โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Schnauzer Miniatura
Alemania FCI 183 . Tipos Pinscher y Schnauzer

Comparte con tus amigos !!

Schnauzer Miniatura

El Schnauzer Miniatura es exclusivamente un perro de compaรฑรญa equilibrado y cariรฑoso.

Contenido

Historia

El Schnauzer Miniatura es una derivaciรณn del Schnauzer Mediano, surgido en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX. Esta raza es, probablemente, resultado de la cruza de un Schnauzer Mediano con alguna de las razas mรกs pequeรฑas, tal como los caniches, los Pinscher Miniatura รณ los Affenpinsche.

El Schnauzer se originรณ a finales de los 1880’s en granjas alemanas para combatir a los roedores, como compaรฑรญa de yeguas y caballos, asรญ para ser un alerta e inteligente compaรฑรญa de las familias. El pelaje tanto de las barbas como de las patas tiene una funciรณn desde sus orรญgenes ya que les sirve como camuflaje para despistar a los roedores que muerden el pelaje asumiendo que es la piel del animal. El corte de orejas y de cola igualmente compartiรณ este mismo propรณsito, ya que las ratas fรกcilmente podรญan morder al Schnauzer en estas extremidades.

Caracterรญsticas fรญsicas

Los Schnauzer Miniatura son muy particulares en su apariencia. Compactos y musculosos, presentan una complexiรณn cuadrada (su anchura y longitud miden casi lo mismo). Tienen barba larga, cejas pobladas y pelo largo en los pies. Las orejas y la cola, comรบnmente, se les cortan. En algunos paรญses se ha prohibido el corte de estas partes porque se considera que los canes utilizan el movimiento de estas partes para expresar estados de รกnimo y otras complicadas interacciones dentro de la manada.

Sus caracterรญsticas son similares a las de su ยซparienteยป gigante. Su tamaรฑo mรกs pequeรฑo, le confiere mayor apariencia de compacto y solidez. La cabeza es bastante larga, el tronco muy recogido, las extremidades son fuertes y potentes, tiene un aspecto general de gran vitalidad que denota inteligencia y atenciรณn.

El pelo durรญsimo, que puede definirse como de ยซalambreยป, necesita de un adecuado stripping que consiste en arrancarlo a mano (en las รฉpocas del aรฑo en que el pelo ยซestรก muertoยป) con la ayuda de un cuchillo especial.

El esquilado efectuado con mรกquina, no sรณlo no estรก permitido en lo concerniente a las exposiciones, sino que provoca una degradaciรณn del pelo que con el pasar del tiempo pierde su dureza y aspereza.

Su pelaje debe ser cortado cada mes, puesto que no lo mudan. Por eso, hay quienes recomiendan esta raza y otras razas como los caniches para las personas con asma y las que sufren de alguna alergia respiratoria porque no sueltan la cantidad de pelaje como otras razas.

La AKC USA, Canadian Kennel Club Canada, Australian National Kennel Council ANKC Australia y The Kennel Club del Reino Unido reconocen los cuatro colores: blanco, negro, sal y pimienta, y plata.

Entre criadores comerciales se reproduce el color blanco. Este color ha aparecido en lรญneas de exposiciรณn desde 1920. Este color fue eliminado por crianza selectiva puesto que serรญa fรกcilmente percibido en la noche por los roedores e irรญa en contra de la funciรณn zootรฉcnica que originรณ a la raza.

El blanco ha reaparecido actualmente por criadores que no son miembros de los clubes oficiales que establecen el estรกndar de pureza racial en paรญses no miembros de la FCI. La apariciรณn del blanco ha propiciado cuestionamientos acerca de cruces clandestinos con otras razas para adquirir el color blanco de manera inescrupulosa. Sin embargo, la FCI (Federation Cynologique Internationale), con 83 paรญses miembros, recientemente reconociรณ la variedad de color blanco como parte del estรกndar de la raza; Ya que es posible que el Schnauzer de color Blanco sea uno de los originales.

La FCI no permite el cruce entre variedades de color, lo que ha devenido en un retroceso para mejorar las variedades de color blanca, negra y negra plata ya que la mayorรญa de los criadores que siguen el estรกndar de perfecciรณn racial de la raza se concentran en la variedad sal y pimienta.

Su altura es 30.5 a 38 centรญmetros en cruzados y el estรกndar de perfecciรณn racial no especifica peso. Generalmente es de 4.5 a 7 kilogramos y se debe vigilar el sobrepeso, pues tienen tendencia a diabetes.

Los criadoras/es รฉticos planean cuidadosamente las cruzas para eliminar cataratas, defectos de las cรณrneas, piedras en el riรฑรณn, enfermedades del hรญgado, del corazรณn, diabetes, quistes y recientemente miotonรญa. De ahรญ una de las razones por las que es recomendable adquirir una mascota de un criador que compita con sus ejemplares de cruza en el ring de exposiciรณn para evaluar la calidad de su programa de crianza ya que estos monitorean, la salud del acervo genรฉtico. El propรณsito de ring de exposiciรณn es evaluar si el reproducir dicho ejemplar seria meritorio para avanzar hacia el Schnauzer descrito en el estรกndar la perfecciรณn racial.

Los criadores de exposiciรณn comรบnmente retienen un ejemplar de la camada para su programa de crianza y el resto es colocado entre quienes no desean exhibir sino buscan un Schnauzer para enriquecer sus vidas. Estos ejemplares son colocados con contratos de esterilizaciรณn ya que la inmensa mayorรญa de los Schnauzer no deben ser reproducidos y de esta manera se preserva y protege la raza.

Carรกcter y aptitudes

Los Schnauzer Miniatura son conocidos por su personalidad alerta y amistosa. Tambiรฉn son inteligentes y tienden a deprimirse si son ignorados por parte de su familia humana. Son leales con sus dueรฑos y a veces, incluso, dependientes.

Los Schnauzer Miniatura son excelentes como alerta, como protectores de su hogar. Sus habilidades cazando roedores, buscando trufas o como compaรฑรญa de otros animales hacen a cualquiera amante de la raza.

Es considerada la duodรฉcima raza con mayor capacidad de aprendizaje, lo que quiere decir que aprenden รณrdenes de manera rรกpida y eficaz.

Normalmente, segรบn esta clasificaciรณn mundial, necesitan entre 5 y 10 repeticiones para entender lo que pretendemos enseรฑarles. Es errรณneo considerarla una de las razas ยซmรกs inteligentesยป puesto que la ยซinteligenciaยป como tal viene determinada por otras muchas caracterรญsticas que tienen tanto que ver con cada perro en particular como con la raza en general.

Tienen un temperamento afable y muy protector, deben ser bien educados y socializados desde cachorros para que acepten a extraรฑos y a otros perros frente a sus dueรฑos.

Muchas veces entienden lo que se les pide, pero es cuestiรณn de tiempo que aprendan.

En principio eran perros ratoneros procedentes de Alemania. No se les tenรญa como perros caseros, despuรฉs de la segunda guerra mundial se les comenzรณ a otorgar esta condiciรณn.

Existe una variante de esta raza llamada ยซIspirichisยซ, nacida del cruce con razas del norte de Espaรฑa, esta especie es prรกcticamente idรฉntica a los demรกs Schnauzer Miniatura, la รบnica diferencia es que poseen un pelaje mรกs denso y tupido.

Actualmente quedan menos de 50 ejemplares, todos se encuentran en el litoral gallego al noroeste de Espaรฑa. Nunca hubo un gran nรบmero registrado de ellos y no se pretende conservar la especie ya que no posee un valor especial, por ello los expertos caninos no le dan al Ispirichis una esperanza mayor de 100 aรฑos antes de su extinciรณn.

Salud del Schnauzer Miniatura

Todos los perros tienen el potencial de desarrollar problemas de salud genรฉticos, asรญ como todas las personas tienen el potencial de heredar una enfermedad en particular. Corra, no camine, de cualquier criador que no ofrezca una garantรญa de salud en los cachorros, que le diga que la raza es 100 por ciento saludable y no tiene problemas conocidos, o que le diga que sus cachorros estรกn aislados de la parte principal del hogar por razones de salud. Un criador de buena reputaciรณn serรก honesto y abierto sobre los problemas de salud de la raza y la incidencia con la que se producen en sus lรญneas.

El Schnauzer Miniatura estรก genรฉticamente predispuesto a varias enfermedades, incluyendo varias relacionadas con los ojos.

La catarata es una nube opaca que cubre gradualmente el lente del ojo. La visiรณn se ve afectada y puede variar desde una ligera deficiencia hasta la ceguera. Afortunadamente, las cataratas pueden ser tratadas quirรบrgicamente y la visiรณn puede ser restaurada.

El entropiรณn se produce cuando los pรกrpados se enrollan hacia el ojo y las pestaรฑas irritan la cรณrnea. La condiciรณn es dolorosa y necesita cirugรญa para ser corregida.

La atrofia progresiva de la retina (ARP) es una enfermedad hereditaria que puede progresar hasta la ceguera en ambos ojos. Afortunadamente, no es dolorosa, pero actualmente no tiene cura.

La urolitiasis es una condiciรณn en la que los sedimentos de la orina se unen finalmente para formar cรกlculos de tamaรฑo variable. Los Schnauzer miniatura pueden obtener algunos tipos diferentes de cรกlculos. La cirugรญa es necesaria en muchos casos, y a veces se recomienda una dieta especial para tratar de prevenir la recurrencia.

El esรณfago es el รณrgano tubular y muscular que conecta la boca con el estรณmago. El megaesรณfago congรฉnito afecta a la funciรณn muscular del esรณfago, causando la regurgitaciรณn, que ocurre cuando se traga comida pero que permanece en el esรณfago hasta que bรกsicamente se vuelve a caer. Los perros afectados pueden inhalar accidentalmente comida y agua en sus pulmones al tratar de comer o beber, lo que puede llevar a una neumonรญa por aspiraciรณn.

Una versiรณn canina de la distrofia muscular puede afectar a los Schnauzers miniatura. Es una enfermedad muscular degenerativa generalizada causada por la falta de una proteรญna especรญfica. Los cachorros pueden verse afectados; los signos incluyen una marcha inusual (forma anormal de caminar), dificultad para tragar y rigidez en el cuello.

La enfermedad de Von Willebrand (VWD) es un defecto de coagulaciรณn de la sangre para el cual los Schnauzers miniatura deben hacerse pruebas de ADN antes de la crรญa. Los perros con VWD pueden experimentar hemorragias severas asociadas con la cirugรญa, o incluso por heridas o lesiones menores. Otro problema potencial de coagulaciรณn de la sangre en los Schnauzers miniatura implica una deficiencia de Factor VII (un factor de coagulaciรณn de la sangre).

El sรญndrome de Comedone es tan comรบn entre los Schnauzers miniatura que se le conoce como golpes de Schnauzer. Los perros con esta condiciรณn desarrollan espinillas y costras, usualmente involucrando los folรญculos pilosos de la espalda. A veces se pierde el pelo. Su veterinario puede recomendarle toallitas medicinales, ungรผentos, geles o champรบs para controlar la condiciรณn.

Otros posibles problemas mรฉdicos incluyen afecciones cardรญacas (como la enfermedad de la vรกlvula mitral, la estenosis pulmonar y el sรญndrome del seno enfermo), la enfermedad de Legg-Calve-Perthes (una afecciรณn que afecta a la articulaciรณn de la cadera) y la osteocondrosis, que puede afectar a las rodillas, los codos, los hombros o los corvejones.

Los criadores cuidadosos examinan a sus perros de crรญa en busca de enfermedades genรฉticas y crรญan sรณlo los ejemplares mรกs sanos y de mejor aspecto, pero a veces la Madre Naturaleza tiene otras ideas y un cachorro desarrolla una de estas enfermedades a pesar de las buenas prรกcticas de crรญa. Los avances en la medicina veterinaria significan que en la mayorรญa de los casos los perros todavรญa pueden vivir una buena vida. Si un criador le dice que no necesita hacer esas pruebas porque nunca ha tenido problemas en sus lรญneas y sus perros han sido ยซrevisados por el veterinarioยป, entonces debe buscar un criador que sea mรกs riguroso con las pruebas genรฉticas.

Recuerde que despuรฉs de haber acogido a un nuevo cachorro en su casa, tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud mรกs comunes: la obesidad. Los Schnauzers miniatura son maravillosamente hรกbiles en la mendicidad del alimento, y es tan inteligente que es tan bueno como robarlo. Mantener a su Schnauzer Miniatura en un peso apropiado es una de las formas mรกs fรกciles de extender su vida. Aprovecha al mรกximo tus habilidades preventivas para ayudar a asegurar un perro mรกs saludable de por vida.

Valoraciones del "Schnauzer Miniatura"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Schnauzer Miniatura" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes del Schnauzer Miniatura

Videos del Schnauzer Miniatura

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI: 183
  • Grupo 2: Perros tipo pinscher y schnauzer โ€“ Molosoides โ€“ Perros tipo montaรฑa y boyeros suizos
  • Secciรณn 1.2: Tipos Pinscher y Schnauzer. Sin prueba de trabajo.

Federaciones:

  • FCI – Perros tipo Pinscher y Schanuezer. Molosoides y perros tipo montana y boyeros suizos, Secciรณn 1.2: tipos Schnauzer. โ“˜
  • AKC – Terrier โ“˜
  • ANKCโ“˜
  • CKC – Grupo 4 – Terrier โ“˜
  • โ€‹KCโ“˜
  • NZKC – Perro de utilidad โ“˜
  • UKC – Terrier โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Schnauzer Miniatura"

Origen:
Alemania

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
06.03.2007

Utilizaciรณn:

Perro de compaรฑรญa y para el hogar



Apariencia general:

Pequeรฑo, vigoroso, mรกs compacto que delgado, con pelo รกspero, elegante, la imagen achicada del Schnauzer, sin que aparezcan los defectos del enanismo.



PROPORCIONES IMPORTANTES:

  • Construcciรณn cuadrada, la altura a la cruz se corresponde mรกs o menos con el largo del cuerpo.
  • El largo de la cabeza (de la punta de la trufa a la protuberancia occipital) guarda una relaciรณn con el largo del cuerpo (medido de la cruz a la inserciรณn de la cola) aproximadamente en una proporciรณn de 1:2.


Comportamiento / temperamento:

Sus caracterรญsticas corresponden a las de los Schnauzers pero recuerdan por su comportamiento y temperamento a un perro pequeรฑo. Prudente, inteligente, intrepidez, perseverancia y sus aptitudes como guardiรกn hacen al Schnauzer miniatura un excelente perro para el hogar, la guardia y la compaรฑรญa ya que รฉl puede ser incluso mantenido en una vivienda pequeรฑa sin problemas.

Cabeza:

---

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Fuerte y alargado, con el occipucio poco marcado. La cabeza debe corresponder a la fuerza general del perro. La frente es plana y paralela con la caรฑa nasal, sin arrugas.
  • Depresiรณn naso-frontal (stop): Bien marcada debido a las cejas.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Bien desarrollada con ventanas bien abiertas. Es siempre negra.
  • Hocico: Termina en forma de cuรฑa truncada.  La caรฑa nasal es recta.
  • Belfos: Negros, se apoyan firmes y planos sobre los maxilares; la comisura de los labios es cerrada.
  • Mandรญbulas/Dientes: Maxilar superior e inferior poderosos. La mordida es en tijera, fuerte y completa (42 dientes limpias y blancas de acuerdo a la fรณrmula dentaria del perro), Debe cerrar bien.  La musculatura de la mรกsticaciรณn estรก fuertemente desarrollada sin que por esto, exageradas mejillas estropeen el aspecto rectilรญneo de la cabeza (con la barba).
  • Ojos: De tamaรฑo medio, ovales, direccionados hacia delante, oscuros, con aspecto vivaz. Pรกrpados adherentes.
  • Orejas: Dobladas y caรญdas, de inserciรณn alta, en forma de โ€œVโ€; los bordes internos de las orejas descansan sobre las mejillas.  El porte de las orejas es simรฉtrico; estรกn dirigidas hacia delante en direcciรณn de la sien.  El pliegue paralelo no debe sobrepasar la lรญnea superior del crรกneo.

Cuello:

La nuca es acorde a la fortaleza del perro, musculosa y noblemente arqueada. El cuello se desliza armรณnicamente hacia la cruz. Fuertemente insertado, es estrecho, con porte noble, lo que contribuye al aspecto pujante y elegante. La piel de la garganta es adherente y sin papada.

Cuerpo:

  • Lรญnea superior: Descendiendo levemente desde la cruz hacia atrรกs.
  • Cruz: Es el punto mรกs alto de la lรญnea superior.
  • Espalda: Fuerte, corta, firme.
  • Lomo: Corto, fuerte, profundo. La distancia desde la รบltima costilla hasta la cadera es corta de modo que el perro aparezca compacto.
  • Grupa: Levemente redondeada imperceptiblemente hacia la inserciรณn de la cola.
  • Pecho: Moderadamente ancho, de corte oval, profundo hasta los codos. El antepecho estรก especialmente marcado por la punta del esternรณn.
  • Lรญnea inferior: Flancos no excesivamente recogidos de manera que junto a la parte inferior del tรณrax forman una lรญnea armรณnica y ondulada.

Cola:

Natural, siendo el objetivo conseguir que sea en forma de sable o de hoz.

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES: Los miembros anteriores son, vistos de frente, vigorosos, rectos y colocados no demasiado juntos. Los antebrazos vistos de costado son rectos.

  • Hombros: La escรกpula estรก firmemente apoyada sobre el tรณrax. Bien musculada a ambos lados de la espina del hueso, sobresale por encima de las vรฉrtebras de la columna en su tramo torรกcico. Lo mรกs posible inclinada y bien echada hacia atrรกs, forma un รกngulo de 50ยฐ con la horizontal.
  • Brazo: Bien junto al cuerpo, fuerte y musculoso; forma con la escรกpula un รกngulo de mรกs o menos 95ยบ hasta 105ยบ.
  • Codos: Bien ajustados, no girados ni hacia fuera ni hacia dentro.
  • Antebrazo: Recto visto desde cualquier lado, fuertemente desarrollado y bien musculado.
  • Carpo: Fuerte y estable.  Su estructura apenas se destaca de la del antebrazo.
  • Metacarpo: Recto visto de frente; de perfil ligeramente oblicuo respecto al suelo; fuerte y ligeramente elรกstico.
  • Pies delanteros: Cortos y redondos, dedos apretados unos a otros y arqueados (pies de gato); uรฑas cortas y de color oscuro y almohadillas fuertes.

MIEMBROS POSTERIORES: Vistos de perfil oblicuos; desde atrรกs, se ven paralelos y no demasiado juntos.

  • Muslo: Moderadamente largo, ancho y fuertemente musculado.
  • Rodilla: No debe estar girada ni hacia dentro ni hacia fuera
  • Pierna: Larga y fuerte, tendinosa, continuรกndose en un poderoso corvejรณn.
  • Corvejรณn: Bien angulado, fuerte, firme, no girado ni hacia dentro ni hacia fuera.
  • Metatarso: Corto y perpendicular en relaciรณn al piso.
  • Pies traseros: Dedos cortos, arqueados y apretados unos a otros ; uรฑas cortas y negras.

Movimiento:

Elรกstico, elegante, รกgil, libre y con buena cobertura de terreno. Los miembros anteriores se estiran lo mรกs posible hacia delante y los posteriores โ€“con buen alcance elรกstico- dan la propulsiรณn necesaria. El anterior de un lado y el posterior del otro lado se desplazan simultรกneamente hacia delante. Dorso, ligamentos y articulaciones son firmes.

Manto

  • PIEL: Apretada en todo el cuerpo.
  • PELO: El pelaje debe ser duro, alambrado y tupido. Estรก compuesto por una tupida lanilla interna y por una corta capa externa (que no puede nunca ser demasiado corta) de pelos duros y bien pegados en todo el cuerpo. El pelo de la capa externa es รกspero, de largo suficiente, como para poder comprobar su textura, ni hirsuto ni ondulado.  El pelo en los miembros tiende a no ser tan duro.  En la cabeza y en las orejas es corto. Caracterรญsticas tรญpicas son, en el hocico, la barba, que no debe ser demasiado blanda y las cejas tupidas que hacen sombra a los ojos.

COLOR

  • Negro puro con lanilla interior negra
  • Sal y pimienta
  • Negro y plata
  • Blanco puro con lanilla interior blanca
  • Para los sal y pimienta, el objetivo de la crรญa es obtener un tono medio con igual distribuciรณn de color pimienta, bien pigmentado con lanilla interior gris. Se admiten tonalidades que van desde el oscuro gris acerado hasta el gris plata.  Todas las variedades de color deben tener una mรกscara oscura que subraya la expresiรณn y que estรก en armonรญa con el color de la tonalidad respectiva. Manchas claras bien definidas en la cabeza, en el pecho o en los miembros no son deseadas.
  • Para los negro y plata el objetivo de crianza es obtener un capa externa de pelo negro con lanilla interior negra, manchas blancas sobre los ojos, en las mejillas, en la barba, en la garganta, en el antepecho dos triรกngulos simรฉtricamente ubicados, en los metacarpos, en los pies, en la cara interna de los miembros posteriores y en la zona perineal. La frente, la nuca y los lados exteriores de las orejas deben ser negras, lo mismo que el pelo de la capa externa.


Tamaรฑo y peso:

ALTURA A LA CRUZ

  • Machos y hembras: desde 30 hasta 35 cm.

PESO

  •  Machos y hembras: desde 4 hasta 8 kg.


Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



En particular:

  •  Crรกneo pesado o redondo.
  • Arrugas en la frente.
  • Hocico corto, puntiagudo o estrecho.
  • Mordida en pinza.
  • Ojos claros, ojos redondos o demasiado grandes.
  • Orejas de inserciรณn baja o muy largas, orejas llevadas distintas una de otra.
  • Mejillas o huesos de las mejillas demasiado marcados.
  • Piel de la garganta suelta.
  • Papada, cuello estrecho.
  • Dorso demasiado largo, recogido o blando.
  • Dorso encarpado.
  • Grupa caรญda.
  • Inserciรณn de cola girada hacia la cabeza.
  • Pies largos.
  • Paso de ambladura.
  • Pelo demasiado corto, largo, blando, ondulado, con mechones, sedoso.
  • Lanilla interna color marrรณn.
  • Lรญnea de anguila en el dorso o silla negra.
  • En los negro y plata, los triรกngulos del antepecho no bien separados uno del otro.
  • 1 cm. por encima o por debajo de las medidas superior e inferior.

FALTAS GRAVES

  • Aspecto pesado o liviano, petizo o patilargo.
  • Carรกcteres sexuales invertidos (por ejemplo hembra mรกsculina).
  • Codos girados hacia fuera.
  • Miembros posteriores cerrados o en barril.
  • Tibia demasiado larga.
  • Corvejones girados hacia dentro.
  • Metacarpos demasiado cortos.
  • Pelo blanco o manchado en las variedades negra y sal y pimienta.
  • Pelo manchado en las variedades negro y plata y blanco.
  • Mรกs de 1 cm. y menos de 2 cm. en las alturas superior e inferior.

FALTAS ELIMINATORIAS

  • Timidez, agresividad, maldad, recelo exagerado, conducta nerviosa.
  • Deformidad de cualquier tipo.
  • Falta de tipicidad racial.
  • Faltas en la mordida como prognatismo superior o inferior, arcada de los incisivos desviada.
  • Faltas burdas en cada regiรณn como defectos de construcciรณn, de pelo y de color.
  • Variaciรณn de mรกs de 2 cm. de las alturas superior e inferior.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.


N.B.:

Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.



TRADUCCION: Lucas Rodrรญguez Bazzurro.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Dwarf Schnauzer (inglรฉs).
2. Schnauzer miniature (francรฉs).
3. Zwergschnauzer (alemรกn).
4. Schnauzer anรฃo (portuguรฉs).
5. Schnauzer Enano (espaรฑol).

Deja un comentario