Contenido |
---|
Historia
El Spitz es una de las razas de perros domésticos alemanes más antiguas, aunque sus orígenes no están completamente claros. Hay evidencia de que los perros Spitz vivieron junto con los humanos hace 4.000 años. Debido a su amplia difusión como perro guardián en las granjas y en los hogares de la pequeña burguesía también encontró su camino en la literatura y la pintura.
Especialmente en las zonas rurales, un Spitz alemán era omnipresente en los viejos tiempos como perro de casa y de jardín. Los Spitz más pequeños eran populares como perros falderos entre las damas.
La popularidad del Spitz disminuyó tanto en el pasado reciente que fue declarado raza de animal doméstico en peligro de extinción en 2003.
Características físicas
Todos los Spitz alemánes, sin importar su tamaño o color, forman una familia y deben tener características similares y un aspecto típico de encaje.
El Spitz impresiona con su hermoso abrigo. El abundante subpelo y la capa superior larga, recta y sobresaliente les dan su inconfundible apariencia. Particularmente llamativo es el collar fuertemente parecido a la melena alrededor del cuello y la cola tupida y peluda, que se lleva audazmente sobre la espalda. La cabeza como la de un zorro con los ojos rápidos y las pequeñas y angostas orejas puntiagudas le dan al Spitz su característica expresión perturbadora. El cuerpo del Spitz es cuadrado.
Medidas:
a) Spitz tipo lobo / Keeshond : 49 cm ± 6 cm.
b) Spitz grande : 46 cm ± 4 cm.
c) Spitz mediano : 34 cm ± 4 cm.
d) Spitz pequeño : 26 cm ± 3 cm.
e) Spitz enano / Pomerania : 20 cm ± 2 cm.
(son indeseables los ejemplares que miden menos de 18 cm).
Peso
Cualquier variación en el tamaño del Spitz alemán debe tener una variación correspondiente en su peso.
Carácter y aptitudes
Un Spitz alemán tiene la reputación de ser un parlanchín. De hecho, los perros ladran bastante; para un perro guardián, hacer un sonido es una característica deseable, que hoy en día no puede ser reconciliada con todos los vecinos.
Una desconfianza natural, junto con la incorruptibilidad y la lealtad, es inherente al Spitz alemán. Esto lo hace predestinado a ser un perro guardián que vigila su territorio e informa de incidentes sospechosos. Un Spitz alemán defiende de forma fiable las cosas que se le confían. Cuando no está en guardia, un es un perro muy amistoso y cariñoso, a veces un poco posesivo, que sigue de cerca a sus humanos y disfruta de ser acariciado. Un Spitz alemán es generalmente considerado como un niño.
La educación y la actitud del Spitz alemán
Con alegre jugueteo y docilidad, un Spitz alemánn es un perro que necesita absolutamente una tarea. Encuentra su lugar como perro guardián de trabajo, pero también como perro de compañía y de familia. Con mucho estímulo positivo y consistencia amorosa, la crianza no es problemática y también puede ser manejada si tienes poca experiencia con perros.
Para que un Spitz alemán sea respetuoso con los animales, debe ser resistente a la intemperie: El Spitz sólo se siente realmente cómodo al aire libre, ya sea con sol, lluvia o nieve. Es un compañero ideal para corredores, jinetes y ciclistas. También es entusiasta de los deportes de agilidad. Como el Spitz sólo tiene un instinto de caza débilmente desarrollado, no tiende a seguir su propio camino cuando está al aire libre y es fácil de recuperar. Es menos adecuado para el alojamiento intensivo, sobre todo porque le gusta mucho ladrar. Al igual que el Caniche, el spitz está disponible en diferentes tamaños, desde el Spitz enano / Pomerania hasta el Spitz tipo lobo / Keeshond. La variante más conocida es el Spitz mediano con una altura de hombro de 34-38 cm y un peso de hasta 10 kilos. Aparte de su formato, los tipos no difieren visualmente.
El cuidado del Spitz alemán
Sorprendentemente, el mullido abrigo de los Spitz no requiere mucho aseo. El pelo es repelente a la suciedad, así que un cepillado ocasional es suficiente. Además, un Spitz alemán es muy limpio y se limpia solo. También en términos de salud, los Spitz son perros bastante robustos.
Tipo y reconocimientos:
- CLASIFICACIÓN FCI: 97
- Grupo 5: Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo
- Sección 4: Spitz europeos. Sin prueba de trabajo..
Federaciones:
- – FCI – Grupo 5 – Sección 4 Spitz europeos. ⓘ
Estándar FCI de la raza "Spitz alemán"
Utilización:
Perro guardián y de compañía.
Apariencia general:
Los Spitz llaman la atención por su hermoso pelaje separado con la presencia de una lanilla interna muy tupida. Es llamativo el cuello rodeado de una melena abundante y la cola cubierta de pelo largo, volteada hacia arriba y extendida atrevidamente sobre la espalda. La cabeza es parecida a la de la zorra con ojos diligentes y pequeñas orejas puntiagudas. Las orejas, colocadas muy próximas entre sí, confieren al Spitz su aspecto característico desenvuelto.
Proporciones importantes
Proporción de 1:1 entre la altura a la cruz y la longitud del perro.
El Spitz Alemán está atento constantemente, es activo y excepcionalmente dependiente de su amo. Aprende con rapidez y puede ser entrenado con facilidad. Su desconfianza hacia los extraños y su falta de interés por la cacería permiten considerarlo como el vigilante ideal para la casa y la granja. Sus características más notables son su resistencia a la intemperie, su robustez y su longevidad.
Cabeza:
---- Cráneo: El cráneo del Spitz es de tamaño mediano; visto desde arriba parece ensancharse hacia atrás haciéndose más angosto en forma de cuña hasta la punta de la nariz.
- Depresión naso-frontal (Stop): Poco pronunciada hasta marcada, pero nunca abrupta.
Región facial:
- Trufa: Redonda, pequeña y negra; en todos los Spitz de color pardo es de color pardo oscuro.
- Hocico: No muy largo, ni grueso ni puntiagudo; presenta una buena proporción en relación con el cráneo (en el Spitz tipo lobo/Keeshond, en el Spitz grande y en el Spitz mediano la relación hocico/cráneo es aproximadamente 2/3, en el Spitz pequeño y en el Spitz enano/Pomerania es aproximadamente 2/4).
- Labios: No son colgantes; están bien adheridos y no forman pliegues en las comisuras. En todos los colores son de color negro, en los Spitz de color pardo son de color pardo.
- Mandíbulas/Dientes: Las mandíbulas tienen un desarrollo normal y muestran una mordida en tijera completa con 42 dientes, es decir que los incisivos superiores caígan estrechamente por delante de los inferiores, los dientes siendo implantados perpendicularmente a las mandíbulas. En Spitz pequeños y enanos/Pomerania es tolerable la pérdida de algunos pocos promolares. Se permite una mordida en tenaza en todas las variedades de Spitz.
- Mejillas: Las mejillas son ligeramente redondas y no son prominentes.
- Ojos: Los ojos son medianos, de forma alargada, un poco oblícuos, de color oscuro. Los párpados presentan una pigmentación negra en todas las variedades de color y sólo son pardos oscuros en los Spitz de variedad pardo.
- Orejas: Las orejas puntiagudas en forma de triángulo agudizado son pequeñas y más bien estrechamente colocadas entre sí. Su inserción es alta. Permanecen siempre erectas con la punta rígida.
Cuello:
El cuello es medianamente largo y presenta una inserción amplia con los hombros; en la nuca es ligeramente convexo, sin papada y cubierto de una melena en forma de collar.Cuerpo:
- Línea superior: La línea superior inicia en la punta de las orejas erectas y pasa como un arco suave sobre la espalda corta y recta. La cola desplegada y con abundante pelaje cubre parcialmente la espalda y redondea la silueta.
- Cruz/Espalda: La cruz alta desciende imperceptiblemente sobre la espalda corta, recta y fuerte.
- Lomo: Corto, ancho y fuerte.
- Grupa: La grupa es ancha y corta, no vencida.
- Pecho: Tórax profundo, bien arqueado; el antepecho está bien desarrollado.
- Línea inferior y vientre: El pecho es extendido lo más posible hacia atrás; el abdomen es moderadamente retraído.
Cola:
La cola presenta una inserción alta y una longitud mediana; se dobla hacia arriba desde la raíz y se enrolla sobre la espalda extendiéndose firmemente. Bien recubierta de pelo tupido. Un lazo doble en la punta de la cola es aceptable.Extremidades
Miembros anteriores
- En conjunto: Rectos, amplios en el frente.
- Hombro: La escápula es larga, colocada hacia atrás en forma oblicua. El brazo, que muestra casi la misma longitud, forma con la escápula un ángulo de aproximadamente 90 grados. Los hombros con buena musculatura son estrechamente unidos con el tórax.
- Brazo: De longitud mediana, robusto y totalmente recto en relación con el tronco, cubierto de bastante pelo en forma de pluma en la región posterior.
- Codos: La articulación del codo es fuerte, cercana al tórax sin torsiones hacia adentro ni hacia afuera.
- Metacarpo: El metacarpo fuerte y de longitud mediana, forma un ángulo de aproximadamente 20° en relación a la línea perpendicular.
- Pies delanteros: Los pies delanteros son lo más pequeños posible, redondos, compactos, como pies de gato con dedos bien arqueados. Las uñas y almohadillas son negras en todas las variedades de Spitz, y sólo son pardo oscuras en perros de color pardo.
Miembros posteriores
- En conjunto: Los miembros posteriores son muy musculosos, cubiertos de bastante pelo largo hasta la articulación del corvejón. Los miembros posteriores son rectos y paralelos entre sí.
- Muslo y pierna: Presentan aproximadamente la misma longitud.
- Rodilla: La articulación de la rodilla es fuerte, levemente angulada y, durante el movimiento, no presenta torsión hacia afuera ni hacia adentro.
- Metatarso: De longitud mediana, muy fuerte, mantiene una posición perpendicular al suelo.
- Pies traseros: Los pies de los miembros posteriores son lo más pequeños posible, redondos, con dedos bien juntos y arqueados, como pies de gato. Las almohadillas son duras. El color de las uñas y de las almohadillas es lo más oscuro posible.
Movimiento:
El Spitz se mueve con bastante coordinación, con un buen empuje y casi flotando en el trote ligero.Manto
Piel
La piel debe estar bien adherida al cuerpo, sin formación de pliegues.
Pelo
Los Spitz tienen una doble capa cubierta de pelo: la capa externa es de pelo largo, recto y separado y la capa interna es de pelo corto, denso y lanoso. La cabeza, orejas, cara anterior de los miembros anteriores y posteriores y de los pies están cubiertos por pelo corto y denso (aterciopelado). El resto del cuerpo posee pelo largo y abundante. El pelo no debe ser ondulado, chino, ni formar greñas, ni debe presentar una raya en el dorso. Una espesa melena cubre el cuello y los hombros. La cara posterior de los miembros anteriores presenta pelo en forma de plumas. Los miembros posteriores deben estar cubiertos de pelo largo desde la grupa hasta la articulación del corvejón. La cola debe estar recubierta del pelo largo y abundante.
Color
- Spitz tipo lobo/Keeshond: Grisáceo.
- Spitz grande: Negro, pardo, blanco.
- Spitz mediano: Negro, pardo, blanco, anaranjado, grisáceo, otros colores.
- Spitz pequeño: Negro, pardo, blanco anaranjado, grisáceo, otros colores.
- Spitz enano/Pomerania: Negro, pardo, blanco, anaranjado, grisáceo, otros colores.
- Spitz negro: El pelaje del Spitz negro debe ser oscuro tanto en la lanilla interna como en la piel y el color de la capa externa debe ser de color negro azabache sin ninguna mancha blanca.
- Spitz pardo: El Spitz pardo debe tener un color pardo oscuro uniforme.
- Spitz blanco: El pelo debe ser blanco puro, sin tonos amarillentos que pueden presentarse con frecuencia en las orejas.
- Spitz anaranjando: El Spitz anaranjado debe tener un solo color uniforme en el rango promedio del RAL (Registro Internacional de la Escala de colores).
- Spitz grisáceo/Keeshond: Grisáceo se entiende como color gris plateado con puntas de los pelos negras. Hocico y orejas son de color oscuro. Alrededor de los ojos se encuentra un dibujo en forma de gafas consistiendo en una línea negra delicada (que se extiende del ángulo externo del ojo hasta la parte inferior de la inserción de la oreja) o en líneas discontinuas y en un sombreado que dibujen cejas cortas, pero expresivas. Melena y anillo de los hombros son de un tono claro. Los miembros anteriores y posteriores son de color gris plateado sin marcas negras por debajo de los codos y de las rodillas, excepto rayas delicadas sobre los dedos (pencilling). La punta de la cola es negra. La parte inferior de la cola y las nalgas son de color gris plateado claro.
- Spitz de otros colores: Bajo esta descripción se incluyen todas las tonalidades como: color crema, crema-sable, anaranjado-sable, negro con fuego y manchado. Los manchados deben tener un color blanco de fondo. Las manchas de color negro, pardo, gris o anaranjado deben estar distribuídas por todo el cuerpo.
Tamaño y peso:
Altura a la cruz
- Spitz tipo lobo/Keeshond: 49 cm ± 6 cm.
- Spitz grande: 46 cm ± 4 cm.
- Spitz mediano: 34 cm ± 4 cm.
- Spitz pequeño: 26 cm ± 3 cm.
- Spitz enano/Pomerania: 20 cm ± 2 cm (son indeseables los ejemplares que miden menos de 18 cm).
Peso
Cualquier variación en el tamaño del Spitz Alemán debe tener una variación correspondiente en su peso.
Faltas:
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Faltas graves
- Defectos en la constitución.
- Cabeza demasiado plana o en forma de manzana pronunciada.
- Trufa, párpados y labios de color carne.
- Defectos en los premolares en Spitz tipo lobo/Keeshond, Spitz grande y mediano.
- Ojos demasiado grandes o claros o muy salientes.
- Defectos en el movimiento.
- Ausencia de dibujo clásico de la cara en Spitz grisáceos.
Faltas eliminatorias
- Perro agresivo o temeroso.
- Fontanela abierta.
- Prognatismo superior o inferior.
- Entropión o ectropión.
- Orejas caídas.
- Manchas blancas visibles en todos los Spitz no blancos.
Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificados.
Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Fuente: F.C.I - Fédération Cynologique InternationaleNombres alternativos:
1. Deutscher Spitz (inglés).
2. Spitz allemand (francés).
3. Deutsche Spitze (alemán).
4. Deutsche Spitze (portugués).
5. Spitz alemán (español).
Fotos
1- Szpic_miniatura na krajowej wystawie w Rybniku – Kamieniu by Pleple2000 / CC BY-SA
Variedades Spitz alemán
a) Spitz tipo lobo / Keeshond.
b) Spitz grande.
c) Spitz mediano.
d) Spitz pequeño.
e) Spitz enano / Pomerania.
Spitz europeos
1 Keeshond
2 Pomerania
El Pomerania es muy activo, independiente, inteligente, valiente y leal. La educación y
... Leer más
3 Spitz grande
Aunque no lo sospeche necesariamente a primera vista, el Spitz grande es también extremadamente robusto y resistente a la intemperie. ... Leer más
4 Spitz mediano
El Spitz mediano es por su naturaleza un poco como el viejo perro guardián. ... Leer más
5 Spitz pequeño
El Spitz pequeño es un perro cariñoso y atento, que está muy orientado a la gente. ... Leer más