โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cotorrita Purpurada
Touit purpurata

Cotorrita Purpurada

Contenido

Descripciรณn:

Cotorrita Purpurada

18 cm. de altura

La Cotorrita Purpurada (Touit purpuratus) tiene la frente, corona, coberteras auriculares y lados del cuello, de color marrรณn-oliva; lores y mejillas verdes; zona trasera del cuello de color verde pรกlido con difusiรณn pardusca. Manto y parte superior de la espalda, verde; escapularios y terciarios, de color marrรณn oscuro; grupa azul; coberteras supracaudales verdes.

Plumas azules en la curva del ala; coberteras primarias marrรณn-negras, resto de las coberteras verdes. Las plumas de vuelo marrones por arriba en redes internas y extremos, si no verdes; pรกlido verde azulado por abajo. Coberteras infra-alares verdes. Las partes inferiores pรกlidas, de color verde esmeralda ligeramente amarillento, con una capa de ocre en los costados del vientre. La cola le dรก un aspecto inconfundible, con el borde negro, de color verde en el centro y carmesรญ oscuro en los laterales, con mรกrgenes negros a redes externas.

Pico grisรกceo con la punta de color cuerno pรกlido hasta la mandรญbula superior; iris negro; patas grises.

La hembra tiene la cola (excepto plumas centrales) con la banda subterminal verde. Inmaduro mรกs amarillento por debajo; el color negro en la cola confinado a las puntas; verde oliva desde la frente hasta la nuca y coberteras auriculares inferiores.

Descripciรณn 2 subespecies:

  • Touit purpuratus purpuratus

    (Gmelin, 1788) – Nominal.


  • Touit purpuratus viridiceps

    (Chapman, 1929) – Como la especie nominal pero con la frente, corona y parte posterior del cuello, de color verde; flancos con menos verde amarillento y plumas externas de la cola que muestran un brillo purpรบreo.

Hรกbitat:

Especie poco comรบn y difรญcil de observar.
Habita, principalmente, en el dosel de tierras bajas hรบmedas y bosques de vรกrzea, tambiรฉn observadas en la sabana en Surinam. En bosques mรกs bajos y mรกs abiertos a mayor altitud en Venezuela y en bosques aislados en รกreas despejadas. Informes en altitudes de 400 metros en Colombia, y 1.200 metros en Cerro Duida, Venezuela. Gregarias, generalmente en grupos de 12-40 aves.

Reproducciรณn:

Observada a la hembra excavando un agujero en un รกrbol de bosques de vรกrzea en el mes de noviembre en Colombia; Aves en un nido en termitario arbรณreo en el mes de abril en Surinam, y machos en condiciรณn de crรญa en el mes de marzo en Venezuela. La puesta suele ser de 3-5 huevos.

Alimentaciรณn:

Observadas comiendo frutas de Clusia grandiflora, Pouroma guianensis e higos Ficus y alimentรกndose en รกrboles de Sapotaceae y Myrtaceae. Forraje principalmente en el dosel, aunque observadas tambiรฉn en arbustos bajos y ocasionalmente en tierra.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 4.550.000 km2

Habita en libertad en el norte de Sudamรฉrica, principalmente en la cuenca amazรณnica, desde el extremo norte de Perรบ, el este de Ecuador (Pastaza) y Colombia al este de los Andes en el oeste de Caquetรก (por ejemplo, Tres Esquinas) y el extremo sureste de Guainรญa (a lo largo de Rรญo Negro) al sur de la Amazonia brasileรฑa hasta Parรก y el norte de Maranhรฃo, al norte de la Amazonรญa y a lo largo del Rรญo Vaupรฉs y el rรญo Iรงana a travรฉs de la cuenca del Rรญo Negro hasta Manaos; luego a travรฉs del sur de Venezuela desde Amazonas a lo largo del Orinoco hasta el sur desde el Rรญo Ventauri, en el Parque nacional Cerro Yapacana y Cerro Duida y desde el sur de Bolรญvar en los Tepuyes de la Gran Sabana y Rรญo Caura, en Guyana, Barima, rios Mazaruni y Camarรกn y al sur hasta Bartica.

Llega a ser local en Surinam y Guayana Francesa. Discreta, a menudo difรญcil de observar y aparentemente con poca poblaciรณn en la mayorรญa de zonas de su รกrea de distribuciรณn. Tal vez mรกs numerosas en los tramos mรกs bajos de la cuenca del Amazonas.

Distribuciรณn 2 subespecies:

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn menor.
โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable.

Justificaciรณn de la poblaciรณn

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, pero esta especie se describe como ยซpoco comรบnยป (Stotz et al., 1996).

Justificaciรณn de tendencia

Se sospecha que esta especie ha perdido 12,8-15,2% de hรกbitat adecuado dentro de su distribuciรณn a lo largo de tres generaciones (15 aรฑos) a partir de un modelo de deforestaciรณn amazรณnica (Soares-Filho et al., 2006, Bird et al., 2011). Dada la susceptibilidad de la especie a la caza y / o la captura, se sospecha que disminuirรก en <25% durante tres generaciones.

En cautividad:

Muy rara en cautiverio.

Nombres alternativos:

Sapphire-rumped Parrotlet, Purple Guiana Parrotlet, Sapphire rumped Parrotlet (inglรฉs).
Toui ร  queue pourprรฉe (francรฉs).
Purpurschwanzpapagei, Purpurschwanz, Purpurschwanz-Papagei (alemรกn).
Apuim-de-costas-azuis, apuim-de-costa-azul, periquitinho (portuguรฉs).
Cotorrita Purpurada, Lorito de Lomo Purpรบreo, Periquito Zafiro (espaรฑol).
Periquito Zafiro (Colombia).
Periquito de Lomo Zafiro (Perรบ).
Periquito Rabadilla Pรบrpura (Venezuela).
Periquito lomizafiro (Ecuador)


Clasificaciรณn cientรญfica:

Gmelin Johann Friedrich
Gmelin Johann Friedrich

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Touit
Nombre cientรญfico: Touit purpuratus
Citation: (Gmelin, JF, 1788)
Protรณnimo: Psittacus purpuratus


Imรกgenes Cotorrita Purpurada:

Videos de la "Cotorrita Purpurada"

Cotorrita Purpurada (Touit purpuratus)



Especies del gรฉnero Touit


Fuentes:

  • Avibase
  • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
  • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
  • Birdlife

  • Fotos:

(1) – wildlifepics.eu ยฉ 2008 Dennis Binda
(2) – Touit purpuratus By P. Bertrand [Public domain], via Wikimedia Commons

De 18 cm. de altura Inconfundible por los extremos de la cola, que dorsal y ventralmente son rojo pรบrpura con el borde negro.
Cuerpo en general verde con la coronilla y nuca pardas, ala con ambos extremos pardo opaco y rabadilla azul violeta.
La hembra con el pardo de la cabeza mรกs pรกlido y la cola con lรญstas verdes.
La subespecie T. p. viridiceps tiene la cabeza totalmente verde.

Especie poco comรบn y difรญcil de observar.
Habita en selvas hรบmedas, semihรบmedas y pantanosas, hasta los 400 m. Forma grupos pequeรฑos y son silenciosos cuando se alimentan. Anida en huecos de รกrboles o termiteros arbรณreos a baja altura. La puesta es de 3-5 huevos y la รฉpoca de crรญa: de noviembre a abril

Habita en libertad en la Amazonia, suroriente de Colombia hasta las Guyanas, sur de Venezuela hasta nororiente de Perรบ y norte de Brasil.
Se alimenta de frutas, e higos.

Vรญdeo: Video 1

La deforestaciรณn y la pรฉrdida de hรกbitat es una amenaza para esta especie.

Nombres alternativos: Sapphire-rumped Parrotlet (inglรฉs), Periquito zafiro (Colombia), Periquito lomizafiro (Ecuador), Purpurschwanz, Purpurschwanzpapagei (Alemania), Lorito de Lomo Purpรบreo (Espaรฑa), Periquito Rabadilla Pรบrpura (Venezuela), Toui ร  queue pourprรฉe (Francia), apuim-de-costa-azul (Brasil)

Fuente: Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales
Foto: wildlifepics.eu ยฉ 2008 Dennis Binda

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Aratinga Pertinaz
Eupsittula pertinax

Aratinga Pertinaz

Contenido

Descripciรณn:


Anatomia-Loros

De 17 a 20 cm de longitud y entre 76 y 102 gramos de peso.
La Aratinga Pertinaz (Eupsittula pertinax) es un una especie politรญpica. Sus catorce subespecies se distinguen por la mezcla variada de amarillo y marrรณn en su cara y la garganta.

En el caso de la Eupsittula pertinax aeruginosa, los lores anteriores, el รกrea frontal, parte inferior de las mejillas, ambos lados del cuello y las coberteras auriculares, son de color marrรณn oscuro; oscuras rayas visibles en las mejillas; las plumas de la regiรณn ocular son de color naranja-amarillo; la corona de color azul verdoso. Partes superiores de color verde oliva. Pequeรฑas y medianas coberteras de color verde; verde azulado las primarias y grandes coberteras. Primarias y secundarias de color verde por arriba, azul oscuro en las puntas, azul los vexilos externos en las secundarias; por abajo de color gris oscuro. Coberteras infra-alares de color verde amarillento. La garganta y la parte superior del pecho de color marrรณn oscuro; las partes inferiores de color verde amarillento mate con un parche de color naranja en el la zona central del vientre. Por arriba, la cola es de color verde azulado, mรกs azul hacia la punta; por abajo de color amarillo grisรกceo.

Eupsittula pertinax

El pico de color marrรณn-gris; anillo orbital de color blanco amarillento; iris amarillo, patas grises.

Ambos sexos similares, sin dimorfismo sexual en la que los machos son mรกs grandes que las hembras.

Los juveniles tienden a carecer del amarillo intenso, que es vivo en individuos adultos. Su frente es de color azul verdoso oscuro. La garganta y el pecho son de color verdoso, mientras que el vientre es de color verde con un poco de color naranja o amarillo.

Descripciรณn subespecies Eupsittula pertinax
Subespecies
  • Eupsittula pertinax aeruginosa (Linnaeus) 1758 – Ver descripciรณn.

  • Eupsittula pertinax arubensis (Hartert) 1892 – Cara y garganta de color marrรณn-oliva opaco. Estrecha lรญnea de color amarillo en los ojos. Corona de color azul verdoso.

  • Eupsittula pertinax chrysogenys (Massena & Souance) 1854 – Similares a la subespecie aeruginosa, pero mรกs oscuras.

  • Eupsittula pertinax chrysophrys (Swainson) 1838 – Similares a la subespecie margaritensis y venezuelae pero con la frente de un color marrรณn amarillento pรกlido.

  • Eupsittula pertinax griseipecta (Meyer de Schauensee) 1950 – Similares a la subespecie aeruginosa, con las mejillas, la garganta y zona superior del pecho, de color gris oliva, vetas en las mejillas ausente. La corona de color verde con muy poco azul.

  • Eupsittula pertinax lehmanni (Dugand) 1943 – Se asemeja a la subespecie aeruginosa, pero con las plumas de color amarillento alrededor del ojo mรกs extensas; el azul de la cabeza limita con la frente y menos azul en las plumas de vuelo.

  • Eupsittula pertinax margaritensis Cory 1918 – Frente blanquecina, las mejillas y las coberteras auriculares de color oliva-marrรณn con frente de color azul verdoso.

  • Eupsittula pertinax ocularis (Sclater,PL & Salvin) 1865 – Parche amarillo distintivo debajo y detrรกs de los ojos (ausente en los inmaduros). Frente y corona de color verde con tinte azulado en algunos pรกjaros. Garganta, parte superior del pecho, las mejillas y los lores de color marrรณn cรกlido; coberteras auriculares ligeramente mรกs oscuras.

  • Eupsittula pertinax paraensis (Sick) 1959 – Similares a la subespecie aeruginosa, pero con el iris de color rojo y los vexilos externos de primarias y secundarias de color azul.

  • Eupsittula pertinax pertinax (Linnaeus) 1758 – La nominal. Amplia pero variable cantidad de color amarillo en la frente, las mejillas, la garganta y los lores. Puede ser mรกs apagado o mรกs naranja debajo y detrรกs de los ojos. Corona de color verde con sรณlo unos ligeros indicios de color azul.

  • Eupsittula pertinax surinama (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Similar a la subespecie margaritensis pero con estrecha banda frontal de color naranja-amarillo, color naranja-amarillo alrededor de los ojos que se extienden hacia las mejillas y de color verde amarillento (no marrรณn) la garganta.

  • Eupsittula pertinax tortugensis (Cory) 1909 – Similar a la subespecie aeruginosa pero mรกs grande, de color naranja-amarillo en ambos lados de la cabeza y coberteras infra-alares mรกs amarillentas.

  • Eupsittula pertinax venezuelae (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Similar a la subespecie margaritensis pero mรกs pรกlida y amarillenta en las partes inferiores.

  • Eupsittula pertinax xanthogenia (Bonaparte) 1850 – Mรกs clara (casi cetrina) la cabeza que la especie nominal, con tonos amarillos extendiรฉndose de forma variable en la parte delantera de la corona y nuca.

Hรกbitat:

Video – "Aratinga Pertinaz" (Eupsittula pertinax)

Brown-throated Parakeet Eupsittula pertinax / Perico cara sucia

La Aratinga Pertinaz ocupa todo tipo de campos arbolados abiertos de la sabana, zonas semiabiertas de matorrales secos llenas de cactus y acacias, bosques de manglares, bosques tropicales (donde a menudo es la especie de loro mรกs abundante), galerรญa y bosques de arena blanca, manglares de Rhizophora, bordes de bosques hรบmedos de hoja perenne, y zonas agrรญcolas con palmeras y otros รกrboles.

Se mueven en altitudes sobre los 1.200 metros o mรกs, aunque tienden a permanecer por debajo de los 1.200 metros. Esta Aratinga tambiรฉn habita en claros artificiales tales como parques pรบblicos o jardines.

En general, observadas en bandadas o parejas, formรกndose grupos mรกs grandes donde la comida es abundante y en dormideros comunales.

Reproducciรณn:

La Aratinga Pertinaz es monรณgama. Se reproduce despuรฉs de la temporada de lluvias, por lo general a partir del mes de febrero hasta el mes de abril. Aves muy sociales, evalรบan a sus posibles compaรฑeros en grandes dormideros comunales. Tambiรฉn utilizan fuertes llamadas a la hora de seleccionar a su compaรฑero/a.

Su temporada de crรญa comienza despuรฉs de la temporada de lluvias, y varรญa geogrรกficamente entre los meses de febrero y septiembre. Entre febrero y abril en Meta, Colombia; de febrero a abril en Venezuela y cualquier รฉpoca del aรฑo en Surinam, Curazao, Aruba y Bonaire.

Cuando las condiciones son favorables esta especie puede reproducirse varias veces al aรฑo. Son coloniales y se han observado hasta siete parejas anidando prรณximas unas a otras.

Anidan en las cavidades de los รกrboles, nidales artificiales, o en termiteros arbรณreos. Hay informaciones de nidos hechos en grietas de rocas. Los nidos son muy sencillos, sin ningรบn revestimiento vegetal y los huevos, a menudo, son puestos en el suelo de la cavidad desnuda. El nรบmero de huevos en un nido varรญa de dos a siete.

La hembra es la incubadora principal, con una incubaciรณn que puede durar de treinta y seis a treinta y siete dรญas en el medio silvestre. Los polluelos abandonan el nido despuรฉs de 50 dรญas. Las crรญas se unen a sus padres y forman pequeรฑos grupos familiares que duran hasta que los padres comienzan una nueva temporada de crรญa.

Alimentaciรณn:

La Aratinga Pertinaz consume una amplia variedad de alimentos, incluyendo, por ejemplo, en el noroeste de Venezuela semillas de Cassia, Peltophorum, Lagerstroemia y Cedrela, frutos de Muntingia, Swietenia, Psidium y Solanum asรญ como flores de Tabebuia, Delonix, Eryihrina y Gliricidia.

A veces provoca daรฑos en cultivos (por ejemplo, de mijo y mango), de maรญz en Colombia y en plantaciones frutales de las Antillas Holandesas. A pesar de ser consideradas plagas en algunas zonas, las Aratinga Pertinaz no son fuertemente perseguidas.

Se alimentan en grupos muy vocales que a menudo incluyen guacamayos y loros del Amazonas.

Distribuciรณn:

Las Aratinga Pertinaz se distribuyen por el norte de Amรฉrica del Sur, Panamรก y las islas del Caribe sur.

En Panamรก se encuentran presentes en la vertiente del Pacรญfico, rara vez en el lado del Caribe, incluso en la zona del canal. Sin embargo, ocupan las tierras bajas del Caribe norte y el noreste de Colombia, desde el este del Rรญo Sinรบ hasta la penรญnsula de la Guajira, incluyendo el centro y bajo valle Magdalena, y observados en elevaciones mรกs bajas en el este de los Andes y las tierras bajas del sur del Alto Orinoco, al norte de Vaupรฉs.

Probablemente se puedan observar en toda Venezuela, extendiรฉndose hasta las islas de Margarita, Tortuga (Venezuela), Curazao, Aruba y Bonaire (Antillas holandesas); introducidas en St Thomas, Islas Vรญrgenes, en el siglo XIX.

Su distribuciรณn se extiende a travรฉs de las Guayanas y el norte de Brasil, desde Roraima hasta Amapรก, asรญ como de forma discontinua en la parte alta de la cuenca del Rรญo Tapajรณs, Parรก y en la cuenca del Rรญo Negro, Amazonas.

A pesar de su distribuciรณn irregular, por lo general es de comรบn a abundante, en muchos lugares es el loro mรกs comรบn (por ejemplo en localidades de Guyana), localmente comunes en Panamรก y segรบn se informa muy comunes en Rรญos Negro y Branco, Brasil.

Su รกrea de distribuciรณn posiblemente estรฉ aumentando debido a la deforestaciรณn. En general residente con movimientos estacionales locales (por ejemplo, en la regiรณn de Santa Maria, Colombia) relacionados con la disponibilidad de alimentos y la dispersiรณn de las รกreas de reproducciรณn.

Distribuciรณn subespecies Eupsittula pertinax
Subespecies
  • Eupsittula pertinax aeruginosa (Linnaeus) 1758 – Norte de Colombia, noroeste de Venezuela y la parte superior de la cuenca del Rรญo Branco, en el noroeste de Brasil

  • Eupsittula pertinax arubensis (Hartert) 1892 – Aruba

  • Eupsittula pertinax chrysogenys (Massena & Souance) 1854 – Regiรณn de Rรญo Negro y, posiblemente, Rรญo Solimรตes, norte de Brasil; No hay mรกs detalles sobre su รกrea de distribuciรณn

  • Eupsittula pertinax chrysophrys (Swainson) 1838 – Sureste de Venezuela, Guyana interior y norte de Roraima, Brasil.

  • Eupsittula pertinax griseipecta (Meyer de Schauensee) 1950 – Valle del rio Sinรบ, norte de Colombia. Rango en relaciรณn con la subespecie aeruginosa poco claro

  • Eupsittula pertinax lehmanni (Dugand) 1943 – Este de Colombia y posiblemente Venezuela.

  • Eupsittula pertinax margaritensis Cory 1918 – Islas Margarita y Los Frailes, Venezuela. Las aves de la Penรญnsula de Paria en el norte de Venezuela, pueden ser de esta subespecie; vรฉase la subespecie venezuelae

  • Eupsittula pertinax ocularis (Sclater,PL & Salvin) 1865 – Vertiente del Pacรญfico de Panamรก.

  • Eupsittula pertinax paraensis (Sick) 1959 – Alto del Rรญo Tapajรณs y Rรญo Cururu, Parรก, Brasil.

  • Eupsittula pertinax pertinax (Linnaeus) 1758 – La nominal. Curaรงao e introducida en St Thomas

  • Eupsittula pertinax surinama (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Guayana Francesa y Surinam a travรฉs de la costa de Guyana hasta el Delta Amacuro, noreste de Venezuela.

  • Eupsittula pertinax tortugensis (Cory) 1909 – Isla Tortuga, Venezuela.

  • Eupsittula pertinax venezuelae (Zimmer & Phelps,WH) 1951 – Norte y centro de Venezuela. Zonas de contacto con otras subespecies venezolanas poco conocidas: vรฉase aeruginosa, surinama y chrysophrys.

  • Eupsittula pertinax xanthogenia (Bonaparte) 1850 – Bonaire

Conservaciรณn:

โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: Menor preocupaciรณn

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Creciente

La Eupsittula Pertinax (del Hoyo y cuello de 2014) fue considerada, previamente, perteneciente al gรฉnero Aratinga.

La subespecie Griseipecta, endรฉmica del valle del Sinรบ en Colombia, no se ha registrado desde 1949 y es probable que estรฉ extinguida (T. Donegan in litt. 2011).

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial de esta especie no ha sido cuantificado, pero estรก descrita como ยซcomรบnยป (Stotz et al. (1996). Es considerada como el loro mรกs abundante en las tierras bajas del Caribe, Llanos en Colombia, Guyana, Norte de Surinam y las tres islas de las Antillas Holandesas.

Una densidad de cinco a ochenta y nueve aves por kilรณmetro cuadrado se ha estimado en las regiones del noroeste de Venezuela.

Se cree que las poblaciones del continente estรกn aumentando su รกrea de distribuciรณn en respuesta a un aumento de la conversiรณn del bosque en tierras de cultivo.

Esta especie es a menudo capturada con fines comerciales, pero no ha habido consecuencias graves, con la excepciรณn de la subespecie Aratinga pertinax margaritensis y la Aratinga pertinax tortuguensis.

La Aratinga pertinax tortuguensis tambiรฉn es vulnerable a los cambios climรกticos severos. (Juniper y Parr, 1998;. Del Hoyo, et al, 1997)

"Aratinga Pertinaz" en cautividad:

La Aratinga Pertinaz tiene un promedio de vida en la naturaleza de cerca de diez aรฑos. Sin embargo, cuando viven en cautiverio con la supervisiรณn adecuada, han llegado a vivir hasta veinticinco aรฑos.

Comรบn en la industria de las mascotas debido, principalmente, a su comportamiento afectivo. Capturadas para el comercio de mascotas y de vez en cuando como alimento.

Bastante ruidosas, tanto en la naturaleza como en cautividad. Con ciertas habilidades para repetir silbidos y palabras cortas.

Nombres alternativos:

Brown-throated Parakeet, Brown throated Parakeet, Brown-throated Conure, Caribbean Parakeet, Curacao Conure, Curacao Parakeet, St. Thomas’s Conure (inglรฉs).
Conure cuivrรฉe, Conure de Saint-Thomas, Perriche cuivrรฉe, Perruche cuivrรฉe (francรฉs).
Braunwangensittich (alemรกn).
Aratinga de-cara-parda, aratinga-de-bochecha-parda, periquito-de-bochecha-parda (portuguรฉs).
Aratinga Pertinaz, Perico cara sucia, Perico Carisucio, Perico Gorgicafรฉ, Periquito de Cola Corta, Periquito Gorgimoreno (espaรฑol).
Loro carisucio, Perico Carisucio (Colombia).
Perico Gorgicafรฉ (Costa Rica).
Perico Cara Sucia (Venezuela).


Carlos Linneo
Carlos Linneo

Clasificaciรณn cientรญfica:

โ€ข Orden: Psittaciformes
โ€ข Familia: Psittacidae
โ€ข Genus: Eupsittula
โ€ข Nombre cientรญfico: Eupsittula pertinax
โ€ข Citation: (Linnaeus, 1758)
โ€ข Protรณnimo: Psittacus pertinax

Imรกgenes Aratinga Pertinaz:


Especies del gรฉnero Eupsittula
  • Eupsittula nana
  • —- Eupsittula nana astec
  • —- Eupsittula nana nana
  • —- Eupsittula nana vicinalis
  • Eupsittula canicularis
  • —- Eupsittula canicularis canicularis
  • —- Eupsittula canicularis clarae
  • —- Eupsittula canicularis eburnirostrum
  • Eupsittula aurea
  • Eupsittula pertinax
  • —- Eupsittula pertinax aeruginosa
  • —- Eupsittula pertinax arubensis
  • —- Eupsittula pertinax chrysogenys
  • —- Eupsittula pertinax chrysophrys
  • —- Eupsittula pertinax griseipecta
  • —- Eupsittula pertinax lehmanni
  • —- Eupsittula pertinax margaritensis
  • —- Eupsittula pertinax ocularis
  • —- Eupsittula pertinax paraensis
  • —- Eupsittula pertinax pertinax
  • —- Eupsittula pertinax surinama
  • —- Eupsittula pertinax tortugensis
  • —- Eupsittula pertinax venezuelae
  • —- Eupsittula pertinax xanthogenia
  • Eupsittula cactorum
  • —- Eupsittula cactorum cactorum
  • —- Eupsittula cactorum caixana

  • Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    – Birdlife
    Animal Diversity Web

    Fotos:

    (1) – Aratinga pertinax By Genes Luna (Flickr: IMG_0309.jpg) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – Aratinga pertinax xanthogenia By gailf548 (originally posted to Flickr as Young Parrot) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – Eupsittula pertinax arubensis By Alexander Yates (originally posted to Flickr as Aruba Parakeet) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (4) – Brown-throated Parakeet (Aratinga pertinax venezuelae) in Cagua, Estado Aragua, Venezuela By Cristรณbal Alvarado Minic [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (5) – Aratinga pertinax aeruginosa By Aratinga_pertinax_-Colombia-8a.jpg: anthrotectderivative work: Snowmanradio [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (6) – Eupsittula pertinax By Leizelt, Balthasar Friedrich; Wilhelm, Gottlieb Tobias [CC BY 2.0 or Public domain], via Wikimedia Commons

    Sonidos: Peter Boesman (xeno-canto)

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Cotorrita Alipinta
    Touit stictopterus

    Cotorrita Alipinta

    Contenido

    Descripciรณn:


    Anatomia-Loros

    17 a 18 cm. de altura.

    La Cotorrita Alipinta (Touit stictopterus) tiene una coloraciรณn general verde, mรกs clara hacia el abdomen, alas parduscas con manchas blancas; por debajo la cola es opaca de color amarillo oliva con el borde azulado.

    La hembra se diferencia del macho por las plumas de la parte media-baja del ala que son verdes; la frente y el rostro son verde amarillentos.

    Hรกbitat:

    Especie muy rara. Observada a nivel local y en bajas densidades en un hรกbitat en declive. Su poblaciรณn es probable que sea pequeรฑa y decreciente, con sub-poblaciones muy pequeรฑas en cada localidad conocida.
    Habita en bosques semi-hรบmedos nublados y รกreas de cultivos estacionales, entre 600 y 2400 m. Al parecer realiza migraciones altitudinales, quizรก condicionada por la oferta de alimento.

    Reproducciรณn:

    La reproducciรณn se realiza en marzo.

    Alimentaciรณn:

    Se alimentan de frutas y maรญz.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 129.000 km2

    Habita en estado salvaje en los Andes, sur de las cordilleras central y oriental en Colombia, occidente de Ecuador y norte de Perรบ.

    Conservaciรณn:

    Estado de conservaciรณn โ“˜


    Vulnerable Vulnerable โ“˜ (UICN)โ“˜

    A nivel global se encuentra en la categorรญa vulnerable (VU) y en Colombia en peligro de extinciรณn (EN). La deforestaciรณn en los Andes es su principal amenaza.

    "Cotorrita Alipinta" en cautividad:

    Debido a su estado de conservaciรณn no es recomendable que usted mantenga esta ave como mascota.

    Nombres alternativos:

    Spot-winged Parrotlet, Brown-shouldered Parrotlet, Emma’s Parrotlet, Spot winged Parrotlet (inglรฉs).
    Toui tachetรฉ, Toui d’Emma (francรฉs).
    Tรผpfelpapagei, Tรผpfel-Papagei (alemรกn).
    Spot-winged Parrotlet (portuguรฉs).
    Cotorrita Alipinta, Lorito de Alas Moteadas, Periquito Alipunteado (espaรฑol).
    Periquito Alipunteado (Colombia).
    Periquito de Ala Punteada (Perรบ).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Philip Sclater
    Philip Sclater

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Touit
    Nombre cientรญfico: Touit stictopterus
    Citation: (Sclater, PL, 1862)
    Protรณnimo: Urochroma stictoptera


    Imรกgenes Cotorrita Alipinta:



    Especies del gรฉnero Touit


    Cotorrita Alipinta (Touit stictopterus)


    Fuentes:

    • Avibase
    • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    • Birdlife
    • Libro Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales

    • Fotos:

    (1) – Urochroma stictoptera = Touit stictoptera by Joseph Wolf [Public domain], via Wikimedia Commons

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Aratinga Frentidorada
    Eupsittula aurea

    Aratinga Frentidorada

    Contenido

    Descripciรณn:


    Anatomia-Loros

    Una longitud entre 23-28 cm y un peso entre 74-94 g.
    La Aratinga Frentidorada (Eupsittula aurea) tiene la frente de color naranja brillante; la corona de un color azul profundo.

    Cada ojo estรก rodeado por un cรญrculo de pequeรฑas plumas de color naranja, delimitado en la zona anterior con azul; parte anterior de los lores de color naranja; mejillas de color marrรณn oliva; coberteras auriculares verdes. Nuca, manto y espalda de color verde oscuro; grupa y coberteras supracaudales verdes. Escapularios de color marrรณn verdoso; coberteras menores y medianas de color verde oscuro; coberteras mayores primarias de color azul oscuro. Las primarias azules en los vexilos internos y en las puntas; las secundarias azules. Las plumas de vuelo, por debajo, de color marrรณn grisรกceo; coberteras supra-alares de color oliva amarillento pรกlido. La garganta y la parte superior del pecho de color marrรณn-oliva; las partes bajas de color oliva. Por arriba, la cola de color verde oscuro con matiz marrรณn en los vexilos internos y con un tinte azulado brillante a su fin; por abajo de color marrรณn grisรกceo.

    Pico gris-negro; estrecha anillo orbital desnudo de color gris; iris de color marrรณn amarillento; patas grises.

    Ambos sexos similares.

    Inmaduros tienen un amplio parche desnudo orbital, banda frontal mรกs estrecha, pico mรกs pรกlido y el iris de color gris.

    Hรกbitat:

    La Aratinga Frentidorada estรก presente en gran variedad de hรกbitats, especialmente zonas despejadas pero un poco arboladas, incluyendo todo tipo de bosque caducifolio, bosque de galerรญa (especialmente en el sur de su รกrea de distribuciรณn), pantanos con palmas mauritia y sabanas, tambiรฉn en zonas cultivadas, por debajo de los 600 metros.

    En la Amazonia brasileรฑa, se distribuyen en condiciones de poca vegetaciรณn arbustiva en suelos arenosos, evitando densos bosques de hoja perenne. En el interior del Brasil se pueden observar en zonas caatinga y formaciones cerrado con pastizales naturales.

    En general, pueden ser vistas en bandadas y en parejas aisladas mientras dura la รฉpoca de crรญa.

    Se las ha podido observar alimentรกndose con las Aratinga Cabeciazul (Psittacara acuticaudatus) en รกrboles frutales y descansando en ramas con la Amazona Frentiazul (Amazona aestiva) y el Loro Choclero (Pionus maximiliani) en Piauรญ, Brasil.

    Reproducciรณn:

    Anidan en termiteros arbรณreos, troncos huecos o en barrancos. Aves observadas en nidos entre junio y julio en Perรบ y bandadas dividiรฉndose en parejas reproductoras durante el mes de enero en Mato Grosso. Embrague 2-3 huevos en (Argentina).

    Alimentaciรณn:

    Se alimentan de semillas (no de pulpa) de Ilex, Banisteriopsis, Campomanesia, eucalipto y Symplocos, frutas y flores de Erythrina y Terminalia, flores de Qualea y Garyocar e insectos, incluyendo las termitas y larvas de moscas, escarabajos y polillas. Producen daรฑos a los cultivos en algunas zonas.

    Cuando se alimentan en el suelo (por ejemplo del grano despuรฉs de la cosecha), su plumaje suele ensuciarse.

    Distribuciรณn:

    Video – "Aratinga Frentidorada"

    PERIQUITO-REI casal (EUPSITTULA AUREA), PEACH-FRONTED PARAKEET, Jandaia-estrela, Periquito-estrela.

    Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 5.730.000 km2

    Distribuidas por el centro y este de Amรฉrica del Sur. Al norte de la Amazonia la especie se encuentra en Parรก y Amapรก y la isla Caviana (desembocadura del Amazonas), Brasil, asรญ como posiblemente en el sur de Surinam. Al sur de la Amazonia la Aratinga Frentidorada se extiende a travรฉs de Parรก, Amazonas oriental, Rondonia y Mato Grosso, Brasil, hasta el noreste de Bolivia y el este de Perรบ, en donde fueron observadas en el Santuario Nacional Pampas del Heath, y hacia el este a travรฉs de la mayor parte del interior de Brasil hasta Bahรญa, Minas Gerais, Mato Grosso del Sur y el noroeste del Departamento de Alto Paranรก en Paraguay (en el oeste y noreste) y el norte de Argentina (norte de Salta, el este de Formosa, Corrientes y posiblemente Chaco). Los informes de Rio Grande del Sur, Brasil, parecen confundirse.

    Comรบn en la zona central de su รกrea de distribuciรณn, siendo la aratinga mรกs comรบn en gran parte del interior de Brasil. Evidentemente mรกs local y escasa hacia los extremos norte y sur de su rango, con muy pocos informes recientes en Argentina (Formosa en 1987 y Corrientes en 1983), donde la abundancia histรณrica sugiere un descenso a gran escala durante el siglo 20.

    Conservaciรณn:

    Estado de conservaciรณn โ“˜


    Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

    โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: Preocupaciรณn menor.

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable.

    Colocada previamente dentro del gรฉnero Aratinga.

    El tamaรฑo de su poblaciรณn mundial no ha sido cuantificado, pero esta especie es descrita como ยซcomรบnยป (Stotz et al., 1996). Su poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia de evidencia de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.

    La especie ha sido objeto de intenso comercio: desde 1981, fecha en la que fue incluida en el Apรฉndice II, 61,311 individuos han sido capturados en la naturaleza para su venta en el comercio internacional (UNEP-WCMC Base de Datos de Comercio CITES, enero de 2005).

    "Aratinga Frentidorada" en cautividad:

    Es frecuente en cautiverio y ampliamente comercializada.
    Bastante robusta, juguetona, amigable y no tan ruidosa como otras especies de pericos.
    Proporcionar ramas frescas regularmente para satisfacer su necesidad de roer.

    No es una especie complicada para la reproducciรณn en cautividad.

    Nombres alternativos:

    Peach-fronted Parakeet, Brown-chested Parakeet, Golden-crowned Parakeet, Peach fronted Parakeet, Peach-fronted Conure (inglรฉs).
    Conure couronnรฉe, Conure ร  front d’or, Perriche couronnรฉe, Perruche couronnรฉe, Perruche ou (francรฉs).
    Goldstirnsittich (alemรกn).
    Aratinga-estrela, ararinha, jandaia, jandaia-estrela, maracanรฃ-de-testa-amarela, Periquito-estrela, periquito-rei (portuguรฉs).
    Aratinga Frentidorada, Aratinga frente durazno, Calacante frente dorada, Calancate Frente Dorada, Cotorra de frente naranja, Maracanรก frente naranja, Periquito de Frente Dorada (espaรฑol).
    Calacante frente dorada, Calancate Frente Dorada (Argentina).
    Cotorra de Frente Dorada (Perรบ).
    Maracanรก frente naranja (Paraguay).
    Tuรญiapyteju, Ajuru-juvakang (Guaranรญ).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Gmelin Johann Friedrich
    Gmelin Johann Friedrich

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Eupsittula
    Nombre cientรญfico: Eupsittula aurea
    Citation: (Gmelin, JF, 1788)
    Protรณnimo: Psittacus aureus

    Imรกgenes Aratinga Frentidorada:


    Especies del gรฉnero Eupsittula
  • Eupsittula nana
  • —- Eupsittula nana astec
  • —- Eupsittula nana nana
  • —- Eupsittula nana vicinalis
  • Eupsittula canicularis
  • —- Eupsittula canicularis canicularis
  • —- Eupsittula canicularis clarae
  • —- Eupsittula canicularis eburnirostrum
  • Eupsittula aurea
  • Eupsittula pertinax
  • —- Eupsittula pertinax aeruginosa
  • —- Eupsittula pertinax arubensis
  • —- Eupsittula pertinax chrysogenys
  • —- Eupsittula pertinax chrysophrys
  • —- Eupsittula pertinax griseipecta
  • —- Eupsittula pertinax lehmanni
  • —- Eupsittula pertinax margaritensis
  • —- Eupsittula pertinax ocularis
  • —- Eupsittula pertinax paraensis
  • —- Eupsittula pertinax pertinax
  • —- Eupsittula pertinax surinama
  • —- Eupsittula pertinax tortugensis
  • —- Eupsittula pertinax venezuelae
  • —- Eupsittula pertinax xanthogenia
  • Eupsittula cactorum
  • —- Eupsittula cactorum cactorum
  • —- Eupsittula cactorum caixana

  • Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    – Birdlife

    Fotos:

    (1) – Peach-fronted Parakeet (also known as the Peach-fronted Conure) in Chapada das Mesas National Park, Brazil By Otรกvio Nogueira [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – A Peach-fronted Parakeet in Dourados, Mato Grosso do Sul, Brazil By Dario Sanches from Sรฃo Paulo, Brazil [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – Peach-fronted Parakeet (Aratinga aurea) perching on a termite mound in Minas Gerais, Brazil By derivative work: Snowmanradio (talk)Aratinga_aurea_-Brazil-8.jpg: Glauco Umbelino [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (4) – Eupsittula aurea By Petyson Antonio (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
    (5) – Eupsittula aurea By Petyson Antonio (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons

    Sonidos: (xeno-canto)

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Loro Cacique
    Deroptyus accipitrinus

    Deroptyus accipitrinus
    National Zoo -Washington DC

    Contenido


    Anatomia-Loros

    Descripciรณn

    35 a 41 cm. de altura y entre 190 y 277 gramos de peso.

    El Loro Cacique (Deroptyus accipitrinus) es inconfundible por su vistoso colorido. Tiene la frente y la corona de color blanco amarillento, desvaneciรฉndose detrรกs a marrรณn con rayas pรกlidas en la parte trasera del cuello y un bordeado de plumas alargadas en forma de collarรญn de color rojo burdeos en su base y azul brillante en las puntas; lores marrones; mejillas, garganta, lados del cuello y รกrea superciliar, de color marrรณn, fuertemente rayado con tonos amarillentos.

    Las partes superiores son de color verde. Las coberteras de las alas medianas y pequeรฑas son verdes; coberteras primarias de color azul oscuro oscuro. Primarias negruzcas, secundarias verdes con puntas oscuras. Por abajo, las alas verdes, plumas de vuelo negruzcas. Lados de pecho y vientre de color verde; centro del pecho y el vientre de color rojo burdeos con las puntas azules, creando un efecto decapado azul y rojo, a veces con un poco de verde, especialmente en la parte superior del pecho; muslos y coberteras infracaudales verdes. Por arriba, la cola de color verde con puntas azules, plumas exteriores con azul en las redes externas y rojo oculto en la base de las redes internas; por abajo, la cola negra. Pico negruzco, mรกs pรกlido en la punta; cere negro; amarillo el iris; patas gris oscuro.

    No es posible determinar el sexo de manera segura por su apariencia.

    Inmaduro tiene mandรญbula inferior de color cuerno y un iris marrรณn cรกlido.

    Descripciรณn 2 subespecies

    • Deroptyus accipitrinus accipitrinus

      (Linnaeus, 1758) – Nominal. Con la frente blanquecina.


    • Deroptyus accipitrinus fuscifrons

      (Hellmayr, 1905) – Con la frente pardo oscura.

    Hรกbitat:

    El Loro Cacique habita en la selva tropical de tierras bajas, prefiriendo las formaciones de tierra firme, incluyendo el terreno ligeramente ondulado o de las colinas (tal vez debido a una mayor diversidad de plantas de las que se alimenta). Aparentemente evita los bosques de vรกrzea, borde de bosque y claros, pero hay un reporte de aves en bosque inundado en el drenaje de Rรญo Morona, Perรบ, y se alimenta principalmente en los bosques ribereรฑos en Venezuela. Sรณlo llega a los 400 metros en el sureste de Colombia y a 200 metros en Venezuela.

    No es muy gregario, se distribuyen en parejas o grupos pequeรฑos de 3-4. En raras ocasiones, hasta 10. Las agregaciones previas a la crรญa parecen romperse en parejas o trรญos al inicio de la anidaciรณn. Descansan en las copas delos รกrboles en pequeรฑos grupos (quizรกs tambiรฉn solos en cavidades de รกrboles). Principalmente se alimenta en el dosel.

    No son muy sociables. Muestran una apariencia de rapaz, desplegando las plumas de la parte posterior de la cabeza en forma de abanico.

    Reproducciรณn:

    Nidifican en รกrboles huecos, incluyendo un viejo nido de pรกjaro carpintero, por ejemplo de un Picamaderos Cuellirrojo (Campephilus rubricollis). El rรกpido aleteo de las alas, seguido de un suave descenso de deslizamiento, dan un vuelo de exhibiciรณn profundamente ondulado durante el perรญodo de crรญa. Crรญa marzo-junio, Venezuela; enero-marzo, Guayana; febrero-abril, Surinam; diciembre-febrero, Brasil. Embrague 2-3 en cautividad.

    Alimentaciรณn:

    Se alimenta de hojas y brotes de Bombacopsis, frutas inmaduras de Dialium, frutos de Euterpe, Attalea, fagifolia, Astrocaryum; Tambiรฉn toma inga y guayaba en รกreas cultivadas.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 4.240.000 km2

    Discontinua. Amazonia, desde el sur de Venezuela hasta el nororiente de Ecuador y Perรบ, las Guayanas y la amazonia brasileรฑa.

    Distribuciรณn 2 subespecies:

    • Deroptyus accipitrinus accipitrinus

      (Linnaeus, 1758) – Nominal. Desde el sureste de Colombia a Venezuela, las Guayanas; noreste de Perรบ y norte de Brasil.


    • Deroptyus accipitrinus fuscifrons

      (Hellmayr, 1905) – Brasil, al sur del rรญo Amazonas (desde Parรก al norte de Mato Grosso) posiblemente Bolivia.

    Conservaciรณn:


    Preocupaciรƒยณn menor


    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Menor preocupaciรณn.

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Disminuyendo.

    Justificaciรณn de la poblaciรณn

    El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, pero esta especie se describe como ยซbastante comรบnยป (Stotz et al., 1996).

    Justificaciรณn de tendencia

    Se sospecha que esta especie ha perdido 24-31.3% de hรกbitat adecuado dentro de su distribuciรณn durante tres generaciones (23 aรฑos) basado en un modelo de deforestaciรณn amazรณnica (Soares-Filho et al., 2006, Bird et al., 2011). Sin embargo, dada la tolerancia de la especie a los efectos de fragmentaciรณn / degradaciรณn / bordes y / o la magnitud de las pรฉrdidas globales, se sospecha que disminuirรก en <25% en tres generaciones.

    "Loro Cacique" en cautividad:

    El Loro Cacique o Loro Gavilรกn es un pรกjaro muy inteligente, juguetรณn y muy bello. Sin embargo y, a pesar de su innegable atractivo, no es una especie ideal para tener en cautividad. Son extremadamente nerviosos y en ocasiones esto se traduce en que se arrancan o muerden las plumas o incluso pueden llegar a autolesionarse.

    Son loros extremadamente ruidosos y tener un ejemplar dentro de casa no parece demasiado tolerable y sรญ, una dura prueba para nuestra paciencia.

    Nombres alternativos:

    Red fan Parrot, Hawk-headed Parrot, Red-fan Parrot, Red-fen parrot (inglรฉs).
    Papegeai maillรฉ, Perroquet accipitrin, Perroquet maillรฉ, Perroquet papegai (francรฉs).
    Fรคcherpapagei (alemรกn).
    Anacรฃ, curiba-bacabal, maracanรฃ-guaรงu, papagaio-de-coleira, vanaquiรก (portuguรฉs).
    Lora Gavilana, Loro Cacique, Quinaquina (espaรฑol).
    Loro Cacique, Jia-Jia (Venezuela).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Carlos Linneo
    Carlos Linneo

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Deroptyus
    Nombre cientรญfico: Deroptyus accipitrinus
    Citation: (Linnaeus, 1758)
    Protรณnimo: Psittacus accipitrinus


    Imรกgenes de ยซLoro Caciqueยป :

    Videos del "Loro Cacique"

    ——————————————————————————————-

    ยซLoro Caciqueยป (Deroptyus accipitrinus)


    Fuentes:
    – Libro Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales
    avibase
    – mundoexotics.com
    Birdlife

    – Fotos: Dennis Avon, National Zoo -Washington DC, sutterkane.tumblr.com, www.zoochat.com

    – Sonidos: Roger Ahlman

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Cotorrita Costarricense
    Touit costaricensis

    Los pocos registros de la Cotorrita Costarricense existentes en Costa Rica provienen, principalmente, de las tierras altas del centro-sur de la vertiente del Caribe.
    Cotorrita Costarricense
    Una Cotorrita Costarricense cautiva comiendo – Nrg800, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    Contenido

    Descripciรณn:


    Anatomia-Loros

    17,5 cm. de longitud.

    La Cotorrita Costarricense (Touit costaricensis) tiene la frente, zona anterior de la corona, lores y raya bajo los ojos, de color rojo; lados del cuello, mejillas y partes superiores, de color verde con la parte trasera de la corona y la nuca ligeramente mรกs pรกlido y mรกs amarillento. Coberteras internas de alas verdes; coberteras exteriores y medianas y borde delantero de ala, de color rojo; coberteras primarias negras.

    Primarias y secundarias externas, negras con margen verde a las redes externas de las primarias. Coberteras infra-alares internas, de color amarillo, las externas, de color rojo. Plumas en la base del pico, en la barbilla y la garganta, de color verde amarillento; el pecho, el vientre y las coberteras infracaudales, de color verde teรฑido de amarillento. La cola de color amarillo verdoso con la punta negra (excepto en las plumas mรกs exteriores) y de color verde oscuro subterminalmente. Pico amarillo pรกlido; cere y anillo orbital, de color gris; iris grisรกceo; patas de color pizarra.

    La hembra tiene menos color rojo en las coberteras supra-alares, y quizรก mรกs amarillo en las coberteras infra-alares; probablemente, en promedio, son de menor tamaรฑo que los machos. El inmaduro tiene poco o nada de rojo en la cabeza.

    Nota:

    La Cotorrita Costarricense a veces ha sido tratada como conespecรญfica con la Cotorrita Cariazul (Touit dilectissimus) del norte de Amรฉrica del Sur y Panamรก. Si bien estos taxones estรกn claramente aliados y comparten un ancestro comรบn reciente, la mayorรญa de los autores ahora los tratan como separados sobre la base de sus claras y consistentes diferencias de plumaje. La divergencia estructural tambiรฉn puede existir en que la Cotorrita Costarricense parece mostrar mรกs largas las coberteras supracaudales (que se extienden casi hasta el final de la cola) que su contraparte meridional, mientras que (aunque la muestra es pequeรฑa) se sugiere un dimorfismo sexual por la longitud de las alas y la cola en la Cotorrita Costarricense pero no en la Cotorrita Cariazul.

    Hรกbitat:

    Generalmente observadas en el dosel de los bosques hรบmedos en altitudes medias. Se mueve hacia el sotobosque, en los bordes del bosque, volando sobre los claros, en ocasiones en las tierras bajas (a veces al nivel del mar, especialmente en el sureste de Costa Rica), donde tal vez sea una visitante estacional. Tolera algunas alteraciones del hรกbitat.

    Observadas en asociaciรณn con el Cabezรณn Cabecirrojo (Eubucco bourcierii) y la Tangara de Arcรฉ (Bangsia arcaei), ambas especies asociadas en bosques frรญos muy hรบmedos en las zonas tropicales y subtropicales superiores.

    Observadas a 3.000 metros en Costa Rica en la estaciรณn seca temprana y reportada regularmente en altitudes de 500-1.000 metros durante la estaciรณn mojada. Generalmente en parejas o pequeรฑas bandadas familiares.

    Reproducciรณn:

    El tamaรฑo del grupo familiar generalmente entre 4-5 aves, sugiere el embrague usual 2-3 huevos. Probablemente se reproduce durante la estaciรณn seca.

    Alimentaciรณn:

    Se alimentan de frutos de รกrboles y epรญfitas, tales como Cavendishia y Clusia, aunque probablemente tambiรฉn incluyan flores y semillas.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproductor/residente): 10.000 km2

    Los pocos registros de la Cotorrita Costarricense existentes en Costa Rica provienen, principalmente, de las tierras altas del centro-sur de la vertiente del Caribe, en donde su รกrea de distribuciรณn parece extenderse hacia el sur, desde Monteverde, Volcรกn Turrialba y Limรณn.

    Aunque no hay registros en gran parte del este de Costa Rica, su existencia puede ser continua a lo largo de la Cordillera de Talamanca (quizรกs sรณlo en la vertiente del Caribe) hasta el oeste de Panamรก. El puรฑado de especรญmenes panameรฑos y registros provenientes de observaciones, son principalmente de las tierras altas del oeste con un informe de la zona este, cerca de la Provincia de Coclรฉ.

    Evidentemente es una especie poco comรบn y presumiblemente en declive debido a la continua deforestaciรณn (al menos en las tierras bajas) en un rango limitado.

    Conservaciรณn:


    Vulnerable

    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Vulnerable.
    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente.

    Tamaรฑo de la poblaciรณn : 2500-9999 ejemplares.

    Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

    Esta especie estรก catalogada como Vulnerable debido a que el desmonte y a la fragmentaciรณn del bosque en las elevaciones medias, principalmente en la Cordillera Volcรกnica Central y en la Sierra de Tilarรกn de Costa Rica, es probable que estรฉn causando declives significativos en su pequeรฑo rango y (presumiblemente) en su poblaciรณn.

    Justificaciรณn de la poblaciรณn

    Se estima que la poblaciรณn reproductora de las รreas Importantes para las Aves de Costa Rica es de 1.000 a 4.000 individuos maduros (J. Craido y otros en 2007, J. Sรกnchez et al., En 2007), por lo que se creรฉ que la poblaciรณn total puede estar dentro del rango de 2.500-9.999 individuos maduros. Esto equivale a 3.750-14.999 individuos en total, redondeados aquรญ a 3.500-15.000 individuos.

    Justificaciรณn de tendencia

    Se sospecha que la poblaciรณn de la especie estรก disminuyendo a una tasa moderada, en lรญnea con el aclaramiento continuo de su hรกbitat forestal en la parte norte de su รกrea de distribuciรณn.

    Acciones de conservaciรณn en curso

    CITES Apรฉndice II. Habitan en varias รกreas protegidas, en particular los parques nacionales Braulio Carrillo, Tapantรญ-Cerro de la Muerte y Monteverde, Costa Rica, y el Parque Internacional La Amistad y las reservas adyacentes en ambos paรญses. Sin embargo, la protecciรณn legal del El Bosque Protector de Palo Seco (BPPS) (una gran reserva en Panamรก adyacente a La Amistad) no ha impedido el desminado para la agricultura (Angehr y Jordรกn, 1998).

    Acciones de conservaciรณn propuestas

    Evaluar la importancia de los hรกbitats fuera de la temporada reproductiva (J. Criado en lit. 2007, J. Sanchez et al., En 2007). Llevar a cabo encuestas para determinar su tamaรฑo total de la poblaciรณn. Estudio de la ecologรญa de la especie (J. Sanchez et al., En lit. , 2007). Monitorear las tendencias de la poblaciรณn a travรฉs de encuestas regulares. Monitorear las tasas de pรฉrdida y recuperaciรณn de los bosques (J. Sanchez et al., En 2007). Protejer de manera efectiva el El Bosque Protector de Palo Seco (BPPS).

    "Cotorrita Costarricense" en cautividad:

    No se conocen informes de aves cautivas.

    Nombres alternativos:

    Red-fronted Parrotlet, Red fronted Parrotlet (inglรฉs).
    Toui du Costa Rica (francรฉs).
    Costa-Rica-Papagei (alemรกn).
    Red-fronted Parrotlet (portuguรฉs).
    Cotorrita Costarricense, Lorito de Pecho Rojo, Periquito alirrojo (espaรฑol).

    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Touit
    Nombre cientรญfico: Touit costaricensis
    Citation: (Cory, 1913)
    Protรณnimo: Urochroma costaricensis

    Imรกgenes de la "Cotorrita Costarricense"

    Video de la "Cotorrita Costarricense"



    Especies del gรฉnero Touit


    ยซCotorrita Costarricenseยป (Touit costaricensis)


    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    – Birdlife

    Fotos:

    (1) – Papagei am Rincon de la Vieja by Kovac – GEO Reisencommunity

    Sonidos:

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Perico Terrestre
    Pezoporus wallicus


    Perico Terrestre

    Contenido


    Anatomia-Loros

    Descripciรณn

    30 cm de longitud y un peso aproximado de 130 gramos.

    El Perico Terrestre (Pezoporus wallicus) tiene un tamaรฑo medio, da la impresiรณn de una silueta esbelta, sensaciรณn que se ve reforzada por la presencia de una cola muy larga que termina en forma de pico. La identificaciรณn se refuerza con alas redondeadas y por unos picos finos y afilados.

    Los adultos tienen un plumaje de color verdoso con los patrones de color amarillo y negro en forma de galones o puntos que les sirven para camuflarse.

    Una banda roja recorre todo el frente. La cara y la parte superior del tรณrax muestran un bonito color verde uniforme. La coronilla de color verde estรก abundantemente manchada de negro.

    Los flancos y abdomen tienen barras negras amarillentas claras. La cola de color verde opaco muestra muescas amarillas en los bordes exteriores.

    Su pico es de tonos ocres, con la cera rosa grisรกceo. Presentan un anillo periocular de color gris claro, el iris de los ojos amarillo blanquecino. Sus patas parduzcas tienen dedos largos y sus garras no estรกn curvadas como en el resto de los loros.

    En las hembras, se puede ver una franja de color amarillo pรกlido en la parte inferior del ala.

    Los inmaduros no tienen la banda frontal roja, la cara y el pecho tienen marcas de color negro. Su cola es mรกs corta y el iris de sus ojos es castaรฑo.

    Descripciรณn subespecies

    • Pezoporus wallicus wallicus

      (Kerr, 1792) – La nominal

    • Pezoporus wallicus leachi

      (Mathews, 1912) – Tienen marcas negras mรกs gruesas y mรกs prominentes en la cabeza, el cuello y el vientre

    Hรกbitat:

    Perico Terrestre

    El Perico Terrestre suele vivir en zonas de cรฉsped a lo largo de la costa y en los pรกramos vecinos que se elevan hasta los 1.800 metros de altitud. Los pรกramos dominados por arbustos que sufrieron un incendio en la รบltima dรฉcada se consideran generalmente como su hรกbitat รณptimo. Tambiรฉn, pรกramos dominadas por juncos y hierbas que han sufrido algรบn incendio entre 15 y 18 aรฑos atrรกs, son considerados cรณmo de excelente rendimiento para estos pericos. En el interior de los pรกramos, estas aves se concentran en las zonas mรกs secas desde mediados de otoรฑo hasta finales de primavera.

    Zonas hรบmedas son frecuentadas por el Perico Terrestre, desde el verano hasta principios de otoรฑo, probablemente en relaciรณn con la abundancia de semillas en esa รฉpoca del aรฑo. Tambiรฉn se pueden observar en los estuarios, en suelos pantanosos que estรกn llenos de caรฑas, en los prados y en pastos.

    En Tasmania, el Perico Terrestre ocupa un hรกbitat un tanto especial que consiste en una mezcla o un mosaico de brezo, juncia y maleza.

    Como su nombre comรบn indica, estas aves son reacias a tomar el vuelo. En las raras ocasiones cuando se aventuran a volar, su zigzag en el vuelo parece el de un Andarrรญos Chico (Actitis hypoleucos) o el de una Becada (Scolopax rusticola) y se desarrolla a poca distancia (unos 30 metros). Una vez que aterriza, buscan la cubierta espesa y pueden ser difรญciles de reubicar.

    Contrariamente a lo que mucha gente cree, el Perico Terrestre tiene gran actividad durante el dรญa, aunque, a menudo, son difรญciles de detectar, salvo cuando huyen a toda prisa, oyรฉndose la vibraciรณn ruidosa de sus alas justo antes zambullirse entre el follaje.

    Son activos a media maรฑana y por la tarde. Por la noche, sea cual sea la temporada, establecen los dormitorios compartidos en las tierras secas.

    Estos pericos son en su mayorรญa sedentarios y viven en parejas unidas en un territorio que a menudo es de alrededor de 9 hectรกreas, aunque el รกrea puede en ocasiones cambiar.

    Entre febrero y mayo, hay una gran dispersiรณn post-reproductiva en la que estas aves se alejan unos 120 kilรณmetros de su รกrea de anidaciรณn.

    Reproducciรณn:

    El Perico Terrestre suele anidar entre julio y diciembre. Una camada fue descubierto en marzo. El nido es un huyo superficial escavado en el suelo de entre 15 cm y 18 cm de ancho y entre 2 cm y 5 cm de profundidad; a menudo estรก lleno de tallos u hojas. Va colocado en la base de un montรญculo o un arbusto sobre el suelo al que se accede por un pequeรฑo tรบnel.

    Las plantas principales que componen el nido, son hierbas del gรฉnero (empodisma), plantas del gรฉnero (Xanthorrhoeoideae) y banksia de hoja ancha.

    De 20 nidos encontrados, 18 se localizaron en pรกramos รกridos y 2 sรณlo en zonas de transiciรณn entre humedales y tierras secas. En todos estos lugares no ha habido un incendio durante al menos cuatro aรฑos. La densidad fue baja, de enero a marzo un nido cada 10 hectรกreas.

    La puesta incluye, por lo general, 3 o 4 huevos, pero en Tasmania (subespecie leachii), se observaron 6 huevos en algunos nidos. La incubaciรณn dura alrededor de 20 dรญas. Los jรณvenes son altricial. Cuando abandonan el nido, a una edad entre 20 y 28 dรญas, descansan escondidos entre matorrales, justo antes de poder volar.

    La tasa de fracaso en la crรญa es bastante grande, va desde el 22 hasta 31%.

    Alimentaciรณn:

    El Perico Terrestre se alimenta principalmente de semillas de una amplia variedad de juncias, hierbas, plantas herbรกceas y arbustos. De vez en cuando comen brotes verdes, hojas, brotes, flores y frutas pequeรฑas.

    En el Parque nacional Gran Arenosa (secciรณn Cooloola), el Perico Terrestre se alimenta principalmente de semillas de Sprengelia sprengelioides (Epacridaceae), Schoenus paludosus (Cyperaceae) y Restio complanatus (Restionaceae).

    En el Parque Nacional Croajingalong, la dieta consiste, principalmente, semillas o frutos de las especies Cyperaceae, particularmente Schoenus brevifolius y de Cassytha (Lauraceae), y tambiรฉn de especies no identificadas de Ericaceae y Fabaceae.

    El Perico Terrestre, por lo general, se alimenta en tierra, pero a veces forrajea entre el follaje de los arbustos bajos, o en la cima de matas de siembra de caรฑas.

    Las semillas las toman del suelo y de las plantas. El perico se mantendrรก en los tallos de una planta para aplanarla y tirar las semillas de las cabezas al suelo, o pasarรก el pico a lo largo del tallo y la base de las semillas, con la intenciรณn de desalojarlas y que caigan al suelo.

    El pico lo utilizan para cortar las semillas y sus bases, asรญ como para manipular los alimentos. Las patas las utilizan รบnicamente para aplanar tallos de las plantas.

    En el Parque Nacional Bundjalung, el Perico Terrestre fue observado alimentรกndose de flores. Ocasionalmente se alimentan en hรกbitats que han sido modificados por el hombre, por ejemplo, uno en campo de maรญz.

    Son diurnos, y se alimentan de forma activa durante todo el dรญa.

    Distribuciรณn:

    Los Perico Terrestre se encuentran confinados en Australia. La gama se ha contraรญdo en los รบltimos tiempos y la especie ahora sรณlo se encuentra en focos aislados de brezal costero y tierras cubiertas de juncos, que se extienden hacia el sur, desde el sur de Queensland, donde una poblaciรณn de alrededor de 3.000 aves se dispersa a travรฉs de la isla de Fraser y cerca del continente, incluyendo Cooloola National Park, Reserva Wide Bay Military, Bosque Estatal de Fraser y Parque nacional Gran Arenosa.

    Es comรบn a escala local a alrededor de Nueva Gales del Sur, en donde se distribuyen en un nรบmero de sitios costeros incluyendo Evans Head, el Parque Nacional de Broadwater, Byron Bay, Parque Nacional Morton, alrededor del Cabo de Howe, Barren Grounds y la Reserva Natural de Nadgee.

    Llegan hasta Victoria, en el Parque Nacional Croajingolong, y se distribuyen, siempre que el habitat sea el adecuado, a lo largo de la costa en una serie de sitios como el Parque Nacional del Promontorio de Wilson y el Parque Costero Discovery Bay en el oeste.

    En la รฉpoca posterior a la crรญa, la dispersiรณn de las aves llega a las zonas de Gippsland y Playa de las noventa millas, aunque tambiรฉn pueden viajar mรกs lejos incluyendo zonas altas del interior.

    La especie se ha extinguido en Australia Meridional y en las islas del estrecho de Bass.

    En Tasmania es bastante comรบn en el sur-oeste, pero pequeรฑas bandadas en las regiones central y sur-este, estรกn probablemente ahora en declive.

    Distribuciรณn subespecies

    • Pezoporus wallicus wallicus

      (Kerr, 1792) – La nominal

    • Pezoporus wallicus leachi

      (Mathews, 1912) – Tasmania.

    Conservaciรณn:


    Preocupaciรƒยณn menor


    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

    El Perico Terrestre no estรก globรกlmente amenazado.

    La pรฉrdida de hรกbitat debido principalmente al crecimiento urbano y la modernizaciรณn de la agricultura, acentuado por el uso de tรฉcnicas inapropiadas de quema de rastrojos y restauraciรณn de plantaciones de pinos a lo largo de la costa, puede que estรฉn poniendo en peligro a la especie. Estos signos de declive se ven sobre todo en el oeste y el sur de Australia.

    Aunque la poblaciรณn de Tasmania probablemente exceda de los 100.000 ejemplares, la poblaciรณn en el sur-este del continente es mucho mรกs baja y no supera los 3.000 miembros.

    "Perico Terrestre" en cautividad:

    Tranquilo, tรญmido, activo cuando se alimenta, despuรฉs de la puesta del sol, disfruta de baรฑo. Se acostumbra a su cuidador, pero rara vez sobrevive mรกs allรก de unas pocas semanas.

    No encontrados en cautividad fuera de Australia.

    Nombres alternativos:

    Eastern Ground Parrot, Ground Parrot (Eastern) (ingles).
    Perruche terrestre (francรฉs).
    Erdsittich (alemรกn).
    Arara-de-cabeรงa-azul (portuguรฉs).
    Perico Terrestre, Perico Terrestre Oriental (espaรฑol).

    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittaculidae
    Genus: Pezoporus
    Nombre cientรญfico: Pezoporus wallicus
    Citation: (Kerr, 1792)
    Protรณnimo: Psittacus wallicus

    Imรกgenes ยซPerico Terrestreยป:

    Videos del "Perico Terrestre"

    ยซPerico Terrestreยป (Pezoporus wallicus)

    Fuentes:

    • Avibase
    • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    • Birdlife

    • Fotos:

    (1) – A western ground parrot (Pezoporus wallicus flaviventris), one of eight in captivity. (WA Department of Environment) – australiangeographic
    (2) – A Ground Parrot amongst vegetation By Jarrod Amoore [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – Eastern Ground Parrot – Office of Environment and Heritage
    (4) – flight views of bird flushed from heath by Mat Gilfedder – lynx
    (5) – By Jennene Riggs – abc
    (6) – By James Sowerby (1757 – 1822) (English) (Artist, Details of artist on Google Art Project) [Public domain or Public domain], via Wikimedia Commons

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Cotorrita Dorsinegra
    Touit melanonotus

    Cotorrita Dorsinegra

    Contenido

    Descripciรณn:


    Anatomia-Loros

    15 cm. de longitud.

    La Cotorrita Dorsinegra (Touit melanonotus) tiene la frente, las mejillas inferiores, los costados del cuello, la corona y la parte trasera del cuello, de color verde hierba; lores y mejillas superiores mรกs pรกlidos y mรกs verde amarillento; coberteras auriculares marrones. Manto, espalda y centro de la nalga de color negro-marrรณn; escapularios, lados de la grupa y coberteras supracaudales verdes.

    Coberteras internas y medianas, alula y coberteras primarias, de color marrรณn negruzco (estas รบltimas con mรกrgenes verdes estrechos a las redes externas); otras coberteras de color hierba marrรณn verdoso. Terciarias marrones. Plumas de vuelo verdes en las redes externas con marrรณn negro opaco en las puntas y redes internas. Bajo las alas, con coberteras de color verde mate, plumas de vuelo, de color verde grisรกceo pรกlido. Mentรณn amarillento; partes inferiores de color verde grisรกceo pรกlido, difuminado en los lados del pecho. Por arriba, la cola centralmente verde con mancha negra en las puntas de las redes externas. Plumas exteriores de color rojo brillante en la base con anchas bandas subterminales negras y un pequeรฑo parche verde en las puntas; por abajo, la cola de tonos pรกlidos y verde mรกs apagado con mancha grisรกcea en la punta, rojo pรกlido en las plumas externas. Pico amarillento distalmente, mas gris hacia la base; iris gris; patas grises.

    Las hembras pueden mostrar un color gris azulado en las partes inferiores. Inmaduro no descrito.

    Hรกbitat:

    Principalmente reportadas en bosques hรบmedos en las laderas montanas mรกs bajas. La mayorรญa de los registros son en altitudes entre 500-1.000 metros (1.400 metros en el Parque Nacional Itatiaia), pero algunos son de tierras bajas hasta cerca del nivel del mar (por ejemplo, Isla del Cardoso). Gregarias y generalmente en pequeรฑos grupos de 5-20 aves.

    Reproducciรณn:

    Virtualmente ninguna informaciรณn sobre la crรญa. Presumiblemente ocurre en septiembre-octubre, pero esto sigue sin confirmar (Collar 1997a, Collar et al ., 2013). Un juvenil fue fotografiado en el Parque Nacional Serra dos ร“rgรฃos en diciembre de 2008 (Junger y Pimentel 2009).

    Alimentaciรณn:

    Los alimentos conocidos incluyen semillas de รกrboles de leguminosas grandes y frutos de Rapanea acuminata, Clusia sp. y muรฉrdago.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (crรญa/residente): 400.000 km2

    La Cotorrita Dorsinegra tiene una distribuciรณn limitada en el sureste de Brasil, desde Bahรญa (tres registros en el siglo XIX) hasta el sur de Sao Paulo, saltando hacia Espirito Santo (aunque presumiblemente estรฉ extinto allรญ).

    Esporรกdicamente, aunque de forma amplia, reportada en el Estado de Rรญo de Janeiro, incluyendo Serra Cantagalo, Parque nacional Serra dos ร“rgรฃos y los alrededores de Teresรณpolis, incluyendo cercanรญas del Parque Estadual do Desengano. Tambiรฉn se observaron en el macizo de Itatiaia (incluyendo el Parque Nacional Itatiaia) donde la distribuciรณn puede incluir partes adyacentes de Minas Gerais.

    Tambiรฉn observadas en otras localidades no especificadas de la Serra do Mar en el Estado de Rรญo de Janeiro y en la ciudad de Rรญo de Janeiro (por ejemplo, en el Parque Nacional de la Tijuca y el bosque del Cerro de Corcovado).

    Reportadas en varias localidades del Estado de Sao Paulo, al sur de la Isla del Cardoso, cerca de la frontera con Paranรก. Pueden haber movimientos o dispersiones estacionales (quizรกs principalmente altitudinales y sobre distancias relativamente cortas). Registradas en varias รกreas protegidas como el Parque Estatal Serra do Mar y el Parque Nacional Itatiaia.

    Conservaciรณn:

    Estado de conservaciรณn โ“˜


    Vulnerable Vulnerable โ“˜ (UICN)โ“˜

    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Vulnerable.
    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente.

    Tamaรฑo de la poblaciรณn : 2500-9999 ejemplares.

    Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

    Es probable que la poblaciรณn de esta especie sea pequeรฑa y disminuya, con pequeรฑas subpoblaciones. Por estas razones, la especie se clasifica como Vulnerable.

    Justificaciรณn de la poblaciรณn

    En la evaluaciรณn de la Lista Roja Brasileรฑa para aves (MMA 2014) se estima que hay <10.000 individuos maduros con <1,000 individuos maduros en cada subpoblaciรณn. Justificaciรณn de tendencia

    Se sospecha una disminuciรณn moderada y continua de la poblaciรณn debido a las tasas de destrucciรณn y degradaciรณn del hรกbitat.

    Acciones de conservaciรณn en curso

    CITES Apรฉndice II. En Brasil, esta especie se considera Vulnerable a nivel nacional (Silveira & Straube 2008, MMA 2014), y estรก protegida por la legislaciรณn brasileรฑa. Se distribuye en numerosas รกreas protegidas, con registros recientes de: Parques Estatales Desengano y Pedra Branca, Itatiaia, Serra dos ร“rgรฃos y Parques Nacionales de Tijuca (Rรญo de Janeiro); Estaciรณn Experimental Ubatuba, รrea de Protecciรณn Ambiental de Iguape, Serra do Mar, Ilha do Cardoso y Parques Estatales de Intervales (Sรฃo Paulo); Reserva Natural de Salto Morato y Reserva de Bicudinho-do-brejo (Paranรก) (Wege y Long 1995, Aleixo y Galetti 1997, Collar et al ., 2013)

    Acciones de conservaciรณn propuestas

    Examinar el hรกbitat adecuado en Bahรญa y Espรญrito Santo para aclarar su distribuciรณn y estado. Determinar la abundancia estacional en diferentes elevaciones. Consolidar las รกreas protegidas en donde se distribuye.

    "Cotorrita Dorsinegra" en cautividad:

    No se conoce en cautividad.

    Nombres alternativos:

    Brown-backed Parrotlet, Black-backed Parrotlet, Black-eared Parrotlet, Brown backed Parrotlet, Wied’s Parrotlet (inglรฉs).
    Toui ร  dos noir (francรฉs).
    Braunrรผckenpapagei, Braunrรผcken-Papagei (alemรกn).
    Apuim-de-costas-pretas, apuim-de-cauda-vermelha, apuim-de-costa-preta, apuim-de-costas-escuras, papagainho, periquitinho (portuguรฉs).
    Cotorrita Dorsinegra, Lorito de Lomo Negro (espaรฑol).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Maximilian zu Wied-Neuwied
    Maximilian zu Wied-Neuwied

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Touit
    Nombre cientรญfico: Touit melanonotus
    Citation: (zu Wied-Neuwied, 1820)
    Protรณnimo: Psittacus melanonotus


    Imรกgenes Cotorrita Dorsinegra:

    Video de la "Cotorrita Dorsinegra"



    Especies del gรฉnero Touit


    Cotorrita Dorsinegra (Touit melanonotus)


    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    Birdlife

    Fotos:

    (1) – A Brown-backed Parrotlet in Ubatuba, Sรฃo Paulo, Brazil By Dario Sanches from Sรฃo Paulo, Brazil [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – A Brown-backed Parrotlet in Ubatuba, Sรฃo Paulo, Brazil By Dario Sanches from Sรฃo Paulo, Brazil [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – A Brown-backed Parrotlet in Ubatuba, Sรฃo Paulo, Brazil By Dario Sanches from Sรฃo Paulo, Brazil [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons

    Sonidos: Guilherme de Melo Becher (xeno-canto)