โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Guacamayo de Spix
Cyanopsitta spixii


Guacamayo de Spix

Contenido

Descripciรณn:

Descripciรณn Guacamayo de Spix

55 a 57 cm. de longitud y 360 gramos de peso.

El Guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii) tiene varias tonalidades de azul. La cabeza es de color azul pรกlido, las alas y la cola de color azul oscuro. La parte inferior de las alas y la cola son de color negro. Tienen una zona desnuda de piel en la cara de color gris / negro que a veces se desvanece a blanco y es blanca cuando son menores de edad.

Pico es completamente negro, excepto en los juveniles que tienen una limpia raya blanca en el centro del pico. La franja blanca del pico y el blanco de la piel del rostro de los juveniles desaparece despuรฉs de 6 meses.

Las patas son de color gris claro cuando son jรณvenes, siendo de color gris oscuro, casi negro cuando son adultos.

Los ojos son oscuros en los juveniles, pero se desvanecen a blanco cuando las aves maduran.

Hรกbitat:

La informaciรณn sobre la natural ecologรญa y comportamiento de estas aves es limitada, ya que la investigaciรณn no se iniciรณ hasta que no eran mรกs que 3 aves conocidas las que vivรญan en estado salvaje.

Sin embargo, hay registros en los que se les asocia con bosques galerรญa dominadas por Tabebuia creciendo a lo largo arroyos estacionales (riachos) en la zona caatinga (matorral espinoso semiรกrido).

Hay informes de los Guacamayo de Spix habitando sabanas cerradas o mรกs habitual en hรกbitats de caatinga (es decir, que carecen de arbolado Tabebuia caraiba). Opiniones de que la especie estรก ecolรณgicamente vinculada con las palmas Mauritia flexuosa quedan sin corroborar y, en vista de la amplia disponibilidad de estos hรกbitats, parece totalmente improbable.

Cuando unas pocas aves fueron descubiertas en 1980, estas mostraron un fuerte comportamiento gregario. Estas y las restante aves, mostraron fuertes caracterรญsticas habituales, utilizando por ejemplo, perchas en las ramas desnudas en lo alto de los altos รกrboles, haciendo rutas de vuelo diarias y en particulas a los sitios de nidificaciรณn (uno de esos lugares, segรบn los informes, se usรณ de continuo durante 50 aรฑos), los รบltimos Guacamayo de Spix de los que se tienen datos, estaban fuertemente vinculados con los Guacamayo Maracanรก.

Segรบn informes, a veces, obsrvados durmiendo en la parte superior de cactus, por ejemplo, de la especie Cereus squamosus.

Reproducciรณn:

En la naturaleza, los Guacamayo de Spix anidan en huecos de รกrboles, con mayor frecuencia en Tabebuia caraiba maduros, por lo menos a varios metros sobre el suelo.

La crรญa, en general, es entre los meses de noviembre-marzo quizรก variando en relaciรณn con el calendario y la intensidad de las lluvias.

La cรณpula dura generalmente entre 2 y 3 minutos y se hace con las dos aves permaneciendo juntas en una percha con una de las patas del macho (generalmente la derecha) montada en la parte posterior de la grupa de la hembra.

Se cree que el tamaรฑo de la nidada normal en la naturaleza tenรญa tres aรฑos huevos. Sin embargo, en cautiverio el tamaรฑo de embrague mรกs comรบn es de cuatro y puede variar desde uno a siete. Un huevo promedio es de 40 mm x 30 mm y pesa unos 20 gramos. Ponen un huevo de forma ovalada y color blanco.

El perรญodo de incubaciรณn es de 25-28 dรญas y sรณlo la hembra realiza tareas de incubaciรณn. Las hembras son alimentadas por el macho, tanto dentro del nido, como fuera del nido. Los polluelos eclosionan mayormente desnudos con una pequeรฑa cantidad de cubierta en la parte de abajo. El emplumamiento ocurre en aproximadamente 70 dรญas y las aves cautivas, criadas a mano, tienden a independizarse entre los 100 y 130 dรญas.

Alimentaciรณn:

La dieta del Guacamayo de Spix silvestre incluรญa semillas de Cnidoscolus phyllacanthus y Jatropha mollissima, semillas y frutos de Melanoxylon, frutos de Maytenus rigida y Ziziphus joazeiro, y posiblemente nueces de palmas Syagrus coronata, aunque esta รบltima probablemente demasiado fuerte y grande para el relativamente su delicado pico.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 50 km2

Los Guacamayo de Spix eran endรฉmicos del noreste de Brasil, principalmente en el estado de Bahรญa, aunque tambiรฉn de Pernambuco. Allรญ habitaban en una gran extensiรณn de territorio semiรกrido conocido como la Caatinga. Dentro de la Caatinga existen micro hรกbitats, uno de los cuales – la Caraibeira Riparian Woodland, era el hogar del Guacamayo de Spix. Esta zona de hรกbitat particular estรก situada cerca de un pequeรฑo y encantador pueblo llamado Curaca, un lugar muy bien situado a lo largo del rรญo San Francisco. Uno de los afluentes que alimentan al rรญo San Francisco es el Melancia Creek y es por esta vรญa de agua, donde se puede encontrar el antiguo hรกbitat del Guacamayo de Spix.

La Caraibeira (Tabebuia caraiba) es la especie arbรณrea dominante que se encuentra a lo largo de las orillas del Melancia Creek; tambiรฉn era la especie de รกrbol mรกs importante para el Guacamayo de Spix, ya que proporcionaba huecos de anidaciรณn, refugio y alimento para la especie.

Anteriormente posiblemente oscilaban en un รกrea mucho mayor del noreste de Brasil, que abarca gran parte de la regiรณn de las ‘Gerais‘ incluyendo el sur de Maranhรฃo, al noreste de Goiรกs, suroeste de Piauรญ y norte de Bahรญa, pero los informes de algunas de estas รกreas aparentemente se basan en la identificaciรณn errรณnea e incluso informaciรณn errรณnea suministrada por los cazadores de aves.

Conservaciรณn:


Peligro crรƒยญtico

โ€ข Actual Lista Roja de UICN: Peligro Crรญtico – Posiblemente extinta en la naturaleza

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Desconocida

El Guacamayo de Spix puede no ser de los mรกs grandes o mรกs coloridas especies de guacamayas pero es el loro con mรกs peligro crรญtico de extinciรณn en el mundo, sin especรญmenes silvestres conocidas(UICN, 2004).

A pesar de que esta especie existe cautiva en varias poblaciones, el รบltimo individuo conocido en el medio silvestre desapareciรณ a finales de 2000, principalmente como resultado de la captura para el comercio de aves silvestres ademรกs de por la pรฉrdida de su hรกbitat. Sin embargo, todavรญa no se puede presumir de estar extinto en estado silvestre hasta que todas las รกreas potenciales de hรกbitat hayan sido revisadas a fondo.

Cualquier poblaciรณn restante es probable que sea pequeรฑa, y por estas razones el Guacamayo de Spix es tratado como una especie en peligro crรญtico (posiblemente extinta en estado silvestre).

CURIOSIDADES:

Acciones de conservaciรณn en curso:

CITES Apรฉndice I, protegidos por la legislaciรณn brasileรฑa.

– Diez aรฑos de protecciรณn, la restauraciรณn del hรกbitat y una variedad de programas de conservaciรณn comunitaria en curso, allanarรกn el camino para futuras reintroducciones (Y. de Melo Barros in litt., 1999, 2000, Caparroz et al. 2001).

IBAMA estableciรณ el Comitรฉ Permanente del gobierno brasileรฑo para la recuperaciรณn del Guacamayo de Spix y la cooperaciรณn entre los titulares de aves resultรณ en incrementos anuales en la poblaciรณn cautiva.

– Este cuerpo es sucedido por el Grupo de Trabajo para la Recuperaciรณn de guacamayo de Spix (de Soye y de Melo Barros 2006), ahora supervisado por el Instituto Chico Mendes de Conservaciรณn de la Biodiversidad (ICMBio). Este grupo es responsable de coordinar el programa de crรญa en cautividad, habiendo en el lugar instalaciones de reintroducciรณn mรกs tarde seguidas de instalaciones para la crรญa.

Guacamayo de Spix cautivos

– La poblaciรณn oficial cautiva totalizรณ 80 individuos en 2012, estando actualmente estas importantes proporciones en manos de Al-Wabra Wildlife Preservation (AWWP) en Qatar y la Fundaciรณn Loro Parque (LPF) en Tenerife, Espaรฑa.

– Otros soportes oficiales se encuentran en Brasil y Alemania.

– Incluyendo las aves que no han sido registrados por el programa oficial, se cree que mรกs de 90 Guacamayo de Spix pueden existir en cautividad en todo el mundo.

– El รฉxito de la crรญa se ha producido dentro de algunas instalaciones registradas, incluyendo AWWP y LPF. Este รบltimo ha mantenido la especie desde 1984 y en 2007 se abriรณ un nuevo centro de crรญa para los Guacamayos de Spix (Anon 2008a).

AWWP criรณ cinco polluelos con รฉxito en 2012 y siete en 2013 (Gillespie 2014).

– En 2013 y 2014, las hembras de la poblaciรณn de crรญa en cautividad en AWWP fueron inseminadas artificialmente, produciรฉndose con รฉxito una puesta de huevos (Anon 2015, Tomiska 2015).

– Una gestiรณn y recuperaciรณn de especies en cautiverio estรก en preparaciรณn para esta especie.

– En febrero de 2009 Al Wabra Wildlife Preservation anunciรณ la compra de las 2.200 hectรกreas de la Concordia Farm en el estado de Bahรญa, Brasil, el sitio tiene uno de los รบltimos avistamientos registrados de Guacamayo de Spix salvaje, en octubre de 2000 (Al Wabra Wildlife Preservation sin fecha).

Concordia Farm fue tambiรฉn la base del proyecto de campo del Guacamayo de Spix, financiado en gran parte por el LPF, que operaba en toda la dรฉcada de 1990 hasta la finalizaciรณn en 2002, y el sitio para la liberaciรณn del รบnico prisionero de Guacamayo de Spix que faltaba por devolver a su hรกbitat natural, en 1995.

Concordia Farm colinda con las 400 hectรกreas de la Gangorra Farm, previamente adquirida por un consorcio de conservaciรณn.

– Se ha previsto permitir que ambas granjas puedan volver a un estado mรกs natural mediante la eliminaciรณn de ganado domรฉstico, con el objetivo, a largo plazo, de que el lugar pueda ser un hรกbitat valioso para el futuro restablecimiento de una poblaciรณn silvestre de Guacamayo de Spix.

Acciones de conservaciรณn propuestas:

– Identificar un sitio de liberaciรณn adecuado para la liberaciรณn potencial anual de aves criadas en cautividad a partir entre 2013 y 2030 en funciรณn del รฉxito de los esfuerzos de crรญa en cautividad (de Soye y de Melo Barros 2006).

– Continuar desarrollando tรฉcnicas de reproducciรณn artificial para aumentar la poblaciรณn.

– Proteger y mejorar el hรกbitat en el sitio de liberaciรณn identificado (de Soye y de Melo Barros 2006).

– Establecer unas bien dotadas instalaciones en el lugar de reintroducciรณn en Praia do Forte bajo propiedad IBAMA (de Soye y de Melo Barros 2006).

– Introducir pichones criados en cautividad y garantizar su protecciรณn de los tramperos.

– Continuar la cooperaciรณn entre los titulares de aves cautivas.

– Continuar los estudios ecolรณgicos para evaluar la necesidad de una gestiรณn del hรกbitat (Snyder et al., 2000).

– Continuar los programas de la comunidad.

"Guacamayo de Spix" en cautividad:

Algunos sugieren que pueden existir hasta 120 de estas hermosas aves en colecciones privadas – el nรบmero exacto se desconoce. Sin embargo, lo que sรญ es cierto es que estos รบltimos Guacamayos de Spix supervivientes se encuentran entre las aves mรกs valiosas y protegidas en el mundo.

Su longevidad estรก estimada entre 20-30 aรฑos en la naturaleza y 20-40 aรฑos en cautiverio. El รบltimo Guacamayo de Spix silvestre conocido tenรญa al menos 20 aรฑos de edad, en el momento de su desapariciรณn. Hay dos Guacamayos de Spix en cautividad que nacieron en 1976 y estos son los Guacamayos mรกs antiguo registrado de la especie.

Nombres alternativos:

Spix’s Macaw, Little Blue Macaw (inglรฉs).
Ara de Spix (francรฉs).
Spixara, Spix Ara, Spix-Ara (alemรกn).
Ararinha-azul (portuguรฉs).
Ararinha-azul (portuguรฉs (Brasil)).
Guacamayo de Spix, Maracanรก Azul (espaรฑol).

Johann Georg Wagler
Johann Georg Wagler

Clasificaciรณn cientรญfica:


Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Cyanopsitta
Nombre cientรญfico: Cyanopsitta spixii
Citation: (Wagler, 1832)
Protรณnimo: Sittace Spixii


Imรกgenes Guacamayo de Spix:



ยซGuacamayo de Spixยป (Cyanopsitta spixii)

Fuentes:

  • Avibase
  • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
  • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
  • Birdlife
  • AL WABRA WILDLIFE PRESERVATION

  • Fotos:

(1) – A Spix’s Macaw in Vogelpark Walsrode, Walsrode, Germany in about 1980 By Rรผdiger Stehn from Kiel, Deutschland (71 Spix-Ara) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – A juvenile in captivity. Note white stripe along top of beak and pale-grey bare facial skin By The original uploader was Robert01 at German Wikipedia(Original text: Robert01) (Self-photographed) [CC BY-SA 2.0 de], via Wikimedia Commons
(3) – Exhibit in Museum fรผr Naturkunde, Berlin, Germany. Photography was permitted in the museum without restriction By Daderot (Own work) [CC0], via Wikimedia Commons
(4) – guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii) por Lycaon – Fauna extinta recientemente, redescubierta, nuevas especies – ellinceiberico
(5) – Cyanopsitta spixii – Parrot-birds
(6) – An 1878 painting of an adult by Joseph Smit [Public domain], via Wikimedia Commons

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Amazona harinosa norteรฑa
Amazona guatemalae

Amazona harinosa norteรฑa

Contenido

Descripciรณn:


Anatomia-Loros

38 cm. de longitud y 705-766 gramos de peso.

La Amazona harinosa norteรฑa (Amazona guatemalae) es un loro grande, principalmente verde, con un gran anillo orbital de color blanco; cabeza verde, cada vez mรกs apagado hacia la zona de la nuca.

Los juveniles similares a los adultos pero con ojos marrones.

Taxonomรญa:

Tratadas durante dรฉcadas de manera subespecรญfica dentro de la especie Amazona farinosa. Sobre la base de un estudio genรฉtico del aรฑo 2012 pasaron a ser consideradas como una especie plena.

Descripciรณn subespecies:

  • Amazona guatemalae guatemalae

    (Sclater,PL, 1860) – En su mayor parte de color verde, con la corona, frente y lores, de color azul; borde carpal del ala verde / amarillo; bordes de las plumas del ala, azules; rojo en las plumas secundarias; plumas de la cola de color verde oscuro a verde claro en la punta. Pico gris oscuro. Anillo ocular blanco, iris de color rojo.


  • Amazona guatemalae virenticeps

    (Salvadori, 1891) – Mayormente verdes con menos azul en la corona que la subespecie Amazona guatemalae guatemalae; mรกs tonos amarillo / verde; borde carpal verde / amarillo, con variables tonos rojo; corona verde; lores y la frente, de color verde teรฑido de azul. Pico negro / cuerno. Anillo ocular blanco, iris rojo.

Hรกbitat:

Vรญdeo "Amazona harinosa norteรฑa"

Habitan en densas selvas bajas hรบmedas, especialmente cerca de los claros y bordes; tambiรฉn se extienden por los bajos bosques montanos y frecuentan plantaciones, cultivos, bosques de galerรญa y bosques de hoja caduca.

Se encuentran en parejas o grupos de hasta 20 individuos, con congregaciones mรกs grandes en zonas de alimentaciรณn. Forman ruidosas bandadas en dormideros comunales en lo alto de grandes รกrboles fuera de temporada de crรญa, a veces con varios cientos de aves. Bien camufladas mientras se alimenta tranquilamente en los pisos superiores del dosel del bosque.

Reproducciรณn:

Temporada abril-mayo en Guatemala. Nidos en agujeros de รกrboles, a 3-30 m de altura, observado en una ocasiรณn en la grieta de un muro de piedra en un templo maya. La puesta suele ser de tres huevos.

Alimentaciรณn:

No se conocen diferencias con la Amazona farinosa.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn Estรกndar): 919.000 km2

Estรก presente a lo largo de la vertiente del Caribe de Amรฉrica Central, desde Veracruz y Oaxaca, Mรฉxico, hacia el sur a travรฉs de Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, hasta el oeste de Panamรก. Tambiรฉn se encuentran en la vertiente del Pacรญfico de Costa Rica y el oeste de Panamรก. Su abundancia varรญa localmente, pero es comรบn en muchas รกreas.

Distribuciรณn subespecies:

  • Amazona guatemalae guatemalae

    (Sclater,PL, 1860) – Costa del Caribe desde el sudeste de Mรฉxico hasta el noroeste de Honduras.


  • Amazona guatemalae virenticeps

    (Salvadori, 1891) – Desde Honduras (Valle de Sula) hasta el oeste de Panamรก.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Casi amenazada Casi amenazado โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Casi amenazada.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: En disminuciรณn.

Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

Se sospecha esta especie estรก pasando por una disminuciรณn en su poblaciรณn moderadamente rรกpida debido a la pรฉrdida de su hรกbitat y a los niveles insostenibles de caza y captura.

Tamaรฑo de la poblaciรณn: Desconocido

Tendencia de la poblaciรณn: En disminuciรณn.

La Amazona harinosa norteรฑa en cautividad:

Poco conocida en avicultura.

Nombres alternativos:

Mealy Parrot [guatemalae or virenticeps], Northern Mealy Amazon, Northern Mealy Parrot (inglรฉs).
Amazone guatรฉmaltรจque, Amazone poudrรฉe [guatemalae or virenticeps], Amazone poudrรฉe [guatemalae ou virenticeps] (francรฉs).
Guatemalaamazone (alemรกn).
Northern Mealy Parrot (portuguรฉs).
Amazona harinosa norteรฑa (espaรฑol).


Clasificaciรณn cientรญfica:

Philip Sclater
Philip Sclater

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Amazona
Nombre cientรญfico: Amazona guatemalae
Citation: (Sclater, PL, 1860)
Protรณnimo: Chrysotis guatemalae

Imรกgenes Amazona harinosa norteรฑa:


Especies del gรฉnero Amazona


Fuentes:

Avibase
Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
Birdlife

Fotos:

(1) – Amazona farinosa guatemalae By Adalberto Hernandez Vega from Copan Ruinas, Honduras (Macaw Mountain Bird Park – Copan Ruinas, Honduras) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – Guatemalaamazone Amazona farinosa guatemalae By Martingloor (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
(3) – Amazona farinosa guatemalae by Ulises MuรฑizFlickr
(4) – Amazona farinosa guatemalae By Katrin Lorenzen (IMG_4685) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(5) –
Amazona farinosa guatemalae By Adalberto Hernandez Vega from Copan Ruinas, Honduras (Macaw Mountain Bird Park – Copan Ruinas, Honduras) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Guacamayo azuliamarillo
Ara ararauna


Guacamayo azuliamarillo

Contenido

Descripciรณn:

Guacamayo azuliamarillo

De 86 cm. de longitud y un peso entre 995 y 1380 gramos.

El Guacamayo azuliamarillo (Ara ararauna) tiene la frente y ambos lados de la cabeza hasta detrรกs de los ojos de color verde brillante, decolorando a azul ultramar brillante en la corona y la nuca.

Las partes superiores de color azul ultramar brillante. Coberteras alares superiores de color azul ultramar brillante; plumas de vuelo de color azul violeta por arriba, de color amarillo dorado a marrรณn oliva por abajo; dependiendo de la luz, las coberteras infra-alares, de color amarillo.

Amplio parche amarillo en los lados del cuello y los coberteras auriculares bordeadas por delante por una raya negra, ampliรกndose para formar un negro parche en la garganta.

Coberteras infracaudales azules. Coberteras supracaudales de color violeta oscuro con suffusion ultramar; por abajo, la cola de color amarillo dorado a marrรณn oliva en funciรณn de la luz; consejos de nuevas plumas de la cola con bandas anchas.

Pico gris oscuro; cere desnudo y parche facial (incluyendo lores y mejillas hasta detrรกs de los ojos) blanco atravesado por lรญneas estrechas de plumas negras en saberes y las mejillas superiores (la piel del rostro rosada cuando estรกn excitados); iris de color amarillo pรกlido; patas gris oscuro.

Ambos sexos similares.

Los juveniles tienen las alas y la cola cafรฉ-grisรกcea y ojos pardos.

Hรกbitat:

Habitan en รกreas abiertas con รกrboles grandes, a menudo cerca del agua, incluyendo los bordes del bosque hรบmedo en tierras bajas (en su mayorรญa bosques de vรกrzea, evitando las tierras bajas de bosque de tierra firme), bosque de galerรญa en la sabana, sabana con รกrboles y palmeras dispersas, bosques pantanosos y zonas pantanosas con palmeras (Mauritia flexuosa). Tambiรฉn bosque caducifolio lejos del agua en Colombia y Panamรก.

A veces se alimentan en zonas mรกs abiertas, posรกndose en el suelo, por ejemplo, para alimentarse de frutos de palma.

Gregario. Por lo general, observados en parejas, grupos familiares o bandadas de hasta 25 aves (a veces muchos mรกs, especialmente cerca de los dormideros).

Los Guacamayo azuliamarillo se observan mรกs a menudo a primera hora de la maรฑana y durante la tarde, camino entre las รกreas de alimentaciรณn y los dormideros.

Dormideros comunales en los รกrboles.

Reproducciรณn:

Son monรณgamos y generalmente forman una pareja a lo largo de sus vidas.

Anida en un hueco en lo alto de una palmera muerta (por ejemplo, Mauritia flexuosa).

Crรญa entre los meses de febrero y marzo en Surinam; Entre enero y mayo en Trinidad (antiguamente); Entre diciembre y febrero en Colombia (observadas aves en condiciones de crรญa). Puesta de huevos observada en febrero en Guyana y entre noviembre y enero en Perรบ.

La puesta, generalmente, es de dos o tres huevos, incubados por la hembra durante unos 28 dรญas, los polluelos abandonan el nido a los 90 dรญas despuรฉs del nacimiento.

Alimentaciรณn:

Se alimentan de una gran variedad de frutas disponibles a nivel local (sobre todo de diversas palmeras), nueces, brotes de hojas, etc., elementos registrados incluyendo frutas de Astrocaryum, Mauritia y palmas Acrocomia, semillas de platypodium grandiflorum, Sloanea, Brosimum, Sorocea, Spondias, Inga, Parkia, Hura crepitans y Enterolobium, nรฉctar de Combretum laxum y arilo de Hymenaea Courbaril.

Los Guacamayo azuliamarillo se alimentan tranquilamente en lo alto del dosel, a menudo cerca de los claros. Grandes bandadas pueden congregarse en zonas de ribera, a menudo con otras especies de loros, para complementar su alimentaciรณn con minerales que se ncuentran en los suelos arcillosos.

Distribuciรณn:

Su distribuciรณn es variada y discontinua: Oriente de Panamรก y las tierras bajas tropicales de Amรฉrica del Sur hasta el sur-este de Brasil, Bolivia y Paraguay.

En Panamรก, desde la parte alta del rรญo Bayano (tal vez sรณlo antiguamente) hasta el este de Dariรฉn principalmente en el drenaje del rรญo Tuira y el rรญo Chucunaque.

A lo largo de la zona mรกs baja tropical (a unos 500 m) en Colombia; aparentemente ausente del Valle del Cauca, Nariรฑo, y los bosques pluviales hรบmedos del centro de Choco.

En tierras bajas del este de Ecuador, y tal vez anteriormente en Guayas, en la vertiente del Pacรญfico.

Zona tropical de Venezuela, principalmente al sur del Orinoco, en Monagas solamente en la orilla norte (por ejemplo en el drenaje del Rรญo Amana).

Extinto en Trinidad desde 1970; escapes de aves cautivas reportados desde entonces.

Extendidos por las sabanas y los sistemas fluviales costeros de Guyanas y Surinam.

Generalizados en Brasil, pero extintos en Bahรญa, sur de Rรญo de Janeiro y en Santa Catarina, durante los aรฑos 1950 o 1960; permanecen en el sureste de Brasil sรณlo en el estado de Sao Paulo occidental, como aves errantes desde las poblaciones mรกs al oeste en la regiรณn del Pantanal y las tierras bajas de Bolivia y Perรบ.

Situaciรณn actual en el Paraguay (probablemente noreste, quizรกs tambiรฉn anteriormente en el sur) no estรก clara.

Los registros de Argentina siguen siendo corroborados.

Residente general, pero con algunos movimientos de forrajeo de temporada.

Localmente comรบn, pero, evidentemente, en disminuciรณn en Panamรก.

Bastante comรบn en zonas menos alteradas de Colombia.

Escaso, irregular y disminuyendo al oeste de los Andes en Colombia y Ecuador.

Local en Venezuela.

La poblaciรณn mรกs numerosa del Guacamayo azuliamarillo se sitรบa en la zona costera de Surinam y al parecer es muy comรบn en el noroeste de Guyana, mucho menos numerosos en el sur; local en la Guayana francesa debido a la persecuciรณn. Mรกs comรบn en partes de Brasil (especialmente en la Amazonia), pero mรกs rara en pantanal. Localmente comรบn en la zona amazรณnica de Perรบ pero con una drรกstica caรญda alrededor de los principales centros de captura (por ejemplo, Iquitos y Pucallpa).

Al parecer raros Bolivia, en la zona noroeste, pero comรบn (al menos localmente) en el este.

En el siglo XV y con toda probabilidad hasta fines de siglo XIX su รกrea de distribuciรณn abarcaba prรกcticamente toda la cuenca del Caribe.

Conservaciรณn:


Preocupaciรƒยณn menor

โ€ข Actual Lista Roja de UICN: Menor preocupaciรณn

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, pero esta especie es descrita como ‘poco comรบn‘ (Stotz et al. 1996).

No considerada como amenazada, aunque es apreciada como ave de jaula, y sus poblaciones estรกn disminuyendo y varias estรกn ya extintas, incluyendo la de Trinidad.

La especie ha sido objeto de intenso comercio: desde 1981, cuando comenzรณ a cotizar en el Apรฉndice II de CITES, 55,531 individuos capturados en la naturaleza se han registrado en el comercio internacional (UNEP-WCMC CITES Base de Datos de Comercio, enero de 2005).

Una investigaciรณn de la UN indica que la extracciรณn de pichones de Guacamayo azuliamarillo, en el Amazonas, supera el 26%, lo que lleva a la sobreexplotaciรณn de la especie.
โ€œSi una poblaciรณn ya estรก siendo sobreexplotada, cualquier tasa y tipo de extracciรณn tendrรญa graves efectos sobre su viabilidad y podrรญa llevarla rรกpidamente a la extinciรณn. La extracciรณn de adultos, aรบn en poblaciones sanas, es aรบn mรกs crรญtica pues una tasa del 3% ya produce disminuciones poblacionales, y si estรกn siendo sometidas simultรกneamente a extracciรณn de pichones y adultos, las tasas de caza no deben superar el 1% o 2% para que no haya riesgo de extinciรณnโ€, explican Esteban Carrillo y Diego Fernando Builes Puertas, autores de la investigaciรณn.
Los gรฉneros Amazona (loras) y Ara (guacamayas) son especialmente vulnerables, debido a factores como sus bajas tasas reproductivas, baja supervivencia de pichones, edad tardรญa de la primera reproducciรณn, amplia proporciรณn de adultos no reproductivos y requerimientos especรญficos para la construcciรณn de nidos. A esto se suma que son los dos gรฉneros mรกs apetecidos como mascotas, y cuya extracciรณn genera mayores โ€œgananciasโ€ econรณmicas a los cazadores locales.
En particular, el Guacamayo azuliamarillo (Ara ararauna), que se distribuye en los bosques de tierras bajas desde Panamรก hasta el centro de Bolivia y el sureste de Brasil, es comรบn, pero disminuye de acuerdo a la actividad humana y ya se han registrado extinciones locales.
El anรกlisis de sensibilidad en el escenario de cacerรญa de adultos para artesanรญas muestra que este tipo de extracciรณn puede tener profundos efectos. A travรฉs de un programa de modelamiento, se determinรณ que con solo extraer el 3% de los adultos, la tasa de crecimiento se vuelve negativa, con extraer el 8% de los adultos comienza a haber probabilidades de extinciรณn, y con tasas de extracciรณn iguales o mayores al 10%, la probabilidad de extinciรณn de la poblaciรณn en los siguientes 100 aรฑos oscila entre 52% y 100%.

Los investigadores advierten que la รบnica forma de extracciรณn sostenible es la cacerรญa de subsistencia, que se realiza con la finalidad de obtener proteรญna animal o subproductos de caza para satisfacer las necesidades de grupos humanos ligados a zonas rurales. Asรญ mismo, urgen para que las tasas de caza de pichones sean disminuidas por debajo del 10%, a fin de no afectar la viabilidad poblacional.
โ€œLa recomendaciรณn que hacemos es que se establezcan รกreas protegidas que incluyan sus lugares importantes de anidaciรณn y alimentaciรณn como los salados y los cananguchales, asรญ como incluir la especie en el Apรฉndice I de Cites y prohibir completamente su comercio hasta que se realicen los estudios y Anรกlisis de Viabilidad Poblacional (PVA, por sus siglas en inglรฉs), que establecen las tasas y formas de extracciรณn sosteniblesโ€, concluyen los investigadores.

(Por: Fin/pbs/feb/vbr) – agenciadenoticias.unal.edu.co

La degradaciรณn del hรกbitat en Amรฉrica del Sur, la contaminaciรณn, el desarrollo y la explotaciรณn forestal tambiรฉn estรกn afectando a las poblaciones de Guacamayo azuliamarillo.


"Guacamayo azuliamarillo" en cautividad:

Los Guacamayo azuliamarillo tienen gran popularidad como mascotas. Son aves hermosas con un comportamiento complejo, y una buena capacidad para imitar palabras y sonidos. Son sociales e inteligentes y pueden llegar a ser grandes compaรฑeros de sus propietarios, si se los maneja bien. (Juniper, 1998)

En cuanto a su lonjevidad, hay registros anecdรณticos de animales mantenidos como mascotas que han vivido mรกs de 50 aรฑos, pero ninguno ha sido confirmado. Si ha sido confirmado un ejemplar que viviรณ 43 aรฑos cautivo. En cautiverio, estos animales se han conocido que pueden criar a partir de los 8 aรฑos de edad.

Aunque estas aves son unos compaรฑeros gratificantes, su gran tamaรฑo, la complejidad de su comportamiento y su longevidad, hacen necesario disponer de un espacio grande y un gran compromiso. Su captura en hรกbitats nativos tambiรฉn a menudo incluye la muerte de los padres con el fin de obtener a sus crรญas, asรญ como la destrucciรณn de importantes รกrboles de anidaciรณn.

Los resultados del comercio ilegal implican mucha destrucciรณn.

Nombres alternativos:

Blue-and-yellow Macaw, Blue & Yellow Macaw, Blue and yellow Macaw, Blue-yellow Macaw (inglรฉs).
Ara bleu, Ara ararauna, Ara bleu et jaune, Ara bleu et or (francรฉs).
Gelbbrustara, Ararauna (alemรกn).
Arara-canindรฉ, arara-amarela, arara-azul, arara-de-barriga-amarela, araraรญ, ararauna, arari, Canindรฉ (portuguรฉs).
Guacamaya Azuliamarilla, Guacamayo Azul y Amarillo, Guacamayo Azulamarillo, Guacamayo azuliamarillo, Papagayo amarillo, Paraba azul amarillo (espaรฑol).
Guacamayo, Guacamaya azul, Papagayo, Guacamaya pechiamarilla (colombiano).
Guacamaya azuliamarillo, Guacamayo pecho amarillo (ecuatoriano).
Paraba azul (boliviano).
Canindรฉ (Guarayo).
Ararakรกng (Guaranรญ).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Carlos Linneo
Carlos Linneo

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Ara
Nombre cientรญfico: Ara ararauna
Citation: (Linnaeus, 1758)
Protรณnimo: Psittacus Ararauna

Videos del "Guacamayo azuliamarillo"

ยซGuacamayo azuliamarilloยป (Ara ararauna)


Especies del gรฉnero Ara


Fuentes:

Avibase
Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
Birdlife
Libro, Loros, pericos y guacamayas.

Fotos:

(1) – Blue-and-yellow Macaw at Cincinnati Zoo, USA By Ted (originally posted to Flickr as DSC_0389) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – A Blue-and-yellow Macaw (also known as the Blue-and-gold Macaw) at Gramado Zoo, Rio Grande do Sul, Brazil By diegodobelo (Zoo de GramadoUploaded by Snowmanradio) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – Guacamayo azul y amarillo by, Luc Viatour [GFDL, CC BY 2.0 or CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(4) – Portrait of a Blue-and-yellow Macaw (Ara ararauna) in the Vogelburg (bird park) Hochtaunus, Weilrod, Germany – wikipedia
(5) – Ara ararauna ou Arara-canindรฉ By No machine-readable author provided. Observatore assumed (based on copyright claims). [GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons
(6) – Blue-and-yellow Macaw (Ara ararauna) in Santa Fรฉ do Sul, Sรฃo Paulo State, Brazil By Miguelrangeljr (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

Sonidos: (xeno-canto)

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Guacamayo Glauco โ€ 
Anodorhynchus glaucus

Guacamayo Glauco

Contenido

Descripciรณn:

72 cm. de longitud.

Guacamayo Glauco

El plumaje en general del Guacamayo Glauco (Anodorhynchus glaucus) es de color azul claro, casi turquesa arriba, con un fuerte matiz grisรกceo en la cabeza y partes inferiores.

Cola superior azul verdoso; cola inferior grisรกcea.

El pico es de color gris negruzco oscuro, las lapas desnudas en la base de la mandรญbula inferior son amarillas, pero mรกs pรกlidas que la piel perioftรกlmica; el iris es marrรณn oscuro, la piel perioftรกlmica desnuda es amarilla; las patas son oscuras.

Hรกbitat:

Probablemente ocupaba bosques subtropicales de galerรญa con acantilados, pero tambiรฉn utilizaban sabanas ligeramente arboladas y ricas en palmeras. Los pocos registros contemporรกneos de los naturalistas sugieren que era gregario.

Reproducciรณn:

Se ha reportado que anidaba en laderas empinadas o acantilados, o menos generalmente en las cavidades de los รกrboles y el tamaรฑo promedio de puesta era probablemente dos huevos

Alimentaciรณn:

Su dieta bรกsica probablemente haya sido nueces de palmas Butia yatay (equivalentes de tamaรฑo mรกs cercano en rango a nueces Syagrus usadas por el Guacamayo de Lear, que tiene las mismas dimensiones de pico).

Distribuciรณn:

Extensiรณn de su รกrea de distribuciรณn (crรญa/residente): 1 km2

los Guacamayo Glauco se encontraban distribuidos en su momento por el sur-este de Amรฉrica del Sur, donde aparentemente se registraron en crecimientos medios de los principales rรญos, entre ellos el Rรญo Paranรก, el Rรญo Uruguay y el Rรญo Paraguay, con la mayor parte de las evidencias de una distribuciรณn anterior en la provincia de Corrientes, al norte de Argentina; tambiรฉn se registraron casos en el oeste de Uruguay y el sureste de Brasil (Rio Grande do Sul y Paranรก), y evidentemente en el sur y este de Paraguay. Los registros de Bolivia parecen equivocados. Es casi seguro que se extinguiรณ despuรฉs de una caรญda precipitada a principios del siglo XIX. Sรณlo dos registros en el siglo XX.

Conservaciรณn:

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: En Peligro Crรญtico de Extinciรณn.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Desconocida.

โ€ข Tamaรฑo de la poblaciรณn : 1-49 individuos.

Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

Esta especie se registrรณ por รบltima vez en la dรฉcada de 1960 y es probable que su poblaciรณn haya disminuido drรกsticamente como resultado de la caza y captura, ademรกs de la degradaciรณn y destrucciรณn del hรกbitat. Sin embargo, es posible que siga existiendo, ya que no toda su amplia gama de datos, anteriormente muy amplia, ha sido adecuadamente estudiada, y ha habido informes locales persistentes y convincentes. Cualquier poblaciรณn remanente es probable que sea pequeรฑa, y por estas razones es tratada como En Peligro Crรญtico de Extinciรณn.

Justificaciรณn de la poblaciรณn

Se supone que cualquier poblaciรณn restante es pequeรฑa (numerando menos de 50 individuos) debido a la falta de registros confirmados desde la dรฉcada de 1960.

Amenazas

El asentamiento de las principales cuencas fluviales dentro de su รกrea de distribuciรณn estuvo supuestamente acompaรฑado por la pรฉrdida generalizada de palmeras, ya fuese por la limpieza directa para la agricultura o la supresiรณn de la regeneraciรณn por el ganado de los colonos. La palma de Yatay, de la que probablemente se alimentaba la especie, fue escogida para ser despejada por los primeros colonos ya que era un indicador de buena calidad del suelo (Collar et al. 2014). La pรฉrdida generalizada de bosques de galerรญa tambiรฉn podrรญa haber tenido un impacto en la especie (Collar et al. 2014). El tamaรฑo y la apariencia del ave probablemente lo convirtieron en un blanco importante para los cazadores, e incluso la captura de crรญas como mascotas podrรญa haber sido importante. Existen algunas pruebas de que se comercializaron, pero son pocas para apoyar varias afirmaciones de que ha habido comercio reciente de especรญmenes vivos.

Cualquier comercio actual de huevos, pieles o especรญmenes vivos serรญa obviamente extremadamente perjudicial.

Acciones de conservaciรณn en marcha

    Apรฉndice I de la CITES y protegido por la ley brasileรฑa.

    – Ha habido varios intentos (hasta ahora infructuosos) de redescubrir la especie.

    – Hay propuestas de financiaciรณn en curso para intentar financiar un programa de trabajo destinado a confirmar la presencia de esta especie en el medio silvestre.

Acciones de conservaciรณn propuestas

    – Llevar a cabo entrevistas con la poblaciรณn local, especialmente con los cazadores de loros antiguos y activos, para evaluar la probabilidad de que se mantenga alguna poblaciรณn.

    – Prepรกrarse para dar seguimiento a cualquier dato positivo de estas entrevistas.

"Guacamayo Glauco โ€ " en cautividad:

Existen algunas pruebas de que se comercializaron, pero son pocas para apoyar varias afirmaciones de que ha habido comercio reciente de especรญmenes vivos.

Nombres alternativos:

Glaucous Macaw (inglรฉs).
Ara glauque (francรฉs).
Tรผrkisara (alemรกn).
arara-azul-pequena, arara-celeste, guacamaio (portuguรฉs).
Guacamayo Azul, Guacamayo Glauco, Guacamayo Violรกceo, Papagayo violรกceo (espaรฑol).
Guacamayo azul (Argentina).
Papagayo violรกceo (Paraguay).
Guacamayo Azul (Uruguay).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Anodorhynchus
Nombre cientรญfico: Anodorhynchus glaucus
Citation: (Vieillot, 1816)
Protรณnimo: Macrocercus glaucus

Imรกgenes Guacamayo Glauco:



Especies del gรฉnero Anodorhynchus

ยซGuacamayo Glaucoยป (Anodorhynchus glaucus)


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
Birdlife

Fotos:

(1) – Recreaciรณn digital de Anodorhynchus glaucus. El fondo con Butia yatay es cortesรญa de http://floradeluruguay.blogspot.com/2010/05/butia-yatay.html , de Andrรฉs Gonzรกlez. By Rod6807 (Martรญn Rodrรญguez Pontes) (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(2) – Anodorhynchus glaucus by Huub Veldhuijzen van Zanten/Naturalis Biodiversity Center [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(3) – Anodorhynchus glaucus by Huub Veldhuijzen van Zanten/Naturalis Biodiversity Center [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(4) – Anodorhynchus glaucus By Vieillot, 1816 [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(5) – Anodorhynchus glaucus by Huub Veldhuijzen van Zanten/Naturalis Biodiversity Center [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(6) – Early illustration of the Glaucous Macaw illustration from Bourjot Saint-Hilaire, 1837-1838 By Bourjot Saint-Hilaire [Public domain], via Wikimedia Commons

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Guacamayo barbiazul
Ara glaucogularis


Guacamayo barbiazul

Contenido

Descripciรณn:

De 85 cm. de longitud y un peso entre 600 y 1000 gramos.

Los Guacamayo barbiazul (Ara glaucogularis) tienen una coloraciรณn muy viva. Muy similares a los mรกs comunes Guacamayo azuliamarillo (Ara ararauna), diferenciados fรกcilmente por la extensa mancha azul turquesa que llega hasta la garganta.

Estos hermosos guacamayos tienen brillantes plumas de color azul turquesa que cubren la garganta, corona, la espalda y la parte dorsal de sus alas y cola. Plumas de color amarillo oro crecen en una franja entre la corona de color azul y cuello, en los lados de la cara y en la parte ventral de su cuerpo, las alas y la cola.

En la cara hay un parche escasamente emplumado de piel cerca de la base del gran pico de color oscuro que tiene 5 o 6 rayas horizontales de plumas azules, รบnicas para cada Guacamayo barbiazul y que se pueden usar para identificar individualmente a los adultos. La piel de este parche es predominantemente blanca con un tinte de color rosa cerca del pico.

Los Guacamayo barbiazul muestra poco dimorfismo sexual.; sin embargo, los machos tienden a ser un poco mรกs grandes que las hembras con masas aproximadas de 600 y 800 gramos, respectivamente.

Los reciรฉn nacidos son completamente rosa y no tienen plumas. El color gris de la parte inferior crece en medida que envejecen, y mรกs tarde se sustituye por plumas de colores, totalmente desarrolladas. El iris tambiรฉn cambia de color con la edad. El color de los ojos de una crรญa es inicialmente negro y cambia a marrรณn poco despuรฉs de la apertura de los ojos.

Cuando el guacamaya es de uno a tres aรฑos, sus ojos se vuelven grises, luego blancos. En la edad madura, el iris se vuelve amarillo y serรก mรกs de color oro a los 10 aรฑos, convirtiรฉndose en un dorado mรกs rico con la edad.

Los guacamayos mayores muestran un anillo de color gris oscuro que rodea la pupila. Este anillo se puede utilizar para estimar la edad del guacamayo.

Hรกbitat:

Muy escasa y localizada. Habitan en los bosques de galerรญa y en islas arbรณreas rodeadas por sabana tropical.

Las lluvias estacionales causan inundaciones de octubre a mayo y transforman la sabana en un pantano cubierto de hierba que rodea las islas forestales elevadas, permanentemente secas. Se requiere la presencia de palmas Motacรบ (Attalea phalerata) para la supervivencia del Guacamayo barbiazul ya que de esta especie se alimenta, ademรกs de hacer uso ella para la construcciรณn de sus nidos. Tambiรฉn tienen favoritismo por la Acrocomia aculeata.

Se distribuyen con mayor frecuencia entre las elevaciones 200 y 300 m. La mayorรญa de hรกbitat de estos guacamayos se utiliza para la crรญa de ganado. Sin embargo, la tierra no es apta para el cultivo, por lo que se produce una la alteraciรณn del hรกbitat para la agricultura.

En general, observados en parejas; aparentemente menos sociable que sus congรฉneres cercanos. Los jovenes se cree que permanecen con los padres por sรณlo un breve perรญodo de tiempo, quizรกs eso explica la poca frecuencia en la que se han observado pequeรฑas bandadas o grupos familiares. Probablemente dormideros comunales, a veces con los Guacamayo azuliamarillo. Suelen utilizar perchas en รกrboles altos, especialmente de la especie Tabebuia.

Aunque el ganado pisotearรก a los รกrboles jรณvenes, las palmas Motacรบ maduras son muy resistentes y resisten los daรฑos. Esta palma es tambiรฉn resistente al fuego. Como resultado, las palmas Motacรบ, a menudo dominan los fragmentos de bosque en la Beni Sabana (Llanos de Moxos).

Reproducciรณn:

Los Guacamayo barbiazul son monรณgamos y se aparean de por vida. No se sabe si estos guacamayos se emparejarรกn con otra pareja si su pareja original, muere. Nada mรกs se sabe acerca de los sistemas de apareamiento para esta especie en la naturaleza.

Generalmente anidan en cavidades de รกrboles de palma, a menudo de la especie Attalea phalerata, aunque tambiรฉn utilizarรกn otras especies de palma o รกrboles de la especie Tabebuia. Pueden utilizar los agujeros previamente ocupados por otras especies, por ejemplo, pรกjaros carpinteros.

Las palmeras muertas son ideales para anidar, en la medida que son excavadas por grandes larvas una vez que el รกrbol ha muerto.

Algunas especies de guacamayos, incluyendo los Guacamayo barbiazul, se comen las hojas de palma, produciendo la muerte del รกrbol. El tronco de la palma serรก ahuecado por larvas, dando como resultado la creaciรณn de un nido potencial. Todavรญa no se sabe si se trata de una coincidencia o si estas aves hacen esto intencionalmente para crear sitios de anidaciรณn.

Parejas nidificantes no permanecen en un nido temporadas reproductivas consecutivas y por lo general buscan diferentes sitios de anidaciรณn cada aรฑo.

La reproducciรณn la realizan una vez al aรฑo si las condiciones ambientales lo permiten; sin embargo, si se pierden los huevos o los polluelos, la pareja reproductora puede producir un segundo embrague en la misma รฉpoca de reproducciรณn.

Se ha especulado que las dos sub-poblaciones se reproducen en momentos ligeramente diferentes: la poblaciรณn del norte de agosto a noviembre y la poblaciรณn del sur de noviembre a marzo.

La hembra pone de uno a tres huevos por puesta y los incuba durante 26 dรญas. Los polluelos tienen una masa de aproximadamente de 18 g al eclosionar; abandonan el nido a las 13 a 14 semanas y no serรกn totalmente independientes de sus padres durante un aรฑo completo. Alcanzarรกn su madurez sexual a los 5 aรฑos.

Alimentaciรณn:

Los Guacamayo barbiazul no se alimentan de semillas y frutos secos en la misma medida que que lo hacen otras muchas otras especies de guacamayas. En cambio, comen principalmente frutas de grandes palmeras, incluyendo los de la Attalea phalerata y la Acrocomia aculeata.

Complementan su alimentaciรณn con semillas y hojas de Hura crepitans, inflorescencias de Syagrus botryophora y palmeras Astrocaryum vulgare.

Las aves consumen fruta madura y casi madura y toman lรญquidos a partir de frutos de inmaduras palmeras Attalea.

Distribuciรณn:

Los Guacamayo barbiazul sรณlo se encuentran en el departamento de Beni, Bolivia (entre 200 y 300 metros sobre el nivel del mar). En total, habitan un รกrea de 2508 kilรณmetros cuadrados.

Hay dos zonas habitadas por dos subpoblaciones, una al noroeste de Trinidad (la capital de Beni), y la otra al sur de Trinidad. Esta separaciรณn puede haber ocurrido a causa de los pueblos indรญgenas que histรณricamente habitaron esta zona y que cazaban al Guacamayo barbiazul con el objetivo de utilizar sus plumas en sus trajes ornamentales. Esta separaciรณn tambiรฉn podrรญa haber sido causado mรกs recientemente por el comercio de aves silvestres. Con la alta poblaciรณn de seres humanos, los guacamayos en esas zonas tendrรญan una mayor probabilidad de ser atrapados. La formaciรณn de grandes asentamientos humanos en esta รกrea tambiรฉn se tradujo en una pรฉrdida de hรกbitat adecuado y la fragmentaciรณn del hรกbitat de esta especie. Por lo tanto, no hay ningรบn Guacamayo barbiazul en las cercanรญas de Trinidad.

Informes de aves en Tarija y Chuquisaca no han sido probados. Existencias en Paraguay y norte de Argentina siguen siendo corroboradas y parecen poco probables. Al parecer residente. Escaso y altamente disperso.

Conservaciรณn:


Peligro crรƒยญtico

โ€ข Actual Lista Roja de UICN: En peligro crรญtico

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable

El Guacamayo barbiazul estรก actualmente clasificado como en peligro crรญtico en la Lista Roja de la UICN y figura en el Apรฉndice I por la CITES. El trampeo para esta especie es ilegal ya que los Guacamayo barbiazul estรกn protegidos por la legislaciรณn nacional de Bolivia y la Convenciรณn sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) desde 1986. (Strem, 2008; ยซBlue-throated Macawยป, 2009)

La captura para el comercio de mascotas es la razรณn principal de que los Guacamayo barbiazul estรฉn en peligro tan crรญtico. La rareza de esta especie impulsรณ el precio de venta, lo que dรก como resultado un aumento en la presiรณn de captura. Como se capturaron mรกs aves, la rareza del Guacamayo barbiazul fue en aumento. Esto se convirtiรณ en un cรญrculo vicioso que redujo en gran medida la poblaciรณn silvestre de estos Guacamayos a los nรบmeros observados actualmente. Actualmente hay un nรบmero estimado de 50 a 250 ejemplares en la naturaleza. (Hesse and Duffield, 2000; Jorยญdan and Munn, 1993; ยซBlue-throated Macawยป, 2009)

Desde que los Guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii) se extinguieron en el 2000, la especie Ara glaucogularis es ahora la mรกs rara entre los guacamayos en el mundo. Con la baja poblaciรณn salvaje estimada, acciones extremas de conservaciรณn son necesarias.

El World Parrot Trust tiene muchos voluntarios y empleados que trabajan en la conservaciรณn de los Guacamayo barbiazul. Estas personas vigilan los nidos para proteger a los polluelos de la depredaciรณn. Los polluelos tambiรฉn se examinan periรณdicamente para asegurarse de que estรกn sanos y reciben una alimentaciรณn adecuada de sus padres. Si la hembra no lo estรก haciendo tan bien como se espera, entonces se complementa con fรณrmula. Nuevas cajas nido se han construido y sitios de anidaciรณn actuales se han mejorado. El apoyo de los terratenientes locales tambiรฉn se ha establecido. (Giยญlardi, et al., 2005; Kyle, 2006; Kyle, 2007b; Kyle, 2007a)

"Guacamayo barbiazul" en cautividad:

Los Guacamayo barbiazul son relativamente fรกciles de criar en cautiverio, y la poblaciรณn cautiva es muchas veces mayor que la poblaciรณn silvestre.

Esta especie de guacamayo es ahora mรกs habitual en cautividad en Estados Unidos y Sudรกfrica que en su hรกbitat natural. En un estudio reciente de las especies del Apรฉndice I de la CITES, llevado a cabo por el Comitรฉ CITES de la AF A, esta especie fue la segunda mรกs documentada; sรณlo el Guacamayo Macao se habรญa documentando en mayor cantidad en cautividad. Ademรกs, la mayorรญa de propietarios han tenido รฉxito en la cria, aunque es infrecuente obtener descendencia de la segunda generaciรณn (sรณlo tres propietarios lo han comunicado). Sin duda, esto cambiarรก en un futuro prรณximo, cuando las aves jรณvenes alcancen la edad y madurez adecuada para reproducirse.

En cuanto a su longevidad, segรบn fuentes, un ejemplar viviรณ durante 22 aรฑos en cautiverio. Se ha informado de que estos animales pueden vivir hasta 32,8 aรฑos en cautiverio, pero esto no ha sido verificado.

Como dato especial, una instalaciรณn concreta de Estados Unidos produce mรกs de setenta ejemplares de Guacamayo barbiazul al aรฑo. El precio de esta especie ha experimentado la caรญda mรกs drรกstica de todas las especies de loros; inicialmente, no era raro observar parejas de Guacamayo barbiazul que se vendรญan por incluso 10.000 dรณlares americanos, mientras que ahora es posible encontrar una pareja de ejemplares jรณvenes no emparentados por 3000 dรณlares americanos o incluso menos.

Por otra parte, la exportaciรณn que realizan los criadores de Estados Unidos a los de otros paรญses es difรญcil de llevar a cabo en este momento debido a las estrictas restricciones en el comercio de esta especie impuestas por la CITES. El comercio legal de aves legales sin duda aliviarรญa un poco la amenaza que se cierne sobre las bandadas que quedan de aves salvajes.

Sus plumas tambiรฉn se han utilizado para la decoraciรณn del traje ornamental por los grupos indรญgenas.

Sรณlo los criadores de una larga experiencia con las especies mรกs comunes de Ara deben considerar la obtenciรณn de estos guacamayos.

Nombres alternativos:

Blue-throated Macaw, Blue throated Macaw, Caninde Macaw, Wagler’s Macaw (inglรฉs).
Ara canindรฉ, Ara ร  gorge bleue (francรฉs).
Blaukehlara, Kaninde (alemรกn).
Arara-de-garganta-azul (portuguรฉs).
Guacamayo Barbazul, Guacamayo barbiazul, Guacamayo de Barba Azul, Papagayo azul y amarillo (espaรฑol).
Guacamaya caninde, Guacamaya garganta azul (Bolivia).
Andapury, Arara (Guaranรญ).
Bagarรก (Emberรก).
Carรบ (Yucuna).
Koatรก (Tunebo).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Ara
Nombre cientรญfico: Ara glaucogularis
Citation: Dabbene, 1921
Protรณnimo: Ara glaucogularis

Imรกgenes Guacamayo barbiazul:

Videos del "Guacamayo barbiazul"

————————————————————————————————

ยซGuacamayo barbiazulยป (Ara glaucogularis)


Especies del gรฉnero Ara


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife
– Guacamayos. Una guรญa completa por Rick Jordan.

Fotos:

(1) – A Blue-throated Macaw at Chester Zoo, Cheshire, England By Steve Wilson – over 2 million views thank you from Chester, UK (Blue throated MacawUploaded by snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – Blue-throated Macaws at Chester Zoo, England. Photograph shows upper bodies of two macaws By David Friel [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – A Blue-throated Macaw at Cincinnati Zoo, Cincinnati, Ohio, USA By Photo by Greg Hume (Greg5030) (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(4) – Blue-throated Macaw at Cincinnati Zoo, USA By Ted (originally posted to Flickr as DSC_0388) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(5) – Blue-throated Macaw; photograph shows upper body of pet parrot By Ruth Rogers (originally posted to Flickr as Candinde Macaw) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(6) – A Macaw Ara ararauna at Indira Gandhi Zoological Park in Visakhapatnam, Andhra Prades By Adityamadhav83 (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(7) – The back of a Blue-throated Macaw showing the blue over its back and top of head By Eric Savage from USA [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(8) – Blue-and-yellow macaw Ara ararauna at Himeji Central Park, Hyogo, Japan – opencage.info
(9) – Blue-throated Macaw at Chester Zoo, England By Matt Sims (originally posted to Flickr as DSC_0236) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Sonidos: (xeno-canto)

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Aratinga de los cactos
Eupsittula cactorum

Aratinga de los cactos

Contenido

Descripciรณn:


Anatomia-Loros

25 cm. de longitud y 75-90 gramos de peso.

La Aratinga de los cactos (Eupsittula cactorum) tiene la frente, lores y mejillas inferiores de color marrรณn apagado; corona con tinte de pizarra; lados del cuello, la nuca y las partes superiores hasta la grupa de color verde hierba.

Las coberteras primarias son de color verde azulado en las redes externas, las restantes son de color verde hierba. Plumas de vuelo (arriba) verdes en redes internas, verdes azules en las redes externas, negras azules en las puntas (abajo) grisรกceas. Coberteras infra-alares de color amarillo verdoso. Garganta y pecho superior de color marrรณn mate; pecho inferior y vientre bastante brillante de color naranja-amarillo, muslos y cloaca de color verdoso-amarillo. Cola superior verde, cuatro plumas centrales azul distal; cola inferior grisรกcea.

Aratinga de los cactos

Mandรญbula superior de color hueso, grisรกcea en la base y en la parte inferior de la mandรญbula; parche perioftรกlmico desnudo de color blanco; iris marrรณn-naranja; patas gris-grisรกceo.

Ambos sexos similares. Inmaduro mรกs pรกlido que el adulto, con corona verde, mรกs oliva en la parte superior del pecho y la garganta, y el iris mรกs oscuro.

  • Sonido de la Aratinga de los cactos.

Descripciรณn subespecies:

  • Eupsittula cactorum cactorum

    (Kuhl, 1820) – Nominal.


  • Eupsittula cactorum caixana

    (Spix, 1824) – Generalmente mรกs pรกlido que la nominal, con vientre amarillo en lugar de naranja.

Hรกbitat:

Video – "Aratinga de los cactos" (Eupsittula cactorum)

Cactus Parakeet - Periquito-da-caatinga - Eupsittula cactorum -

Su รกrea de distribuciรณn coincide estrechamente con la vegetaciรณn seca y espinosa de caatinga del noreste de Brasil, pero abarca รกreas semi-desรฉrticas mรกs secas creadas por el exceso de pastoreo y bosques secos mรกs altos (caatinga arborea) y sabana estacional mรกs exuberante (cerrado). Generalmente en parejas o (principalmente fuera de la temporada de crรญa) bandadas de hasta 20 aves, mรกs abundantes en donde abunda el alimento (como los cultivos de arroz).

Reproducciรณn:

Crianza indocumentada en libertad. Embrague de seis huevos en cautiverio.

Alimentaciรณn:

La dieta comprende semillas, frutos (incluidos los cactus), bayas, frutos secos, flores y capullos, tomados tanto en รกrboles y arbustos como en el suelo. A veces ataca cultivos (por ejemplo de arroz, uvas y maรญz).

Distribuciรณn y estatus:

Extensiรณn de la poblaciรณn (crรญa/residente): 1.220.000 km2

Distribuidas por el interior del noreste de Brasil. Las Aratinga de los cactos se extienden desde las partes mรกs secas de Bahรญa y el noreste adyacente de Minas Gerais hacia el norte pasando por Piauรญ y el sureste de Maranhรฃo, hasta llegar a Pernambuco y Paraรญba, pasando por Rรญo Grande del Norte y Cearรก. Ausente en las zonas costeras: un registro de Belรฉm en la desembocadura del Amazonas en Parรก parece equivocado o posiblemente se refiere a una fuga.

Por lo general es comรบn (el loro mรกs comรบn en algunas localidades) con una poblaciรณn estable, aunque el declive es inevitable en algunas รกreas debido a la pรฉrdida masiva de hรกbitat por la agricultura y las plantaciones de รกrboles exรณticos. La continua degradaciรณn y conversiรณn de la caatinga por el pastoreo y el cultivo representan una amenaza a largo plazo. Presente en el Parque nacional de la Sierra de Capivara. Alguna persecuciรณn local debido a la depredaciรณn de los cultivos. Atrapada para comerciar con nรบmeros pequeรฑos en cautiverio.

Distribuciรณn subespecies:

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn menor.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable.

โ€ข Tamaรฑo de la poblaciรณn : Desconocido.

Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

La tendencia de la poblaciรณn parece ser estable y, por lo tanto, la especie no se acerca a los umbrales de Vulnerable bajo el criterio de la tendencia de la poblaciรณn (>30% de disminuciรณn en diez aรฑos o tres generaciones). El tamaรฑo de la poblaciรณn no se ha cuantificado, pero no se cree que se acerque a los umbrales de Vulnerable bajo el criterio de tamaรฑo poblacional (<10.000 individuos maduros con un descenso continuo estimado en >10% en diez aรฑos o tres generaciones, o con una estructura poblacional especรญfica). Por estas razones, la especie es evaluada como Preocupaciรณn Menor.

Justificaciรณn de la poblaciรณn

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, pero esta especie se describe como ยซbastante comรบnยป (Stotz et al. (1996).

Justificaciรณn de tendencias

Se sospecha que la poblaciรณn se mantiene estable a falta de pruebas de cualquier disminuciรณn o amenaza sustancial.

Amenazas

Persecuciรณn local debido a la invasiรณn de cultivos. Esta especie tambiรฉn estรก atrapada para el comercio de aves de compaรฑรญa.

"Aratinga de los cactos" en cautividad:

Aves jรณvenes son retiradas de sus nidos antes de poder volar, y luego vendidas, por ejemplo, en la feria de las ciudades del interior.
Estas aves pueden volverse muy mansas, y no es raro ver a una Aratinga de los cactos viviendo ยซen libertadยป en la casa del dueรฑo, como miembro de la familia por asรญ decirlo. No obstante es un ave rara de ver en cautividad fuera de su รกrea de distribuciรณn. No es tan comรบn como otras especies mรกs familiares de aratinga. Ademรกs, suelen alcanzar precios muy altos.

El comercio ilegal ha reducido mucho a la poblaciรณn de estas aratingas en la naturaleza, y amenaza el sobrevivir de la especie en muchas รกreas. La destrucciรณn del hรกbitat parece ser un problema menor.

Para mรกs informaciรณn – Loro Parque

Nombres alternativos:

Caatinga Conure, Caatinga Parakeet, Cactus Conure, Cactus Parakeet (inglรฉs).
Conure des cactus, Perriche des cactus, Perruche des cactus (francรฉs).
Kaktussittich (alemรกn).
Aratinga-vaqueira, giguilim, Jandaia-gangarra, merequรฉm, periquito-da-caatinga, periquito-gangarra (portuguรฉs).
Aratinga Cactรกcea, Aratinga de los cactos, Periquito de los Cardones (espaรฑol).


Clasificaciรณn cientรญfica:

Kuhl, Heinrich
Heinrich Kuhl

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Eupsittula
Nombre cientรญfico: Eupsittula cactorum
Citation: (Kuhl, 1820)
Protรณnimo: Psittacus cactorum


Imรกgenes Aratinga de los cactos:


Especies del gรฉnero Eupsittula
  • Eupsittula nana
  • —- Eupsittula nana astec
  • —- Eupsittula nana nana
  • —- Eupsittula nana vicinalis
  • Eupsittula canicularis
  • —- Eupsittula canicularis canicularis
  • —- Eupsittula canicularis clarae
  • —- Eupsittula canicularis eburnirostrum
  • Eupsittula aurea
  • Eupsittula pertinax
  • —- Eupsittula pertinax aeruginosa
  • —- Eupsittula pertinax arubensis
  • —- Eupsittula pertinax chrysogenys
  • —- Eupsittula pertinax chrysophrys
  • —- Eupsittula pertinax griseipecta
  • —- Eupsittula pertinax lehmanni
  • —- Eupsittula pertinax margaritensis
  • —- Eupsittula pertinax ocularis
  • —- Eupsittula pertinax paraensis
  • —- Eupsittula pertinax pertinax
  • —- Eupsittula pertinax surinama
  • —- Eupsittula pertinax tortugensis
  • —- Eupsittula pertinax venezuelae
  • —- Eupsittula pertinax xanthogenia
  • Eupsittula cactorum
  • —- Eupsittula cactorum cactorum
  • —- Eupsittula cactorum caixana

  • Fuentes:

    • Avibase
    • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    • Birdlife

    • Fotos:

    (1) – A pet Caatinga Parakeet in Riachรฃo do Jacuรญpe, Nordeste Baiano, Brazil By Paulo Marcos from Pintadas-BA, Brazil (Periquito MartinsUploaded by snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – Caatinga Parakeet (also known as Cactus Parakeet) in Brazil By Phillipe (Picasa Web Albums) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
    (3) – Eupsittula cactorum – conurฤƒ de cactus – Cactus conure – conure des cactus by Florin FeneruFlickr
    (4) – PERIQUITO DA CAATINGA (Eupsittula cactorum) by Cantosdanatureza AMB
    (5) – Cotorra de los cactos โ€” aratinga cactรกcea by EnciclopediA Animal 2
    (6) – Cactus parakeet – conographie des perroquets :.Paris :P. Bertrand,1857.. biodiversitylibrary.org/page/47804387

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Guacamayo Macao
    Ara macao


    Guacamayo Macao

    Contenido

    Ilustraciรณn Guacamayo Macao

    Descripciรณn:

    De 85 a 96 cm de longitud y un peso entre 1.060 y 1.123 gramos.

    El Guacamayo Macao (Ara macao) tiene un vistoso y colorido plumaje, predominantemente rojo escarlata en la cabeza, cuello, espalda, garganta, vientre, costados y muslos, asรญ como en las partes superiores de las alas y la cola. Estas plumas se ven de un tono rojo mรกs brillante, casi anaranjado, si se exponen directamente a la luz del sol.

    Las plumas coberteras mayores y medias de las alas son amarillas, aunque las puntas de estas plumas son verdes en la subespecie Ara macao macao y azules en Ara macao cyanoptera. Las remeras, asรญ como las coberteras inferiores del obispillo, las del dorso y las de la parte tanto superior como inferior de la cola son azules. Las partes internas de la cola y de las alas son de color rojo anaranjado, mรกs claro que el plumaje escarlata predominante.

    Su pico es ganchudo, suficientemente fuerte como para cortar objetos, excavar, ayudarse a trepar y defenderse, pero ligero de forma que no afecte su vuelo. Se compone de dos partes, de las cuales la superior es la mรกs grande y es de color hueso, a veces un poco rosado, ademรกs de que tiene unas pequeรฑas marcas negras a cada lado en la regiรณn donde se une con la cabeza. Tambiรฉn es de color negro en la punta y en la base, formando una figura triangular de este color. En su parte superior se encuentran sus orificios nasales, casi imperceptibles a simple vista. La parte inferior del pico, en cambio, es totalmente de color negro, al igual que su carnosa lengua.

    Los ojos se encuentran posicionados de forma lateral en la cabeza, y aunque la parte expuesta de la cรณrnea es redonda y aparentemente pequeรฑa, el globo ocular es realidad bastante grande, incluso mรกs que el cerebro. Su iris es de color cafรฉ claro en los ejemplares jรณvenes pero se vuelve amarillo al alcanzar la edad adulta. Alrededor de los ojos tienen una zona de piel entre blancuzca y rosada que aparentemente estรก desnuda, aunque en realidad estรก parcialmente cubierta por pequeรฑas plumas rojizas casi imperceptibles que forman delgadas lรญneas sinuosas.

    Sus patas son cortas pero fuertes, pues cuenta con poderosos mรบsculos flexores y tendones, lo que le permite ser de percha erguida. Sus pataszigodรกctilas‘ tienen cuatro dedos, dos hacia adelante y dos hacia atrรกs, y son de color gris oscuro.

    Morfolรณgicamente, es muy similar a el Guacamayo Aliverde (Ara chloropterus), sin embargo, se diferencian en que el Guacamayo Macao tiene manchas amarillas en sus alas mientras que en Guacamayo Aliverde, como su nombre lo indica, las manchas son completamente verdes. Igualmente, en el Guacamayo Aliverde las lรญneas rojas delgadas sobre la parte blanca desplumada de su cabeza son mucho mรกs notorias, mientras que el Guacamayo Macao carece de estas lรญneas o son casi imperceptibles. Finalmente, en el Guacamayo AliverdeGuacamayo Macao el rojo es de tono vivo, mรกs claro, destacando en especial en la nuca y corona, donde tiende al naranja.

    Es una especie que presenta un muy ligero dimorfismo sexual, pues las hembras son mรกs pequeรฑas y su pico es mรกs encorvado, grueso y corto, ademรกs de que la cola del macho es ligeramente mรกs larga. Aรบn asรญ, es difรญcil determinar su sexo a simple vista; la รบnica manera fiable de conocerlo es a travรฉs de una prueba de ADN recolectado de su sangre o sus plumas, o tรฉcnicas mรกs invasivas como la laparoscopia y la exploraciรณn cloacal.

    Descripciรณn subespecies:

    • Ara macao cyanopterus

      (Wiedenfeld, 1995) – Mรกs grande que la especie nominal. Un color rojo escarlata mรกs oscuro en el plumaje de la cabeza y el cuerpo, una franja amarilla ancha en las alas, donde muchas de las plumas tienen la punta azul, y la pluma central de la cola extremadamente larga y ancha cuya punta es de color azul claro.


    • Ara macao macao

      (Linnaeus, 1758) – La especie nominal.

    Hรกbitat:

    Los Guacamayo Macao se distribuyen por los bosques tropicales de tierras bajas y sabanas.

    En Mรฉxico en zonas remotas de bosque hรบmedo.

    En Honduras, en las vertientes รกridas del Pacรญfico, las aves se alimentan en zonas abiertas (incluyendo zonas de cultivo); a veces en bosques de pinos por encima de la selva tropical en la Costa de Mosquitos.

    En Costa Rica en bosques de hoja caduca, hรบmedos y en zonas mรกs abiertas y bordes con dispersos de รกrboles altos.

    Habitan en tierras bajas intactas y parcialmente despejados de selva tropical y bosque de galerรญa en Colombia.

    En la selva tropical, sabana y llanos en Venezuela.

    Prefieren tierra firme de selva tropical en Surinam y la selva tropical y la sabana en Guyana.

    A menudo cerca de los rรญos a lo largo de su rango.

    Por debajo de 240 metros en Oaxaca, Mรฉxico, de 1.100 metros en Honduras, 1.500 metros en Costa Rica, 500 metros en Colombia y 450 metros en Venezuela.

    Los Guacamayo Macao, generalmente, pueden ser observados en parejas, en grupos de 3/4 aves o en bandadas de hasta aproximadamente 30 individuos, y hasta un mรกximo de 50, en dormideros comunales en รกrboles altos (incluidos los manglares).

    A menudo se posan en la parte superior de grandes รกrboles.

    Reproducciรณn:

    En Amรฉrica Central, el Guacamayo Macao anida durante los meses de diciembre a junio en la รฉpoca seca (Forshaw, 1989; Iรฑigo-Elรญas, 1996; Renton, 1998; Renton et al., 2003).

    En la selva Lacandona de Mรฉxico, anidan en cavidades naturales de รกrboles emergentes, vivos o muertos, utilizando mas frecuentemente las especies de รกrbol de Ceiba pentandra, Schizolobium parahybum, y Vatairea lundelli (Iรฑigo-Elรญas, 1996; CarreรณnArroyo, 2006).

    Las guacamayas utilizan รกrboles grandes maduros con diรกmetro a la altura del pecho de promedio 129 cm. (IรฑigoElรญas, 1996; Carreรณn-Arroyo, 2006). Al parecer, las guacamayas seleccionan las cavidades mรกs altas para anidar, teniendo un promedio de 19 m de altura, y con dimensiones de la entrada de promedio 22 cm. x 32 cm. (Iรฑigo-Elรญas 1996; Carreรณn-Arroyo, 2006). Prefieren especies blandas de arbolado para que la cavidad de entrada al nido pueda ser modificada.

    Generalmente, los nidos de los Guacamayo Macao se encuentran separados por mรกs que 3 km. (CarreรณnArroyo, 2006), lo cual reducirรญa las fuertes interacciones agonรญsticas entre las parejas que anidan, y puede causar el fracaso de los nidos (Renton, 2004; Renton y Brightsmith, 2009).

    En Amรฉrica Central ponen de 1 a 3 huevos (Iรฑigo-Elรญas, 1996, Renton, 1998; Renton et al., 2003), aunque se han registrado nidadas de hasta 4 huevos en Amรฉrica del Sur (Nycander et al., 1995). En la selva Lacandona de Mรฉxico, se registrรณ un tamaรฑo de nidada promedio de 1.6 huevos/hembra en 1988-1989 (IรฑigoElรญas, 1996) y 2.7 huevos/hembra en 1998- 1999 (Carreรณn-Arroyo, 2006).

    Eclosionan en promedio 1.5 a 2.0 pollos/pareja, logrando volar del nido 0.6 a 1.3 crรญas por pareja que anida (Iรฑigo-Elรญas, 1996; Carreรณn-Arroyo, 2006; Renton y Brightsmith, 2009).

    Alimentaciรณn:

    La dieta de los Guacamayo Macao incluye frutas de Inga, Micropholis, Sterculia, Bursera, Dipteryx, Ficus, Spondias mombin, Hura, Eschweilera y Terminalia, asรญ como frutas y frutos secos de varias palmas; semillas de Jacaranda, Dialium, Caryocar, Hevea, Euterpe, Cedrela y Sapium; flores y nรฉctar, por ejemplo, de Virola y Erythrina.

    Se alimenta en el dosel, generalmente en silencio. Pueden asociarse con otras especies de loros donde la comida abundante.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 10.200.000 km2

    Los Guacamayo Macao se distribuyen en gran parte de Centro Amรฉrica, desde el sur de Mรฉxico hasta Panamรก y aparentemente dispersos en zonas tropicales de Amรฉrica del Sur, desde el sur hasta el este de Bolivia.

    En Mรฉxico, antiguamente, se observaban en el sur de Tamaulipas, el sur de Veracruz, Oaxaca, Tabasto, Chiapas y Campeche y a travรฉs de las tierras bajas de Guatemala hasta las zonas mรกs remotas de Belize, en donde los registros mรกs recientes son del rรญo Macal.

    Antiguamente generalizados en Honduras, EI Salvador y Nicaragua; Costa Rica principalmente en la vertiente del Pacรญfico.

    En Panamรก confinados a la isla de Coiba, al suroeste de la penรญnsula de Azuero y a Chiriquรญ, en donde las aves antiguamente podรญan haber volado desde Costa Rica.

    Distribuidos tambiรฉn en la zona tropical de Colombia incluyendo el Valle del rรญo Magdalena, la costa del Caribe y la regiรณn amazรณnica con un registro reciente de Nariรฑo.

    En Venezuela, en Apure, noreste de Monagas, el suroeste de Sucre, y ampliamente distribuidos a travรฉs de los llanos en Bolรญvar y Amazonas.

    Una poblaciรณn importante en Guayanas, en toda la cuenca amazรณnica de Brasil, al este de Ecuador y al este de Perรบ.

    En el norte y este de Bolivia, en Santa Cruz, Beni y posiblemente Pando. Ausente al oeste de los Andes.

    Los Guacamayo Macao hacen movimientos estacionales en busca de fruta y es visitante temporal en algunas รกreas. Localmente comรบn pero evidentemente en declive en todo el rango, especialmente alrededor de los centros de desarrollo, debido a la pรฉrdida de hรกbitat, el comercio y la caza, tanto como alimento como por la obtenciรณn de sus plumas; la poblaciรณn total de Mesoamรฉrica probablemente no sea mayor a 4.000 individuos.

    Extinguidos de la mayor parte de antigua รกrea de distribuciรณn en Mรฉxico (no registrados en Tamaulipas desde siglo XIX) y persistiendo en nรบmeros limitados sรณlo en la Selva Lacandona, Chiapas.

    Generalmente raros en Guatemala, aunque mรกs comรบn en las zonas mรกs remotas, como el oeste de Petรฉn.

    Extintos en El Salvador. Generalizados, aunque poco frecuente en la vertiente caribeรฑa de Honduras; extinto en la vertiente del Pacรญfico. Casi extinta en la ladera del Pacรญfico de Nicaragua, pero persistiendo en las zona remotas del noreste. Anteriormente generalizados en la vertiente del Caribe de Costa Rica, ahora solo en el noreste; pocas localidades en la vertiente del Pacรญfico (por ejemplo, la Penรญnsula de Osa). Bastante comรบn en Coiba, Panamรก. En Venezuela Local. Bastante comรบn en la cuenca del Amazonas y las Guayanas, especialmente en las zonas mรกs remotas. Menos numerosos que los Guacamayo Aliverde en Guyana y Venezuela.

    Generalizados en cautiverio, pero rara vez criados. CITES Apรฉndice I.

    Distribuciรณn subespecies:

    • Ara macao cyanopterus

      (Wiedenfeld, 1995) – Habitan en la zona de Mesoamรฉrica entre Mรฉxico y Honduras; Actualmente existen dos poblaciones en el sureste de Mรฉxico, una de apenas 50 individuos en la regiรณn de los Chimalapas, Oaxaca (รรฑigo et al 2004; Lazcano-Barrero obs. Pers.) y la otra en la selva Lacandona en Chiapas, con una poblaciรณn estimada de entre 150 y 250 individuos (Iรฑigo Elรญas 1996 & Iรฑigo Elรญas et al. 2004, Garcรญa Feria).


    • Ara macao macao

      (Linnaeus, 1758) – La especie nominal.

    Conservaciรณn:


    Preocupaciรƒยณn menor

    โ€ข Actual Lista Roja de UICN: Menor preocupaciรณn

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

    Dado que los Guacamayo Macao tienen un rango de distribuciรณn extraordinariamente amplio โ€”el mayor entre todas las aves del gรฉnero Araโ€”,y que su poblaciรณn, a pesar de estar aparentemente reduciรฉndose, no lo hace lo suficientemente rรกpido como para considerarla en estado vulnerable, la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN la considera una especie de preocupaciรณn menor. Sin embargo, dicho organismo llamรณ la atenciรณn en su ยซPlan de Acciones de Conservaciรณn y Muestreo de Psitรกcidosยป con respecto al estatus de la subespecie A. m. cyanoptera, ya que su poblaciรณn sรญ habรญa declinado rรกpidamente en un lapso de veinte aรฑos. La especie tambiรฉn aparece desde el 1 de agosto de 1985 en el Apรฉndice I del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), que prohรญbe el comercio de esta especie dentro de los paรญses signatarios. Originalmente entrรณ en el Apรฉndice III de dicha organizaciรณn en 1976, ascendiรณ al Apรฉndice II en 1981 y finalmente llegรณ al Apรฉndice I en la fecha antes dicha.

    Igualmente estรก protegida por diversas leyes y decretos nacionales; por ejemplo, en Costa Rica, donde pasรณ de ocupar alrededor del 80% del territorio nacional a tan sรณlo el 20% para el aรฑo de 1993. Por su condiciรณn particularmente precaria dentro del territorio de Mรฉxico, en dicho paรญs se le considera desde 2000 una especie prioritaria en cuanto a su conservaciรณn. En Panamรก, asimismo, se considera que es una de las dos especies de aves mรกs amenazadas del paรญs junto con la Cotinga. Por su parte, en Perรบ estรก listada como Especie Vulnerable (VU) de acuerdo al Decreto Supremo Nยบ 034-2004-AG desde septiembre de 2004. En Guatemala se promulgรณ en 1989 el decreto No. 4-89 de la Ley de รreas Protegidas, mismo con el que se creรณ el Sistema Guatemalteco de รreas Protegidas, que vela por la protecciรณn de las especies amenazadas dentro de su territorio, entre las que se incluye la guacamaya roja. En Belice es resguardada desde 1992 por la Environmental Protection Act, que prohรญbe su comercio o posesiรณn. Dentro de Brasil tiene una protecciรณn similar, ya que no se permite su comercio local o de exportaciรณn ni su posesiรณn, a menos que se trate de criaderos o zoolรณgicos autorizados. En Colombia su criterio es ยซindeterminadoยป en el Listado de Especies Colombianas en Vรญas de Extinciรณn, por lo que no se considera en peligro de extinciรณn dentro de ese paรญs, aunque sรญ recibe la protecciรณn de diversas leyes nacionales. En Venezuela sรญ se le considera una especie vulnerable y estรก protegida por la Ley de la Protecciรณn a la Fauna Silvestre.

    Entre los principales factores que ponen en riesgo la supervivencia de esta especie estรกn la destrucciรณn de su hรกbitat a causa de la deforestaciรณn, la industria petrolera y las quemas intencionales; la fragmentaciรณn de las poblaciones, el trรกfico comercial de plumas, huevos y especรญmenes como tal para venderlos como mascotas, asรญ como el hecho de ser una especie endogรกmica y con bajas tasas reproductivas, y la especializaciรณn de la dieta de algunas poblaciones. El problema del comercio ilegal le afectรณ en gran medida en el siglo XX, donde entre 1975 y 1990 se calcula que se exportaron alrededor de 1500 especรญmenes. Hasta mediados de la dรฉcada de 1980, los principales paรญses exportadores eran aquellos en donde el Guacamayo Macao se reproduce naturalmente, como Bolivia, Guyana y Surinam. Sin embargo, para finales de esa dรฉcada paรญses como Estados Unidos, Filipinas y Canadรก ya eran de los exportadores mรกs importantes, al haberse desarrollado lo suficiente la crรญa local de las aves como para sostener el comercio propio. El principal destino del comercio de estas aves siempre fue Estados Unidos. En aรฑos mรกs recientes, las diversas leyes nacionales han prohibido el comercio de รฉsta y otras especies de aves, aunque esta prรกctica ilegal no se ha erradicado del todo. El principal cambio que ha ocurrido es que la mayorรญa de las aves comerciadas ahora provienen de la reproducciรณn en cautiverio, lo que supone una ventaja para los compradores ya que suelen ser aves mรกs sanas y domesticables.

    "Guacamayo Macao" en cautividad:

    A partir del siglo XVI, a raรญz de la Conquista de Amรฉrica, apareciรณ el interรฉs europeo por capturar varias especies de psitรกcidas, incluida esta. El trรกfico de esta y otras especies fue creciendo dada su popularidad como mascotas, haciendo que el guacamayo rojo comenzara a desaparecer de su hรกbitat en algunas regiones a partir del siglo XIX. Su gran valor en el mercado negro, que puede llegar a ser de varios miles de dรณlares, hace que frecuentemente sea una actividad mรกs rentable para los pobladores locales que la agricultura, la tala de maderas preciosas o incluso el narcotrรกfico. Esta es una de las principales razones que han contribuido a su desapariciรณn. De hecho, la popularidad de varias especies de guacamayas es tal que estos animales se han convertido en los mรกs cotizados en el mercado de mascotas, y han superado incluso a los felinos y a los primates.

    Fuentes seรฑalan que una hembra de Guacamayo Macao aรบn estaba viva despuรฉs de 33 aรฑos en cautiverio, pero rara vez volรณ probablemente debido a su edad; se criรณ con un macho de 32 aรฑos de edad, durante 22 aรฑos, hasta que los dos te casi 30 aรฑos de edad. Hay varios informes anecdรณticos que indican que estas aves viven mรกs tiempo, sin embargo, incluyendo un reporte de un Guacamayo Macao de 37,1 aรฑos y un espรฉcimen vivo de 64 aรฑos de edad. En cautiverio, estos animales se han conocido de criar a partir de 8 aรฑos de edad.

    Algunos factores que hacen del guacamayo una mascota muy atractiva son su comportamiento sociable, su colorido plumaje y su capacidad de aprender a imitar palabras, aunque cabe destacar que esta no es una de las especies de guacamayas que mejor desarrollen esta habilidad. Ademรกs, hay que recalcar que al ยซhablarยป en realidad no comprenden el significado de lo que dicen: a lo mucho relacionan el sonido con algรบn objeto o evento, pero nunca a travรฉs de un proceso de razonamiento. De todas formas, en tรฉrminos generales es un ave muy inteligente, con la capacidad de aprendizaje similar a la de un niรฑo de entre cinco y siete aรฑos.

    Por otro lado, debido precisamente a que es altamente social, ademรกs de que necesita mucho espacio para ejercitarse, es bullicioso y tiene pico y garras fuertes que son capaces de daรฑar objetos e incluso lastimar a las personas, no es ideal para vivir como mascota, aunque sรญ lo puede hacer, preferiblemente en compaรฑรญa de otras aves y sobre todo de su misma especie, en aviarios y zoolรณgicos adecuados. De hecho, es un ave fรกcil de criar incluso para avicultores con poca experiencia, y hoy en dรญa es una de las especies mรกs comunes para la crรญa en cautiverio alrededor del mundo. Tambiรฉn, debido a su naturaleza curiosa y a su excelente capacidad para aprender trucos, es un ave muy comรบn en exhibiciones de zoolรณgicos y parques de diversiones.

    En 1993, el Guacamayo Macao fue nominado a sรญmbolo de la fauna de Honduras y declarada como el ave nacional de esta naciรณn, segรบn el decreto ejecutivo n.ยบ 36-93 emitido por el Congreso Nacional hondureรฑo. Tambiรฉn se eligiรณ esta ave como la mascota de la Copa Amรฉrica 2007 celebrada en Venezuela, la cual es representativa de este paรญs al portar los tres colores de su bandera nacional en el plumaje. El nombre que se le dio a dicha mascota fue ยซGuakyยป, la cual vestรญa la camiseta color vinotinto de la selecciรณn de fรบtbol de ese paรญs, asรญ como ocho estrellas en sus alas, para resaltar la alusiรณn a la bandera venezolana. Mรกs recientemente, el Guacamayo Macao empezรณ a ser acuรฑado en la cara de las monedas de 200 pesos colombianos que empezaron a circular en ese paรญs desde 2012.

    Hรญbridos de Ara macao

    Especie cruzadaNombre del hรญbrido

    Ara ararauna

    Catalina

    Ara chloroptera

    Ruby

    Ara militaris

    Shamrock

    Ara ambiguus

    Verde

    Ara severa

    Guacamayo de Voren

    Ara ararauna

    Catalina

    Ara Catalina

    Camelot

    Camelot

    Capri

    Nombres alternativos:

    Scarlet Macaw, Red-and-yellow Macaw, Red-breasted Macaw, Red-yellow-and-blue Macaw, Scarled macaw (inglรฉs).
    Ara rouge, Ara macao (francรฉs).
    Scharlachara, Arakanga, Hellroter ara, HellroterAra (alemรกn).
    arara-boliviana, Araracanga, Arara-canga, arara-macau, arara-piranga, arara-vermelha, arara-vermelha-pequena, macau (portuguรฉs).
    Guacamaya Macao, Guacamaya Roja, Guacamayo Macao, Guacamayo Rojo, Guacamayo Rosado, Guara roja, Guara Roja (espaรฑol).
    Gonzalo, Guacamaya colorada, Guacamayo real, Guacamaya bandera (Colombia).
    Guacamayo bandera (Venezuela).
    Guacamayo escarlata (Ecuador).
    Paraba rosada, Paraba siete colores (Bolivia).
    Araranka (Guaranรญ).
    Majรก (Guahibo).
    A-rรก (Piaroa).
    waamaโ€™ya (Wayรบ).

    Carlos Linneo
    Carlos Linneo

    Clasificaciรณn cientรญfica:


    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Ara
    Nombre cientรญfico: Ara macao
    Citation: (Linnaeus, 1758)
    Protรณnimo: Psittacus Macao


    Imรกgenes Guacamayo Macao:

    Videos del "Guacamayo Macao"


    Especies del gรฉnero Ara


    ยซGuacamayo Macaoยป (Ara macao)


    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    – Birdlife
    Wikipedia
    – Ara macao cyanoptera (Guacamayo escarlata) Por: Jesรบs Gรณmez Pina y Josรฉ A. Valero Pรฉrez

    Fotos:

    (1) – This has the appearance of a Scarlet Macaw, which have a variable amount of green in the wings. The exact pedigree of this zoo parrot may be known by the zoo By Travis Isaacs from Grapevine, TX, USA (zoo355Uploaded by snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – Scarlet Macaw (Ara macao). Side view. It is raising one of its legs By Peter (Flickr) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – A Scarlet Macaw flying away from the photographe By The original uploader was Robert01 at German Wikipedia [CC BY-SA 3.0 de], via Wikimedia Commons
    (4) – Scarlet Macaw at Diergaarde Blijdorp, Rotterdam, Netherlands By Jar0d [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (5) – Scarlet Macaw in Yucatan, Mexico By Tony Hisgett (originally posted to Flickr as Parrot 2) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (6) – Scarlet Macaw at Phoenix Zoo, USA By Khamis Hammoudeh (originally posted to Flickr as <3) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (7) – Scarlet Macaws (Ara macao) by Heather Paul – Flickr
    (8) – Guacamayo rojo by m.prinke – Flickr
    (9) – Ara macao (Scarlet Macaw) Tarcoles, Costa Rica by Juan Zamora – Flickr
    (10) – First edition of Illustrations of the Family of Psittacidae, or Parrots. Originally a painting by Edward Lear [Public domain], via Wikimedia Commons

    Sonidos:

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Guacamayo cubano โ€ 
    Ara tricolor

    Guacamayo cubano

    Contenido

    Guacamayo cubano

    Descripciรณn del Guacamayo cubano:

    El Guacamayo cubano (Ara tricolor) era un ave grande, tenรญa una longitud entre 45 y 50 centรญmetros, la ยซfrenteยป era rojiza y naranja y de color amarillo la nuca.

    Alrededor de los ojos tenรญa zonas blancas carentes de plumas. Cara, abdomen, pecho y muslos eran tambiรฉn naranja y las patas y la punta del pico marrรณn. La porciรณn superior era de un rojo parduzco con plumas festoneadas en verde, mientras que las plumas por debajo de la cola, en la punta de esta y en la zona inferior de la espalda eran azules. Tambiรฉn de este color combinado con rojo purpรบreo eran las alas.

    La apariencia externa tanto del macho como de la hembra era la misma. En cuanto al vuelo, segรบn se describe, al despegar abrรญa y exhibรญa en toda su extensiรณn la esplรฉndida cola en un espectรกculo realmente magnรญfico.

    Hรกbitat:

    Poco se sabe de los hรกbitos del Guacamayo cubano. La poblaciรณn local reportรณ al naturalista cubano, nacido en Alemania, Juan Gundlach (1876) que anidaba en los agujeros de las palmeras y vivรญan en parejas y grupos familiares. Seรฑalรณ que tenรญa una fuerte vocalizaciรณn similar a la de los guacamayos de Centroamรฉrica (Gundlach 1893).

    Poblaciones pequeรฑas aparentemente criadas en localidades dispersas.

    Reproducciรณn:

    Apenas se sabe nada sobre la reproducciรณn de esta especie, salvo que anidaban en los agujeros de las palmeras y vivรญan en parejas y grupos familiares.

    Alimentaciรณn:

    Se alimentaban de frutas, palmas, semillas del รกrbol cinamomo (Meliรก azedarach), brotes tiernos y cogollos (Wiley & Kirwan 2013).

    Olson & Suรกrez (2008) sugieren que el crรกneo comprimido dorso-ventralmente, que en otros guacamayos es una adaptaciรณn para una fuerte uniรณn muscular, es un indicio de que esta especie se alimenta de las nueces de palma con cรกscara extremadamente dura, y la distribuciรณn de las aves puede haber estado estrechamente relacionada con la disponibilidad de esta fuente de alimento.

    Distribuciรณn:

    Distribuidos en el pasado por la isla de Cuba, y probablemente tambiรฉn la Isla de la Juventud. Se cuenta que existรญan poblaciones numerosas en la Ciรฉnaga de Zapata al sur de Matanzas. No hay evidencia de la existencia histรณrica de este guacamayo u otro en Hispaniola, donde se ha insinuado la existencia de esta especie (aunque posiblemente se observaron en esa isla, con los รบltimos individuos registrados en 1820.

    Conservaciรณn:

    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Extinguido.

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Extingida.

    Justificaciรณn de la Lista Roja de la Categorรญa

    A esta especie se la conocรญa en la isla de Cuba, pero la caza condujo a su poblaciรณn a la extinciรณn. Los รบltimos informes de la especie datan de 1885.

    Su extinciรณn fue causada por su caza como alimento y por la tala de รกrboles de anidaciรณn para la captura de aves jรณvenes y su uso como animal domรฉstico (Forshaw y Cooper 1989).

    Se dice que el รบltimo ejemplar conocido que existiรณ fue abatido en La Vega, cerca de la Ciรฉnaga de Zapata en 1864. Luego se sucedieron testimonios de avistamientos hasta 1885 que no fueron confirmados.

    "Guacamayo cubano โ€ " en cautividad:

    Se cree que el Guacamayo cubano era bastante comรบn en Cuba. Primeramente comenzรณ a incrementarse su captura con el objetivo de regalarlos a los Reyes de Espaรฑa. A medida que avanzรณ el siglo XIX aumentรณ la poblaciรณn humana y esta no solo talรณ los รกrboles y desforestรณ bosques, sino que tambiรฉn cazรณ el ave como alimentoโ€“ a pesar de que se refiere que su carne sabรญa malโ€“ saqueรณ sus nidos para tomar de mascotas a las aves jรณvenes. Asรญ se fueron eliminando sus hรกbitats, hasta que terminรณ extinguiรฉndose.

    Nombres alternativos:

    Cuban Macaw, Hispaniolan Macaw, Hispaniolan or Cuban Macaw, Hispaniolan, Cuban or Jamaican Macaw (inglรฉs).
    Ara d’Hispaniola, Ara tricolore, Ara tricolore ou A. de Cuba, Ara tricolore, A. de Cuba ou A. de Gosse (francรฉs).
    Dreifarbenara (alemรกn).
    arara-vermelha-de-cuba (portuguรฉs).
    Guacamayo cubano (espaรฑol).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Johann Matthรคus Bechstein
    Johann Matthรคus Bechstein

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Ara
    Nombre cientรญfico: Ara tricolor
    Citation: (Bechstein, 1811)
    Protรณnimo: Ara tricolor

    Imรกgenes Guacamayo cubano:


    Guacamayo cubano โ€  (Ara tricolor)



    Especies del gรฉnero Ara


    Fuentes:

    โ€ข Avibase
    โ€ข Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    โ€ข Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    โ€ข Birdlife
    โ€ข cubaconecta

    Fotos:

    (1) – Ara tricolor, recreaciรณn digital By Digitally treated by Rod6807 from the original image of Peter. [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
    (2) – Cuban Macaw. Eleven-Thirteenths Natural Sizeโ€”from specimen in Liverpool Museum By John Gerrard Keulemans (1842 – 1912) [Public domain], via Wikimedia Commons
    (3) – Ara tricolor Bechstein, 1811 by Huub Veldhuijzen van Zanten/Naturalis Biodiversity Center [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
    (4) – Ara tricolor Bechstein, 1811 Huub Veldhuijzen van Zanten/Naturalis Biodiversity Center [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
    (5) – Ara tricolor By Bechstein, 1811 [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
    (6) – Watercolour by Jacques Barraband (circa 1800) of a Cuban Red Macaw (Ara tricolor) by Jacques Barraband [Public domain], via Wikimedia Commons