â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Gato asiático
Reconocido por la LOOF, WCF, GCCF

El Gato asiático es físicamente muy similar al Gato Birmano europeo: sólo los colores del pelaje de los gatos difieren entre las dos razas.

Gato asiático

Contenido

Historia

El Gato asiático es una raza de gato originaria de Inglaterra. Su nombre puede ser bastante engañoso. La primera camada apareció accidentalmente en 1981, como resultado de un cruce involuntario entre un Gato Chinchilla, una variante del Gato Persa, y una hembra de Gato Birmano europeo.

La propietaria de los dos gatos, la baronesa Miranda von Kirchberg, quedó rápidamente seducida por los gatitos, que parecían birmanos pero tenían los colores plateados del Gato Chinchilla. Al año siguiente, puso en marcha un programa de cría para conservar el color plateado de los gatitos birmanos y bautizó la variedad como «Burmilla«.

Sin embargo, los criadores que participaron en el programa vieron gatos de muchos otros colores. Algunos incluso tenían el pelo largo debido a su descendencia de los persas. Se dieron cuenta de que tenían una reserva genética lo suficientemente grande como para crear todo un nuevo grupo de gatos.

Los gatos de pelo largo se llamaban Tiffany, mientras que los de pelo corto se llamaban asiáticos. La raza asiática así definida incluye todos los colores y pelajes de los gatos de pelo corto que no se reconocen en el Gato birmano: atigrado, dorado sombreado y plateado (ambos correspondientes a la raza burmilla), negro sólido (una variedad llamada «bombay», que no debe confundirse con la raza bombay), self, smoke, etc.

La raza de Gato asiático está reconocida por el LOOF (Livre Officiel des Origines Félines), y su estándar es común con el Burmilla y el Tiffany. El GCCF (Governing Council of the Cat Fancy), la organización felina de referencia en Gran Bretaña, también lo reconoce. Sin embargo, la WCF (World Cat Federation) no considera al asiático como una raza por derecho propio, sino como una variedad del Gato Birmano europeo.

La raza es relativamente joven, pero se está desarrollando rápidamente y su popularidad está creciendo, aunque no está muy presente fuera de Gran Bretaña.

Características físicas

El Gato asiático es físicamente muy similar al Gato Birmano europeo: sólo los colores del pelaje de los gatos difieren entre las dos razas.

Asian cat
Asian Cat (Brown Varient) – Scotia, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

El asiático es un gato de tamaño medio de tipo semilineal, con una fuerte musculatura y una cola mediana redondeada en la punta. Las patas delanteras son ligeramente más cortas que las traseras. Ambos son delgados. Son muy elegantes, con la espalda recta y un aspecto atlético. La hembra asiática suele ser mucho más pequeña y menos corpulenta que el macho.

La cabeza del Gato asiático tiene forma de cuña, con la frente redondeada y la parte superior de la cabeza ligeramente redondeada. Sus orejas están muy separadas, son anchas y están ligeramente inclinadas hacia delante, con la punta redondeada. Los pómulos son altos y los ojos son grandes, de color amarillo a verde, o más raramente dorados con un borde plateado. Los ojos tienen una línea inferior redondeada y una línea superior oblicua.

El pelaje del asiático es fino, corto y brillante. Entre todos los patrones existentes de abrigos para gatos, puede llevar tres: ahumado, self o atigrado. Se admiten todos los colores de pelaje felino.

Tamaño y peso

  • Tamaño: 30 cm
  • Peso macho: 4 a 6 kg
  • Peso hembra 3 a 5,5 kg

  • Variedades del "Gato asiático"

    El LOOF (Livre Officiel des Origines Félines) considera al Gato asiático y al Gato Tiffany como variedades del Gato Birmano europeo, correspondiendo el tiffany a los gatos de pelo semilargo y el asiático a los gatos de pelo corto con un pelaje no permitido en el birmano.

    El Gato asiático puede dividirse a su vez en varias variedades:

  • Gato asiático humo atigrado.
  • Bombay asiático, de pelaje negro sólido, que no debe confundirse con el Bombay, la raza del mismo nombre.
  • Gato Burmilla, es decir, las variedades de sombra plateada y dorada de la asiática.
  • El mismo Gato asiático, sencillo y no negro.
  • Atigrado asiático.

  • Carácter y aptitudes

    El asiático es una mascota perfecta. De hecho, es un gato inteligente, fácil de llevar, simpático y alegre, que alegra la casa con su simple presencia. Al igual que el birmano, el asiático es un gato que maúlla mucho, con una voz clara y potente, y que sabe hacerse oír cuando es necesario. Sin embargo, aunque le gusten los mimos, no es especialmente invasivo.

    Además, se adapta perfectamente a la vida en interiores, sin sentir la necesidad particular de salir de casa. Por lo tanto, es una raza de gato adaptada a la vida en un piso.

    Su temperamento es muy similar al del birmano, pero menos impetuoso. También es un gato muy sociable, mucho más que el Gato Persa, y no le gusta quedarse solo durante mucho tiempo. Muy cariñoso y dócil, este gato aprecia la compañía de los niños, pero también la de otros gatos o incluso la de los perros. Son muy inteligentes: por ejemplo, no es raro ni sorprendente ver que un gato asiático consiga abrir una puerta.

    Les gusta ser el centro de atención y no dudan en ponerse en evidencia. Por lo tanto, necesita un amo que esté disponible y presente, hacia el que no dejará de mostrar gran afecto, pero no pedirá menos a cambio. Puede pasar días siguiendo a su amo por toda la casa, haciéndole compañía mientras lava los platos o sentándose en su regazo mientras ve la televisión.

    Se considera un miembro de la familia por derecho propio. El Gato asiático es muy sensible a las emociones de su dueño y es un excelente compañero.

    Gato asiático humo atigrado
    Asian cat – Asian smoke (black) colour – Pigeon-camera, Public domain, via Wikimedia Commons

    Salud

    El Gato asiático es, como su primo el birmano, un gato de salud de hierro. Sin embargo, algunas líneas son propensas a desarrollar condiciones que suelen afectar a los birmanos.

    Por ejemplo, pueden sufrir una polimiopatía hipocalémica, una enfermedad que provoca descensos periódicos de los niveles de potasio en la sangre, lo que provoca fuertes dolores y debilidad muscular. Esta enfermedad genética es hereditaria, pero sólo puede transmitirse si ambos padres son portadores del gen deficiente. Por ello, los criadores de gatos asiáticos intentan eliminarla asegurándose de que dos portadores no se reproduzcan juntos.

    También hay algunos casos de malformación congénita de la caja torácica, que provocan dificultades respiratorias en el individuo afectado. En los casos más graves, la enfermedad puede ser mortal, pero normalmente la salud del gato mejora con los años.

    Por último, los gatos asiáticos corren el riesgo de desarrollar diabetes gatuna, lo que requiere un estrecho control de su dieta.

    Esperanza de vida

    De 12 a 15 años

    Aseo

    El pelaje corto del asiático no requiere tanto mantenimiento como el de las razas de pelo largo, ya que se desprende menos. Cepillar a su gato una vez a la semana es más que suficiente.

    Y es poco probable que esta rutina se convierta en un calvario: al ser un gato muy cariñoso, el Gato asiático aprecia especialmente las caricias y la atención que conlleva el acicalamiento.

    Comprar un "Gato asiático"

    El precio para adoptar un gatito asiático ronda los 1200 euros, tanto para machos como para hembras.

    Valoraciones del "Gato asiático"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato asiático" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Alegría

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Nivel de actividad

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con otras mascotas

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con los niños

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Requisitos de aseo

    Rated 1 out of 5
    1 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Vocalidad

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Necesidad de atención

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Afecto hacia sus dueños

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Docilidad

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Inteligencia

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Independencia

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Robustez

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Videos del "Gato asiático"

    Asian cat EVERYTHING CATS
    ASIAN CAT – Top Cat Facts about the ASIAN

    â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Gato asiático humo atigrado
    Registrado por la GCCF

    Al principio, se le conocía como Gato Burmoire porque su origen parece provenir del cruce entre el Gato Burmilla y el Gato Birmano europeo.
    Gato asiático humo atigrado
    Asian cat – Asian smoke (black) colour – Pigeon-camera, Public domain, via Wikimedia Commons

    Contenido

    Historia

    Se desarrolló en Gran Bretaña, a través de cruces de esta raza con otras que le proporcionaran sus características únicas. El objetivo era que pudiera cazar ratones.

    En una época en la que abundaban las casas viejas y de techos bajos, la presencia de estos pequeños roedores era preocupante. Por esta razón, a finales del siglo XIX se empezó a buscar la forma de crear nuevas razas de gatos que fueran más rápidas, más silenciosas y con mejores instintos de caza y otras cualidades que sirvieran para eliminar estas molestas plagas.

    Sin embargo, debido a la gran cantidad de razas que surgieron en aquella época, la gente consideraba a este gato mucho más que un simple cazador de roedores. Quizá por su belleza o por su carácter amistoso, lo cierto es que los aldeanos de la época empezaron a contemplar la posibilidad de tenerlo como mascota.

    Precisamente en este momento, el Gato asiático humo atigrado comenzó a ganar popularidad. Y es que su belleza, muy similar a la de un tigre, y su hermosa personalidad, junto con lo tranquilo que es, hicieron que mucha gente quisiera tener uno en casa.

    Características físicas

    Se trata de un gato de tamaño medio muy musculoso, especialmente en la zona de las patas y el pecho. Por ello, tiene un aire de superioridad imponente sobre otras razas. Esto, sumado a su elegancia cuando se mueve, lo convierte en uno de los gatos más buscados del mundo.

    Tiene la cabeza redondeada, las orejas puntiagudas y los ojos redondos pero rasgados. Aunque sus ojos pueden variar de color, siempre son verdosos o amarillentos.

    Colores

    Además, su pelaje es corto, suave y puede ser de múltiples colores y patrones. Los colores aceptados son el azul, el chocolate, el lila, el rojizo, el caramelo, el crema y el negro.

    No obstante, los clubes felinos aceptan algunos ejemplares especiales si tienen un color muy diferente. Nos referimos a los que se parecen al gato birmano y tienen tonos blancos o plateados.

    Asimismo, su cola no es gruesa ni extremadamente peluda. Además, es ancha en su base y estrecha en su extremo. En cuanto a sus extremidades, cabe destacar que las traseras son ligeramente más largas que las delanteras, una ventaja a la hora de correr y saltar.

    Carácter y aptitudes

    El Gato asiático humo atigrado tiene un carácter tranquilo y amistoso. Por lo tanto, puede adaptarse fácilmente a los entornos domésticos. No importa si están formados por un solo miembro o por grandes familias. Se adapta a todo tipo de personas y también puede convivir con otros animales sin problemas.

    Este gato es tolerante y dócil, ideal para los niños porque siempre quiere jugar y nunca es agresivo. Un dato curioso es que es algo más inteligente que otros gatos, lo que hará que inconscientemente prefiera al miembro más inteligente de la familia.

    Salud y cuidados

    La salud del Gato asiático humo atigrado es generalmente sana y sin mucha predisposición a las enfermedades congénitas. Algunas de las dificultades más comunes que pueden afectarle son la pérdida de cabello, así como los defectos visuales, incluyendo la córnea (es decir, una pequeña verruga con pelo en la zona del ojo de la córnea) y las cataratas.

    El cuidado adecuado del pelaje no requiere un cuidado extremo, ya que no es muy largo y no es propenso a enredos innecesarios. Un cepillado regular puede ser suficiente para darle un aspecto brillante y saludable.

    Aunque la cantidad de pelo no es muy excesiva, como gato puede sufrir en algún momento de pelo en el sistema digestivo. Si este es el caso, se puede utilizar una solución de parafina como remedio.

    Esperanza de vida

    10 – 15 años.

    â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Keuda americano
    Raza no reconocida.

    Contenido

    Historia

    Se piensa que el Keuda americano es el descendiente de algunos de los primeros gatos traídos a Texas y algunos pueden haber venido de España en el siglo XVI-XVII. Se parece al Mau egipcio mucho. Pero a pesar de que los Keudas parecen tener raíces Mau, esto no puede ser probada.

    El nombre «Keuda» en sí es una abreviatura de la palabra «Kitten Evaluation Under Direct Assessment«. Es el nombre de un programa (que tenía lugar en Oklahoma, Nuevo México y Texas) que investigaba el «tipo» de gatos que sobrevivían como gatos de granja.

    Desde 2002, esta raza está en constante desarrollo y por el momento está considerada como raza provisional, no reconocida aún por las organizaciones internacionales de registro de gatos.

    Hoy en día, los gatos Keuda son valorados como mascotas familiares y como animales de exposición. Sólo los gatos Keuda que descienden de los gatos de granja originales pueden ser registrados y expuestos.

    Las colonias aisladas y remotas, en las que se han comprobado al máximo las líneas más antiguas, han sido la fuente de los gatos de cría. La Asociación Americana del Gato Keuda es el grupo actualmente responsable de su preservación y el control de calidad de esta raza. Se celebran exposiciones y los gatos se juzgan de acuerdo con el estándar de la raza Keuda y las normas de la American Keuda Cat Association (AKCA).

    Características físicas

    American Keuda
    American Keuda – catunited.com

    El gato Keuda americano se distingue por su forma extraña y su característica más singular, tienen pliegues de piel en el abdomen y debajo de los codos, lo que les permite extender las patas mientras caminan como un guepardo, e incluso sus patas pueden rotar.

    Estos gatos son de complexión semi-foreign (tipo de cuerpo largo y tubular), con una cabeza en forma de cuña modificada, hocico ni corto ni largo y orejas moderadamente grandes que hacen que la cabeza parezca triangular.

    La estructura ósea es de mediana a grande y bien musculada. El pelaje es suave y sedoso, y se presenta en una variedad de patrones familiares y colores sólidos. Los más comunes son el negro, el blanco, el azul, el ahumado, el marrón atigrado, el plateado atigrado, el color point, el rojo y, recientemente, el piebaldo.

    El pelaje es de longitud media a corta y liso, y su textura es tal que la materia vegetal no deseada no se adhiere al pelaje. Tienen ojos almendrados. Las orejas triangulares del Gato Keuda Americano son ligeramente redondeadas y están colocadas bien atrás en la cabeza. A veces las orejas están empenachadas y tienen pelos medianos en su interior.

    Las patas del gato Keuda americano son bien musculosas y tienen aproximadamente la misma longitud en los cuartos delanteros y traseros, lo que permite una espalda bastante nivelada cuando el gato está de pie. Tienen colas largas y afiladas.

    Carácter y aptitudes

    "Keuda americano"

    American Keuda
    American Keuda – catunited.com

    El Keuda americano es conocido como un gato activo, extrovertido, inquisitivo, de voz suave e inteligente. Son bastante adaptables y sociales. Se llevan bien con los niños y otros animales domésticos de la casa (siempre que se hayan hecho las presentaciones adecuadas).

    Les gusta jugar con el agua, por lo que se recomienda mantener las peceras cubiertas en su presencia. No se sorprenda si su adorable Keuda le acompaña en la ducha, o quiere «ayudarle» con los platos.

    El espíritu de colonia es bastante fuerte en el Keuda americano, por lo que a menudo serán madres de un nuevo gatito o defenderán el jardín de un perro vecino (siendo amigos de su propio perro al mismo tiempo).

    Como su fisiología es perfecta para correr, a los Keudas les encanta. Les encantan los juegos activos con carreras, saltos y escaladas. Por lo tanto, asegúrese de haber comprado algunos postes rascadores, escaleras, árboles para gatos y otros muebles necesarios para gatos (cuanto más, mejor). A los Keudas americanos se les puede enseñar a caminar con correa.

    Aseo

    Debido a su pelaje, bastará con cepillarlos una vez a la semana. Además de estos factores, no es un tipo de gato difícil de cuidar, ya que no les interesa demasiado la atención.

    Salud

    Debido a su origen, el Keuda americano tiene la mejor salud posible que puede tener un gato natural. Sin embargo, debido a la capa inferior extremadamente fina, los Keudas no toleran bien el frío.

    â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Ringtail americano
    Registros: TICA

    El Ringtail americano es una de las razas de gatos más recientes existente sin registrar, que está en este momento como raza en una fase experimental.
    Ringtail americano
    3rd Generation American Ringtail cat Chunky Monkey – Suemanley1, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

    Contenido

    Historia

    El gato Ringtail americano se originó hace unos pocos años, cuando en 1998 un gato callejero macho fue rescatado en Fremont, California. Cuando el gato creció, se descubrió que tendía a mantener su cola en una posición encorvada sobre la espalda. No había deformidad ni defectos físicos en el animal, el gato no parecía tener ningún tipo de molestia mientras sostenía la cola de esa manera tan particular.

    Pronto, otros gatos en la localidad se observaron con un similar «anillo» en la cola. Después de la consulta genética, se tomó la decisión final para desarrollar estos gatos como única raza formal. El macho de cola anillada original se cruzó con una gata hembra de pelo corto. Desde entonces, varias camadas han nacido con los rasgos que muestran el «gato de cola anillada». Originalmente llamados «Ringtail Sing-a-ling» a estos felinos se les denominó American Ringtail y actualmente están en el camino hacia el pleno reconocimiento de los órganos de registro de la razas felinas.

    Características físicas

    De un tamaño relativamente grande, el Ringtail es un animal largo y musculoso. Ambos sexos pueden alcanzar un peso de 5 a 7 Kg. en la edad adulta. Tienen una espalda larga y fuerte. La piel es suave y sedosa y puede surgir en cualquier color o patrón. El color de los ojos tampoco está estrictamente definido por el momento. La cola es recta con rizos en la punta que caen a lo largo la espalda. Las patas son de tamaño mediano con dedos unidos por membranas.

    "Ringtail americano"

    Spunky American Ringtail

    La famosa cola anillada se debe a dos genes distintos que producen el aspecto ‘vertical’ y ‘curvado’ de la cola. Se ve en ciertos gatos salvajes y domésticos, e incluso en perros de raza pura. No están asociados con cualquier problema de salud. La propia cola es ancha y musculosa en la base, de huesos bien desarrollados que no están fusionados. Los gatos tienen la cola en la posición de anillo cuando está en calma. No sólo sirve para equilibrar a los gatos en su movimiento, sino también para desacelerar durante una persecución a alta velocidad.

    Carácter y aptitudes

    El Ringtail americano es muy amable y cariñoso por naturaleza. Ellos interactúan bien con los niños y otros miembros de la familia, incluso desarrollan un fuerte apego con una persona en particular, no obstante son un poco tímidos en presencia de extraños.

    Curioso por naturaleza, explora todo lo que ve en sus alrededores y están particularmente fascinados por las fuentes de agua, tal vez una reliquia de sus días salvajes cuando se utiliza para calmar su sed bebiendo de los remansos de agua en la naturaleza.

    Otro «salvaje» atributo, es su hábito de almacenamiento de sus alimentos, ocultándolo en diversos lugares de la casa para la alimentación en un momento posterior. Por su diseño único y belleza, estos fascinantes gatos seguro ganarán la atención y la fama para prosperar como una raza distinta, ampliamente reconocidaa en los próximos años.

    Salud

    Aunque su cola anillada no les causa ningún problema de salud específico, el Ringtail americano puede experimentar algunos problemas a medida que envejecen.

    Aseo

    Asear a su gato es una forma excelente de pasar tiempo a solas con él. El American Ringtail suele tener una longitud de pelaje corta o media. Su pelaje suele ser fácil de mantener y tiende a mantenerse limpio.

    Cepille a su gato unas dos veces a la semana para eliminar cualquier mancha o enredo, o simplemente pase un tiempo de unión con él y desarrolle su relación. No mudan mucho, pero el cepillado ayuda a mantener su pelaje suave y brillante.

    ¿Cuál es el precio de un "Ringtail americano"?

    Los American Ringtail pueden ser un reto para encontrarlos, ya que todavía se piensa que son una raza rara. Sin embargo, si puede encontrar un criador de estos gatitos, puede esperar pagar entre 500 y 1.000 dólares. Actualmente sólo están reconocidos por la Asociación Internacional del Gato (TICA), pero con el estatus de «Sólo Registro».

    Videos del "Ringtail americano"

    â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Gato del Egeo
    Raza no reconocida.

    Gato del Egeo

    Contenido

    Historia

    El Gato del Egeo es una raza natural de gatos procedentes de las islas Cícladas de Grecia.

    Es probable que esta especie se remonte a muchos milenios atrás. Los arqueólogos han encontrado pruebas de que los primeros gatos domesticados vivían en la isla de Chipre, vecina de Grecia, hace unos 10.000 años. Parece razonable que, con el paso de los años, algunos de esos gatos emigraran a Grecia en barcos de pesca o de comercio, donde sin duda fueron bien recibidos por su capacidad de ratonear. Los Gato del Egeo también pueden estar emparentados con razas de gatos turcos, como el Angora.

    Muy a menudo podemos ver muchos felinos de este tipo sentados en los puertos, esperando el regreso de los pescadores, quienes no dejarán que se pierdan su parte de la captura. No le temen al agua, por lo que pueden pescar de forma independiente mientras bucean en aguas poco profundas.

    Estos gatos, comunes en su tierra natal, sólo han sido reconocidos como raza distinta en las últimas dos décadas. Algunos los consideran un tesoro nacional griego. Hasta ahora, no han sido reconocidos por ningún registro de gatos, como la Cat Fanciers’ Association (CFA) o la The International Cat Association (TICA).

    Foto: maragreg@hotmail.gr

    Características físicas

    Gato del Egeo
    Chelinchan24, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

    Este es un gato de tamaño mediano con una constitución delgada pero musculosa. El pecho es ancho y el vientre elevado. Las patas son largas y musculosas en relación con el cuerpo. En términos de peso, los machos pueden alcanzar los 4.500 kg, las hembras un kilo menos.

    La cabeza no es muy grande, pero es ancha en comparación con el cuerpo. Las orejas están bien espaciadas, bastante anchas en la base con puntas redondeadas, los ojos almendrados, con los extremos externos ligeramente inclinados hacia arriba, son muy expresivos y pueden ser de varias tonalidades de un sorprendente color verde.

    Finalmente, el pelaje se caracteriza por un patrón de dos o tres tonos, y el blanco suele ocupar dos tercios del área total. Los colores pueden ser negro, azul, gris, crema, rojo. El cabello, suave y sedoso, suele ser de longitud media, pegado al cuerpo; no hay subpelo.

    Carácter y aptitudes

    El Gato del Egeo tiende a ser inteligente y vivaz, con buenas habilidades de comunicación. Por lo general, son amables con las personas y pueden ser excelentes gatos para familias con niños.

    Fieles a su herencia como gatos de isla, los Egeos no desdeñan el agua y pueden incluso ir a pescar por sí mismos. Considere este gato si siempre ha querido un compañero de pesca felino. Sin embargo, si tiene un acuario o un estanque de peces koi, debería asegurarse de que sus habitantes estén protegidos de un gato curioso con una garra.

    Al Gato del Egeo le suele gustar formar parte de la familia y se adapta bien a la mayoría de los hogares. Apreciará tener una zona exterior cerrada donde pueda trepar o tumbarse al sol, pero no debería permitírsele vagar.

    Cuidado del "Gato del Egeo"

    Gato del Egeo
    Sam Holt, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

    El Gato del Egeo tiene un pelaje semilargo que requiere relativamente poco mantenimiento en términos de aseo, aunque su pelaje sedoso es más grueso en invierno. La muda suele ser moderada y basta con un cepillado dos veces por semana.

    En primavera, suele desprenderse del exceso de pelo para conseguir un peinado fresco y veraniego. Sin embargo, los gatos que viven en interiores suelen mudar algo de pelo durante todo el año. Esto se debe a que viven en condiciones de luz artificial, lo que afecta al ciclo de crecimiento de su pelaje.

    Al igual que con todas las razas, esté atento a las esteras que puedan empezar a desarrollarse mientras acicala al gato. Recuerde que el cepillado regular ayudará a mantener el pelaje del gato limpio y sano.

    En cuanto al clima, se considera en general un gato adaptable que puede vivir felizmente en la mayoría de los climas. Recuerde que siempre debe asegurarse de que haya sombra y agua fresca cuando la temperatura se dispare.

    ¿Gato de exterior o de interior?

    Si alguna vez ha estado de vacaciones en las islas griegas de Andros, Delos, Mykonos, Naxos o Santorini, es posible que haya visto a estos gatos de tamaño medio y pelo semilargo merodeando por los barcos de pesca, descansando a la sombra de una silla de café o tomando el sol en un balcón.

    El Gato del Egeo, llamado así por el mar que lo rodea, se cree que es uno de los tipos más antiguos de gatos domesticados. Puede ser una mascota en su país de origen, pero algunos llevan una vida asilvestrada, subsistiendo gracias a sus propias proezas de caza o a las limosnas de los pescadores.

    No es una raza de gato para mantenerlo encerrado en una apartamento. Necesita la libertad a la que ha estado acostumbrado desde miles de años.

    ¿Cuánta actividad necesita el "Gato del Egeo"?

    Gato del Egeo
    Gato del Egeo domesticado de siete meses. Ursula Valentim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

    Es una mascota sociable que tolera bastante bien la vida en un piso, pero necesita algo de libertad y ejercicio. Es muy independiente y tiende a estar especialmente apegado a una persona de la familia, pero le encanta jugar, por lo que también es adecuado para familias con niños y no tiene problemas con otros gatos o perros.

    Aunque es muy cariñoso y sociable, este gato tiene su propia personalidad, no le gusta quedarse acurrucado en el regazo de su dueño, sino que sabe demostrar su afecto de otra manera. Puede acompañarle en sus movimientos por la casa, y a menudo es un maullido que busca la atención de su humano favorito.

    Es un gato muy activo, por lo que necesita estímulos como juegos y actividades al aire libre, especialmente si puede correr y perseguir pequeñas presas allí. Aunque es un gato independiente, los periodos prolongados de soledad pueden ser demasiado para ella.
    Por un lado, el Gato del Egeo vive tranquilamente con los humanos, pero por otro lado, conserva su independencia y sus instintos felinos.

    Salud y alimentación

    El Gato del Egeo es generalmente sano. Como no son producto de la cría selectiva, es menos probable que sean portadores de enfermedades genéticas. No obstante, siempre es una buena idea elegir un criador que ofrezca una garantía sanitaria por escrito contra las enfermedades genéticas durante los dos primeros años de vida del gato.

    No es una gato nada complicado en lo que respecta a la alimentación. El pescado del tipo que sea será una delicia para nuestro Gato del Egeo

    Comprar un "Gato del Egeo"

    Probablemente, la mejor manera de adquirir un Gato del Egeo es ir a Grecia y llevarse uno a casa.

    Si se trae un gato de Grecia, deberá tener un Certificado Sanitario Internacional de un veterinario que indique que está sano y en buenas condiciones para ser transportado por aire.

    El gato también puede necesitar un certificado válido de vacunación contra la rabia, a menos que proceda de una zona considerada libre de rabia, tenga menos de 4 meses o viaje a un estado que no exija la vacunación. La vacuna debe administrarse al menos 30 días antes de la salida.

    Valoraciones del "Gato del Egeo"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato del Egeo" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Alegría

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Nivel de actividad

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con otras mascotas

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con los niños

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Requisitos de aseo

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Vocalidad

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Necesidad de atención

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Afecto hacia sus dueños

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Docilidad

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Inteligencia

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Independencia

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Robustez

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Videos del "Gato del Egeo"

    Aegean | Cats 101

    Aegean Greek cat swimming

    â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Gato Burmés americano
    Federaciones: CFA, TICA

    Burmés americano

    Contenido

    Historia del «Gato Burmés americano»

    La raza Burmés moderna se desarrolló en Estados Unidos y Gran Bretaña bajo estándares de raza distintos. Un programa de cría tan inusual dio como resultado el desarrollo de una serie de características diferentes entre los dos grupos, pero la mayoría de los registros de gatos todavía no los reconocen formalmente como razas distintas.

    La raza fue reconocida por la Asociación de Aficionados a los Gatos (CFA) en 1936, pero se suspendió una década más tarde debido a los extensos cruces con siameses provocados por el aumento de la popularidad. Los criadores estadounidenses siguieron perfeccionando el estándar único del Gato Burmés, y la CFA finalmente levantó la suspensión en 1954. Al mismo tiempo, los criadores británicos intentaron criar Gatos Burmeses a través de un programa de cría distinto compuesto por una variedad de gatos, incluyendo algunos importados de América.

    En 1952, el Gato Burmés europeo fue finalmente reconocido por el Governing Council of the Cat Fancy (GCCF) del Reino Unido. El GCCF prohibió el cruce con el Gato Burmés americano en un esfuerzo por preservar la línea «tradicional». A día de hoy, las versiones americana y europea de la raza se mantienen estrictamente diferenciadas desde el punto de vista genético.

    Características físicas

    Burmés americano
    Charlie, Sabal American Burmese cat – Digitalzen, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

    El Gato Burmés europeo (o Burmés «tradicional» o británico) tiene un cuerpo largo y delgado, piernas largas y patas ovaladas. La cabeza tiene forma de cuña con un hocico largo y ojos almendrados. La cola suele ser medianamente larga.

    El Gato Burmés americano (o Burmés «contemporáneo») tiene un cuerpo bastante más robusto y sus patas son proporcionales al cuerpo. La cabeza es mucho más ancha, el hocico más corto y aplanado y los ojos son redondos. Las orejas son más anchas en la base en comparación con la variante británica. La forma de las patas y la longitud de la cola son similares en ambos grupos.

    Tanto los Gatos Burmeses europeos como los americanos son de tamaño pequeño a mediano, y suelen pesar entre 4 y 6 kg. Siempre son muy musculosos y fuertes, por lo que a menudo se sienten más pesados cuando se les sostiene de lo que realmente son. De ahí su apodo de «ladrillo envuelto en seda».

    El pelaje es siempre corto, sedoso y brillante. Originalmente, todos los Gatos birmanos eran de color marrón oscuro intenso (sable en EE.UU., marrón en Reino Unido y Australia y seal en Nueva Zelanda), pero hoy en día se permite una amplia gama de colores.

    El color sable estándar es el resultado del llamado gen birmano (cb) que provoca una reducción de la producción de pigmento. Esto desvirtúa la expresión habitual del color creando un efecto de punto de color difuminado (es decir, convierte la coloración negra en marrón). Sin embargo, el color debe ser siempre sólido, sólo con un ligero y tenue matiz hacia las partes inferiores más claras. Sus ojos son verdes y dorados y no se permite ninguna mancha en el pelaje.

    Carácter y aptitudes

    Los Burmeses son excelentes animales de compañía debido a su naturaleza cariñosa, afectuosa y juguetona. Se les considera buscadores de atención y tienden a aferrarse a sus compañeros humanos cada vez que pueden. Debido a su personalidad pegajosa y a su comportamiento similar al de los cachorros, los Burmeses son considerados a menudo como los perros del mundo de los gatos.

    Estos gatos orientados a las personas suelen mantener su personalidad enérgica y juguetona de gatito también en la edad avanzada. Al igual que sus antepasados siameses, los Burmeses son muy vocales, cariñosos y dulces. No son independientes y no les gusta quedarse solos durante mucho tiempo. Se llevan muy bien con los niños y otros animales domésticos, incluidos los perros.

    Salud

    Algunos estudios publicados han reconocido que los Gatos Burmeses, entre otras razas, tienen un mayor riesgo de padecer diabetes (Cooper RL et al, 1997-2007 y Ohlund M et al, 2015). La diabetes mellitus (DM) es un trastorno metabólico en el que los niveles de azúcar en sangre permanecen elevados durante largos periodos de tiempo. Esto ocurre cuando no se produce suficiente insulina en el cuerpo o el cuerpo no responde a ella.

    También se ha identificado y asociado a los Gatos Burmeses la hipopotasemia, una enfermedad genética recesiva caracterizada por niveles bajos de potasio en suero. Aparte de esto, la raza Burmés se considera una raza bastante sana y fuerte, con una vida media de 10 a 17 años.

    Datos del «Gato Burmés»

    1. El nombre de la raza birmana en tailandés significa «hermoso, afortunado y de aspecto espléndido». Creemos que estos gatos elegantes y de buen aspecto son dignos de este título.

    2. A los Burmeses les encanta investigar. Llamar a un Burmés curioso sería un eufemismo atrevido. Este es el gato que estará atento a absolutamente todo y a todos los que le rodean. Con un birmano, tendrá el supervisor más comprometido y participante en casi todo lo que haga.

    3. Son los mejores amigos. Se dice que se parecen mucho a los cachorros, y su amabilidad es definitivamente una de ellas. Adoran a sus gatitos, a otros gatos y a los perros, y serán más felices cuando usted esté en casa. Se sabe que incluso consuelan a sus humanos cuando están enfermos o tristes.

    4. No se adaptan bien al exterior. Este curioso gato es demasiado confiado y se mete fácilmente en problemas. Sus habilidades de supervivencia tampoco están entre las mejores del mundo felino. Por eso, en general, no se recomienda dejarlos vagar libremente por el exterior.

    5. Junto con los siameses, fueron los fundadores de el Gato Tonquinés. El Gato Tonquinés se crearon en Canadá mediante un programa de cruce entre el siamés y el Gato Burmés, con el objetivo de crear la combinación perfecta de las mejores características de las dos razas. El Tonkinese fue reconocido oficialmente como raza en 2001.

    â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Gato de las Antípodas
    Registro: CATZ Inc

    El Gato de las Antípodas se conocía anteriormente como el Gato neozelandes de pelo corto y / o el Gato pelo largo de Australia.

    Antípodas

    Contenido

    Historia

    El Gato neozelandés (doméstico) de pelo corto o de pelo largo es la raza propia de Nueva Zelanda, cuyos ancestros son los gatos que llegaron a las antípodas con los primeros pioneros de Europa. Estos primeros gatos fueron traídos por los primeros colonos para cazar las ratas que amenazaban el suministro de alimentos y más tarde trabajaron como «gatos de granja» y como «gatos de tienda» en las nuevas colonias.

    Durante más de 150 años, estos robustos gatos han florecido, estableciéndose como el gato doméstico autóctono de Nueva Zelanda, haciendo frente al frío de las cordilleras, a la humedad de los bosques subtropicales, a la tundra seca que bordea las regiones desérticas y a los peligros de una vida ajetreada dentro de los límites de la creciente ciudad.

    Características físicas

    El Antípodas puede ser de pelo largo o pelo corto y de color atigrado, sólido o percal. Los gatos con puntos de color (es decir, siameses) no pueden ser considerados verdaderos Gatos de las Antípodas.

    El Gato de las Antípodas tiene un cuerpo medio, sólidamente construido, es un gato musculado. Cuenta con un pecho amplio y redondeado, los hombros bien desarrollados, y un nivel hacia atrás, igualmente amplio del hombro a la cadera.

    Antípodas

    La cabeza es una cuña triangular ligeramente truncada. El Antípodas tiene las mejillas llenas, las mandíbulas grandes, una frente suavemente redondeada, y una nariz recta o ligeramente curvada hacia abajo. 

    Las orejas son ligeramente redondeadas en las puntas. Los ojos son grandes y brillantes, entre redondos y con forma de almendra. El color de los ojos de los antípodas puede ser verde, azul turquesa, amarillo, oro, cobre, incluyendo el azul. 

    Tiene patas de longitud media, proporcionales al cuerpo y las patas son firmes y hacia adelante. La cola es más pesada en la base y se afina suavemente en la punta.

    El Gato de pelo corto neozelandés y el de pelo largo son ahora registrables con CATZ Inc. Casi cualquier gato doméstico puede calificar para ser incluido en el registro abierto de esta nueva raza. Sin embargo, hay algunos factores de calificación…

    En primer lugar, los gatos deben estar ENTEROS y aprobados para un programa de cría registrado. Esto significa que deben ser utilizados para producir gatos de pelo corto y de pelo largo neozelandeses PEDIGRADOS o para ser utilizados en otro programa de cría en el que los pelo corto y pelo largo neozelandeses sean un cruce aprobado.

    En segundo lugar, aunque la raza viene en una gama de más de 90 colores, incluyendo todos los sólidos estándar, tabbies, silver tabbies, bicolores, calicos y vans, no deben mostrar ninguna evidencia de HIBRIDACIÓN. Al igual que con el American Shorthair, no pueden ser de color POINTED, o SEPIA o MINK, ni tampoco CHOCOLATE o LILAC, o CINNAMON o FAWN, todos los colores que muestran evidencia de Hibridación con el Siamés (patrón Himalayan) o el Birmano (patrón Sepia), o el Tonkinese (patrón Mink), o el Abisinio (de donde provienen el Cinnamon y el Fawn).

    Carácter y aptitudes

    Tanto el pelo corto como el pelo largo neozelandés son la familia de los Gatos de las antípodas , y puede ser un compañero amable y un compañero de juegos para los niños. El Antípodas de pelo corto es conocido por su longevidad, buena salud, y por su capacidad para el trato fácil, son cordiales, alegres y leales. Son reconocidos por su capacidad para hacer frente a todos los climas y condiciones.

    â–· El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Gato Mist australiano
    Reconocido por la WNCA

    El Gato Mist australiano ha sido nombrado gato nacional de Australia.
    Australian Mist
    Foto: breeds.traditionalcats

    Contenido

    Valoraciones del "Gato Mist australiano"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato Mist australiano" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carácter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Alegría

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Nivel de actividad

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con otras mascotas

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Amabilidad con los niños

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Requisitos de aseo

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Vocalidad

    Rated 2 out of 5
    2 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Necesidad de atención

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Afecto hacia sus dueños

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Docilidad

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Inteligencia

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Independencia

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Robustez

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

    Historia

    En 1977 el Dr. Truda Stræde, el creador de la raza de «Gato Mist australiano», presentó una idea a la Royal Agricultural Society of NSW Cat Control (este organismo fue sustituido por la Cat Fanciers’ Association of NSW, un organismo miembro del Consejo de Coordinación del gato de Australia) para desarrollar una raza de gato que fuera verdaderamente única de Australia.

    La raza fue desarrollada por el cruce del Gato Birmano europeo, Gato Abisinio y gatos domésticos de pelo corto para crear un gato de pelo corto con un pelaje moteado.

    El objetivo era crear una nueva raza con un temperamento pacífico y un patrón de manchas especialmente para su uso en interiores. En 1986, la raza fue realmente reconocida en Australia, en ese momento todavía bajo el nombre de «Spotted Mist«. Al aumentar la gama de marcas y colores -entre tanto, el gato también está disponible con pelaje atigrado-, el nombre se cambió finalmente en 1998: hoy el gato se llama «Mist australiano».

    Características físicas

    Mist australiano
    A Blue-spotted Australian Mist – Regis2007, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    El Gato Mist australiano tiene un cuerpo atlético y musculoso. Su figura con las piernas fuertes y el torso ancho ya sugiere que le gustan las actividades físicas. Este gato de tamaño medio tiene grandes ojos verdes y una cabeza redondeada. Las orejas son ligeramente redondeadas y sobresalen de forma alerta. En general, el rostro irradia amabilidad y curiosidad, atributos que forman parte de su personalidad. El pelaje tiene varios dibujos (manchas, rayas y garabatos) y dimensiones de color que dan al gato un aspecto brumoso. Debido a estas características de color, también se le llama «gato de niebla australiano».

    El Gato Mist australiano se presenta en diferentes colores:

  • azul
  • marrón
  • Caramelo
  • Chocolate
  • Oro
  • Lila
  • Durazno
  • Carácter y aptitudes

    El Gato Mist australiano es cariñoso y está orientado a las personas. Pero también es social en relación con otras especies, por lo que la socialización con otros gatos no sólo es posible, sino también muy importante.

    Siempre que puede entrar en contacto con otras criaturas, prefiere las aventuras en solitario. Aunque es una de las típicas gatas de casa, rara vez se tumba perezosamente. El Gato Mist australiano es vivaz, curioso y activo, por lo que no le gusta la monotonía ni el aburrimiento.

    Algunos Mist pueden ser entrenados para ir a pasear con correa.

    Cuidado y salud

    Australian Mist
    Australian Mist – kitty.green66, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

    El Gato Mist australiano se adapta con flexibilidad a las condiciones de vida de su propietario. Puede arreglárselas en familias numerosas, tanto en un piso como en una residencia de ancianos, siempre que haya alguien con quien pasar el tiempo.

    Si adquiere un gato adulto, es posible que necesite algún tiempo para acostumbrarse al nuevo entorno, sobre todo si hay niños alrededor y el gato no sabe aún cómo interactuar con ellos. Por cierto, no hay enfermedades típicas de la raza en lo que respecta al Gato Mist australiano. Esta raza de gato es sana, robusta y longeva. No obstante, debe acudir regularmente a las revisiones veterinarias y actualizar la vacunación y la protección antiparasitaria.

    Esperanza de vida

    La esperanza de vida de un "Gato Mist australiano" sano es de 13 a 17 años de media.

    ¿Gato de exterior o de interior?

    El Gato Mist australiano es un animal social que prefiere permanecer cerca de sus compañeros de interacción en lugar de vagar solo por el exterior. Aprovecharán los pequeños espacios exteriores, como un jardín contiguo, pero también serán felices en un piso, siempre que, por supuesto, puedan hacer ejercicio y ocuparse en casa. Un piso espacioso no es imprescindible, pero sería ideal debido a su carácter ágil. Si hay varias opciones para trepar y jugar en las instalaciones, el Mist australiano explorará a fondo su entorno.

    Además, en una zona exterior no supervisada, siempre existe un riesgo básico de pérdida para los gatos de raza. Las bandas criminales ven un negocio lucrativo en los gatos de exterior, sobre todo cuando se trata de un espécimen tan especial como el Gato Mist australiano. Si un captador se hace con él, lo captura y lo vende. Por eso, si permite a su gato acceder a una zona exterior, necesitará una protección adaptada. Por ejemplo, equipa a tu gato con un rastreador GPS o un transpondedor. Incluso puede ser obligatorio que su gato esté marcado en el lugar donde vive.

    ¿Cuánta actividad necesita el "Gato Mist australiano"?

    El Gato Mist australiano es un gato con un interés juguetón y un mayor deseo de hacer ejercicio, por lo que si se mantiene como gato de interior, necesitará escalar mucho. También debe proporcionarse variedad en forma de juguetes diferentes en todo momento. Al gato le gusta más cuando no tiene que ocuparse solo, sino que su dueño o un congénere juega con él.

    Comprar un "Gato Mist australiano"

    Comprar gatitos de pura raza Mist australiano puede ser traicionero, ya que estos gatos de raza son prácticamente inexistentes fuera de Australia. En toda Europa, se considera un verdadero golpe de suerte hacerse con uno de estos raros gatitos, ya que se crían principalmente en Nueva Zelanda y Australia. En general, la raza felina es aún muy joven, por lo que primero debe ampliarse la conciencia global antes de que pueda surgir gradualmente una jurisdicción de clubes de cría especiales. Además, los gatos tienen un precio orgulloso. Un posible comprador tiene que pagar unos 1000 euros por su gato deseado, siempre dependiendo del criador, la demanda general y la ubicación.

    Sin embargo, con un poco de suerte, encontrará un Australian-Mist-Mix o un gato de aspecto al menos similar.

    Videos del "Gato Mist australiano"

    Niebla Australiano o Australian Mist / Raza de Gato
    Bronson the Australian Mist cat playing fetch

    Nombres alternativos:

      1. Spotted Mist (inglés).
      2. Spotted mist (francés).
      3. Australian Mist (alemán).
      4. Australian Mist (portugués).
      5. Gato de la niebla (español).