▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cotorra Pechiparda
Pyrrhura calliptera


Cotorra Pechiparda

Contenido

Descripción:

Cotorra Pechiparda

22-23 cm. de altura.

La Cotorra Pechiparda (Pyrrhura calliptera) es fácilmente reconocida por el espejo alar amarillo en vuelo. En general es verde, con una mancha roja sobre el oído; pecho pardo rojizo y lados del cuello pardo oscuro característicos.

Hombro mayormente amarillo hasta casi la mitad del ala y el extremo de la misma pardo-oliváceo.
Las plumas primarias son azules y sus cobertoras alares externas e internas amarillas, generalmente con mezcla naranja.
La cola de color marrón rojizo. Su pico amarillento pálido; iris de color amarillo; anillo ocular blanco.

Los inmaduros carecen de amarillo en las alas.

Hábitat:

Habita en selvas nubladas andinas y sub-andinas con dosel entre 15 a 25 m, bosques secundarios y páramo, desde 1700 a 3400 m. Vuelan al amanecer y al atardecer en bandadas, por lo general pequeñas de 6 a 12 individuos sobre el dosel del bosque.

Reproducción:

Anida en, generalmente, en cavidades de árboles ubicados en potreros arbolados o pastizales rodeados por fragmentos de bosque secundario, tanto para dormitorios como para nidos.
Condiciones de cría se han observado en agosto y octubre, así como entre noviembre y enero en Fusagasuga, Farallón de Medina y Soata (Cortés-Herrera et al., 2007) y de septiembre a febrero en el Parque Nacional Chingaza (Arenas-Mosquera 2011).

El tamaño promedio de la puesta es de 5-6 huevos de color blanquecino. Los polluelos tardan de 60 a 70 días en completar su desarrollo.

Alimentación:

La dieta de la Cotorra Pechiparda consiste en frutas (incluyendo plantas de las Ericaceae, Lauraceae, Melastomataceae y Clusiaceae (Cortés-Herrera et al., 2007), semillas y maíz cultivado, aunque bandadas más grandes se observaron en áreas abiertas alimentándose de hojas y semillas (O. Cortés in litt., 2012).

Distribución:

Distribución de tamaño (reproducción/residente): 1,000 km2

Endémica. Cordillera Oriental en Colombia. Desde Boyacá hasta suroccidente de Cundinamarca. También ha sido reportada en en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Casanare en las localidades de los Arrayanes y la Salina.

La población total se ha estimado en 5.000-10.000 individuos.

Conservación:

Estado de conservación ⓘ


Vulnerable Vulnerable (UICN)ⓘ

• Actual categoría de la Lista Roja de la UICN: Vulnerable.

• Tendencia de la población: Disminuyendo.

Esta especie tiene un rango muy pequeño y una pequeña población, conocida en menos de diez lugares en lo que está disminuyendo rápidamente debido a la pérdida de hábitat y la persecución por considerarla como plaga al incluir el maíz cultivado dentro de su dieta.

Estas disminuciones en el rango de la población se espera que continúen. Por lo tanto, calificada como vulnerable.

Se calcula que su población asciende a entre 5.000 y 10.000 individuos, equivaliendo aproximadamente a 3.300-6.700 individuos maduros.

"Cotorra Pechiparda" en cautividad:

No suele encontrarse en cautiverio.

Nombres alternativos:

Brown-breasted Parakeet, Brown breasted Parakeet, Brown-backed Conure, Brown-backed Parakeet, Brown-breasted Conure, Flame-winged Conure, Flame-winged Parakeet (inglés).
Perriche à poitrine brune, Perruche à poitrine brune (francés).
Braunbrustsittich, Braunbrust-Sittich (alemán).
Tiriba-de-peito-marron (portugués).
Cotorra Pechiparda, Perico Bello, Periquito Aliamarillo (español).

Clasificación científica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Pyrrhura
Nombre científico: Pyrrhura calliptera
Citation: (Massena & Souancé, 1854)
Protónimo: Conurus callipterus

Imágenes "Cotorra Pechiparda"

Videos "Cotorra Pechiparda"



Especies del género Pyrrhura
  • Pyrrhura cruentata
  • Pyrrhura devillei
  • Pyrrhura frontalis
  • —- Pyrrhura frontalis chiripepe
  • —- Pyrrhura frontalis frontalis
  • Pyrrhura lepida
  • —- Pyrrhura lepida anerythra
  • —- Pyrrhura lepida coerulescens
  • —- Pyrrhura lepida lepida
  • Pyrrhura perlata
  • Pyrrhura molinae
  • —- Pyrrhura molinae australis
  • —- Pyrrhura molinae flavoptera
  • —- Pyrrhura molinae hypoxantha
  • —- Pyrrhura molinae molinae
  • —- Pyrrhura molinae phoenicura
  • —- Pyrrhura molinae restricta
  • Pyrrhura pfrimeri
  • Pyrrhura griseipectus
  • Pyrrhura leucotis
  • Pyrrhura picta
  • —- Pyrrhura picta caeruleiceps
  • —- Pyrrhura picta eisenmanni
  • —- Pyrrhura picta picta
  • —- Pyrrhura picta subandina
  • Pyrrhura emma
  • Pyrrhura amazonum
  • —- Pyrrhura amazonum amazonum
  • —- Pyrrhura amazonum lucida
  • —- Pyrrhura amazonum snethlageae
  • Pyrrhura lucianii
  • Pyrrhura roseifrons
  • —- Pyrrhura roseifrons dilutissima
  • —- Pyrrhura roseifrons roseifrons
  • —- Pyrrhura roseifrons parvifrons
  • —- Pyrrhura roseifrons peruviana
  • Pyrrhura viridicata
  • Pyrrhura egregia
  • —- Pyrrhura egregia egregia
  • —- Pyrrhura egregia obscura
  • Pyrrhura melanura
  • —- Pyrrhura melanura berlepschi
  • —- Pyrrhura melanura chapmani
  • —- Pyrrhura melanura melanura
  • —- Pyrrhura melanura pacifica
  • —- Pyrrhura melanura souancei
  • Pyrrhura orcesi
  • Pyrrhura albipectus
  • Pyrrhura rupicola
  • —- Pyrrhura rupicola rupicola
  • —- Pyrrhura rupicola sandiae
  • Pyrrhura calliptera
  • Pyrrhura hoematotis
  • —- Pyrrhura hoematotis hoematotis
  • —- Pyrrhura hoematotis immarginata
  • Pyrrhura rhodocephala
  • Pyrrhura hoffmanni
  • —- Pyrrhura hoffmanni gaudens
  • —- Pyrrhura hoffmanni hoffmanni

  • Cotorra Pechiparda (Pyrrhura calliptera)


    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World – Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    Birdlife
    Wiki Aves de Colombia

    Fotos:

    (1) – Flame-winged Parakeet (Pyrrhura calliptera) By Ron Knight from Seaford, East Sussex, United Kingdom (Flame-winged Parakeet (Pyrrhura calliptera)) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – Pyrrhura calliptera By J. Davernes (biodiversitylibrary.org) [Public domain], via Wikimedia Commons

    Sonidos: (xeno-canto)

    5/5 (1 Review)
    Comparte con tus amigos !!

    Deja un comentario