Jungle Curl
Federaciones: REFR

Jungle Curl
Jungle Curl – wanimobuzz.fr

Contenido

Historia

El Jungle Curl es una raza experimental de Norteamérica, tan nueva y confidencial que no estÔ reconocida por ninguna organización felina importante. La única institución que permite el registro de un gato de la selva es el Registro de Felinos Raros y Exóticos (REFR), una pequeña asociación que, como su nombre indica, estÔ especializada en razas de gatos raros y exóticos.

Debido a la falta de reconocimiento por parte de las distintas organizaciones felinas nacionales e internacionales, no existe un estÔndar que defina la apariencia de un Jungle Curl. El resultado es que los distintos criadores de la raza no tienen necesariamente los mismos criterios y crean regularmente nuevas líneas, lo que dificulta la unificación de la raza.

Sin embargo, todos los Jungle Curl tienen algo en común: son el resultado de cruces entre el Gato doméstico y el gato de la jungla (Felis chaus), un gato salvaje que se encuentra en Egipto, el CÔucaso, Asia Central, la India y el Sudeste AsiÔtico.

Esta hibridación entre el Felis chaus y el gato doméstico no es nueva: los primeros experimentos en este campo se remontan a los años 60 y dieron lugar a el Gato Chausie, una raza de gato doméstico reconocida desde entonces. Sin embargo, el Jungle Curl no es un Gato Chausie: son dos gatos muy diferentes.

Por lo general, una lĆ­nea de Jungle Curl se crea cruzando un gato de la jungla (Felis chaus) con un Curl americano, pero los criadores tambiĆ©n suelen utilizar otras razas como el Highland Lynx o el Hemingway Curl ā“˜. Los hĆ­bridos resultantes se cruzan con otros gatos domĆ©sticos, como el Gato Abisinio, el Gato Chausie, el Gato Serengeti o el Gato Bengala.

El Jungle Curl es un gato poco común, que se encuentra principalmente en Estados Unidos y CanadÔ, aunque también existe en Europa. Sin embargo, en cualquier país, el número de criadores se puede contar con los dedos de una mano.

CaracterĆ­sticas fĆ­sicas

El Jungle Curl es un gato de tamaño medio y aspecto salvaje, con un cuerpo largo y delgado. Sin embargo, hay una gran disparidad de tamaños, según las razas utilizadas en los distintos cruces. Las patas traseras son ligeramente mÔs largas que las delanteras y la cola es de media a larga.

La polidactilia es común en esta raza, pero debido a la falta de un estÔndar, las opiniones difieren: algunos criadores la fomentan favoreciendo los gatos polidÔctilos para la cría, mientras que otros prefieren intentar eliminar esta característica.

La cabeza del Jungle Curl es mÔs bien redonda, con ojos rasgados que varían en color de amarillo a verde. El rasgo mÔs distintivo del Jungle Curl son sus pequeñas orejas redondas, parecidas a las de un león, que se curvan hacia atrÔs en mayor o menor medida según el individuo. Estas orejas redondas y curvadas son la principal diferencia entre el Jungle Curl y el Gato Chausie -la raza con la que a menudo se confunde el Jungle Curl-, que tiene orejas grandes, altas y triangulares.

Hay ejemplares de pelo largo y de pelo corto. En cualquier caso, los patrones preferidos de la REFR (Registro de Felinos Raros y Exóticos), son el leonado y el leopardo. En cuanto al color del pelaje del gato, la diversidad estÔ a la orden del día, ya que encontramos individuos con un pelaje plateado, así como chocolate, azul, negro ébano, lila púrpura, crema o incluso rojo.

Por último, el dimorfismo sexual estÔ bien marcado, siendo el macho mÔs grande que la hembra.

TamaƱo y peso

  • TamaƱo macho: 28 a 35 cm
  • TamaƱo hembra: 25-32 cm
  • Peso macho: 6-12 kg
  • Peso hembra: 4-10 kg

CarƔcter y aptitudes

Jungle Curl
Jungle Curl

A menudo es arriesgado aventurar una definición general del carÔcter de los individuos de una raza, pero esto es especialmente cierto en el caso del Jungle Curl, ya que se trata de una raza experimental que no ha sido establecida ni unificada entre diferentes criadores. Sin embargo, hay algunos aspectos que parecen emerger en este gato que ha conservado el aspecto y la inteligencia de sus antepasados salvajes, al tiempo que tiene el carÔcter de un Gato doméstico.

Así pues, el Jungle Curl es un gato cariñoso, cercano a su familia y aficionado a los niños. EstÔ muy apegado a su dueño y requiere mucha atención, por lo que es de temer un comportamiento destructivo del gato si pasa demasiado tiempo solo.

La convivencia con otros gatos o con perros acostumbrados a la presencia de un gato suele ir bien, pero no se recomienda tener pequeƱos roedores en la casa: esto despertarƭa sus instintos salvajes, por lo que es probable que un dƭa los ahuyente.

El Jungle Curl es un gato juguetón y activo, al que le encanta perseguir una pelota o llevar cosas a su dueño. Se adaptan bien a la vida en un piso, pero les gusta poder salir de vez en cuando a correr y trepar a los Ôrboles. Sin embargo, es importante ser consciente de que su fuerte instinto explorador puede llevarle mÔs allÔ de los límites del jardín. Dependiendo de la ubicación, esto puede poner en peligro su propia seguridad y/o la de los pequeños animales del vecindario.

Por último, el Jungle Curl es bastante territorial, hasta el punto de que algunos individuos se convierten en verdaderos «gatos guardianes» capaces de hacer saber a los extraños que no son bienvenidos. Este instinto territorial contrarresta su necesidad de explorar el entorno y le lleva a regresar a su hogar la mayoría de las veces por su cuenta.

Salud

Como el Jungle Curl es una raza de gato nueva y poco común, no hay información fiable sobre posibles enfermedades hereditarias o predisposiciones particulares a ciertas afecciones.

Muchos criadores afirman que el pelaje especial del Jungle Curl lo convierte en una raza de gato hipoalergƩnica y no provoca reacciones alƩrgicas en las personas con alergias a los gatos.

Esperanza de vida

10 a 15 aƱos

Aseo

El Jungle Curl es una raza de gato de fƔcil cuidado.

El cepillado semanal elimina el pelo muerto y distribuye la grasa de la piel, lo que es suficiente para mantener el pelaje limpio y sano.

Esta sesión de acicalamiento es también una oportunidad para comprobar que los ojos, las orejas y los dientes del gato estÔn limpios y que no hay signos de infección.

En cuanto a sus garras, el desgaste natural suele ser suficiente, especialmente si tiene la oportunidad de salir al exterior y/o tiene un poste de rascado. Si no es así, basta con recortarlas con un cortaúñas de vez en cuando.

Comprar un "Jungle Curl"

El precio de un gatito Jungle Curl varía enormemente de un criador a otro y según las características del animal. Esto se debe principalmente al hecho de que esta raza es todavía experimental y no estÔ estandarizada; por ejemplo, la polidactilia del gato es considerada por algunos criadores como un defecto que justifica un precio reducido, mientras que para otros es, por el contrario, una característica buscada, con un precio mÔs alto como resultado.

El rango de precios es, por tanto, amplio, de 1500 a 2500 euros.

En cualquier caso, la rareza de este gato hace que sea difĆ­cil encontrar gatitos Jungle Curl disponibles para la venta.

Legislación

El Jungle Curl es un gato hƭbrido, pero no es una raza reconocida, por lo que la normativa que le afecta no estƔ nada clara. En cualquier caso, dado que algunas autoridades locales prohƭben los gatos hƭbridos nacidos de un cruce forzado o natural entre un animal domƩstico y un animal salvaje, se recomienda encarecidamente preguntar al criador, a un veterinario y/o al ayuntamiento sobre las posibles restricciones que puedan aplicarse.

youtu.be/-skPCWa0FP8
Jungle Curl Male
youtu.be/pj3eqhYROzs
Savannah and jungle curl

Keuda americano
Raza no reconocida.

Contenido

Historia

Se piensa que el Keuda americano es el descendiente de algunos de los primeros gatos traƭdos a Texas y algunos pueden haber venido de EspaƱa en el siglo XVI-XVII. Se parece al Mau egipcio mucho. Pero a pesar de que los Keudas parecen tener raƭces Mau, esto no puede ser probada.

El nombre «Keuda» en sí es una abreviatura de la palabra «Kitten Evaluation Under Direct Assessment«. Es el nombre de un programa (que tenía lugar en Oklahoma, Nuevo México y Texas) que investigaba el «tipo» de gatos que sobrevivían como gatos de granja.

Desde 2002, esta raza estĆ” en constante desarrollo y por el momento estĆ” considerada como raza provisional, no reconocida aĆŗn por las organizaciones internacionales de registro de gatos.

Hoy en día, los gatos Keuda son valorados como mascotas familiares y como animales de exposición. Sólo los gatos Keuda que descienden de los gatos de granja originales pueden ser registrados y expuestos.

Las colonias aisladas y remotas, en las que se han comprobado al mÔximo las líneas mÔs antiguas, han sido la fuente de los gatos de cría. La Asociación Americana del Gato Keuda es el grupo actualmente responsable de su preservación y el control de calidad de esta raza. Se celebran exposiciones y los gatos se juzgan de acuerdo con el estÔndar de la raza Keuda y las normas de la American Keuda Cat Association (AKCA).

CaracterĆ­sticas fĆ­sicas

American Keuda
American Keuda – catunited.com

El gato Keuda americano se distingue por su forma extraƱa y su caracterƭstica mƔs singular, tienen pliegues de piel en el abdomen y debajo de los codos, lo que les permite extender las patas mientras caminan como un guepardo, e incluso sus patas pueden rotar.

Estos gatos son de complexión semi-foreign (tipo de cuerpo largo y tubular), con una cabeza en forma de cuña modificada, hocico ni corto ni largo y orejas moderadamente grandes que hacen que la cabeza parezca triangular.

La estructura ósea es de mediana a grande y bien musculada. El pelaje es suave y sedoso, y se presenta en una variedad de patrones familiares y colores sólidos. Los mÔs comunes son el negro, el blanco, el azul, el ahumado, el marrón atigrado, el plateado atigrado, el color point, el rojo y, recientemente, el piebaldo.

El pelaje es de longitud media a corta y liso, y su textura es tal que la materia vegetal no deseada no se adhiere al pelaje. Tienen ojos almendrados. Las orejas triangulares del Gato Keuda Americano son ligeramente redondeadas y estƔn colocadas bien atrƔs en la cabeza. A veces las orejas estƔn empenachadas y tienen pelos medianos en su interior.

Las patas del gato Keuda americano son bien musculosas y tienen aproximadamente la misma longitud en los cuartos delanteros y traseros, lo que permite una espalda bastante nivelada cuando el gato estĆ” de pie. Tienen colas largas y afiladas.

CarƔcter y aptitudes

"Keuda americano"

American Keuda
American Keuda – catunited.com

El Keuda americano es conocido como un gato activo, extrovertido, inquisitivo, de voz suave e inteligente. Son bastante adaptables y sociales. Se llevan bien con los niƱos y otros animales domƩsticos de la casa (siempre que se hayan hecho las presentaciones adecuadas).

Les gusta jugar con el agua, por lo que se recomienda mantener las peceras cubiertas en su presencia. No se sorprenda si su adorable Keuda le acompaña en la ducha, o quiere «ayudarle» con los platos.

El espƭritu de colonia es bastante fuerte en el Keuda americano, por lo que a menudo serƔn madres de un nuevo gatito o defenderƔn el jardƭn de un perro vecino (siendo amigos de su propio perro al mismo tiempo).

Como su fisiología es perfecta para correr, a los Keudas les encanta. Les encantan los juegos activos con carreras, saltos y escaladas. Por lo tanto, asegúrese de haber comprado algunos postes rascadores, escaleras, Ôrboles para gatos y otros muebles necesarios para gatos (cuanto mÔs, mejor). A los Keudas americanos se les puede enseñar a caminar con correa.

Aseo

Debido a su pelaje, bastarÔ con cepillarlos una vez a la semana. AdemÔs de estos factores, no es un tipo de gato difícil de cuidar, ya que no les interesa demasiado la atención.

Salud

Debido a su origen, el Keuda americano tiene la mejor salud posible que puede tener un gato natural. Sin embargo, debido a la capa inferior extremadamente fina, los Keudas no toleran bien el frĆ­o.

Kucing Malaysia
Gatos experimentales

Kucing Malasia

Contenido

Historia

La idea de un gato que pudiera identificarse con Malasia surgió a finales de 1994. Se pidieron opiniones a los distintos jueces internacionales que estaban en Malasia. Durante casi un año se recogieron estas opiniones y finalmente la Presidenta de la FIFe y también miembro del Consejo del Organismo Mundial Internacional para el mantenimiento y la regulación de los estÔndares de la raza, la Sra. Alva Uddin, propuso la selección del Kucing Malaysia o Gato de Malasia.

La raza es reconocida por el Malaysian Cat ClubKelab Kucing Malaysia (KKM).

CaracterĆ­sticas fĆ­sicas

Es el primer gato de raza autóctona de Malasia. Tiene una conformación similar a del Gato tonkinés mientras que su color es similar al Ragdoll. Estos gatos tienen una mancha blanca en la cara y el hocico con marcas blancas en las extremidades colorpoint.

El modelo para el Kucing Malaysia o Gato de Malasia es el de un gato de tamaƱo medio y cuerpo musculoso. La principal caracterƭstica es la cabeza con forma de huevo que junto con la apertura de los ojos, debe dar la apariencia caracterƭstica de alerta de la raza.

La cabeza, ancha y redondeada en la parte superior tiene una buena altura y unas suaves líneas redondeadas. Mejillas llenas, la nariz de larga a media, con la barbilla moderada. Perfil que muestra una curva convexa suave dando una impresión oval.

El pelo corto y pegado al cuerpo, sedoso, con una capa interna casi sin pelo.

Videos del "Kucing Malaysia"

Gato Jungala Ocicat
Federaciones: CATZ

Contenido

Historia

La mayorĆ­a de la gente ha oĆ­do hablar o visto a los gatos Ocicats, pero nunca se oye hablar del ClĆ”sico Ā«JungalaĀ». Es probable que no se encuentre una imagen de uno en un sitio web, ya que a los criadores se les permite criar con ellos, sin embargo, no pueden exhibirlos. Hay tres variantes adicionales en la raza Ocicat, el clĆ”sico Ā«Jungala,Ā», el atigrado clĆ”sico Ocicat que en Nueva Zelanda se le llama gato Jungala, asĆ­ como el nombre de la raza del Gato Ocicat (‘Oci‘), que se deriva del nombre del gato de Ocelot, un gato centroamericano Ā«salvajeĀ» o un gato Ā«selvaĀ», el nuevo nombre en EspaƱa para el Ā«JungalaĀ», que es tambiĆ©n tomado de la palabra sĆ”nscrita que significa Ā«la selvaĀ».

"Gato Jungala Ocicat"

Esta raza se logró por el cruce de una mezcla del Gato Abisinio, el Gato Siamés y del Gato americano de pelo corto. Como tal, es una raza doméstica, que fue criado selectivamente para emular los tigrillos se encuentran en la naturaleza, pero conservando la disposición amable de lo doméstico.

En Nueva Zelanda, los primeros gatos Jungala fueron registrados por el criadero Karakakat, con CATZ Incorporated, que reconoció al Gato Jungala como una raza independiente con estatus de campeonato completo en agosto de 2001.

CaracterĆ­sticas fĆ­sicas

El llamado «Jungala» es un Gato Ocicat sin manchas. O mÔs específicamente, un gato con genética Ocicat que expresan sólo un patrón Tabby Classic. La conformación y tipo de personalidad son exactamente lo mismo que un Ocicat, pero el patrón debe ajustarse a la del modelo clÔsico atigrado del Gato americano de pelo corto

"Gato Jungala Ocicat"

El Oci-Classic tiene un gran círculo de tiro al blanco a cada lado del torso ampliamente definidos con un contraste de color hermoso. Sus estómagos también estÔn marcados con manchas. Los gatitos manchados son muy bonitos, la coloración clÔsica es impresionante, con un lujoso y excepcional color aterciopelado, un auténtico y fuera de lo común combinación de colores. Son muy apreciados por su impactante belleza. Este patrón es especialmente llamativo cuando se ve en un Tabby Plata, donde el color plata bajo la luz permite un fuerte contraste con las marcas de profundidad de color de la capa final.

CarƔcter y aptitudes

El Gato Jungala, al igual que sus homólogos Ocicat, son muy sociables y algo parecidos a los perros en su devoción por la gente. Son brillantes, fÔcilmente manejables y con frecuencia son extrovertidos, incluso con los extraños. Como tales, son un gato ideal para los hogares donde hay otras mascotas y niños.

Fuente: catzinc.org

Gato javanƩs (Colorpoint Longhair)
Reconocido por la CFA, FFE, TICA

El Gato javanés (Colorpoint Longhair) se inspiró en criadores que querían tomar las cualidades de los siameses y alterar el pelaje y los colores a su gusto. Todas estas razas comparten conformaciones y tipos de personalidad similares.
JavanƩs

Contenido

Valoraciones del "Gato javanƩs (Colorpoint Longhair)"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato javanés (Colorpoint Longhair)" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carÔcter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

AlegrĆ­a

Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Nivel de actividad

Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Amabilidad con otras mascotas

Rated 3 out of 5
3 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Amabilidad con los niƱos

Rated 3 out of 5
3 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Requisitos de aseo

Rated 2 out of 5
2 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Vocalidad

Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Necesidad de atención

Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Afecto hacia sus dueƱos

Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Docilidad

Rated 2 out of 5
2 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Inteligencia

Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Independencia

Rated 1 out of 5
1 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Robustez

Rated 3 out of 5
3 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

Historia

Los orƭgenes del Gato javanƩs

TambiƩn conocido como Colorpoint Longhair, el javanƩs es una raza de gato bastante rara.

En contra de lo que podrían sugerir los distintos nombres exóticos, fue creada en Estados Unidos.

En 1978, criadores estadounidenses del Gato balinƩs y el Gato Oriental de pelo corto cruzaron las dos razas para desarrollar una nueva con una personalidad similar a la de el Gato SiamƩs, pero con el pelo mƔs largo y una mayor variedad de colores.

Por tanto, el Gato javanƩs desciende del Gato Oriental de pelo corto, pero tambiƩn del Gato SiamƩs, ya que el Gato balinƩs es un siamƩs de pelo largo.

De estos dos ancestros, es claramente el Gato balinĆ©s al que mĆ”s se parece su aspecto general: ha heredado el hecho de que su cola termine en pelos parecidos a los de las plumas. Esto explica el nombre javanĆ©s, ya que la isla indonesia de Java estĆ” cerca de Bali: es, por tanto, un guiƱo a su parecido con el Gato balinĆ©s -aunque, por cierto, el balinĆ©s no procede de Bali como el Gato javanĆ©s lo hace de Java…

Los gatos javaneses y los balineses difieren en los colores de sus túnicas. En el caso del primero, se aceptan todos los colores de vestimenta. Para los balineses, sin embargo, sólo se permiten los colores point blue, chocolate, lila y foca.

El reconocimiento de la raza

El Gato javanƩs (Colorpoint Longhair) ha causado mucha controversia y debate sobre si este gato es realmente una nueva raza, o simplemente una variedad del Gato balinƩs. Los principales organismos oficiales de todo el mundo siguen divididos, pero muchos lo consideran una variedad de Gato Oriental de pelo largo, no una raza aparte.

En 1979, la Asociación Internacional del Gato (TICA) reconoció al Gato javanés como raza por derecho propio, con el nombre de Gato Oriental de pelo largo. Sin embargo, mÔs tarde cambió de opinión y lo agrupó con el Gato Siamés, el Gato balinés y el Gato Oriental de pelo corto, considerando a los cuatro como una sola raza, el grupo de razas siamesas.

La Cat Fanciers’ Association (CFA) hizo exactamente lo mismo: despuĆ©s de reconocer al Gato javanĆ©s como una raza distinta en 1986, lo rebautizó como Gato Oriental de pelo largo en 2002 y lo clasificó como una variedad del oriental, del mismo modo que el Gato Oriental de pelo corto. En otras palabras, a diferencia de la TICA, la CFA considera a los orientales como una raza por derecho propio, especialmente por su amplia variedad de colores.

La Fédération Internationale Féline (FIFé) aceptó al Gato javanés como raza por derecho propio en 1985, pero con el nombre de Gato Oriental de pelo largo. EstÔ clasificado en el grupo de razas orientales, junto con el Gato Siamés, el Gato Oriental de pelo corto, el Gato balinés y el Gato seychellois.

El Consejo de Gobierno BritÔnico de la Fantasía Felina (GCCF) adoptó la misma postura cuando la reconoció en 1997: también mantuvo el nombre de Oriental de Pelo Largo y la integró en el grupo de razas orientales, donde ya figuraban el Siamés, el Balinés y el Oriental de Pelo Corto.

Por su parte, el Livre Officiel des Origines Félines (LOOF), organismo francés de referencia, decidió asociar el Gato javanés con el Gato balinés. Así, considera al javanés como un balinés con ojos verdes y una amplia gama de colores de pelaje.
AdemƔs, sea cual sea el organismo oficial, los cruces aceptados son :

CaracterĆ­sticas fĆ­sicas

"Gato javanƩs (Colorpoint Longhair)"

Gato javanƩs
Blue lynx point Javanese Cats – Adult and Kitten Females – wikipedia

El Gato javanés ha heredado las características físicas del Gato Siamés, del que desciende: la única diferencia importante es que tiene un pelaje largo y puede ser de un mayor número de colores.

Se trata, pues, de un gato de pelo largo u oriental que se distingue por su gran elegancia. De hecho, su silueta estƔ muy bien equilibrada y sus movimientos son grƔciles.

De tamaño medio, de forma tubular y muy musculoso, su cuerpo es flexible, delgado y tiene una estructura ósea fina. La cola también es fina y se estrecha hacia la punta, donde el pelo estÔ emplumado.

Las caderas y los hombros son igualmente anchos y estÔn unidos a unas patas esbeltas y bien musculadas. Estos últimos son altas, pero las de atrÔs son aún mÔs altas que las de adelante. Ambas patas terminan en pequeños pies ovalados.

La cabeza descansa sobre un cuello largo, fino y musculoso. Es de tamaƱo medio y de forma triangular, larga y estrecha. El crƔneo y la frente son planos. El perfil es recto desde la frente hasta la nariz, que es larga y fina. Las mejillas son planas, pero se acepta la papada en el macho. Los ojos tienen forma de almendra, estƔn muy separados y suelen ser de color verde esmeralda. Sin embargo, los individuos con un pelaje multicolor pueden tener los ojos perlados, mientras que los de pelaje blanco pueden tener los ojos azules. Las orejas son especialmente grandes, largas y anchas en la base.

El Gato javanƩs no tiene subpelo, sino una capa superior de pelo medio largo, fino y sedoso, que es mƔs corto en los hombros. Se aceptan todos los colores y patrones de pelaje, excepto los Colourpoints.

Por último, el Gato javanés presenta un ligero dimorfismo sexual, ya que el macho es ligeramente mÔs macizo que la hembra. AdemÔs, el macho puede tener papada, cosa que no ocurre con la hembra.

TamaƱo y peso

  • TamaƱo: 30 a 35 cm
  • Peso: 3 a 5 kilos

CarƔcter y aptitudes

"Gato javanƩs (Colorpoint Longhair)"

Gato javanƩs
Oriental Longhair (also Javanese or Mandarin) in chocolate smokeYusui.y, CC0, via Wikimedia Commons

Si el Gato javanƩs comparte muchos rasgos con el SiamƩs en cuanto a la apariencia, tambiƩn tiene un temperamento bastante similar al del SiamƩs, aunque sea menos exigente en la vida diaria.

Sin embargo, al ser al mismo tiempo inteligente, cariñoso y juguetón, pero también testarudo y posesivo, hay que señalar que tiene una fuerte personalidad.

Muy fiel y apegado a sus dueƱos y a las personas con las que vive, le encantan los mimos, pero tambiƩn pasar tiempo con ellos y participar en las actividades familiares. Es incluso mƔs fƔcil integrarlo en la familia, ya que puede aprender a andar con correa y, por tanto, a ser llevado de paseo.

Se lleva muy bien con los niños y disfruta jugando con ellos, siempre que le traten con respeto y atención. En cualquier caso, por el bien de ambos, nunca se debe dejar a un gato solo con un niño pequeño sin la supervisión de un adulto. Esto se aplica independientemente de la raza.

Es habitual que el javanƩs estƩ especialmente apegado a un miembro concreto de la casa, que suele ser la persona que mƔs le cuida. Combinada con su curiosidad, esta cercanƭa puede convertirlos en perros un poco pegajosos hasta el punto de seguirlos a todas partes, dormir con ellos y vigilar todos sus movimientos desde la maƱana hasta la noche.

Al ser muy observador e inteligente, no duda en aprovechar para aprender y reproducirlos. Por eso no es extraño verle, por ejemplo, abriendo una puerta, un cajón o incluso vaciando un bolso.

Sin embargo, es posible utilizar estas habilidades para enseƱar a su gato trucos. Por ejemplo, puede enseƱar a su gato a buscar y recuperar objetos, tal como lo harƭa un gato. De hecho, el javanƩs es una raza de gato fƔcil de adiestrar.

Para mantener a su gato feliz, es necesario estimularlo mentalmente. Disfrutan con los juegos que requieren pensamiento y astucia, como los laberintos de croquetas o cualquier otro juguete que implique dificultad. Darle una parte de su ración diaria a través de un dispensador o de juguetes que apelen a su inteligencia también es algo excelente, porque ademÔs le ayuda a saciarse mÔs rÔpidamente: esto ayuda a evitar que este pequeño glotón se vuelva obeso, a lo que estÔ predispuesto.

También es una buena forma de mantenerlo ocupado cuando estÔ fuera, ya que su apego a sus humanos hace que no soporte estar solo. Sin embargo, en cuanto sufre de ansiedad por separación, pronto comienza a comportarse de manera destructiva. Por lo tanto, es preferible no dejarle solo durante mucho tiempo ni con demasiada frecuencia, y dejarle juguetes para que se ocupe cuando esté fuera. En cualquier caso, una persona que pase la mayor parte de sus días fuera de casa y no pueda llevÔrselo consigo estaría mejor con un representante de otra raza mÔs independiente.

Otra solución puede ser que comparta su casa con otro perro; este compañero de juegos seguro que le ayudarÔ a pasar el tiempo, y viceversa. Sin embargo, las cosas suelen ir mucho mejor cuando él viene en segundo lugar, o cuando ambos entran en casa al mismo tiempo. Si estÔ acostumbrado a ser el único gato de la casa y entra un recién llegado, es probable que se muestre celoso y posesivo, pero también que defienda su territorio contra este invasor.

Debido a su cercanía a la familia, el javanés es también una raza de gato que maúlla mucho. En este caso, tiene una notable habilidad para variar sus vocalizaciones según el objeto de su petición, para educar gradualmente a sus amos a reconocerlas. No duda en comunicarse con sus humanos y pedir toda la atención que necesita, logrando generalmente sin dificultad hacerse entender.

Para las personas mayores, esto puede ser un poco agotador a largo plazo, dada la atención y la respuesta que requiere. Si ademÔs tienen dificultades para moverse y él siempre les estorba, ciertas situaciones pueden incluso llegar a ser peligrosas. De nuevo, otra elección de raza de gato es potencialmente mÔs apropiada.

En cualquier caso, el Gato javanƩs se comporta de forma muy diferente con las personas que no conoce: es tan reservado con ellas como cercano con las que conoce a diario.

Por otro lado, un perro con el que comparte su hogar puede ser considerado perfectamente como su amigo, sobre todo si ha convivido con él desde muy pequeño. De lo contrario, es necesaria una adaptación gradual para que la convivencia funcione.

Aunque es sociable con su familia, sus compaƱeros e incluso los perros, el Gato javanƩs sigue siendo un cazador formidable. Incluso si ha estado con Ʃl desde muy joven, un roedor o un pƔjaro nunca estarƭan completamente seguros con Ʃl, porque su instinto depredador podrƭa tomar el control en cualquier momento.

Este instinto, combinado con su curiosidad, hace que, si tiene acceso a un jardín, no dude en abandonarlo para seguir a su presa. Por tanto, existe un gran riesgo de que acabe perdiéndose al alejarse demasiado de su territorio. Por ello, un collar GPS para gatos puede ser una sabia inversión para que sepa dónde estÔ su gato en todo momento y no se preocupe innecesariamente.

En cualquier caso, el miedo a que se pierda no es motivo para mantenerlo encerrado cuando se vive en una casa con jardín. En efecto, este pequeño felino, muy atlético, Ôgil y vivaz, necesita espacio para correr, retozar y trepar. EstÔ claro que son mÔs felices en una casa con jardín, pero pueden acostumbrarse a vivir en un piso, siempre que sea lo suficientemente grande, estén estimulados y tengan un Ôrbol para gatos. También debe recordar proporcionarle un poste de rascado si no tiene acceso al exterior, ya que los muebles y las cortinas pueden resultarle muy cómodos para rascar.

Por último, el hecho de que en general sea muy activo y se mueva a menudo no significa que no pueda ser también tranquilo y comedido en ocasiones. Así, su cercanía a sus humanos no es incompatible con el hecho de que, como cualquier gato, también necesita sus momentos de soledad; todos deben respetarlos, ya que es una condición indispensable para su desarrollo.

Salud

El Gato javanƩs goza generalmente de buena salud, aunque es propenso a ciertas enfermedades:

  • Asma, que es similar a la bronquitis crónica. Con un tratamiento adecuado, la vida del animal no corre peligro y puede llevar una vida casi normal;
    Estrabismo genƩtico, que reduce ligeramente la agudeza visual y no es tratable;
  • El glaucoma, que se produce por un aumento repentino de la presión en el interior del ojo. Si no se trata rĆ”pidamente, puede provocar ceguera;
  • La atrofia progresiva de la retina (ARP), una enfermedad hereditaria que tambiĆ©n acaba provocando ceguera. La diferencia es que es incurable;
  • El sĆ­ndrome de hiperestesia, una enfermedad rara que se manifiesta por ataques ocasionales o regulares, durante los cuales pueden aparecer numerosos sĆ­ntomas (espasmos de la piel de la espalda, pupilas dilatadas, lamido frenĆ©tico de ciertas zonas, agresividad…). El tratamiento es posible, pero depende de la causa del problema, que a menudo es difĆ­cil de identificar;
  • La amiloidosis, una enfermedad hereditaria rara e incurable para la que actualmente no existe ninguna prueba de detección genĆ©tica. Suele producirse antes de los 5 aƱos y provoca insuficiencia renal;
  • La enfermedad periodontal, una inflamación de las estructuras que soportan los dientes causada por la acumulación de sarro.
Gato javanƩs
Oriental Longhair (Javanese, Mandarin), Red Classic Tabby. Name: Firefly vom HonigtƶpfchenKamƩe, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

AdemĆ”s, el javanĆ©s tiene predisposición a la obesidad. FĆ”cilmente glotón, puede ganar rĆ”pidamente mucho peso y entrar en un cĆ­rculo vicioso, ya que un animal con sobrepeso tiene menos ganas de moverse y, por tanto, tiende a engordar aĆŗn mĆ”s. La obesidad puede provocar o agravar muchos problemas de salud. Obviamente, el riesgo aumenta si el perro pasa su vida confinado entre cuatro paredes, sin acceso al mundo exterior…

Como con cualquier raza, adoptar un Gato javanés de un criador serio le da la mejor oportunidad de adoptar un animal sano. AdemÔs de un certificado veterinario que acredite que el animal estÔ realmente sano, el criador debe poder mostrar los detalles de las vacunas administradas al animal (registradas en su cartilla sanitaria, o libreta de vacunación), así como los resultados de cualquier prueba genética realizada a los padres o a la cría para contrarrestar el riesgo de enfermedades hereditarias.

Una vez adoptada, los cuidados veterinarios regulares son, como en el caso de cualquier felino, la mejor manera de mantener a su mascota en buen estado de salud. En particular, debe realizarse una revisión completa al menos una vez al año para diagnosticar cualquier posible problema lo antes posible y, al mismo tiempo, asegurarse de que estÔ al día con sus vacunas.

Al mismo tiempo, el propietario debe renovar sus tratamientos antiparasitarios cada vez que sea necesario, para que su compaƱero estƩ siempre protegido.

Aseo

Como cualquier gato, el Gato javanƩs requiere un poco de mantenimiento cada semana.

En primer lugar, es necesario cepillar su pelaje para eliminar los pelos muertos y evitar los nudos. Como no tiene subpelo, esto es bastante fƔcil.

Al mismo tiempo, limpiar las esquinas de los ojos con un paño húmedo puede reducir el riesgo de enfermedades oculares.

También debes aprovechar para limpiar los oídos de tu perro con un paño húmedo para prevenir infecciones.

La sesión semanal de mantenimiento es también una oportunidad para cepillar los dientes de su gato con una pasta de dientes especialmente diseñada para gatos. Así se evita la acumulación de sarro, que no sólo causa mal aliento, sino que puede provocar diversas enfermedades, algunas de ellas muy graves (como la septicemia, por ejemplo). No hay que dudar en hacerlo incluso mÔs a menudo si su perro acepta este tratamiento con facilidad, sobre todo porque esta raza es propensa a la enfermedad periodontal.

Por último, es esencial comprobar la longitud de las uñas del gato al menos una vez al mes. Si el gato vive en el exterior, el desgaste natural suele ser suficiente. Sin embargo, si vive en un piso, esto no suele ocurrir, e incluso se recomienda hacerlo con mÔs frecuencia. En cualquier caso, en cuanto son demasiado largos, es necesario recortarlos a mano, con el riesgo de que estorben o incluso se rompan, con el riesgo de lesionarlos en el proceso. AdemÔs, si no tiene acceso al exterior, hay que proporcionarle un rascador para que haga sus necesidades, a riesgo de que utilice los muebles en su lugar.

La primera vez, puede ser conveniente aprender de un veterinario o de un profesional de la peluquerƭa los gestos y reflejos correctos para cuidar el pelaje, los ojos, las orejas, los dientes y las uƱas de su gato. AdemƔs, no hay que esperar para empezar: cuanto antes se acostumbre, mƔs probable es que las sesiones vayan bien, sobre todo porque su proximidad con su amo facilita las cosas.

Alimentación

Gato javanƩs
Oriental Longhair (Javanese, Mandarin), Red Classic Tabby. Name: Firefly vom HonigtƶpfchenKamƩe, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Como todas las razas de felinos, el Gato javanƩs necesita una dieta de buena calidad adaptada a su edad y actividad, y por tanto a sus necesidades nutricionales.

Es aún mÔs necesario prestar atención a su alimentación ya que tiende al sobrepeso o incluso a la obesidad. AdemÔs de proporcionarle las raciones diarias adecuadas, es imprescindible controlar su peso mediante pesajes regulares, al menos una vez al mes. Si su perro tiene sobrepeso y éste persiste durante varias pesadas (o incluso empeora), es imprescindible llevarlo al veterinario. El veterinario podrÔ determinar si el problema se debe a una enfermedad, a un medicamento que no se tolera bien o a una alimentación que no es adecuada en términos de calidad y/o cantidad. Una vez realizado el diagnóstico, podrÔ proponer una solución al problema.

Por último, es absolutamente esencial que el Gato javanés tenga acceso continuo al agua disponible. Esto es cierto para cualquier gato, pero aún mÔs para él, que es propenso a la hiperestesia, que causa insuficiencia renal.

Comprar un "Gato javanƩs (Colorpoint Longhair)"

El precio de un Gato javanƩs suele rondar los 1000 euros.

Sin embargo, en Europa, el limitado número de criadores de Gato javanés hace que a veces haya que tener paciencia.

Otra solución es ir al extranjero a buscar el gato. En el Reino Unido, el coste suele ser de unas 500 libras (unos 550 euros). En Estados Unidos, país de origen de la raza y con el mayor número de criadores, el coste medio es de 1.500 dólares.

En el caso de una adopción en el extranjero, es necesario, por supuesto, informarse sobre la legislación relativa a la importación de animales, para cumplirla. AdemÔs, los gastos administrativos y de transporte se añadirÔn al precio de compra del gatito.

Sea cual sea el país, el precio que se pide puede diferir de un ejemplar a otro en función de su linaje, de la reputación del criadero del que procede y, sobre todo, de sus propias características, especialmente las físicas.

Nombres alternativos:

  • Colorpoint Longhair
  • Colourpoint Longhair
  • Balinese (Javanese Division)
  • Javi
  • JavanĆ©s
  • MandarĆ­n
  • OLH


  • Videos del "Gato javanĆ©s (Colorpoint Longhair)"

    Gato Korat
    Federaciones: LOOF, CFA, ACF, ACFA, TICA, FIFĆ©, WCF

    Conocido como mensajero de la buena suerte en su Tailandia natal, el Gato Korat siempre ha sido un regalo de boda muy popular. Esta tradición se mantiene hoy en día.

    Korat

    Contenido

    Valoraciones del "Gato Korat"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato Korat" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carÔcter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    AlegrĆ­a

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Nivel de actividad

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Amabilidad con otras mascotas

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Amabilidad con los niƱos

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Requisitos de aseo

    Rated 1 out of 5
    1 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Vocalidad

    Rated 2 out of 5
    2 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Necesidad de atención

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Afecto hacia sus dueƱos

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Docilidad

    Rated 1 out of 5
    1 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Inteligencia

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Independencia

    Rated 2 out of 5
    2 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Robustez

    Rated 2 out of 5
    2 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Historia

    El Korat es originario de Siam (actual Tailandia) y es una de las razas mƔs antiguas de gatos domƩsticos.

    Las primeras referencias aparecen en el Tamra Maew, o «Libro de los poemas del gato», un manuscrito escrito en la ciudad de Ayutthaya entre 1350 (cuando se fundó el reino de Siam) y 1767 (cuando la ciudad fue saqueada por los invasores birmanos). A finales del siglo XIX, el rey Rama V (1869-1910) pidió al monje Somdej Phra Buddhacharm Buddhasarmathera que reprodujera este texto en papel khoi, versión que se conserva en la Biblioteca Nacional de Bangkok.

    Esta obra describe 17 gatos que traen buena suerte a sus amos, y otros 6 que traen mala suerte. El Gato Korat es uno de los gatos de la suerte mÔs valorados del país, y se le asocian muchas tradiciones; por ejemplo, se regala a las novias como garantía de un matrimonio feliz, y suele aparecer en las ceremonias para atraer la lluvia para el cultivo del arroz. Al parecer, en aquella época, el Korat era un «gato del pueblo», a diferencia del Gato Siamés, que fue adoptado principalmente por la nobleza del reino de Siam.

    Los primeros Korats aparecieron en Gran Bretaña a finales del siglo XIX y se mencionan en el Libro de los Gatos publicado en 1903 por Frances Simpson, jueza e historiadora felina. Se mostraron en las exposiciones felinas como «siameses azules», pero esto no convenció a los jueces, que tenían una percepción diferente del siamés. Como resultado, no tuvieron éxito y desaparecieron del país a principios del siglo XX.

    Sin embargo, el Korat regresó al mundo occidental en 1959, cuando Jean Johnson trajo a Estados Unidos una pareja de Korats (Nara y Darra) que sus colegas del Servicio Exterior le regalaron a su marido cuando dejó Tailandia. Con sede en Oregón, su criadero Cedar Glen importó luego otros ejemplares a principios de los aƱos 60 y fue el primero en Occidente en iniciar un programa de crĆ­a de Korat. No en vano, la raza fue reconocida oficialmente en 1966 por la CFA (Cat Fanciers’ Association), la principal organización felina del paĆ­s.

    Los Korats volvieron al Reino Unido (y a Europa) en 1972, y los primeros ejemplares aparecieron en Francia en 1979. El reconocimiento de la raza por parte de la TICA (Asociación Internacional del Gato) llegó ese mismo año, y la FiFé (Federación Internacional del Gato) hizo lo propio al año siguiente, en 1980.

    Aunque hoy en dĆ­a estĆ” reconocida por la gran mayorĆ­a de las organizaciones, el Korat sigue siendo una raza de gatos rara en el mundo occidental. En Estados Unidos, aparece en los Ćŗltimos puestos de la clasificación de las razas segĆŗn el nĆŗmero de inscripciones anuales en la CFA, y no lo hace apenas mejor en el Reino Unido, con menos de un centenar de individuos inscritos anualmente en el GCCF – una cifra que ademĆ”s tiende a disminuir aƱo tras aƱo. En Francia, los registros en el Livre Officiel des Origines FĆ©lines (LOOF) eran casi inexistentes hasta 2010, pero desde 2013 se registran unos 50 gatitos al aƱo.

    CaracterĆ­sticas fĆ­sicas

    Korat
    Korat Yog-Hurt’s Atlach-Nacha at Turok Cat Show – Yog-Hurt's_Atlach-Nacha_at_Turok_Cat_Show.JPG: HeikkisiltalaGIC_Lucky_Uffe_at_cat_show_HyvinkƤƤ.JPG: Heikkisiltaladerivative work: Abujoy, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    El Korat es un gato de tamaƱo medio, semilineal, con una cola de longitud media que se estrecha hasta la punta. Su cuerpo poderoso y musculoso lo hace mƔs pesado de lo que parece, sobre todo cuando estƔ completamente crecido, alrededor de los 3 aƱos. Sin embargo, esto no le impide ser un gato Ɣgil.

    Su cabeza tiene un aspecto bastante inusual: vista de frente, tiene forma de corazón, con orejas grandes, de punta redonda y de implantación alta. Sus ojos grandes, redondos y expresivos parecen sobredimensionados para su cabeza, pero conservan la típica inclinación «oriental» cuando estÔn cerrados o medio cerrados. Los gatitos suelen tener los ojos de color amarillo-Ômbar, pero se vuelven verdes al madurar.

    El pelaje es de corto a medio, sin subpelo. Fina y cerrada, tiende a erizarse en el lomo cuando estƔ en movimiento. El pelaje es de color azul plateado uniforme, sin sombreado, marcas o manchas. El pelaje es mƔs brillante en la raƭz, luego se matiza con un azul mƔs oscuro y termina con un pronunciado brillo plateado. En las extremidades del cuerpo, donde el pelo es mƔs corto, este brillo plateado es mƔs intenso.

    El dimorfismo sexual es moderadamente marcado, siendo la hembra ligeramente mƔs pequeƱa que el macho.

    TamaƱo y peso

    • TamaƱo macho: 22 – 28 cm
    • TamaƱo hembra: 20 – 26 cm
    • Peso macho: 3,5 – 4,5 kilos
    • Peso hembra: 2,5 – 4 kg

    Variedades:

    En el Korat ha aparecido un gen recesivo que puede hacer que el color azul plateado se diluya, por lo que no es raro que los gatitos nazcan con un color pĆŗrpura-lila. Esta variedad no reconocida se conoce como lila tailandesa.

    CarƔcter y aptitudes

    Korat
    Sitting female Korat cat with typical bulbous green eyes and blue sheen – Heikkisiltala, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

    Gentil y afectuoso, el Korat es infaliblemente leal a su amo, cuya compaƱƭa busca constantemente. Le gustan los mimos, y pasa la mayor parte del tiempo cerca de Ʃl para recibir caricias y atenciones. No es una raza de gato que soporte fƔcilmente la soledad: no le gusta quedarse en casa sin su familia, y si tiene que permanecer allƭ demasiado tiempo y con demasiada frecuencia, corre el riesgo de cerrarse y perder su afecto habitual.

    El Korat es también una raza de gato que se adapta a los niños, apreciando jugar con ellos y pasar tiempo a su lado. Por otra parte, no busca la compañía de otros gatos: entre sus congéneres y los humanos de su familia, su preferencia es bastante encontrada. Su carÔcter tranquilo hace que normalmente tolere sin problemas la presencia de otros gatos o perros acostumbrados a los gatos en su territorio, siempre que siga siendo el principal foco de atención de su dueño. Por otro lado, no se recomienda la convivencia con aves o pequeños roedores.

    Vivaz y juguetón, le gusta perseguir una pelota o perseguir bolas de papel lanzadas por su dueño. Sin embargo, por muy activo que sea, no es del tipo destructivo y estÔ perfectamente a gusto en un piso sin salir siempre que su familia se tome el tiempo de jugar con él.

    Por cierto, el ruido y la conmoción tampoco son para él. Aunque pueden tolerar el ruido de un televisor o de un ordenador, es probable que se asusten con un teléfono que suene fuerte o si un miembro de la familia se pone a escuchar música a todo volumen.

    Es un gato muy inteligente y dócil, que se puede adiestrar con relativa facilidad y que respeta, por ejemplo, los lugares que le estÔn prohibidos, como la mesa del comedor, la cocina o el armario de la ropa. Por último, el Korat no es muy ruidoso. En lugar de maullar, suele optar por llamar la atención frotÔndose alrededor de las patas o mordisqueando la punta de los pies. Sin embargo, no se callan: si creen que tienen algo importante que decir, no dudan en hacerlo.

    En definitiva, sus cualidades y caracterƭsticas se combinan para hacer que sea una raza adecuada como primer gato para alguien con suficiente disponibilidad, pero que tambiƩn harƔ las delicias de un propietario experimentado.

    Aseo y cuidado del "Gato Korat"

    En lo que respecta al cuidado del pelaje, los gatos Korat no tienen ninguna complicación. Su pelaje corto, fino y sedoso no requiere ningún cuidado especial. Un cepillado regular con un cepillo suave o un peine es suficiente. El manto gris plateado con sus puntas de pelo plateadas no tiene subpelo, por lo que sólo hay que cepillarlo con mÔs frecuencia durante la época de cambio de pelaje. No obstante, merece la pena cepillar al Korat con regularidad, ya que este gato tan cariñoso disfruta con cualquier tipo de atención.

    Al ser un gato casero que no explora mucho el exterior, incluso cuando tiene libre acceso a Ʃl, no se ensucia mucho, por lo que generalmente no es necesario baƱarlo.

    ĀæGato de exterior o de interior?

    Al igual que al Gato europeo de pelo corto (Gato común europeo), a los gatos Korat les encanta estar al aire libre y vagar. Por tanto, es perfecto si vives en una zona rural y puedes concederles acceso gratuito. Es posible mantenerlos sólo en el interior. Si estÔ dispuesto a pasar mucho tiempo con su nuevo compañero de casa y puede ofrecerle un jardín seguro o al menos una zona exterior segura, el Korat se sentirÔ cómodo incluso sin acceso al exterior.

    ¿CuÔnta actividad necesita el "Gato Korat"?

    Los gatos de raza son gatos muy activos que necesitan un ejercicio adecuado y oportunidades para trepar y, si es posible, acceso al exterior. Pero incluso si puedes darles acceso libre, les encanta recibir atención y se resisten a dejar de jugar y acurrucarse juntos. BÔsicamente, si tienes un Korat en casa, descubrirÔs que le gusta estar contigo en todo lo que haces y busca tu cercanía. Lo ideal es permitir que el Korat tenga un compañero propio, para que en caso de duda, siempre haya un compañero de juegos disponible.

    Salud y alimentación

    Korat
    Famille de chats de race Korat – fr:Utilisateur:Epita, Max BOUCHE pour le KORAT CLUB DE FRANCE, CC BY 2.5, via Wikimedia Commons

    El Korat es una raza de gato robusta, pero puede verse afectada por ciertos problemas de salud, empezando por :

    • La gangliosidosis, una enfermedad hereditaria que ataca el sistema nervioso y provoca parĆ”lisis. Puede detectarse mediante una prueba de los padres y/o del gatito, pero cualquier criador de Korat digno de este nombre se encarga de eliminar este riesgo descartando de la reproducción cualquier individuo portador;
    • la miocardiopatĆ­a hipertrófica (CMH), un sĆ­ndrome que causa dificultades al corazón para hacer circular la sangre, con consecuencias potencialmente muy graves para la clave.

    AdemƔs, el Korat parece ser mƔs sensible que otras razas a ciertas vacunas. Por lo tanto, es aconsejable asegurarse de que el veterinario, cuando se ocupe de las vacunas del gato, conozca esta particularidad del Korat y tome todas las precauciones necesarias.

    Esperanza de vida

    De 12 a 15 aƱos

    Alimentación

    No muy difícil, el Korat puede alimentarse con la comida para gato del mercado, que son croquetas o cajas de paté. Sin embargo, es necesario asegurarse de la calidad de la alimentación, que debe proporcionarle todos los nutrientes esenciales para su buena salud.

    Como la mayorĆ­a de los gatos, el Korat es capaz de autorregularse, y se puede asĆ­ dejar permanentemente comida a su disposición – al mismo tiempo que agua fresca – sin que se precipite sobre ella como un hambriento. Sin embargo, hay que tener cuidado de que la ración diaria que se le dĆ© sea razonable, para evitar el riesgo de que el gato adquiera sobrepeso u obesidad, lo que puede causar diversas enfermedades y problemas de salud. Si es necesario, no dude en consultar a un veterinario para elegir una dieta adecuada, en función del estilo de vida del gato.

    Comprar un "Gato Korat"

    El precio de un gatito Korat suele rondar los 1.400 euros. No hay una diferencia significativa de precio entre un gatito macho y uno hembra.

    Como el número de criadores de Korat es relativamente pequeño, tendrÔ que estar preparado para los tiempos de espera. Pero la espera merece la pena, porque los gatos Korat son gatos robustos que no se ven afectados por la sobrecruzación y convencen con su carÔcter.

    Videos del "Gato Korat"

    Nombres alternativos:

  • Si sawat
  • Malet
  • Khorat
  • Maeo Dok-Lao
  • Gato gris azulado
  • Gato de la suerte

  • Gato LaPerm
    Federaciones: CFA, FIFe, TICA, WCF, ACF, GCCF

    Aunque hoy en dĆ­a estĆ” presente en todos los continentes, el LaPerm sigue siendo una raza felina rara.
    Laperm
    Foto by lapermcats.info

    Contenido

    Valoraciones del "Gato LaPerm"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisición de un gato de la raza "Gato LaPerm" debes conocer ciertos factores. Debes tener en cuenta su carÔcter, su necesidad de ejercicio, su interacción con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niños pequeños, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    AlegrĆ­a

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Nivel de actividad

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Amabilidad con otras mascotas

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Amabilidad con los niƱos

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Requisitos de aseo

    Rated 2 out of 5
    2 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Vocalidad

    Rated 1 out of 5
    1 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Necesidad de atención

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Afecto hacia sus dueƱos

    Rated 5 out of 5
    5 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Docilidad

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Inteligencia

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Independencia

    Rated 3 out of 5
    3 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Robustez

    Rated 4 out of 5
    4 de 5 estrellas (basado en 1 reseƱa)

    Historia

    El LaPerm es una raza de gato reciente que se originó en The Dalles, una pequeña ciudad de Oregón (noroeste de Estados Unidos) situada cerca de los terrenos de caza de los indios Wishram, una tribu Chinook.

    En la primavera de 1982, una gata de granja llamada Speedy, propiedad de Linda y Richard Koehl, dio a luz a una camada de seis gatitos. No sabían que uno de los gatitos, una hembra pequeña y sin pelo, con grandes orejas y un gran corazón, se convertiría en una nueva raza.

    Al cabo de dos meses, este gatito empezó a mostrar algo de pelo rizado, lo que llamó la atención de Linda Koehl. A los cuatro meses, el gatito que ahora se conocía como Curly tenía un hermoso y suave pelaje rizado. A los Koehl les hizo gracia ver a una gata tan especial, pero la aceptaron sin rechistar, y Curly vivió una vida llena de acontecimientos como gato de granja.

    Estuvo a punto de morir cuando, siendo una gata joven, decidió echarse una siesta bajo el capó de la camioneta familiar. Por suerte, justo después de arrancar el coche, Linda Koehl oyó los gritos de pÔnico de Curly y escapó con sólo unos cortes.

    "Gato LaPerm"

    LaPerm
    Nertus ,black torbie laperm cat LaPerm cat. FiFe’s first international champion – KRL LPL, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

    Creció y dio a luz a su primera camada de cinco gatitos, todos machos y con la piel tan suave como la de su madre. Intrigada, Linda Koehl investigó un poco y llegó a la conclusión de que se trataba de una especie de mutación «Rex», que hace que algunos gatos tengan un pelaje rizado similar al del conejo Astrex. Sin embargo, no siguió adelante con esto.

    Curly tuvo mÔs camadas, dando a luz a nuevos gatitos sin pelo de ambos sexos. Un día desapareció y los Koehl no volvieron a verla.

    Sus descendientes se quedaron. En los años siguientes, vivieron libremente y dieron a luz a una colonia de gatos de pelo rizado en los alrededores de la granja de los Koehl. Varios visitantes y vecinos convencieron a Linda Koehl de que estos gatos eran únicos, así que en 1992 decidió presentar cuatro ejemplares en una exposición de gatos en Portland, Oregón.

    Para poder inscribirlos, tuvo que registrarlos con un nombre de raza, por lo que eligió el nombre de LaPerm. El nombre de LaPerm hace referencia al pelo rizado de estos gatos, que recuerda a las permanentes de moda de los años 80, pero también a la tradición chinook de adoptar palabras francesas incorporando su artículo (por ejemplo, «manzana» es «lapom» en chinook).

    Estos primeros LaPerm fueron recibidos con entusiasmo, y los jueces dijeron a Linda Koehl que la raza era desconocida y debƭa ser preservada. Asƭ que, 10 aƱos despuƩs del nacimiento de Curly, los Koehl empezaron a criar LaPerms, una actividad para la que no estaban preparados, ya que originalmente habƭan adoptado gatos para cazar plagas, no por amor al pequeƱo felino. Con el apoyo de otros criadores y profesionales, entre ellos Solveig Pflueger, una renombrada genetista de felinos, la pareja pudo cumplir el sueƱo de muchos criadores profesionales: crear una nueva raza de gatos.

    Las pruebas demostraron que la mutación genética que causó el LaPerm se debía a un gen dominante diferente al de otras razas de gatos de tipo Rex (Cornish Rex, Devon Rex, etc.), es decir, los de pelaje rizado. La dominancia de este gen es la principal razón de la rÔpida proliferación de estos nuevos gatos en la granja de los Koehl: sólo hacía falta que uno de los padres fuera portador para que esta mutación se transmitiera potencialmente a los gatitos.

    En 1997, la creación de un club de la raza (The LaPerm Society of America) contribuyó a su reconocimiento por parte de las principales asociaciones felinas. La primera en hacerlo definitivamente fue la Asociación Internacional de Gatos (TICA) en 2003, seguida por la Cat Fancier’s Association (CFA) en 2008. El Governing Council of the Cat Fancy (GCCF) y la FĆ©dĆ©ration Internationale FĆ©line (FiFĆ©) la reconocieron en 2012 y 2015 respectivamente.

    Aunque hoy en día estÔ presente en todos los continentes, el LaPerm sigue siendo una raza felina rara. En su país de origen, se encuentra en las últimas posiciones del ranking de razas por número de inscripciones anuales en la CFA. En Gran Bretaña tuvo bastante éxito cuando llegó en 2002, con mÔs de un centenar de gatos registrados cada año en el GCCF hasta 2008, cuando se produjo un claro descenso. En la segunda década del siglo XXI, esta cifra era mÔs bien de veinte por año. En Francia, es aún mÔs raro, con solo 20 LaPerm registrados en el Libro Oficial de Orígenes Felinos (LOOF) entre 2003 y 2018.

    CaracterĆ­sticas fĆ­sicas

    LaPerm
    Kururu, Type: LaPerm Flickr

    El LaPerm es un gato de tamaƱo pequeƱo a mediano con un cuerpo largo y delgado, con las caderas ligeramente mƔs altas que los hombros. Las patas y la cola tambiƩn son bastante largas, como el resto del cuerpo.

    La cabeza tiene forma triangular, con contornos redondeados. Los ojos, grandes, almendrados e increíblemente expresivos, pueden ser amarillos, cobrizos, verdes o azules. Las orejas, bastante grandes y situadas en la prolongación de la cabeza, estÔn provistas en su interior y terminan preferentemente en un plumaje similar al del lince.

    El estÔndar LaPerm permite todos los colores y patrones de pelaje, pero el tortuga, el atigrado y el rojo son los mÔs comunes. En cualquier caso, es sin duda el pelaje lo que hace única a el LaPerm: suave y sedoso, tiene una textura distintiva que recuerda al mohair o a la lana de oveja. Puede ser simplemente ondulado o formar rizos en forma de sacacorchos.

    TambiƩn existen dos variedades de la raza, ya que pueden ser de pelo corto o largo.

    En cualquier caso, los gatitos pueden nacer sin pelo, con pelo liso o con pelo rizado. Suelen tener su pelaje definitivo alrededor de los 6 meses de edad, aunque algunos gatitos inicialmente de pelo liso sólo se vuelven rizados después del primer año.

    Algunos, sin embargo, conservan el pelo liso durante toda su vida. Esto se debe a que, aunque ambos progenitores sean LaPerms, cada uno de ellos puede ser portador de un solo gen de pelo rizado (y como este gen es dominante, es suficiente para que tengan esta caracterĆ­stica). Por lo tanto, cada uno de sus descendientes tiene una posibilidad entre cuatro de no heredar el gen que causa esta caracterĆ­stica.

    Por cierto, a pesar de lo que a veces se oye, el pelo rizado del LaPerm no lo convierte en una raza de gato hipoalergƩnica. De hecho, la alergia a los gatos estƔ causada por la piel muerta, no por el pelo.

    Por último, el dimorfismo sexual es bastante marcado, siendo la hembra mÔs pequeña que el macho.

    TamaƱo y peso

    • TamaƱo macho: 22 a 26 cm
    • TamaƱo hembra: 20-24 cm
    • Peso macho: 3 a 4 kg
    • Peso hembra: 2,5-3,5 kg

    Variedades del "Gato LaPerm"

    El LaPerm se presenta en dos variedades: el LaPerm de pelo largo y el LaPerm de pelo corto.

    Algunas organizaciones las consideran como dos razas distintas. Es el caso de la FĆ©dĆ©ration Internationale FĆ©line (FiFĆ©) y de la International Cat Association (TICA). Sin embargo, para otros, como la American Cat Fanciers’ Association (CFA) y el British Governing Council of the Cat Fancy (GCCF), son dos variedades de la misma raza.

    CarƔcter y aptitudes

    "Gato LaPerm"

    LaPerm
    Two LaPerm cats – LaPerm2, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    El LaPerm es cariƱoso y devoto de su familia. Le encanta interactuar con los humanos, pero no es un gato muy exigente. Por el contrario, tiende a seguir la tendencia y a adaptarse a los comportamientos e iniciativas de su amo: si Ʃste le lanza una pelota, corre tras ella para divertirse; pero si se le pone en el regazo, se acurruca tranquilamente. TambiƩn es muy tƔctil y le encanta demostrar su afecto tocando la cara de su dueƱo con la pata, o frotƔndose frente a frente. TambiƩn le encanta que le acaricien y no se cansa de ronronear mientras le rascan entre las orejas.

    Aunque no sea de los que piden atención, no hay que olvidar proporcionarle juegos y cariño, y por supuesto evitar dejarle solo en su rincón. De lo contrario, no podrÔ desarrollar un vínculo fuerte con los miembros de su familia, lo que es una pena tanto para él como para ellos.

    Juguetón y sociable, se lleva muy bien con los niños que han aprendido a no tirar de sus bigotes, su cola o sus bonitos rizos. Por lo general, tampoco tiene problemas para convivir con otros perros o con perros acostumbrados a los gatos.

    Por otra parte, no es aconsejable esperar que conviva pacíficamente con los roedores: de hecho, no hay que olvidar que no hace mucho tiempo era un gato de granja cuya principal ocupación era cazar ratones y otros roedores. Por lo tanto, no es de extrañar que haya conservado sus habilidades de caza.

    Curioso, a el LaPerm le encanta explorar el entorno u observar lo que hacen los miembros de su familia, ya sea sentƔndose en lo alto o siguiƩndolos por la casa. AdemƔs, sus Ɣgiles patas le permiten abrir una puerta o arrebatar ese objeto que tanto codicia, por lo que conviene asegurarse de que los objetos mƔs frƔgiles y/o preciosos estƩn bien protegidos.

    Activos, les gusta correr por la casa y subirse a los muebles. Les gusta poder salir al exterior y pasar un buen rato antes de entrar a descansar. Sin embargo, puede vivir en un piso siempre que pueda jugar y corretear.

    Por Ćŗltimo, prefiere escuchar antes que hablar y reserva sus maullidos para casos de extrema urgencia, por ejemplo, cuando su cuenco estĆ” vacĆ­o.

    Aseo y cuidado del "Gato LaPerm"

    El pelaje de el LaPerm es sorprendentemente libre de enredos y fƔcil de cuidar: un simple peinado semanal es suficiente para mantener el pelaje brillante.

    Por otra parte, aunque muda muy poco en general, a veces lo hace mucho: entonces es necesario el cepillado diario para eliminar el pelo muerto y permitir que el nuevo pelaje crezca mƔs rƔpidamente.

    AdemÔs, para que su gato se mantenga sano y conserve su belleza natural, debe aprovechar las sesiones de cepillado para comprobar que sus dientes, ojos y orejas estÔn limpios. Al mismo tiempo, deben limpiarse con un paño húmedo para eliminar cualquier suciedad que pueda causar una infección.

    Si el desgaste natural y el uso de un poste de rascado no son suficientes, es necesario cortar las uñas de su gato con un cortaúñas si son demasiado largas.

    Salud y alimentación

    LaPerm
    the laperms with their hair cuts – Flickr

    El LaPerm es una raza robusta, que se beneficia de un programa de crƭa basado en numerosos cruces con individuos con un patrimonio genƩtico sano y variado, hasta el punto de que hoy no se conoce ninguna enfermedad genƩtica especƭfica.

    Hay que recordar, sin embargo, que esta raza es todavĆ­a nueva y poco comĆŗn, por lo que no hay suficiente retrospectiva ni datos para hacer afirmaciones definitivas sobre ella.

    Un riesgo bien identificado es el de la obesidad de los gatos. De hecho, aunque el gato no tenga normalmente tendencia a comer en exceso y pueda, por tanto, tener comida a su disposición en todo momento, el propietario debe comprobar regularmente que su compañero no estÔ engordando demasiado, y consultar a un veterinario si este es el caso.

    Esperanza de vida

    De 12 a 15 aƱos

    Alimentación

    El LaPerm no es exigente a la hora de alimentarse y le va muy bien la comida industrial para gatos disponible en el mercado, ya sea comida o croquetas.

    Para mantenerlos sanos, hay que darles una alimentación de calidad, adecuada a su edad y nivel de actividad, y que contenga todos los nutrientes y vitaminas que necesitan.

    Como la mayorĆ­a de las otras razas, el LaPerm es capaz de autorregularse y, por lo tanto, puede dejarse con comida constantemente disponible. Sin embargo, existe el riesgo de obesidad, por lo que hay que hacer controles regulares para asegurarse de que no estĆ” engordando demasiado, y hay que consultar a un veterinario si esto ocurre.

    Comprar un "Gato LaPerm"

    El precio de un gatito LaPerm oscila entre los 800 y los 1200 euros, sin que haya una diferencia significativa entre un macho y una hembra.

    Sin embargo, esta raza es bastante confidencial, por lo que puede ser difĆ­cil encontrar un criador de LaPerm con gatitos disponibles.

    Videos del "Gato LaPerm"