Contenido |
---|
Características físicas
16 cm. de altura.
La Catita andina (Bolborhynchus orbygnesius) es de color generalmente verde oscuro, con parche azul en ala (visible en vuelo), pico claro, cola ancha en la base y terminada en punta de color amarillento con tinte azuloso en el interior.
Sonido de la Catita andina.
Hábitat:
Video – "Catita andina" (Bolborhynchus orbygnesius)
|
---|
Habita por lo general en áreas semi-áridas y páramos, entre 3000 a 4000 m (se ha reportado a los 1500 y a los 6000 m).
Posiblemente realizan migraciones altitudinales, descendiendo hasta los valles montañosos después de la reproducción. También puede visitar las zonas rurales y las tierras agrícolas.
Reproducción:
Anda en pareja o bandadas de más o menos 300 individuos. Se reproducen en cavidades excavadas en barrancos.
Alimentación:
La dieta consiste en semillas, brotes y frutos.
Conservación:
Estado de conservación ⓘ |
||
---|---|---|
![]() |
Esta especie tiene un área de distribución muy grande y, por lo tanto, no se acerca a los umbrales de Vulnerable según el criterio del tamaño del área de distribución (Extensión de presencia <20 000 km2 combinada con un tamaño de distribución decreciente o fluctuante, extensión>30 % de disminución en diez años o tres generaciones). No se ha cuantificado el tamaño de la población, pero no se cree que se acerque a los umbrales de Vulnerable según el criterio del tamaño de la población (<10 000 individuos maduros con una disminución continua estimada en>10 % en diez años o tres generaciones, o con un estructura poblacional).
Tamaño de la población: desconocido
Tendencia de la población: Estable
Extensión de presencia (reproductor/residente): 655 000 km 2
Distribución:
Se la encuentra en el Noroccidente de Perú hasta Bolivia y al occidente de los Andes en Perú.
"Catita andina" en cautiverio
Son pájaros tímidos y callados, muy sensibles al frío, al estrés y a las infecciones. Las aves pueden morir sin razón aparente. Son raro en cautiverio.
Nombres alternativos:
1. Andean Parakeet (inglés).
2. Toui de d'Orbigny (francés).
3. Andensittich (alemán).
4. Periquito-andino (portugués).
5. "Catita andina", Perico Andino (español).
Catita andina (Bolborhynchus orbygnesius)
Imágenes "Catita andina"
Fuentes:
– Libro Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales
– Foto: Por Charles Hesse – Todos los derechos reservados