9,5 cm de longitud y entre 12 y 18 gramos de peso.
La cabeza del Microloro de Finsch(Micropsitta finschii) es de color verde brillante, un poco amarillenta, salpicada de color azul pรกlido en la barbilla y la garganta. Partes superiores de color verde brillante, con finas franjas mรกs oscuras. Las plumas de vuelo son negras con finos bordes verdes; plumas de las alas de color amarillo verdoso. Las partes inferiores de color verde amarillento pรกlido con finas franjas mรกs oscuras y plumas en el centro del vientre de color rojo anaranjado; coberteras supracaudales de color amarillo, las mรกs largas con puntas de color verde azulado. Por arriba, la cola es de color azul apagado, negra en el centro y por los lados con las puntas de color azul y amarillo; por debajo, la cola es negra con las puntas amarillas.
Pico negruzco; cere de color rosa ; iris rojo anaranjado; patas de color gris.
Cere rosa en el macho, grisรกceo en la hembra. Las hembras carecen de marcas rojas en las partes inferiores y tienen plumas de color rosa, no azules, en la barbilla.
Inmaduros con pico grisรกceo y marrรณn rojizo, no rojo anaranjado, el iris.
En las aves juveniles el cere es grisรกceo en ambos sexos. Machos inmaduros de la especie nominal carecen de la barbilla azul y de las marcas rojas en el abdomen.
(Tristram, 1891) – Los adultos tienen una mancha azul en la parte superior de la corona.
Micropsitta finschii viridifrons
(Rothschild & EJO Hartert, 1899) – Los adultos tienen una gran mancha azul en la parte superior de la corona y tonos azules tambiรฉn a los lados del rostro.
Micropsitta finschii tristami
(Rothschild & EJO Hartert, 1902) – Los adultos carecen de las manchas azules y naranjas
Micropsitta finschii aolae
(Ogilvie-Grant, 1888) – Los adultos tienen las partes superiores mรกs oscuras y tienen una mancha azul en la parte superior de la corona.
Hรกbitat:
Mรกs comรบn en las tierras bajas de bosques primarios en altitud media, se observan hasta los 900 metros de altitud (lรญmite inferior de bosques nebulosos donde son reemplazados por el Microloro Pechirrojo, pero se distribuyen en mucha variedad de hรกbitats, incluyendo jardines de maleza, casuarinas, crecimiento secundario, zonas de matorrales abiertos y ocasionalmente cocoteros (Cocos nucifera). Se trata de una especie vociferante y activa, difรญcil de observar. Se encuentran solos, en parejas o en grupos de 3 a 6 aves. Se alimentan de forma acrobรกtica, descendiendo con la cabeza hacia abajo y utilizando sus colas como apoyo sobre las cortezas de los รกrboles.
Reproducciรณn:
De uno a dos huevos son depositados por la hembra en una cavidad excavada durante un perรญodo de varias semanas en un nido activo de termitas arbรณreas (que tambiรฉn se utiliza para el reposo). Adultos fueron observados con crรญas en Enero de 1995 en el sur de Nueva Irlanda. El perรญodo de reproducciรณn se especula que puede ser entre Marzo y Mayo.
Alimentaciรณn:
Picotean los troncos y ramas de las copas arbรณreas y plantas a media altura para espigar lรญquenes y hongos, tambiรฉn se los ha observado alimentรกndose de semillas de casuarina.
โข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor
โข Tendencia de la poblaciรณn: Estable
El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, supuestamente por encima de 100.000 ejemplares. La especie segรบn fuentes, es abundante dentro de su rango de distribuciรณn (del Hoyo et al. 1997).
La poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia de evidencias de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.
En cautividad:
No encontrados en cautividad.
Esta especie sรณlo se ha mantenido viva durante cortos perรญodos en cautiverio; nuevos pรกjaros pueden rechazar los alimentos por completo.
Nombres alternativos:
– Finsch’s Pygmy-Parrot, Emerald Pygmy Parrot, Finsch’s Pygmy Parrot, Green Pygmy Parrot, Green Pygmy-Parrot (ingles).
– Micropsitte de Finsch (francรฉs).
– Salomonenspechtpapagei, Salomonen-Spechtpapagei (alemรกn).
– Micropsitta finschii (portuguรฉs).
– Microloro de Finsch (espaรฑol).
De 12,7 a 15 cm de longitud y un peso entre 42 y 58 gramos.
El Inseparable de Fischer(Agapornis fischeri) tiene una banda frontal, los lores y las mejillas de color rojo brillante con un sombreado rojo anaranjado en la barbilla y garganta. La parte superior del pecho es de color amarillo anaranjado; corona y nuca son de color marrรณn. Un ancho collar marrรณn amarillento contiguo y una banda de color naranja amarillento en la parte superior del pecho.
El manto, escapularios y parte anterior de la grupa, son de color verde; la parte posterior de la grupa y coberteras supracaudales de color azul oscuro. Por arriba, las coberteras alares verdes; primarias y secundarias marrรณn negruzco con bordes verdes a los vexilos externos. Por abajo, las coberteras alares verdes; parte inferior de las plumas de vuelo de color negro grisรกceo. La zona baja del pecho hasta las coberteras subcaudales de color verde amarillento pรกlido.
Cola de color verde azulado, con la punta de color amarillo y bordeado por una lรญnea negra.
El pico es de color rojo, blanquecino hacia la base de la mandรญbula superior; cera blanca; iris de color marrรณn; anillo perioftรกlmico de color blanco de unos 2 mm; patas de color gris pรกlido.
Ambos sexos similares, de hecho no existe ningรบn dimorfismo sexual entre ambos.
Un mรฉtodo que es muy efectivo para distinguir el sexo de nuestro Inseparable de Fischer es el de los huesos de la pelvis, estando en las hembras mรกs abiertos que en los machos.
Los inmaduros han reducido el color azul en las coberteras supracaudales y son al mismo tiempo mรกs apagados que los adultos, sobre todo en el cuello, la cabeza y el pecho; marcas de color negro, a veces en la base de la mandรญbula superior.
Los Inseparable de Fischer habitan en praderas arboladas con Acacias, Commiphora; especialmente en el oeste, tambiรฉn en praderas mรกs abiertas con Adansonia y zonas cultivadas. Mรกs comunes en sabanas con diferentes tipos de Acacias y รกrboles del gรฉnero Balanites aegyptiaca; tambiรฉn en zonas de flora terrestre que incluyen Penisetum, Digitaria, Themeda y pastos de Eustachys.
En el sur de su รกrea de distribuciรณn estรกn presentes en bosque con palmeras Borassus aethiopum.
Generalmente en altitudes entre 1,100-2.000 metros. A menudo cerca del agua, especialmente cuando hace calor.
Gregario, al menos fuera de la รฉpoca de reproducciรณn , y en general en pequeรฑas bandadas. A veces se forma reuniones mรกs importantes, por ejemplo, en donde la comida abundante.
En Tanzania se reunen dormideros aprovechando los nidos del Tejedor Colirrojo (Histurgops ruficauda).
Los principales depredadores conocidos del Inseparable de Fischer son los Halcรณn Bornรญ (Falco biarmicus).
Reproducciรณn Inseparable de Fischer:
Los Inseparable de Fischer se reproducen en colonias.
La crรญa se realiza de enero a abril y en junio y julio, coincidiendo con la estaciรณn seca; la sincronizaciรณn exacta depende de la localidad.
La mayorรญa de los nidos estรกn situados a 2.15 metros por encima del suelo, en la base de hojas sobre la cabeza de palmeras, en los agujeros y grietas de รกrboles muertos o ramas muertas y en รกrboles vivos, a veces tambiรฉn anidan en acantilados.
El nido estรก compuesto por tallos de hierba y tiras de corteza llevado por la hembra en el pico.
El tamaรฑo de la nidada en cautividad es de tres a ocho huevos, con un perรญodo de incubaciรณn de 23 dรญas y el perรญodo incipiente de 38 dรญas.
Alimentaciรณn Inseparable de Fischer:
La dieta del Inseparable de Fischer es principalmente granรญvoras. Se alimenta de semillas tales como el Pennisetum mezianum, tambiรฉn se alimenta de mijo y maรญz, aunque la especie no llega a considerarse una plaga grave para los cultivos; Tambiรฉn toman semillas de Acacia directamente de los รกrboles, hierba Achyranths asper, bayas caรญdas y frutos de Ficus, Rhus villosa y Commiphora.
Necesitan beber a diario.
Distribuciรณn:
Los Inseparable de Fischer son endรฉmicos del norte y el noroeste de Tanzania desde Kondoa en el sur-este, Parque Nacional del Serengeti, en el norte y el Lago Manyara en el este; posiblemente mรกs cerca de la frontera con Kenia en algunas รกreas.
En Ruanda y Burundi la especie es o bien un colono natural reciente, o asilvestrado desde 1970, o un visitante irruptivo en respuesta a la sequรญa.
Probablemente algunos movimientos locales en la estaciรณn seca con irrupciones en los aรฑos de sequรญa. Dentro de su menuda รกrea de distribuciรณn, es un ave comรบn, con grandes bandadas en algunas รกreas, escasos y al parecer en declive, especialmente fuera de las zonas protegidas donde su baja densidad se atribuye a la captura para el comercio.
Existe una poblaciรณn silvestre autosuficiente derivado de los escapes del cautiverio en el sureste de Francia, en donde los Inseparable Cabecinegro (Agapornis personatus) tambiรฉn han escapado, junto con hรญbridos tambiรฉn observados.
Un gran nรบmero de Inseparable de Fischer en cautiverio.
La poblaciรณn de los Inseparable de Fischer en libertad se ha estimado en un rango entre 290.205 y 1.002.210 aves.
Ha habido una importante disminuciรณn de la poblaciรณn desde la dรฉcada de 1970, debido principalmente a la captura generalizada para el comercio de aves silvestres.
El Inseparable de Fischer fue el ave silvestre de mayor comercializaciรณn en el mundo en 1987 y era el loro mรกs popular silvestre importadas en la entonces Comunidad Econรณmica Europea, representando cerca del 80% de las exportaciones de psitรกcidas en Tanzania (RSPB 1991).
La captura legal para la exportaciรณn ha sido detenida, pero la poblaciรณn sigue siendo mucho mรกs baja de lo que era, y el comercio podrรญa volver a empezar (Moyer 1995).
La especie ha hibridado con el Inseparable Cabecinegro (Agapornis personatus) en la naturaleza, pero no dentro del รกrea de distribuciรณn natural de la especie (hay un rango de superposiciรณn pero el Inseparable de Fischer parece ser un visitante no reproductivo del hรกbitat del Inseparable Cabecinegro [N. Baker en litt. 1999, Morton y Bhatia 1992]) asรญ que esto es poco probable que represente una amenaza.
Acciones de conservaciรณn propuestas
– Llevar a cabo encuestas para obtener una estimaciรณn de la poblaciรณn-actualizada.
– Monitorear tendencias de la poblaciรณn a travรฉs de encuestas periรณdicas.
– Prevenir la captura para la exportaciรณn se inicie de nuevo. Investigar el grado de hibridaciรณn con el Inseparable Cabecinegro (Agapornis personatus).
El Inseparable de Fischer en cautividad
Los Inseparable de Fischer han sido mantenidos como mascotas desde, aproximadamente, mediados del siglo XVI. Se convirtieron en parte del comercio de aves vivas en 1926. La primera crรญa en cautividad con รฉxito de Agapornis fischeri se documentรณ el 11 de enero de 1928. Para el aรฑo 1931, el Zoo de Berlรญn (Alemania) habรญan criado 68 ejemplares con รฉxito en cautiverio. Hoy son criados y vendidos como mascotas, principalmente en los Estados Unidos y Europa. En 1987 fue la especie de ave mรกs comercializada en el mundo.
Los Inseparable de Fischer son aves difรญciles para mantener saludables en cautiverio. Son aves activas que necesitan mucho espacio. Cuando se les confina en una jaula, su salud tiende a deteriorarse. En lugar de ser activos y vocales, a menudo se sientan en el suelo de la jaula en un rincรณn. Problemas fรญsicos negativos tales como la muda y el sobrepeso tambiรฉn acortan su longevidad.
Al ser aves muy activas y requieren una amplia jaula (un mรญnimo de 50 x 50 x 75 cm para un ave y 65 x 65 x 75 cm para una pareja.). Es conveniente darle un pequeรฑo rincรณn dentro de la jaula para esconderse en cuando se sienten inseguros.
Sorprendentemente, no parecen tener mucho problema para aclimatarse al clima frรญo a pesar de que su hรกbitat original es tropical. Si se mantienen lejos de corrientes de aire, puedan resistir los largos inviernos de otros continentes.
Si se les permite salir de su jaula hay que tener mucho cuidado de no tener utensilios cerca que le puedan daรฑar o que pueda daรฑar, ellos son masticadores รกvidos, tienen picos fuertes y rรกpidamente puede causar daรฑos.
Son aves muy vocales y sus agudos ruidos pueden ser una molestia.
.
De todas las especies de Agapornis, el Inseparable de Fischer es conocido por ser el mรกs acrobรกtico.
En cuanto a su longevidad, un estudio demogrรกfico sugiriรณ que รฉstas aves envejecen rรกpidamente con una longevidad mรกxima de 7,7 aรฑos. Una ejemplar, segรบn indican fuentes, viviรณ 12.6 aรฑos en cautiverio. La longevidad mรกxima podrรญa estar subestimada; son necesarios mรกs estudios. Tambiรฉn se ha informado por otras fuentes de que estos animales pueden vivir hasta 32,2 aรฑos en cautiverio, pero esto no ha sido verificado.
– Avibase
– Parrots of the World โ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife
– Fotos:
(1) – Fischer’s Lovebird, (Agapornis fischeri); side view of a pet on a perch By Peter Bรฉkรฉsi (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – Two Fischer’s Lovebirds, (Agapornis fischeri). Pets on a perch By Peter Bรฉkรฉsi from Budapest, Hungary (IMG_2303) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – Three Fischer’s Lovebirds at Ueno Zoo, Japan By Agapornis_fischeri_-Ueno_Zoo,_Japan_-three-8a.jpg: Takashi Hososhima from Tokyo, Japanderivative work: Snowmanradio [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(4) – Fischer’s Lovebirds, Agapornis fischeri, social grooming By Peter Bรฉkรฉsi (originally posted to Flickr as IMG_0692) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(5) – Fischer’s Lovebird perching on a branch in captivity By Franรงoise Walthรฉry from Bruxelles, Belgium (8_Buiten_reeks_8) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(6) – Fischer’s Lovebirds at World of Birds Wildlife Sanctuary and Monkey Park in Cape Town, South Africa By Mara 1 (originally posted to Flickr as I Love You !) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(7) – Fischer’s Lovebird (Agapornis fischeri). Two on a branch By Lucia Smit (originally posted to Flickr as Sonny & Cher) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(8) – Fischer’s Lovebirds, Agapornis fischeri By Peter Bรฉkรฉsi (originally posted to Flickr as IMG_0736) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(9) – A group of Fischer’s Lovebirds feeding at Ueno Zoo, Japan By kanegen (originally posted to Flickr as Ueno Zoo) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(10) – Fischer’s Lovebird, (Agapornis fischeri) perching on a box By Peter Bรฉkรฉsi (Flickr) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
Origen: Repรบblica Dominicana, Haitรญ, Puerto Rico
Carรกcter: ----
Longevidad: 50 aรฑos.
Altura: 28-31 cm.
Contenido
Descripciรณn:
28-31 cm. de longitud y 250 gramos de peso.
La Amazona de la Espaรฑola(Amazona ventralis) tiene la frente y los lores de color blanco (en extensiรณn variable); la corona y las mejillas superiores con plumas azules y sus extremos de color negro; coberteras auriculares y mejillas inferiores, de color carbรณn (medida variable); plumas en la nuca y los lados del cuello, de color verde esmeralda con visibles puntas negras. Manto y espalda de color verde hierba con puntas negras, las cuales se vuelven progresivamente menos visibles hacia la parte baja; grupa de color verde, ligeramente amarillenta; coberteras supracaudales de color verde amarillento. Coberteras mayores de color azul; coberteras restantes de color verde hierba. Primarias y secundarias, azules, mรกs oscuras hacia las puntas, sobre las redes internas. Bajo las alas, de color verde; plumas de vuelo de color verde azulado.
Las partes inferiores suelen ser verdes, ligeramente amarillentas, con la mayorรญa de las plumas mostrando mรกrgenes negros bastante visibles (especialmente en la regiรณn superior) pero a veces con algunas plumas rojas en la barbilla; parche marrรณn de tamaรฑo variable en el centro del vientre; coberteras infracaudales de color amarillo verdoso pรกlido. Por arriba, la cola es de color verde (quizรกs un poco mรกs oscuro que el resto de las partes superiores) con la punta amarillenta visible y redes externas de plumas externas con mรกrgenes azules; por abajo, la cola es amarillenta con las bases de las plumas exteriores rojas. Pico rosado; cere de color blanco parduzco; piel del anillo orbital de color blanco; marrรณn el iris; patas gris pรกlido.
No hay dimorfismo sexual. Inmaduro como adulto pero menos azul en la corona y el parche abdominal es de color marrรณn mรกs pรกlido.
NOTA
Algunos autores consideran que la Amazona de la Espaรฑola es conespecรญfico (pertenecientes a la misma especie) con la Amazona Cubana. Aunque estrechamente relacionados, se cree que son distintas debido a diferencias bastante pronunciadas en la tonalidad del plumaje.
Sonido de la Amazona de la Espaรฑola.
Hรกbitat:
Vรญdeo "Amazona de la Espaรฑola"
Cotorra dominicana (Amazona ventralis) comiendo del fruto de la bayahonda (Prosopis juliflora)
Las Amazona de la Espaรฑola se distribuyen en una gran variedad de hรกbitats arbolados, desde sabanas arenosas de palmeras en tierras bajas hasta bosques de pinos de montaรฑa y bosques hรบmedos de montaรฑa. En la actualidad observadas mรกs comรบnmente en bosques de montaรฑa en la isla La Espaรฑola, debido a la continua deforestaciรณn, aunque las aves tambiรฉn se alimentan a menor altura. Observadas por encima de 1,500 metros (La Espaรฑola).
Vistas en parejas durante la crรญa; fuera de la รฉpoca de crรญa, observadas en pequeรฑas bandadas, por lo general hasta una docena de aves; reuniones mucho mรกs grandes, hasta 500 aves reportadas en el siglo XIX. Parejas y parejas con jรณvenes a menudo identificables en bandadas.
Reproducciรณn:
Nidos generalmente construidos en cavidades de รกrboles, aunque tambiรฉn en grietas de rocas, huecos en cactus y cavidades en cocoteros. Territoriales y muy agresivas mientras se reproducen. La รฉpoca de reproducciรณn abarca los meses de febrero-mayo. Embrague 2-3 huevos.
Alimentaciรณn:
Se alimentan, entre otros, de semillas o frutos de Caesalpinia, Psidium y Ficus, semillas de naranjas silvestres Citrus, maรญz y plรกtanos.
Distribuciรณn:
Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproductor/residente): 99.000 km2
Las Amazona de la Espaรฑola se distribuyen por las islas de La Espaรฑola (Repรบblica Dominicana y Haitรญ), Isla de la Gonรขve (Haitรญ), Isla Saona (Repรบblica Dominicana), Puerto Rico y probablemente Culebra (Puerto Rico) en las Indias Occidentales. Se encuentra en nรบmeros moderados en partes de la Sierra de Bahoruco, Sierra Neiba y Cordillera Central en Repรบblica Dominicana. Mรกs restringidas y menos numerosas en Haitรญ, con la poblaciรณn restante aparentemente en gran parte en el sur del paรญs.
Introducida en Puerto Rico, en donde la poblaciรณn salvaje derivรณ de aves cautivas escapados y al menos una remesa de las aves comercializadas ilegalmente fueron soltadas despuรฉs de descubrir un intento de importaciรณn a Puerto Rico. Tambiรฉn poblaciones silvestres en las Islas Vรญrgenes de los EEUU.
Antiguamente muy comรบn en La Espaรฑola, aunque durante el siglo XX ha habido un fuerte declive en su poblaciรณn, debido principalmente a la destrucciรณn del habitat (que surge de la agricultura y de la producciรณn del carbรณn de leรฑa). Tambiรฉn perseguidas debido a los daรฑos de los cultivos, cazadas como alimento y atrapadas para su venta como mascotas a nivel local e internacional.
En la dรฉcada de 1930 se limitaba en gran medida a los bosques interiores de montaรฑa de la isla de La Espaรฑola.
Aunque sigue siendo localmente comรบn, es bastante infrecuente y rara en su hรกbitat natural.
La poblaciรณn en Puerto Rico es por lo menos de varios cientos de aves y al parecer aumentando.
Conservaciรณn:
Estado de conservaciรณn โ
Preocupaciรณn menor โ(UICN)โ
โข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Vulnerable.
โข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente.
โข Tamaรฑo de la poblaciรณn : 6000-15000
Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja
Esta especie se considera Vulnerable porque la evidencia anecdรณtica sugiere que ha habido una reducciรณn rรกpida de la poblaciรณn. El tamaรฑo de la poblaciรณn y el grado exacto de la disminuciรณn no estรกn claros, y la aclaraciรณn puede llevar a que la especie sea reclasificada como casi amenazada.
Justificaciรณn de la poblaciรณn
El tamaรฑo de la poblaciรณn se calcula preliminarmente para que caiga en la banda entre 10.000 y 19.999 individuos. Esto equivale a 6,667-13,333 individuos maduros, redondeados aquรญ a 6,000-15,000 individuos maduros.
Justificaciรณn de tendencia
No hay datos nuevos sobre las tendencias de la poblaciรณn, pero se sospecha que la especie estรก disminuyendo rรกpidamente, como resultado de la caza, la pรฉrdida de hรกbitat y la captura.
Amenazas
La conversiรณn agrรญcola y la producciรณn de carbรณn vegetal han destruido el hรกbitat mรกs adecuado. Tambiรฉn es perseguida como una plaga de la cosecha, cazada como alimento y atrapada para el comercio local y anteriormente para el comercio internacional de aves de jaula. (Juniper y Parr 1998).
El atrapar a los adultos y robar crรญas de los nidos para abastecer al comercio local de mascotas es una preocupaciรณn particular porque en algunas รกreas la mayorรญa de las familias poseen un loro, y estos sรณlo viven unos aรฑos antes de que tengan que ser reemplazados (G. Woolmer in litt. T. White en litt., 2012). Ademรกs, las actividades de robo de nidos con frecuencia provocan la destrucciรณn de la cavidad del nido o del รกrbol del nido, agravando aรบn mรกs la pรฉrdida del hรกbitat de anidaciรณn a otras causas (T. White in litt .
Acciones de conservaciรณn en curso
โข CITES Apรฉndice II.
โข Se ha iniciado una estrategia de educaciรณn con participaciรณn comunitaria para proteger a las especies (Vรกsquez et al., 1995).
โข En 1997-1998, 49 aves criadas en cautiverio fueron liberadas y radiografiadas en Parque nacional del Este, Repรบblica Dominicana (Vilella et al., 1999).
โข La Reserva Biolรณgica Loma Charco Azul, creada en 2009, tiene poblaciones de la especie. Asimismo, se han llevado a cabo actividades recientes de educaciรณn pรบblica y divulgaciรณn, incluyendo algunas acciones de aplicaciรณn de la ley, en varias comunidades que rodean el Parque Nacional Jaragua, cerca de la frontera con Haitรญ.
โข En enero de 2012 tambiรฉn hubo una liberaciรณn de 10 loros criados en cautiverio que habรญan sido confiscados como polluelos jรณvenes de cazadores furtivos nidos. Estos pollitos fueron criados y rehabilitados en el Parque Zoologico Nacional, y liberados con รฉxito en los terrenos del parque zoolรณgico (T. White in litt ).
Acciones de conservaciรณn propuestas
โข Evaluar el tamaรฑo actual de la poblaciรณn.
โข Establecer un programa de monitoreo integral.
โข Determine la extensiรณn del hรกbitat restante.
โข Determinar el impacto de las diversas amenazas.
โข Aplicar las leyes y reglamentos que protegen a esta especie y su hรกbitat (Snyder et al., 2000).
โข Fomentar mejores prรกcticas de mantenimiento de aves para reducir la demanda de aves silvestres y desarrollar un programa de crรญa en cautividad.
โข Educar al pรบblico sobre el impacto negativo del comercio de mascotas nativas en la Repรบblica Dominicana (T. White in litt., 2012).
La Amazona de la Espaรฑola en cautividad:
Se reproduce fรกcilmente en cautiverio y se usa como madre sustituta para criar a las crรญas de la Amazona puertorriqueรฑa como parte del programa de recuperaciรณn para esa especie (altamente amenazada).
Cada ejemplar cautivo de esta especie que sea capaz de reproducirse, debe colocarse en un programa bien gestionado de crรญa en cautividad y no ser vendido como animal domรฉstico, con el objetivo de asegurar su supervivencia a largo plazo.
Nombres alternativos:
– Hispaniolan Amazon, Hispaniolan Parrot, Salle’s Amazon, Salle’s Parrot, San Domingo Amazon, San Domingo Parrot (inglรฉs).
– Amazone ร ventre pourpre, Amazone de Sallรฉ, Amazone d’Hispaniola (francรฉs).
– Blaukronenamazone, Haitiamazone (alemรกn).
– Papagaio-de-hispaniola (portuguรฉs).
– Amazona de la Espaรฑola, Amazona Dominicana, Cotorra, Cotorra de la Espaรฑola (espaรฑol).
(1) – Cuca La Cotorra – Cuca The Parrot by Jose Alney Uribe – Flickr
(2) – Hispaniolan Amazon. Two in a cage By TJ Lin (originally posted to Flickr as DSCN0712) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – Pareja de cotorras de Amazona ventralis en el Parque Nacional Jaragua, Repรบblica Dominicana By Yolanda M. Leรณn (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons
(4) – A Hispaniolan Amazon in a cage By Patrick Hawks (originally posted to Flickr as Hispaniolan Parrot) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(5) – Blaukronenamazone (Amazona ventralis) Bรกvaro, Punta Cana, Dominican Republic By Martingloor (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
(6) – BARRABAND, Jacques (1767/8-1809) [Perroquet ร face rouge male (Hispaniolan Amazon [Amazona ventralis])] From Histoire Naturelle des Perroquets (by Franรงois Levaillant, 1801-1805) – Wikimedia
18 cm. de longitud y un peso alrededor de 105 gramos.
El Lorito de Edwards(Psittaculirostris edwardsii) tiene la frente y la corona de un brillante color verde amarillento, con una franja verde en la parte posterior; nuca con banda de color marrรณn grisรกceo por encima de la banda de color gris-negruzco que se extiende hacia el ojo; รกrea antes y justo detrรกs de los ojos, de color verde. Alargadas plumas auriculares inferiores y garganta de color rojo anaranjado fuego, con algunos plumas basales verdes intercalados y extremos de las auriculares traseras (tambiรฉn alargadas) de color amarillo dorado intercalado con naranja.
Dorso verde oscuro: curva del ala marcada en azul. Las plumas de vuelo negras marcadas con verde en vexilos externos (excepto las primarias mรกs externas) y con vexilos internos de color amarillo, formando un conjunto de barras debajo de las alas; coberteras mรกs internas marcadas de color rojo anaranjado. Plumas de las alas de color verde azulado, las mรกs largas con punta amarilla. Gorguera de color azul pรบrpura con algunas plumas verdes mรกs claras; centro del pecho y vientre superior de un vistoso rojo anaranjado; flancos, muslos y coberteras supracaudales de color verde amarillento. Por arriba, la cola verde; por abajo, de color amarillo oliva opaco.
El pico negro; iris de color marrรณn a marrรณn rojizo; patas gris claro.
La hembra del Lorito de Edwards carece del centro de color rojo en el pecho y abdomen superior, y tiene una banda mรกs amplia de color azul pรบrpura en el pecho, intercalada a continuaciรณn con rojo.
Los inmaduros son como las hembras, pero con las coberteras auriculares de color amarillo verdoso.
Hรกbitat:
Los Lorito de Edwards (Psittaculirostris edwardsii) se distribuyen entre los bosques hรบmedos de tierras bajas, รกreas parcialmente despejadas, bordes boscosos, asรญ como cerca de nucleos rurales, hasta unos 800 metros de altitud.
Las aves se encuentran generalmente en parejas o en pequeรฑas bandadas ruidosas, aunque se han encontrado grupos de hasta 400 aves reunidas en las copas de los รกrboles frutales.
Son de movimientos rรกpidos, y habitualmente se cuelgan boca abajo para llegar a los alimentos.
Se los ha visto en bandadas mixtas con los Lorito Dobleojo.
Reproducciรณn:
Comportamientos de anidaciรณn del Lorito de Edwards se han observado desde enero hasta mayo. En octubre fue visto a un macho frotando su pico con el de la hembra y revoloteando por encima de su percha. El nido estรก en un agujero, en lo alto de un รกrbol del bosque.
Alimentaciรณn:
La dieta consta de fruta, incluidos los higos Ficus y casuarinas, nรฉctar y probablemente insectos
Distribuciรณn:
Endรฉmico de las tierras bajas del norte de Nueva Guinea en Irian Jaya y Papรบa Nueva Guinea. Se distribuye comรบnmente en el noreste de todo Jayapura a lo largo de las tierras bajas costeras y tierra adentro hasta llegar a alrededor de Pagwi, Chamhri Lake y el rรญo Jimi. Observados en la regiรณn del rรญo Sepik, extendiรฉndose hacia el este hasta las tierras bajas de la penรญnsula de Huon y el rรญo Markham. La poblaciรณn mundial se cree que es en exceso de 100.000.
Conservaciรณn:
โข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor
โข Tendencia de la poblaciรณn: Estable
El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial del Lorito de Edwards no se ha cuantificado, se estima alrededor de los 100,000 ejemplares. La especie segรบn fuentes, es de comรบn a muy frecuente, a nivel local (del Hoyo et al. 1997).
La poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia de evidencias de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.
"Lorito de Edwards" en cautividad:
Loro activo, necesita espacio para hacer ejercicio. Tiene voz agradable, inofensivo. Inicialmente tรญmido y nervioso, se acostumbra al cuidador con el tiempo. Puede morir repentinamente sin razรณn aparente.
Origen: India, Bangladรฉs, China, Myanmar (Birmania), Tailandia
Carรกcter: Tรญmida
Longevidad: ---
Altura: De 36 a 40 cm.
Contenido
Descripciรณn:
De 36 a 40 cm. de longitud y 120 gramos de peso.
La Cotorra de Finsch(Psittacula finschii) es muy similar a la Cotorra del Himalaya pero mรกs pequeรฑa, con las plumas de la cola mรกs largas, la cabeza ligeramente mรกs pรกlida, partes superiores mรกs amarillentas y las coberteras infra-alares de color azul verdoso mรกs oscuro.
La Cotorra de Finsch(Psittacula finschii) tiene la frente, corona, lores y coberteras auriculares de color gris pizarra azulado; la barbilla y la parte baja de las mejillas, de color negro, con lo que se forma un estrecho collar que marca un claro lรญmite entre la cabeza oscura y un brillante anillo de color azul verdoso en la parte posterior del cuello.
Nuca de color verde amarillento, decolorando a verde mรกs apagado en el resto de la regiรณn superior.
Coberteras supra-alares verdes a excepciรณn del marrรณn de las coberteras internas, que hace el efecto de un distintivo parche en el hombro; primarias verdes con un margen estrecho de color amarillo en los vexilos externos; secundarias verdes.
Coberteras infra-alares de color verde azulado oscuro. Partes inferiores de color verde pรกlido brillante. Coberteras supracaudales de color azul lila con puntas de color amarillo pรกlido, plumas exteriores verdes con vexilos internos y puntas de color amarillo; coberteras infracaudales de color ocre.
Mandรญbula superior de color rojo coral a bermellรณn con punta amarilla, mandรญbula inferior de color amarillo; cera blanquecina; iris de color blanco cremoso a amarillo; patas verdosas.
A veces considerada como la misma especie que la Cotorra del Himalaya, pero la falta de intergradaciรณn en una posible รกrea de superposiciรณn en Butรกn y el noreste de la India (Arunachal Pradesh) sugiere un apropiado tratamiento como allospecies.
Similar a la Cotorra del Himalaya. Frecuenta bosques de roble, teca, cedro y pinos, colinas boscosas abiertas y tierras cultivadas con รกrboles altos. Se mueven en altitudes entre 650 y 3.800 metros (en Yunnan, China), rara vez bajan de los 250 metros, por lo general en o cerca del terreno montaรฑoso.
Principalmente distribuidas por los bosque en Vietnam, pero, segรบn fuentes, alejadas de laz zonas de cultivo y tolerantes con los hรกbitats mรกs bajos y mรกs abiertos.
En general, obsevadas en bandadas o o pequeรฑos grupos familiares, aunque tambiรฉn vistas en bandadas mรกs numerosas en Birmania.
Reproducciรณn:
La รฉpoca reproductiva en el centro y sur de Birmania comprende los meses de enero, febrero y marzo.
Un nido con cuatro huevos fuรฉ observado a 12 metros de altura en un รกrbol de la especie Xylia dolabiformis.
Alimentaciรณn:
La dieta de la Cotorra de Finsch se piensa que puede asemejarse a la de la Cotorra del Himalaya; artรญculos reportados incluyen brotes de hojas, semillas de Dendrocalamus longispathus, fruto de las cerezas silvestres Prunus y flores.
Distribuciรณn:
La Cotorra de Finsch se distribuye por el este de la cordillera del Himalaya hacia Indochina. Varรญan desde el este de Butรกn hacia Arunachal Pradesh y al sur a travรฉs de Nagaland, Assam (al sur del rio Brahmaputra). Manipur, Mizoram y Bangladesh oriental (Sylhet y รกrea de Chittagong). A travรฉs de Birmania (sur de Tenasserim), al sur-oeste de China (centro de Sichuan y el norte de Yunnan), los distritos montaรฑosos del norte y el suroeste de Tailandia, el sur de Laos, Kampuchea y Vietnam, especialmente la vertiente occidental de la cordillera central.
Generalmente comรบn y residente (en algunos lugares muy comรบn), pero escaso en algunas areas y sujeto a las fluctuaciones locales y apariciones irregulares.
Reciente declive en Tailandia, en donde ahora es poco comรบn en las zonas mรกs accesibles. Poco frecuentes en China. Algunos movimientos altitudinales estacionales en algunas partes de la gama. Muy popular ave de jaula en algunas partes del territorio natal.
El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial de la Cotorra de Finsch no se ha cuantificado, pero la especie, segรบn fuentes, es poco comรบn en China, y variable en otros lugares (del Hoyo et al. 1997).
La poblaciรณn se sospecha que estรก en rรกpido declive debido a la continua destrucciรณn de su hรกbitat y a la captura. Observaciones de las tendencias locales en algunas partes, dentro de su rango de distribuciรณn, respaldan esta sospecha, por ejemplo en Camboya, por lo menos desde la dรฉcada de 1990 (F. Goes in litt. 2013, T. Gray in litt. 2013, RJ Timmins in litt. 2013).
La Cotorra de Finsch estรก siendo ampliamente capturada para el comercio de aves de jaula y se mantiene a nivel local como animal de compaรฑรญa, por ejemplo, en Laos y China (JW Duckworth in litt. 2013, M. Zhang in litt. 2013).
En China, la caza furtiva y el comercio ilegal de esta especie sigue: se informรณ que en una aldea, cada familia tiene un individuo de esta especie como mascota (M. Zhang in litt. 2013).
La presiรณn a la que se ve sometida por su captura tambiรฉn puede estar contribuyendo a la disminuciรณn observada en Camboya (F. Goes in litt. 2013).
Bosques de tierras bajas en Indochina estรกn bajo intensa presiรณn, sobre todo en Camboya, debido a la autorizaciรณn para la agricultura industrial a gran escala. Esto afecta especialmente a las zonas con รกrbol de hoja perenne o bosque semi-perenne, en lugar de bosque caducifolio, debido a las mejores condiciones para el cultivo (S. Mahood in litt. 2013).
Esta especie es dependiente de zonas y bosques con รกrboles de hoja perenne, con lo que los efectos de la tala puede afectarlos gravemente, sobre todo porque es probable que dependan de grandes รกrboles para anidar. Los hรกbitats donde los grandes รกrboles son escasos, como bosques de colina y zonas con mezcla de bosque caducifolio, parches de bosque de hoja perenne y bosque semi-perenne, estรกn bajo la presiรณn particular de la tala, incluso para uso local (S. Mahood in litt. 2013).
Se espera que la pรฉrdida de hรกbitat en Camboya traiga un impacto devastador en esta especie durante la prรณxima dรฉcada, aunque puede haber un retraso antes de que se observaron los efectos reales en la poblaciรณn (H. Rainey in litt. 2013).
Acciones de conservaciรณn en curso:
La especie se sabe que se producen en algunas รกreas protegidas a travรฉs de su รกrea de distribuciรณn, como en el Mondulkiri Protected Forest, Camboya (T. Gray in litt. 2013).
"Cotorra de Finsch" en cautividad:
– Poco comรบn en cautividad fuera de su รกrea de distribuciรณn.
No estรก claro cuรกnto se extendiรณ entre los criadores, ya que a menudo se la consideraba una subespecie de la mรกs comun Cotorra del Himalaya. Es un ave de montaรฑa muy resistente, por lo que las temperaturas bajas no es un problema para ellas, no obstante, deben estar a su disposiciรณn instalaciones protegidas para evitarlas los bruscos cambios de temperatura y las corrientes de aire.
Como otras Psittacula, la Cotorra de Finsch tiene necesidad de mordisquear ramas frescas, aunque no es un ave destructiva que podrรญa demoler una pajarera de madera.
– Avibase
– Parrots of the World โ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife
– Fotos:
(1) – Bird perched on a home made perch. Part of the tail appears to be missing by Vijay Anand Ismavel – Lynx
(2) – Gould, John, 1804-1881; Sharpe, Richard Bowdler, 1847-1909: Birds of Asia by John Gould [Public domain], via Wikimedia Commons
(3) – Finsch’s Parakeet Psittacula finschii by Raju Kasambe. Photo taken in Imphal Zoo, Manipur, India By Dr. Raju Kasambe (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
La mรกs grande del gรฉnero Amazona, midiendo hasta 45 cm. de longitud.
La Amazona Imperial(Amazona imperialis) tiene los lores y la frente, de color pรบrpura intenso; mejillas y coberteras auriculares, de color marrรณn; corona de color pรบrpura con los bordes esmeralda oscuro; lados del cuello y la nuca, de color pรบrpura intenso con puntas negras, a veces con una banda subterminal esmeralda.
Manto, espalda y escapularios, verdes con puntas azuladas a algunas plumas. Coberteras alares verdes con escarlata en la curva del ala. Primarias de color marrรณn oscuro-negro con verde en la base de las redes externas; secundarias externas de color pรบrpura con un parche de color carmesรญ en las redes externas, formando un espรฉculo; secundarias interiores de color verde oscuro con punta azul.
Por abajo las alas verdes, coberteras con puntas azules. Garganta, pecho y vientre, de color pรบrpura intenso con puntas negras; algunas plumas (especialmente en el pecho) muestran la banda subterminal rosรกcea-vinosa o verde oliva, mientras que otras (visibles desde ciertos รกngulos) lados azules y puntas brillantes; muslos y costados del vientre de color verde con puntas azules; coberteras infracaudales verdes con marcas azules y vinosas. Cola verde en la base con una banda subterminal marrรณn rojiza opaca y punta vinosa. Pico de color cuerno oscuro, mรกs pรกlido en la base; iris naranja; patas de color gris oscuro.
La hembra es mรกs pรกlida. El inmaduro tiene color verde en la corona, la nuca y las mejillas inferiores.
Sonido de la Amazona Imperial.
Hรกbitat:
Vรญdeo "Amazona Imperial"
First Captive-bred Imperial Parrot (Amazona imperialis)
La Amazona Imperial frecuenta el dosel de la selva primaria de montaรฑa, a veces en bosques enanos (por encima de 1.200 metros), prefiriendo zonas con รกrboles maduros Dacryodes excelsa y palmeras como la Euterpe dominicana.
Principalmente se distribuyen en altitudes de 600-1300 metros, pero existen informes en altitudes de 150-300 metros cuando las aves bajan en respuesta a la escasez de alimentos o las preferencias de alimentaciรณn. Los dormideros comunales se forman en sitios tradicionales, por ejemplo en grandes รกrboles Dacryodes o Sloanea berteriana, que usan de un aรฑo a otro (pero no necesariamente a lo largo del aรฑo.
Reproducciรณn:
Nidifican en huecos en altos รกrboles forestales, por ejemplo Dacryodes o Sloanea. El territorio de anidamiento, probablemente defendido a lo largo del aรฑo. รpoca de crรญa suele ocurrir durante la estaciรณn seca entre febrero-junio, cuando los recursos son mรกs abundantes. Embrague dos huevos. Posiblemente crรญan sรณlo cada dos aรฑos, con una crรญa habitualmente por nidada.
Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproductor/residente): 240 km2
La Amazona Imperial es endรฉmica de la isla de Dominica en las Antillas Menores. Antiguamente habitaba en las montaรฑas centrales de alrededor de Morne Diablotin (1.447 m, la montaรฑa mรกs alta de Dominica) en el norte de Morne Anglais, en el sur. En 1950 se redujo a dos zonas forestales disjuntas, alrededor de Morne Diablotin y alrededor de Morne Anglais, donde la รบltima visiรณn fiable fue en 1983. En Morne Diablotin, en sรญ, las aves se han encontrado en altitudes crecientes debido a la pรฉrdida de hรกbitat y la alteraciรณn en las laderas inferiores. Probablemente ahora ausente en el lado sur, con el lado noroeste, particularmente en el valle superior del rรญo Picard, en el รกrea de Morne Plaisance y Dyer Estates, siendo de importancia crรญtica.
Residente. Los primeros observadores consideraban que la Amazona Imperial era escasa. Investigaciรณn posterior (1870) revelรณ que era de comรบn a abundante, pero los nรบmeros se redujeron rรกpidamente debido a la pรฉrdida de hรกbitat, caza y captura para el comercio de mascotas. El censo de 1975 sugiriรณ un total de 150-250 aves. En 1979, sรณlo 16 en Morne Anglais, cuando un huracรกn redujo aรบn mรกs la poblaciรณn. En 1987 una encuesta estimรณ la poblaciรณn total a 60 ejemplares. Un censo de 1990 sugiriรณ 80 loros (posiblemente mรกs, pero menos de 100), con 80-100 estimados en 1993. La especie sigue en grave riesgo de pรฉrdida de hรกbitat (principalmente por la conversiรณn de bosque en plantaciones de cultivos arbรณreos, especialmente los bananos, facilitadas por la nueva infraestructura) y los impactos de los huracanes (a los cuales las aves son altamente vulnerables en un rango tan restringido) que destruyen las plantas alimenticias y los sitios de anidaciรณn. La caza y la recolecciรณn para los mercados locales de mascotas han disminuido considerablemente gracias a un programa exitoso de educaciรณn para la conservaciรณn. Los colectores extranjeros de aves siguen siendo una amenaza persistente, pero las aves son extremadamente escasas en cautiverio localmente o en el comercio internacional. Parte del hรกbitat estรก protegido en la Reserva Forestal del Norte, pero las รกreas vecinas importantes son excluidas y siguen en riesgo. Totalmente protegida por la legislaciรณn nacional. CITES Apรฉndice I.
Conservaciรณn:
Estado de conservaciรณn โ
En peligro โ(UICN)โ
โข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: En peligro de extinciรณn.
โข Tendencia de la poblaciรณn: Aumentando.
โข Tamaรฑo de la poblaciรณn: 160-240
Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja
La acciรณn de conservaciรณn en los รบltimos 30 aรฑos ha mejorado la situaciรณn de esta especie. Los nรบmeros han aumentado en los รบltimos aรฑos, pero todavรญa solo pueden quedar 250 individuos maduros, calificando a la especie como en peligro. Si la poblaciรณn continรบa aumentando, serรก finalmente reducida a Vulnerable a menos que haya disminuciones concomitantes en el hรกbitat disponible.
Justificaciรณn de la poblaciรณn
La poblaciรณn se estima en 250-350 individuos en total, aproximadamente equivalente a 160-240 individuos maduros (PR Reillo in litt., 2012).
Justificaciรณn de tendencia
No existen datos nuevos sobre las tendencias demogrรกficas, pero se sospecha que la especie sigue aumentando a un ritmo no cuantificado debido a los esfuerzos de conservaciรณn.
Amenazas
Una combinaciรณn de pรฉrdida de hรกbitat (principalmente conversiรณn a plantaciones, especialmente bananos (Snyder et al., 2000) , y los daรฑos relacionados con los huracanes), su caza como alimento y la captura para el comercio de aves de jaula, han sido las principales razones para el descenso de esta especie hasta 1990 (PR Reillo in litt). El comercio local ha sido considerablemente reducido, si no eliminado, como resultado de un exitoso programa de educaciรณn, pero los coleccionistas extranjeros de aves pueden representar una amenaza (Snyder et al., 2000). La competencia por los sitios de nidificaciรณn de las mรกs numerosas Amazona gorjirroja (Amazona arausiaca) presumiblemente serรก mรกs significativa a medida que se pierde el bosque de tierras bajas y las dos especies se ponen cada vez mรกs en contacto (Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Dominica en 2000).
Acciones de conservaciรณn en curso
Apรฉndices I y II de la CITES. Estรก protegido por la legislaciรณn nacional. En los รบltimos aรฑos, se han realizado considerables esfuerzos para proteger el hรกbitat adecuado y sensibilizar a los ciudadanos locales a sus necesidades. Los programas exitosos de educaciรณn para la conservaciรณn han reducido notablemente el comercio local. Estรก protegida en todos los parques nacionales, en la Reserva Forestal del Norte y en la Reserva Forestal Central, pero las รกreas importantes adyacentes a estas reservas permanecen desprotegidas (Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Dominica en 2000, Snyder et al., 2000). Un รกrea de 33 km 2 de la Reserva Forestal del Norte ha sido designada como el Parque Nacional Morne Diablotin (Collar (1997a, Wiley et al 2007) . Tambiรฉn estรก presente en pequeรฑas cantidades en el Parque Nacional Morne Trois Pitons (Reillo 2001, Wiley et al., 2007) . En 2011 se publicaron informes sobre el primer crรญa en cautividad de la especie (Reillo et al., 2011).
Acciones de conservaciรณn propuestas
Monitorear la poblaciรณn. Continuar la aplicaciรณn de la protecciรณn de los Parques Nacionales Morne Diablotin y Morne Trois Pitons y de las Reservas Forestales del Norte y Central. Estudiar la ecologรญa de esta especie y los factores que afectan su estatus (incluyendo la competencia interespecรญfica) (Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Dominica en 2000, Zamore y Durand 1998, Wiley et al 2007) . Continuar prohibiendo el comercio de esta especie, las exportaciones para la crรญa en cautividad y la importaciรณn de psitรกquinas no nativas como mascotas en Dominica (PR Reillo in litt. 2012).
La Amazona Imperial en cautividad:
Totalmente protegida por la legislaciรณn nacional. CITES Apรฉndice I.
Cada ejemplar cautivo de esta especie que sea capaz de reproducirse, debe colocarse en un programa bien gestionado de crรญa en cautividad y no ser vendido como animal domรฉstico, con el objetivo de asegurar su supervivencia a largo plazo.
Nombres alternativos:
– August Parrot, Dominican Amazon, Dominican Parrot, Imperial Amazon, Imperial Parrot (inglรฉs).
– Amazone de Bouquet, Amazone de la Dominique, Amazone impรฉriale, Amazone sisserou (francรฉs).
– Kaiseramazone (alemรกn).
– Papagaio-imperial (portuguรฉs).
– Amazona Imperial (espaรฑol).
Avibase
Parrots of the World โ Forshaw Joseph M
Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par Birdlife
Fotos:
(1) – Imperial Amazon (also known as the Imperial Parrot and Sisserou Parrot) at the Parrot Conservation and Research Centre Botanical Gardens, Roseau, Dominica By Amazona_imperialis_-Roseau_-Dominica_-aviary-6a.jpg: Andrew Szymanskiderivative work: Snowmanradio [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – Amazona imperialis By David William Mitchell (1813โ1859) (The Genera of Birds. Volume 2) [Public domain], via Wikimedia Commons
15 cm. de longitud y entre 62 y 77 gramos de peso.
La cabeza del Lorito Guayabero(Bolbopsittacus lunulatus), es principalmente verde, fuertemente impregnada de color azul claro alrededor de los ojos, en los lores, la barbilla y (vagamente) en la garganta. Manto ligeramente de un verde mรกs oscuro que la corona, bordeado por encima de pรกlido color verde amarillento.
Coberteras primarias de color azul; las otras coberteras alares, de color verdoso. Las plumas de vuelo con los vexilos externos azuladas, รกlula azulada. Coberteras supracaudales de color verde brillante, grandes coberteras subalares bordeadas de color amarillo; resto de las supracaudales con pรกlida barra amarilla en todas vexilos internos de plumas de vuelo (excepto las primarias mรกs externas). Partes inferiores verde uniforme, ligeramente mรกs pรกlido que las partes superiores. Cola cerrada de color verde brillante por encima, azul pรกlido por debajo.
Pico negro grisรกceo; iris de color marrรณn oscuro; patas grisรกceas.
La hembra muestra mucho menos azul en la cara, y tiene amarillento la parte trasera del cuello y la grupa, ambos mostrando festoneado mรกs oscuro.
Inmaduros son como las hembras, pero con el pico mรกs claro.
: (Parkes, 1971) – El macho es como el intermedius, pero con el plumaje, en general, mรกs amarillo, sobre todo en las partes inferiores; cara y cuello nucal mรกs oscuro y verde azulado; mejillas con menos azul. La hembra como en el intermedius, pero en general con mรกs plumaje amarillo; grupa y el collar nucal mรกs amarillo y mรกs brillante. Los juveniles son como las hembras adultas.
Bolbopsittacus lunulatus intermedius
: (Salvadori, 1891) – El rostro del macho es azul oscuro teรฑido de pรบrpura; cuello azul brillante. Hembra de color azul confinado en la garganta; mejillas de color verde pรกlido; verde mรกs pรกlido alrededor de los ojos; cuello naranja amarillento. Los juveniles son como la hembra adulta.
Bolbopsittacus lunulatus mindanensis
: (Steere, 1890) – Las mejillas del macho son verdes, azul alrededor de los ojos, garganta azul; cuello mรกs oscuro y azul mรกs brillante que el lunulatus; tinte amarillo a verde en la cabeza. La hembra como la del lunulatus, pero la cabeza teรฑida de verde amarillento. Los juveniles son como las hembras adultas.
Hรกbitat:
Habita en bosques abiertos, bosques y sus cercanรญas, vegetaciรณn secundaria, sabana, tierras de cultivo, huertos y manglares, en las tierras bajas hasta aproximadamente 600 metros de altitud. Las aves se reรบnen en รกrboles frutales a veces en grupos de hasta 50 miembros. Mรกs fรกcil de detectar en vuelo. Mientras se alimentan se mueven en silencio y pueden ser difรญciles de localizar.
Reproducciรณn:
La ecologรญa de la especie es poco conocida. Una hembra en condiciones de crรญa se observรณ durante el mes de marzo.
Alimentaciรณn:
La dieta incluye frutas, especialmente las guayabas (Psidium guajava)
Distribuciรณn:
Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 212.000 km2
โข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor
โข Tendencia de la poblaciรณn: Estable
El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, aunque se estima en mรกs de 50.000 ejemplares. La especie, segรบn fuentes, es bastante comรบn en toda su limitada รกrea de distribuciรณn (del Hoyo et al. 1997).
La poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia de evidencias de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.
"Lorito Guayabero" en cautividad:
Casi desconocido en cautiverio.
Loro tranquilo y apacible. Sensibles al estrรฉs y a las infecciones, sobre todo por protozoos. Una higiene estricta es necesaria para proteger a esta especie de enfermedades infecciosas. Deben mantenerse en parejas.
Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
Birdlife
Fotos:
(1) – Guaiabero (Bolbopsittacus lunulatus) By Luis V. Limchiu [CC BY-SA 3.0, GFDL or Public domain], via Wikimedia Commons
(2) – A painting of a green parrot by Edward Lear. It looks like a female Guaiabero (Bolbopsittacus lunulatus) Edward Lear [Public domain], via Wikimedia Commons
El Guacamayo de Lear(Anodorhynchus leari) es un hermoso loro azul con una larga cola. Similar al Guacamayo Jacinto, pero mucho mรกs pequeรฑo y fornido, con una mancha amarilla mรกs grande en las mejillas. Fue descrito por primera vez en 1858 por el sobrino de Napoleรณn, Lucien Bonaparte, a partir de una ilustraciรณn hecha por el famoso ilustrador y artista inglรฉs conocido por su poesรญa absurda, Edward Lear.
Este loro, sin embargo, permanecรญa escurridizo en la naturaleza, y sรณlo se aceptรณ como una especie distinta en 1978, cuando el naturalista Helmut Sick finalmente encontrรณ una poblaciรณn silvestre.
La cabeza, el cuello y partes inferiores de este loro son de color azul verdoso, mientras que el resto del cuerpo tiene un aspecto violeta / รญndigo. La piel desnuda alrededor de los ojos y en la base del pico inferior es de color amarillo pรกlido.
Los iris son de color marrรณn oscuro y el pico, aunque predominantemente negro, puede tener manchas de un gris mรกs claro.
Machos y hembras se parecen. El macho puede tener un pico mรกs grande y por lo general puede ser mรกs grande en tamaรฑo, pero esas diferencias varรญan o pueden ser sรณlo ligeras y no se consideran fiables para la identificaciรณn de gรฉnero.
Los juveniles pueden ser identificados por su cola mรกs corta; el pico superior es mรกs pรกlido.
Habitan en tierras secas, con vegetaciรณn resistente de caatinga (matorral espinoso), especialmente en las zonas con palmeras Syagrus coronata.
Requieren acantilados de arenisca para posarse y anidar.
Gregarios y en general en bandadas, aunque generalmente en nรบmeros muy reducidos. Formas dormideros comunales en grietas erosionadas cerca de la parte superior de las paredes de barrancos de arenisca en altitudes entre 30 y 50 metros. Muchas aves se posan en los agujeros mรกs grandes, mientras que otras se aferran a las rocas o descansan en las cornisas.
Los Guacamayo de Lear dejan los dormideros en grupos familiares para dirigirse a las zonas de alimentaciรณn antes del amanecer para regresar al atardecer.
Reproducciรณn:
Los nidos del Guacamayo de Lear estรกn situados en grietas en acantilados, aunque en ocasiones tambiรฉn anidan en cavidades de รกrboles poco profundas.
La รฉpoca de crรญa se sitรบa en los meses febrero-abril, coincidiendo con la temporada de lluvias y posiblemente coincidiendo con la mรกxima disponibilidad de nueces de palma.
El tamaรฑo medio de la nidada es de dos a tres huevos. El periodo medio de incubaciรณn es de 28 dรญas y la edad media de emplumado es de 16 a 20 semanas.
Alimentaciรณn:
El alimento bรกsico del Guacamayo de Lear son las nueces de palma Syagrus (un ave puede tomar 350 nueces en un dรญa). Tambiรฉn toman Semillas de Melanoxylon, sobre todo cuando las nueces Syagrus son escasas (julio-septiembre). Otros alimentos reportados incluyen frutos de Jatropha pohliana, Dioclea y Spondias tuberosa, flores Agave y maรญz.
El fluido procedente del fruto inmadura de las palmas es quizรกs su principal fuente de humedad.
Los Guacamayo de Lear se alimentan en los รกrboles y en el suelo.
Distribuciรณn:
Confinados a la meseta Raso da Catarina, al noreste de Bahรญa en Brasil; principalmente ocupan un รกrea cercana a los 8.000km2 en el centro de Rรญo Vasa Barris, en el sur de la meseta. Dos colonias principales son conocidas, uno a cada lado del Vasa Barris.
Estas aves hacen movimientos diurnos al sur de Santo y Euclides da Cunha y posiblemente desde el norte hasta el borde noroeste de la meseta para alimentarse.
Existe una poblaciรณn perifรฉrica mรกs pequeรฑa a varios cientos de kilรณmetros de Vasa Barris y hay informes no confirmados de otros pequeรฑos grupos en el remoto interior seco del norte de Bahรญa.
Residentes, aves restantes cercanas a los acantilados donde nidifican y a sus dormideros preferidos.
La poblaciรณn de Guacamayo de Lear estรก estimada en 139 aves (117 mรกs 22) con un evidente declive durante los รบltimos 100 aรฑos. Las presiones derivadas del comercio de aves, la caza, la pรฉrdida de plantas utilizadas como alimento para el ganado, la perturbaciรณn y, posiblemente, la depresiรณn endogรกmica, podrรญan conducir rรกpidamente a la extinciรณn en libertad de esta hermosa especie.
Los Guacamayo de Lear sufrieron una caรญda histรณrica de largo plazo debido a la captura, pero las estimaciones de poblaciรณn se mantuvieron bastante estables despuรฉs de su redescubrimiento en estado salvaje en 1978 hasta mediados de la dรฉcada de 1990 cuando los nรบmeros comenzaron a aumentar rรกpidamente; si bien esto puede reflejar en parte, las mejoras en la metodologรญa de la encuesta, tambiรฉn se ha producido un autรฉntico aumento debido a los intensos esfuerzos de conservaciรณn.
De acuerdo con especialistas, tan sรณlo sobreviven en todo el mundo, principalmente en zoolรณgicos, unos 1.300 ejemplares de este especie cuyo hรกbitat natural son las paredes rocosas en el interior รกrido del estado de Bahรญa (nordeste de Brasil).
Por su parte, el Guacamayo de Spix es considerado extinto en la naturaleza desde 2000, aunque actualmente sobreviven en cautiverio unos 90 ejemplares, que son mantenidos por instituciones de diferentes paรญses, en su mayorรญa fuera de Brasil.
"Guacamayo de Lear" en cautividad:
El Guacamayo de Lear es el mรกs infrecuente de todos los guacamayos en cautividad. Existen tres ejemplares conocidos en Estados Unidos y una cantidad similar en Europa. El gobierno de Brasil no reconoce ningรบn otro ejemplar legal de esta especie fuera de sus fronteras. Por otra parte, en los zoolรณgicos de Rio de Janeiro y de Sao Paulo en Brasil, tienen varios ejemplares. Los doce ejemplares de Guacamayo de Lear con que cuenta el zoolรณgico de Sao Paulo estรกn aislados y en jaulas que no pueden ser visitadas por el pรบblico debido al riesgo de extinciรณn de la especie.
En cuanto a su longevidad, Se tienen noticias de un ave cautiva que viviรณ 38,3 aรฑos.
Durante los รบltimos diez aรฑos se han descubierto intentos de contrabando de esta especie desde Brasil y se han confiscado algunas aves, que han sido devueltas al paรญs.
Se ha formado un comitรฉ especial por parte del IBAMA del Gobierno de Brasil para iniciar acciones en pro de la conservaciรณn de esta especie. Asรญ mismo, otros paรญses que tambiรฉn han firmado el tratado CITES deben apoyar a Brasil en sus intentos de establecer parejas de reproductores en cautividad y para conservar el hรกbitat del Guacamayo de Lear.
Si alguien conoce el paradero de ejemplares ilegales de esta especie debe comunicarlo a las autoridades para su intervenciรณn inmediata. Esta especie estรก a punto de extinguirse y todas las acciones posibles para salvarla deben coordinarse mediante un grupo de trabajo para la conservaciรณn.
– Avibase
– Parrots of the World โ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife
– Wildscreen Arkive
– Guacamayos. Una guรญa completa por Rick Jordan.
– Fotos:
(1) – Two Lear’s Macaws at Rio de Janeiro Zoo, Brazil By Marcos Pereira (originally posted to Flickr as blue macaw couple) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – Lear’s Macaw Anodorhynchus leari By https://www.flickr.com/photos/jquental [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – Two Lear’s Macaws at Estaรงรฃo Biolรณgica de Canudos, Bahia, Brazil By Miguelrangeljr (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons
(4) – Anodorhynchus lear By Rick elis.simpson (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(5) – PROGRAMA DE CATIVEIRO DA ARARA-AZUL-DE-LEAR by Fabio Nunes – icmbio.gov.br
(6) – Illustration by Edward Lear (1812โ88) first published in his book Illustrations of the Family of the Psittacidae, or Parrots in 1832