โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Sabueso noruego (Dunker)
Noruega FCI 203 - Perros tipo sabueso de talla mediana

Sabueso noruego

El Sabueso noruego (Dunker) se encuentra solo en su paรญs de origen y es prรกcticamente desconocido fuera de sus fronteras.

Contenido

Historia

El Sabueso noruego fue originalmente llamado Dunker, en honor al capitรกn y criador noruego Wilhelm Conrad Dunker (1806-1860), quien estableciรณ el primer estรกndar de la raza en 1850. Durante la primera mitad del siglo XIX, hubo una gran poblaciรณn de sabuesos en Noruega, incluyendo varios tipos utilizados para la caza de la liebre. Wilhelm Dunker seleccionรณ a los que tenรญan el sentido del olfato mรกs agudo y los cruzรณ con un Sabueso Arlequรญn Ruso para producir un sabueso versรกtil, capaz de cazar conejos y liebres por el olfato en lugar de por la vista, y lo suficientemente resistente para soportar las duras condiciones climรกticas de Noruega.

En 1902 se fundรณ el Norsk Harehundklub, un club dedicado a los sabuesos. Ese mismo aรฑo los sabuesos se dividieron en dos grupos principales, conocidos hoy como Dunker y Hygenhounds. El primero era el mรกs numeroso e incluรญa perros locales de todo el paรญs, proporcionando una amplia y variada base de crรญa.

Aunque Noruega se vio menos afectada por la Segunda Guerra Mundial que otros paรญses europeos, la demanda de estos perros disminuyรณ drรกsticamente, lo que dificultรณ a los criadores continuar su trabajo de forma adecuada. Como resultado, el nรบmero de especรญmenes disminuyรณ significativamente.

Una vez finalizado el conflicto, el Dunker recuperรณ cierta popularidad y fue reconocido oficialmente por la Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) en 1956.

Sin embargo, este rebote sรณlo durรณ poco: volviรณ a perder terreno a partir de la dรฉcada de 1970, debido a la competencia de las razas extranjeras de perros de caza importadas al paรญs.

Las cosas no mejoraron mucho en los 80, hasta el punto de que empezaron a aparecer problemas de endogamia. De hecho, la disminuciรณn de su poblaciรณn llevรณ a muchos criadores a recurrir a la endogamia para seguir criando. Esto condujo a una alta tasa de sordera congรฉnita. Por eso, en 1987, el comitรฉ de crรญa del Sabueso noruego pidiรณ al Norsk Kennel Klubb (NKK), la organizaciรณn canina de referencia en Noruega, permiso para cruzar el Dunker con otras razas, pero se lo negaron. Sin embargo, como las cosas no mejoraron mucho, el NKK finalmente dio su aprobaciรณn para algunos cruces dos aรฑos despuรฉs. Esto dio como resultado una composiciรณn genรฉtica mรกs variada y saludable, manteniendo al mismo tiempo los rasgos caracterรญsticos de la raza.

El United Kennel Club (UKC) lo reconociรณ en 1996. Sin embargo, la otra organizaciรณn de referencia americana, el American Kennel Club (AKC), no ha hecho lo mismo hasta el dรญa de hoy – ni tampoco el vecino Canadian Kennel Club (CKC) o el prestigioso British Kennel Club (KC). De hecho, a nivel mundial, el reconocimiento de la raza sigue siendo bastante parcial.

Es lo mismo para su difusiรณn. Incluso en los demรกs paรญses escandinavos, estรก casi ausente, con la excepciรณn de Suecia, donde el Svenska Kennelklubben registra cada aรฑo un nรบmero de nacimientos que puede contarse con los dedos de una mano, en comparaciรณn con unos veinte a principios de los aรฑos noventa. En Francia, no se hizo ni una sola inscripciรณn en el Libro de los Orรญgenes Franceses (LOF) durante las dos primeras dรฉcadas del siglo XXI.

En Noruega, el nรบmero de Dunkers registrados cada aรฑo en el NKK ha rondado los 150 desde mediados de la dรฉcada de 2000. Sin embargo, esto marca una reducciรณn a la mitad del nรบmero comparado con el cambio de los aรฑos 90. Este nรบmero limitado se explica en parte por el problema de sordera presente en esta raza: casi el 75% de su poblaciรณn sufre de sordera.

Foto: A Norwegian Hound by Canarian, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Caracterรญsticas fรญsicas ยซSabueso noruego (Dunker)ยป

El Sabueso noruego es un perro de tamaรฑo mediano que se distingue por su cuerpo alargado y bien proporcionado, su andar enรฉrgico y despejado y su peso ligero. Tienen huesos sรณlidos, dando una impresiรณn de fuerza y resistencia. La espalda es recta, firme y lo suficientemente larga para dar longitud a la caja torรกcica. Se apoya en las piernas delanteras secas y fuertes. La cola es ancha y gruesa en la base y se estrecha en la punta. Desciende hasta el corvejรณn o sobresale ligeramente del corvejรณn.

Dunker
Dunker

Bastante larga, su cabeza se caracteriza por un crรกneo ligeramente abovedado y un marcado stop. Situadas a media altura, las orejas son planas, sin pliegues, colgantes y suaves al tacto. De ancho medio, se estrechan hacia su punta, que es redondeada. Su boca tiene dientes en forma de tijera dominados por un hocico cuadrado y bien desarrollado, una nariz negra y amplias fosas nasales.

Sus ojos son redondos, grandes y muy penetrantes. Aunque suelen ser de color oscuro, tambiรฉn hay individuos con uno o dos ojos azules, una caracterรญstica que se asocia con un mayor riesgo de sordera. Los ojos de pececillo estรกn permitidos en los individuos azules (abigarrados). Independientemente del color de los ojos, los ojos expresan calma y seriedad.

El pelaje del Dunker consiste en pelo corto, duro, apretado y denso. Su coloraciรณn es un signo distintivo de la raza: son o bien negros con leonado claro y manchas blancas, o bien azul merle (ยฟbigarros?) y jaspeados con leonado claro y manchas blancas. Los abrigos negros azabache con marcas leonadas oscuras son menos deseables, y aquellos en los que predomina el blanco (hasta el punto de representar al menos el 50% de la superficie) son considerados indeseables por la norma.

Por รบltimo, el dimorfismo sexual no es muy marcado en esta raza: los machos y las hembras son bastante similares en tamaรฑo y peso.

La esperanza de vida: 12 aรฑos de edad.

Tamaรฑo del Sabueso noruego

    – Peso de la hembra: De 24 a 25 kilos
    – Peso del macho: De 24 a 25 kilos
    – Tamaรฑo de la hembra: De 47 a 53 cm
    – Tamaรฑo del macho: De 50 a 55 cm

Carรกcter y aptitudes ยซSabueso noruego (Dunker)ยป

El Sabueso noruego es un cazador rรกpido y tenaz con una capacidad olfativa superior a la media. Sobresalen particularmente en la caza de liebre y conejo.

Siendo tambiรฉn gentil, cariรฑoso, alegre y amable, tienen todas las cualidades requeridas para ser un excelente perro de compaรฑรญa. Equilibrados, pacientes, tolerantes y desprovistos de agresividad, son muy buenos compaรฑeros de juego para los niรฑos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que nunca se debe dejar a un perro solo con un niรฑo pequeรฑo sin la supervisiรณn de un adulto, y esto se aplica a todas las razas.

Su total falta de agresividad y su atracciรณn por los humanos, incluso por aquellos que no conoce, hacen que sea totalmente imposible utilizarlo como perro guardiรกn. En efecto, no es en absoluto reservado, tรญmido, temeroso o agresivo con los extraรฑos, sino que tiende a acogerlos positivamente y a confiar en ellos. Es mรกs probable que salude a una persona malintencionada con curiosidad y lamiรฉndole en lugar de ladrar para advertir a su amo o hacerle entender que es mejor que siga su camino.

Su sociabilidad se extiende a otros perros tambiรฉn. Por lo tanto, es muy posible compartir una casa con un compaรฑero de perro sin temer que se multipliquen las situaciones de conflicto, y generalmente es amigable con aquellos que conoce en sus paseos.

Con los gatos y otros animales, las cosas son un poco mรกs complicadas. Su instinto de caza lo lleva naturalmente a perseguir cualquier pequeรฑo animal peludo que no sea parte de la especie canina. Aunque haya crecido junto a รฉl y deba considerar a su pequeรฑa compaรฑera como un miembro de la familia y no como una presa potencial, nunca se puede descartar el riesgo, por lo que es mejor evitar dicha cohabitaciรณn. En cuanto a los que se pueda encontrar en sus paseos, es probable que quiera perseguirlos. Por lo tanto, es preferible mantenerlo con una correa durante las excursiones, para evitar cualquier accidente.

Dunker
Dunker

En cualquier caso, el miedo a que persiga a otros animales no significa que no debas sacarlo lo suficiente cada dรญa, sabiendo que necesita mucha actividad para gastar su gran energรญa. Necesita al menos 45 minutos de ejercicio al dรญa, pero su resistencia lo hace feliz de ir mรกs allรก si se le da la oportunidad. Ademรกs, es preferible variar los placeres para permitirle gastar plenamente su energรญa: largos paseos, correr por el parque, deportes con perros, etc. Los deportes que requieren correr (como el canicross) y los que apelan a sus sentidos (como el tracking) son los mรกs recomendables. De hecho, este perro es muy feliz cuando tiene que movilizar sus capacidades fรญsicas y mentales. En cualquier caso, ademรกs de permitirle ejercitarse, todas estas actividades refuerzan la relaciรณn con su amo, lo que es especialmente importante si tiene problemas de audiciรณn.

De lo anterior se deduce que el Dunker no es adecuado para una persona mayor o muy sedentaria, que no podrรญa darle todo el ejercicio que necesita. El ideal para รฉl es un maestro del deporte, y dispuesto a llevar a su compaรฑero en sus diversas actividades. Los jubilados pueden ser adecuados para รฉl, si son suficientemente activos.

En cualquier caso, la vida en la ciudad no es ideal para รฉl, que necesita grandes espacios para desarrollarse plenamente. Una casa con un jardรญn en el campo es un ambiente mucho mรกs apropiado para vivir. Sin embargo, es importante asegurarse de que el jardรญn estรฉ bien cercado y que el entorno sea seguro, ya que su instinto y su instinto de caza pronto lo llevan a seguir pistas y a huir.

Una vez satisfecha su necesidad de ejercicio, el Sabueso noruego tiene un carรกcter fรกcil y dรณcil; estรก lejos de ser tan terco como muchas razas de perros de caza. Sin embargo, su sentido del olfato puede dificultar el entrenamiento, ya que se distrae fรกcilmente con un olor y no es realmente receptivo a las รณrdenes de su maestro.

Su propensiรณn a ladrar tambiรฉn puede ser bastante molesta. Es particularmente propenso a hacerlo si su amo estรก lejos por mucho tiempo sin haberle dado ningรบn ejercicio de antemano y sin tener los medios para hacerlo por sรญ mismo. De hecho, la inactividad puede ser una carga y causar esos problemas de comportamiento, asรญ como destrucciรณn, por ejemplo. Sin embargo, mientras tenga algo que cuidar en ausencia de su familia, no es el tipo de perro que sufre mucho de ansiedad por la separaciรณn.

Educaciรณn ยซSabueso noruego (Dunker)ยป

Como todos los demรกs sabuesos, el Sabueso noruego debe ser socializado desde una edad temprana. En otras palabras, para que se convierta en un adulto equilibrado y no tenga problemas para encontrar su lugar, se le debe dar sin demora un mรกximo de oportunidades para conocer todo tipo de humanos (veterinario, vecinos, repartidor, etc.), otros animales, pero tambiรฉn para enfrentarse a diversos ruidos, olores y situaciones. Esto es aรบn mรกs importante ya que se distrae fรกcilmente con su sentido del olfato.

Las reglas establecidas en su educaciรณn tambiรฉn deben enseรฑรกrsele desde una edad temprana, cuando su capacidad de aprendizaje y su docilidad estรกn al mรกximo. Como con cualquier raza, los malos hรกbitos se adquieren rรกpidamente cuando todavรญa es un cachorro y se convierten en verdaderos problemas cuando crece.

En cualquier caso, el Dunker es una raza de perro fรกcil de entrenar y que escucha a su amo, siempre y cuando รฉste utilice un mรฉtodo de entrenamiento respetuoso con el perro. Los tratamientos generalmente demuestran ser muy efectivos para reforzar positivamente sus buenas acciones y facilitar el aprendizaje. Sin embargo, a veces es necesario mostrar firmeza y afirmar la propia autoridad para evitar que este tenaz perro haga lo que le plazca. Tambiรฉn puede ser difรญcil conseguir su atenciรณn, dada su tendencia a distraerse con su sentido del olfato.

Dado que tiene una fuerte inclinaciรณn a seguir su nariz y a perseguir a los pequeรฑos animales que pasan, enseรฑar a su perro a devolver la llamada es especialmente importante para evitar el riesgo de un frenรฉtico tirรณn de la correa o de huir si se mueve libremente.

Tambiรฉn puede ser รบtil tratar de enseรฑarle a canalizar su propensiรณn a ladrar. Sin embargo, ya que estรก profundamente arraigado en รฉl, no se debe esperar que sea el mรกs tranquilo de los perros. Si resulta imposible hacerle entender que algunas cosas no requieren necesariamente que ladre, al menos se le puede enseรฑar a detenerse a la orden.

Por รบltimo, si el perro es sordo de nacimiento, como es el caso de una fracciรณn significativa de los representantes de la raza, el amo debe obviamente adaptarse a esta restricciรณn: el entrenamiento de un perro sordo no se hace de la misma manera que el entrenamiento de otro perro que es capaz de oรญr la voz de su amo. La confianza es entonces aรบn mรกs crucial en la relaciรณn entre el animal y su amo, para que pueda aprender y vivir en buenas condiciones a pesar de su minusvalรญa. Por supuesto, la comunicaciรณn se hace entonces a travรฉs de la comunicaciรณn no verbal, y depende del maestro adoptar un lenguaje corporal explรญcito, basado en gestos y mรญmicas precisas, especรญficas para cada indicaciรณn que desee dar.

Salud ยซSabueso noruego (Dunker)ยป

El Sabueso noruego es muy resistente, generalmente tienen una excelente salud y una muy buena longevidad.

Acostumbrados a vivir en el duro clima noruego, pueden tolerar el frรญo y la humedad sin dificultad. Su abrigo es naturalmente impermeable y ofrece una buena protecciรณn contra los elementos. Por otro lado, muestra cierta intolerancia a las altas temperaturas, incluso si es capaz de adaptarse a un clima mediterrรกneo. Simplemente es necesario aligerar sus actividades durante los calores fuertes, o al menos privilegiar las que se realizan en el interior, para asegurarse de que siempre tiene acceso a un lugar a la sombra o incluso al aire acondicionado y evitarle cualquier ejercicio fรญsico demasiado intenso en las horas mรกs calurosas.

Su pequeรฑa poblaciรณn y su limitada difusiรณn impiden un deterioro muy importante de la salud, pero estรก demostrado que estรก predispuesta a ciertos problemas:

  • sordera, que es una enfermedad hereditaria. Segรบn la Fundaciรณn Ortopรฉdica para los Animales (OFA), casi el 75% de la poblaciรณn de la raza es hoy en dรญa sorda en al menos uno, si no ambos oรญdos;
  • displasia de la cadera, una malformaciรณn articular que puede caracterizarse por una predisposiciรณn hereditaria. Puede causar dolor en las articulaciones asรญ como dificultades para moverse;
  • Displasia del codo, que tambiรฉn puede verse favorecida por una predisposiciรณn hereditaria. Es doloroso y lleva a dificultades para moverse y al desarrollo de la osteoartritis;
  • atrofia progresiva de la retina, una enfermedad ocular hereditaria e incurable. Causa primero la pรฉrdida de la visiรณn nocturna, luego la pรฉrdida de la visiรณn diurna, hasta el punto de que el perro se vuelve totalmente ciego;
  • La sarna demodecica, una enfermedad parasitaria contagiosa que causa picor y verdadero malestar al perro, que pierde gradualmente el apetito y el sueรฑo;
  • infecciones de oรญdo (otitis, etc.), debido a su forma colgante.
  • Ademรกs, los individuos utilizados para la caza estรกn expuestos a los diversos riesgos que conlleva esta actividad: heridas, parรกsitos, espinas, etc.

    Ademรกs, el Dunker tiene un fuerte apetito. Como suele estar activo, esto no suele ser un problema. Sin embargo, si no lo es, pronto se convierte en sobrepeso.

    Dadas las condiciones hereditarias a las que estรก predispuesta la raza, la labor del criador desempeรฑa un papel decisivo en la adopciรณn de un Sabueso noruego que goce de perfecta salud y que probablemente siga siรฉndolo. Ademรกs de los resultados de las pruebas genรฉticas realizadas a los padres y al cachorro para reducir el riesgo de tales enfermedades, todo criador serio y responsable debe poder presentar un certificado de buena salud establecido por un veterinario, asรญ como documentos relativos a las vacunas administradas.

    Ademรกs, cuando el perro es pequeรฑo y aรบn estรก creciendo, sus huesos y articulaciones son particularmente frรกgiles: por lo tanto, debe evitarse cualquier ejercicio fรญsico demasiado intenso o prolongado, ya que podrรญa pagarlo un dรญa u otro, con secuelas potencialmente permanentes (malformaciones, etc.).

    Por รบltimo, es necesario consultar a un veterinario al menos una vez al aรฑo para asegurarse de que el perro goza de buena salud o, por el contrario, para poder detectar lo antes posible cualquier problema cuyos sรญntomas no sean todavรญa visibles. Este chequeo de salud es tambiรฉn una oportunidad para llevar a cabo sus recordatorios de vacunas, que son otra palanca esencial para mantener al perro en buena salud. Aรบn en el registro de prevenciรณn, es responsabilidad del propietario renovar los tratamientos antiparasitarios siempre que sea necesario a lo largo del aรฑo, para que su compaรฑero nunca deje de estar protegido.

    Cuidados y mantenimiento ยซSabueso noruegoยป

    Una raza resistente, el Sabueso noruego no requieren mucho mantenimiento.

    Sin embargo, pierden mucho pelo, asรญ que cepillarse el pelo dos veces por semana no es demasiado para ayudar a eliminar los pelos muertos y mantenerlo en buen estado. Durante sus perรญodos de muda en primavera y otoรฑo, cuando debe hacerse con mรกs frecuencia (incluso diariamente) para evitar el crecimiento de pelo en toda la casa.

    Como su pelo no estรก muy sucio y por lo tanto no tiene un olor fuerte, baรฑarlo dos o tres veces al aรฑo es generalmente suficiente. En cualquier caso, un baรฑo demasiado frecuente harรก desaparecer el sebo naturalmente presente en la piel, que la aรญsla y la protege de los elementos. Dicho esto, no duden en darle un baรฑo si se ha ensuciado mucho, por ejemplo durante un viaje de caza particularmente fangoso. En cualquier caso, sรณlo se puede utilizar un champรบ especialmente diseรฑado para perros, a riesgo de daรฑar su piel.

    Dunker
    Dunker

    Los oรญdos, por otro lado, requieren una atenciรณn especial, ya que su forma colgante implica un mayor riesgo de infecciones (infecciones de oรญdo, etc.). Deben ser limpiados cada semana con un paรฑo hรบmedo o un producto de limpieza especialmente diseรฑado para este fin. Tambiรฉn deben secarse despuรฉs de cada baรฑo o de un largo perรญodo de tiempo en un lugar hรบmedo.

    Sus ojos tambiรฉn deben ser examinados semanalmente y limpiados si es necesario con un paรฑo hรบmedo.

    Tambiรฉn es necesario cepillar los dientes de su perro cada semana o incluso cada dรญa para evitar la formaciรณn de placa dental y sus posibles consecuencias (mal aliento, enfermedades, etc.). Una pasta de dientes especialmente diseรฑada para perros debe ser usada siempre.

    Ademรกs, es importante revisar regularmente las garras de su perro para asegurarse de que no se alargan demasiado y recortarlas si es el caso. Esto no sรณlo podrรญa dificultar su andar, sino que tambiรฉn podrรญa romperse y potencialmente lesionarse al mismo tiempo. Dicho esto, mientras estรฉ activo y pase largas horas al aire libre, el desgaste natural suele ser suficiente para limarlas.

    Para saber cรณmo proceder durante las sesiones de mantenimiento, es รบtil beneficiarse de la experiencia de un veterinario o un peluquero la primera vez. De hecho, si los diversos procedimientos para el cuidado del pelaje, las orejas, los ojos, los dientes o las garras de su mascota no se realizan de forma adecuada, no sรณlo no se obtendrรกn resultados satisfactorios, sino que el propietario podrรก incluso herir o lesionar a su mascota. Ademรกs, al dueรฑo le conviene acostumbrar a su mascota muy pronto, para que durante toda su vida acepte ser manipulado sin ser rebelde.

    Ademรกs, cuando su mascota regrese de un largo tiempo en la naturaleza, es una buena idea tomarse sistemรกticamente un poco de tiempo para inspeccionarla cuidadosamente: los parรกsitos, los pinchos o la suciedad pueden haberse metido en su pelaje, y tambiรฉn puede haberse lesionado.

    ยฟQue precio tiene un ยซSabueso noruegoยป

    En Noruega, un cachorro Dunker cuesta alrededor de 7000 coronas noruegas (unos 650 euros). El precio de venta varรญa de un individuo a otro dependiendo del prestigio de la crรญa, el linaje del perro y sus caracterรญsticas intrรญnsecas.

    Dado que la raza no tiene una amplia distribuciรณn internacional, es casi imposible encontrar un criador de la misma fuera de su paรญs de origen.

    Por lo tanto, ya sea que se encuentre en Francia, Bรฉlgica, Suiza, el Canadรก o en otro lugar, quien desee adoptar un Sabueso noruego debe optar por la soluciรณn de importaciรณn. En este caso, hay que tener en cuenta que los gastos de transporte y administrativos se aรฑaden al precio de compra y, por supuesto, hay que respetar los reglamentos para importar un perro del extranjero.

    Valoraciones del "Sabueso noruego (Dunker)"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Sabueso noruego (Dunker)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Videos del "Sabueso noruego (Dunker)"

    Sabueso Noruego (Dunker) - Raza de Perro
    Sabueso Noruego (Dunker) – Raza de Perro
    Dunker ๐Ÿถ๐Ÿพ Everything Dog Breeds ๐Ÿพ๐Ÿถ
    Dunker ?? Everything Dog Breeds ??

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes. – Secciรณn 1.2: Perros tipo sabueso de talla mediana. โ“˜
    • UKCScenthounds โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Sabueso noruego (Dunker)"

    Origen:
    Noruega

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    12.03.1999

    Utilizaciรณn:

    Sabueso



    Apariencia general:

    Tamaรฑo mediano; obviamente rectangular, estructura fuerte, sin dar la impresiรณn de ser pesado. Debe mostrar la habilidad de ser tenaz y resistente.

    PROPORCIONES IMPORTANTES :
    La profundidad del pecho debe tener aproximadamente la mitad de la longitud de la altura a la cruz.



    Comportamiento / temperamento:

    El Sabueso Noruego es considerado como el perro de rastro resistente y robusto de los viejos tiempos, un perro con un excelente temperamento. La raza se caracteriza por nervios de acero y por ser especialmente sociable y confiada. Se sabe que han tenido buenos resultados en las pruebas de caza. De este modo, se pueden caracterizar como una excelente combinaciรณn de un perro de caza y de compaรฑรญa. Debido a su buen temperamento y carรกcter abierto, la raza tambiรฉn es fรกcil de entrenar.

    Cabeza:

    No la debe llevar alta. Limpia, llevada con dignidad, con buena longitud y lรญneas paralelas, no cuneiforme.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo : Ligeramente abultado, protuberancia occipital prominente. Si el hocico es largo y bien desarrollado, se permite que el crรกneo sea mรกs amplio, sobre todo en los machos, siempre y cuando no pierda sus planos paralelos.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop) : Marcada, pero no profunda ni abrupta.

    Regiรณn facial:

    • Trufa : Negra, ventanas bien abiertas.
    • Hocico : Mas bien largo que corto, de corte cuadrado. Caรฑa nasal recta y uniformemente ancha.
    • Mandรญbulas / Dientes : Mordida de tijera. Dentadura completa.
    • Mejillas : Limpias, sin pรณmulos prominentes.

    Ojos : De color oscuro, redondos, mas bien grandes, pero no sobresalientes. Ojos expresivos, brillantes de inteligencia, calma y gravedad. Pรกrpados bien pegados. Se permiten ojos gazeos en perros ยซ Blue merle ยป.

    Orejas : De implantaciรณn media, mas bien baja que alta. Suaves, de anchura moderada, disminuyendo hacia la punta redondeada. Planas, sin pliegues. Colgando cerca de la cara. Lo suficientemente largas para alcanzar la mitad del hocico cuando son estiradas hacia adelante.

    Cuello:

    Relativamente largo, sin papada visible.

    Cuerpo:

    • Lรญnea superior : Nivelada.
    • Espalda : Recta, firme y no muy larga.
    • Lomos : Amplios y bien musculados, no convexos.
    • Grupa : Con una ligera caรญda, bien musculada, no demasiado corta.
    • Pecho : De gran capacidad, con costillas bien arqueadas; las รบltimas costillas deben estar particularmente bien desarrolladas, haciendo que el pecho parezca largo.
    • Lรญnea inferior y abdomen : Ligeramente recogidos.

    Cola:

    Implantaciรณn al nivel de la lรญnea superior. Gruesa en su raรญz, disminuyendo hacia la punta. Debe ser recta y llevada con una pequeรฑa curvatura hacia arriba; llegando hasta el corvejรณn o un poco por debajo de รฉste.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES :

    • En conjunto : Fuertes, delgados y tendinosos.
    • Hombros : Musculosos, escรกpula larga e inclinada, bien pegada al tronco; puntas de los omรณplatos muy juntas en la parte superior. Articulaciones del hombro y codo bien anguladas.
    • Brazo : Recto.
    • Metacarpo : Ligeramente inclinado.
    • Pies delanteros : Dedos cerrados y arqueados con mucho pelaje entre sรญ. Almohadillas resistentes. Los pies deben apuntar hacia adelante.

    MIEMBROS POSTERIORES :

    • En conjunto : Bien angulados, paralelos en posiciรณn parada. Sin estar demasiado angulados ni con corvejรณn de ยซ vaca ยป.
    • Muslo : Amplio.
    • Rodilla : Bien angulada.Pierna : Amplia.
    • Corvejones : Delgados y de posiciรณn baja, amplios si se ven de lado.
    • Pies traseros : Como los pies delanteros.

    Movimiento:

    Libre, con buen alcance. Las extremidades, vistas desde atrรกs, son paralelas; sin corvejones de vaca y sin ser demasiado anguladas.

    Manto

    PELO : Recto, duro, denso y no muy corto. La parte posterior de los muslos y la cola pueden tener mรกs pelo, siempre y cuando el resto del cuerpo posea un buen pelaje.

    COLOR : Negro o ยซ Blue merle ยป con marcas pรกlidas leonadas o blanquecinas. El color pardo intenso o predominantemente negro, alcazando desde el hocico hacia mรกs abajo que los corvejones con una llamada mรกscara es menos deseable. Cuando el blanco, aumentando demasiado, alcanza mรกs abajo que los hombros hasta la regiรณn inferior del vientre o hasta los pies (calcetines), se trata de marcas correctas y admitidas.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz:

    • Machos: 50-58 cm, ideal 52-54cm
    • Hembras: 47-54cm, ideal 49-51 cm.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    โ€ข Cuando en perros negros o leonados claros el blanco alcanza hasta la mitad de la espalda, o si perros blue-merle muestran marcas blancas, la valoraciรณn de estos perros debe ser disminuida en proporciรณn al grado de la extensiรณn del blanco.

    FALTAS ELIMINATORIAS :

    โ€ข Agresividad.
    โ€ข Color predominantemente blanco (50% o mรกs).

    Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Dunker (inglรฉs).
    2. Dunker (francรฉs).
    3. Dunkerbracke, Dunkerlaufhund (alemรกn).
    4. Dunker (portuguรฉs).
    5. Cazador noruego, Dunker, Sabueso de Dunker (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Dรกlmata
    Croacia FCI 153 . Razas semejantes

    Dรกlmata

    Los Dรกlmata de hoy en dรญa, se encuentran principalmente como perros de compaรฑรญa.

    Contenido

    Historia

    Los orรญgenes del Dรกlmata no estรกn muy claros. Las crรณnicas eclesiรกsticas del siglo XVIII sugieren que se originรณ en la cuenca mediterrรกnea oriental, y mรกs precisamente en la regiรณn de la costa dรกlmata (en Croacia), de donde toma su nombre. En estas crรณnicas, los perros representados se llaman Canis dalmaticus. Aunque es difรญcil definir quiรฉnes son los antepasados del Dรกlmata, algunos creen que el Gran Danรฉs y los Pointer Inglรฉs contribuyeron a la creaciรณn de la raza.

    Algunos expertos creen que este perro – o al menos sus parientes cercanos – ya existรญa en la รฉpoca del antiguo Egipto, 2000 aรฑos antes de Cristo. Esta hipรณtesis se basa en los dibujos encontrados en las tumbas de los faraones.

    Sin embargo, entre la segunda mitad de los siglos XVIII y XIX, el Dรกlmata viajรณ por Europa junto con los nรณmadas romanรญes, haciendo su apariciรณn en muchos paรญses. En la segunda mitad del siglo XVIII habrรญa llegado al Reino Unido, donde realmente comenzรณ a ser criado y desarrollado. Asรญ, aunque sus orรญgenes parecen ser croatas, fue el Reino Unido el que le dio sus credenciales, y que puede considerarse como su segunda patria, por asรญ decirlo.

    Durante el perรญodo de la Inglaterra victoriana (1837-1901), atrajo la atenciรณn de los entrenadores de caballos de carrera, que lo utilizaron para proteger a los caballos de los depredadores y ladrones y para aรฑadir un toque de estilo a su crรญa.

    A finales del siglo XIX, un verdadero trabajo de selecciรณn fue iniciado por algunos nobles ingleses que lo criaron para usarlo como perro de trabajo. De hecho, ademรกs de su papel de cuidador de caballos, pudo acompaรฑar a los caballos y a los carruajes que tiraban, corriendo delante de ellos y abriรฉndoles el camino gracias a los ladridos que alertaron e hicieron que los animales y las personas que se encontraban en el camino se alejaran. Todavรญa hoy, se reconoce ademรกs con el Dรกlmata una afinidad particular por la poblaciรณn equina.

    Durante este perรญodo, comenzรณ a utilizarse para muchas otras tareas. En particular, demostrรณ ser muy competente como perro guardiรกn, pero tambiรฉn como perro pastor, perro de tiro e incluso perro de circo.

    Se importaron a los Estados Unidos probablemente a finales del siglo XVIII, principalmente desde el Reino Unido. Allรญ tambiรฉn se distinguiรณ como perro de trabajo acompaรฑando a los bomberos, corriendo hacia el fuego rรญo arriba de los caballos que remolcaban sus vehรญculos, para despejarles el camino. Luego vigilรณ su equipo mientras trataban de controlar el fuego. Mientras que esta prรกctica ha desaparecido obviamente hoy en dรญa, muchas estaciones de bomberos americanas han mantenido por mucho tiempo a un Dรกlmata como su mascota.

    A principios del siglo XX, el Reino Unido se convirtiรณ en el paรญs de referencia de la raza. Algunas familias britรกnicas eran ampliamente reconocidas por la calidad de su crianza, y muchos de sus cachorros se vendรญan en todo el mundo. La familia Wells, en particular, estarรญa en el origen de la mayorรญa de las lรญneas americanas de Dรกlmata enviadas a los Estados Unidos en esa รฉpoca.

    Hoy en dรญa, se encuentra principalmente como perro de compaรฑรญa. Su apariencia lo hace particularmente reconocible y los dibujos animados de las pelรญculas de Disney Los 101 dรกlmatas (1961) y Los 102 dรกlmatas (2001) contribuyeron en gran medida a hacerlo famoso.

    En los Estados Unidos, el Dรกlmata fue reconocido por el American Kennel Club (AKC) en 1888, y por el United Kennel Club (UKC) en 1914. La Fรฉdรฉration Cynologique Internationale (FCI) tardรณ mucho mรกs tiempo, ya que no fue hasta 1955 que hizo lo mismo.

    El Reino Unido sigue siendo probablemente el paรญs mรกs prolรญfico, con unos 1000 nuevos cachorros Dรกlmata registrados cada aรฑo en el Kennel Club, la organizaciรณn de referencia del paรญs. Sin embargo, ha habido un descenso significativo, ya que esta cifra estaba justo por debajo de los 1500 nacimientos anuales a principios de 2010. Esta tendencia se observa tambiรฉn en otros paรญses, como Australia, donde el nรบmero de inscripciones anuales en el ANKC (Australian National Kennel Club) ha pasado de casi 1500 a mediados del decenio de 1990 a 500 en la actualidad.

    En Francia, la raza estรก bastante bien representada, ya que cada aรฑo se registran en la Sociรฉtรฉ Centrale Canine (SCC) unos 700 individuos, es decir, alrededor del 0,35% del total de todas las razas combinadas. Alcanzรณ su mรกxima popularidad a principios del siglo XXI, con mรกs de 800 o incluso 900 nuevos cachorros al aรฑo. Fue particularmente durante el decenio de 1990 cuando la raza experimentรณ un pronunciado auge, ya que el nรบmero de nacimientos anuales fue sรณlo de unos 250 al comienzo de ese perรญodo.

    En los Estados Unidos, el Dรกlmata ocupa alrededor del 60ยบ lugar (de un total de 190) en la clasificaciรณn de razas basada en el nรบmero de registros anuales en el AKC.

    En general, la raza ha experimentado altibajos en su popularidad en las รบltimas dรฉcadas. Hay innumerables familias que decidieron adoptar un Dรกlmata despuรฉs de haber visto una caricatura y/o una pelรญcula en la que aparece, antes de darse cuenta algรบn tiempo despuรฉs de que en realidad no estaban necesariamente hechos para tal perro …

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Dรกlmata es un perro armonioso y bien proporcionado. Son musculosas y vivaces, con una silueta simรฉtrica y lรญneas puras. Su cruz estรก bien definida, seguida de una poderosa espalda recta. Sus lomos son delgados y musculosos, con la grupa ligeramente inclinada. El pecho no debe ser demasiado amplio, pero debe llegar hasta los codos.

    Las patas delanteras estรกn perfectamente rectas y con huesos sรณlidos. Los hombros estรกn ligeramente inclinados. Las patas traseras son rectas y paralelas cuando se las ve desde atrรกs. Las patas son redondas, firmes y tienen almohadillas elรกsticas y fuertes.

    La cola llega aproximadamente hasta el corvejรณn. Es bastante fuerte en la base y luego se va estrechando gradualmente hasta la punta. Se busca la presencia en este รบltimo de muchas manchas – que sin embargo deben ser mรกs pequeรฑas que las del cuerpo – pero su ausencia tambiรฉn es aceptada por el estรกndar del Dรกlmata.

    Su cabeza es bastante larga y su crรกneo es plano. Las lรญneas superiores del crรกneo y el hocico son paralelas. Su nariz es del mismo color que sus manchas, es decir, negra o marrรณn. El hocico es largo y poderoso. Las mandรญbulas tambiรฉn son poderosas y tienen forma de tijera.

    Los ojos estรกn separados sin exceso, de tamaรฑo medio, redondos y brillantes. Le dan al perro una expresiรณn inteligente y muy viva. Al igual que la nariz, su color depende del color de las manchas, por lo que pueden ser negras o marrones.

    Las orejas son bastante altas y tienen una textura fina. Son amplios en la base y redondeados en la punta. Tambiรฉn tienen muchos puntos bien definidos y preferiblemente numulares, es decir, redondos.

    El abrigo del Dรกlmata es corto, duro y brillante. Es, por supuesto, el principal rasgo distintivo de la raza, con sus manchas numรฉricas, que hoy en dรญa son mรกs pequeรฑas y claras que hace unos pocos siglos, segรบn las representaciones disponibles. Sin embargo, siguen siendo enigmรกticas, ya que nadie ha establecido aรบn con certeza de dรณnde vienen. En cualquier caso, el fondo es siempre blanco, y estas manchas pueden ser negras o marrones (hรญgado). Deben ser redondos y bien definidos, distribuidos uniformemente por todo el cuerpo, pero los de la cabeza y la cola deben ser mรกs pequeรฑos que los otros. Hay ejemplares tricolores (blancos con manchas negras e hรญgado), pero no son aceptados por el estรกndar de la raza.

    Carรกcter y aptitudes

    Nacido para correr y aparentemente dotado de una energรญa inagotable, el Dรกlmata es una de las razas de perros mรกs resistentes. Por lo tanto, es una elecciรณn perfecta para un propietario deportivo que sueรฑa, por ejemplo, con llevar a su compaรฑero cuando va a correr o a montar en bicicleta. De hecho, este perro muy activo necesita mucho ejercicio, y por lo tanto no es adecuado para la vida en un apartamento, o incluso en la ciudad. Necesita acceso a un jardรญn o un patio, pero cuidado: ya sea en casa o de paseo, sus instintos de libertad a veces lo hacen un poco fugitivo. Esto es aรบn mรกs cierto si no es capaz de hacer todo el ejercicio que necesita, ademรกs de que esto puede conducir a varios problemas de comportamiento: agresividad, estrรฉs, destrucciรณn de objetos, etc.

    Amistoso, leal y sensible por naturaleza, le gusta hacer reรญr a su mundo a travรฉs de muchas payasadas, pero tambiรฉn recibe a sus amos y a sus amigos con una amplia sonrisa. Le encanta complacer, codearse con sus maestros, seguirlos a todas partes, recibir atenciรณn, y asรญ aprecia enormemente el contacto humano. No es un animal al que le guste vivir en su perrera sin preocuparse demasiado por ella: su lugar estรก en el hogar. Si se queda solo o no tiene lugar en la sala, este perro de la familia sรณlo puede ser infeliz.

    Su original y รบnico abrigo hace que sea apreciado por los miembros mรกs jรณvenes de la familia. Esto es algo bueno, ya que es una raza de perro recomendada para los niรฑos. Ademรกs de su carรกcter afectuoso y la cercanรญa a su familia, el hecho de que sea muy activo y juguetรณn lo convierte en el compaรฑero perfecto para ellos. Por otro lado, su energรญa, su gran tamaรฑo y su cola bastante larga hacen que no sea ideal para los niรฑos mรกs pequeรฑos, que corren el riesgo de ser empujados sin querer. Por lo tanto, es mejor que los niรฑos tengan una cierta edad. El Dรกlmata tambiรฉn puede ser adecuado para los jubilados, siempre que sean activos y estรฉn lo suficientemente sanos como para sacarlo cada dรญa.

    Alerta y muy interesado en todo lo que estรก a su alrededor, hace un buen perro de alerta y advierte a sus dueรฑos sin falta de la llegada de una persona. Por otra parte, es mรกs ilusorio esperar que haga el papel de perro guardiรกn, ya que no muestra ninguna agresiรณn o amenaza real a los extraรฑos. Sin embargo, durante su historia, el Dรกlmata se usรณ efectivamente para vigilar las casas, pero hay que decir que su instinto protector se fue desvaneciendo gradualmente a lo largo de los aรฑos a medida que su uso evolucionaba. Ademรกs, cuando se traen extraรฑos a su casa, tiende a mantenerse alejado y no buscar demasiado contacto con ellos, al menos inicialmente. En general, aunque puede ser protector cuando es necesario, es un perro muy amigable con los humanos.

    Dotado de una naturaleza bien equilibrada (aunque a veces un poco terca), el Dรกlmata todavรญa necesita socializarse desde una edad temprana, es decir, exponerse a muchos otros compaรฑeros caninos, animales, personas, sonidos y situaciones. Siempre que se lleve a cabo bien, puede llevarse bien con la mayorรญa de los perros y gatos, cuya compaรฑรญa generalmente disfruta. Tambiรฉn tiene una especial afinidad con los caballos, heredada de su trabajo con ellos en el pasado. Por otra parte, tambiรฉn ha conservado de sus antepasados un fuerte instinto de caza y le encanta atrapar pรกjaros, ratas, topos, ratones u otros roedores. Por lo tanto, es mejor vigilarlo en las situaciones en las que entra en contacto con ellas, y por supuesto evitar que intente vivir con ellas.

    Educaciรณn ยซDรกlmataยป

    Sus orรญgenes como perro de bomberos hacen del Dรกlmata un ser reactivo. No es particularmente difรญcil de entrenar, pero es aconsejable inculcar lo bรกsico temprano, de una manera suave pero estricta. En efecto, pueden tener tendencia a ser tercos y a tomar el relevo de un principiante o de un propietario inseguro que no tiene la oportunidad de ser entrenado.

    Dotado de una excelente memoria, muy receptivo, deseoso de complacer y agradecido por las recompensas, es particularmente adecuado para los mรฉtodos de entrenamiento canino basados en el refuerzo positivo, como el entrenamiento con clicker. A un antiguo perro de circo, le encanta aprender trucos y mostrar sus habilidades de payaso.

    Los cachorros de Dรกlmata, por otra parte, tienden a menudo a adoptar comportamientos destructivos, por ejemplo, masticar los objetos que encuentran o cavar agujeros en el jardรญn. Aquรญ tambiรฉn se le debe mostrar desde joven quรฉ actitudes son deseables y cuรกles no. Si se les permite hacerlo, pronto aprenderรกn malos hรกbitos, como hacen con los buenos.

    Por รบltimo, la socializaciรณn que comienza a una edad temprana es una garantรญa de adaptaciรณn satisfactoria a cualquier tipo de situaciรณn que pueda encontrar mรกs adelante en la vida. Es naturalmente sociable, pero como con cualquier perro, es mejor enseรฑarle lo antes posible a reaccionar con calma ante el mรกximo de escenarios posibles.

    Aseo ยซDรกlmataยป

    El Dรกlmata es bastante fรกcil de cuidar, pero es importante saber que pierde pelo constantemente y tiene una fuerte caรญda estacional dos veces al aรฑo, en primavera y en otoรฑo. Durante estos perรญodos, se recomienda cepillar al perro todos los dรญas. Afuera, uno o dos cepillados por semana es suficiente, aunque algunos propietarios optan por cepillarse con mรกs frecuencia para minimizar la cantidad de pelo en la casa.

    En cualquier caso, no es conveniente para las personas que no soportan encontrar pelo en todas partes de su casa: no sรณlo pierde pelo todo el tiempo, sino que su pelo es rรญgido y se aloja fรกcilmente en las telas, por lo que puede ser difรญcil de quitarlo de la ropa y los sofรกs, por ejemplo.

    Dicho esto, aparte de esta significativa pรฉrdida de pelo, los Dรกlmata son perros bastante limpios, con un pelaje no muy sucio y no desarrollan un fuerte olor corporal. Ademรกs, como su pelaje es corto, normalmente no es necesario tener a su perro profesionalmente arreglado.

    Tampoco es particularmente necesario baรฑar a su perro con regularidad, a menos que, por supuesto, estรฉ realmente sucio, por ejemplo, despuรฉs de un viaje al aire libre. Aparte de este caso especial, un baรฑo una o dos veces al aรฑo es mรกs que suficiente.

    Sin embargo, como en todas las razas de perros con orejas caรญdas, se debe tener especial cuidado para evitar el riesgo de infecciรณn. La limpieza semanal es ideal, ademรกs de la limpieza despuรฉs de cada actividad al aire libre en zonas hรบmedas, por ejemplo.

    Normalmente no es necesario recortar las garras de un Dรกlmata si pasa regularmente tiempo al aire libre, ya que el desgaste natural suele ser suficiente. Sin embargo, en el caso de los individuos menos activos, es necesario recortarlos en cuanto sobresalen de las almohadillas, es decir, en promedio una vez al mes.

    Por รบltimo, como con cualquier perro, es aconsejable cuidar sus ojos una vez a la semana para evitar cualquier riesgo de irritaciรณn o infecciรณn.

    Salud ยซDรกlmataยป

    El Dรกlmata generalmente goza de buena salud. Sin embargo, como cualquier raza, es mรกs propenso a ciertos problemas, a menudo hereditarios en este caso. Por lo tanto, cuando se adopta un Dรกlmata, es รบtil pedir al criador los resultados de las pruebas de salud realizadas a ambos padres.

    Uno de los principales riesgos a los que se expone es el de la sordera hereditaria, tanto mรกs cuanto que ningรบn linaje parece estar a salvo. Si alrededor del 5% de los cachorros se vuelven completamente sordos a las 6 semanas de nacidos (despuรฉs de un corto perรญodo de tiempo en el que son capaces de oรญr), es aรบn mรกs probable que los cachorros se vuelvan completamente sordos de un oรญdo. Su porcentaje es bastante difรญcil de definir, ya que a menudo el adoptante o el propietario no se da cuenta del problema a menos que pruebe la audiciรณn de su compaรฑero. De hecho, un perro que es sordo de un solo oรญdo muestra mรกs o menos los mismos reflejos y reacciones a los sonidos y situaciones que un individuo normal. Sin embargo, algunos mรฉdicos ya han investigado el problema. Segรบn varios estudios realizados en los aรฑos 90, el porcentaje de los Dรกlmata sordos de un oรญdo es de alrededor del 20%. El Dr. Bruce Cattanach, que publicรณ una reseรฑa de su trabajo titulado ยซEl dilema del Dรกlmata: el color del pelaje blanco y la sorderaยป en el Journal of Small Animal Practice en 1999.

    En cualquier caso, no se puede realizar una prueba al nacer. Un cachorro, independientemente de la raza, siempre nace con los canales del oรญdo externo cerrados. Se abren alrededor del 12ยบ al 16ยบ dรญa de vida, asรญ que sรณlo entonces se puede probar la audiciรณn. En el Dรกlmata, la sordera aparece antes de las 6 semanas de edad. Estรก causado por un deterioro del รณrgano de Corti (รณrgano de percepciรณn auditiva) y parece ser causado por los genes que causan su color blanco. Es posible detectarlo con la ayuda de una prueba a partir de las 6 semanas de edad, y esto es lo que hace cualquier criador serio de Dรกlmata. Los individuos sordos estรกn obviamente excluidos de la reproducciรณn.

    Los representantes de esta raza tambiรฉn pueden sufrir de urolitiasis (o cรกlculos en la vejiga), una enfermedad causada por una peculiaridad propia del sistema urinario del Dรกlmataa. La orina del Dรกlmata contiene un nivel particularmente alto de รกcido รบrico. Este รกcido implica un mayor riesgo de formaciรณn de cรกlculos y hace que el sistema urinario sea mรกs frรกgil y sensible que el de otras razas. Esta enfermedad puede ser incluso mortal si la situaciรณn evoluciona hacia una obstrucciรณn total de los conductos urinarios. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el Dรกlmata orine regularmente y sin dificultad, y de que siempre tenga fรกcil acceso al agua dulce. Para evitar el diagnรณstico vital del animal, la enfermedad debe ser detectada tan pronto como sea posible, y el tratamiento por un veterinario debe seguir inmediatamente.

    Ademรกs, muchos representantes de la raza sufren de alergias en la piel. Pueden ser de origen alimentario, en cuyo caso, el alimento problemรกtico puede ser simplemente eliminado de la dieta del perro. Tambiรฉn pueden ser alergias de contacto, es decir, causadas por una reacciรณn directa a ciertas sustancias destinadas a los perros, como tratamientos contra las pulgas, champรบs para perros y otros productos quรญmicos. Por รบltimo, los Dรกlmata pueden sufrir de alergias por inhalaciรณn, causadas por ejemplo por el polen, el polvo o el moho. A menudo van acompaรฑadas de infecciones de oรญdo. El tratamiento puede ser prescrito por un veterinario, dependiendo de la gravedad de las reacciones.

    Como muchas razas grandes, los Dรกlmata tambiรฉn pueden sufrir de displasia de cadera, una enfermedad hereditaria que causa una inserciรณn imperfecta del fรฉmur en la cavidad pรฉlvica de la articulaciรณn de la cadera. Algunas personas afectadas experimentan dolor y cojera en una o dos de las patas traseras, pero en otras es imposible percibir ningรบn sรญntoma. A medida que el perro envejece, tambiรฉn pueden desarrollarse problemas de osteoartritis. Afortunadamente, existe una prueba que puede detectar a los individuos con displasia, a fin de excluirlos de la crรญa (e incluso de la venta, en caso de detecciรณn temprana). Para minimizar el riesgo, cualquiera que desee adoptar un cachorro Dรกlmata debe, por lo tanto, preguntar al criador sobre los resultados de la prueba en cuestiรณn.

    Esta raza tambiรฉn se ve mรกs afectada por la parรกlisis larรญngea, que puede ocurrir a una edad temprana. Es una parรกlisis de los mรบsculos que permiten a la laringe abrirse y cerrarse durante la respiraciรณn. La principal consecuencia de esta enfermedad es la limitaciรณn de la capacidad de respirar del animal, es decir, las dificultades para respirar. Mientras que para muchas razas este problema afecta principalmente a los individuos mayores, el Dรกlmata corre el riesgo de ser afectado mucho antes. Este problema se puede resolver fรกcilmente con una operaciรณn quirรบrgica.

    El Dรกlmata tambiรฉn puede ser vรญctima de una enfermedad ocular hereditaria llamada displasia del esfรญnter del iris. Bastante raro, causa una pronunciada sensibilidad a la luz brillante, mala visiรณn nocturna y ceguera parcial o incluso total del perro.

    Finalmente, es un perro sensible al frรญo extremo. Por lo tanto, debe vivir absolutamente en el interior en las regiones frรญas y/o cuando las temperaturas bajan bruscamente en invierno.

    Utilizaciรณn ยซDรกlmataยป

    Hoy en dรญa, son sobre todo perros de compaรฑรญa activos y duraderos a los que les encanta acompaรฑar a sus dueรฑos al aire libre, por ejemplo, durante el jogging o los paseos en bicicleta. Tambiรฉn pueden ser utilizados como perro de alerta, pero no mucho mรกs que eso: sus habilidades como perro guardiรกn estรกn muy lejos de lo que solรญan ser.

    Tambiรฉn es un excelente competidor en los deportes caninos que requieren de sus grandes habilidades fรญsicas, como la agilidad, el flyball o el Frisbee.

    Comprar un ยซDรกlmataยป

    El precio de un cachorro Dรกlmata depende obviamente de la perrera de la que procede, sus orรญgenes y sus cualidades morfolรณgicas. En promedio es de 700 euros, pero puede llegar hasta 1000 euros.

    El precio de una hembra suele ser significativamente mรกs alto que el de un macho. Asรญ, dentro de la misma camada, no es raro ver una diferencia de 200 euros entre los dos sexos.

    Valoraciones del "Dรกlmata"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Dรกlmata" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Dรกlmata"

    Fotos:

    1 – Dรกlmata en plena bรบsqueda by Biel1973, CC0, via Wikimedia Commons
    2 – Foto tomada en Peru con una camara by Jesรบs Emerson H., CC BY-SA 2.5, via Wikimedia Commons
    3 – Un cucciolo di razza dalmata by Mago tecnologico, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    4 – A dalmatian dog by Oliver10203040 at Italian Wikipedia, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    5 – Dรกlmata saltando by Biel1973, CC0, via Wikimedia Commons
    6 – Dalmatiner by Heinz Hรถfling, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    Videos del "Dรกlmata"

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes. – Secciรณn 3: Razas semejantes. โ“˜
    • AKC – No deportivo โ“˜
    • ANKC – Grupo 7 (No deportivo) (Hounds) โ“˜
    • CKC – Grupo 6 – No deportivo โ“˜
    • โ€‹KC – No deportivo โ“˜
    • NZKC – No deportivo โ“˜
    • UKC – Razas de compaรฑรญa โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Dรกlmata"

    Origen:
    Croacia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    13.10.2010

    Utilizaciรณn:

    Perro de caza. Perro de compaรฑรญa, de familia, fรกcil a entrenar para fines diversos.



    Apariencia general:

    Este es un perro bien equilibrado, distintivamente moteado, fuerte, musculoso y activo. De perfil simรฉtrico, libre de tosquedad y pesadez de movimiento, como perro antiguo de coche es capaz de gran resistencia y buena velocidad.

    Proporciones importantes

    • La relaciรณn entre el largo del cuerpo y la altura de la cruz es aproximadamente 10:9.
    • La relaciรณn entre el largo del crรกneo y el largo del hocico es 1:1.


    Comportamiento / temperamento:

    Sociable y amistoso, nunca tรญmido ni reservado, libre de nerviosismo y agresividad.

    Cabeza:

    De buena longitud.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo:Plano, bastante ancho entre las orejas, con area temporal bien definida. Surco frontal poco desarrollado. Completamente libre de arrugas.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop):Moderadamente bien definida.

    Regiรณn facial:

    • Trufa:Siempre negra en la variedad moteada de negro, en la variedad moteada color hรญgado siempre de color marrรณn.
    • Hocico:Largo y potente, nunca puntiagudo. La caรฑa nasal es recta y paralela a la lรญnea superior del crรกneo.
    • Labios:Delgados, bien ajustados a los maxilares, nunca colgantes. Una pigmentaciรณn completa es deseada.
    • Mandรญbulas/Dientes:Mandรญbulas fuertes con una mordida de tijera perfecta y regular, es decir que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y son implantados verticalmente en el maxilar. Una dentadura completa con 42 piezas dentales (segรบn la fรณrmula dentaria del perro) es deseada. Los dientes son bien proporcionados, regulares y blancos.

    Ojos:Moderadamente separados entre sรญ, de tamaรฑo mediano, redondos, brillosos y chispeantes, de expresiรณn inteligente y despierta. De color marrรณn oscuro en la variedad con manchas negras, de color marrรณn claro a รกmbar en la variedad con manchas hรญgado. El borde de los pรกrpados debe ser completamente negro en la variedad con manchas negras y completamente color hรญgado en la variedad con manchas hรญgado. El borde de los pรกrpados debe ser bien pegado sobre el globo ocular.

    Orejas:De implantaciรณn mรกs bien alta, de tamaรฑo mediano, mรกs bien anchas en la base. Llevadas cerca de la cabeza, angostรกndose gradualmente hasta una punta redondeada. De textura fina. Manchas bien delineadas, preferentemente moteadas.

    Cuello:

    De buen largo, bien arqueado, adelgazรกndose hasta la cabeza; libre de papada.

    Cuerpo:

    • Cruz:Bien definida.
    • Espalda:Poderosa, recta.
    • Lomo:Muy musculoso con mรบsculos secos, ligeramente arqueado.
    • Grupa:Muy poco inclinada.
    • Pecho:No demasiado ancho, pero profundo y de gran capacidad; debe llegar hasta los codos. Visto de lado el antepecho es bien visible. Costillas bien proporcionadas, largas, bien arqueadas, nunca planas, abarriladas o deformadas.
    • Flancos:Angostos.
    • Lรญnea inferior:Bastante retraida hasta el lomo.

    Cola:

    Alcanza aproximadamente hasta el corvejรณn. Fuerte en su raรญz, adelgazรกndose hacia la punta, libre de tosquedad. De inserciรณn ni muy alta ni muy baja. En reposo cae con una ligera curva hacia arriba en el รบltimo tercio de la cola. En movimiento es llevada mรกs alta, levemente mรกs arriba que la lรญnea superior, pero nunca llevada parada (elegre) o enroscada. Preferiblemente moteada.

    Extremidades

    Miembros anteriores

    Perfectamente rectos, con huesos fuertes y redondeados de arriba abajo.

    • Hombros:Moderadamente oblicuos, nรญtidos y musculosos.
    • Codos:Cercanos al cuerpo, ni vueltos hacia adentro ni hacia afuera.
    • Carpos:Fuertes, ligeramente elรกsticos.

    Miembros posteriores

    Redondeados, musculosos, nรญtidos; vistos desde atrรกs, son paralelos y verticales.

    • Rodillas:Bien anguladas.
    • Piernas:Fuertes.
    • Angulaciรณn del corvejรณn:Fuerte, bien angulada.

    Pies

    Redondos, compactos, con dedos bien arqueados (pies de gato). Almohadillas redondas, duras y elรกsticas. Uรฑas negras o blancas en la variedad con manchas negras, marrรณn o blancas en la variedad con manchas hรญgado.

    Movimiento:

    Gran libertad de movimiento: regular, poderoso y de acciรณn rรญtmica con pasos largos y buen empuje de los miembros posteriores. Vistos desde atrรกs, los miembros se mueven en lรญneas paralelas, los posteriores siguiendo a los anteriores en un solo plano. Un pase de alcance corto o miembros desviรกndose lateralmente son incorrectos.

    Manto

    Pelo: Corto, duro, denso, liso y brillante.

    Color: Color de fondo blanco puro. En la variedad con manchas negras, las manchas son negras; en la variedad con manchas color hรญgado, las manchas son de color hรญgado-marrรณn. Sin mezclarse unas con otras, pero redondas, son bien definidas y lo mejor distribuidas posible; tamaรฑo 2-3 cm de diรกmetro. Las manchas en la cabeza, cola y extremidades son mรกs pequeรฑas.



    Tamaรฑo y peso:

    El balance general es de suma importancia.

    Altura a la cruz

    • Machos:56โ€“61 cm.
    • Hembras:54โ€“59 cm.

    Peso

    • Machos:aproximadamente 27-32 kg.
    • Hembras:aproximadamente 24-29 kg.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar.

    • Manchas bronceadas (descolorimiento pasajero color bronce de las manchas negras.

    Faltas eliminatorias

    • Perro agresivo o temeroso.
    • Prognatismo superior o inferior acentuado.
    • Ectropiรณn, entropiรณn, ojo zarco, ojos de color diferente (heterocromรญa).
    • Ojos azules.
    • Sordera.
    • Parche delimitado cerca un ojo (monรณculo) o parches en el cuerpo (sin embargo admisibles para la crรญa).
    • Perro tricolores (manchas negras y hรญgado en el mismo ejemplar).
    • Color limรณn (manchas color limรณn o de color naranja).
    • Comportamiento muy tรญmido o agresivo.

    Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Carriage Dog, Firehouse Dog, Plum Pudding Dog, Spotted Coach Dog, Leopard Carriage Dog (inglรฉs).
    2. Dalmatinac (francรฉs).
    3. (kroatisch Dalmatinac) (alemรกn).
    4. (em croata: Dalmatinac) (portuguรฉs).
    5. Perro Bombero (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Dandie Dinmont Terrier
    Gran Bretaรฑaa FCI 168 . Terriers de talla pequeรฑa.

    Dandie Dinmont Terrier

    El Dandie Dinmont Terrier es un perro cuyo estรกndar requiere lo que en otros terrier se consideran defectos muy graves.

    Contenido

    Historia

    Este tiro de terrier fue desarrollado especialmente alrededor de 1600 en las colinas de Cheviot y cerca de Coquetdale para apoyar la caza de nutrias y tejones. Pero tambiรฉn los depredadores y las liebres hicieron la vida muy difรญcil para este consumado cazador.

    La mayorรญa de los perros de esta raza sรณlo eran mantenidos por muy pocas familias de la zona y tambiรฉn muy raramente se daban a extraรฑos. El conocido criador Willi Allan, por ejemplo, mantuvo una manada excepcional, pero se negรณ a vender ni siquiera uno de sus perros a pesar de las altas ofertas.

    Sus hijos y nietos mantuvieron esta tradiciรณn despuรฉs de su muerte en 1704, pero ocasionalmente regalaron un perro a buenos amigos o como un favor. El ya mencionado criador John Davidson recibiรณ una pareja de esta manera y comenzรณ su crianza.

    Era el perro favorito del rey francรฉs Luis Felipe, que poseรญa un par de dandies alrededor de 1840.

    El pintor Gainsborough inmortalizรณ al Dandie Dinmont Terrier en su retrato del Duque de Buccleuch.

    Como raza de perro de caza escocรฉs, el terrier se utilizรณ originalmente para cazar nutrias y tejones; con su cuerpo largo y flexible tenรญa condiciones ideales para la caza en la subestructura. Hoy en dรญa el Dandie Dinmont Terrier es considerado un fiel compaรฑero y un alegre compaรฑero en muchas situaciones de la vida.

    Se considera el antepasado directo del no menos independiente perro salchicha de pelo รกspero. Con la fundaciรณn del primer Club Dandie Dinmont en 1875, se unificaron las caracterรญsticas de la raza.

    En los paรญses del continente europeo, el Dandie Dinmont Terrier estรก muy por detrรกs del entusiasmo de los habitantes de las Islas Britรกnicas en tรฉrminos de popularidad.

    En su tierra natal aรบn puede ser experimentado como un decidido perro de caza y vigilancia, pero una vida como perro de compaรฑรญa es mรกs comรบn. Este pequeรฑo terrier es raramente observado en comparaciรณn con otras razas.

    La altura habitual de los hombros entre 20 y 28 centรญmetros ya no estรก estipulada en la norma FCI. La nomenclatura se limita a un peso de ocho a once kilogramos para este pequeรฑo terrier.

    El Dandie Dinmont Terrier es un descendiente directo del Skye Terrier. Aunque la raza es relativamente comรบn en Gran Bretaรฑa, rara vez se ve este humilde perro fuera de este paรญs.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Dandie Dinmont Terrier es un representante especial del grupo terrier. Feroz, valiente y duro, es un rastreador fiable y un buen ayudante de caza.

    En la caza se enfrenta a turones, tejones y nutrias. Muchas razas de terrier tienen los genes de los dandies.

    Walter Scott nombra en su novela a los famosos seis terriers Dandie Dinmont Terrier con los extraordinarios nombres

    ยซAuld Pepperยป (= pimienta vieja)
    ยซYoung Pepperยป.
    ยซLittle Pepperยป.
    ยซMostaza antiguaยป.
    ยซMostaza jovenยป.
    y ยซLittle Mustardยป, que indican los colores de pelo predominantes en esta raza.
    Sobre su personaje escribiรณ: ยซNo temen nada en este mundo que se encuentre con un pelaje peludoยป.

    Segรบn el estรกndar de la raza, la altura de los hombros del Dandie Dinmont Terrier debe ser de 24 a 28 cm, el peso ideal en condiciones de trabajo debe estar entre 8 y 11 kg.

    Algunas de sus caracterรญsticas fรญsicas, como las piernas cortas y curvadas, los lomos remetidos, la cabeza redondeada y los grandes ojos, probablemente se remontan al cruce de varias razas de perros rastreadores.

    El pelaje consiste en una mezcla rizada de pelos duros y blandos, que tambiรฉn son bastante largos, de unos 5 cm. Normalmente el abrigo del Dandie Dinmont requiere relativamente poco aseo, sรณlo necesita ser peinado regularmente y recortado varias veces al aรฑo.

    Carรกcter y aptitudes

    El Dandie Dinmont Terrier muestra su capacidad de adaptaciรณn no sรณlo en la caza. Cuando vive con sus humanos es cariรฑoso y afectuoso sin llegar a amigarse.

    Se caracteriza por un alto umbral de estรญmulo, lo que le beneficia como perro de apartamento. No ladra sin motivo, aunque lo oiga y lo vea todo. No obstante, la proporciรณn de actividades al aire libre en la rutina diaria debe ser lo suficientemente grande. Sus genes de caza siguen determinando el impulso de trabajar en la naturaleza.

    La obediencia no es un rasgo sobresaliente del encantador Dandie Dinmont.
    Los humanos con una postura consecuente convencen a este sensible terrier. Si entiende el significado de sus acciones, quiere complacer y se comporta como se le dice. Bรกsicamente, nuestro reservado amigo de cuatro patas puede ser un agradable perro de familia.

    El Dandie Dinmont tiene la misma naturaleza inteligente y alerta que hacen a la mayorรญa de los terriers buenos perros de familia. Afortunadamente no tiende a ser terco.

    Si quiere mantener a su Dandie Dinmont sano y alerta, es esencial que lo saque a pasear todos los dรญas y que le dรฉ una alimentaciรณn relativamente baja en grasas.

    El Dandie Dinmont Terrier es รกgil con sus piernas cortas. Su necesidad de ejercicio equivale aproximadamente a su tamaรฑo, pero los largos paseos por los bosques y campos junto a su dueรฑo son muy bienvenidos. La palabra mรกgica es acciรณn y actividad.

    Si le viene a la mente y un roedor despierta su instinto de caza, la caza es un pasatiempo de su agrado.

    Dentro de los lรญmites de su territorio, parece de momento notablemente reservado en sus tratos con otros perros. Las opiniones difieren en cuanto a la medida en que los niรฑos son aceptados por el Dandie Dinmont Terrier. En general, se describe al pequeรฑo como aficionado a los niรฑos.

    Sin embargo, incluso aquรญ, no hay rosa sin espinas, y la alegrรญa por los niรฑos desconocidos puede ser individualmente muy inferior. El dueรฑo siempre estรก obligado a vigilar a sus mascotas.

    Cuidado del ยซDandie Dinmont Terrierยป

    Tiene un subpelo suave y esponjoso que crece rizado, siendo la capa superior dura.

    Ademรกs del cepillado regular, deberรญamos recortar su pelaje casi tres veces al aรฑo. Esto elimina el pelo muerto sin suavizar el pelo principal y sin reducir la resistencia al agua de la doble capa.

    Por supuesto, los perros que participan en las exposiciones deben ser aseados con mรกs cuidado.

    Especialmente el pelo tupido requiere una atenciรณn especial para enfatizar la caracterรญstica forma suave y sedosa de los ยซtopknotsยซ. Es importante que el perro nunca parezca como si hubiera sido peinado.

    Los colores predominantes del pelaje son, como ya se indica en la novela de Scott por los nombres especiales de los perros, pimienta, es decir, tonos entre azul-negro a gris plateado claro, asรญ como mostaza, es decir, colores desde el rojo-marrรณn hasta el beige.

    La calidad del cuidado del abrigo es muy visible en la llamativa cabeza del Dandie Dinmont Terrier. La sedosa mopa de pelo alrededor de los grandes ojos es la figura que caracteriza al Dandie Dinmont Terrier.

    La capa en su conjunto es de color pimienta o mostaza. La primera variante va desde el azul-negro hasta el gris plateado, la paleta de tonos de mostaza muestra diferentes tonos de marrรณn.

    Valoraciones del "Dandie Dinmont Terrier"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Dandie Dinmont Terrier" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes "Dandie Dinmont Terrier"

    Fotos:

    1 – Dandie Dinmont Terrier and West Highland White Terrier during the international dogs show in Katowice, Poland. The dogs comes from the kennel ยซCanis Terraยป by Pleple2000 / CC BY-SA
    2 – Dandie Dinmont Terrier from 1915 by W. E. Mason – Dogs of all Nations
    3 – The female – Dandie Dinmont Terrier during the international dogs show in Katowice, Poland. The bitch comes from the kennel ยซCanis Terraยป by Pleple2000 / CC BY-SA
    4 – Dandie Dinmont Terrier, 2014 Westminster Kennel Club Dog Show, New York City. by Pets Adviser from Brooklyn, USA / CC BY
    5 – The head of female – Dandie Dinmont Terrier during the international dogs show in Katowice, Poland. The bitch comes from the kennel ยซCanis Terraยป by Pleple2000 / CC BY-SA
    6 – Dandie Dinmont Terrier by https://pxhere.com/es/photo/696735

    Videos del "Dandie Dinmont Terrier"

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Terriers 2 Terriers de talla pequeรฑa. โ“˜
    • AKC – Terrier โ“˜
    • ANKC – Group 2 (Terrier) โ“˜
    • CKC – Group 4 – Terriers โ“˜
    • โ€‹KC – Terriers โ“˜
    • NZKC – Terriers โ“˜
    • UKC – Terriers โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Dandie Dinmont Terrier"

    Origen:
    Reino Unido

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    22.08.2017

    Utilizaciรณn:

    Terrier



    Apariencia general:

    Es un perro que tiene una cabeza caracterรญstica cubierta de pelo hermoso y sedoso, con ojos grandes, sagaces e inteligentes, que contrabalancean el cuerpo que es bajo y largo como una comadreja. Las extremidades son cortas y fuertes; con un pelaje que lo protege de la intemperie.



    Comportamiento / temperamento:

    Es un Terrier valiente y de carรกcter emprendedor. Independiente, muy inteligente, decidido, persistente, sensible, cariรฑoso y noble.

    Cabeza:

    La cabeza es de constituciรณn sรณlida, grande pero proporcionada al tamaรฑo del perro; los mรบsculos presentan un desarrollo extraordinario, especialmente los de los maxilares.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Ancho y se estrecha hacia los ojos; la distancia entre el รกngulo interior del ojo y la parte posterior del crรกneo es casi la misma que existe entre oreja y oreja. La frente es bien abovedada; la cabeza debe estar cubierta de pelo muy suave y sedoso no limitado solo a un mechรณn.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Es de color negro.
    • Hocico: Debe tener una proporciรณn de 3 a 5 con respecto al crรกneo. El dorso del hocico tiene una parte en forma de triรกngulo desprovista de pelo que apunta hacia atrรกs a los ojos desde la nariz y mide aproximadamente una pulgada de ancho (2,5 cm).
    • Mejillas: Se afinan gradualmente hacia un hocico profundo y fuerte.
    • Mandรญbulas/Dientes: Maxilares fuertes, con dentadura sana, completa y mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores estรฉ en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben estar colocados en รกngulo recto en las mandรญbulas. Cualquier desviaciรณn es muy indeseable. Los dientes son muy fuertes, especialmente los caninos que tienen un tamaรฑo excepcional para un perro de talla pequeรฑa. Los caninos deben encajar bien entre sรญ, de tal forma que le confieran fuerza para el agarre y castigo. El interior de la boca debe estar pigmentado en negro o en color oscuro.

    Ojos: De color avellana oscuro intenso; colocados bien separados entre sรญ y abajo. Son grandes para un perro pequeรฑo, brillantes, llenos y redondos pero no saltones.

    Orejas: Colgantes, situadas bien atrรกs, distantes entre sรญ y de inserciรณn baja en el crรกneo; cuelgan pegadas a las mejillas con un ligero levantamiento en la base; anchas en la base en su uniรณn con la cabeza y terminan casi en punta. La parte anterior de la oreja debe colgar casi derecha desde su inserciรณn con la cabeza hasta la punta. El cartรญlago y la piel de la oreja deben ser muy delgados. El largo de la oreja varรญa entre tres y cuatro pulgadas (7,5- 10cm). El color de las orejas debe armonizar con el del cuerpo. En el caso de un perro pimienta, deberรกn estar cubiertas de pelo suave, derecho y oscuro (en algunos casos casi negro). En el caso de un perro color mostaza, deberรกn ser tambiรฉn de ese color, pero en una tonalidad mรกs oscura que la del cuerpo, aunque nunca negra. En ambos casos, deberรกn tener una franja delgada de pelo claro que se inicia aproximadamente dos pulgadas (5 cm) de la punta de la oreja, y de color y textura casi iguales a los del mechรณn, dรกndole a las orejas un aspecto caracterรญstico en punta. Esta caracterรญstica puede que no aparezca hasta despuรฉs que el perro haya alcanzado la edad de dos aรฑos.

    Cuello:

    Muy musculoso, bien desarrollado y robusto, y que demuestre gran vigor. Con buena inserciรณn sobre los hombros.

    Cuerpo:

    Largo, fuerte y flexible.

    • Espalda: Debe ser bastante baja en la regiรณn de la cruz formando una ligera curva y arco correspondiente en la regiรณn renal en su descenso gradual hacia la base de la cola. A los lados de la columna vertebral debe tener buena musculatura.
    • Pecho: Bien desarrollado y bien descendido entre los hombros anteriores.
    • Costillas: Bien arqueadas y redondeadas.

    Cola:

    Es bastante corta y su longitud varรญa entre ocho y diez pulgadas (20 โ€“ 25 cm), muy gruesa en la base y se engruesa mรกs en un tramo de 10 cm (4 pulgadas), para luego afinarse y terminar en punta. Nunca debe enroscarse o torcerse, pero debe tener forma curva como una cimitarra. Cuando el perro estรก excitado, la punta de la cola forma una lรญnea perpendicular con la base de la misma; su inserciรณn no es ni muy alta ni muy baja. Cuando el perro estรก en reposo, la deberรก llevar alegremente y muy poco mรกs arriba del nivel del cuerpo.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES: Son cortos, con muy buen desarrollo muscular y รณseo, colocados bien distantes entre sรญ y el pecho debe llegar bien abajo en medio de ellos. Los miembros arqueados son muy indeseables.

    • Hombros: Bien inclinados hacia atrรกs, pero no muy pesados.
    • Antebrazos: Deben seguir la lรญnea del pecho.
    • Pies anteriores: Dirigidos hacia adelante o ligeramente desviados hacia afuera cuando el perro estรก parado.

    MIEMBROS POSTERIORES: Los miembros posteriores son ligeramente mรกs largos que los anteriores y distantes entre sรญ, aunque no abiertos de una forma que no sea natural.

    • Muslos: Deben estar bien desarrollados.
    • Rodillas: Las articulaciones femoro-tibio-rotulianas anguladas.
    • Corvejones: Bien descendidos. Los espolones, si existieran, deberรกn como de costumbre ser estirpados.
    • Pies posteriores: Redondos y con almohadillas plantares gruesas. Los pies posteriores deben ser mรกs pequeรฑos que los anteriores. Las uรฑas bien pigmentadas en color oscuro, aunque puede variar segรบn el color del pelaje que cubre el cuerpo. Los pies planos o con los dedos separados son sumamente indeseables.

    Movimiento:

    Potente, con un empuje en lรญnea recta proveniente de la parte posterior, que le permite desarrollar un paso รกgil, libre y ligero, con buen alcance en el frente. Un movimiento rรญgido, a zancadas, en saltos o entrecruzado es sumamente indeseable.

    Manto

    Pelo: En esta raza el pelaje es una caracterรญstica muy importante. Tiene dos capas de pelo, una interna hilachosa suave y una externa de textura mรกs dura sin ser de alambre, pero que da la impresiรณn de ser crespa al tacto. El pelo no debe dividirse en forma de raya a lo largo de la espalda, sino que debe extenderse en forma de borlas producidas por el pelo mรกs duro que sale a travรฉs de la capa interna de pelo mรกs suave. Los miembros anteriores estรกn cubiertos de pelo largo en forma de flecos de casi 5 cm (2 pulgadas) de longitud. La parte superior de la cola debe estar cubierta de pelo รกspero; en su parte inferior el pelo no es tan รกspero, y tiene flecos elegantes de pelo mรกs suave.

    Color: Pimienta o mostaza.

    • Pimienta: Varรญa desde el negro azulado oscuro a un gris plata claro; se prefieren las tonalidades intermedias. El color del cuerpo se debe extender bien por debajo de los hombros y de las caderas, entremezclรกndose gradualmente con el color de los miembros y los pies, que varรญa de acuerdo con el color del cuerpo desde el fuego intenso hasta el leonado claro. Debe tener un moรฑo de pelo abundante de color blanco plateado.
    • Mostaza: Varรญa desde pardo rojizo hasta el leonado claro. Deberรก tener un moรฑo de pelo abundante de color blanco crema; las extremidades y los pies deberรกn tener una tonalidad mรกs oscura que la cabeza.

    En ambos colores, el pelo de los flecos en las extremidades anteriores es casi bastante mรกs claro que el pelo en la parte anterior del miembro. Se permite algรบn pelo blanco en el pecho, asรญ como las uรฑas blancas. Los pies de color blanco son indeseables. El pelo en la parte inferior de la cola es de color mรกs claro que el de la parte superior, que debe ser de un color mรกs oscuro que el del cuerpo.



    Tamaรฑo y peso:

    Entre 8 y 11 kg para los machos en buena condiciรณn para el trabajo. Se prefieren los pesos mรกs bajos.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados debe considerarse como falta y la gravedad de รฉsta se considera en proporciรณn al grado de la desviaciรณn al estรกndar y sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    FALTAS DESCALIFICANTES:

    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.


    N.B.:
    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcionalmente y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

    Los รบltimos cambios son en negrita.

    TRADUCCIร“N: Lic. O. Valverde Calvo (Costa Rica). Versiรณn original: EN.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Dandie, Hindlee Terrier (inglรฉs).
    2. Dandie (francรฉs).
    3. Dandie (alemรกn).
    4. Dandie (portuguรฉs).
    5. Dandie (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Doberman
    Germany FCI 143 . Tipo pinscher y schnauzer

    Doberman

    Aunque el Doberman tiene la reputaciรณn de ser un perro agudo e incluso siniestro, sus devotos fans lo consideran el mรกs cariรฑoso y leal de los compaรฑeros.

    Contenido

    Historia

    La raza Dobermann es en Alemania la รบnica en llevar el nombre de su primer criador conocido: Friederich Louis Dobermann (2 de enero 1834 – 9 de junio 1894). Segรบn la historia, รฉl era recaudador de impuestos, administrador de un rastro, y ademรกs ยซperreroยป, con el derecho legal de atrapar a todos los perros que anduviesen libres. Para crear el inteligente y confiable perro guardiรกn que tenรญa en mente, cruzรณ perros pastores de pelo corto con Rottweilers, terrier negros y fuego, y Pinschers alemanes. Perros elegantes como los galgos y los Weimaraners tambiรฉn pueden haber sido parte de su ยซrecetaยป. Los ยซperros de carniceroยป jugaron el papel mรกs importante en la formaciรณn de la raza Dobermann, que en aquellos tiempos ya eran vistos como una raza en sรญ. Dichos perros eran del tipo de los precursores del Rottweiler actual, mezclados con un tipo de perro Pastor de color negro con marcas rojo-รณxido que era comรบn en la regiรณn de Turingia. Con รฉstas mezclas, Dobermann iniciรณ su criadero en los aรฑos 70 del siglo 19. De รฉsta manera, el obtuvo ยซsu razaยป de perros de utilidad, de hogar y ranchos, que no eran sรณlo vigilantes, sino tambiรฉn muy apegados al hombre.

    Se le utilizaba mucho como perro de protecciรณn y para la policรญa. Su amplia utilidad en el Servicio Policรญaco le dio en aquel tiempo el nombre de ยซperro gendarmeยป. En la cacerรญa se le utilizaba principalmente para el exterminio de las alimaรฑas. Por todas las condiciones anteriormente expuestas, era caso obvio que el FCI-St. Nยฐ 143 / 30.09.2016 3 Dobermann se reconociera oficialmente como perro policรญa al principio del siglo 20. La crianza del Dobermann dio como resultado un perro mediano, fuerte y musculoso, que a pesar de toda su substancia permite reconocer elegancia y nobleza. Es idรณneo como perro de compaรฑรญa, protecciรณn y utilidad.

    La raza Dobermann es en Alemania la รบnica en llevar el nombre de su primer criador conocido: Friederich Louis Dobermann (2 de enero 1834 – 9 de junio 1894). Segรบn la historia, รฉl era recaudador de impuestos, administrador de un rastro, y ademรกs ยซperreroยป, con el derecho legal de atrapar a todos los perros que anduviesen libres. Para la crianza, รฉl apareรณ perros especialmente mordedores del refugio canino. Los ยซperros de carniceroยป jugaron el papel mรกs importante en la formaciรณn de la raza Dobermann, que en aquellos tiempos ya eran vistos como una raza en sรญ. Dichos perros eran del tipo de los precursores del Rottweiler actual, mezclados con un tipo de perro Pastor de color negro con marcas rojo-รณxido que era comรบn en la regiรณn de Turingia.

    Con รฉstas mezclas, Dobermann iniciรณ su criadero en los aรฑos 70 del siglo 19. De รฉsta manera, el obtuvo ยซsu razaยป de perros de utilidad, de hogar y ranchos, que no eran sรณlo vigilantes, sino tambiรฉn muy apegados al hombre. Se le utilizaba mucho como perro de protecciรณn y para la policรญa. Su amplia utilidad en el Servicio Policรญaco le dio en aquel tiempo el nombre de ยซperro gendarmeยป. En la cacerรญa se le utilizaba principalmente para el exterminio de las alimaรฑas. Por todas las condiciones anteriormente expuestas, era caso obvio que el FCI-St. Nยฐ 143 / 30.09.2016 3 Dobermann se reconociera oficialmente como perro policรญa al principio del siglo 20. La crianza del Dobermann dio como resultado un perro mediano, fuerte y musculoso, que a pesar de toda su substancia permite reconocer elegancia y nobleza. Es idรณneo como perro de compaรฑรญa, protecciรณn y utilidad.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    Es un perro de talla media, robusto y musculoso, de lineas elegantes y porte noble y altivo. La cabeza tiene forma de cono alargado y ramo. Las lรญneas craneofaciales son paralelas, el stop es ligero y el morro, profundo. Los ojos son medianos y ovalados. Las orejas tienen la inserciรณn alta y el animal las lleva erguidas. Si estรกn enteras, caen a los lados de la cabeza, con los bordes bien pegados a las mejillas. El lomo es corto y sรณlido. Las extremidades son rectas y aplomadas. La cola se amputa dejando dos vรฉrtebras.

    • Pelo: corto, muy adherente y liso.
    • Color: negro o marrรณn con fuego. El azul ya no se crรญa porque transmite graves taras genรฉticas.
    • Talla: en los machos, de 68 a 72 cm, para un peso de 40 a 45 kg. En las hembras, de 63 a 68 cm, para un peso de 32 a 35 kg. Las tallas intermedias son las mรกs buscadas.

    Carรกcter y aptitudes

    Es uno de los perros mรกs dulces y sensibles del mundo. Se desvive por su dueรฑo, con quien debe vivir en estrecho contacto. Dejarlo solo en el jardรญn significarรญa arruinarle el carรกcter. Sobre el doberman circulan muchas habladurรญas, como por ejemplo que este perro ยซenloqueceยป hacia los siete aรฑos por la falta de capacidad craneal (una de las mayores absurdidades, desde el punto de vista cientรญfico, oรญdas jamรกs en cinofilia, y no es que se oigan pocas). Hoy en dรญa, afortunadamente, son raros los casos en que se habla de perros ยซlocosยป o de ยซferocidad irreprimibleยป.

    Muy cariรฑoso con las personas de la familia y seguro con los niรฑos (a condiciรณn de que le dejen tranquilo), con los extraรฑos mantiene la reserva tรญpica de los perros de defensa. Un ejemplar equilibrado, como todos los provenientes de buenos criaderos, nunca se comportarรก agresivamente sin motivo, y se mostrarรก como un esplรฉndido perro de compaรฑรญa entregado a su dueรฑo.

    Empiece a entrenar a su cachorro el dรญa que lo traiga a casa. Incluso a las ocho semanas de edad, es capaz de absorber todo lo que le pueda enseรฑar. No espere hasta que tenga 6 meses para empezar a entrenarlo o tendrรก que lidiar con un perro mรกs testarudo. Si es posible, llรฉvelo a un adiestrador cuando tenga entre 10 y 12 semanas, y socialice, socialice, socialice. Sin embargo, tenga en cuenta que muchas clases de adiestramiento de cachorros requieren que ciertas vacunas (como la tos de las perreras) estรฉn al dรญa, y muchos veterinarios recomiendan una exposiciรณn limitada a otros perros y lugares pรบblicos hasta que las vacunas de los cachorros (incluyendo la rabia, el moquillo y el parvovirus) se hayan completado. En lugar de un entrenamiento formal, puede comenzar a entrenar a su cachorro en casa y a socializarlo entre la familia y los amigos hasta que se completen las vacunas del cachorro.

    Hable con el criador, describa exactamente lo que busca en un perro y pida ayuda para seleccionar un cachorro. Los criadores ven a los cachorros diariamente y pueden hacer recomendaciones increรญblemente precisas una vez que sepan algo sobre su estilo de vida y personalidad. Independientemente de lo que desee de un Doberman, busque uno cuyos padres tengan personalidades agradables y que haya sido bien socializado desde la primera etapa del cachorro.

    Observaciones y consejos

    Los perros no seleccionados y fruto de acoplamientos casuales son los รบnicos que pueden ser nerviosos y en algรบn caso mordedores. Es fundamental comprar el cachorro en un buen criadero que seleccione belleza y carรกcter.

    Salud del Doberman

    Todos los perros tienen el potencial de desarrollar problemas de salud genรฉticos, asรญ como todas las personas tienen el potencial de heredar una enfermedad en particular. Corra, no camine, de cualquier criador que no ofrezca una garantรญa de salud en los cachorros, que le diga que la raza es 100 por ciento saludable y no tiene problemas conocidos, o que le diga que sus cachorros estรกn aislados de la parte principal del hogar por razones de salud. Un criador de buena reputaciรณn serรก honesto y abierto sobre los problemas de salud de la raza y la incidencia con la que se producen en sus lรญneas.

    Uno de los problemas de salud mรกs graves relacionados con la raza en el Doberman es la cardiomiopatรญa, que provoca un aumento del tamaรฑo del corazรณn. Un examen anual del corazรณn es crรญtico para detectar esta condiciรณn a tiempo, y ningรบn perro con cardiomiopatรญa deberรญa ser criado. Tampoco se debe criar ningรบn Doberman sin un examen cardรญaco completo realizado por un cardiรณlogo veterinario en el รบltimo aรฑo. La triste realidad, sin embargo, es que un perro que se somete a un buen examen un dรญa puede desarrollar una enfermedad cardรญaca al dรญa siguiente, y el cachorro de dos padres sin enfermedad cardรญaca aรบn puede desarrollarla.

    Otra condiciรณn relacionada con la raza que afecta al Doberman es la inestabilidad vertebral cervical (CVI), comรบnmente llamada sรญndrome de Wobbler. Estรก causado por una malformaciรณn de las vรฉrtebras del cuello que provoca una presiรณn en la mรฉdula espinal y que lleva a la debilidad y falta de coordinaciรณn en los cuartos traseros y a veces a la parรกlisis completa. Los sรญntomas pueden manejarse hasta cierto punto en los perros que no estรกn severamente afectados, y algunos perros experimentan algรบn alivio con la cirugรญa, pero el resultado no es nada seguro. Aunque se cree que la IVC es genรฉtica, no existe una prueba de detecciรณn de la enfermedad.

    Los Dobermans tambiรฉn son propensos al trastorno hemorrรกgico conocido como enfermedad de von Willebrand, asรญ como al hipoadrenocorticismo o enfermedad de Addison.

    No todas estas enfermedades son detectables en un cachorro en crecimiento, y es imposible predecir si un animal estarรก libre de estas enfermedades, por lo que hay que encontrar un criador de confianza que se comprometa a criar los animales mรกs sanos posibles. Debe ser capaz de producir una certificaciรณn independiente de que los padres del perro (y los abuelos, etc.) han sido examinados para detectar defectos comunes y considerados sanos para la crรญa. Ahรญ es donde entran los registros sanitarios.

    Los criadores deben aceptar que todos los resultados de las pruebas, positivos o negativos, se publiquen en la base de datos del CHIC. No es necesario que un perro reciba buenos resultados o incluso que pase las evaluaciones para obtener un nรบmero de CHIC, asรญ que el registro de CHIC por sรญ solo no es una prueba de solidez o ausencia de enfermedad, pero todos los resultados de las pruebas se publican en el sitio web de CHIC y puede ser accedido por cualquiera que quiera comprobar la salud de los padres de un cachorro. Si el criador le dice que no necesita hacer esas pruebas porque nunca ha tenido problemas en sus lรญneas y sus perros han sido ยซchequeados por el veterinarioยป, entonces debe buscar un criador que sea mรกs riguroso con las pruebas genรฉticas.

    Los criadores cuidadosos examinan a sus perros de crรญa en busca de enfermedades genรฉticas y crรญan sรณlo los ejemplares mรกs sanos y de mejor aspecto, pero a veces la madre naturaleza tiene otras ideas y un cachorro desarrolla una de estas enfermedades a pesar de las buenas prรกcticas de crรญa. Los avances en la medicina veterinaria significan que en la mayorรญa de los casos los perros todavรญa pueden vivir una buena vida. Si va a tener un cachorro, pregunte al criador sobre las edades de los perros de sus lรญneas y de quรฉ murieron.

    No todas las visitas de los Doberman al veterinario son por un problema genรฉtico. Los Dobermans son una de las razas de pecho profundo con tendencia a hincharse, una condiciรณn en la que el estรณmago se expande con el aire. Esto puede convertirse en la condiciรณn mรกs seria, la torsiรณn gรกstrica, si el estรณmago se retuerce sobre sรญ mismo, cortando el flujo de sangre. La torsiรณn gรกstrica, o vรณlvulo de dilataciรณn gรกstrica, ataca repentinamente, y un perro que estaba bien un minuto puede morir unas horas despuรฉs. Estรฉ atento a sรญntomas como inquietud y paso, babeo, encรญas pรกlidas y lamido de labios, intentar vomitar pero sin sacar nada a relucir, y signos de dolor. La torsiรณn gรกstrica requiere una cirugรญa veterinaria inmediata, y la mayorรญa de los perros que se han hinchado una vez se hincharรกn de nuevo. Eso significa que es prudente optar por el procedimiento conocido como ยซtorsiรณn gรกstricaยป, que evitarรก que el estรณmago se tuerza en el futuro. Este procedimiento tambiรฉn se puede hacer como una medida preventiva.

    Recuerde que despuรฉs de llevar un nuevo cachorro a su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud mรกs comunes: la obesidad. Mantener un Doberman con un peso adecuado es una de las formas mรกs fรกciles de prolongar su vida. Aproveche al mรกximo sus habilidades preventivas para ayudar a garantizar un perro mรกs saludable de por vida.

    Aseo del Doberman

    El aseo es pan comido. Cepilla al Doberman con un cepillo o un guante de caza cada semana, o incluso pasa una toalla mojada sobre รฉl. Los dรญas que necesite un baรฑo, usa un champรบ para perros, no un producto humano. Enjuรกgalo bien y dรฉjalo que se agite para secarlo o que se seque con una toalla.

    El Doberman se desprende del pelo de forma moderada. El cepillado regular ayudarรก a mantenerlo a รฉl y a su casa limpios. Como con cualquier perro, el cepillado antes del baรฑo ayuda a eliminar mรกs pelo muerto, lo que deja menos pelo para derramar. Su aspiradora funcionarรก mรกs tiempo si cepilla su Doberman regularmente.

    El resto son cuidados bรกsicos. Cรณrtele las uรฑas segรบn sea necesario, generalmente cada pocas semanas. Cepรญllele los dientes para una buena salud general y un aliento fresco.

    Valoraciones del "Doberman"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Doberman" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Doberman"

    Videos del "Doberman"

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Perros tipo Pinscher y Schanuezer. Molosoides y perros tipo montana y boyeros suizos, Secciรณn 1: tipos Pinscher y Schnauzer. โ“˜
    • AKC – Perros trabajando โ“˜
    • ANKC – Grupo 6 (perros de utilidad) โ“˜
    • CKC – Grupo 3 – Perros de trabajo โ“˜
    • โ€‹KC – Perros de trabajo โ“˜
    • NZKC – Perro de utilidad โ“˜
    • UKC – Perro guardiรกn โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza Doberman

    FCIFCI - Doberman
    Doberman

    Nombres alternativos:

    1. Doberman Pinscher, Dobie, Doberman (inglรฉs).
    2. Dobermann Pinscher (francรฉs).
    3. Dobermann Pinscher (alemรกn).
    4. Dobermann pinscher (portuguรฉs).
    5. Dobermann, Dobermann pinscher (espaรฑol).

    Fotos:

    1 – Doberman by https://www.pxfuel.com/es/free-photo-xqbqf
    2 – Doberman by https://www.pexels.com/es-es/foto/36376/
    3 – Jean Dark Snรถ of Sweden, dobermann by Felill / CC BY-SA
    4 – Doberman by https://www.publicdomainpictures.net/es/view-image.php?image=232839&picture=retrato-de-perro-doberman
    5 – Tallinn, Estonia, duo CACIB 2013 by ะขะพะผะฐัะธะฝะฐ / CC BY-SA
    6 – Doberman by https://www.publicdomainpictures.net/es/view-image.php?image=158143&picture=doberman-pinscher-de-guardia

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Mastรญn Tibetano (Dogo del Tibet)
    Tรญbet FCI 230 - Molosoides . Montaรฑa


    Mastรญn Tibetano

    El Mastรญn Tibetano no es un perro ideal para convivir con niรฑos.

    Contenido

    Valoraciones del "Mastรญn Tibetano (Dogo del Tibet)"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Mastรญn Tibetano (Dogo del Tibet)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia del ยซMastรญn Tibetanoยป


    El Mastรญn Tibetano o Dogo del Tรญbet (Do-Khy), es un perro originario del Tรญbet, que apareciรณ hacia el aรฑo 8000 a. C.

    El ยซMastin Tibetanoยป es una antigua raza de trabajo de los pastores nรณmadas del Himalaya y un guardiรกn tradicional de los monasterios tibetanos. Su historia se ha rodeado de gran misticismo desde que fue descubierto en la antigรผedad. Desde su menciรณn por Aristรณteles (384 โ€“ 322 a. C.) a las famosas escrituras de Marco Polo, quien fue a Asia en 1271, todos los informes histรณricos alaban la fuerza natural y grandeza del dogo del Tรญbet, tanto fรญsica como mentalmente.

    Hasta su ladrido ha sido descrito como รบnico y como caracterรญstica de la raza altamente atesorada.

    Los cinรณfilos europeos destacados del pasado como Martin y Youatt, Megnin, Beckmann, Siber como asรญ tambiรฉn Strebel, Bylandt han investigado intensamente al Mastรญn Tibetano, por estar fascinados con su origen y funciรณn en la cultura tibetana.

    Uno de los primeros dogos del Tรญbet en alcanzar orillas occidentales fue un ejemplar macho enviado a la Reina Victoria por Lord Hardinge (en ese entonces Virrey de la India) en 1847. Posteriormente en 1880 Eduardo VII (en ese entonces Prรญncipe de Gales), se llevรณ 2 perros de regreso a Inglaterra. Uno de los primeros registros de camada de Dogos Tibetanos fue en 1898, nacida en el Zoolรณgico de Berlรญn.

    Considerada como la raza de donde derivaron todas las razas de montaรฑa grandes y de todos los mastines.

    Segรบn testimonios que se remontan a 2.000 aรฑos antes de Cristo, el Mastรญn Tibetano era empleado por los asirios como perro de guerra y para la custodia de los prisioneros.

    Todavรญa aparece con el mismo aspecto que en los bajorrelieves babilรณnicos, egipcios y griegos, demostrando de este modo la gran difusiรณn que tuvo en tiempos tan remotos.

    Con las conquistas romanas y las invasiones de los pueblos asiรกticos, se extendiรณ rรกpidamente por la cuenca del Mediterrรกneo dando origen a todas las razas de molosos europeos, a muchas de pastor y a otras de salvamento como el San Bernardo, el Terranova y el Perro de Montaรฑa de los Pirineos.

    Caracterรญsticas Mastรญn Tibetano

    Videos "Mastรญn Tibetano (Dogo del Tibet)"

    mastin tibetano

    Mastรญn tibetano

    Mastin Tibetano

    Es un perro de compaรฑรญa, guardia y protecciรณn; lento para madurar, las hembras รบnicamente alcanzan su apogeo entre 2 y 3 aรฑos y los machos por lo menos a los 4 aรฑos.

    Es un perro poderoso, pesado, de buena estructura รณsea. Impresionante, de apariencia solemne pero bondadoso.
    Tienen los pies bastante grandes, fuertes y compactos. Tienen la forma de los pies de gato con bastante pelo entre los dedos. Su andar es firme, libre, siempre ligero y elรกstico. En andaduras veloces tiende a acercar los miembros en una lรญnea mediana. Cuando camina, parece lento y cuidadoso.
    Los machos tienen, notablemente, mรกs pelo que las hembras. La calidad del pelo es de mayor importancia que la cantidad. Principalmente el pelo debe ser bastante largo y denso.

    Cuando el clima es frรญo debe tener una capa de pelos, interna y gruesa que se vuelve algo rala en los meses calurosos.

    El pelo es fino pero duro, recto e hirsuto. Nunca sedoso, rizado u ondulado. El pelo de la capa interna, cuando lo tiene, es bastante lanoso. El cuello y los hombros estรกn cubiertos de pelo dando la apariencia de una melena. La cola estรก cubierta de pelo tupido y denso. La parte superior trasera de los miembros posteriores tiene bastante pelo largo que forma flecos.

    Son de color negro intenso, negro y fuego, pardo, varias tonalidades de dorado, gris y azul; gris y azul y fuego. El color fuego varรญa desde una tonalidad muy intensa a colores mรกs claros.

    Se permite una estrella blanca en el pecho. Manchas blancas mรญnimas son aceptables en los pies. Las manchas fuego aparecen sobre los ojos, en la parte inferior de las extremidades, en el lado inferior de la cola, alrededor del hocico y en forma de gafas alrededor de los ojos.

    Carรกcter ยซMastรญn Tibetanoยป

    Respecto al temperamento, muchos expertos de la raza coinciden en que es un perro de carรกcter difรญcil o complejoโ€ฆ, es distante, y demasiado independiente al punto de ser imprevisible porque rara vez deja conocer sus verdaderas intenciones.

    El Mastรญn Tibetano es un perro muy valiente que no teme a nada, y eso lo convierte en un excelente guardiรกn.

    Con su familia es muy cariรฑos y apegado, pero con los extraรฑos es totalmente desconfiado, y eso lo puede llevar a morder a un desconocido, por esa razรณn no suele ser un perro adecuado para novatosโ€ฆ Ya que, si no cuenta con una educaciรณn y entrenamiento adecuado y responsable, puede ser un verdadero peligro.

    Por ese carรกcter tan peculiar y sobre todo impredecible, los estudiosos de la raza plantean que no es un perro ideal para convivir con niรฑos.

    Es una de las razas de origen mรกs antiguo y que todavรญa hoy se utiliza en la cadena del Himalaya para la custodia de los rebaรฑos y como guardiรกn de los monasterios.

    En el cumplimiento de esta funciรณn es seguro e incorruptible, feroz y peligroso con los extraรฑos, como casi todas las razas que podemos definir como ยซantiguasยป y cuyo carรกcter se ha ido forjando en el curso de los siglos.

    Se ha extendido poco fuera de Asia, incluso en el mundo de la cinofilia, ya que es poco frecuente ver ejemplares de esta raza participar en exposiciones caninas internacionales.

    Observaciones

    Incluso en el Tรญbet estรก al borde de la extinciรณn debido a las dificultades que acarrea criar perros de ese tamaรฑo.

    El precio de un Mastin Tibetano en la actualidad oscila entre los 1500 y los 2000 euros, unos 1700 y 2400 dรณlares.

    En la actualidad, la crรญa del Mastรญn Tibetano se desarrolla casi exclusivamente en Inglaterra.

    Salud ยซMastรญn Tibetanoยป

    El Mastรญn Tibetano tiene algunas condiciones de salud que pueden ser preocupantes. Entre ellas se incluyen la displasia de cadera y codo, el hipotiroidismo, la persistencia de las membranas pupilares (un trastorno ocular) y la neuropatรญa desmielinizante heredada de los caninos.

    No todas estas enfermedades son detectables en un cachorro en crecimiento, y puede ser difรญcil predecir si un animal estarรก libre de estas dolencias, por lo que se debe buscar un criador de confianza que se comprometa a criar los animales mรกs sanos posibles. Deben ser capaces de producir una certificaciรณn independiente de que los padres del perro (y los abuelos, etc.) han sido examinados para detectar estos defectos y considerados sanos para la crรญa. Ahรญ es donde entran los registros sanitarios.

    Los criadores cuidadosos examinan a sus perros de crรญa en busca de enfermedades genรฉticas y crรญan sรณlo los ejemplares mรกs sanos y de mejor aspecto, pero a veces la Madre Naturaleza tiene otras ideas y un cachorro desarrolla una de estas enfermedades a pesar de las buenas prรกcticas de crรญa. Los avances en la medicina veterinaria significan que en la mayorรญa de los casos el perro todavรญa puede vivir una buena vida. Si va a tener un cachorro, pregunte al criador sobre las edades de los perros de su lรญnea y la causa de la muerte.

    Tenga en cuenta que los Mastรญnes Tibetanos maduran muy lentamente. No alcanzarรกn su tamaรฑo completo hasta que tengan de 3 a 5 aรฑos de edad.

    Recuerde que despuรฉs de llevar un nuevo cachorro a su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud mรกs comunes: la obesidad. Mantener a un mastรญn tibetano con un peso adecuado es una de las formas mรกs fรกciles de prolongar su vida. Aproveche al mรกximo sus habilidades preventivas para ayudar a asegurar un perro mรกs saludable de por vida.

    El aseo ยซMastรญn Tibetanoยป

    El Mastรญn Tibetano tiene un largo y grueso pelaje doble, con los machos teniendo una cobertura mรกs lujosa que las hembras. El subpelo pesado es suave y lanudo; la capa superior es recta con una textura dura. La cantidad de pelo en el cuello y los hombros le dan al Mastรญn Tibetano la apariencia de tener una melena. Su cola y ยซbritchesยป (los muslos traseros) tambiรฉn estรกn fuertemente cubiertos. No hay necesidad de recortar ninguna parte del abrigo a menos que se quiera dar a los pies una apariencia mรกs limpia. Con un cepillado regular, no deberรญa necesitar baรฑos frecuentes.

    Cepille al Mastรญn Tibetano varias veces a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener la piel y el pelaje sanos. Durante la temporada de muda, querrรกs cepillarlo diariamente para mantener el pelo suelto bajo control.

    El resto son cuidados bรกsicos. Recorta las uรฑas segรบn sea necesario, generalmente cada semana o dos. Cepรญllese los dientes frecuentemente con una pasta de dientes para mascotas aprobada por el veterinario para una buena salud general y un aliento fresco.

    Imรกgenes ยซMastรญn Tibetanoยป

    Videos ยซMastรญn Tibetanoยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    FCI โ“˜, AKC โ“˜, ANKC โ“˜, CKC โ“˜, โ€‹KC โ“˜, NZKC โ“˜, UKC โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza Mastรญn Tibetano (Dogo del Tibet)

    FCIFCI - Mastรญn Tibetano (Dogo del Tibet)
    Mastรญn

    Nombres alternativos:

    1. Mastiff (inglรฉs).
    2. Mastiff du Tibet (francรฉs).
    3. Tibetdogge, Tibetanische Dogge, Tibetmastiff (alemรกn).
    4. Mastiff tibetano (portuguรฉs).
    5. Dogo del Tรญbet (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Dogo Argentino
    Argentina FCI 292 - Molosoides - Dogo

    Es un guardiรกn y defensor fiero. No conviene estimular su agresividad.

    Dogo Argentino

    Contenido

    Valoraciones del "Dogo Argentino"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Dogo Argentino" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Historia

    El Dogo Argentino (Mastรญn Argentino) es una raza canina, creada por el mรฉdico argentino Antonio Nores Martรญnez, buscando un animal adecuado para la caza mayor de especies habituales en Argentina, tales como jabalรญes, pecarรญes y zorros colorados. Coraje, valentรญa y nobleza son cualidades que se potencian al mรกximo en esta raza.

    El Dogo Argentino es la รบnica raza de perros argentina viviente (vรฉanse al pie las dos razas extintas), definida por su creador, el Dr. Antonio Nores Martรญnez, como ยซel mejor perro entre todos los perros de presa y el de mรกs presa entre todos los perros del mundoยป.

    En la dรฉcada de 1920, Antonio Nores Martรญnez (ayudado por su hermano Agustรญn, su padre Antonio y tรญos) decidiรณ crear una raza de presa que reuniera las mejores cualidades del ยซPerro de Pelea Cordobรฉsยซ, pero con unas dimensiones y una fuerza fรญsica superiores. Ademรกs, se propuso lograr un perro que tuviese aptitudes para la caza en jaurรญa, especialmente de jabalรญes, pero que fuese capaz de batir o parar รฉl sรณlo a la presa en combate hasta la llegada de su amo o el resto de la jaurรญa.

    Antonio utilizรณ como base al ยซPerro de Pelea Cordobรฉsยซ, una mezcla de razas introducidas en la Argentina por los residentes ingleses, Bull Terrier y Bulldog, con razas que habรญan traรญdo los espaรฑoles, Alano espaรฑol y Mastรญn Espaรฑol. A estas cruzas, que resultaban imbatibles en las peleas de perros, Antonio le sumรณ lรญneas de sangre Bull Terrier y Mastรญn del Pirineo. Asรญ, en la decimotercera generaciรณn, Antonio se dio cuenta que habรญa creado una ยซmรกquina de guerraยป perfecta, un perro de combate invencible. Los perros blancos de Antonio se hicieron famosos pues ningรบn otro perro podรญa vencerlos en los rings.

    Se crea asรญ la familia Araucana. Luego Antonio se propuso legalizar el perro que habรญa creado, porque los combates, pese a ser su pasiรณn, estaban prohibidos en todo el mundo. Por otra parte, le fascinaba la idea de poder cazar directamente con un perro que levantara, siguiera y capturase la presa. La familia Araucana no servรญa para la caza debido a que eran muy agresivos entre sรญ, muy pesados en relaciรณn a su altura y carecรญan de olfato. Entonces Antonio introdujo sangre Pointer, creando la familia Guaranรญ. Estos Dogos mantenรญan el espรญritu luchador de la familia Araucana, pero eran mรกs resistentes para perseguir la presa, tenรญan mejor olfato y se podรญa lograr que no se pelearan.

    Transcurrieron varios aรฑos de cruzamientos, selecciones y adecuada gimnasia funcional hasta que hacia finales de la dรฉcada de 1940, Antonio logrรณ consolidar al dogo argentino actual, reconocido como el perro de caza mayor por excelencia.

    En 1946 se organizรณ un combate pรบblico de presentaciรณn de la raza entre Aรฑรก, un extraordinario ejemplar de Dogo Argentino y un jabalรญ reproductor de 5 aรฑos. Fue una dura prueba para Aรฑa, de cuya lucha saliรณ victorioso, pues lo rindiรณ en cuarenta minutos, terminando la pelea en perfecto estado fรญsico. El combate fue filmado y despertรณ en los cinรณfilos una gran admiraciรณn por el dogo (ยซEl Dogo Argentinoยซ, por Paolo Vianini, Editorial De Vecchi, 2006.).

    En 1947 Agustรญn organizรณ un combate en el Club de los Espaรฑoles de Morรณn entre Chino, un Dogo Argentino y un Toro Negro Criollo, gran luchador. Tras un buen rato de combate, que le provocรณ a Chino una fractura de fรฉmur, รฉste logrรณ prenderse de la nariz del toro, el cual, en unos minutos, no pudo resistir mรกs el dolor y se arrodillรณ. Chino no lo soltรณ. El final fue realmente una fiesta para el pรบblico espaรฑol. Francisco, otro hermano de Antonio, entrรณ en la arena y hablรณ a Chino que soltรณ a su presa y le siguiรณ cojeando (ยซEl Dogo Argentinoยซ, por Paolo Vianini, Editorial De Vecchi, 2006.).

    Agustรญn fue un gran difusor de la raza, logrando finalmente su reconocimiento como tal (ver carta enviada por el Dr. Agustรญn Nores Martรญnez a la FCA). El estรกndar se publicรณ en la revista ยซDianaยป en 1947. El reconocimiento oficial en Argentina tuvo lugar en 1964, y el internacional en 1973. Podemos leer la carta enviada por el Dr. Agustรญn Nores Martinez1 a la Federaciรณn Cinolรณgica Argentina solicitando la apertura de registros genealรณgicos de la raza, donde hace un pormenorizado relato de las virtudes y potencial del Dogo Argentino.

    En las รบltimas dรฉcadas el Dogo Argentino ha sido introducido con mucho รฉxito en Estados Unidos y varios paรญses de Europa. Hoy en dรญa pueden encontrarse muy buenos criadores en distintos paรญses del mundo y por supuesto en Argentina, cuna del dogo, que cuenta con criadores de excelencia. Actualmente es uno de los perros reglamentarios para la policรญa en Lรญbano.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    Es un perro muy resistente y robusto, de estructura maciza y musculosa en todas las partes del cuerpo, insensible al dolor, capaz de combatir con animales mรกs grandes que รฉl y matarlos. Con la capa completamente blanca, para distinguirlo fรกcilmente en el monte, el Dogo Argentino se diferencia de los otros perros tambiรฉn por su comportamiento: ladra raramente, casi como para no querer hacer notar su presencia, pero cuando ataca, es demoledor.

    La cabeza es grande con crรกneo macizo. La trufa es negra. Hocico ligeramente cรณncavo, con labios finos que al morder y atrapar a la presa permite, que siga respirando. Los ojos de color pardo, bien separados entre ellos. Orejas erguidas o semierguidas, triangulares y cortadas. El cuello es poderoso, arqueado y grueso.

    El pecho es ancho y profundo. La lรญnea dorsal muy alta en los hombros que luego se inclina hacia la cadera. Las extremidades son rectas, con muslos musculosos, corvejones cortos, dedos unidos y cortos. La cola es larga y gruesa. El macho debe medir entre 60 y 66 cm, y la hembra entre 60 y 62 cm; de peso el macho debe ser de entre los 48 a 54 kg, la hembra 45 kg. El manto siempre blanco, y sin manchas, las pigmentaciones no son deseadas. El Dogo Argentino es un atleta, por lo cual se lo debe mantener liviano y ligero y no con tendencia a obesidad como si fuera un Mastรญn.

    Por su piel no debe permanecer mucho tiempo expuesto al sol. Para un mantenimiento perfecto de su pelaje es necesario un cepillado con un guante de crin o goma que arrastre el pelo suelto. Los problemas de piel son bastante frecuentes, particularmente una enfermedad llamada demodexia, que suele darse principalmente en los ejemplares jรณvenes inmunosuprimidos.

    Carรกcter y aptitudes

    Es el perro de caza mayor por excelencia. Los dogos trabajan en jaurรญa, generalmente de cuatro miembros. Cuando un dogo ventea al jabalรญ, lo persigue hasta alcanzarlo y lo prende en el hocico, orejas, cuello o patas, sin soltarlo a pesar del castigo que pueda recibir de la bestia. El Dogo Argentino tiene una mordida muy potente, una gran resistencia y mucho coraje, cualidades que le permiten combatir con el animal hasta el final o hasta que lleguen los otros perros de la jaurรญa o el cazador que rematarรก al jabalรญ con un cuchillo.

    En algunos casos se incorporan a la jaurรญa cruzas de dogos con galgos, llamadas โ€œDogalโ€, para tener perros mรกs livianos y por tanto mรกs rรกpidos pero รฉstos no reemplazan a los dogos puros, muchos mรกs resistentes y potentes.
    En los รบltimos aรฑos el Dogo Argentino cobro mayor fama en materia de caza, dado que puede igualar en fuerza al puma y con otro compaรฑero matarlo. Estos ejemplares tienen mucha fuerza y no siente dolor.

    Como todo perro de trabajo, es muy fiel a su amo. En casa suele comportarse bien y casi nunca ladra. Es tranquilo y equilibrado. Es muy fiel y afectuoso con las personas. Suele ser agresivo hacia sus congรฉneres si no es educado correctamente desde temprana edad.

    Necesita hacer ejercicio, y espacio para estar bien cรณmodo. No es raro encontrar ejemplares con sordera. Sus ojos deben ser cuidados, las limpiezas deben ser diarias para evitar cualquier tipo de inflamaciรณn.

    Como toda raza de gran porte, necesita una educaciรณn constante y firme pero sin violencia. Es importante enseรฑarle a no atacar a otros perros y demรกs animales domรฉsticos con los que debe ser capaz de convivir en armonรญa. La relaciรณn hombre-perro es una relaciรณn de sumisiรณn, por lo tanto debe establecerse claramente el orden jerรกrquico, quiรฉn es el que manda.

    Una vez logrado esto, el Dogo Argentino serรก un compaรฑero excepcional, fiel a su amo por el que darรก su vida de ser necesario. Es un perro que por su funciรณn tiene el Instinto muy despierto, de hecho en los criaderos de pequeรฑos le despiertan el instinto, por lo cual es un perro que como mascota deberรญa estar siempre con correa a la hora de pasearlo.

    Salud del Dogo Argentino

    Todos los perros tienen el potencial de desarrollar problemas de salud genรฉticos, asรญ como todas las personas tienen el potencial de heredar enfermedades. Huya de cualquier criador que no ofrezca una garantรญa de salud sobre los cachorros, que le diga que la raza no tiene problemas conocidos, o que mantenga a los cachorros aislados de la parte principal del hogar por razones de salud. Un criador de buena reputaciรณn serรก honesto y abierto sobre los problemas de salud de la raza y la incidencia con la que se producen.

    Las condiciones que se han visto en la raza incluyen el hipotiroidismo y la sordera. Los dogos tambiรฉn pueden ser propensos al glaucoma y a la parรกlisis larรญngea. Y, como muchas razas grandes y gigantes, el Dogo Argentino puede desarrollar displasia de cadera.

    La displasia de cadera es un defecto hereditario de la cavidad de la cadera. Puede ser leve, causando poco o ningรบn dolor, o puede llevar a una cojera severa. Los Dogos con displasia de cadera pueden moverse lentamente o evitar los saltos. Segรบn la gravedad de la afecciรณn, la pรฉrdida de peso, la medicaciรณn o la cirugรญa pueden ayudar a aliviar el dolor. Los dogos que serรกn criados deben ser sometidos a una radiografรญa de cadera y a una clasificaciรณn por un especialista en ortopedia veterinaria a los dos aรฑos de edad.

    No compre un cachorro a un criador que no pueda proporcionarle documentaciรณn escrita que demuestre que los padres fueron eximidos de los problemas de salud que afectan a la raza. Hacer que los perros sean ยซexaminados por el veterinarioยป no es un sustituto de las pruebas de salud genรฉtica. Busque su cachorro en otro lugar.

    Los criadores cuidadosos examinan a sus perros de crรญa para detectar enfermedades genรฉticas y sรณlo crรญan los ejemplares mรกs sanos y de mejor aspecto, pero a veces la madre naturaleza tiene otras ideas. Un cachorro puede desarrollar una de estas enfermedades a pesar de las buenas prรกcticas de crรญa. Los avances en la medicina veterinaria significan que en la mayorรญa de los casos los perros todavรญa pueden vivir una buena vida. Si va a tener un cachorro, pregunte al criador acerca de las edades de los perros de sus lรญneas y cuรกles son las causas mรกs comunes de muerte.

    Recuerde que despuรฉs de haber acogido a un nuevo cachorro en su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud mรกs comunes: la obesidad. Mantener a un Dogo Argentino con un peso adecuado es una de las formas mรกs fรกciles de prolongar su vida. Aproveche al mรกximo sus habilidades preventivas para ayudar a garantizar un perro mรกs saludable de por vida.

    Cuidados del Dogo argentino

    El aseo del Dogo Argentino es fรกcil debido a su corto pelaje, aunque su gran tamaรฑo significa que es un gran trabajo. Un baรฑo cada tres meses (o cuando estรฉ sucio) con un champรบ suave para perros es una buena idea. Cepille su elegante pelaje con un cepillo de cerdas naturales o un guante una vez a la semana. Usa acondicionador/pulidor de pelo para darle brillo.

    El resto son cuidados bรกsicos. Hay que revisar sus oรญdos cada semana y limpiarlos si es necesario y cortar las uรฑas de los pies una vez al mes. El cepillado regular con un cepillo de dientes suave y una pasta de dientes para perros aprobada por el veterinario mantiene los dientes y las encรญas saludables. Es esencial introducir el aseo al Dogo Argentino cuando es muy joven para que aprenda a aceptar el manejo y a hacer el alboroto con tranquilidad.

    Imรกgenes del "Dogo Argentino"

    Videos del "Dogo Argentino"

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Perros tipo Pinscher y Schanuezer. Molosoides y perros tipo montana y boyeros suizos, Secciรณn 2.1: Molosoides, tipo dogo. โ“˜
    • AKC – Perros de trabajo โ“˜
    • UKC – Perro guardiรกn โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Dogo Argentino"

    Origen:
    Argentina

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    10.11.2011

    Utilizaciรณn:

    Perro para caza mayor



    Apariencia general:

    Es un perro atlรฉtico, meso morfo, normo tipo, de proporciones armรณnicas. De poderosa musculatura, es รกgil, su aspecto exterior da la sensaciรณn de potencia, energรญa y fuerza, contrastando con su expresiรณn de amistad y mansedumbre. รntegramente blanco, puede tener una sola mancha oscura en el crรกneo.



    PROPORCIONES IMPORTANTES:

    • Mesocรฉfalo, el hocico debe tener el mismo largo que el crรกneo.
    • La altura a la cruz debe ser levemente superior a la altura de la grupaLa altura del tรณrax debe representar el cincuenta por ciento, como mรญnimo de la altura a la cruz.
    • El largo del cuerpo debe sobrepasar hasta en un diez por ciento (no mรกs) la altura a la cruz.


    Comportamiento / temperamento:

    Debe ser silencioso, nunca ladrar sobre el rastro, de buen olfato, venteador, รกgil, fuerte, rรบstico y por sobre todas las cosas valiente.

    Jamรกs debe ser agresivo con los seres humanos, caracterรญstica que serรก severamente observada. Se debe entregar a su amo sin condiciones ni reservas.

    Cabeza:

    Del tipo meso cefรกlica de aspecto fuerte y poderoso. Sus ejes crรกneo faciales son convergentes.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Macizo, convexo en el sentido antero posterior y transversal por los relieves de los mรบsculos masticadores y de la nuca.
    • Occipucio: No se observa su relieve, porque los potentes mรบsculos de la nuca lo borran por completo.
    • Stop: Definido, no debe ser profundo ni formar รกngulos rectos.

    Regiรณn facial:

    De igual largo que la regiรณn craneal, es decir que la lรญnea que une las dos apรณfisis orbitales del frontal estรก a igual distancia del occipucio y del borde alveolar del maxilar superior.

    • Trufa: Fuertemente pigmentada de negro, ventanas nasales bien amplias.
    • Hocico: Del mismo largo que el crรกneo, con su lรญnea superior cรณncava.
    • Labios: Tirantes, de bordes libres, pigmentados de negro, nunca pรฉndulos.
    • Mandรญbulas / Dientes: Estรกn compuestas por maxilares correctamente colocados bien desarrollados y fuertes, sin prognatismo ni enognatismo, con dientes sanos, grandes y normalmente implantados. Se recomienda una dentadura completa. La mordida es en tijera aceptรกndose en pinza. Mejillas: Amplias, marcadas, cubierta por una piel fuerte, sin pliegues. Maseteros bien desarrollados.
    • Ojos: Tamaรฑo mediano, de forma almendrada, oscuros o de color avellana, con pรกrpados preferentemente pigmentados de negro. Su posiciรณn es sub-frontal, bien separados, mirada viva e inteligente pero con marcada dureza al mismo tiempo.
    • Orejas: De inserciรณn lateral y alta, con buena separaciรณn entre ambas, dada por el ancho del crรกneo. Funcionalmente, deberรกn presentarse cortadas y erectas, en forma triangular y de un largo que no supere el 50% de borde anterior del pabellรณn de la oreja natural.

    Sin amputar, son de mediana longitud, anchas, gruesas planas y redondeadas en su รกpice. De pelaje liso, algo mรกs corto que en el resto del cuerpo y donde pueden aparecer pequeรฑas manchas no penalizables. Llevadas naturalmente colgantes, cubriendo la regiรณn posterior de las mejillas. En alerta tiene capacidad de semi-erecciรณn.

    Cuello:

    Grueso, arqueado, la piel de la garganta muy gruesa, formando arrugas, con suaves pliegues, sin formar papada. La elasticidad de la piel del cuello se debe a que el tejido celular es muy laxo.

    Cuerpo:

    Rectangular. El largo del cuerpo (medido de la punta del hombro a la punta del isquion) puede superar solo hasta en un diez por ciento de su altura a la cruz, no mรกs. 

    • Lรญnea Superior: Mรกs alta en la cruz e inclinada hacia la grupa en suave pendiente. Los ejemplares adultos presentan un canal medio a lo largo de la columna, dado por el relieve de los mรบsculos espinales. Visto de lado no debe verse cedida.
    • Cruz: Fuerte, bien marcada y alta.
    • Espalda: Muy fuerte y de grandes relieves musculares.
    • Lomo: Corto, ancho, de gran musculatura.
    • Grupa: Ancha y fuerte. De inclinaciรณn media.
    • Pecho: Amplio y profundo. Visto de frente y perfil, el esternรณn debe rebasar hacia abajo la lรญnea de los codos, dando de tal modo mรกxima capacidad respiratoria. Tรณrax largo con costillas moderadamente arqueadas.
    • Lรญnea inferior y vientre: Algo recogido por sobre la lรญnea inferior del tรณrax, nunca agalgado, fuerte y de buena tensiรณn muscular.

    Cola:

    Larga, sin sobrepasar los corvejones, gruesa de inserciรณn media. En reposo se observa naturalmente caรญda; en atenciรณn o en movimiento, levantada en arco, de curvatura amplia hacia arriba.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES:

    • Apariencia General: Rectos, bien aplomados, con dedos cortos y bien unidos.
    • Hombros: Escapulas oblicuas, con grandes relieves musculares, sin exageraciones.
    • Brazos: Humero de igual largo que la escรกpula, con buena inclinaciรณn.
    • Codos: Robustos, cubiertos de una piel algo mรกs gruesa y elรกstica, sin pliegues ni arrugas. Ubicados naturalmente contra la pared costal.
    • Antebrazo: De igual largo que los brazos y perpendiculares al suelo, de hueso robusto y rectos con buen desarrollo muscular. 
    • Articulaciones Del Carpo: Largas y en una misma lรญnea con los antebrazos, libres de sobre relieves รณseos y rugosidades
    • Metacarpos: Algo planos, de buen hueso, visto desde el perfil, con una leve inclinaciรณn, nunca vencidos.
    • Pies anteriores: Con dedos cortos y bien unidos. Con almohadillas plantares fuertes, gruesas y rusticas; preferentemente de pigmentaciรณn negra.

    MIEMBROS POSTERIORES:

    • Apariencia General: Musculosos, con garrรณn corto y dedos bien cerrados sin espolones. De angulaciรณn media.
    • Muslos: Proporcionados al conjunto. Fuertes, con importante desarrollo muscular a la vista.
    • Rodilla: Con buena inclinaciรณn.
    • Pierna: Levemente mรกs corta que los muslos, fuertes y musculosas.
    • Corvejรณn: El conjunto tarso metatarso es corto, fuerte y firme, asegurando la fuerza de propulsiรณn del miembro posterior. Tarso robusto, con la punta del corvejรณn evidente. Metatarsos robustos, casi cilรญndricos y aplomados, sin espolones.
    • Pies Posteriores: Similares a los anteriores aunque algo mรกs pequeรฑos y levemente mรกs largos, mantienen iguales caracterรญsticas.

    Movimiento:

    รgil y firme, con cambios notorios al mostrar interรฉs hacia algo, momento en que se torna erguido y rรกpido de reflejos, tรญpico de la raza. Paso pausado. Trote amplio, de buena suspensiรณn anterior y potente propulsiรณn posterior. En el galope muestra toda su energรญa y desarrolla toda la potencia que posee. Su desplazamiento es รกgil, seguro, en el paso, trote o galope. Debe ser armรณnico y compensado, mostrando una sรณlida construcciรณn corporal. No se acepta ambladura (pasuqueo), lo que se considera un grave defecto.

    Manto

    • Piel: Homogรฉnea, gruesa, pero elรกstica. Adherida al cuerpo por un tejido subcutรกneo semilaxo, elรกstico, sin formar arrugas; salvo en la garganta, donde el tejido celular subcutรกneo es mรกs laxo.

    Se prefieren los ejemplares con los labios y los pรกrpados pigmentados de negro. No se penaliza la piel pigmentada de negro.

    • Pelo: Uniforme, corto, liso, con un largo aproximado de 1,5 a 2 cm. Varรญa su densidad y grosor segรบn el clima.
    • Color: รntegramente blanco. Se admite sรณlo una mancha negra o de tonalidad oscura en el crรกneo.

    La misma puede estar situada tambiรฉn en una de sus orejas, o alrededor de uno de sus ojos. El tamaรฑo de la mancha debe guardar una adecuada proporciรณn no superando un diez por ciento del tamaรฑo de la cabeza. Entre dos ejemplares de iguales condiciones, se deberรก optar por el mรกs blanco.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz:

    • Machos: 60 a 68 cm.
    • Hembras: 60 a 65 cm.

    Altura ideal:

    • Machos: 64 a 65 cm.
    • Hembras: 62 a 64 cm.

    Peso: Aproximado:

    • Machos: 40 a 45 kg.
    • Hembras: 40 a 43 kg.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de desviaciรณn del estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.



    FALTAS GRAVES:

    • Falta de desarrollo รณseo muscular (debilidad).
    • Trufa parcialmente pigmentada en ejemplares adulto
    • Dientes pequeรฑos, dรฉbiles o enfermo
    • Presencia de ectropiรณn o entropiรณn en sus pรกrpado
    • Ojos de apariencia redonda por la forma de sus pรกrpados, ojos saltones, claros o amarillo.
    • Tรณrax de tonel.
    • Pecho en quill Costillas muy planas.
    • Falta de profundidad de pecho, que no llegue a la lรญnea de los codo
    • Falta de angulaciรณn de cualquiera de sus trenes locomotore
    • Grupa mรกs alta que la cruz.
    • Movimiento en ambladura.
    • Machos y hembras cuyo peso no se adecue a lo establecido en el presente y no guarde relaciรณn con su tall

    FALTAS DESCALIFICANTES:

    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.
    • Prognatismo superior o inferio
    • Sorde
    • Falta de tipicidad.
    • Pelo largo.
    • Falta total de pigmentaciรณn en la nariz en ejemplares mayores a dos aรฑo
    • Trufa color marrรณn.
    • Labio pรฉndulo.
    • Manchas de pelo en el cuerpo.
    • Mรกs de una mancha en la cabez
    • Talla inferior o superior a las establecid
    • Ojos de diferente color o zarco
    • Falta de dimorfismo sexual.


    N.B.:
    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcionalmente y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

    TRADUCCIร“N: Jorge Nallem

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Argentine Dogo, Dogo (inglรฉs).
    2. Dogo argentino (francรฉs).
    3. Dogo Argentino (alemรกn).
    4. Dogue argentino, Mastim argentino (portuguรฉs).
    5. Argentine Mastiff, Mastรญn Argentino (espaรฑol).

    1 – Argentine Dogo dog by joseltr / CC0
    2 – Dogo argentino by https://pxhere.com/es/photo/66875
    3 – Dogue argentin – Name: Ridge Propriรฉtaire: – Fred, du Domaine Salvator by wikipedia
    4 – Dogo Argentino during dogs show in Katowice, Poland by Lilly M / CC BY-SA
    5 – Dogo Argentino by Paul Hermans / CC BY-SA
    6 – Eggon taking his daily walk by Blabriel / CC BY-SA

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Dogo de Burdeos
    Francia FCI 116 - Molosoides - Dogo

    Dogo de Burdeos

    El Dogo de Burdeos es muy fiel hacia su dueรฑo y cariรฑoso con los niรฑos.

    Contenido

    Historia

    El Dogo de Burdeos, es un molosoide de tamaรฑo mediano a grande de Francia. El tipo de Molosoide se conoce desde la antigรผedad y jugรณ un papel considerable en varias culturas del mundo antiguo. Los babilonios tallaron su moloso en granito. Sirvieron a gobernantes como Hammurabi como perros de guerra. Los molosos son perros fuertes y pesados. Tienen una cabeza imponente con un hocico corto y labios largos. Las orejas suelen llevarse colgando. De acuerdo con las tradiciones de la antigรผedad en palabras e imรกgenes, las principales caracterรญsticas del moloso han permanecido esencialmente iguales durante miles de aรฑos.

    La gama de sus tareas al servicio del hombre tambiรฉn se ha mantenido constante durante mucho tiempo. Los antepasados del Dogo de Burdeos sirvieron como perro de caza para la caza mayor y bien fortificada, sobre todo como saupacker. Tenรญan que atrapar y acorralar el peligroso jabalรญ hasta que el cazador pudiera matarlo con la pluma de jabalรญ, una lanza especial. Esto requerรญa velocidad, resistencia, mucho coraje y fuerza. El Dogo de Burdeos sirviรณ y sigue sirviendo hoy en dรญa como perro guardiรกn y de protecciรณn. En la Edad Media se usaba para las arenas de la lucha animal. Los molosos grandes y pequeรฑos siempre han estado esparcidos por toda Europa. El Dogo de Burdeos fue creado como una raza independiente con la apariciรณn de la moderna crรญa de perros como una raza de perro separada. En 1863 se celebrรณ la primera exposiciรณn canina francesa en el Jardรญn de Aclimataciรณn de Parรญs.

    El Dogo de Burdeos ya fue mostrado allรญ bajo su nombre actual. El nombre debe derivarse del hecho de que estos perros fueron vistos mรกs a menudo en las carnicerรญas de la ciudad de Burdeos. En ese momento los Dogo de Burdeos no eran sin embargo tan grandes, pesados y tan arrugados como hoy. Tambiรฉn faltaba la monocromaticidad exigida hoy en dรญa. El macho premiado en Parรญs en 1883, ยซBatailleยป, tenรญa la cabeza sin arrugas con una mรกscara negra. El Dogo de Burdeos a menudo tuvo que sufrir la agitaciรณn polรญtica de la humanidad. Durante la Revoluciรณn Francesa en 1789 fue casi exterminado, porque fue considerado como el perro de los ricos. Durante las dos guerras mundiales, los perros tuvieron que sufrir tanto que su raza estuvo en peligro de extinciรณn despuรฉs de las guerras. Desde la dรฉcada de 1960 ha estado experimentando un nuevo auge. Para revivir la raza, se dice que fueron cruzados con los San Bernardos de pelo corto.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Dogo de Burdeos tiene una apariencia impresionante, a pesar o quizรกs porque no es tan grande y pesado como un mastรญn o un San Bernardo. Sin embargo, se puede ver el poder que presenta en una serenidad majestuosa. La norma establece una altura a la cruz de 60 a 68 cm para los machos y de 58 a 66 cm para las hembras. El peso de los machos es de ยซal menos 50 kgยป y el de las hembras de ยซal menos 45 kgยป. Lamentablemente, la norma no prevรฉ un lรญmite de peso superior. Asรญ que hoy vemos especรญmenes con 70 kg y mรกs.

    Especialmente tal gigantismo es a expensas de la aptitud y la salud de los perros. El Conde belga Bylandt da 1894 como peso para el macho 54 – 60 kg. El cinรณlogo alemรกn Richard Strebel informa en 1905 de 54 – 55 kg como mejor peso para un macho y 45 – 46 kg para una hembra. Tal peso tambiรฉn le harรญa muy bien al actual Dogo de Burdeos. El abrigo del Dogo de Burdeos debe ser delgado, corto y suave al tacto. Deberรญa ser ยซsรณlido en todos los tonos del color leonado desde caoba hasta isabelinoยป. Se permiten manchas blancas en el pecho y en los extremos de las extremidades cuando no son muy extensas. Esta restricciรณn del color tampoco es muy beneficiosa para el acervo genรฉtico del Dogo de Burdeos. Todo esto lleva al hecho de que hoy en dรญa el Dogo de Burdeos es uno de los perros mรกs efรญmeros.

    Carรกcter

    Serio y seguro de sรญ mismo, pero con un sentido del humor subyacente, el Dogo de Burdeos es un compaรฑero vigilante y valiente. Tiene varias personalidades: distante, extrovertido, cรณmico, dulce, luchador, rรกpido en aprender, cada uno pertenece a un perro diferente.

    En el mejor de los casos, el Dogo es tranquilo y gentil, pero tambiรฉn puede ser terco. Cuando un perro de este tamaรฑo es terco y quiere salirse con la suya, puede ser difรญcil de tratar. El Dogo de Burdeos debe tener una socializaciรณn temprana y extensa combinada con un fuerte liderazgo por parte de su dueรฑo, o puede volverse agresivo hacia otros perros, animales mรกs pequeรฑos o incluso personas. Si quieres vivir con un Dogo de Burdeos, debes estar dispuesto a aprender a trabajar con รฉl, a controlarlo y a ganarte su respeto.

    Un Dogo que tiene un dueรฑo al que respeta es un maravilloso perro de familia. Disfruta pasando tiempo con ellos, incluso en la cama y el sofรก. No es un perro activo y se conforma con estar en la casa, asegurรกndose de que todos estรฉn a salvo. Los paseos cortos y los momentos de juego son sรณlo su velocidad. Pero no se deje engaรฑar. Si alguien se acerca a la puerta, el Dogo de Burdeos estรก ahรญ para protegerlo de cualquier daรฑo.

    Con los niรฑos pequeรฑos, es cariรฑoso, protector, gentil y tolerante. A diferencia de muchas razas grandes, que pueden ser demasiado alborotadores con los niรฑos pequeรฑos, el Dogo suele ser cuidadoso con ellos. Sin embargo, los perros grandes no son apropiados para cuidar niรฑos, y toda interacciรณn entre ambos debe ser supervisada.

    El perfecto Dogo de Burdeos no viene preparado por el criador. Cualquier perro, no importa cuรกn agradable sea, puede desarrollar niveles detestables de ladridos, excavaciรณn, contra-navegaciรณn y otros comportamientos indeseables si se aburre, no estรก entrenado o no es supervisado. Y cualquier perro puede ser una prueba con la que vivir durante la adolescencia.

    Empiece a entrenar a su cachorro el dรญa que lo traiga a casa. Incluso a las ocho semanas de edad, es capaz de absorber todo lo que le pueda enseรฑar. No espere hasta que tenga 6 meses para empezar a entrenarlo o tendrรก que lidiar con un perro mรกs testarudo. Si es posible, llรฉvelo a un adiestrador cuando tenga entre 10 y 12 semanas, y socialice, socialice, socialice. Sin embargo, tenga en cuenta que muchas clases de adiestramiento de cachorros requieren que ciertas vacunas (como la tos de las perreras) estรฉn al dรญa, y muchos veterinarios recomiendan una exposiciรณn limitada a otros perros y lugares pรบblicos hasta que las vacunas de los cachorros (incluyendo la rabia, el moquillo y el parvovirus) se hayan completado. En lugar de un entrenamiento formal, puede comenzar a entrenar a su cachorro en casa y a socializarlo entre la familia y los amigos hasta que se completen las vacunas del cachorro.

    Hable con el criador, describa exactamente lo que busca en un perro y pida ayuda para seleccionar un cachorro. Los criadores ven a los cachorros diariamente y pueden hacer recomendaciones increรญblemente precisas una vez que sepan algo sobre su estilo de vida y personalidad. Independientemente de lo que desee de un Dogo de Burdeos, busque uno cuyos padres tengan personalidades agradables y que haya sido bien socializado desde la primera etapa del cachorro.

    Aptitud Dogo de Burdeos

    El Dogo de Burdeos es algo mรกs exigente en su mantenimiento. No es adecuado para un apartamento. Aunque no sea una perro muy agitado, le gusta mucho tener un poco de libertad de movimiento, por ejemplo en un jardรญn. Aquรญ le gusta pasar varias horas durmiendo y mirando. Necesita mucho espacio, porque quiere poder moverse libremente. Aprecia las caminatas largas y los paseos en bicicleta cortos. Necesita su ejercicio diario, pero no es una atleta. El esfuerzo fรญsico y mental debe evitarse en tiempo caluroso. Tambiรฉn hay que tener en cuenta que los perros tan grandes y fuertes como el Dogo de Burdeos en nuestra sociedad actual, supuestamente amigable con los animales, a menudo se encuentran con un gran rechazo, a veces agresivo. Algunas personas simplemente le temen por ignorancia. Esta es una de las razones por las que no es aconsejable mantenerlo en la gran ciudad. Uno debe tener un presupuesto suficiente para poder pagar mucha comida buena y, en caso de duda, tambiรฉn las facturas del veterinario.

    Educaciรณn Dogo de Burdeos

    El Dogo de Burdeos puede ser entrenado muy bien, en lo que respecta a las reglas bรกsicas de comportamiento. Tambiรฉn debe ser bien educado desde la edad de un cachorro para poder dirigir siempre este centro de poder. No le gusta aprender trucos cuyo significado no estรก claro para ella. Incluso mรกs que con la mayorรญa de los otros perros, una relaciรณn รญntima de confianza con su amo o amante es la base para una educaciรณn exitosa. Ademรกs hay consecuencias, porque el Dogo de Burdeos es inteligente, se da cuenta de cada pequeรฑa discrepancia y sabe cรณmo utilizarla para sus propios fines. El Dogo de Burdeos tambiรฉn es muy sensible. No olvida las injusticias. Hay que tener siempre en cuenta que la correa de estos perros es sรณlo un control simbรณlico. El Dogo de Burdeos tendrรญa fรกcilmente el poder de maniobrar el otro extremo de la correa a voluntad, si quisiera. Pero no lo hace.

    Salud Dogo de Burdeos

    Como cualquier raza gigante con un hocico corto, el Dogo de Burdeos tiene problemas de salud. El limitado acervo genรฉtico de la raza crea un perro susceptible a las temperaturas extremas, a las enfermedades cardรญacas como la miocardiopatรญa dilatada y la estenosis aรณrtica, y al ectropiรณn, una condiciรณn en la que el pรกrpado se desvanece hacia afuera. El Dogo de Burdeos tambiรฉn es propenso a la hiperqueratosis de la almohadilla del pie.

    No todas estas condiciones son detectables en un cachorro en crecimiento, y es imposible predecir si un animal estarรก libre de estas enfermedades, por lo que hay que encontrar un criador de confianza que se comprometa a criar los animales mรกs sanos posibles. Debe ser capaz de producir una certificaciรณn independiente de que los padres del perro (y los abuelos, etc.) han sido examinados para detectar defectos comunes y considerados sanos para la crรญa. Ahรญ es donde entran los registros sanitarios.

    Recuerde que despuรฉs de haber acogido a un nuevo cachorro en su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud mรกs comunes: la obesidad. Mantener a un Dogo de Burdeos con un peso adecuado es una de las formas mรกs fรกciles de prolongar su vida. Aproveche al mรกximo sus habilidades preventivas para ayudar a garantizar un perro mรกs saludable de por vida.

    Cuidados Dogo de Burdeos

    El abrigo corto del Dogo de Burdeos es fรกcil de cuidar. Cepรญllalo una vez a la semana con un cepillo de goma para quitarle los pelos muertos.

    Pero hay mรกs en el aseo que en el cuidado del abrigo. El Dogo de Burdeos tiene arrugas y necesita cuidados especiales para no infectarse. Lรญmpielos con un paรฑo hรบmedo o una toallita para bebรฉs, y luego seque los pliegues a fondo para evitar infecciones de la piel.

    Lleve una toalla de mano para limpiar su cara arrugada despuรฉs de cada comida o bebida de agua. Cuando sacude esa gran cabeza, lanza trozos de baba por todas partes. Tambiรฉn se desprende mucho, asรญ que pasarรก mucho tiempo barriendo y pasando la aspiradora.

    El resto son cuidados bรกsicos. Revise las orejas semanalmente y lรญmpielas si es necesario, cepรญllese los dientes tan a menudo como sea posible, y cรณrtese las uรฑas regularmente, generalmente cada pocas semanas.

    Nutriciรณn/Alimentaciรณn

    Como con todos estos perros pesados, especialmente en la fase de crecimiento, la dieta y su composiciรณn deben ser cuidadosamente consideradas. Mรกs tarde esto no es problemรกtico. Hay que tener en cuenta el riesgo de torsiรณn estomacal.

    La esperanza de vida del Dogo de Burdeos

    La esperanza de vida promedio del Dogo de Burdeos es, desafortunadamente, extremadamente baja, de 6 a 8 aรฑos. Serรญa bueno para la raza hacer todo lo humanamente posible para corregir esto.

    Comprar un Dogo de Burdeos

    Un cachorro sรณlo debe ser comprado personalmente a un criador con buena reputaciรณn. Esto puede planearse por unos 1.500 – 2.500 euros. Debes mirar de cerca a la camada y a los padres, asรญ como obtener informaciรณn sobre los ancestros. Debes prestar atenciรณn a la edad de los antepasados, y que no sean demasiado pesados ni demasiado arrugados.

    Valoraciones del "Dogo de Burdeos"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Dogo de Burdeos" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Dogo de Burdeos"

    Fotos:

    1 – Dogo de Burdeos cachorro de 10 semanas de edad by publicdomainpictures.net
    2 – Dogo de Burdeos Harley by publicdomainpictures.net
    3 – Burdeos se encuentra cรณmodamente en el jardรญn by publicdomainpictures.net
    4 – Retrato de un Dogo de Burdeos by publicdomainpictures.net
    5 – A portrait of a Dogue de Bordeaux (French Mastiff) by spaceodissey from Parma, Italy / CC BY
    6 – Harley y Doutzen – Dogo de Burdeos y bulldog jugando juntos by publicdomainpictures.net

    Videos del "Dogo de Burdeos"


    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

  • FCI – Perros tipo Pinscher y Schnauzer-Molosoides – Perros tipo de Montaรฑa y boyeros suizos. Secciรณn 2.1 Molosoides, tipo dogo. โ“˜
  • AKC – Perros trabajando โ“˜
  • ANKC – Grupo 6 (perros de utilidad) โ“˜
  • โ€‹KC – Perros de trabajo โ“˜
  • NZKC – Perro de utilidad โ“˜
  • UKC – Perro guardiรกn โ“˜

  • Estรกndar FCI de la raza "Dogo de Burdeos"

    Origen:
    Francia

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    04.11.2008

    Utilizaciรณn:

    Perro guardiรกn, de defensa y disuasiรณn



    Apariencia general:

    Tรญpico moloso braquicefรกlico de lรญneas cรณncavas. El Dogo de Burdeos es un perro muy fuerte con un cuerpo muy musculoso pero manteniendo una lรญnea general armoniosa. Su estructura es mรกs bien cerca del suelo, la distancia esternรณn โ€“ suelo es algo menor que la profundidad de pecho. Fornido, atlรฉtico e imponente, su aspecto es muy disuasivo.



    PROPORCIONES IMPORTANTES:

    • El largo del cuerpo medido desde la punta del hombro a la punta del isquion es superior que la altura a la cruz en una proporciรณn de 11 / 10.
    • La profundidad de pecho es mayor que la mitad de la altura a la cruz.
    • El largo mรกximo del hocico es igual a un tercio del largo de la cabeza.
    • El largo mรญnimo del hocico es igual a un cuarto del largo de la cabeza.
    • En los machos, el perรญmetro del crรกneo corresponde mรกs o menos a la altura a la cruz.


    Comportamiento / temperamento:

    Un antiguo perro de pelea, el Dogo de Burdeos es apto como guardiรกn,
    lo que asume con atenciรณn y gran coraje pero sin agresividad.
    Un buen compaรฑero, muy apegado a su amo y muy afectuoso. Calmo, balanceado con un alto estรญmulo. El macho por lo general tiene un carรกcter dominante.

    Cabeza:

    Voluminosa, angular, ancha, mรกs bien corta, trapezoide vista de arriba y de frente. Los ejes longitudinales del crรกneo y el puente nasal son convergentes (hacia el frente). La cabeza estรก cubierta de arrugas, a ambos lados del surco central. Estas cuerdas profundas de arrugas son mรณviles dependiendo si el perro estรก atento o no. El pliegue que va desde el รกngulo interno del ojo al รกngulo de la boca es tรญpico. Si estรก presente, el pliegue que va desde el รกngulo externo del ojo al รกngulo de la boca o la papada debe ser discreto.

    Regiรณn craneal:
    • En el macho: El perรญmetro del crรกneo medido a nivel de su ancho mรกximo corresponde aproximadamente a su altura a la cruz.
    • En las hembras: puede ser menor.
    • Su volumen y forma son la consecuencia de un desarrollo muy importante de los temporales, arcos supra orbitales, arcos cigomรกticos y los espacios de la mandรญbula inferior. La regiรณn superior del crรกneo es levemente convexa de un lado al otro. El surco frontal es profundo disminuyendo hacia el final posterior de la cabeza. La antecara domina la cabeza, pero no la sobrepasa. De todas formas, es mรกs ancha que alta.
    • Stop: Muy pronunciado, casi formando un รกngulo recto con el hocico. (95ยบ - 100ยบ)

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Ancha, ventanas nasales bien abiertas, bien pigmentada acorde al color de la mรกscara. Se permite una trufa inclinada hacia arriba pero no si estรก hacia atrรกs, dirigida hacia los ojos.
    • Hocico: Fuerte, ancho, grueso, pero no carnoso debajo de los ojos, mรกs bien corto, perfil superior algo cรณncavo con pliegues moderadamente visibles. Su ancho decrece levemente hacia la punta; vista desde arriba tiene una apariencia general cuadrada. Con relaciรณn a la parte superior del crรกneo la lรญnea del hocico forma un รกngulo muy obtuso ascendente.

    Cuando la cabeza es sostenida horizontalmente, la punta del hocico, truncado y grueso en la base, estรก enfrente a una tangente vertical a la cara anterior de la trufa.

    Su perรญmetro por lo general es de dos tercios al de la cabeza. Su largo varรญa entre un tercio y mรญnimo un cuarto del largo total de la cabeza, desde la trufa a la cresta occipital. Los lรญmites establecidos (mรกximo un tercio y mรญnimo un cuarto del largo total de la cabeza) son permitidos, pero no buscados, el largo ideal del hocico debe estar entre estos dos extremos.

    • Mandรญbulas: Mandรญbulas fuertes y anchas. Prognatismo (el prognatismo es una caracterรญstica de la raza). La parte posterior de los incisivos inferiores estรกn por delante y no en contacto con la cara anterior de los incisivos superiores.

    La mandรญbula inferior se curva hacia arriba. El mentรณn estรก bien marcado y nunca debe sobrepasar el labio superior exageradamente ni estar cubierto por รฉl.

    • Dientes: Fuertes, particularmente los caninos. Los caninos inferiores colocados bien separados y levemente curvados. Incisivos bien alineados especialmente en la mandรญbula inferior donde forman una lรญnea aparentemente recta.
    • Labios: Labio superior grueso, moderadamente pendular, retrรกctil. Visto de perfil muestra una lรญnea inferior redondeada. Cubre la mandรญbula inferior a los costados. En el frente el borde del labio superior estรก en contacto con el labio inferior, luego cae a ambos lados lo que forma una V invertida y amplia.
    • Mejillas: Prominentes debido al muy fuerte desarrollo de los mรบsculos.

     

    • OJOS: De forma oval colocados bien separados. El espacio entre los dos รกngulos interiores de los pรกrpados es igual a dos veces el largo del ojo (apertura del ojo). Expresiรณn franca. El tercer pรกrpado no debe estar visible.

    Color: de avellana a marrรณn oscuro para un perro con mรกscara negra, se tolera un color mรกs claro, pero no es buscado en perros con mรกscara marrรณn o con ausencia de mรกscara.

    • OREJAS: Relativamente pequeรฑas de un color algo mรกs oscuro que el manto. En su inserciรณn, el frente de la base de la oreja es levemente elevado. Deben ser caรญdas, pero no colgar; el borde anterior pegado a las mejillas cuando el perro estรก atento. El borde de las orejas redondeado levemente; no debe llegar mรกs abajo del ojo. Inserciรณn bastante alta, a nivel de la lรญnea superior del crรกneo lo que acentรบa aรบn mรกs su ancho.

    Cuello:

    Muy fuerte y muscular, casi cilรญndrico. La piel es fina, flexible, abundante y suelta. El promedio de su circunferencia casi igual al de la cabeza. Estรก separado de la cabeza por un pliegue transversal levemente acentuado, levemente curvado. El borde superior es levemente convexo. La papada bien definida comienza a nivel de la garganta formando pliegues hacia el pecho, sin que cuelguen exageradamente. El cuello, muy ancho en su base se fusiona suavemente con los hombros.

    Cuerpo:

    • Lรญnea Superior: Bien sostenida. Cruz: Bien marcada.
    • Dorso: Ancho y muscular.
    • Lomo: Ancho. Mรกs bien corto y sรณlido.
    • Grupa: Moderadamente descendente hacia la base de la cola.
    • Pecho: Fuerte, largo, profundo, ancho, descendiendo mรกs abajo del nivel de los codos. Antepecho amplio y fuerte cuya lรญnea inferior (inter axilar) es convexa hacia el final. Costillas bien descendidas y bien arqueadas pero no en forma de barril. La circunferencia del pecho debe ser entre 25 a 35 cm. mรกs que la altura a la cruz.
    • Lรญnea inferior y abdomen: Curvada desde el pecho profundo hacia un abdomen algo retraรญdo y firme. Nunca debe ser pendular ni demasiado retraรญdo.

    Cola:

    Muy gruesa en la base. La punta llegando preferentemente a la altura del corvejรณn y no por debajo. Porte bajo, nunca quebrada ni curvada pero si flexible. Colgante cuando el perro estรก tranquilo, generalmente elevรกndose de 90ยบ a 120ยบ desde esa posiciรณn cuando el perro estรก en acciรณn sin curvarse sobre el dorso o enroscarse.

    Extremidades

    MIEMBROS ANTERIORES: Estructura รณsea fuerte, miembros muy musculosos.

    • Hombros: Fuertes, mรบsculos prominentes. La inclinaciรณn de la escรกpula media (aprox. 45ยบ del horizontal), รกngulo de la articulaciรณn escรกpulo-humeral algo mayor que 90ยบ.
    • Brazo: Muy musculoso.
    • Codos: En el eje del cuerpo, nunca demasiado pegados al tรณrax ni inclinados hacia fuera.
    • Antebrazo: Visto de frente, derecho o levemente inclinado hacia adentro acercรกndose al plano medo, especialmente en perros con un pecho muy amplio. Visto de perfil vertical.
    • Metacarpo: Fuerte. Visto de perfil algo inclinado. Visto de frente, algunas veces levemente hacia fuera compensando la leve inclinaciรณn del antebrazo hacia adentro.
    • Pies anteriores: Fuertes. Dedos cerrados, uรฑas curvadas y fuertes, almohadillas bien desarrolladas y elรกsticas: el Dogo de Burdeos estรก bien parado sobre sus dedos a pesar de su peso.

    MIEMBROS POSTERIORES: Extremidades robustas con una fuerte estructura รณsea. Bien anguladas. Visto de atrรกs los posteriores son paralelos y verticales lo que da la impresiรณn de fuerza, aunque la parte posterior no sea tan ancha como el frente.

    • Muslo: Muy desarrollado, grueso con musculatura visible. Rodilla: En plano paralelo al plano medio o levemente hacia fuera. Pierna: Relativamente corta, musculada, descendiente.
    • Corvejรณn: Corto, tendinoso, su รกngulo moderadamente abierto. Metatarso: Robusto, sin espolones.
    • Pies posteriores: Algo mรกs largos que los anteriores, dedos apretados.

    Movimiento:

    Elรกstico para un moloso. Cuando camina el movimiento es libre y elรกstico, pegado al suelo. Buen empuje desde el posterior, buena extensiรณn de los miembros anteriores especialmente durante el trote que es el movimiento preferido.Cuando el trote es acelerado la cabeza tiende a bajar, la lรญnea superior se inclina hacia el frente y los pies anteriores se juntas mรกs hacia el plano medio dando pasos hacia fuera con un movimiento de largo alcance de los miembros anteriores. El medio galope con un movimiento vertical bastante importante. Capaz de gran velocidad en distancias cortas pegado al piso.

    Manto

    • PIEL: Gruesa, suficientemente suelta, sin excesivos pliegues.
    • Pelo: Fino, corto y suave al tacto.
    • Color: Todas las tonalidades de leonado desde caoba a isabella. Se desea una buena pigmentaciรณn. Se permiten manchas blancas delimitadas en el antepecho y en las extremidades de los miembros.

    Mรกscara:

    • Mรกscara negra: La mรกscara por lo general solo levemente extendida y no debe invadir la regiรณn craneal. Puede haber un sombreado levemente negro sobre el crรกneo, orejas, cuello y parte superior del cuerpo. La trufa es negra.

    • Mรกscara marrรณn: (Generalmente llamada roja o bistre). La trufa es marrรณn, la pigmentaciรณn de los pรกrpados y el borde de los labios marrones. Puede haber sombreado marrรณn no invasivo; cada pelo debe tener una zona leonada o color arena y una zona marrรณn. En este caso las partes inclinadas del cuerpo son de un color mรกs claro.

    • Sin mรกscara: El pelo es leonado: la piel aparece roja (Anteriormente llamada โ€œmรกscara rojaโ€). La nariz puede ser rojiza.



    Tamaรฑo y peso:

    La altura debe corresponder en mรกs o en menos al perรญmetro del crรกneo.

    • Altura a la cruz:
    • Machos: 60 โ€“ 68 cm.

    Hembras: 58 โ€“ 66 cm. Se tolera 1 cm. por debajo o 2 cm. por encima de estos lรญmites. 

    Peso:

    • Machos: Mรญnimo 50 Kg.
    • Hembras: Mรญnimo 45 Kg.

    Hembras: Idรฉnticas caracterรญsticas, pero menos acentuadas.



    Faltas:

    • Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



      FALTAS GRAVES

    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.
  • Cabeza desproporcionada (demasiado pequeรฑa o exageradamente voluminosa).
  • Hypertipo Bulldog: (crรกneo plano, hocico con medida inferior a un cuarto del largo total de la cabeza, pliegues abultados (rollos) detrรกs de la trufa). Pliegues importantes alrededor de la cabeza.
  • Desviaciรณn lateral importante de la mandรญbula inferior.
  • Incisivos permanentemente visibles cuando la boca estรก cerrada. Incisivos muy pequeรฑos, colocaciรณn despareja. Dorso arqueado (Convexo).
  • Vรฉrtebras de la cola fusionadas, pero no desviadas.
  • Pies anteriores inclinados hacia adentro (aun levemente).
  • Pies anteriores inclinados demasiado hacia fuera.
  • Muslos planos.
  • รngulo del corvejรณn demasiado abierto (Angulaciรณn recta).
  • รngulo del corvejรณn demasiado cerrado, el perro parado debajo de sรญ mismo en el posterior.
  • Corvejรณn de vaca o abarrilado.
  • Movimiento forzado o severo movimiento ondulante del posterior.
  • Respiraciรณn excesivamente corta, carraspeo.
  • Blanco en la punta de la cola o en la zona delantera de los miembros anteriores, sobre el carpo (muรฑeca) y tarso (corvejรณn) o blanco sin interrupciรณn en el frente del cuerpo desde el antepecho a la garganta.


    FALTAS DESCALIFICANTES

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
  • Cabeza larga y estrecha con un stop insuficientemente pronunciado, con un hocico midiendo mรกs que un tercio del largo total de la cabeza (ausencia de tipicidad de la cabeza).
  • Hocico paralelo a la lรญnea superior del crรกneo o convexo.
  • Mandรญbula torcida.
  • Boca no prognรกtica.
  • Caninos constantemente visibles cuando la boca estรก cerrada.
  • Lengua constantemente visible cuando la boca estรก cerrada.
  • Ojos azules. Ojos protuberantes.
  • Cola anudada y desviada a los lados, torcida. (cola enroscada, quebrada).
  • Cola atrofiada.
  • Frente de violรญn y tarsos cortos.
  • รngulo del corvejรณn abierto hacia atrรกs (corvejรณn invertido).
  • Blanco sobre la cabeza o cuerpo, cualquier otro color del manto que leonado (sombreado o no) y en un atigrado particular o marrรณn sรณlido llamado โ€œchocolateโ€ (cada pelo totalmente marrรณn).
  • Defectos identificables de invalidez.


  • N.B.:
    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Bordeaux Mastiff, French Mastiff, Bordeauxdog (inglรฉs).
    2. Dogue de Bordeaux (francรฉs).
    3. Dogue de Bordeaux (alemรกn).
    4. Mastim francรชs (portuguรฉs).
    5. Dogo de Burdeos (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Dachshund
    Germany FCI 148 - Dachshund

    Dachshund

    El Dachshund (ยซperro tejรณnยป en alemรกn), tambiรฉn llamado Teckel, Dackel o Perro Salchicha, es una raza canina de origen alemรกn.

    Su peculiar fisonomรญa se debe a una mutaciรณn genรฉtica conocida como bassetismo, que dota a los ejemplares de unas extremidades muy cortas en relaciรณn al tamaรฑo del cuerpo.

    Existen grabados del Antiguo Egipto donde aparecen perros de patas cortas. Sin embargo, la raza tal y como la conocemos proviene de la selecciรณn de sabuesos alemanes afectados de bassetismo, muy aptos para la caza de conejo, liebre, tejรณn y otras presas dentro de las madrigueras. Se cree que la variedad mรกs antigua es la de pelo corto; las variedades de pelo duro y largo surgieron despuรฉs mediante el cruce con las razas Grifรณn y Epagneul, respectivamente.

    Dachshund

    • Leer todo sobre la raza, pinchando en: Teckel.