โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cotorra Jandaya
Aratinga jandaya

Cotorra Jandaya

Contenido

Descripciรณn:


Anatomia-Loros

30 cm. de longitud.

Las Cotorra Jandaya (Aratinga jandaya) tienen ambos lados del cuello, mejillas, lores, coberteras auriculares y frente de color naranja, mรกs profundo en las coberteras auriculares, alrededor de los ojos y en los lores; la corona y la nuca son de color naranja amarillento (algunas aves con tonos amarillos mรกs pรกlidos en la cabeza).

Manto y escapularios de color verde oliva; espalda y parte superior de la grupa, de color verde con barras horizontales de color naranja-rojo; la parte inferior de la grupa y coberteras supracaudales de color verde oliva. Plumas principales de las alas de color azul, las demรกs plumas, de color verde (mรกs brillantes que en el manto). Las plumas de vuelo de color azul por encima, sobre los vexilos externos, negruzcas hacia la punta y de color gris por debajo. Coberteras infra-alares de color naranja-rojo. Las partes inferiores de color rojo anaranjado, ligeramente mรกs pรกlido en la parte superior del pecho y en la garganta; coberteras infracaudales verdes.

Por arriba, la cola de color oliva con puntas azules; por abajo, de color gris carbรณn.

Pico de color negro grisรกceo; anillo orbital de color gris pรกlido; iris de color marrรณn; patas grises.

Ambos sexos similares.

Los inmaduros tiene la cabeza amarilla y el cuello con marcas verdes; naranja pรกlido por debajo.

Hรกbitat:

Las Cotorra Jandaya se mueven entre arbolados de hoja caduca, cerrado, matorrales y zonas despejadas de bosque hรบmedo. Esporรกdicamente en el borde del bosque hรบmedo y en la caatinga. En palmerales de coco en la costa de Pernambuco. Tambiรฉn frecuentan tierras de cultivo y pastos. (Por lo general en bandadas de aproximadamente 12 aves, pero a veces en parejas o individualmente.

Reproducciรณn:

Nidos en cavidades arbรณreas, al menos a 15 metros de altura. Observadas crรญas en el nido de diciembre en Maranhao; eclosiรณn de huevos entre agosto-diciembre, en el รกrea de Belem. Embrague, probablemente compuesto de tres huevos.

Alimentaciรณn:

Alimentos reportados incluyen semillas, bayas y frutos de ciertas Melastomataceae, Mangifera, palmeras Mauritia y Cecropia. A veces pueden daรฑar los cultivos de maรญz.

Distribuciรณn:

Distribuidas por noreste de Brasil. La especie se extiende desde los alrededores de Belem, el noreste de Parรก, y Sao Luรญs, Maranhรฃo, de sur a norte y este de Goiรกs y mรกs hacia el este a travรฉs de Piauรญ, Cearรก, Rรญo Grande del Norte, Paraรญba, Pernambuco, Alagoas y probablemente el extremo norte de Bahรญa.

Localmente comรบn, aunque tal vez disminuyendo en algunas รกreas. Es posible que por lo general se estรฉ ampliando su gama travรฉs de la colonizaciรณn de las zonas despejadas de bosque alto hรบmedo, especialmente en Parรก y Maranhao.

Su estatus en el este de su รกrea de distribuciรณn es desconocido.

Mantenida en cautividad con consecuencias graves, quizรก derivada del comercio ilegal interno en Brasil y, posiblemente, por el contrabando hacia Asia Sudoriental.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: Menor preocupaciรณn

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable

Esta especie tiene una gama muy grande, y por lo tanto no se aproxima a los umbrales para vulnerable bajo el criterio de tamaรฑo rango

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial de Aratinga Jandaya no ha sido cuantificado, pero esta especie se ha descrito como ยซraraยป (Stotz et al., 1996).

Su poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia de evidencias de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.

"Cotorra Jandaya" en cautividad:

Bastante comunes en cautiverio y fรกciles de criar.

Como todas las Aratingas, esta especie no se caracteriza por su capacidad para hablar, aรบn asรญ, puede llegar a decir algunas palabras con meridiana claridad.

Su alimentaciรณn se compone de diferentes frutas, verduras, legumbres en remojo y piensos especรญficos para loros. Son especies mansas e inteligentes a las que se las entrena muy bien y son juguetonas, lo que hace de ellas buenas mascotas para mantener en una casa. Al ser aves gregarias, es conveniente proporcionarlas un compaรฑero, ya que solas pueden ser bastante ruidosas.

Disfruta con los baรฑos, y es aconsejable mantenerlas en un aviario o en jaula de buenas proporciones; tambiรฉn es conveniente dejarla hacer pequeรฑos vuelos fuera de su recinto.

Su longevidad suele rondar los 20 aรฑos en cautividad, pudiendo llegar hasta los 30 aรฑos, dependiendo de su cuidado.

Nombres alternativos:

Jandaya Parakeet, Flaming Conure, Flaming Parakeet, Jandaya Conure (inglรฉs).
Conure jandaya, Conure ร  tรชte jaune, Perriche jandaya, Perruche ร  tรชte jaune, Perruche jandaya (francรฉs).
Jandayasittich, Jendajasittich, Jendayasittich (alemรกn).
Jandaia, jandaia-verdadeira (portuguรฉs).
Aratinga Jandaya, Periquito Rojo (espaรฑol).


Clasificaciรณn cientรญfica:

Gmelin Johann Friedrich
Gmelin Johann Friedrich

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Aratinga
Nombre cientรญfico: Aratinga jandaya
Citation: (Gmelin, JF, 1788)
Protรณnimo: Psittacus Jandaya


Imรกgenes Cotorra Jandaya:

Videos "Cotorra Jandaya"



Especies del gรฉnero Aratinga

Cotorra Jandaya (Aratinga jandaya)


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife

Fotos:

(1) – Jandaya Parakeet (Aratinga jandaya) aka Janday Conure. Photographed in Puerto Rico at the Mayaquez Zoo By Dick Daniels (http://carolinabirds.org/) (Own work) [CC BY-SA 3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons

(2) – Jandaya Parakeet (also known as Jenday Conure) in Beale Park, Reading, Berkshire, England By David Long from London, United Kingdom (IMG_4798Uploaded by Snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

(3) – Jenday Conure or Jandaya Parakeet in a tree. By GIANNIZZZERO at English Wikipedia [Public domain], via Wikimedia Commons

(4) – Jenday Conure or Jandaya Parakeet (Aratinga jandaya) at Iguaรงu Bird Park, Foz do Iguaรงu, Brazil. Photographed on 23 April 2003 By Arthur Chapman [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

(5) – Jenday Conure (Aratinga jandaya) at the Las Vegas Zoo By ZooFari (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

(6) – Aratinga jandaya and Aratinga solstitialis at Kobe Kachoen (Kobe Flowers and Birds Garden) in Kobe, Hyogo prefecture, Japan By Chris Gladis from Kyoto, Japan (Jandaya Parakeet) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

(7) – Jendayasittiche (Aratinga jandaya) im Karl-Foerster-Garten des Tierparks Berlin-Friedrichsfelde By Lotse (Own work) [GFDL or CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

(8) – A Jandaya Parakeet (also known as Jenday Conure) at Beale Park, Lower Basildon, Reading, Berkshire, England By David Long (originally posted to Flickr as IMG_4800) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

(9) – Jandaya Parakeet (also known as Jenday Conure) in Beale Park, Reading, Berkshire, England By David Long from London, United Kingdom (IMG_4802Uploaded by Snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Sonidos: GABRIEL LEITE (xeno-canto)

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Amazona Guayabera
Amazona finschi

Amazona Guayabera

Contenido

Descripciรณn:


Anatomia-Loros

33 cm de cabeza a cola y pesa en promedio 310 gramos.

La Amazona Guayabera (Amazona finschi) tiene la frente y los lores superiores, de color rojo apagado; los lores inferiores, las mejillas y las coberteras auriculares, de color verde lima pรกlido; corona, lados del cuello y nuca, de color lila o azul pรกlido con algunas plumas en la corona mostrando estrechos mรกrgenes negros.

Manto verde con amplios bordes negros que dan un visible efecto escamado; espalda y escapularios verdes con dรฉbiles bordes negros a algunas plumas; grupa y coberteras supracaudales, verdes, ligeramente mรกs brillante que la espalda. Coberteras alares verdes. Primarias azules hacia la punta, verde en la base; base de las redes externas de las primeras cinco secundarias, de color rojo con la banda subterminal de puntas amarillas y azules, secundarias, por otra parte, verdes, tornรกndose azules en las puntas. Bajo las alas, de color verde amarillento; plumas de vuelo de color verde mate.

Amazona Guayabera

Garganta de color verde amarillento con tinte azulado a algunas plumas; restantes partes inferiores, de color amarillento-verde con los mรกrgenes negros a algunas plumas (especialmente en el pecho), dando efecto escamado. Cola verde con punta de color verde amarillento, plumas laterales con margen azul a la base de las redes externas. Pico de color cuerno; iris rojo anaranjado; patas grises.

Ambos sexos son similares. Inmaduro tiene el iris marrรณn oscuro (en lugar de rojo).

  • Sonido de la Amazona Guayabera.

Hรกbitat:

"Amazona Guayabera"

Lilac Crowned Amazons (Amazona Finschi)

La Amazona Guayabera habita principalmente en colinas boscosas y montaรฑas, desde la zona tropical en los niveles inferiores de los bosques caducifolios, hasta los bosques de encino y pino-encino en las tierras altas, con preferencia por los valles con exuberante vegetaciรณn a lo largo de arroyos que transcurren en la base de caรฑones; a menudo tambiรฉn en zonas de vegetaciรณn รกrida o semi-รกrida, borde de bosque o claros, llegando a entrar en รกreas cultivadas y huertos adyacentes al bosque.

Principalmente en altitudes de 600 a 2.000 metros, pero registradas a nivel del mar en Sinaloa y desde el nivel del mar hasta el bosque templado en Colima. Observadas entre 360-1.700 metros en Sonora y 880-1.480 metros en Oaxaca. Generalmente en parejas o en pequeรฑos grupos, aunque se forman grupos de mayor tamaรฑo en la estaciรณn seca (500 aves reportadas) y en dormideros comunales (mรกs de 1,000 aves reportadas en un mismo lugar en Nayarit).

Reproducciรณn:

Nidifican en huecos de รกrboles (por ejemplo, Ficus), incluyendo antiguos nidos de pรกjaros carpinteros (por ejemplo, Phloeoceastes) o termiteros arbรณreos.

La รฉpoca de reproducciรณn comprende de febrero a junio, con un ciclo de anidaciรณn que consiste en 28 dรญas de incubaciรณn de los huevos, seguido por dos meses de crecimiento de los pollos en el nido (Forshaw 1989, Renton 1998, 2002).

Alimentaciรณn:

Los hรกbitos alimenticios estรกn muy poco documentados: se ha observado una preferencia particular por los higos. Durante la รฉpoca seca la dieta estรก compuesta principalmente de Astronium graveolens, Brosimum alicastrum, Celaenodendron mexicanum, Comocladia engleriana y Ficus insipida. Durante las lluvias la dieta se compone de especies como Caesalpinia pulcherrima, Celaenodendron mexicanum, Esenbeckia nesiotica, Jatropha spp y Sciadodendron excelsum (Renton 1998, 2001)

Provocan algรบn daรฑo en los cultivos de maรญz y banano.

Se han observado grupos silvestres de esta especie, alimentรกndose en compaรฑรญa de la Amazona Tamaulipeca (Amazona viridigenalis) en Los รngeles, California.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproductor/residente): 372.000 km2

La Amazona Guayabera habita la costa Pacรญfica de Mรฉxico, desde el extremo sureste de Sonora y el suroeste de Chihuahua, hacia el sur a travรฉs de Sinaloa, Durango occidental, Nayarรญt, Jalisco, Colima, Michoacรกn y Guerrero, hasta Oaxaca, al oeste del Istmo de Tehuantepec.

Es en su mayorรญa residentes, pero fuera de la temporada de crรญa, visita durante el otoรฑo, tierras bajas, por ejemplo en Oaxaca. Generalmente comรบn. Descrita como bastante comรบn localmente en el sureste de Sonora. Abundante en Colima. Muy poco comรบn en las tierras altas de Oaxaca. Varias poblaciones salvajes reportadas en varias localidades de los Estados Unidos.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


En peligro En peligro โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: En peligro de extinciรณn.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente.

โ€ข Tamaรฑo de la poblaciรณn : 4700-6700.

Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

    Esta especie ha sido seleccionada en peligro de extinciรณn debido a que se sospecha que estรก disminuyendo muy rรกpidamente en funciรณn de las contracciones de rangos registrados y debido a la explotaciรณn no sostenible y la pรฉrdida de hรกbitat.

Justificaciรณn de la poblaciรณn

    Renton y Elias (2003) estiman la poblaciรณn mundial entre 7.000 y 10.000 individuos, sobre la base de encuestas que cubren la mayorรญa del rango global de la especie. Esto equivale aproximadamente a 4.700-6.700 individuos maduros. Una estimaciรณn de que 5.400 individuos cada aรฑo son capturados ilegalmente en Mรฉxico (Cantu et al ., 2007), implica que la estimaciรณn de la poblaciรณn por Renton y Elias (2003) podrรญa ser una subestimaciรณn, pero se mantiene en esta evaluaciรณn hasta mejores datos y disponibles.

Justificaciรณn de tendencia

    Se sospecha que la poblaciรณn de esta especie estรก en declive muy rรกpido, basada en un estudio de Marin-Togo et al . (2012), quien estimรณ la distribuciรณn actual de esta especie a lo largo de la costa del Pacรญfico de Mรฉxico y mostrรณ una reducciรณn de 72.6% de su distribuciรณn original estimada.
Amenazas

โ€ข La captura para el comercio nacional e internacional es la mayor amenaza para las poblaciones silvestres.

โ€ข Es altamente valorada en el comercio (Cantu et al., 2007) y fue la especie de loro amazรณnica mรกs capturada a principios de los aรฑos ochenta (Inigo-Elias y Ramos 1991).

โ€ข El comercio ilรญcito es intenso y generalizado, y la Amazona Guayabera es uno de los loros mexicanos mรกs frecuentemente confiscados (K. Renton in litt., 2005).

โ€ข Durante el perรญodo 1981-2001, se registraron 4.061 individuos como objeto de comercio internacional, de las cuales el 79% se exportaba directamente desde Mรฉxico y el 64% se tomaba de la naturaleza (CITES 2004a).

โ€ข Sigue siendo una de las cinco especies de loros mexicanos mรกs capturadas, con un estimado de 5.400 individuos / aรฑo capturados ilegalmente en Mรฉxico (Cantu et al ., 2007).

โ€ข Los adultos y los jรณvenes son fรกcilmente atrapados en gran nรบmero debido a su costumbre de congregarse en los sitios comunales de refugio a รบltima hora de la tarde (Renton 2005, K. Renton in litt 2005).

โ€ข Los polluelos son comรบnmente capturados furtivamente de los nidos (K. Renton in litt., 2005).

โ€ข Durante las entrevistas con la poblaciรณn local a lo largo del รกrea de distribuciรณn de la especie, el 75% informรณ de la caza furtiva en su รกrea (K. Renton in litt., 2005).

โ€ข Ademรกs, se dice que esta especie requiere bosque semi-caducifolio con รกrboles altos y maduros para anidar y no se puede adaptar a la anidaciรณn en รกreas modificadas (ver Marin-Togo et al ., 2012).

โ€ข Pรฉrdida y degradaciรณn del hรกbitat, principalmente para la conversiรณn a pequeรฑos y grandes cultivos y pastizales (K. Renton in litt . 2007, A. Salinas in litt . 2007, Ortega-Rodrรญguez y Monterrubio-Rico 2008), son amenazas serias, con el bosque semi-caducifolio a lo largo de la costa del Pacรญfico perdido a un ritmo mayor que cualquier otro tipo de bosque en Mรฉxico (Masera et al ., 1996, K. Renton in litt., 2005), lo que resulta en la destrucciรณn de los sitios de nidificaciรณn y la reducciรณn de la extensiรณn de este hรกbitat crฤฑtico crucial (Renton 2005).

โ€ข En Michoacรกn, las zonas de nidificaciรณn potencialmente mรกs accesibles, como llanuras o colinas, se han convertido en granjas ganaderas o agrรญcolas (Ortega-Rodrรญguez y Monterrubio-Rico 2008).

โ€ข Los grandes proyectos de desarrollo, como las presas, tambiรฉn han dado como resultado la pรฉrdida del hรกbitat de crรญa para la especie (K. Renton in litt ., 2007).

โ€ข El bosque semi-deciduo cubre ahora sรณlo 5.106 km2 dentro de la distribuciรณn de la especie (Renton y Elias 2003, K. Renton in litt., 2005).

โ€ข La disminuciรณn de las precipitaciones que podrรญan resultar del cambio climรกtico mundial darรญa lugar a una disminuciรณn del potencial reproductivo de las poblaciones silvestres en los bosques tropicales secos (K. Renton in litt ., 2007).

โ€ข A pesar de las diversas presiones sobre los hรกbitats, al demostrar que la especie ha desaparecido de mรกs del 70% de su anterior รกrea de distribuciรณn, Marin-Togo et al. (2012), se ha reforzado la opiniรณn de que la presiรณn de captura es la amenaza predominante para la especie.

Acciones de conservaciรณn en curso

โ€ข En 1999, el gobierno mexicano estableciรณ un Plan para la Conservaciรณn, Protecciรณn y Recuperaciรณn de Psitรกcinos en Mรฉxico, dentro del cual la Amazona Guayabera es considerada una especie prioritaria (Macias Caballero et al ., 2000).

โ€ข En 2004, la especie fue actualizada al Apรฉndice 1 de la CITES y en 2007 se aprobรณ una propuesta para que la especie cambiara su estado de conservaciรณn en 2008 de ยซamenazadaยป a ยซen peligroยป en virtud de la ley mexicana sobre fauna silvestre (K. Renton in litt.)

โ€ข En Mรฉxico, se han realizado considerables esfuerzos para combatir el comercio nacional ilegal, con al menos 52 incautaciones durante 1997-2003 (CITES 2004b).

โ€ข Las inspecciones efectuadas en Mรฉxico dieron lugar a la incautaciรณn de 266 individuos vivos de las especies que se ofrecรญan ilegalmente en el comercio de animales de compaรฑรญa entre 1995 y 2003 (CITES 2004b).

โ€ข La especie se encuentra en tres reservas de biosfera; รrea de protecciรณn de flora y fauna Sierra de รlamos-Rรญo Cuchujaqui en Sonora meridional, y la Reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala y la Reserva de la biosfera Sierra de Manantlรกn, en Jalisco, y segรบn fuentes, se distribuye en otras siete รกreas importantes de aves; sin embargo, algunos de ellas carecen de programas oficiales de protecciรณn o conservaciรณn (CITES 2004a)

Acciones de conservaciรณn propuestas

โ€ข Vigilar las tendencias demogrรกficas a travรฉs de encuestas regulares.

โ€ข Monitorear los niveles de destrucciรณn y degradaciรณn del hรกbitat.

โ€ข Implementar estrategias de regulaciรณn del comercio en el plan de 1999.

โ€ข Realizar el trabajo de extensiรณn y la educaciรณn ambiental como se describe en el plan de 1999.

โ€ข Realizar la conservaciรณn del hรกbitat y la recuperaciรณn de las poblaciones silvestres como se recomienda en el Plan de 1999.

โ€ข Supervisar el รฉxito de las estrategias del plan de 1999.

โ€ข Proteger el resto de los soportes forestales tropicales en รกreas donde la pendiente es mayor de 6 ยฐ: idealmente todas las รกreas en pendientes empinadas deben ser restauradas al bosque, para proporcionar hรกbitat para toda la fauna nativa (incluyendo a la Amazona Guayabera)

โ€ข Evitar la erosiรณn del suelo Y promover actividades econรณmicas alternativas en las zonas costeras accidentadas como la recreaciรณn y el turismo (Ortega-Rodrรญguez y Monterrubio-Rico 2008).

La Amazona Guayabera en cautividad:

Muy popular como mascota en toda su รกrea de distribuciรณn; tiene valor cultural como mascota o ave de ornato por su plumaje; habilidad de imitar sonidos y por su tendencia de formar lazos con las personas; muy extendida en cautiverio internacionalmente.

Actualmente protegida por el Apรฉndice 1 de la CITES.

Cada ejemplar cautivo de esta especie que sea capaz de reproducirse, debe colocarse en un programa bien gestionado de crรญa en cautividad y no ser vendido como animal domรฉstico, con el objetivo de asegurar su supervivencia a largo plazo.

Nombres alternativos:

Finsch’s Parrot, Lilac crowned Parrot, Lilac-crowned Amazon, Lilac-crowned Parrot, Pacific Amazon, Pacific Parrot (inglรฉs).
Amazone ร  couronne lilas, Amazone de Finsch, Amazone verte de Finsch (francรฉs).
Blaukappenamazone (alemรกn).
Papagaio-de-finsch (portuguรฉs).
Amazona de Corona Violeta, Amazona Guayabera, Loro Corona Lila, loro corona-lila, Loro Corona-violeta (espaรฑol).


Clasificaciรณn cientรญfica:

Philip Sclater
Philip Sclater

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Amazona
Nombre cientรญfico: Amazona finschi
Citation: (Sclater, PL, 1864)
Protรณnimo: Chrysotis finschi


Imรกgenes Amazona Guayabera:


Especies del gรฉnero Amazona


Fuentes:

Avibase
Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
Birdlife
Naturalista

Fotos:

(1) – Lilac-crowned Parrot by Tom BensonFlickr
(2) – Lilac-crowned Amazon perching on a branch By Amazona_finschi_-perching_on_branch-8.jpg: Cรฉdric Allierderivative work: Snowmanradio [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – Lilac-crowned Amazon (Amazona finschi) by Emilie ChenFlickr
(4) – Lilac-crowned Parrot by wplynnFlickr
(5) – A pet Lilac-crowned Amazon; head and neck By Gary Denness (originally posted to Flickr as Pretty Boy) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(6) – Lilac-crowned Amazon; two in a cage By TJ Lin (originally posted to Flickr as DSCN0549) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(7) – Lilac-crowned Amazon (Amazona finschi) By CDest [Public domain], via Wikimedia Commons
(8) – Lilac-crowned Amazon at the Arizona-Sonora Desert Museum, Tucson, Arizona, USA By DrStarbuck from Madison, WI, USA (Arizona-Sonora Desert Museum 18) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(9) – A Lilac-crowned Amazon at Arizona-Sonora Desert Museum, USA By Dave Bezaire & Susi Havens-Bezaire [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(10) – Amazona finschi Uploaded by Francisco_aviarioPhotobucket

Sonidos: Richard E. Webster, XC353198. Accesible en www.xeno-canto.org/353198

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Amazona de Kawall
Amazona kawalli

Amazona de Kawall

Contenido

Descripciรณn:

35-36 cm. de longitud.

La Amazona de Kawall (Amazona kawalli) despuรฉs de no haber sido registrada en la naturaleza durante unos 70 aรฑos, fue redescubierta en la dรฉcada de 1980.

Confundida erroneamente con la Amazona harinosa sureรฑa (Amazona farinosa) del cual difiere por la notable banda blanca en la base del pico.

Tienen la frente, los lores, las mejillas y las coberteras auriculares de color verde, aunque en algunas aves parecen negruzcas. La corona, lados y parte posterior del cuello, asรญ como la nuca, son verdes con anchos mรกrgenes negruzcos a las plumas, dando al conjunto una apariencia escamosa, con escalamiento mรกs pronunciado en la nuca y el manto.

Amazona de Kawall

Coberteras supra-alares verdes, con las coberteras menores y medias mostrando dรฉbiles tonalidades oscuras en las puntas; algunas plumas de color verde amarillento en el borde delantero del ala. Primarias verdes con negro hacia las puntas y algo de azul en las redes externas (un espรฉcimen con primarias externas de color amarillo brillante en un ala); rojo en las tres secundarias externas forman un espรฉculo brillante. Las partes inferiores son de color verde con un efecto escamado derivado de las puntas negruzcas a las plumas en los lados del bajo pecho; algunas plumas con las puntas oscuras en el centro del pecho aunque poco visibles; coberteras infracaudales, de color mรกs amarillo verdoso. Por arriba, la cola es de color verde con amplia banda terminal de color amarillo verdoso, plumas laterales marcadas de forma variable de color rojo oscuro (a veces bordeadas de color negro parduzco y azul) en la mitad basal; por abajo, la cola similar pero levemente mรกs apagada.


Anatomia-Loros

Pico gris con piel desnuda de color crema en la base y un parche crema en la mandรญbula superior; iris rojizo-naranja; patas grisรกceas.

El varรณn tiene los lores grises y quizรก el pico mรกs grande. Inmaduros no descritos.

  • Sonido de la Amazona de Kawall.

Hรกbitat:

Las Amazona de Kawall habitan en bosques lluviosos tropicales, con preferencia aparente por los bordes de los rรญos y los bosques permanentemente inundado (igapรณ).

Reproducciรณn:

Nidos observados en cavidades de รกrboles de bosque inundado

Alimentaciรณn:

Los alimentos reportados incluyen semillas de los รกrboles Hevea brasiliensis y H. spruceana, mesocarpio de frutos de palma Maximiliana maripa y semillas de Eichleria y Joannesia.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproductor/residente ): 1,160,000 km2

Los escasos registros publicados provienen de la cuenca amazรณnica de Brasil; en la parte alta de Juruรก (bajo Eirunepรฉ), en el Amazonas; de la confluencia del Rรญo Roosevelt y Rรญo Aripuanรฃ, al sur de Parรก; y del sur de Santarรฉm, Parรก.

Posiblemente se pasan por alto en el campo debido a similitudes morfolรณgicas con algunos de los congรฉneres mรกs conocidos y casi indudablemente existen mรกs individuos de los que los pocos registros existentes sugieren. Mapa de distribuciรณn basado en presunta ocurrencia entre localidades conocidas. No hay detalles sobre la poblaciรณn o estado de conservaciรณn.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Casi amenazada Casi amenazado โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Casi amenazada.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable.

Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

Sobre la base de un modelo de futura deforestaciรณn en la cuenca amazรณnica y de la susceptibilidad de la especie a la fragmentaciรณn del hรกbitat y a la caza , se sospecha que su poblaciรณn disminuirรก en un 25-30% en las prรณximas tres generaciones y, por lo tanto, se ha elevado a CASI AMENAZADA.

Justificaciรณn de la poblaciรณn

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, pero esta especie se describe como ยซraraยป (Stotz et al., 1996).

Justificaciรณn de tendencia

Se sospecha que esta especie ha perdido 19.1-33.6% de hรกbitat adecuado dentro de su distribuciรณn durante tres generaciones (37 aรฑos), basado en un modelo de deforestaciรณn amazรณnica (Soares-Filho et al., 2006, Bird et al., 2011). Sin embargo, se considera que la especie tiene una distribuciรณn mayor que la indicada en el mapa utilizado en este anรกlisis (A. Lees in litt 2011), por lo que se sospecha que disminuirรก en un 25-30% durante tres generaciones.

Acciones de conservaciรณn en curso

La especie figura en el Apรฉndice II de la CITES.

Acciones de conservaciรณn propuestas

En primer lugar, expandir la red de รกreas protegidas para proteger eficazmente las IBA. En segundo lugar gestionar de manera mรกs efectiva los recursos y las รกreas protegidas existentes y nuevas, utilizando las oportunidades emergentes para financiar la gestiรณn de รกreas protegidas con el objetivo conjunto de reducir las emisiones de carbono y maximizar la conservaciรณn de la biodiversidad. Especialmente relevante la conservaciรณn en terrenos privados, a travรฉs de la expansiรณn de las presiones del mercado para el manejo adecuado de la tierra y la prevenciรณn del desmonte en tierras no aptas para la agricultura (Soares-Filho et al., 2006). Campaรฑa contra los cambios propuestos al Cรณdigo Forestal Brasileรฑo que conducirรญan a una disminuciรณn en el ancho de las รกreas de bosque ribereรฑo protegido como รreas de Preservaciรณn Permanente (APPs), que funcionan como corredores vitales en paisajes fragmentados.

"Amazona de Kawall" en cautividad:

La Amazona de Kawall es un loro medio-ruidoso, no muy activa y de masticaciรณn dura. Se pueden domesticar fรกcilmente. No son comunes en la avicultura. Son resistentes una vez aclimatados. Su tolerancia mรญnima de temperatura es de 15 grados. Cualquier temperatura menor que esta requiere calor suplementario hasta que el loro se haya aclimatado.

Nombres alternativos:

Kawall’s Amazon, Kawall’s Parrot, Kawall’sParrot, White-cheeked Amazon, White-faced Amazon (inglรฉs).
Amazone de Kawall (francรฉs).
Kawallamazone, Stromamazone (alemรกn).
papagaio-dos-Garbes (portuguรฉs).
Amazona de Kawall, Loro de Kawall, Loro de Kawallรญ, Amazonas de mejillas blancas,
loro de garbes
(espaรฑol).


Clasificaciรณn cientรญfica:

Rolf Grantsau

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Amazona
Nombre cientรญfico: Amazona kawalli
Citation: Grantsau & Camargo, 1989
Protรณnimo: Amazona kawalli

Imรกgenes Amazona de Kawall:

Amazona de Kawal


Videos Amazona de Kawall:


Especies del gรฉnero Amazona


Fuentes:

  • Avibase
  • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
  • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
  • Birdlife

Fotos:

(1) – Kawall’s Amazon at Rio Cristalino, Mato Grosso, Brazil by Jacek Kisielewski [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
(2) – Kawall’s Parrot (Amazona kawalli) Cristalino Jungle Lodge, Mato Grosso, Brazil by Amy McAndrewsFlickr
(3) – ROLF GRANTSAU* e Hร‰LIO F. DE ALMEIDA CAMARGO** Museu de Zoologia da Universidade de Sรฃo Paulo CP 7172, Sรฃo Paulo, Brasil – NOVA ESPร‰CIE BRASILEIRA DE AMAZONA

Sonidos: Jeremy Minns, XC313948. Accesible en www.xeno-canto.org/313948

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cotorrita Sietecolores
Touit batavicus

Lilac-tailed Parrotlet

Contenido

Descripciรณn:

Cotorrita Sietecolores

La Cotorrita Sietecolores (Touit batavicus) tiene 14 cm. de altura. Generalmente negra en la parte superior (espalda y alas) y verde en la inferior. Con la coronilla y nuca verde amarillento con borde negro (lo que le da un aspecto escamado). La frente, mejillas y barbilla amarillo oro, pecho azul celeste, parche amarillo en el ala, cola con extremos lila rojizo y borde subterminal negro.

Hรกbitat:

Habita en bosque seco y selvas nubladas entre 400 y 1700 m (en Colombia).
Consideradas poderosas voladoras, por el agudo perfil de sus alas, vuelan rรกpidamente sobre el dosel del bosque, en grupos de 10 a 50 y son gregarias excepto en la รฉpoca reproductiva.

Se trata de un ave de bosque, pero se puede ver cerca de la orilla del mar en las zonas donde el borde del bosque se acerca a la costa.

Las llamadas realizadas durante el vuelo son suaves y nasales, llegando a un tono alto, zumbido.

Reproducciรณn:

Anida en huecos dentro de รกrboles o en huecos de termiteros arbรณreos, entre los meses de febrero y marzo. Se piensa que tiene movimientos migratorios.

Alimentaciรณn:

Su dieta se compone de flores, nรฉctar, frutas, brotes, bayas y semillas.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 330.000 km2

La podemos encontrar desde el norte de Venezuela siguiendo por el oriente hasta Guyana, Surinam, Guayana Francesa y en Trinidad y Tobago.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Menor preocupaciรณn.
โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Disminuyendo.

Justificaciรณn de la poblaciรณn

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial no se ha cuantificado, pero esta especie se describe como ยซbastante comรบnยป (Stotz et al., 1996).

Justificaciรณn de tendencia

Se sospecha que esta especie ha perdido un 8,2-8,4% de hรกbitat adecuado dentro de su distribuciรณn durante tres generaciones (15 aรฑos) basada en un modelo de deforestaciรณn amazรณnica (Soares-Filho et al., 2006, Bird et al., 2011). Dada la susceptibilidad de la especie a la caza y/o la captura, se sospecha que disminuirรก en <25% durante tres generaciones.

"Cotorrita Sietecolores" en cautividad:

Es difรญcil de mantener viva en cautiverio, rechaza la comida durante el perรญodo de aclimataciรณn. Las muertes se producen por este motivo y la dieta desequilibrada.

Imรกgenes de la "Cotorrita Sietecolores"

Vรญdeos:

Lilac-tailed Parrotlet

Nombres alternativos:

Lilac-tailed Parrotlet, Black-winged Parrot, Lilac tailed Parrotlet, Scopoli’s Parrot, Seven-colored Parrot, Seven-colored Parrotlet, Seven-coloured Parrot, Seven-coloured Parrotlet (inglรฉs).
Toui ร  sept couleurs (francรฉs).
Siebenfarbenpapagei, Siebenfarben-Papagei (alemรกn).
Lilac-tailed Parrotlet (portuguรฉs).
Cotorrita Sietecolores, Lorito de Siete Colores (espaรฑol).


Clasificaciรณn cientรญfica:

Pieter Boddaert
Pieter Boddaert

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Touit
Nombre cientรญfico: Touit batavicus
Citation: (Boddaert, 1783)
Protรณnimo: Psittaca Batavica


Cotorrita Sietecolores (Touit batavicus)



Especies del gรฉnero Touit


Fuentes:

  • Avibase
  • Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
  • Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
  • Libro Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales

Fotos:

(1) – birdsoftt
(2) – Lilac-tailed Parrotlet. Watercolor, Romain Risso By Gossipguy (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Lorito Aliazul
Forpus crassirostris

Lorito Aliazul

Contenido

Descripciรณn:

12 a 13 cm. de altura.

El Lorito Aliazul (Forpus crassirostris) tiene la corona, parte trasera del cuello y coberteras auriculares, de color verde; la frente, mejillas, รกrea ocular y lores, de color verde esmeralda.

Partes superiores y alas, de color verde, excepto la parte inferior de la espalda, grupa y grandes coberteras, que son de color azul cobalto y azul hacia la base de las secundarias. Coberteras primarias de color violeta grisรกceo pรกlido que contrasta con las mรกs oscuras coberteras que son de color azul cobalto. Plumas del vuelo de color azul metรกlico mate. Las partes inferiores de color verde con tonos amarillentos. Por arriba, la cola de color verde; por abajo, de color verde mรกs pรกlido.

Pico y cere rosados con base gris hasta la mandรญbula superior, comprimida lateralmente en el centro; anillo orbital gris pรกlido: iris marrรณn oscuro: patas gris-rosado pรกlido.
Hembra toda verde con el vientre de color verde amarillento y sin el color azul de las coberteras alares visibles en el macho.
Inmaduro parecido al adulto respectivo, pero con el color azul de los machos jรณvenes mezclado con verde.

Nota Taxonรณmica:

Algunos autores (por ejemplo, Meyer de Schauensee 1966, Forshaw, 1973, Monroe y Sibley, 1993) han usado el nombre Forpus xanthopterygius, mientras que otros autores (Stotz et al., 1996, Collar 1997) han seguido a Pinto (1945) y usado el nombre Forpus crassirostris para definir a esta especie.

  • Sonido del Lorito Aliazul.

Hรกbitat:

Habitan en bordes de bosques, claros, bosques de ribera, parques y jardines en zonas urbanas.

Reproducciรณn:

Construyen sus nidos en cavidades de รกrboles o aprovechan los nidos abandonados del Hornero Comรบn (Furnarius rufus); revisten la cรกmara de anidaciรณn con hierba y la hembra pone de 3 a 7 huevos blancos. La incubaciรณn, dura aproximadamente 18 dรญas, se realiza por la hembra y durante este perรญodo el macho se encarga de alimentarla.

Alimentaciรณn:

Su dieta la componen semillas, frutas, plantas y flores herbรกceas. Se alimentan tanto en el suelo como en รกrboles y arbustos. Entre los frutos son muy apreciados por el Lorito Aliazul, la palma, รกrboles de trompeta (Cecropia spp), asรญ como semillas y brotes de Paineiras (Ceiba speciosa).

Melo et al, 2009, reportan el consumo masivo de flores de Handroanthus serratifolius (Fam. Bignoniaceae), en concreto de su nรฉctar, lo que parece suponer una fuente importante de alimentaciรณn especialmente durante la estaciรณn seca, donde escasean los frutos.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproductores/residentes) 1.312.215 kmยฒ

Sureste de Colombia hasta el este de Ecuador, norte de Perรบ and oeste de Brasil.

Conservaciรณn:


Preocupaciรƒยณn menor


โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Menor preocupaciรณn.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable.

Justificaciรณn de la poblaciรณn

El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial de las Cotorrita Aliazul no ha sido cuantificado, pero esta especie es descrita como ยซcomรบnยป (Stotz et al., 1996).

Justificaciรณn de tendencia

Se sospecha que la poblaciรณn es estable en ausencia de evidencia de cualquier disminuciรณn o amenaza sustancial.

"Lorito Aliazul" en cautividad:

En cautiverio no son muy frecuentes. Son aves activas que requieren una gran jaula. Tranquilas y algo tรญmidas. No es fรกcil alojarlas con otros loros.
Pueden ser propensas a la obesidad.

Nombres alternativos:

Blue-winged Parrotlet (crassirostris), Large-billed Parrotlet (inglรฉs).
Toui ร  gros bec, Toui de Spix (crassirostris) (francรฉs).
Large-billed Parrotlet (alemรกn).
Tuim, Large-billed Parrotlet (portuguรฉs).
Catita enana, Lorito Aliazul, Periquito Azulejo, Cotorrita aliazul, Lorito de alas azules (espaรฑol).

Wล‚adysล‚aw Taczanowski


Clasificaciรณn cientรญfica:


Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Forpus
Nombre cientรญfico: Forpus crassirostris
Citation: (Taczanowski, 1883)
Protรณnimo: Psittacula crassirostris

Imรกgenes del "Lorito Aliazul"

————————————————————————————————

ยซLorito Aliazulยป (Forpus crassirostris)


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par

Fotos:

(1) – Large-billed Parrotlet (Forpus crassirostris) Male – Photo by Tom Friedel – Puerto Nariรฑo, Amazonas, Colombia – birdphotos.com

Sonidos: John V. Moore, XC257657. Accesible en www.xeno-canto.org/257657

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cacatรบa Picofina
Cacatua tenuirostris

Cacatรบa Picofina

Contenido

Descripciรณn

35 a 41 cm. de longitud. El peso es de 500 a 600 gramos.
La Cacatรบa Picofina (Cacatua tenuirostris) tiene plumaje blanco. Las infracobertoras caudales y las partes inferiores de las alas estรกn baรฑados de color amarillo pรกlido, muy visible en vuelo. Tiene coloraciรณn roja en la garganta y el pecho, con una media luna roja ordenada en el pecho superior.
La Cabeza muestra una pequeรฑa cresta blanca, frente roja y un amplio, desnudo y carnoso anillo ocular azul-gris alrededor de los ojos marrones oscuros. El pico es de color blanco con la base azulada. Mandรญbula superior es larga y aguileรฑa. Las patas y los pies son de color gris oscuro.

La hembra es similar al macho, con la mandรญbula superior mรกs corta y menos roja.

Hay dos especies similares:

Cacatua sanguinea. Carece de frente roja y el color rojo en el cuello. La mandรญbula superior es mรกs corta.

Cacatua galerita. Similar en vuelo, tiene cresta amarilla y carece de color rojo. El pico es negro.

Hรกbitat:

Video – "Cacatรบa Picofina" (Cacatua tenuirostris)

Long-billed corella ~ Cacatua tenuirostris

Comรบn en los bosques y en los รกrboles remanentes en las tierras de cultivo. Anida en Eucalyptus camaldulensis en las llanuras inundadas o cerca de arroyos. Poblaciones salvajes viven en granjas y parques en las zonas urbanas.

Comportamiento:

Es residente en su รกrea de distribuciรณn, realizando algunos movimientos locales. Fuera de temporada de reproducciรณn, se puede observar en grandes bandadas de hasta 2.000 aves o mรกs. Son ruidosas y visibles, pronunciando llamadas discordantes.

Posan en grandes eucaliptos cerca del agua. Dejan el cotarro en la madrugada para beber, y luego, van a las รกreas de alimentaciรณn. Vuelven a dormir cuando llega la oscuridad, no sin antes participar excitadas en juegos y acrobacias .

Se mueven en el suelo con impresionante movimiento de salto. No tienen la marcha de pato de otras especies cacatรบa.
Provoca daรฑos en los cultivos de cereales y รกrboles frutales, considerรกndose como una plaga para los agricultores.

Anidan en colonias. Pueden crear sus nidos con otras especies de Corella, y a veces se hibridan. Poblaciones asilvestradas en Sidney y Perth, provenientes de la liberaciรณn de aves no deseadas, pueden hibridar con especies en peligro como la Cacatua pastinator

Reproducciรณn:

Se realiza de julio a noviembre. Forman parejas monรณgamas. El macho y la hembra preparan el nido en los huecos de grandes eucaliptos viejos. Si no encuentran รกrbol adecuado, pueden hacer una madriguera en el banco de tierra blanda. Llenan el nido de virutas de madera y suelen volverlo a usar durante varios aรฑos.

Anidan en colonias grandes, con varios nidos en el mismo รกrbol.
La hembra pone 2-4 huevos blancos. La incubaciรณn dura unos 24 dรญas, compartida por ambos padres. Las crรญas abandonan el nido unos 55 dรญas despuรฉs de la eclosiรณn, siendo alimentadas por los padres durante tres semanas mรกs.

Alimentaciรณn:

Se alimenta principalmente de lo que obtiene del suelo, semillas, raรญces y bulbos que desentierra con su mandรญbula superior. Se alimentan en las horas mรกs frescas del dรญa. Tambiรฉn consume insectos.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 382.000 km2

Se encuentra en el sureste de Australia. Introducida en los centros urbanos de Australia y Tasmania.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn creciente


Las poblaciones pueden estar en declive debido a la pรฉrdida de lugares de nidificaciรณn adecuados en su รกrea de distribuciรณn original.
Sin embargo, la Cacatรบa Picofina es comรบn en su gama.

Se creรฉ que en el mundo hay mรกs de 250 mil individuos.


"Cacatรบa Picofina" en cautividad:

Es muy popular como mascota en la mayor parte de Australia, y se ha catalogado como la mejor ยซhabladoraยป de las cacatรบas australianas por su capacidad para imitar palabras casi a la perfecciรณn.
Tiene una personalidad juguetona y activa.

Fuera de su รกrea de distribuciรณn es rara en avicultura.

Nombres alternativos:

Long billed Corella, Long-billed Cockatoo, Long-billed Corella, Slender-billed Corella (ingles).
Cacatoรจs nasique (francรฉs).
Nasenkakadu (alemรกn).
Cacatua-corella-de-bico-longo (portuguรฉs).
Cacatรบa de Pico Largo, Cacatรบa Picofina (espaรฑol).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Cacatuidae
Genus: Cacatua
Nombre cientรญfico: Cacatua tenuirostris
Citation: (Kuhl, 1820)
Protรณnimo: Psittacus tenuirostris

Imรกgenes Cacatรบa Picofina:



Especies del gรฉnero Cacatua

Fuentes:
Avibase
– Fotos: Alice Springs in Australia’s Red Centre, commons.wikimedia.org, Ian Barker (ibc.lynxeds.com/)
– Sonidos: Marc Anderson (xeno-canto)

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Perico de Lord Howe โ€ 
Cyanoramphus subflavescens

Perico de Lord Howe

Contenido

Perico de Lord Howe

Descripciรณn:

21-27 cm. de longitud y un peso de 80 gramos.

El Perico de Lord Howe (Cyanoramphus subflavescens) era un loro verde de tamaรฑo mediano con una cabeza de color verde brillante, la corona de color rojo carmesรญ y una franja en los ojos; los ojos eran rojos y el pico gris. Las partes superiores eran de color verde brillante con una mancha roja oscura a cada lado de la grupa (generalmente oculta por las alas cuando descansaban) y un borde azul en las alas; las partes inferiores eran de color verde amarillento.

Ambos sexos parecรญan similares, pero la hembra era mรกs pequeรฑa.

Situaciรณn Taxonรณmica:

Este taxรณn estรก considerado como una subespecie de Cyanoramphus [novaezelandiae or subflavescens] (sensu lato) por algunos autores.

En 2012, la Lista Mundial de Aves de la COI lo reconociรณ como especie [IOC world birdnames Archived 2012-08-06 at the Wayback Machine.].

Hรกbitat:

El Perico de Lord Howe fue ocasionalmente observado en bandadas. Hay poca informaciรณn sobre sus hรกbitats, probablemente vivรญan en bosques habitados y รกreas cultivadas de la isla de Lord Howe. No hay informaciรณn sobre el uso de diferentes hรกbitats para diferentes actividades.

Reproducciรณn:

No se sabe nada de la madurez sexual, la esperanza de vida y la mortalidad natural de esta especie extinta. Sin embargo, se ha estimado que la vida รบtil del Perico de Lord Howe debรญa ser similar a la del Perico de Norfolk (Cyanoramphus cookii), unos tres aรฑos. Tambiรฉn se desconocen las edades de madurez sexual en poblaciones de esta especie, aunque una hembra juvenil fue vista apareรกndose con un macho apenas una semana despuรฉs de alcanzar la independencia, y se dice que las aves cautivas se reproducรญan cuando tenรญan menos de un aรฑo de edad.

Poco mรกs se sabe de la crรญa del Perico de Lord Howe, probablemente se reproducรญan en respuesta a las condiciones climรกticas y a la disponibilidad de alimento, anidando en huecos de รกrboles o caรฑos huecas, en grietas de acantilados o entre rocas.

Alimentaciรณn:

La comida del Perico de Lord Howe probablemente consistรญa en material vegetal, como semillas, frutas, brotes y hojas de รกrboles y arbustos nativos. Otras poblaciones existentes comรญan principalmente semillas, frutas y bayas, yemas, brotes y flores, asรญ como, ocasionalmente, un pequeรฑo nรบmero de invertebrados.

Distribuciรณn:

Endรฉmico de la isla Lord Howe en el mar de Tasmania, parte de Nueva Gales del Sur, Australia.

Conservaciรณn:

โ€ข El รบltimo registro que se tiene de esta especie data de 1869. EXTINTO.

Las disminuciones en su poblaciรณn se debieron principalmente a la modificaciรณn de su hรกbitat, la caza, el envenenamiento, y la introducciรณn de depredadores (especialmente gatos y ratas).
Sin embargo, la principal amenaza para el Perico de Lord Howe era la caza y su captura por parte de los colonos. Antiguamente abundaba en la isla de Lord Howe y se decรญa que era una plaga, ya que destruรญa los cultivos y los huertos de los habitantes de la isla.

Sรณlo existen dos ejemplares del Perico de Lord Howe. Proceden de la colecciรณn John Gould, tomada por John MacGillivray en septiembre de 1853 en el viaje del HMS Herald, y se encuentran en el Museo de Historia Natural [Schodde, R.; & Mason, I.J. (1997). Aves (Columbidae to Coraciidae). In Houston, W.W.K. & Wells, A. (eds) Zoological Catalogue of Australia. Vol. 37.2. CSIRO Publishing: Melbourne. ISBN 0-643-06456-7 p.147.].

Nombres alternativos:

Lord Howe Island Parakeet, Lord Howe Island red-crowned parakeet, Lord Howe Parakeet, Red-Fronted Parakeet (inglรฉs).
Perruche de Lord Howe (francรฉs).
Lord Howe-Laufsittich (alemรกn).
Periquito de Lord Howe (portuguรฉs).
Perico de Lord Howe (espaรฑol).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Salvadori-Tommaso
Salvadori Tommaso

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittaculidae
Gรฉnero: Cyanoramphus
Nombre cientรญfico: Cyanoramphus subflavescens
Citaciรณn: Salvadori, 1891
Protรณnimo: Cyanorhamphus subflavescens

Fuentes:

โ€ข Avibase
โ€ข Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
โ€ข Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
โ€ข Red-crowned Parakeet (Lord Howe Is. subsp.) – profile | NSW Environment & Heritage

Fotos:

(1) – Cyanorhamphus subflavescens (Catalogue of the Birds in the British Museum. Volume 20) by John Gerrard Keulemans [Public domain] (2) – Hand coloured lithograph (circa 1928) showing (Cyanorhamphus subflavescens) Which is now a synonym of the Lord Howe Island Red-fronted Parakeet (Cyanoramphus novaezelandiae subflavescens) From The Birds of Australia (1910-28) by Gregory Macalister Mathews (1876-1949) Artwork by Henrik Gronvold (1858โ€“1940) a Danish bird illustrator. by Henrik Grรถnvold [Public domain]

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cacatรบa Sanguรญnea
Cacatua sanguinea


Cacatua sanguinea

Contenido

Descripciรณn

Mide 35-40 cm. y pesa aproximadamente unos 500 gramos.
En la Cacatรบa Sanguรญnea (Cacatua sanguinea), la cabeza y cresta (que la mayorรญa del tiempo permanece baja) son de color blanco. La base rosa de las plumas estรกn casi completamente oculta y sin embargo forma escamas pequeรฑas apenas visibles en las mejillas.
Difusiรณn de color salmรณn-rosa hacia el รกrea alrededor de los ojos. Las partes superiores y coberteras del ala son de color blanco. Existe una difusiรณn notable de color amarillo en la parte inferior de las plumas de vuelo y de la cola.
El pico es de color blanco grisรกceo. La piel desnuda alrededor de los ojos es azul grisรกceo. El iris es de color marrรณn oscuro, las patas grises.

Ambos sexos son idรฉnticos en todos los aspectos, incluyendo el color del iris.

Los inmaduros tienen una apariencia mรกs blanca y la piel de la periferia ocular menos prominente.

Descripciรณn subespecies
  • Cacatua sanguinea gymnopis

    (Sclater,PL, 1871) – Cuenta con mรกs naranja-rosa alrededor de los ojos y en las bases de las plumas de la cabeza, cuello y parte superior del pecho. Su piel orbital es mรกs oscura.

  • Cacatua sanguinea normantoni

    (Mathews, 1917) – Es de menor tamaรฑo.

  • Cacatua sanguinea sanguinea

    (Gould, 1843) –

  • Nominal.

  • Cacatua sanguinea transfreta

    (Mees, 1982) – Muestra debajo de las alas y la cola infiltraciones ligeramente amarillas tirando a marrรณn.

  • Cacatua sanguinea westralensis

    (Mathews, 1917) – Tiene colores brillantes rojo-naranja alrededor de los ojos y las bases de las plumas, tambiรฉn en el manto y en la parte inferior del abdomen.

Hรกbitat:

Video – "Cacatรบa Sanguรญnea" (Cacatua sanguinea)

La espectacular CACATรšA SANGUIฬNEA - Veterinario de AVES

Anida en los bosques ribereรฑos limรญtrofes a los pastos permanentes y tierras de cultivo. En la รฉpoca de crรญa, pueden encontrarse en una gran variedad de hรกbitats, incluyendo zonas de acacias y eucaliptos matorrales de hierba corta o pastizales abiertos con grupos de รกrboles dispersos. Durante este perรญodo, tambiรฉn estรกn presentes en los campos de arroz, las extensiones de caรฑaverales, zonas de arbustos, en los bordes de las zonas de manglares, en los pastos para los caballos, en caminos y zonas ajardinadas en las afueras de las ciudades.

Comportamiento:

Las Cacatรบas Sanguรญneas forman a menudo grandes reuniones en los cultivos y pastos.

Fuera de la temporada de crรญa, no es infrecuente ver bandadas de hasta 70.000 aves.
Por la noche vuelan a sus dormitorios, ubicados cerca del agua.

Temprano en la madrugada, beben antes de dirigirse a los sitios de alimentaciรณn a menudo a muchos kilรณmetros de los dormitorios.
Durante las horas mรกs calientes del dรญa buscan refugio a la sombra de las hojas.

Reproducciรณn:

En Australia pueden reproducirse en cualquier mes del aรฑo, cuando las condiciones son buenas. Sin embargo, la anidaciรณn parece desarrollarse mรกs temprano en el norte (de mayo a octubre) y en el sureste (agosto-diciembre).

En Queensland, las puesta se llevan a cabo principalmente de diciembre a abril y de julio a octubre. La reproducciรณn estรก fuertemente influenciada por el clima, por lo general comienza 2 รณ 3 meses despuรฉs del final de la temporada de lluvias en los distritos mรกs septentrionales.

Puede haber dos o tres nidadas por temporada. Los lazos de pareja son muy fuertes y parecen durar por la vida. Son leales a los mismos lugares de anidamiento aรฑo tras aรฑo. El nido se coloca generalmente en un eucalipto (Eucalyptus camaldulensis) entre 3 y 10 metros sobre el suelo.

La cavidad es de aproximadamente un metro de profundidad. Es bastante fรกcil de detectar debido a que la corteza se quita a menudo alrededor del orificio de entrada. Tambiรฉn anidan en los acantilados o montรญculos de termitas.

Ponen 2-4 huevos en una cama hecha de virutas de madera que se reemplazarรก cada aรฑo.

En general, dos polluelos logran romper la cรกscara despuรฉs de 25 dรญas. Ellos permanecen en el nido durante nueve semanas, tras lo cual despegarรกn.

Alimentaciรณn:

Tiene una dieta principalmente vegetariana. Se alimentan de semillas que se encuentran en los รกrboles del gรฉnero Emex, en zonas verdes o en campos de melรณn (cucumis myriocarpus). Tambiรฉn comen frutos secos, frutas, bayas, flores, raรญces, bulbos, brotes asรญ como insectos y larvas.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 5.300.000 km2

La Cacatรบa Sanguรญnea vive en Nueva Guinea y Australia. En Australia, las encontramos en el noroeste, en la meseta de Kimberley y Arnhem en el este de la Penรญnsula del Cabo York. Ellas estรกn ausentes de la costa este y toda la parte suroeste del paรญs.

Distribuciรณn subespecies
  • Cacatua sanguinea gymnopis

    (Sclater,PL, 1871) – Dentro del centro y este de Australia.

  • Cacatua sanguinea normantoni

    (Mathews, 1917) – Al oeste de la penรญnsula del Cabo York

  • Cacatua sanguinea sanguinea

    (Gould, 1843) –

  • Nominal.

  • Cacatua sanguinea transfreta

    (Mees, 1982) – Llanos al sur de Nueva Guinea.

  • Cacatua sanguinea westralensis

    (Mathews, 1917) – Cuenca del rรญo Murchison, Australia occidental.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Casi amenazada Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Creciente.

Su poblaciรณn se estima en mรกs de 1 millรณn de aves y se considera que estรก en constante aumento, especialmente en el Sur de Australia.

Su crecimiento y su expansiรณn depende principalmente del desarrollo de la agricultura y la disponibilidad de embalses artificiales. Es un ave protegida, excepto en el sur de la Australia. En esta รบltima zona, los terratenientes tienen permitido matar pรกjaros para prevenir la formaciรณn de grandes reuniones destructivas para los cultivos.

"Cacatรบa Sanguรญnea" en cautividad:

En la avicultura australiana a la Cacatรบa sanguรญnea se la considera comรบn.
Son muy dรณciles y agradables como mascotas, pero hay que prestarlas atenciรณn.

Nombres alternativos:

Little Corella, Bare-eyed Cockatoo, Bare-eyed Corella, Blood-stained Cockatoo, Blue-eyed Cockatoo, Corella, Dampier’s Corella, Little Cockatoo, Short-billed Cockatoo, Short-billed Corella (ingles).
Cacatoรจs corella, Cacatoรจs ร  oeil nu (francรฉs).
Nacktaugenkakadu (alemรกn).
Cacatua-corella-pequena (portuguรฉs).
Cacatรบa Sanguรญnea (espaรฑol).

Clasificaciรณn cientรญfica:

Orden: Psittaciformes
Familia: Cacatuidae
Genus: Cacatua
Nombre cientรญfico: Cacatua sanguinea
Citation: Gould, 1843
Protรณnimo: Cacatua sanguinea

Imรกgenes Cacatรบa Sanguรญnea:



Especies del gรฉnero Cacatua

Fuentes:
Avibase
– Fotos: Wikipedia, John H. Boyd, murrundi.org
– Sonidos: Nigel Jackett (xeno-canto)