Tienen un cierto afecto por las acacias y eucaliptos, sobre todo si la maleza estรก compuesta de pequeรฑos quenopodios.

Los Perico Cariazul suelen visitar las llanuras cubiertas de hierba, maleza seca y los รกrboles que bordean el rรญo. A veces se acercan a edificios, granjas o pequeรฑos estanques.

En el sur de su รกrea de distribuciรณn, la retirada de bolsas residuales de mallee, situadas en terrenos agrรญcolas, parece haber tenido una influencia muy importante.

Los Perico Cariazul viven en parejas o en pequeรฑos grupos. Cuando se les molesta, ruidosamente se dispersan, pero permanecen en el suelo a poca distancia de los รกrboles. En caso de alarma, levantan las plumas de sus cejas.

Estas aves son muy activas, especialmente temprano en la maรฑana cuando se forman los grupos bulliciosos, justo antes de su salida para alimentarse. Son capaces de correr muy rรกpido y tienen una postura recta muy caracterรญstica. Son menos activos durante el calor del dรญa, permaneciendo en el suelo en silencio.

Las poblaciones occidentales parecen formar grupos mรกs grandes, mostrando mรกs sociabilidad que los del este. Suelen juntarse con otras especies de pericos, tales como los Perico Variado, Perico Pรกlido y los Perico de Barnard.

Durante el desove, los Perico Cariazul efectuan cortejos tales como saludos con la cabeza, movimientos de la cola e intercambios rituales alimentarios. Tambiรฉn tienen un vuelo ceremonial compuesto por pequeรฑos aleteos.

Reproducciรณn:

La temporada de anidaciรณn se extiende de julio a diciembre, con algunas variaciones que dependen de las lluvias. El nido estรก situado en una cavidad de un รกrbol, excepto en la subespecie narethae que utiliza รกrboles achaparrados, siendo su lugar de anidaciรณn favorito un nido a nivel del suelo en una grieta en la base de un tronco. Esta subespecie generalmente da preferencia a un รกrbol de acacia del gรฉnero (Acacia papyrocarpa) de la familia Fabaceae.

El desove contiene 4-7 huevos con una incubaciรณn dura unos 19 dรญas. Los jรณvenes polluelos nacen sin plumas y permanecen en su lugar de nacimiento por lo menos durante 30 dรญas.

Alimentaciรณn:

Los Perico Cariazul consumen principalmente semillas herbรกceas, de Atriplex hortensis, de coquia (Kochia scoparia), de bassia y algunas cultivadas como plantas de jardรญn.

A veces consumen frutas, bayas y flores de acacia, el muรฉrdago y las larvas de lepidรณpteros que se sienten atraรญdas por los troncos de casuarinas.

Cuando son jรณvenes, su menรบ se compone principalmente de semillas compuestas de helipterum, que pertenecen a la misma familia que los girasoles.

Distribuciรณn:

Endรฉmico de Australia, donde hay cuatro poblaciones, una de las cuales estรก aislada en el sureste de Australia Occidental, desde el oeste de la llanura de Nullarbor hasta cerca de Kalgoorlie.

Las aves que pertenecen a esta raza occidental tambiรฉn se encuentran en el oeste de Australia Meridional, alrededor de Ooldea y Colona, โ€‹โ€‹pero son probablemente provenientes de escapes. Mรกs hacia el este, el rango de la especie varรญa por el este de Australia Meridional, desde el oeste de Bordertown a travรฉs de Salt Creek, Adelaide, partes del norte de la Penรญnsula del Cabo York y Eyre, hasta el norte a travรฉs de la cuenca del Lago Eyre a el desierto de Simpson, alrededor de la estaciรณn de la colina de la Commonwealth (pero en gran medida ausente de los Montes Flinders).

Desde el norte de Australia Meridional, se extienden hacia el sur de Queensland al oeste de la Gran Cordillera Divisoria, llegando al este a alrededor de Windorah, Charleville, Mitchell y Goondiwindi.

En Nueva Gales del Sur encontrados de nuevo al oeste de la Cordillera Central, y llegando al este de una lรญnea, mรกs o menos, que atraviesa Warialda, Orange y Wagga Wagga (registro fuera de lรญmite al este de Gunning).

En Victoria, de vez en cuando, llegan tan al este como Rochester y sureste de Bendigo y Beaufort.

La especie es comรบn dentro de un hรกbitat adecuado.

La poblaciรณn mundial es probablemente superior a los 100.000 individuos, aunque la subespecie occidental Nanthae puede tener menos de 5.000 ejemplares, habiendo sufrido por sus capturas en el pasado.

Un pequeรฑo nรบmero de cautiverio.

Totalmente protegido por la ley.

Distribuciรณn subespecies

Conservaciรณn:


Preocupaciรƒยณn menor


โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn menor

โ€ข Tendencia Poblaciรณn: Decreciente

De acuerdo con el Manual de las Aves del Mundo (Handbook of the Birds of the World, HBW), los Perico Cariazul no estรกn globalmente amenazados. Son bastante comunes, excepto en los extremos de su gama. Sin embargo, la aclaraciรณn de las plantas nativas debe ser detenida si queremos preservar los recursos alimentarios y los lugares de anidaciรณn.

La propagaciรณn del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) es un peligro real en algunas รกreas. La subespecie Narethae es muy apreciada por los cazadores furtivos y los colecionistas de hermosas plumas.

La proliferaciรณn de conejos y lagomorfos amenaza el equilibrio del hรกbitat.

"Perico Cariazul" en cautividad:

Los Perico Cariazul se clasificaron durante mรกs de cien aรฑos dentro del gรฉnero Psephotus. Sobre la base de algunas diferencias esenciales con la especie Psephotus, en la actualidad se clasifican dentro del gรฉnero independiente Northiella.

Los perico mรกs requerido por los amantes de los periquitos australianos, probablemente sean los Perico Cariazul, aunque la subespecie Naretha es muy rara y escasa. Los Perico Cariazul de pura raza, son prรกcticamente inexistentes en Europa.

Hay muchos Perico Cariazul que no son de raza pura, ya que suelen cruzarse con los de vientre rojo (Northiella haematogaster haematorrhoa). Las aves que tienen tonalidades rojas en la coberteras infracaudales no son de raza pura. Tenga mucho cuidado al hacer sus adquisiciones.

El primer รฉxito de crรญa de la especie nominal data del aรฑo 1878, en Francia. Con la subespecie de vientre rojo (Northiella haematogaster haematorrhoa) tambiรฉn data de 1878, pero esta vez en Bรฉlgica.

Los primeros resultados de crรญa con la subespecie Northiella narethae datan de 1941 en Australia.

Son de naturaleza caprichosa. El gran problema es el de la agresiรณn ya que probablemente son los mรกs agresivos de todos los pericos australianos. Los machos, sobre todo, son los protagonistas de esta mala reputaciรณn. Por lo tanto otras aves no pueden juntarse con los Perico Cariazul, ni siquiera aves mรกs grandes.

La agresividad del macho llega hasta su propia pareja, la pajarera debe tener en cuenta esto, la hembra debe ser capaz de poder refugiarse en caso de ataque. Por lo contrario, son muy animados y jugetones.

Pasan mucho tiempo en el suelo buscando comida, son roedores moderados y son amantes del baรฑo.

Segรบn fuentes, una muestra viviรณ 15,3 aรฑos en cautiverio. En cautiverio, estos animales se ha sabido que pueden reproducirse en aproximadamente 2 aรฑos de edad.

Nombres alternativos:

Bluebonnet, Blue Bonnet, Blue-Bonnet, Bluebonnet Parakeet, Bulloak Parrot, Common Bluebonnet, Common Bluebonnet Parrot, Crimson-bellied Parakeet, Crimson-bellied Parrot, Eastern or Western Bluebonnet, Little Bluebonnet, Naretha Bluebonnet, Naretha Parrot, Oak Parrot, Pallid Parrot, Red-bellied Bluebonnet, Red-vented Bluebonnet, Yellow-vented Bluebonnet, Yellow-vented Parrot (ingles).
Perruche ร  bonnet bleu, Bonnet bleu, Perruche ร  bonnet bleu ou P. de Nareth (francรฉs).
Blutbauchsittich (alemรกn).
Periquito-de-bluebonnet (portuguรฉs).
Perico Azul, Perico Cariazul (espaรฑol).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittaculidae
Genus: Northiella
Nombre cientรญfico: Northiella haematogaster
Citation: (Gould, 1838)
Protรณnimo: Platycercus haematogaster

Imรกgenes ยซPerico Cariazulยป:

Videos del "Perico Cariazul"

ยซPerico Cariazulยป (Northiella haematogaster)

Fuentes:

  • Avibase
  • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
  • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
  • Birdlife

Fotos:

(1) – A Blue Bonnett in the Cocoparra National Park (near Griffith), NSW, Australia By David Cook Wildlife Photography [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – Bluebonnet (Northiella haematogaster) Birdsville Track, South AustraliaBy by Ron Knight – Flickr
(3) – Northiella haematogaster, Photo by Benjamint444 – Animalia Etymology of animal name
(4) – Bluebonnet/Blue Bonnet/Crimson-bellied Parrot – animalphotos
(5) – Blue Bonnet Fact Sheet 26 May 2011, Windorah. Qld – travelling-australia.info

Sonidos: Frank Lambert (xeno-canto)

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Aratinga Cabeciazul
Psittacara acuticaudatus


Aratinga Cabeciazul

Contenido

Descripciรณn:

33-38 cm. de longitud y un peso entre 170 y 176 gramos.

El Aratinga Cabeciazul (Psittacara acuticaudatus) es una de las aves mรกs grandes del gรฉnero Aratinga. De cuerpo alargado, y cola larga y gradada, igual a todos los Aratinga.

Tiene la parte frontal de la corona, la frente, las mejillas y los lores de color azul brillante pรกlido. Los lados del cuello, la nuca, el manto, escapularios y la espalda son de color verde brillante; la rabadilla y las coberteras supracaudales son de un verde mรกs pรกlido. Coberteras supra-alares de color verde brillante; รกlula con tinte azulado.

Anatomia-Loros Primarias y secundarias verdes por encima, con tinte rosรกceo en los vexilos internos, oliva dorado a continuaciรณn. Coberteras infra-alares verdes.

Las partes inferiores son de color verde mรกs pรกlido con tintes de color verde oliva; algunas plumas del pecho baรฑadas de color azul. Por arriba, la cola de color verde en los vexilos externos, de color rojo ladrillo en los vexilos internos con fusiรณn de color verde opaco en las puntas; por abajo, la cola de color rojo ladrillo decolorando distalmente a marrรณn pรกlido.

Ilustraciรณn Aratinga Cabeciazul

Rosรกcea la mandรญbula superior, de color grisรกceo la inferior; regiรณn desnuda orbital de color blanco cremoso; iris de color naranja amarillento; patas de color rosa pรกlido.

Ambos sexos similares en plumaje.

Los inmaduros tiene el color azul de la cabeza restringido a la frente y a la corona, sin tinte azul en el pecho. Los ejemplares jรณvenes de la especie nominal tienen el pico de un tono mรกs pรกlido.

Descripciรณn de subespecies
Subespecies

Se necesita una investigaciรณn mรกs profunda para evaluar la situaciรณn taxonรณmica de esta especie. La fecha de la publicaciรณn original de la subespecie koenigi es discutida; esto y el uso de nigrirostris aparentemente sinรณnimo (del mismo autor) requiere una aclaraciรณn. Cinco subespecies reconocidas.

  • Psittacara acuticaudatus acuticaudatus

    (Vieillot, 1818) – La especie nominal


  • Psittacara acuticaudatus haemorrhous

    (Spix, 1824) – Ambas mandรญbulas de color rosa pรกlido, partes inferiores de color verde brillante y el azul de la cabeza mรกs restringido que el de la especie nominal.


  • Psittacara acuticaudatus koenigi

    (Arndt, 1995) – Similar a la subespecie ยซharmorrhousยซ, pero con los vexilos internos de la parte inferior de las plumas de la cola menos marrรณn rojizo. De menor tamaรฑo (34 cm).


  • Psittacara acuticaudatus neoxenus

    (Cory, 1909) – Similar a la subespecie ยซhaemorrhousยป pero de color verde azulado en el pecho y el vientre; mรกs pequeรฑa que otras subespecies excepto la ยซkoenigiยป (34cm).


  • Psittacara acuticaudatus neumanni

    (Blake & Traylor, 1947) – Sรณlo la frente, los lores y el frente de la corona, son de color azul, verde el resto de la cabeza.

Hรกbitat:

Video – "Aratinga Cabeciazul"

Lolita. Aratinga acuticaudata

Las Aratinga Cabeciazul habitan en bosques caducifolios secos y hรกbitats abiertos asociados incluyendo hรกbitas semi-desiertos. Registrados en la caatinga y el cerrado con vegetaciรณn de palmas Mauritia en el noreste de Brasil, en bosque de galerรญa en Venezuela y Colombia, desiertos en Bolivia, y pampas en Argentina; Tambiรฉn รกreas cultivadas y pastizales en las zonas de bosque seco.

En general, habitan en las tierras bajas (a 400m en Colombia, 600 metros en Venezuela), pero ascienden a 2.650m en Bolivia, en hรกbitats de bosque de leguminosas con cactus columnar.

Por lo general, en parejas o en pequeรฑas bandadas, aunque con agregaciones mรกs grandes fuera de la temporada de reproducciรณn, especialmente donde la comida es abundante, lo que da como resultado movimientos locales considerables y las consiguientes fluctuaciones en el nรบmero de aves locales.

En algunos lugares, las aves se posan en las grietas de los acantilados rocosos. Observados en asociaciรณn con las Aratinga Mitrada (Psittacara mitratus) y las Aratinga Ojiblanca (Psittacara leucophthalmus).

Reproducciรณn:

Anidan en cavidades altas de รกrboles, entre los que se incluyen especies cultivadas como el mango o la guayaba; en algunas zonas anidan en las cavidades de los acantilados de arenisca.

La puesta de huevos, generalmente de tres a cuatro, se realiza en diciembre en Paraguay y Argentina; la crรญa probablemente entre los meses de marzo y julio en Venezuela.

La hembra incuba los huevos durante 26 dรญas, y los polluelos abandonan el nido unos 52 dรญas despuรฉs del nacimiento.

Alimentaciรณn:

Las Aratinga Cabeciazul se alimentan en los รกrboles en arbustos, y tambiรฉn en tierra.

Alimentos registrados que componen su dieta incluyen semillas de sorgo y Bambusa, bayas de Condalia lineata, frutas de cactus y de cultivos como el mango Mangifera, posiblemente tambiรฉn se alimentan de insectos.

Distribuciรณn:

Su distribuciรณn es discontinua y amplia en gran parte de Amรฉrica del Sur. Se pueden observar en varias poblaciones separadas desde Venezuela a Argentina. Una de las mayores รกreas de distribuciรณn se extiende desde el noreste de Colombia (al sureste de los Andes hasta el departamento del Meta), incluyendo la Penรญnsula de la Guajira y Sierra Nevada de Santa Marta en el noroeste de Venezuela al este de Monagas (incluyendo la Isla de Margarita) y hacia el sur hasta el norte de Bolรญvar.

Una segunda poblaciรณn de la Aratinga Cabeciazul reside en el noroeste de Brasil, al este de Piauรญ, el norte de Bahรญa, Pernambuco y Alagoas. Una tercera se puede observar desde el este de Bolivia y oeste de Mato Grosso, Brasil, hasta mรกs al sur, a travรฉs de Paraguay y sur de Argentina hasta La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, tal vez tambiรฉn algunos individuos en el oeste de Uruguay.

Bastante comunes en Colombia. Frecuentes en Venezuela, aunque la abundancia de aves varรญa con la estaciรณn. Desde poco frecuentes hasta bastante comunes en Bolivia. En el noreste de Brasil es el loro mรกs abundante en algunas localidades. De comรบn a bastante comรบn (pero posiblemente en disminuciรณn) en el norte de Argentina.

Posiblemente extinguidos o muy raros en el oeste de Uruguay. En las islas Margarita muy pocos ejemplares (entre 100 y 200 aves en libertad) por la pรฉrdida de hรกbitat debido al turismo, por su captura como ave domรฉstica y debido a su depredaciรณn por ratas.

Existen un gran nรบmero de ejemplares en cautividad (mรกs de 94.000 aves se exportaron desde Argentina en el perรญodo entre 1985-1990).

Distribuciรณn de subespecies
Subespecies

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: Menor preocupaciรณn

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no ha sido cuantificado.

La Aratinga Cabeciazul es comรบn en la mayor parte de su distribuciรณn. Pero al igual que casi todas las especies de psitรกcidos, se ve amenazada por la deforestaciรณn y la degradaciรณn del hรกbitat.

Algunas subespecies, en particular la ยซPsittacara acuticaudatus neoxenusยป estรกn amenazadas por el comercio de aves de jaula. Desde 1981 cuando fue incluida en el Apรฉndice II, 193,299 individuos fueron capturados en la naturaleza y registrados para el comercio internacional (UNEP-WCMC Base de Datos de Comercio CITES, enero de 2005).

La depredaciรณn de nidos por las ratas se ve como una amenaza. Sin embargo, la Aratinga Cabeciazul no se considera amenazada por ahora.

"Aratinga Cabeciazul" en cautividad:

Son aves muy sociables, muy pegadas a sus propietarios. Tambiรฉn se sabe estรกn dotadas para imitar la voz humana, capaz de aprender algunas palabras y frases cortas.

En cuanto a su lonjevidad, segรบn fuentes, un espรฉcimen viviรณ durante 31 aรฑos en cautiverio

Su alimentaciรณn en cautividad es omnรญvora y variada, incluirรก pipas de girasol y calabaza, maรญz tierno, cacahuetes verdes, avena, trigo, caรฑamones, ademรกs de frutas y verduras: manzana, pera, plรกtano, lechuga, escarola, etc. Durante la nidificaciรณn y ceba, se les ofrecerรก pasta de bizcocho y yema de huevo.

paulie

Hasta el lanzamiento de la pelรญcula ยซPaulieยซ, que presentรณ a una Aratinga Cabeciazul, esta especie fue uno de los secretos mejor guardados en la avicultura.

Nombres alternativos:

Blue-crowned Conure, Blue crowned Parakeet, Blue-crowned Parakeet, Sharp-tailed Conure (inglรฉs).
Conure ร  tรชte bleue, Conure ร  front bleu, Perriche ร  tรชte bleue, Perruche ร  tรชte bleue (francรฉs).
Spitzschwanzsittich (alemรกn).
Periquito-de-cabeรงa-azul, Aratinga-de-testa-azul, Aratinga-de-testa-azul / Periquitรฃo, jandaia-de-cabeรงa-azul, maracanรฃ, periquitรฃo, periquito-de-bico-rosa, periquito-de-pรฉ-rosa (portuguรฉs).
Aratinga Cabeciazul, Calacante comรบn, Calancate, Calancate Comรบn, Loro Cabeza Azul, Maracanรก cabeza azulada, Perico Frentiazul, Periquito de Cabeza Azul (espaรฑol).
Calacante comรบn, Calancate, Calancate Comรบn (Argentina).
Calancate (Bolivia).
Loro frentiazul, Perico Frentiazul (Colombia).
Maracanรก cabeza azulada (Paraguay).
Loro Cabeza Azul (Uruguay).
Carapaico, ร‘angaro (Venezuela).
Marakana, ร‘endai (guaranรญ).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Psittacara
Nombre cientรญfico: Psittacara acuticaudatus
Citation: (Vieillot, 1818)
Protรณnimo: Psittacus acuticaudatus

  • Clements, version 2017: Thectocercus acuticaudatus

Imรกgenes Aratinga Cabeciazul:


Especies del gรฉnero Psittacara

Fuentes:

  • Avibase
  • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
  • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
  • Birdlife

  • Fotos:

(1) – Blue-crowned Parakeet, Blue-crowned Conure, or sharp-tailed conure (Aratinga acuticaudata) By John Graziano en:user:Gnocchi [GFDL, CC-BY-SA-3.0, GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons
(2) – Blue-crowned Parakeet (also known as Blue-crowned Conure and Sharp-tailed Conure) in the square of the small village of San Isidro, Santa Cruz dept, Bolivia By Hรฅkan Sandin [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – Feral Blue-crowned Parakeets (also knows as Blue-crowned Conure and Sharp-tailed Conure) in Miami, Florida, USA By Kevin from Rotterdam, The Netherlands (threesomeUploaded by Snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(4) – A feral Blue-crowned Parakeet in Pompano Beach, Florida, USA By John Spade from Pompano Beach, USA (Guava ThiefUploaded by snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(5) – Blue-crowned Parakeet, Blue-crowned Conure, or sharp-tailed conure (Aratinga acuticaudata) By Richard (originally posted to Flickr as Looking at you!) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(6) – Conurus acuticaudatus = Aratinga acuticaudata (Blue-crowned Parakeet) Marc Athanase Parfait Oeillet Des Murs [Public domain], via Wikimedia Commons

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Loro Cabeciazul
Pionus menstruus


Loro Cabeciazul

Contenido


Anatomia-Loros

Descripciรณn ยซLoro Cabeciazulยป:

28 a 30 cm. de altura y entre 234 y 295g. de peso.

El Loro Cabeciazul (Pionus menstruus) es distinguible por tener la cabeza, cuello y pecho de color azul; rojo en la rabadilla y en la base ventral de la cola (muy visibles al vuelo), base del pico y cuello salpicado de rosado.

Hombro y extremo del ala verde oliva con borde amarillo, cola verde con la punta azul.

Descripciรณn subespecies:

  • Pionus menstruus menstruus

    (Linnaeus, 1766) – La nominal

  • Pionus menstruus reichenowi

    (Heine, 1884) – la cabeza de color azul, el cuello y la garganta mรกs oscura; las partes inferiores mรกs bajas de color verde lavado con el azul; coberteras infracaudales rojas con los extremos de color azul.

  • Pionus menstruus rubrigularis

    (Cabanis, 1881) – De menor tamaรฑo, cabeza azul pรกlido, cuello rojo mรกs extenso y evidente.

Hรกbitat:

Especie muy comรบn, habita en selvas hรบmedas, semi-hรบmedas, de galerรญa, rastrojos, รกreas de cultivos hasta los 1500 m.

Reproducciรณn:

Se alimenta de diversas semillas, frutos y flores.

Alimentaciรณn:

Anida en huecos de รกrboles y palmas en รฉpoca seca.

Distribuciรณn Loro Cabeciazul:

Habitan en libertad desde el sur de Costa Rica, norte de Suramรฉrica hasta el occidente de Ecuador. Al oriente de los Andes, llega a Perรบ, parte de Brasil hasta el norte de Bolivia.

Descripciรณn subespecies:

  • Pionus menstruus menstruus

    (Linnaeus, 1766) – La nominal

  • Pionus menstruus reichenowi

    (Heine, 1884) – Zona costera del noreste de Brasil (Alagoas hasta Espรญritu Santo)

  • Pionus menstruus rubrigularis

    (Cabanis, 1881) – Norte Tropical de Costa Rica hasta el oeste de Colombia y oeste de Ecuador.

Conservaciรณn Loro Cabeciazul:


Preocupaciรƒยณn menor


โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: Menor preocupaciรณn

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial de los Loro Cabeciazul no ha sido cuantificado, pero esta especie es descrita como ยซcomรบnยป (Stotz et al., 1996).

Esta especie se sospecha que puede perder 18,5-23% de hรกbitat adecuado dentro de su distribuciรณn a lo largo de tres generaciones (20 aรฑos) en base a un modelo de deforestaciรณn de la Amazonรญa (Soares-Filho et al., 2006, Bird et al. 2011). Por lo tanto, se sospecha que puede disminuir en <25% en tres generaciones.

En cautividad:

Bastante comรบn en cautividad. Inteligente, inquisitivo aunque a veces tรญmido. Activo por naturaleza, pueden llegar a tener sobrepeso si no cuenta con un espacio amplio donde ejercitar su vuelo. Las aves maduras suelen emparejarse a lo largo de su vida junto a su pareja, a la que defenderรกn con agresividad de cualquier intruso.

Su dieta en cautividad es amplia. frutas como: manzana, pera, naranja, plรกtano, granada, frutas de cactus, kiwi, forman alrededor del 30 por ciento de la dieta; verduras como: zanahoria, apio, judรญas verdes y guisantes en vaina; maรญz fresco; hojas verdes tales como: acelga, lechuga, la col rizada, diente de leรณn, cerraja, pamplina; mezcla de semillas pequeรฑas, tales como: el mijo, alpiste, y pequeรฑas cantidades de trigo sarraceno, avena, cรกrtamo y un poco de cรกรฑamo; empapado y germinados de girasol; frijoles, legumbres cocidas y maรญz hervido.

Nombres alternativos

Blue-headed Parrot, Cobalt Parrot (inglรฉs).
Schwarzohrpapagei, Schwarzohr-Papagei (alemรกn).
Cotorra Cabeciazul, Loro Cabeciazul, Loro de Cabeza Azul (espaรฑol).
Pione ร  tรชte bleue, Pionus ร  tรชte bleue (francรฉs).
baitaca, curica, maitaca, maitaca-de-barriga-azulada, maitaca-de-cabeรงa-azul, sijรก, Sรดia, Suia (potuguรฉs).
Pappagallo testablu (italiano).


Clasificaciรณn cientรญfica:

Carlos Linneo
Carlos Linneo

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Pionus
Nombre cientรญfico: Pionus menstruus
Citation: (Linnaeus, 1766)
Protรณnimo: Psittacus menstruus

Imรกgenes del "Loro Cabeciazul"

Videos del "Loro Cabeciazul"

ยซLoro Cabeciazulยป (Pionus menstruus)


โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Lorรญculo Coroniazul
Loriculus galgulus


Loriculo Coroniazul

Contenido

Descripciรณn

De 13 cm. longitud y 28 gramos de peso.

La cabeza del Lorรญculo Coroniazul (Loriculus galgulus) es de color verde brillante con un parche de color azul oscuro en el centro de la parte trasera de la corona. Partes superiores verdes con parche de color marrรณn anaranjado en el centro del manto, banda amarilla en la parte inferior de la grupa y coberteras de la cola de color escarlata. Alas verdes con vexilos internos a las plumas de vuelo mรกs oscuras. Bajo el ala abrigos de color verde, con cara inferior de las plumas de vuelo de color azul. Garganta y parte superior del pecho con un parche de color escarlata brillante, el resto de la regiรณn inferior ligeramente de un verde mรกs pรกlido que las partes superiores (y mรกs amarillento en los flancos). Por arriba, la cola verde; azul por debajo.

Pico negro; iris de color marrรณn oscuro, patas de color marrรณn amarillento.

Las hembras carecen del babero rojo, con las partes inferiores verde amarillento. El parche de la corona es mucho mรกs apagado, y el manto naranja estรก menos marcado que en el macho.

Las aves jรณvenes carecen de la corona azul, tienen sรณlo un lavado naranja en el manto y un pico amarillento. La maduraciรณn lleva de dos a cuatro aรฑos en los varones jรณvenes, mostrando la garganta de color rojo como la primera seรฑal de plumaje adulto.

Hรกbitat:

Aves han sido observadas pasando la noche sobre la colina de Fraserโ€™s Hill (Malasia), lo cual indica que hay una cierta dispersiรณn nocturna. Registros extralimitales tambiรฉn han llegado de las islas del litoral. La especie se encuentra desde las tierras bajas hasta alrededor de 1.300 metros, se encuentra en los bosques, orillas fluviales en crecimiento, manglares, crecimiento secundario, รกreas ligeramente boscosas, matas de bambรบ, huertos, zonas habitadas y cocoteros. Las aves frecuentan el dosel y plantas a media altura, viajando solos, en parejas o. fuera de la temporada de crรญa, en grupos de hasta 150 aves que invaden huertos frutales.

Los pรกjaros avanzan con pasos balanceados a travรฉs de la vegetaciรณn con un aire cรณmico, utilizando el pico para ayudarse a subir, y la cola como apoyo. Al igual que otros loros colgantes, esta especie duerme en posiciรณn invertida y tambiรฉn utiliza el agua de la lluvia para baรฑarse en la misma posiciรณn.

Reproducciรณn:

Vรญdeo ยซLorรญculo Coroniazulยป

Blue crowned hanging parrotBlue crowned hanging parrot

El comportamiento reproductivo se ha registrado entre los meses de Enero y Agosto. Cuando el cortejo tiene lugar, el macho se presenta meneando la cabeza, ahuecando sus plumas rojas, extendiendo la cola, con el cuerpo erguido, y haciendo llamadas con un suave gorjeo.

El nido se construye en la cavidad natural de un รกrbol, ampliada por las aves, a una altura entre 5 y 12 metros por encima del suelo.

El material de nidificaciรณn es cortado por la hembra y llevado hasta el nido en las plumas de contorno. La puesta es de tres a cuatro huevos blancos a menudo teรฑidos de color marrรณn. La hembra incuba los huevos durante 20 dรญas y los polluelos abandonan el nido unos 33 dรญas despuรฉs de la eclosiรณn.

Alimentaciรณn:

Se alimenta de flores, brotes, frutas, frutos secos y semillas diversas.

Distribuciรณn:

Rangos de distribuciรณn al Sur, alrededor de 10 ยฐ Norte, en la penรญnsula de Tailandia, a travรฉs de Malasia y Singapur, distribuidos tambiรฉn en algunas islas circundantes, incluyendo las Islas Anambas, el archipiรฉlago de Riau y Batam. La especie estรก muy extendida a travรฉs de Sumatra y se puede observar en las islas del litoral incluyendo Tuangku, Nias, Pini, Batu, Siberut, Sipura, Enggano, y al Norte de Bangka, Mendanau y Belitung. Estรก presente en un hรกbitat adecuado a lo largo de Borneo, y en las islas costeras Labuan y Maratua. Su presencia en el extremo de Java occidental, en la zona Labuhan, puede ser el resultado de escapes de aves; la poblaciรณn alrededor de Yakarta es ciertamente salvaje.

Conservaciรณn:


Preocupaciรƒยณn menor


โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, pero se piensa que puede ser superior a 100.000 ejemplares sin registro de las aves cautivas. La especie segรบn informaciones, es comรบn y generalizada en la mayor parte de su รกrea de distribuciรณn (del Hoyo et al. 1997).

La poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia de evidencia de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.

"Lorรญculo Coroniazul" en cautividad:

Estas aves se mantienen en la avicultura, tanto en Estados Unidos como en toda Europa. Sus necesidades dietรฉticas les predisponen a una serie de infecciones si no se observan prรกcticas de higiene rigurosas, lo que los hace difรญciles de mantener en cautividad. Esta es la razรณn principal de que esta especie sea poco comรบn en la avicultura, y aรบn mรกs infrecuente como mascota.

Mรกs informaciรณn en loromania

Nombres alternativos:

Blue-crowned Hanging Parrot, Blue crowned Hanging Parrot, Blue-crowned Hanging-Parrot, Blue-topped Hanging-parrot, Malay Hanging Parrot, Malay Lorikeet, Malaysian Hanging-Parrot (ingles).
Coryllis ร  tรชte bleue, Coryllis ร  calotte bleue, Coryllis de Malacca, Coryllis malais, Loricule ร  tรชte bleue, Loricule de Malacca, Loricule malais (francรฉs).
Blaukrรถnchen (alemรกn).
Loriculus galgulus (portuguรฉs).
Lorรญculo Azul, Lorรญculo Coroniazul (espaรฑol).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittaculidae
Genus: Loriculus
Nombre cientรญfico: Loriculus galgulus
Citation: (Linnaeus, 1758)
Protรณnimo: Psittacus Galgulus

Imรกgenes ยซLorรญculo Coroniazulยป:

Videos del "Lorรญculo Coroniazul"

————————————————————————————————

ยซLorรญculo Coroniazulยป (Loriculus galgulus)


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife

Fotos:

(1) – By Lip Kee Yap from Singapore, Republic of Singapore [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – By Quartl (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(3) – By Art Bromage [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(4) – By Lip Kee Yap from Singapore, Republic of Singapore [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(5) – By Lip Kee Yap from Singapore, Republic of Singapore [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons

Sonidos: Marc Anderson (xeno-canto)

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Periquito Crisรณstomo
Neophema chrysostoma


Periquito Crisostomo

Contenido


Anatomia-Loros

Descripciรณn

20 a 21 cm de longitud y un peso entre 44 y 61 gramos.

El Periquito Crisรณstomo (Neophema chrysostoma) tiene la corona de color verde oliva con un baรฑado de color amarillo en su parte delantera; banda frontal azul (mรกs clara en el borde trasero), llegando desde la frente hasta los ojos (pero no mรกs allรก); Lores amarillo brillante; coberteras auriculares y cara gris-oliva. Partes superiores de color verde oliva sin brillo.

Coberteras alares de color azulado, mรกs claro en algunas plumas de las coberteras mayores interiores. Primarias negras, con bordes azul-violeta en vexilos externos y con finos mรกrgenes amarillos; secundarias internas con vexilos externos verdes, secundarias medias con azul en vexilos externos; terciarias verde oliva. Plumas alares de color azul. Parte superior del pecho de color verde claro con sombreado amarillo en la zona del vientre y coberteras subcaudales. Por arriba, la cola es de color gris azulado, con excepciรณn de las puntas de las plumas externas de la cola, que son de color amarillo.

El pico es negro-grisรกceo con la mandรญbula inferior de color rosado y con bordes cortantes la mandรญbula superior; iris de color marrรณn oscuro; patas de color gris-rosado.

La hembra es mรกs apagada que el macho con la lรญnea que adorna el frente menos desarrollada.
Tiene la tapa de la corona de color verde oliva. Las partes inferiores estรกn teรฑidas de verde pรกlido.

Las aves jรณvenes carecen de la banda frontal y la mayorรญa muestran una barra alar; el pico es naranja en las aves muy jรณvenes.

Hรกbitat:

Durante la temporada de anidaciรณn, los Periquito Crisรณstomo frecuentan las parcelas de eucalipto.

A partir del invierno, estas aves cambian el tipo de hรกbitat, visitando los claros, huertos o lugares similares. Ademรกs de estos lugares habituales, suelen adentrarse en matorrales de acacia y pastizales ligeramente arbolados. En esta รฉpoca del aรฑo, los Periquito Crisรณstomo tambiรฉn se sienten atraidos por las llanuras รกridas con plantas de sal (Atriplex) y por los pรกramos de costa y montaรฑa.

Estas coloridas aves ocasionalmente visitan pantanos, dunas a lo largo de la costa y marismas.

A los Periquito Crisรณstomo se les puede ver en parejas o en pequeรฑos grupos, pero en la temporada baja, se forman grandes reuniones en las regiones el sur de la costa, en asociaciรณn con los Perico Elegante o mรกs raramente con los Periquito Ventrinaranja.

Cuando se alimentan, son relativamente accesibles, volando a un รกrbol cercano cuando se les molesta.

Durante el cortejo, el macho deja caer sus alas, mueve la cabeza y regurgita la comida para su futura pareja. Por ahora, no se explica claramente la migraciรณn. Sabemos que la aves del sur del continente se dirigen hacia el norte despuรฉs de la crรญa y el lรญmite norte de este movimiento se encuentra en el sur de Queensland. Por contra, no estรก claro si toda la poblaciรณn de la isla de Tasmania tiene que ver con la migraciรณn que cruza el estrecho de Bass.

Reproducciรณn:

La temporada de anidaciรณn se extiende de octubre a enero. El nido suele estar una cavidad natural situada en un gran eucalipto. A veces, sin embargo, se encuentra en una cepa en un poste de alguna cerca o en un tronco caรญdo.

La hembra siempre hace la elecciรณn del emplazamiento. Los Periquito Crisรณstomo anidan en colonias, a veces varias parejas se establezcan en el mismo รกrbol. El sitio se puede volver a utilizar durante varios aรฑos consecutivos.

La puesta contiene de 4 a 6 huevos, que son incubados durante un periodo de 18 a 20 dรญas. Al nacer, los polluelos son altricial, y dejan su lugar de nacimiento a los 30 dรญas despuรฉs de la eclosiรณn. Sin embargo, permanecen con sus padres durante un corto tiempo antes de convertirse en independientes.

Alimentaciรณn:

Los Periquito Crisรณstomo se alimentan principalmente de semillas herbรกceas, y especialmente de Danthonia que son familia de las gramรญneas Poaceae. Sin embargo, con frecuencia entran en los campos, donde excavan el suelo con sus picos para recuperar semillas reciรฉn sembradas.

Los insectos y los invertebrados son probablemente parte de su dieta. Frutas y flores representan una parte significativa de su menรบ.

Distribuciรณn:

Durante la รฉpoca de reproducciรณn (septiembre-enero) las aves se encuentran por debajo de 36 ยฐ S, concentrรกndose en las partes mรกs hรบmedas del sureste de Australia Meridional, el sur de Victoria, y en Tasmania.

En invierno estรกn, en gran medida, ausentes de Tasmania y se distribuyen mucho mรกs al norte, en el sureste de Australia, alcanzando el sur de Queensland (a unos 26 ยฐ S, por ejemplo Thargomindah, Cunnamulla, Chinchilla), y extendiรฉndose hacia el oeste hasta el este de Australia Meridional, llegando al Sur de la penรญnsula de Eyre y dispersรกndose hacia el norte a alrededor de la frontera de Queensland; tambiรฉn se extienden hacia el este, hasta las partes occidentales de Nueva Gales del Sur (tambiรฉn, de vez en cuando, al sur de los distritos costeros en verano).

No se sabe si la poblaciรณn continental del sur es residente y las aves de Tasmania son migrantes, sobrevolando los criaderos del continente para invernar mรกs al norte, o si toda la poblaciรณn se mueve hacia el norte en invierno.

Hay relativamente pocos registros de las Islas King y Flinders, lo que sugiere que, a diferencia de los Periquito Ventrinaranja, la mayorรญa de las aves sobrevuelan el estrecho de Bass directamente a la parte continental.

Los Periquito Crisรณstomo son generalmente comunes en la mayorรญa de los tipos de campo abierto y son, probablemente, el loro mรกs comรบn en Tasmania. donde se reproducen al sur de Macquarie Harbour, en la costa oeste y se encuentran en toda la regiรณn central, siempre que su hรกbitat sea el adecuado.

Bandadas de hasta 2.000 aves jรณvenes pueden formarse en el noroeste de Tasmania antes de la migraciรณn del otoรฑo.

La poblaciรณn mundial estรก por encima de las 20.000 aves.

Conservaciรณn:


Preocupaciรƒยณn menor


โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor

โ€ข Tendencia Poblaciรณn: Estable

De acuerdo con el Manual de las Aves del Mundo (HBW), esta especie no estรก amenazada a nivel mundial. Incluso es comรบn en la regiรณn de Melbourne y Tasmania.

La poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia evidentes de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.

Segรบn Barry Talor, la poblaciรณn mundial superarรญa 20.000 individuos.

"Periquito Crisรณstomo" en cautividad:

El Periquito Crisรณstomo es, en general, menos popular en avicultura que el Perico Elegante, el Periquito Turquesa, el Periquito Esplรฉndido y el Periquito Rosado, aunque no es realmente raro.

Su comportamiento es relativamente tranquilo con pocas necesidades de movimiento. Es un ave que es fรกcil de mantener, incluso para los principiantes. Su necesidad de roer es casi inexistente y su necesidad de baรฑo depende del individuo. Es resistente al clima europeo y, ciertamente, no es inferior a de otras especies de neophemas. Sin embargo, es susceptible a la niebla y a la humedad frรญa, tal como la conocemos aquรญ en las estaciones de otoรฑo e invierno.

Los Periquito Crisรณstomo buscan alimento cavando en la tierra y por lo tanto son vulnerables a infecciones parasitarias.

Segรบn fuentes, un Periquito Crisรณstomo viviรณ durante 21 aรฑos en cautiverio. En cautiverio, estos animales se han podido reproducir a la edad de 2 aรฑos.

Nombres alternativos:

Blue-winged Parrot, Blue winged Parrot, Blue-banded Grass-Parakeet, Blue-banded Grass-Parrot, Blue-banded Parrot, Blue-winged Grass-Parakeet, Grass Parrot, Hobart Grass-Parrot (ingles).
Perruche ร  bouche d’or, Perruche ร  ailes bleues, Vรฉnuste ร  ailes bleues (francรฉs).
Feinsittich (alemรกn).
Periquito-de-asa-azul (portuguรฉs).
Papagayo de Alas Azules, Periquito Crisรณstomo (espaรฑol).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittaculidae
Genus: Neophema
Nombre cientรญfico: Neophema chrysostoma
Citation: (Kuhl, 1820)
Protรณnimo: Psittacus chrysostomus

Imรกgenes ยซPeriquito Crisรณstomoยป:

Videos del "Periquito Crisรณstomo"

————————————————————————————————

ยซPeriquito Crisรณstomoยป (Neophema chrysostoma)


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife

Fotos:

(1) – Blue-winged Parrot, Tasmania. Neophema chrysostoma By KeresH (Own work) [GFDL, CC-BY-SA-3.0 or CC BY-SA 2.5-2.0-1.0], via Wikimedia Commons
(2) – Blue-winged Parrot (Neophema chrysostoma), Mortimer Bay, Tasmania, Australia By JJ Harrison (jjharrison89@facebook.com) (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(3) – Blue-winged Parrot (Neophema chrysostoma), Flagstaff Gully, Hobart, Tasmania, Australia By JJ Harrison (jjharrison89@facebook.com) (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(4) – Blue-winged Parrot (Neophema chrysostoma) by Ron Knight – Flickr
(5) – Blue-winged Parrot, Tasmania. Neophema chrysostoma By KeresH (Own work) [GFDL, CC-BY-SA-3.0 or CC BY-SA 2.5-2.0-1.0], via Wikimedia Commons

Sonidos: nick talbot (xeno-canto)

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Aratinga Pertinaz
Eupsittula pertinax

Aratinga Pertinaz

Contenido

Descripciรณn:


Anatomia-Loros

De 17 a 20 cm de longitud y entre 76 y 102 gramos de peso.
La Aratinga Pertinaz (Eupsittula pertinax) es un una especie politรญpica. Sus catorce subespecies se distinguen por la mezcla variada de amarillo y marrรณn en su cara y la garganta.

En el caso de la Eupsittula pertinax aeruginosa, los lores anteriores, el รกrea frontal, parte inferior de las mejillas, ambos lados del cuello y las coberteras auriculares, son de color marrรณn oscuro; oscuras rayas visibles en las mejillas; las plumas de la regiรณn ocular son de color naranja-amarillo; la corona de color azul verdoso. Partes superiores de color verde oliva. Pequeรฑas y medianas coberteras de color verde; verde azulado las primarias y grandes coberteras. Primarias y secundarias de color verde por arriba, azul oscuro en las puntas, azul los vexilos externos en las secundarias; por abajo de color gris oscuro. Coberteras infra-alares de color verde amarillento. La garganta y la parte superior del pecho de color marrรณn oscuro; las partes inferiores de color verde amarillento mate con un parche de color naranja en el la zona central del vientre. Por arriba, la cola es de color verde azulado, mรกs azul hacia la punta; por abajo de color amarillo grisรกceo.

Eupsittula pertinax

El pico de color marrรณn-gris; anillo orbital de color blanco amarillento; iris amarillo, patas grises.

Ambos sexos similares, sin dimorfismo sexual en la que los machos son mรกs grandes que las hembras.

Los juveniles tienden a carecer del amarillo intenso, que es vivo en individuos adultos. Su frente es de color azul verdoso oscuro. La garganta y el pecho son de color verdoso, mientras que el vientre es de color verde con un poco de color naranja o amarillo.

Descripciรณn subespecies Eupsittula pertinax
Subespecies
  • Eupsittula pertinax aeruginosa (Linnaeus) 1758 – Ver descripciรณn.

  • Eupsittula pertinax arubensis (Hartert) 1892 – Cara y garganta de color marrรณn-oliva opaco. Estrecha lรญnea de color amarillo en los ojos. Corona de color azul verdoso.

  • Eupsittula pertinax chrysogenys (Massena & Souance) 1854 – Similares a la subespecie aeruginosa, pero mรกs oscuras.

  • Eupsittula pertinax chrysophrys (Swainson) 1838 – Similares a la subespecie margaritensis y venezuelae pero con la frente de un color marrรณn amarillento pรกlido.

  • Eupsittula pertinax griseipecta (Meyer de Schauensee) 1950 – Similares a la subespecie aeruginosa, con las mejillas, la garganta y zona superior del pecho, de color gris oliva, vetas en las mejillas ausente. La corona de color verde con muy poco azul.

  • Eupsittula pertinax lehmanni (Dugand) 1943 – Se asemeja a la subespecie aeruginosa, pero con las plumas de color amarillento alrededor del ojo mรกs extensas; el azul de la cabeza limita con la frente y menos azul en las plumas de vuelo.

  • Eupsittula pertinax margaritensis Cory 1918 – Frente blanquecina, las mejillas y las coberteras auriculares de color oliva-marrรณn con frente de color azul verdoso.

  • Eupsittula pertinax ocularis (Sclater,PL & Salvin) 1865 – Parche amarillo distintivo debajo y detrรกs de los ojos (ausente en los inmaduros). Frente y corona de color verde con tinte azulado en algunos pรกjaros. Garganta, parte superior del pecho, las mejillas y los lores de color marrรณn cรกlido; coberteras auriculares ligeramente mรกs oscuras.

  • Eupsittula pertinax paraensis (Sick) 1959 – Similares a la subespecie aeruginosa, pero con el iris de color rojo y los vexilos externos de primarias y secundarias de color azul.

  • Eupsittula pertinax pertinax (Linnaeus) 1758 – La nominal. Amplia pero variable cantidad de color amarillo en la frente, las mejillas, la garganta y los lores. Puede ser mรกs apagado o mรกs naranja debajo y detrรกs de los ojos. Corona de color verde con sรณlo unos ligeros indicios de color azul.

  • Eupsittula pertinax surinama (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Similar a la subespecie margaritensis pero con estrecha banda frontal de color naranja-amarillo, color naranja-amarillo alrededor de los ojos que se extienden hacia las mejillas y de color verde amarillento (no marrรณn) la garganta.

  • Eupsittula pertinax tortugensis (Cory) 1909 – Similar a la subespecie aeruginosa pero mรกs grande, de color naranja-amarillo en ambos lados de la cabeza y coberteras infra-alares mรกs amarillentas.

  • Eupsittula pertinax venezuelae (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Similar a la subespecie margaritensis pero mรกs pรกlida y amarillenta en las partes inferiores.

  • Eupsittula pertinax xanthogenia (Bonaparte) 1850 – Mรกs clara (casi cetrina) la cabeza que la especie nominal, con tonos amarillos extendiรฉndose de forma variable en la parte delantera de la corona y nuca.

Hรกbitat:

Video – "Aratinga Pertinaz" (Eupsittula pertinax)

Brown-throated Parakeet Eupsittula pertinax / Perico cara sucia

La Aratinga Pertinaz ocupa todo tipo de campos arbolados abiertos de la sabana, zonas semiabiertas de matorrales secos llenas de cactus y acacias, bosques de manglares, bosques tropicales (donde a menudo es la especie de loro mรกs abundante), galerรญa y bosques de arena blanca, manglares de Rhizophora, bordes de bosques hรบmedos de hoja perenne, y zonas agrรญcolas con palmeras y otros รกrboles.

Se mueven en altitudes sobre los 1.200 metros o mรกs, aunque tienden a permanecer por debajo de los 1.200 metros. Esta Aratinga tambiรฉn habita en claros artificiales tales como parques pรบblicos o jardines.

En general, observadas en bandadas o parejas, formรกndose grupos mรกs grandes donde la comida es abundante y en dormideros comunales.

Reproducciรณn:

La Aratinga Pertinaz es monรณgama. Se reproduce despuรฉs de la temporada de lluvias, por lo general a partir del mes de febrero hasta el mes de abril. Aves muy sociales, evalรบan a sus posibles compaรฑeros en grandes dormideros comunales. Tambiรฉn utilizan fuertes llamadas a la hora de seleccionar a su compaรฑero/a.

Su temporada de crรญa comienza despuรฉs de la temporada de lluvias, y varรญa geogrรกficamente entre los meses de febrero y septiembre. Entre febrero y abril en Meta, Colombia; de febrero a abril en Venezuela y cualquier รฉpoca del aรฑo en Surinam, Curazao, Aruba y Bonaire.

Cuando las condiciones son favorables esta especie puede reproducirse varias veces al aรฑo. Son coloniales y se han observado hasta siete parejas anidando prรณximas unas a otras.

Anidan en las cavidades de los รกrboles, nidales artificiales, o en termiteros arbรณreos. Hay informaciones de nidos hechos en grietas de rocas. Los nidos son muy sencillos, sin ningรบn revestimiento vegetal y los huevos, a menudo, son puestos en el suelo de la cavidad desnuda. El nรบmero de huevos en un nido varรญa de dos a siete.

La hembra es la incubadora principal, con una incubaciรณn que puede durar de treinta y seis a treinta y siete dรญas en el medio silvestre. Los polluelos abandonan el nido despuรฉs de 50 dรญas. Las crรญas se unen a sus padres y forman pequeรฑos grupos familiares que duran hasta que los padres comienzan una nueva temporada de crรญa.

Alimentaciรณn:

La Aratinga Pertinaz consume una amplia variedad de alimentos, incluyendo, por ejemplo, en el noroeste de Venezuela semillas de Cassia, Peltophorum, Lagerstroemia y Cedrela, frutos de Muntingia, Swietenia, Psidium y Solanum asรญ como flores de Tabebuia, Delonix, Eryihrina y Gliricidia.

A veces provoca daรฑos en cultivos (por ejemplo, de mijo y mango), de maรญz en Colombia y en plantaciones frutales de las Antillas Holandesas. A pesar de ser consideradas plagas en algunas zonas, las Aratinga Pertinaz no son fuertemente perseguidas.

Se alimentan en grupos muy vocales que a menudo incluyen guacamayos y loros del Amazonas.

Distribuciรณn:

Las Aratinga Pertinaz se distribuyen por el norte de Amรฉrica del Sur, Panamรก y las islas del Caribe sur.

En Panamรก se encuentran presentes en la vertiente del Pacรญfico, rara vez en el lado del Caribe, incluso en la zona del canal. Sin embargo, ocupan las tierras bajas del Caribe norte y el noreste de Colombia, desde el este del Rรญo Sinรบ hasta la penรญnsula de la Guajira, incluyendo el centro y bajo valle Magdalena, y observados en elevaciones mรกs bajas en el este de los Andes y las tierras bajas del sur del Alto Orinoco, al norte de Vaupรฉs.

Probablemente se puedan observar en toda Venezuela, extendiรฉndose hasta las islas de Margarita, Tortuga (Venezuela), Curazao, Aruba y Bonaire (Antillas holandesas); introducidas en St Thomas, Islas Vรญrgenes, en el siglo XIX.

Su distribuciรณn se extiende a travรฉs de las Guayanas y el norte de Brasil, desde Roraima hasta Amapรก, asรญ como de forma discontinua en la parte alta de la cuenca del Rรญo Tapajรณs, Parรก y en la cuenca del Rรญo Negro, Amazonas.

A pesar de su distribuciรณn irregular, por lo general es de comรบn a abundante, en muchos lugares es el loro mรกs comรบn (por ejemplo en localidades de Guyana), localmente comunes en Panamรก y segรบn se informa muy comunes en Rรญos Negro y Branco, Brasil.

Su รกrea de distribuciรณn posiblemente estรฉ aumentando debido a la deforestaciรณn. En general residente con movimientos estacionales locales (por ejemplo, en la regiรณn de Santa Maria, Colombia) relacionados con la disponibilidad de alimentos y la dispersiรณn de las รกreas de reproducciรณn.

Distribuciรณn subespecies Eupsittula pertinax
Subespecies
  • Eupsittula pertinax aeruginosa (Linnaeus) 1758 – Norte de Colombia, noroeste de Venezuela y la parte superior de la cuenca del Rรญo Branco, en el noroeste de Brasil

  • Eupsittula pertinax arubensis (Hartert) 1892 – Aruba

  • Eupsittula pertinax chrysogenys (Massena & Souance) 1854 – Regiรณn de Rรญo Negro y, posiblemente, Rรญo Solimรตes, norte de Brasil; No hay mรกs detalles sobre su รกrea de distribuciรณn

  • Eupsittula pertinax chrysophrys (Swainson) 1838 – Sureste de Venezuela, Guyana interior y norte de Roraima, Brasil.

  • Eupsittula pertinax griseipecta (Meyer de Schauensee) 1950 – Valle del rio Sinรบ, norte de Colombia. Rango en relaciรณn con la subespecie aeruginosa poco claro

  • Eupsittula pertinax lehmanni (Dugand) 1943 – Este de Colombia y posiblemente Venezuela.

  • Eupsittula pertinax margaritensis Cory 1918 – Islas Margarita y Los Frailes, Venezuela. Las aves de la Penรญnsula de Paria en el norte de Venezuela, pueden ser de esta subespecie; vรฉase la subespecie venezuelae

  • Eupsittula pertinax ocularis (Sclater,PL & Salvin) 1865 – Vertiente del Pacรญfico de Panamรก.

  • Eupsittula pertinax paraensis (Sick) 1959 – Alto del Rรญo Tapajรณs y Rรญo Cururu, Parรก, Brasil.

  • Eupsittula pertinax pertinax (Linnaeus) 1758 – La nominal. Curaรงao e introducida en St Thomas

  • Eupsittula pertinax surinama (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Guayana Francesa y Surinam a travรฉs de la costa de Guyana hasta el Delta Amacuro, noreste de Venezuela.

  • Eupsittula pertinax tortugensis (Cory) 1909 – Isla Tortuga, Venezuela.

  • Eupsittula pertinax venezuelae (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Norte y centro de Venezuela. Zonas de contacto con otras subespecies venezolanas poco conocidas: vรฉase aeruginosa, surinama y chrysophrys.

  • Eupsittula pertinax xanthogenia (Bonaparte) 1850 – Bonaire

Conservaciรณn:

โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: Menor preocupaciรณn

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Creciente

La Eupsittula Pertinax (del Hoyo y cuello de 2014) fue considerada, previamente, perteneciente al gรฉnero Aratinga.

La subespecie Griseipecta, endรฉmica del valle del Sinรบ en Colombia, no se ha registrado desde 1949 y es probable que estรฉ extinguida (T. Donegan in litt. 2011).

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial de esta especie no ha sido cuantificado, pero estรก descrita como ยซcomรบnยป (Stotz et al. (1996). Es considerada como el loro mรกs abundante en las tierras bajas del Caribe, Llanos en Colombia, Guyana, Norte de Surinam y las tres islas de las Antillas Holandesas.

Una densidad de cinco a ochenta y nueve aves por kilรณmetro cuadrado se ha estimado en las regiones del noroeste de Venezuela.

Se cree que las poblaciones del continente estรกn aumentando su รกrea de distribuciรณn en respuesta a un aumento de la conversiรณn del bosque en tierras de cultivo.

Esta especie es a menudo capturada con fines comerciales, pero no ha habido consecuencias graves, con la excepciรณn de la subespecie Aratinga pertinax margaritensis y la Aratinga pertinax tortuguensis.

La Aratinga pertinax tortuguensis tambiรฉn es vulnerable a los cambios climรกticos severos. (Juniper y Parr, 1998;. Del Hoyo, et al, 1997)

"Aratinga Pertinaz" en cautividad:

La Aratinga Pertinaz tiene un promedio de vida en la naturaleza de cerca de diez aรฑos. Sin embargo, cuando viven en cautiverio con la supervisiรณn adecuada, han llegado a vivir hasta veinticinco aรฑos.

Comรบn en la industria de las mascotas debido, principalmente, a su comportamiento afectivo. Capturadas para el comercio de mascotas y de vez en cuando como alimento.

Bastante ruidosas, tanto en la naturaleza como en cautividad. Con ciertas habilidades para repetir silbidos y palabras cortas.

Nombres alternativos:

Brown-throated Parakeet, Brown throated Parakeet, Brown-throated Conure, Caribbean Parakeet, Curacao Conure, Curacao Parakeet, St. Thomas’s Conure (inglรฉs).
Conure cuivrรฉe, Conure de Saint-Thomas, Perriche cuivrรฉe, Perruche cuivrรฉe (francรฉs).
Braunwangensittich (alemรกn).
Aratinga de-cara-parda, aratinga-de-bochecha-parda, periquito-de-bochecha-parda (portuguรฉs).
Aratinga Pertinaz, Perico cara sucia, Perico Carisucio, Perico Gorgicafรฉ, Periquito de Cola Corta, Periquito Gorgimoreno (espaรฑol).
Loro carisucio, Perico Carisucio (Colombia).
Perico Gorgicafรฉ (Costa Rica).
Perico Cara Sucia (Venezuela).


Carlos Linneo
Carlos Linneo

Clasificaciรณn cientรญfica:

โ€ข Orden: Psittaciformes
โ€ข Familia: Psittacidae
โ€ข Genus: Eupsittula
โ€ข Nombre cientรญfico: Eupsittula pertinax
โ€ข Citation: (Linnaeus, 1758)
โ€ข Protรณnimo: Psittacus pertinax

Imรกgenes Aratinga Pertinaz:


Especies del gรฉnero Eupsittula
  • Eupsittula nana
  • —- Eupsittula nana astec
  • —- Eupsittula nana nana
  • —- Eupsittula nana vicinalis
  • Eupsittula canicularis
  • —- Eupsittula canicularis canicularis
  • —- Eupsittula canicularis clarae
  • —- Eupsittula canicularis eburnirostrum
  • Eupsittula aurea
  • Eupsittula pertinax
  • —- Eupsittula pertinax aeruginosa
  • —- Eupsittula pertinax arubensis
  • —- Eupsittula pertinax chrysogenys
  • —- Eupsittula pertinax chrysophrys
  • —- Eupsittula pertinax griseipecta
  • —- Eupsittula pertinax lehmanni
  • —- Eupsittula pertinax margaritensis
  • —- Eupsittula pertinax ocularis
  • —- Eupsittula pertinax paraensis
  • —- Eupsittula pertinax pertinax
  • —- Eupsittula pertinax surinama
  • —- Eupsittula pertinax tortugensis
  • —- Eupsittula pertinax venezuelae
  • —- Eupsittula pertinax xanthogenia
  • Eupsittula cactorum
  • —- Eupsittula cactorum cactorum
  • —- Eupsittula cactorum caixana

  • Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    – Birdlife
    Animal Diversity Web

    Fotos:

    (1) – Aratinga pertinax By Genes Luna (Flickr: IMG_0309.jpg) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – Aratinga pertinax xanthogenia By gailf548 (originally posted to Flickr as Young Parrot) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – Eupsittula pertinax arubensis By Alexander Yates (originally posted to Flickr as Aruba Parakeet) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (4) – Brown-throated Parakeet (Aratinga pertinax venezuelae) in Cagua, Estado Aragua, Venezuela By Cristรณbal Alvarado Minic [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (5) – Aratinga pertinax aeruginosa By Aratinga_pertinax_-Colombia-8a.jpg: anthrotectderivative work: Snowmanradio [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (6) – Eupsittula pertinax By Leizelt, Balthasar Friedrich; Wilhelm, Gottlieb Tobias [CC BY 2.0 or Public domain], via Wikimedia Commons

    Sonidos: Peter Boesman (xeno-canto)