▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Ringtail americano
Registros: TICA

El Ringtail americano es una de las razas de gatos más recientes existente sin registrar, que está en este momento como raza en una fase experimental.
Ringtail americano
3rd Generation American Ringtail cat Chunky Monkey – Suemanley1, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Contenido

Historia

El gato Ringtail americano se originó hace unos pocos años, cuando en 1998 un gato callejero macho fue rescatado en Fremont, California. Cuando el gato creció, se descubrió que tendía a mantener su cola en una posición encorvada sobre la espalda. No había deformidad ni defectos físicos en el animal, el gato no parecía tener ningún tipo de molestia mientras sostenía la cola de esa manera tan particular.

Pronto, otros gatos en la localidad se observaron con un similar «anillo» en la cola. Después de la consulta genética, se tomó la decisión final para desarrollar estos gatos como única raza formal. El macho de cola anillada original se cruzó con una gata hembra de pelo corto. Desde entonces, varias camadas han nacido con los rasgos que muestran el «gato de cola anillada». Originalmente llamados «Ringtail Sing-a-ling» a estos felinos se les denominó American Ringtail y actualmente están en el camino hacia el pleno reconocimiento de los órganos de registro de la razas felinas.

Características físicas

De un tamaño relativamente grande, el Ringtail es un animal largo y musculoso. Ambos sexos pueden alcanzar un peso de 5 a 7 Kg. en la edad adulta. Tienen una espalda larga y fuerte. La piel es suave y sedosa y puede surgir en cualquier color o patrón. El color de los ojos tampoco está estrictamente definido por el momento. La cola es recta con rizos en la punta que caen a lo largo la espalda. Las patas son de tamaño mediano con dedos unidos por membranas.

"Ringtail americano"

Spunky American Ringtail

La famosa cola anillada se debe a dos genes distintos que producen el aspecto ‘vertical’ y ‘curvado’ de la cola. Se ve en ciertos gatos salvajes y domésticos, e incluso en perros de raza pura. No están asociados con cualquier problema de salud. La propia cola es ancha y musculosa en la base, de huesos bien desarrollados que no están fusionados. Los gatos tienen la cola en la posición de anillo cuando está en calma. No sólo sirve para equilibrar a los gatos en su movimiento, sino también para desacelerar durante una persecución a alta velocidad.

Carácter y aptitudes

El Ringtail americano es muy amable y cariñoso por naturaleza. Ellos interactúan bien con los niños y otros miembros de la familia, incluso desarrollan un fuerte apego con una persona en particular, no obstante son un poco tímidos en presencia de extraños.

Curioso por naturaleza, explora todo lo que ve en sus alrededores y están particularmente fascinados por las fuentes de agua, tal vez una reliquia de sus días salvajes cuando se utiliza para calmar su sed bebiendo de los remansos de agua en la naturaleza.

Otro «salvaje» atributo, es su hábito de almacenamiento de sus alimentos, ocultándolo en diversos lugares de la casa para la alimentación en un momento posterior. Por su diseño único y belleza, estos fascinantes gatos seguro ganarán la atención y la fama para prosperar como una raza distinta, ampliamente reconocidaa en los próximos años.

Salud

Aunque su cola anillada no les causa ningún problema de salud específico, el Ringtail americano puede experimentar algunos problemas a medida que envejecen.

Aseo

Asear a su gato es una forma excelente de pasar tiempo a solas con él. El American Ringtail suele tener una longitud de pelaje corta o media. Su pelaje suele ser fácil de mantener y tiende a mantenerse limpio.

Cepille a su gato unas dos veces a la semana para eliminar cualquier mancha o enredo, o simplemente pase un tiempo de unión con él y desarrolle su relación. No mudan mucho, pero el cepillado ayuda a mantener su pelaje suave y brillante.

¿Cuál es el precio de un "Ringtail americano"?

Los American Ringtail pueden ser un reto para encontrarlos, ya que todavía se piensa que son una raza rara. Sin embargo, si puede encontrar un criador de estos gatitos, puede esperar pagar entre 500 y 1.000 dólares. Actualmente sólo están reconocidos por la Asociación Internacional del Gato (TICA), pero con el estatus de «Sólo Registro».

Videos del "Ringtail americano"

Exclusive American Ringtail Cat - Malibu

Milo The American Ring Tail Cat Scratching On A Stump

▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Keuda americano
Raza no reconocida.

Contenido

Historia

Se piensa que el Keuda americano es el descendiente de algunos de los primeros gatos traídos a Texas y algunos pueden haber venido de España en el siglo XVI-XVII. Se parece al Mau egipcio mucho. Pero a pesar de que los Keudas parecen tener raíces Mau, esto no puede ser probada.

El nombre «Keuda» en sí es una abreviatura de la palabra «Kitten Evaluation Under Direct Assessment«. Es el nombre de un programa (que tenía lugar en Oklahoma, Nuevo México y Texas) que investigaba el «tipo» de gatos que sobrevivían como gatos de granja.

Desde 2002, esta raza está en constante desarrollo y por el momento está considerada como raza provisional, no reconocida aún por las organizaciones internacionales de registro de gatos.

Hoy en día, los gatos Keuda son valorados como mascotas familiares y como animales de exposición. Sólo los gatos Keuda que descienden de los gatos de granja originales pueden ser registrados y expuestos.

Las colonias aisladas y remotas, en las que se han comprobado al máximo las líneas más antiguas, han sido la fuente de los gatos de cría. La Asociación Americana del Gato Keuda es el grupo actualmente responsable de su preservación y el control de calidad de esta raza. Se celebran exposiciones y los gatos se juzgan de acuerdo con el estándar de la raza Keuda y las normas de la American Keuda Cat Association (AKCA).

Características físicas

American Keuda
American Keuda – catunited.com

El gato Keuda americano se distingue por su forma extraña y su característica más singular, tienen pliegues de piel en el abdomen y debajo de los codos, lo que les permite extender las patas mientras caminan como un guepardo, e incluso sus patas pueden rotar.

Estos gatos son de complexión semi-foreign (tipo de cuerpo largo y tubular), con una cabeza en forma de cuña modificada, hocico ni corto ni largo y orejas moderadamente grandes que hacen que la cabeza parezca triangular.

La estructura ósea es de mediana a grande y bien musculada. El pelaje es suave y sedoso, y se presenta en una variedad de patrones familiares y colores sólidos. Los más comunes son el negro, el blanco, el azul, el ahumado, el marrón atigrado, el plateado atigrado, el color point, el rojo y, recientemente, el piebaldo.

El pelaje es de longitud media a corta y liso, y su textura es tal que la materia vegetal no deseada no se adhiere al pelaje. Tienen ojos almendrados. Las orejas triangulares del Gato Keuda Americano son ligeramente redondeadas y están colocadas bien atrás en la cabeza. A veces las orejas están empenachadas y tienen pelos medianos en su interior.

Las patas del gato Keuda americano son bien musculosas y tienen aproximadamente la misma longitud en los cuartos delanteros y traseros, lo que permite una espalda bastante nivelada cuando el gato está de pie. Tienen colas largas y afiladas.

Carácter y aptitudes

"Keuda americano"

American Keuda
American Keuda – catunited.com

El Keuda americano es conocido como un gato activo, extrovertido, inquisitivo, de voz suave e inteligente. Son bastante adaptables y sociales. Se llevan bien con los niños y otros animales domésticos de la casa (siempre que se hayan hecho las presentaciones adecuadas).

Les gusta jugar con el agua, por lo que se recomienda mantener las peceras cubiertas en su presencia. No se sorprenda si su adorable Keuda le acompaña en la ducha, o quiere «ayudarle» con los platos.

El espíritu de colonia es bastante fuerte en el Keuda americano, por lo que a menudo serán madres de un nuevo gatito o defenderán el jardín de un perro vecino (siendo amigos de su propio perro al mismo tiempo).

Como su fisiología es perfecta para correr, a los Keudas les encanta. Les encantan los juegos activos con carreras, saltos y escaladas. Por lo tanto, asegúrese de haber comprado algunos postes rascadores, escaleras, árboles para gatos y otros muebles necesarios para gatos (cuanto más, mejor). A los Keudas americanos se les puede enseñar a caminar con correa.

Aseo

Debido a su pelaje, bastará con cepillarlos una vez a la semana. Además de estos factores, no es un tipo de gato difícil de cuidar, ya que no les interesa demasiado la atención.

Salud

Debido a su origen, el Keuda americano tiene la mejor salud posible que puede tener un gato natural. Sin embargo, debido a la capa inferior extremadamente fina, los Keudas no toleran bien el frío.

▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Gato asiático humo atigrado
Registrado por la GCCF

Al principio, se le conocía como Gato Burmoire porque su origen parece provenir del cruce entre el Gato Burmilla y el Gato Birmano europeo.
Gato asiático humo atigrado
Asian cat – Asian smoke (black) colour – Pigeon-camera, Public domain, via Wikimedia Commons

Contenido

Historia

Se desarrolló en Gran Bretaña, a través de cruces de esta raza con otras que le proporcionaran sus características únicas. El objetivo era que pudiera cazar ratones.

En una época en la que abundaban las casas viejas y de techos bajos, la presencia de estos pequeños roedores era preocupante. Por esta razón, a finales del siglo XIX se empezó a buscar la forma de crear nuevas razas de gatos que fueran más rápidas, más silenciosas y con mejores instintos de caza y otras cualidades que sirvieran para eliminar estas molestas plagas.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de razas que surgieron en aquella época, la gente consideraba a este gato mucho más que un simple cazador de roedores. Quizá por su belleza o por su carácter amistoso, lo cierto es que los aldeanos de la época empezaron a contemplar la posibilidad de tenerlo como mascota.

Precisamente en este momento, el Gato asiático humo atigrado comenzó a ganar popularidad. Y es que su belleza, muy similar a la de un tigre, y su hermosa personalidad, junto con lo tranquilo que es, hicieron que mucha gente quisiera tener uno en casa.

Características físicas

Se trata de un gato de tamaño medio muy musculoso, especialmente en la zona de las patas y el pecho. Por ello, tiene un aire de superioridad imponente sobre otras razas. Esto, sumado a su elegancia cuando se mueve, lo convierte en uno de los gatos más buscados del mundo.

Tiene la cabeza redondeada, las orejas puntiagudas y los ojos redondos pero rasgados. Aunque sus ojos pueden variar de color, siempre son verdosos o amarillentos.

Colores

Además, su pelaje es corto, suave y puede ser de múltiples colores y patrones. Los colores aceptados son el azul, el chocolate, el lila, el rojizo, el caramelo, el crema y el negro.

No obstante, los clubes felinos aceptan algunos ejemplares especiales si tienen un color muy diferente. Nos referimos a los que se parecen al gato birmano y tienen tonos blancos o plateados.

Asimismo, su cola no es gruesa ni extremadamente peluda. Además, es ancha en su base y estrecha en su extremo. En cuanto a sus extremidades, cabe destacar que las traseras son ligeramente más largas que las delanteras, una ventaja a la hora de correr y saltar.

Carácter y aptitudes

El Gato asiático humo atigrado tiene un carácter tranquilo y amistoso. Por lo tanto, puede adaptarse fácilmente a los entornos domésticos. No importa si están formados por un solo miembro o por grandes familias. Se adapta a todo tipo de personas y también puede convivir con otros animales sin problemas.

Este gato es tolerante y dócil, ideal para los niños porque siempre quiere jugar y nunca es agresivo. Un dato curioso es que es algo más inteligente que otros gatos, lo que hará que inconscientemente prefiera al miembro más inteligente de la familia.

Salud y cuidados

La salud del Gato asiático humo atigrado es generalmente sana y sin mucha predisposición a las enfermedades congénitas. Algunas de las dificultades más comunes que pueden afectarle son la pérdida de cabello, así como los defectos visuales, incluyendo la córnea (es decir, una pequeña verruga con pelo en la zona del ojo de la córnea) y las cataratas.

El cuidado adecuado del pelaje no requiere un cuidado extremo, ya que no es muy largo y no es propenso a enredos innecesarios. Un cepillado regular puede ser suficiente para darle un aspecto brillante y saludable.

Aunque la cantidad de pelo no es muy excesiva, como gato puede sufrir en algún momento de pelo en el sistema digestivo. Si este es el caso, se puede utilizar una solución de parafina como remedio.

Esperanza de vida

10 – 15 años.

▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Gato Abisinio
Tabby y Silver/Smoke

Abisinio
Photograph. Encyclopædia Britannica

Contenido

Historia

El nombre de Abisinia se refiere a Etiopía, pero la mayoría de las historias sobre los orígenes de los abisinio se refieren a Egipto. La investigación de sus genes sugiere que la raza del gato Abisinio se originó cerca de la costa del Océano Índico, donde los colonos pudieron haber comprado los animales a los comerciantes de animales salvajes. La raza fue desarrollada en Egipto.

La raza se pudo originar a partir de una gata egipcia llamada Zula, que fue adquirida en un puerto de Alejandría por un soldado británico y llevado a Inglaterra en 1868. Esta teoría no se establece porque no existe un vínculo sólido entre Zula y el primer gato de la lista denominado como un abisinio en 1882.

Muchas fuentes datan la raza abisinia es unos cuantos miles de años de antigüedad, proviniendo los mismos del antiguo Egipto , como los gatos que aparecen en las pinturas antiguas. Los antiguos egipcios realizado esculturas de ellos. También hay historias que «abisinios» salvajes que viven en partes del norte de África en la actualidad.

Características físicas

El aspecto del "Gato Abisinio" se asemeja al de un pequeño puma. Son gatos elegantes y atléticos con patas largas y pequeñas. La cabeza en forma de cuña se asienta sobre un cuello elegante y tiene grandes orejas muy separadas. Algunos gatos tienen mechones de pelo en las orejas similares a los del lince. Los ojos, grandes y almendrados, pueden ser de color verde, marrón nuez o ámbar. El pelaje especialmente coloreado del gato de raza pura es corto, suave y está pegado al cuerpo. Cada uno de los cabellos está anillado en varios colores, lo que crea un gran efecto. Este llamado tic-tac puede ser pronunciado en diferentes variaciones.

El estándar de la raza incluye los cuatro colores alazán (rojo cobrizo brillante con bandas marrón chocolate), azul (gris azulado cálido con bandas gris acero oscuro), leonado (beige apagado con bandas crema oscuro) y el típico color salvaje (marrón rojizo con bandas negras). De todos los colores existe también la variedad Silver, en la que el color base es un tono plateado claro. Lo ideal es que los gatos estén completamente libres de patrones y marcas.

Carácter y aptitudes

El "Gato Abisinio" se considera una raza de gato inteligente y activa, que se entusiasma con cualquier tipo de juego. Especialmente cuando es joven, el gato tiene un temperamento irreprimible y un gran afán de movimiento. Prefiere jugar con otros gatos, por lo que no se recomienda tenerlo solo. Estos curiosos gatos están muy orientados a las personas y siguen a sus humanos a todas partes. Al hacerlo, rara vez se vuelven insistentes con una voz suave y prefieren observar cada acción de su amigo de dos patas. Cuando se estresan, estos gatos sin complicaciones reaccionan de forma extremadamente robusta y no dejan que nada les altere.

Cuidado del "Gato Abisinio"

¿Gato de exterior o de interior?

El "Gato Abisinio" es una raza activa y amante de la libertad que necesita mucho ejercicio. Es difícil que sea feliz encerrado en un piso pequeño. Un acceso seguro al exterior sería ideal para esta raza activa. Los paseos en el jardín cerrado o en el balcón dan mucho placer al gato. Si las condiciones del vecindario lo permiten, también es un gran gato de exterior.

¿Cuánta actividad necesita el "Gato Abisinio"?

Si adquiere un "Gato Abisinio", no debe esperar un gato faldero bien educado. Le encanta explorar su entorno, trepar y saltar. Gracias a su enorme resistencia y potencia de salto, ningún lugar de la casa está a salvo de ella. Un árbol para gatos alto y estable es una necesidad absoluta para todo propietario de esta raza. Aquí pueden vivir sus ganas de moverse, así como afilar sus garras y descansar. Las inteligentes patas de terciopelo también se alegran de cualquier tipo de ocupación mental y aceptan alegremente los juguetes de inteligencia. Les gusta que les enseñen pequeños trucos y disfrutan saliendo a pasear con o sin correa con su dueño.

Cuidado y alimentación

Gracias a su pelaje corto con poca subcapa, el aseo de los gatos es especialmente fácil. Basta con retirar los pelos sueltos del pelaje con un cepillo de goma de vez en cuando. Cuando el pelaje cambia, hay que cepillar un poco más a menudo para aliviar al gato. Para ser felices, los gatos también necesitan una dieta equilibrada y saludable. Lo mejor es adaptar la comida a la edad del gato y a sus ganas de moverse. También debe haber siempre suficiente agua potable fresca disponible. Un bebedero con agua burbujeante es fácilmente aceptado por la mayoría de los representantes de la raza.

Comprar un "Gato Abisinio"

Antes de adquirir un gato abisinio, debe asegurarse de que puede ofrecer a este amigo de cuatro patas un hogar adecuado a su especie. Una vez tomada la decisión, lo mejor es comprar el gatito a un criador de confianza de una asociación de cría registrada.

Preste atención al comportamiento y al aspecto de los gatitos y de los padres. Por un gatito de raza pura con papeles se pagan unos 800 euros.

Valoraciones del "Gato Abisinio"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato Abisinio" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Alegría

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Nivel de actividad

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Amabilidad con otras mascotas

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Amabilidad con los niños

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Requisitos de aseo

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Vocalidad

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Necesidad de atención

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Afecto hacia sus dueños

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Docilidad

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Inteligencia

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Independencia

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Robustez

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

imágenes del "Gato Abisinio"

Gato Abisinio

Videos del "Gato Abisinio"

Gato abisinio

Gato abisinio
Abyssinian Cat Breed

Abyssinian Cat Breed

Nombres alternativos:

1. Abyssinian, Abys (inglés).
2. Bunny Cat, Aby (francés).
3. Abessinier (alemán).
4. Abisinio (portugués).
5. Abisinio (español).

▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Gato asiático
Reconocido por la LOOF, WCF, GCCF

El Gato asiático es físicamente muy similar al Gato Birmano europeo: sólo los colores del pelaje de los gatos difieren entre las dos razas.

Gato asiático

Contenido

Historia

El Gato asiático es una raza de gato originaria de Inglaterra. Su nombre puede ser bastante engañoso. La primera camada apareció accidentalmente en 1981, como resultado de un cruce involuntario entre un Gato Chinchilla, una variante del Gato Persa, y una hembra de Gato Birmano europeo.

La propietaria de los dos gatos, la baronesa Miranda von Kirchberg, quedó rápidamente seducida por los gatitos, que parecían birmanos pero tenían los colores plateados del Gato Chinchilla. Al año siguiente, puso en marcha un programa de cría para conservar el color plateado de los gatitos birmanos y bautizó la variedad como «Burmilla«.

Sin embargo, los criadores que participaron en el programa vieron gatos de muchos otros colores. Algunos incluso tenían el pelo largo debido a su descendencia de los persas. Se dieron cuenta de que tenían una reserva genética lo suficientemente grande como para crear todo un nuevo grupo de gatos.

Los gatos de pelo largo se llamaban Tiffany, mientras que los de pelo corto se llamaban asiáticos. La raza asiática así definida incluye todos los colores y pelajes de los gatos de pelo corto que no se reconocen en el Gato birmano: atigrado, dorado sombreado y plateado (ambos correspondientes a la raza burmilla), negro sólido (una variedad llamada «bombay», que no debe confundirse con la raza bombay), self, smoke, etc.

La raza de Gato asiático está reconocida por el LOOF (Livre Officiel des Origines Félines), y su estándar es común con el Burmilla y el Tiffany. El GCCF (Governing Council of the Cat Fancy), la organización felina de referencia en Gran Bretaña, también lo reconoce. Sin embargo, la WCF (World Cat Federation) no considera al asiático como una raza por derecho propio, sino como una variedad del Gato Birmano europeo.

La raza es relativamente joven, pero se está desarrollando rápidamente y su popularidad está creciendo, aunque no está muy presente fuera de Gran Bretaña.

Características físicas

El Gato asiático es físicamente muy similar al Gato Birmano europeo: sólo los colores del pelaje de los gatos difieren entre las dos razas.

Asian cat
Asian Cat (Brown Varient) – Scotia, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

El asiático es un gato de tamaño medio de tipo semilineal, con una fuerte musculatura y una cola mediana redondeada en la punta. Las patas delanteras son ligeramente más cortas que las traseras. Ambos son delgados. Son muy elegantes, con la espalda recta y un aspecto atlético. La hembra asiática suele ser mucho más pequeña y menos corpulenta que el macho.

La cabeza del Gato asiático tiene forma de cuña, con la frente redondeada y la parte superior de la cabeza ligeramente redondeada. Sus orejas están muy separadas, son anchas y están ligeramente inclinadas hacia delante, con la punta redondeada. Los pómulos son altos y los ojos son grandes, de color amarillo a verde, o más raramente dorados con un borde plateado. Los ojos tienen una línea inferior redondeada y una línea superior oblicua.

El pelaje del asiático es fino, corto y brillante. Entre todos los patrones existentes de abrigos para gatos, puede llevar tres: ahumado, self o atigrado. Se admiten todos los colores de pelaje felino.

Tamaño y peso

  • Tamaño: 30 cm
  • Peso macho: 4 a 6 kg
  • Peso hembra 3 a 5,5 kg

  • Variedades del "Gato asiático"

    El LOOF (Livre Officiel des Origines Félines) considera al Gato asiático y al Gato Tiffany como variedades del Gato Birmano europeo, correspondiendo el tiffany a los gatos de pelo semilargo y el asiático a los gatos de pelo corto con un pelaje no permitido en el birmano.

    El Gato asiático puede dividirse a su vez en varias variedades:

  • Gato asiático humo atigrado.
  • Bombay asiático, de pelaje negro sólido, que no debe confundirse con el Bombay, la raza del mismo nombre.
  • Gato Burmilla, es decir, las variedades de sombra plateada y dorada de la asiática.
  • El mismo Gato asiático, sencillo y no negro.
  • Atigrado asiático.

  • Carácter y aptitudes

    El asiático es una mascota perfecta. De hecho, es un gato inteligente, fácil de llevar, simpático y alegre, que alegra la casa con su simple presencia. Al igual que el birmano, el asiático es un gato que maúlla mucho, con una voz clara y potente, y que sabe hacerse oír cuando es necesario. Sin embargo, aunque le gusten los mimos, no es especialmente invasivo.

    Además, se adapta perfectamente a la vida en interiores, sin sentir la necesidad particular de salir de casa. Por lo tanto, es una raza de gato adaptada a la vida en un piso.

    Su temperamento es muy similar al del birmano, pero menos impetuoso. También es un gato muy sociable, mucho más que el Gato Persa, y no le gusta quedarse solo durante mucho tiempo. Muy cariñoso y dócil, este gato aprecia la compañía de los niños, pero también la de otros gatos o incluso la de los perros. Son muy inteligentes: por ejemplo, no es raro ni sorprendente ver que un gato asiático consiga abrir una puerta.

    Les gusta ser el centro de atención y no dudan en ponerse en evidencia. Por lo tanto, necesita un amo que esté disponible y presente, hacia el que no dejará de mostrar gran afecto, pero no pedirá menos a cambio. Puede pasar días siguiendo a su amo por toda la casa, haciéndole compañía mientras lava los platos o sentándose en su regazo mientras ve la televisión.

    Se considera un miembro de la familia por derecho propio. El Gato asiático es muy sensible a las emociones de su dueño y es un excelente compañero.

    Gato asiático humo atigrado
    Asian cat – Asian smoke (black) colour – Pigeon-camera, Public domain, via Wikimedia Commons

    Salud

    El Gato asiático es, como su primo el birmano, un gato de salud de hierro. Sin embargo, algunas líneas son propensas a desarrollar condiciones que suelen afectar a los birmanos.

    Por ejemplo, pueden sufrir una polimiopatía hipocalémica, una enfermedad que provoca descensos periódicos de los niveles de potasio en la sangre, lo que provoca fuertes dolores y debilidad muscular. Esta enfermedad genética es hereditaria, pero sólo puede transmitirse si ambos padres son portadores del gen deficiente. Por ello, los criadores de gatos asiáticos intentan eliminarla asegurándose de que dos portadores no se reproduzcan juntos.

    También hay algunos casos de malformación congénita de la caja torácica, que provocan dificultades respiratorias en el individuo afectado. En los casos más graves, la enfermedad puede ser mortal, pero normalmente la salud del gato mejora con los años.

    Por último, los gatos asiáticos corren el riesgo de desarrollar diabetes gatuna, lo que requiere un estrecho control de su dieta.

    Esperanza de vida

    De 12 a 15 años

    Aseo

    El pelaje corto del asiático no requiere tanto mantenimiento como el de las razas de pelo largo, ya que se desprende menos. Cepillar a su gato una vez a la semana es más que suficiente.

    Y es poco probable que esta rutina se convierta en un calvario: al ser un gato muy cariñoso, el Gato asiático aprecia especialmente las caricias y la atención que conlleva el acicalamiento.

    Comprar un "Gato asiático"

    El precio para adoptar un gatito asiático ronda los 1200 euros, tanto para machos como para hembras.

    Valoraciones del "Gato asiático"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato asiático" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Alegría

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Nivel de actividad

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con otras mascotas

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con los niños

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Requisitos de aseo

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Vocalidad

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Necesidad de atención

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Afecto hacia sus dueños

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Docilidad

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Inteligencia

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Independencia

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Robustez

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Videos del "Gato asiático"

    Asian cat 🐱🦁🐯 EVERYTHING CATS 🐯🦁🐱
    Asian cat EVERYTHING CATS
    🐱 Cats 101 🐱 ASIAN CAT - Top Cat Facts about the ASIAN #KittensCorner
    ASIAN CAT – Top Cat Facts about the ASIAN

    ▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Curl americano
    Reconocido por la CFA - AACE - TICA - ACFA - CAA

    El Curl americano no debe confundirse con el Scottish Fold, que tiene las orejas plegadas hacia delante debido a una mutación.
    American Curl
    Foto: Wilkipedia

    Contenido

    Valoraciones del "Curl americano"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Curl americano" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Alegría

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Nivel de actividad

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con otras mascotas

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con los niños

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Requisitos de aseo

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Vocalidad

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Necesidad de atención

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Afecto hacia sus dueños

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Docilidad

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Inteligencia

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Independencia

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Robustez

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Historia

    El Curl americano nació en junio de 1981 en Lakewood, California (EE.UU.), cuando Joe Ruga vio a dos gatitos en su jardín cuando volvía del trabajo y le dijo a su mujer Grace que no los alimentara, para evitar que se instalaran. Grace Ruga hizo todo lo contrario, ya que les llevó comida. Además, les puso un nombre a cada una: la hembra negra de pelo largo se llamó Shulamith, mientras que su hermana, blanca y negra de pelo semilargo, se llamó Panda. Una característica interesante de ambas hembras era que sus orejas estaban curvadas hacia atrás. Sin embargo, al principio los Ruga no prestaron mucha atención a esta característica.

    Panda desapareció al cabo de unas semanas, y sólo Shulamith se quedó con su familia adoptiva. Unos meses después, en diciembre de 1981, dio a luz a su primera camada de cuatro gatitos, dos de los cuales tenían las mismas orejas curvadas que su madre. Intrigados, Joe y Grace Ruga comenzaron a investigar y se dieron cuenta de que estos gatos no eran de ninguna raza conocida. Este fue el comienzo del Curl americano, y todos los representantes actuales de la raza son descendientes directos de Shulamith.

    Los Rugas no tardaron en consultar a Jean Grimm, juez de la Asociación de Aficionados a los Gatos (CFA) y criador del Scottish Fold, quien confirmó que esta mutación era efectivamente nueva, pero señaló que sería un largo camino para conseguir el reconocimiento de una nueva raza.

    En 1983, presentaron a Shulamith en una exposición felina de la CFA en Palm Springs, California, y el interés fue inmediato. Se redactó un primer estándar y muchos criadores decidieron participar en el programa de creación de la raza cruzando gatitos nacidos de Shulamith.

    Al mismo tiempo, se contactó con dos renombrados genetistas felinos, la Dra. Solveig Pflueger y el Dr. Roy Robinson, para que estudiaran la mutación genética responsable de las orejas rizadas hacia atrás del Curl americano. Rápidamente concluyeron que la mutación era un gen dominante, es decir, que sólo se requiere un gen para que se produzca el rasgo.

    El Dr. Robinson, afincado en Londres, continuó este estudio y analizó 383 gatitos de 81 camadas antes de publicar un informe en el Journal of Heredity en diciembre de 1989, cuya conclusión iba a ser primordial para el reconocimiento de esta nueva raza: ninguno de los gatos estudiados presentaba un defecto, por lo que la mutación era saludable para el animal.

    Sin embargo, el programa de cría había comenzado antes de la publicación de este artículo, y el Curl americano ya había empezado a atraer a los aficionados a los gatos domésticos y profesionales, con una rapidez inusual para una raza tan nueva y aún en desarrollo. La CFA permitió el registro de ejemplares de Curl americano ya en 1986, y en 1988 la Asociación Internacional del Gato (TICA) se convirtió en la primera organización importante en reconocer definitivamente la raza, permitiendo a sus representantes participar en exposiciones felinas organizadas bajo sus auspicios.

    En 1993, la CFA también reconoció definitivamente al Curl americano. Fue incluso más allá, al reconocer dos variedades por derecho propio: el Curl americano de pelo largo y el Curl americano de pelo corto. El reconocimiento de esta última se debe en gran medida a Shulamith, que dio a luz al primer individuo de pelo corto en su tercera camada, lo que demostró que efectivamente se trataba de la misma raza.

    En 2003, la Fédération Internationale Féline (FiFé) también reconoció el Curl americano y sus dos variedades. Sin embargo, algunas organizaciones importantes aún no han dado el paso, en particular el Governing Council of the Cat Fancy (GCCF).

    Aunque el Curl americano se encuentra ahora en todo el mundo, es en Norteamérica donde sigue siendo más popular. En concreto, se encuentra en la mitad del pelotón en cuanto al número de inscripciones anuales en la CFA.

    En Francia, con una media de unos 60 ejemplares inscritos cada año en el Libro Oficial de Orígenes Felinos (LOOF) entre 2013 y 2019, el Curl americano de pelo largo representa menos del 0,2% de la población felina. La variedad de pelo corto es aún más rara, con sólo 11 ejemplares registrados en el mismo periodo.

    Características físicas

    Curl americano
    Pointocurl Fiorentina, Curl americano presentado en exposición de gatos. Nickolas Titkov from Moscow, Russian Federation, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

    El Curl americano es un gato de tamaño medio con un cuerpo rectangular y moderadamente musculoso. Las patas son rectas y proporcionadas al resto del cuerpo, y la cola es tan larga como el cuerpo.

    La cabeza es ligeramente más larga que ancha, bien proporcionada y sin transiciones marcadas. Los ojos tienen forma de almendra y son moderadamente grandes, están bien separados y colocados de forma ligeramente oblicua. Pueden tener varios colores, sin ninguna correlación con el pelaje.

    El término «Curl» («rizo» en español), no se refiere al pelaje, sino a las orejas, que son la especificidad de la raza. Son anchas y abiertas en la base, mientras que la punta es redondeada y se curva hacia atrás en un ángulo de entre 90 y 180 grados. Al menos el primer tercio de la oreja está formado por un cartílago firme, similar al del oído humano. En cambio, el resto de su superficie es suave y flexible.

    Es importante señalar que las orejas del Curl americano están curvadas hacia atrás, no «rotas»: la línea de curvatura debe ser suave como un círculo, no empinada como un óvalo.

    Sin embargo, los gatitos Curl americano nacen con las orejas rectas, luego el cartílago comienza a endurecerse y empiezan a tomar su forma típica. Su forma definitiva se produce alrededor de los 4 meses de edad, y el criador determina entonces la clasificación del gatito:

  • primer grado: ligera curvatura. El individuo está destinado a convertirse en una mascota;
  • segundo grado: curvatura pronunciada, en ángulo recto. El individuo está destinado a la reproducción;
  • tercer grado: curvatura bien marcada, en «luna creciente». El individuo está destinado a las exposiciones.

  • El pelo puede ser largo o corto, según la variedad. En todos los casos, la textura es fina, suave y sedosa, y el subpelo es mínimo o inexistente. Además, las distintas normas aceptan todos los colores y patrones de pelaje.

    Por último, el dimorfismo sexual está bien marcado, siendo el macho más grande que la hembra.

    Tamaño y peso

  • Tamaño macho: De 22 a 28 cm
  • Tamaño hembra: 20-26 cm
  • Peso macho: 3,2-4,5 kg
  • Peso hembra: 2,3-3,6 kg

  • Variedades del "Curl americano"

    El Curl americano se presenta en dos variedades: el Curl americano de pelo largo (ACL) y el Curl americano de pelo corto (ACS).

    Ambas variedades están oficialmente reconocidas por la American Cat Fancier’s Association (CFA), así como por la Fédération Internationale Féline (FIFé) y la International Cat Association (TICA).

    Carácter y aptitudes

    Curl americano
    Curl americano

    El Curl americano es conocido por su gran sociabilidad y afecto por su familia. Le gusta seguir a su amo por toda la casa y acurrucarse junto a él. Sin embargo, no son muy cariñosos: aprecian que se les acaricie, pero son igual de felices cuando están cerca de su familia.

    Se trata de una raza de gato recomendada para el uso con niños: se lleva muy bien con ellos y suele buscar su compañía, ya sea para jugar o simplemente para tener un momento de ternura. Sin embargo, hay que tener cuidado con los niños más pequeños para asegurarse de que saben cómo comportarse con un gato: a pesar de su carácter afable, al Curl americano no le gusta que le tiren de la cola o de los bigotes, y puede responder con un arañazo.

    Su sociabilidad se extiende a otros animales, y acepta sin dificultad la presencia de otros gatos y/o perros acostumbrados a los gatos. Por otro lado, no se recomienda la convivencia con pequeños roedores, reptiles o aves: el rizo americano sigue siendo un felino, y su instinto de caza puede resurgir en cualquier momento.

    Por otro lado, la otra cara de su carácter sociable es que es una raza de gato a la que no le gusta estar sola. Los propietarios que se ausentan a menudo suelen encontrar cosas derramadas y/o cagadas fuera de la caja de arena: es su forma de hacerle saber que no está contento de que le dejen solo. La presencia de otras mascotas es una solución interesante para resolver parcialmente este problema: si tiene un compañero de juegos en casa, quedarse solo todo el día mientras sus dueños están fuera es mucho menos probable que sea un problema.

    Por otro lado, el Curl americano es moderadamente activo, pero es un gato muy juguetón. Aunque alcanzan la madurez en torno a los 2-3 años de edad, conservan su comportamiento de gatito hasta la vejez. Algunos los llaman el «Peter Pan de los gatos». Por ello, es habitual ver a un Curl americano persiguiendo una pelota o jugando con un objeto lanzado por su dueño.

    No necesita necesariamente un espacio exterior, es una raza de gato adaptada a la vida en un piso. Sin embargo, es importante señalar que muchos Curl americano han aprendido a manejar el pomo de una puerta y no dudan en abrir puertas y armarios.

    Tanto si están confinados en el interior como si tienen acceso al exterior, les gusta poder observar su territorio desde arriba: por eso es bastante frecuente encontrar a este excelente trepador encaramado en lo alto de un armario o en la barra de una cortina, o incluso en un árbol o hasta en el tejado, si puede salir al exterior. Un árbol alto para gatos, donde pueda jugar, dormir y observar lo que ocurre a su alrededor, es sin duda uno de los mejores regalos que su dueño puede hacerle.

    Por último, el Curl americano no es muy ruidoso, pero le gusta demostrar su afecto dándose cabezazos, un hábito común entre sus primos mayores, los leones. Como estas muestras de afecto pueden producirse en cualquier momento del día o de la noche, el amo que permite a su gato el libre acceso a su dormitorio debe esperar ser despertado de vez en cuando por su pequeño compañero, que viene a frotarse contra él para demostrarle su afecto, antes de quedarse dormido a su lado.

    Salud

    American curl
    American curl – tanakawho, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

    El Curl americano es una raza de gato muy robusta. Gracias a sus orígenes de gato callejero y a un programa de cría que ha favorecido los cruces con otros gatos domésticos perfectamente sanos, no presenta ningún problema genético.

    Sin embargo, algunas líneas tienen un canal auditivo estrecho, lo que no es un problema en sí mismo, pero representa un mayor riesgo de infección si los oídos del gato no se mantienen con suficiente regularidad.

    La obesidad es otro riesgo, y un propietario responsable debe asegurarse de que el gato es suficientemente activo y no tiene sobrepeso.

    Esperanza de vida

    12 a 14 años

    Aseo

    El mantenimiento del Curl americano es sencillo, ya que el cepillado una vez a la semana es suficiente para mantener el pelaje sano y brillante y evitar posibles nudos.

    El Curl americano muda muy poco en general, aunque la variedad de pelo largo puede mudar un poco más cuando suben las temperaturas. Por lo tanto, en verano puede ser útil aumentar el número de sesiones de cepillado a dos por semana para eliminar los pelos muertos.

    La sesión de cepillado debe complementarse con una rápida revisión de los dientes, los ojos y las orejas para asegurarse de que están limpios.

    También debes comprobar de vez en cuando que sus garras no están demasiado largas, lo que puede ser especialmente el caso si no tiene un poste de rascado disponible. Si lo están, basta con recortarlas con un cortaúñas.

    Alimentación

    El Curl americano no es exigente y puede ser alimentado con comida comercial para gatos, ya sea croquetas o comida para gatos, sin ningún problema. Sin embargo, la alimentación debe ser de buena calidad y estar adaptada a su edad y nivel de actividad, para que le aporte los nutrientes y vitaminas necesarios.

    Como la mayoría de las razas de gatos, son capaces de autorregularse, por lo que es mejor dejarles comida a su disposición. También debe tener acceso a agua fresca en todo momento.

    Sin embargo, es importante comprobar regularmente que su gato no tiene sobrepeso: si es así, es aconsejable consultar a un veterinario para establecer un programa de alimentación que se adapte mejor a su estilo de vida y a sus necesidades.

    Comprar un "Curl americano"

    Si quieres comprar un Curl americano, debes buscar un criador de confianza en tu zona. Como la raza no es muy fuera de su país de origen, te será difícil encontrar uno. Si no existe ninguna asociación de criadores, tendrás que recurrir a criadores privados.

    En Internet siempre se pueden encontrar gatitos a muy buen precio, pero hay que tener cuidado. Antes de comprar un gatito, infórmate bien y fíjate también en los padres y hermanos. Puedes conseguir un gatito sano y de raza pura de un criador de renombre por unos 800 euros. El precio depende de la curvatura de las orejas. Cuanto más elegantes sean las orejas curvadas, más caro será el gato. Sólo los gatos con orejas de tercer grado, es decir, una curva elegante como una media luna, pueden ser utilizados oficialmente para la cría y la exposición.

    Videos del "Curl americano"

    Get to Know the American Curl
    Get to Know the American Curl
    Curl Americano / Raza de Gato
    Curl americano / Raza de Gato

    ▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Gato americano de pelo corto
    Reconocido por la CFA, TICA, AACE, ACFA/CAA, CCA-AFC

    Una representante especialmente famosa de la raza fue la dama americana de pelo corto «India», que vivió en la Casa Blanca como «primera gata» del presidente estadounidense George W. Bush.

    American Shorthair

    Contenido

    Historia

    El Gato americano de pelo corto, el «británico de pelo corto» y el «europeo de pelo corto» tienen ancestros comunes. Todos ellos, descendientes directos del «gato doméstico europeo».

    No se sabe con certeza cuándo llegó este último a Estados Unidos, pero es muy probable que lo trajeran los colonos europeos entre los siglos XVI y XVII; de hecho, el gato doméstico que conocemos hoy en Estados Unidos muestra claramente los rasgos de sus antepasados europeos. Eran excelentes cazadores y se llevaban a bordo de los barcos durante las largas travesías del Atlántico para ayudar a proteger el grano y otros alimentos de los roedores. Aunque algunos dicen que llegó a Estados Unidos en el Mayflower en 1620, otros afirman que ya estaba presente unos años antes. Un documento de 1609 menciona su presencia en Jamestown, el primer asentamiento británico permanente en el Nuevo Mundo. Otros historiadores afirman que ya estaba allí en la primera parte del siglo XVI, ya que llegó con los españoles a Florida. Por último, algunos consideran que llegó mucho antes a través de la isla de Terranova, donde fue introducida por los vikingos hacia el año 1000.

    American shorthair
    Gato americano de pelo corto que muestra los efectos del gen de las manchas blancas. Dustin Warrington, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

    En cualquier caso, los ejemplares importados a América cumplían allí las mismas funciones que tenían en los barcos, protegiendo granjas y graneros de los roedores. Su morfología y color no importaban demasiado, siempre que cumplieran su misión. De hecho, el Gato americano de pelo corto que conocemos hoy en día es el resultado de una fuerte selección natural: incluso antes del establecimiento de programas de cría, ya tenía una constitución robusta, un cuerpo musculoso y unas mandíbulas fuertes. Por lo tanto, el trabajo de selección que se inició a finales del siglo XIX tuvo un punto de partida muy saludable y los llevó del establo al hogar como mascotas. Pronto se hicieron muy populares como mascotas, por lo que algunos criadores empezaron a estudiar su caso. Su objetivo era crear un modelo más refinado; una raza de gatos por derecho propio.

    Ya en 1895, cuando se celebró la primera exposición de gatos de la historia de Estados Unidos en el Madison Square Garden de Nueva York, se expuso al público el llamado «Doméstico de pelo corto».

    11 años más tarde, en 1906, se fundó la Asociación de Criadores de Gatos (CFA). El Gato doméstico de pelo corto fue una de las cinco primeras razas reconocidas por la que sigue siendo la principal organización felina del país. Buster Brown, un macho ahumado con sangre de pelo corto británico, fue el primer individuo registrado y, por tanto, el primer representante oficial de la raza.

    Al mismo tiempo, se empezaron a importar otras razas de Europa occidental y Turquía, sobre todo el persa y el angora. Con sus rasgos originales que los distinguen fuertemente de los gatos más «clásicos», estos gatos eclipsaron al Doméstico de Pelo Corto. Algunos criadores comenzaron a cruzar estas tres razas. Sin embargo, un grupo de entusiastas que no querían oír esto y que querían mantener el Doméstico de Pelo Corto en su forma original, iniciaron un programa de cría para preservar la raza como era originalmente. Se impusieron: el mestizaje del pelo corto doméstico no tardó en ser mal visto y los criadores trataron de conservar el patrón y el temperamento originales de la raza.

    Pasaron los años, pero a mediados del siglo XX, muchos seguían culpando al Doméstico de Pelo Corto por su similitud con los gatos callejeros, considerándolo demasiado común. La raza seguía luchando por establecerse, especialmente frente a la popularidad del persa y el angora. Algunos criadores y aficionados se involucraron entonces para que la distinción entre el gato doméstico de pelo corto y el gato callejero fuera reconocida por el público en general, al tiempo que argumentaban que era en interés de la raza mantener sus propias características. En particular, señalaron con razón que no es posible compararlas: como esta última no ha sido sometida a ningún trabajo de selección, los rasgos físicos y mentales de los gatitos al nacer son mucho más aleatorios e imprevisibles que los de una «verdadera» raza como el Doméstico de Pelo Corto, cuyas líneas son cuidadosamente seleccionadas por los criadores.

    Sin embargo, sus esfuerzos no dieron fruto. En los años 50, un grupo de criadores inició un nuevo trabajo de selección, tratando de mejorar la morfología del Doméstico de Pelo Corto para diferenciarlo clara y definitivamente del gato de calle. Algunos optaron por mejorar y distinguir la raza cruzándola con gatos Persas. Si las pruebas realizadas en este sentido a principios de siglo no duraron mucho tiempo porque no fueron aceptadas por la mayoría de los criadores, las de esta época conocieron un destino muy diferente, y constituyeron un punto de inflexión decisivo para el Doméstico de Pelo Corto, que muchos criadores trataron entonces de desarrollar bajo nuevas características. De hecho, su aspecto se modificó profundamente: su cabeza se ensanchó y aplanó, sus ojos se redondearon y sus orejas se acortaron. Además, el mestizaje permitió el desarrollo de nuevos colores de pelaje.

    En 1966, el Doméstico de Pelo Corto pasó a llamarse Americano de Pelo Corto. Este nuevo nombre pretendía significar aún más claramente el alejamiento del gato de callejón y la creación de una raza específicamente americana. De hecho, la metamorfosis del americano de pelo corto le ha valido el aprecio de muchos amantes de los gatos, hasta el punto de que ahora es una de las 10 razas de gatos más populares de Estados Unidos.

    Además de la CFA, el Americano de Pelo Corto está reconocido, por supuesto, por la TICA (The International Cat Association), otra organización americana de referencia, y lo está desde 1979.

    Fuera de su país de origen, la historia es diferente. Por ejemplo, en el Reino Unido, todavía no está reconocido por el Consejo de Gobierno de la Cat Fancy (GCCF). En Francia, donde está reconocida por el Livre Officiel des Origines Félines (LOOF), sigue siendo una raza rara y se encuentra al final de la lista. El número de personas inscritas anualmente en la organización es inferior a 10, e incluso cero en algunos años.

    Características físicas

    American shorthair
    American shorthair – Facebook page, www.facebook.com/SomewhereInLife

    El Gato americano de pelo corto es un gato de tamaño medio que puede alcanzar una altura de hombros de 30 a 35 centímetros. Las gatas pueden pesar entre 3 y 5 kilos, los machos entre 4 y 7 kilos.

    Es un gato semi-cobby. La selección natural le ha dado un cuerpo fuerte con una estructura ósea pronunciada. Musculoso, atlético, equilibrado y poderoso, da una impresión de fuerza y armonía. Este es el principal criterio para juzgar esta raza en las exposiciones felinas.

    Su fuerte pecho y sus hombros le permiten dar grandes y rápidos saltos. De hecho, la evolución de este gato a lo largo de los siglos le ha permitido ser cada vez mejor en la caza.

    Las patas son fuertes y paralelas y las patas están bien redondeadas. La cola es gruesa en la base, de longitud media y redondeada en la punta.

    La mandíbula del Gato americano de pelo corto es fuerte. Las orejas son de tamaño medio, ligeramente abiertas en la base y bastante separadas. La cabeza es de tamaño medio y bien redondeada, con una nariz corta y ligeramente inclinada y mejillas regordetas. Los ojos son grandes, redondos y están muy separados, también ligeramente inclinados. Suelen ser de color dorado o verde, pero en el caso de un pelaje blanco son azules, dorados o marrón claro.

    El pelaje es corto pero muy denso. Se aceptan todos los colores de pelaje de los gatos, a excepción del colourpoint, el lila, el leonado y el chocolate. La mayoría de los gatos son atigrados, calicó, parciales, bicolores y de carey. El clásico patrón atigrado plateado es el más popular de todos.

    El Gato americano de pelo corto también es de crecimiento tardío. Terminan de desarrollarse entre los 3 y 4 años de edad. Sin embargo, la pubertad es temprana y los primeros signos son visibles a partir de los 7 u 8 meses, con la aparición del primer celo en la gata y el desarrollo de los testículos en el macho.

    Por último, el dimorfismo sexual es bastante pronunciado en esta raza: los machos son claramente más pesados que las hembras, llegando a pesar casi el doble que éstas.

    Carácter y aptitudes

    El Gato americano de pelo corto es conocido por su gran adaptabilidad. Son muy sociables y se llevan bien con otros gatos y perros, siempre que los acepten. Siempre es ecuánime, relajado y poco agresivo, y está muy unido a su dueño.

    American Shorthair
    American Shorthair de 14 años, plateado sombreado, hembra – Ocdp, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    También es un animal bastante juguetón, que siempre encuentra una oportunidad para divertirse. Esto los convierte en una raza perfecta para los niños, y generalmente no tienen problemas con la entrada de otras personas en su casa. Compañero ejemplar para toda la familia, también son muy adecuados para las personas mayores, siempre que puedan satisfacer su necesidad de actividad. Sin embargo, aunque siempre disfrutan de un lugar en el sofá con su dueño, a algunos individuos no les gusta que los lleven.

    Sin embargo, aunque el Gato americano de pelo corto está muy unido a los humanos, también es una raza de gatos muy independiente: le gusta tener tiempo para estar solo, para descansar o para escaparse, y no es raro que desaparezca durante todo un día. Permanecen activos hasta bien entrada la vejez.

    Además, hay que tener mucho cuidado si tiene que convivir con un roedor o un pájaro, ya que es probable que lo considere una presa. Por tanto, es aconsejable asegurarse de que estos animales no entren en contacto entre sí, o incluso evitar dicha convivencia. En efecto, aunque esté acostumbrado a los roedores y/o a los pájaros desde que es joven, sigue teniendo un fuerte instinto de caza.

    Debido a su capacidad para cuidar de sí mismo, no es probable que las ausencias prolongadas de sus dueños (por ejemplo, cuando están en el trabajo) le hagan infeliz o le provoquen ansiedad por separación. De hecho, es perfectamente posible ir de vacaciones sin tu gato sin sentirte culpable o preocupado, ya que es perfectamente capaz de cuidar de sí mismo. Sólo es necesario organizar de vez en cuando que un amigo, un vecino o un servicio de visitas para gatos venga a comprobar que todo está bien, a llenar sus cuencos y a cambiar su bandeja sanitaria.

    Por otro lado, aunque su cercanía a sus dueños hace que sea poco probable que se escape, no obstante, se siente muy atraído por el mundo exterior, lo que puede llevarle a alejarse bastante de casa. Por ello, es esencial que tu gato esté identificado con un microchip o un tatuaje, que es obligatorio en muchos países, como Francia, Bélgica y Suiza. Además, puede ser conveniente invertir en un collar GPS para gatos, que te permita saber dónde está tu gato en todo momento, y así evitar ausencias preocupantes.

    Inteligentes y avispados, comprenden muy rápidamente las normas que les imponen sus dueños, lo que los convierte en una raza de gatos fácil de adiestrar. También es una raza de gato silenciosa, que maúlla muy poco.

    Cuidado del "Gato americano de pelo corto"

    ¿Gato de exterior o de interior?

    Es claramente una raza de gato hecha para vivir al aire libre, y es ahí donde ejerce su mayor talento, el que durante siglos le valió su popularidad en su país de origen: el de formidable cazador. Incluso hoy en día, sigue siendo muy popular en las granjas y en los graneros, tanto en Estados Unidos como en otros países. Incluso cuando no vive en esos lugares, es probable que regrese regularmente de sus paseos al aire libre con presas muertas como regalo para su querido amo. En cualquier caso, un Gato americano de pelo corto que viviera en un piso sin salida sería una existencia infeliz, ya que sería contraria a su verdadera naturaleza.

    ¿Cuánta actividad necesita el "Gato americano de pelo corto"?

    El Gato americano de pelo corto es un gato muy activo que necesita mucho ejercicio. Es conveniente dedicar regularmente tiempo a jugar con ella, ya que tiende a tener sobrepeso y así puede sentirse cómoda. Los árboles para gatos y los juguetes son imprescindibles para él. También le gustan los juguetes de inteligencia, en los que tiene que pescar golosinas de los contenedores, por ejemplo, y que le suponen un reto no sólo físico sino también mental. Sin embargo, ella también necesita sus periodos de descanso y si quiere retirarse, debes tenerlo en cuenta.

    Salud y alimentación

    La mayoría de los Gatos americanos de pelo corto suelen ser sanos, resistentes y longevos.

    American Shorthair
    Gatito de color crema doméstico de pelo corto americano – Blueciel8, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

    Sin embargo, dado que la raza ha sido objeto de un cierto trabajo de selección a lo largo de su historia, es aconsejable, antes de comprar un gatito a un criador de pelo corto americano, preguntar sobre la posible historia de la línea a la que pertenece.

    Es importante saber que este gato tiene una predisposición a la cardiomiopatía hipertrófica felina (MCH), una enfermedad cardíaca que implica una mala eyección de la sangre del corazón. Conduce a una muerte lenta del animal, y actualmente no existe un tratamiento real para ello.

    Algunos individuos también pueden estar afectados por la poliquistosis renal (PKD), una enfermedad que hace que se formen quistes en los riñones, provocando su mal funcionamiento. No hay cura para esta enfermedad hereditaria y mortal.

    Por último, el hecho de que le guste especialmente el aire libre y pase mucho tiempo en él implica que hay que tener mucho cuidado con las vacunas y la desparasitación del gato, así como con sus cuidados veterinarios generales. Esto es esencial para prevenir -o, en su defecto, detectar rápidamente- cualquier forma de enfermedad que pueda contraerse por el contacto con otros gatos o con el mundo exterior.

    Esperanza de vida

    15 años

    Alimentación

    Tendrás que tener un poco de cuidado con la comida y vigilar lo que come, porque como ya se ha dicho tiende al sobrepeso. A la hora de elegir los alimentos, hay que buscar una composición de alta calidad con muchas proteínas y pocos hidratos de carbono. En ningún caso los alimentos deben contener azúcar. Los gatos también pueden padecer diabetes por un exceso de azúcar y, por desgracia, se utiliza a menudo como potenciador del sabor en la comida para gatos.

    Comprar un "Gato americano de pelo corto"

    Un Gato americano de pelo corto cuesta entre 600 euros y 1.100 euros en un criador serio. Esto puede parecer mucho para un gatito a primera vista, pero hay que tener en cuenta que la cría responsable implica muchos costes. Una gata preñada tiene que ir al veterinario con regularidad y, además, los gatos pequeños ya han sido examinados, desparasitados y vacunados cuando se mudan contigo. Antes de la duodécima semana, el gato no debe ser separado de su familia.

    Valoraciones del "Gato americano de pelo corto"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato americano de pelo corto" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Alegría

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Nivel de actividad

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con otras mascotas

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con los niños

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Requisitos de aseo

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Vocalidad

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Necesidad de atención

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Afecto hacia sus dueños

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Docilidad

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Inteligencia

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Independencia

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Robustez

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Videos del "Gato americano de pelo corto"

    EL AMERICAN SHORTHAIR
    EL AMERICAN SHORTHAIR
    10 Things Your American Shorthair Is Thinking Right Now | Chewy
    10 cosas que su americano de pelo corto está pensando en este momento

    ▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Gato americano de pelo áspero
    Reconocido por la CFA - TICA - ACFA/CAA - CCA-AFC - FIFe

    El Gato americano de pelo áspero es una raza de gato joven. Este tipo de gato pertenece a la categoría de los gatos domésticos.
    American Wirehair
    Foto: Wilkipedia

    Contenido

    Historia

    El Gato americano de pelo áspero se creó por casualidad. En realidad, la culpa es de un defecto genético. En 1966, en una camada de gatos de pelo corto americano, un macho tenía un pelaje atípico. El pelaje era áspero, enjuto y rizado en las puntas. El criador de gatos vivía en Verona, en el estado de Nueva York. Cuatro de los gatitos de esta camada murieron, pero el quinto, un gatito macho rojo y blanco con este pelo áspero, sobrevivió. Se llamaba Adán.

    Joan O’Shea, una criadora local, se enteró de la existencia del gatito y se encariñó inmediatamente con él. Más tarde se dio cuenta de que probablemente se trataba de una nueva raza y desarrolló un programa de cría. Los cruces con el Gato americano de pelo corto impidieron una endogamia excesiva y permitieron el desarrollo de la raza.

    En Estados Unidos, fue reconocido oficialmente en 1967 por la CFA (Cat Fanciers’ Association), pero no fue hasta 1978 cuando esta organización de referencia lo autorizó a competir en exposiciones felinas.

    Poco común en Estados Unidos, este gato también sigue siendo muy raro en Europa, donde se encuentra principalmente en el Reino Unido, en números muy reducidos. En Francia, sólo se registran unos pocos nacimientos al año en el LOOF.

    Características físicas

    El Gato americano de pelo áspero no puede negar su relación con el Gato americano de pelo corto.

    Es un gato de tamaño medio a grande, semirrígido, con un cuerpo atlético y de aspecto deportivo y, por tanto, con huesos fuertes.

    American Wirehair
    American Wirehair sitting in a cat show – Heikki Siltala, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

    La cabeza es redonda, proporcionada al cuerpo, con pómulos prominentes y un hocico bien desarrollado, así como bigotes ligeramente ondulados. Los ojos son grandes y redondos, muy separados, y expresan un carácter bastante suave. Pueden ser de cualquier color.

    La espalda es recta y bien equilibrada, el pecho redondeado y amplio (especialmente en los machos), al igual que el cuello. La cola es de tamaño medio, proporcional al cuerpo, y tiene la punta redondeada, al igual que las orejas, que están bastante separadas. Las patas son de tamaño medio pero musculosas. Las patas son firmes y redondas, con grandes almohadillas.

    El pelaje es de longitud media y tiene un pelo muy grueso y pegado. Su particularidad es que son arrugados, como si estuvieran arrugados, enganchados o curvados, y llenos de vigor. El pelaje de tres capas puede ser de cualquier color, como el de otras razas de gatos americanos, excepto el chocolate, el leonado, el lila y el colourpoint (color oscuro, oscurecido en algunas partes del pelaje).

    Según el sexo, la altura oscila entre 30 y 35 cm y el peso entre 2,5 y 5 kg.

    Carácter y aptitudes

    El Gato americano de pelo áspero es robusto, vigoroso y curioso. Es un gato muy activo, ágil y juguetón, que necesita hacer ejercicio y, por tanto, requiere espacio. Sociable, tierno y especialmente cariñoso, es tan bondadoso como el Gato americano de pelo corto, aunque posee una gran sensibilidad propia. No puede vivir solo y permanecerá muy apegado a su amo.

    American Wirehair
    American Wirehair cat tired – Flickr

    El Gato americano de pelo áspero suele ronronear, lo que puede ser una forma de ofrecer apoyo a su dueño cuando lo necesita, ya que se sabe que el ronroneo de un gato es beneficioso para su dueño.

    Además, al tener un carácter bastante juguetón y no ser un gato dominante, puede convivir con otros compañeros felinos, y se hará amigo de los niños y de las personas solteras. Sin embargo, es importante evitar la convivencia con roedores como los conejos o los ratones, ya que no se mezclan bien.

    Cuidado del "Gato americano de pelo áspero"

    A pesar de su aspecto especial, el cuidado del pelaje no requiere mucho tiempo. Un breve cepillado del pelaje una vez a la semana es suficiente. Su gato hará el resto. Elimina los pelos muertos con su áspera lengua. Ayude a su felino con hierba para gatos para deshacerse de las bolas de pelo tragadas.

    ¿Gato de exterior o de interior?

    El Americano de pelo áspero es adecuado para ambos tipos de alojamiento. Lo ideal es vivir en una zona rural. Aquí su tigre puede convertirse en un vagabundo libre sin obstáculos. Siempre que quiera hacerlo. Algunos gatos simplemente se sientan en la ventana abierta al jardín y disfrutan de la oportunidad. Pronto lo descubrirás. Pregunta a los vecinos si ven a tu tigre fuera del jardín.

    American Wirehair
    American Wirehair

    ¿Te preocupa mucho cuando está fuera de casa? Entonces ofrezca a su mascota un compromiso. Vallar una parte del jardín (similar a una pajarera). Con acceso libre a la casa, por supuesto.

    Si su gato de raza conoce el piso como su espacio vital desde una edad temprana, no echará nada en falta. Otra posibilidad sería un balcón adicional a prueba de gatos. Si tienes a tu gato en un piso, no tendrás problemas con los vecinos. El volumen de la voz es bajo. En contraste con el volumen de voz de los gatos siameses. Estos contemporáneos «habladores» pueden ser escuchados por todo el barrio.

    No importa lo que elijas. Recuerde: un gato de interior puede convertirse en un gato de exterior. Un gato de exterior nunca volverá a ser un gato de interior. Esto es válido para cualquier tipo de gato, así como para el Gato americano de pelo áspero.

    ¿Cuánta actividad necesita el "Gato americano de pelo áspero"?

    Esta pregunta no puede responderse en general. El carácter del Gato americano de pelo áspero es individual. Por lo tanto, algunos ejemplares son más juguetones y otros no. En su mayoría, duermen durante la ausencia del propietario. Dales la oportunidad de ocuparse. Hay suficientes juguetes en el mercado para estimular la inteligencia y el instinto de caza. Tómate el tiempo suficiente para jugar por la noche. Un segundo gato te salvará de una conciencia culpable.

    Su casa debe estar amueblada de forma adecuada para los gatos. Esto incluye postes de rascado con diferentes niveles. Hay cuevas para esconderse, plumas y ratones de peluche para jugar y mucho más. Si tiene un jardín, permita que su gato lo utilice. Cuanto más intensamente te asedie tu Gato americano de pelo áspero por la noche, más tendrás que pensar. Recuerda que este tipo de gato juega toda su vida y exige una actividad adecuada a su edad.

    Salud y alimentación

    Debido a sus orígenes, el Gato americano de pelo áspero está afectado por una enfermedad hereditaria llamada poliquistosis renal o, más raramente, por una miocardiopatía hipertrófica, que consiste en un engrosamiento de las paredes del corazón.

    Además, su pelo es especialmente sensible a las pequeñas alergias, debido a su especificidad.

    Alimentación del "Gato americano de pelo áspero"

    American wirehair
    American wirehair

    La dieta del "Gato americano de pelo áspero" debe adaptarse en función de sus necesidades y actividades, pero también de su edad y salud.

    Alimentar a su gato de forma adecuada a su especie no es complicado. Sin embargo, debes prestar atención a los ingredientes saludables. Tu futuro compañero de piso es un carnívoro. El sistema digestivo del gato no puede hacer mucho con los carbohidratos. La combinación ideal es la carne de músculo y los despojos.

    Es importante vigilar las raciones que se les da para evitar que el gato tenga sobrepeso o incluso obesidad.

    Comprar un "Gato americano de pelo áspero"

    El Gato americano de pelo áspero es casi desconocido en Europa. Si quiere comprar uno, debe ponerse en contacto con una asociación de la raza americana. La Asociación de Aficionados a los Gatos estará encantada de ayudarle. El precio depende de la demanda y de la población. El precio de Gato americano de pelo áspero está entre 800 y 1.200 euros. Manténgase alejado de las ofertas de «gangas» en Internet. Las gatos procedentes de estas fuentes suelen estar contaminados con enfermedades hereditarias.

    Valoraciones del "Gato americano de pelo áspero"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato americano de pelo áspero" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Alegría

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Nivel de actividad

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con otras mascotas

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con los niños

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Requisitos de aseo

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Vocalidad

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Necesidad de atención

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Afecto hacia sus dueños

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Docilidad

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Inteligencia

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Independencia

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Robustez

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Videos del "Gato americano de pelo áspero"

    American Wirehair | Cats 101
    American Wirehair | Cats 101
    https://youtu.be/YFp1I9KbTBw
    American Wirehair: Carácter, Salud y Cuidados