โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Alano espaรฑol
Espaรฑa No reconocida por la FCI . (Molosoides, Perro de presa)

Alano espaรฑol

El Alano espaรฑol es una raza avalada principalmente por su enorme valentรญa

Contenido

Historia ยซAlano espaรฑolยป

Raza de perro de agarre o presa de orรญgenes muy antiguos. De tamaรฑo medio y considerado como raza autรณctona de Espaรฑa. Al mezclarse se crean otras razas como el perro de toro en Espaรฑa, el alano de vautre (agarre) en Francia, el Antiguo bulldog en Inglaterra, el extinto Bullenbeisser en Alemania, o el propio Dogo Argentino.

Moloso ligero de presa y corredor. La funcionalidad tradicional es el manejo de ganado bovino bravo y semibravo, de tronco ibรฉrico, en rรฉgimen extensivo. Tambiรฉn se utilizaba la caza mayor, como perro de diente para la sujeciรณn de ciervos y jabalรญes. Su aplicaciรณn moderna es de guarda y de defensa, asรญ como para guarda de ganado frente a cualquier tipo de depredador.

Algunos autores consideran al Alano espaรฑol desciendiente del antiguo perro llamado Alaunt, utilizado por los alanos tanto para la guerra como para el manejo de ganado vacuno.

La existencia de perros alanos en Espaรฑa data de hace varios siglos, aunque no estรก muy claro cual fue su origen. Algunos creen que esta raza de moloso fue extendida por Europa por los alanos en el siglo IV y que fue llevada a la penรญnsula Ibรฉrica y al norte de รfrica por los vรกndalos.

En 1350 publica el rey Alfonso XI su ยซLibro de la Monterรญaยป. En el siglo XV se publica el ยซTratado de la Monterรญaยป, anรณnimo, en el cual se realiza una profunda descripciรณn somรกtica del perro.

Cuando se hablaba de perro alano todos sabรญan que se trataba de un presa corredor que para justificar su nombre debรญa reunir determinadas caracterรญsticas:

Con cabeza fuerte, de proporciones longuilรญneas, grupa alta y buenos huesos. Tambiรฉn su carรกcter quedaba claramente definido por su funciรณn de perro de agarre. ยซno tomando por hambre ni por premio, sino por naturaleza derecha que le dio Diosยป (hoy lo llamamos instinto de presa).

Videos "Alano espaรฑol"

De lo que no cabe duda es de que estos perros estaban muy extendidos, como lo prueba su apariciรณn en pinturas. Hay alanos que plasma Velรกzquez en La cacerรญa del hoyo, que se encuentra en la National Gallery de Londres, los de Goya en su Captura de un toro o los de un grabado del romรกntico francรฉs Blanchard. Asimismo son nombrados por Cervantes y Lope de Vega alanos de los tercios.

Se cree, segรบn la hipรณtesis mรกs probable, que llegaron a la penรญnsula Ibรฉrica, acompaรฑando al pueblo alano, poco despuรฉs de la caรญda del Imperio Romano, sobre el siglo V. Los alanos utilizados principalmente para la guerra, la caza y la ganaderรญa, eran ejemplares robustos y primitivos. Mรกs tarde, sus inmejorables cualidades psicofรญsicas (robustez, valentรญa y lealtad) hacen al alano jugar un notabilรญsimo papel como miembro de los ejรฉrcitos espaรฑoles, especialmente durante la conquista del continente americano.

Las primeras referencias escritas sobre el alano aparecen en el Medievo, de la mano de Gonzalo de Berceo, en 1247.

Datos mรกs completos los encontramos en 1347, en el libro de la monterรญa, de don Alfonso XI โ€œEl Justicieroโ€. Otras menciones de importancia sobre el alano, digna de menciรณn se produce en Utrera en 1603, por parte de fray Francisco de Tamayo.

En la conquista del Nuevo Mundo desempeรฑaron un papel fundamental los perros, animal desconocido por los indรญgenas. ร‰stos, sumados a los caballos, armaduras y arcabuces contribuyeron al triunfo.
Fueron el terror de los nativos, asรญ los relatos de la รฉpoca no escatimaban descripciones impresionantes como las siguientes:

El fraile Bernardino de Sahagรบn refiere testimonios de indios atacados por ยจperros enormes, con orejas cortadas, ojos de fiera de color amarillo inyectados en sangre, enormes bocas, lenguas colgantes y dientes en forma de cuchillos, salvajes como el demonio y manchados como los jaguaresยจ. La descripciรณn tiene un inevitable tono de admiraciรณn y temor; no olvidemos que en la รฉpoca precolombina (antes del arribo de los conquistadores) los indios poseรญan perros de pequeรฑa talla y cuerpo menudo. De esta suerte, los indรญgenas denominaron a los canes de los espaรฑoles ยจuna diabรณlica invenciรณn.

De Bartolomรฉ Colรณn y Fontanarossa, hermano del descubridor y Adelantado y gobernador de La Espaรฑola, dicen las crรณnicas que empleรณ 200 hombres, 20 caballos y 20 Alanos, fue el โ€œdebutโ€ de los Alanos en la Conquista de Amรฉrica.

El alano espaรฑol es avalado principalmente por su enorme valentรญa, haciรฉndose especial menciรณn a la hora de enfrentarse con el jabalรญ, despreciando incluso su propia vida. Durante estos siglos sus funciones han variado poco. Perro de guerra, ganadero (especialmente para el bovino), caza mayor y guarderรญa. Es en el siglo XVIII cuando aparecen los primeros testimonios escritos del Alano espaรฑol, sobre su participaciรณn en la fiesta del toro bravo.

Sus cualidades traspasarรกn las fronteras espaรฑolas, llegando a ser muy significativas las exportaciones, tanto al continente americano como a paรญses de Europa como Francia, Inglaterra o Alemania con el fin de mejorar sus propias razas, especialmente el Bulldog y el Dogo de Burdeos. Incluso la prensa internacional se hace eco de sus caracterรญsticas, tal y como ocurriรณ en 1873, en la prensa britรกnica, donde se describe minuciosamente a un ejemplar de presa espaรฑol (alano), llamado Toro y dice asรญ: ยซ…luchando sujeta a su adversario รบnicamente por la cabeza, es silencioso e inmune al dolor…ยป.

A finales del siglo XIX o comienzos del XX, comienza el declive del alano, motivado por mรบltiples factores:

Exclusiรณn de los ejรฉrcitos, cambios en la tradiciรณn de la monterรญa y la actividad ganadera, exclusiรณn definitiva de la fiesta del toro y costumbre. Esto produjo la sustituciรณn progresiva de los alanos por otras razas importadas, en la mayor de las veces, de una manera injustificada. Aรฑos despuรฉs, se llega incluso a especular sobre la posible desapariciรณn de los alanos, puesto que su รบltima apariciรณn publica se produce en Madrid, en el aรฑo 1963 (exposiciรณn en el parque del Retiro).

Pero no habรญan desaparecido, quedaron algunos resquicios poblacionales en determinadas รกreas marginales, de difรญcil acceso, como son ciertos montes de Cantabria, Paรญs Vasco, Burgos y Salamanca. Dichos resquicios de poblaciรณn lograron sobrevivir gracias a sus cualidades funcionales, puesto que para los ganaderos y cazadores de la zona, ajenos a toda moda y con un envidiable sentido de la practicidad, sencillamente no habรญa un animal mejor para esos cometidos que el Alano espaรฑol.

Caracterรญsticas fรญsicas ยซAlano espaรฑolยป

Hoy en dรญa, y gracias a la excelente labor de recuperaciรณn de algunos profesionales y estamentos pรบblicos, el Alano espaรฑol prรกcticamente, se mantiene inalterado, se trata de un perro de presa medio, fuerte, รกgil y muy serio. Especialmente dotado para el manejo de ganado bovino, para la caza mayor y para la guarda.

Poco ladrador por naturaleza, muy resistente tanto al dolor como a las enfermedades, suele mostrarse receloso y desconfiado con los extraรฑos y sumiso y muy cariรฑoso con su dueรฑo y familia.

AlanoBouCorsoPresa CanarioDogo espaรฑolBullmastiff
Altura60,5 cm56,5 cm66 cm63 cm59,5 cm60,5 cm
Peso35 kg36,5 kg47,5 kg58 kg47,5 kg59 kg
OjosClarosOscurosOscurosOscurosTodo rangoOscuros
Lineas c/fParalelasParalelasLig.convergParalelasLig.converg
Hocico36%33% 33% 40% 30%

Carรกcter y aptitudes Alano

El alano es un animal lento en su desarrollo, alcanzando su madurez, fรญsica y psรญquica, sobre los dos aรฑos. A partir de ese momento nos encontraremos con un animal poderoso, decidido y muy noble. Como se trata de un perro seleccionado primordialmente por su predisposiciรณn al trabajo, existe cierta variedad de โ€œtiposโ€, desde los alanos mรกs ligeros, especialmente dotados para la caza, hasta los mรกs pesados, aptos para la actividad ganadera y la guarda (lรญneas ganaderas o antiguo perro de toro).

Quizรกs en los รบltimos tiempos se estรฉ prestando menos atenciรณn a estos รบltimos, en pro de las lรญneas mรกs acordes para la caza. Tal vez los amantes de este tipo de alano (perro de toro), tengan que plantearse su viabilidad como raza independiente.

En 1880 queda prohibida la suerte de โ€œperros al toroโ€ y por este motivo las plazas de toros dejaron de mantener perros.

Por otra parte, al dejar de practicarse โ€œcaza en rondaโ€, se pasa a organizar de otro modo las monterรญa de modo que ya no es interesante que las reses caigan agarradas por los perros, sino que lleguen a los puestos donde estรก apostado el montero, quien es el que paga el entretenimiento. Por estas circunstancias las rehalas se deshicieran de los alanos que tenรญan.

Antaรฑo un perro era รบtil si realizaba alguna tarea. El Alano espaรฑol โ€œdejรณ de tener trabajoโ€ tras la selecciรณn de razas de ganado vacuno mรกs dรณciles, asรญ esta raza retrocede a una velocidad vertiginosa hasta llegar a la extinciรณn.

Imรกgenes ยซAlano espaรฑolยป

Vรญdeos ยซAlano espaรฑolยป

Alano Espaรฑol de Las Tinieblas

Tipo y reconocimientos:

  • Molosoides, Perro de presa
  • Federaciones: Reconocido en 2004 como raza por la RSCEโ€‹ (Real Sociedad Canina de Espaรฑa)

Nombres alternativos

1. Spanish Alaunt, Spanish Bulldog, Spanish Alano, Alano (inglรฉs).
2. Alano espagnol (francรฉs).
3. Alano espaรฑol (alemรกn).
4. Alano espanhol, Buldogue espanhol, Alรฃo espanhol (portuguรฉs).
5. Alano espaรฑol, Bulldog Espaรฑol (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Silky terrier australiano
Australia FCI 236 . Terriers de compaรฑรญa

Australian Silky Terrier

El Silky terrier australiano no es apropiado para vivir con otras mascotas mรกs pequeรฑas.

Contenido

Historia

El Silky terrier australiano es un perro originario de Australia, aunque los tipos y razas ancestrales eran de Gran Bretaรฑa. Los antepasados de los Australian Silky Terrier incluyen el Yorkshire Terrier (originario de Escocia antes de ser considerado como de Inglaterra) y el Terrier Australiano (que desciende de los Terrier de tipo pelo duro traรญdos de Gran Bretaรฑa a Australia en el siglo 19), pero los registros no indican si los primeros perros eran simplemente Terrier Australiano nacido con el pelaje sedoso, o si hubo un intento de crear una raza aparte.

De acuerdo con el American Kennel Club, la raza comenzรณ a fines del siglo XIX, siendo fruto de la cruza entre un Yorkshire Terrier y un Terrier Australiano. Al principio, la raza se conociรณ como โ€œla seda Sรญdneyโ€, ya que se encontraba principalmente en la ciudad de Sรญdney, Australia. Aunque la mayorรญa de las razas australianas estรกn catalogadas como perros de trabajo, el Australian Silky Terrier, se considera, fue criado โ€“principalmente- para ser un animal domรฉstico urbano y compaรฑero de la familia, aunque tambiรฉn es una raza conocida por matar serpientes en Australia.

Videos "Silky terrier australiano"

Hasta 1929, el Terrier australiano, el Silky terrier australiano y el Yorkshire Terrier no estaban claramente definidos, en la misma camada, podรญan nacer tres perros de razas que con el tiempo se consideraron, distintas. Segรบn la informaciรณn existente, se fueron separando por la apariencia en los diferentes tipos una vez que se criaron de forma separada.

Despuรฉs de 1932 en Australia, el mestizaje se fue afinando, y en 1955 el nombre de la raza se convirtiรณ oficialmente en Silky terrier australiano. La raza fue reconocida por el Consejo Nacional Canino de Australia, en 1958 en el grupo del Toy.

Durante y despuรฉs de la Segunda Guerra Mundial los soldados estadounidenses que habรญan sido enviados a Australia, al volver a Estados Unidos, llevaron consigo varios Silky terrier australiano. Fotografรญas en los periรณdicos de la รฉpoca (1954), muestran a los soldados, vuelta a casa luciendo sus mascotas Silky terrier australiano, y eso provocรณ un aumento de popularidad a la raza, y cientos de Silky terrier australiano fueron importados de Australia a los Estados Unidos.

El American Kennel Club reconociรณ la raza como el Silky Terrier en 1959, al igual que el United Kennel Club (EE.UU.) en 1965, y el Kennel Club Canadiense. La raza es reconocida por todos los clubs caninos importantes del mundo de habla Inglesa, e internacionalmente por la Federaciรณn Cinolรณgica Internacional como raza nรบmero 236.

Caracterรญsticas fรญsicas

El Silky terrier australiano es un Terrier, pero generalmente se coloca en el grupo de perros tipo Toy, en vez de la del Grupo Terrier, debido a su pequeรฑo tamaรฑo. La Federaciรณn Cinolรณgica Internacional tiene una secciรณn especial del Grupo Terrier que incluye sรณlo los perros mรกs pequeรฑos, mientras que otros clubes caninos, colocan la raza en el grupo Toy, pero universalmente todos coinciden en que el tipo de la raza es Terrier.

Su manto de pelo es gris, azulado y leonado de textura suave, liso y largo. Requiere cepillado y mantenimiento constante. Un Silky terrier australiano debe tener aproximadamente 23 a 25 cm a la cruz y pesa entre 3.6 y 8 kilos, aunque las medidas pueden variar entre las diferentes federaciones. Debe ser un poquito mรกs largo que ancho (alrededor de una quinta mรกs larga que la altura a la cruz).

El Silky terrier australiano, tiene los ojos pequeรฑos y almendrados. De acuerdo con las normas, los ojos claros se consideran como falta. Las orejas son pequeรฑas y erguidas. Tiene una cola de ajuste alto y los pies pequeรฑos, casi como un felino. El pelo debe ser largo. El pelo en la cara y las orejas se suele cortar.

Esta raza se debe contar con un peluquero cada tres semanas y sus dientes deben ser cepillados. Los Terrier son conocidos por tener problemas de dientes y encรญas.

La capa del Silky Terrier es muy susceptible a enredos y esteras y requiere un cepillado diario y el peinado. Esta raza requiere un profundo compromiso de los propietarios. Para mantener el pelaje brillante, el lavado regular es necesario. El uso de un champรบ de aguacate y avena ayudarรก a aliviar la picazรณn en la piel, sequedad caracterรญstica de esta raza.

Carรกcter y aptitudes

El estรกndar de la raza describe el ideal temperamento del Australian Silky Terrier como agudamente alerta y activo. Les encanta tener posibilidades de correr y jugar, pero debe tener un jardรญn bien cercado. Ellos tambiรฉn disfrutan de caminatas enรฉrgicas y jugar a la pelota. Todo lo que se pueda hacer para combatir el aburrimiento estarรก bien recibido por estos pequeรฑos.

Aunque en su pasado fue utilizado como perro ratonero aunque actualmente su principal funciรณn es la de ser mascota ya que se adapta sin ningรบn problema a la vida en casas o apartamentos. Se lleva muy bien con las personas que lo respetan y cuidan. Puede causar problemas con otros perros porque a pesar de su diminuta talla suelen ser un poco cascarrabias. No es apropiado para vivir con otras mascotas mรกs pequeรฑas. Agradece que se le lleve a caminar. Viven un promedio de 15 aรฑos.

Imรกgenes Australian Silky Terrier

Vรญdeos Australian Silky Terrier

Grupo 3 / Secciรณn 4 – Terrier de compaรฑรญa

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Galgo espaรฑol
Espaรฑa FCI 285 . Lebreles de pelo corto

Galgo espanol

El Galgo espaรฑol es muy apreciado por su discreciรณn y por el afecto sincero, nunca desmedido, que profesa por su dueรฑo.

Contenido

Historia

El Galgo espaรฑol es una antigua raza de perro de caza. Su especialidad es la caza de liebres y otras piezas de caza menor en terrenos difรญciles. Los Galgo espaรฑoles son cazadores de vista persistentes y rรกpidos. Los perros de tipo Galgo ya se describen en los primeros informes de la antigรผedad. Representan uno de los tipos de perro mรกs antiguos y no han cambiado su diseรฑo bรกsico durante miles de aรฑos. Su parecido con el antiguo perro de caza egipcio Tesem, una de las razas caninas mรกs antiguas y tambiรฉn bastante bien documentadas de todas, es sorprendente.

De 1930 a 1935, los ricos terratenientes del sur de Espaรฑa importaron Galgos de Inglaterra y los criaron aquรญ con los Galgos originales. Como las carreras de Galgos se habรญan hecho populares en los hipรณdromos ingleses, vieron una ventaja en el cruce de los galgos de carreras rรกpidas. Sin embargo, se pasรณ por alto que estas velocidades extremadamente altas de un galgo se produjeron sobre pistas llanas. En los cambiantes, desiguales y pedregosos cotos de caza de un Galgo espaรฑol son mรกs bien una desventaja. Como un coche deportivo fuera de la carretera. Sin embargo, esta oleada de importaciones hizo que se perdiera por el momento el verdadero Galgo espaรฑol en el sentido de pureza y funciรณn original. Ademรกs, en su tierra natal apenas se prestaba tradicionalmente atenciรณn a la pureza en el sentido de la crianza moderna. Las mezclas con Podenco, por ejemplo, son estรกndar. Y ademรกs, una gran parte de la poblaciรณn vive relativamente autodeterminada de todos modos. Todo esto no es una desventaja para la calidad y el bienestar de los perros, ni siquiera para la raza. Y mรกs bien favorece que el viejo Galgo casi se reencuentre a sรญ mismo y se pierdan las influencias del Galgo.

En el pasado, la mayorรญa de los perros se criaban segรบn este principio casi clรกsico de selecciรณn por idoneidad, en todo el mundo. Principalmente el rendimiento para el propรณsito contado. Por lo tanto, la raza tambiรฉn se puede considerar sana en esencia, mรกs sana que muchos de los ยซaltos criadoresยป de raza pura. La FCI, la asociaciรณn mundial de crรญa de perros, reconociรณ oficialmente la raza Galgo espaรฑol en 1971. En 1982 se redactรณ una norma revisada. Describe una anatomรญa que hace justicia al uso especial de un lebrel de caza a la vista para la caza persistente de la liebre en el campo.

Mezclas populares

Hay muchas mรกs mezclas de Galgo espaรฑol que razas puras segรบn las especificaciones de la crรญa de perros. Muchos de los perros callejeros de la Penรญnsula Ibรฉrica descienden de los Galgo espaรฑoles, que -al igual que los Podenco– son simplemente abandonados tras ser utilizados por los cazadores. Estos perros han desarrollado una marcada aptitud y astucia, que utilizaban especialmente en su constante bรบsqueda de comida.

Caracterรญsticas fรญsicas

Los Galgos espaรฑoles muestran la apariencia tรญpica de un Galgo europeo. En Espaรฑa son omnipresentes, pero sobre todo como perros de calle y segรบn los criterios de crรญa de pedigrรญ sobre todo mezclas. Esto no tiene por quรฉ ser una desventaja con estos perros. A lo largo de los siglos, se han afirmado muy bien y han desarrollado su tipo. Sin embargo, los galgos tambiรฉn tienen un estรกndar oficial como perros de raza pura desde hace 50 aรฑos. La norma oficial los describe asรญ:

El Galgo espaรฑol es de tamaรฑo considerable, de formato medio, de perfil ligeramente convexo, de forma alargada, con crรกneo alargado. Esqueleto compacto, cabeza larga y estrecha, pecho espacioso, vientre muy recogido y cola muy larga. Cuartos traseros claramente verticales y musculados.

Lleva el pelo fino y corto o -muy raramente- semilargo y รกspero. Los Galgo espaรฑoles no tienen subpelo, lo que puede ser un problema en los duros inviernos del norte de Europa. Todos los colores estรกn permitidos. Las orejas deben formar una base ancha con forma triangular. Cuando estรก alerta, las orejas estรกn medio erguidas en el primer tercio con los extremos doblados apuntando hacia los lados. Cuando estรกn en reposo (relajados) forman una oreja de rosa cerca de la cabeza.

ยฟCuรกl es el tamaรฑo de un ยซGalgo espaรฑolยป?

No se prescribe un peso, pero sรญ la talla deseada. El Galgo espaรฑol debe tener una altura a la cruz de 62 a 70 centรญmetros para los machos y de 60 a 68 centรญmetros para las hembras.

ยฟCuรกntos aรฑos vive un ยซGalgo espaรฑolยป?

No hay cifras exactas sobre la esperanza de vida de los Galgos espaรฑoles. Sin embargo, la esperanza de vida puede considerarse muy alta, concretamente de 12 a 15 aรฑos o mรกs, siempre que no haya endogamia.

Carรกcter y aptitudes

Los Galgo espaรฑoles son perros de caza y galgos al mismo tiempo. Son muy รกgiles y estรกn alerta. Casi nada escapa a sus agudos sentidos. Especialmente cuando son perros jรณvenes, anhelan nerviosamente el ejercicio y las experiencias, idealmente de carรกcter cinegรฉtico y ante todo con la opciรณn de poder correr en libertad. Como suelen tener un fuerte instinto de caza, esta necesidad tan arraigada en los perros de nuestras latitudes rara vez se puede satisfacer en la naturaleza.

Es una experiencia ver a los galgos correr en libertad. Pueden esprintar rรกpidamente, incluso en terrenos difรญciles, y pueden hacer ganchos increรญbles.

Los Galgo espaรฑoles son muy inteligentes y dรณciles. Saben rรกpidamente lo que estรก permitido y lo que es tabรบ. Son amables y abiertos con la gente. Tienen un carรกcter bondadoso y pueden ser encantadores mimosos. Buscan un vรญnculo estrecho con sus dueรฑos y son leales a ellos. Pero tambiรฉn siguen sus propios caminos. Debido a la dura selecciรณn orientada al rendimiento en su paรญs de origen, son muy duros y resistentes. En los ejemplares que fueron socializados como perros de la calle y luego llevados a otros paises, se observa a menudo un impulso de libertad que no debe subestimarse. La correa, que por otra parte da a los perros una sensaciรณn de seguridad, se percibe como una amenaza y una constricciรณn.

A bastantes de estos perros la vida en la densamente poblada en las ciudades les resulta estresante, mรกs que la habitual lucha por la supervivencia en su paรญs de origen. Esto tambiรฉn se aplica a las restricciones sobre los perros. Pueden llegar a ser tan temerosos y tรญmidos, que estรกn sometidos a un estrรฉs constante. Son retos para el perro, y los dueรฑos, pero en muchos casos se pueden resolver bien con sentido canino y un poco de cariรฑo. Sin embargo, no podemos recomendarlos como perro para principiantes.

ยฟQuรฉ cuidados necesita un ยซGalgo espaรฑolยป?

El Galgo espaรฑol es extremadamente frugal. Basta con cepillar el pelaje con un guante de pรบas de vez en cuando.

ยฟExisten enfermedades tรญpicas de la raza ยซGalgo espaรฑolยป?

Con el trasfondo de la selecciรณn orientada al rendimiento en su paรญs de origen y los fluidos lรญmites genรฉticos allรญ con la correspondiente endogamia desconocida, su salud es extremadamente robusta y ejemplar. Esto puede ser diferente a veces con los perros de exposiciรณn criados en otros paises. Los Galgo espaรฑoles no tienen subpelo. Necesitan ropa profesional cuando hace mucho frรญo.

ยฟQuรฉ comida es mejor para un ยซGalgo espaรฑolยป?

El Galgo espaรฑol no tiene requisitos dietรฉticos especiales. Es un verdadero omnรญvoro. Por supuesto, la comida de alta calidad es buena para su salud y tambiรฉn le gusta. El Galgo espaรฑol tambiรฉn es apto para el ยซbarfing profesionalยป.

Actividades con el ยซGalgo espaรฑolยป

ยฟCuรกnto ejercicio necesita un galgo espaรฑol?

El Galgo espaรฑol es un verdadero perro de caza y lebrel. La Asociaciรณn de Lebreles ofrece la oportunidad de participar en carreras de lebreles o eventos de coursing con Galgo espaรฑoles para mantener al perro ocupado y fรญsicamente activo. Otros deportes caninos, como el agility, tambiรฉn son adecuados. Debido a su fuerte motivaciรณn para la caza, el entrenamiento requiere mucha paciencia y empatรญa.

Consideraciones antes de adoptar un ยซGalgo espaรฑolยป

ยฟDรณnde se puede adoptar un ยซGalgo espaรฑolยป?

Si quieres compartir tu vida con un Galgo espaรฑol, deberรญas buscar un criador o en los refugios de animales locales mucho antes de comprar uno y hacer contactos aquรญ. El criador debe ser de confianza. Por favor, no compre un Galgo por Internet, ya que existe un alto riesgo de que el cachorro provenga de un vendedor de perros disfrazado de organizaciรณn de bienestar animal. Puedes encontrar fรกcilmente perros de tipo galgo en un refugio de animales de confianza cerca de ti.

Valoraciones del "Galgo espaรฑol"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Galgo espaรฑol" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes del "Galgo espaรฑol"

Fotos:

1 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/galgo-espa%C3%B1ol-r%C3%A1pido-perros-3799630/
2 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/perros-jugando-galgo-espa%C3%B1ol-saluki-3799600/
3 – ยซGalgo espaรฑolยป by Netspy, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
4 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/greyhound-galgos-4890924/
5 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://www.pxfuel.com/es/free-photo-xeivz
6 – ยซGalgo espaรฑolยป by https://pixabay.com/es/photos/perro-galgo-mascotas-3765523/

Videos del "Galgo espaรฑol"


Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 10: Secciรณn 3: Lebreles de pelo corto โ“˜
  • RSCFRCE โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Galgo espaรฑol"

Origen:
Espaรฑa

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
26.05.1982

Utilizaciรณn:

Perro de caza de liebres a la carrera, en rรกpida persecuciรณn y guiรกndose a la vista. Igualmente ha sido empleado y puede acosar otras piezas de pelo como conejos, zorros e incluso jabalรญes; pero la primordial utilizaciรณn de la raza ha sido y es la caza de liebres a la carrera.



Apariencia general:

Perro Lebrel de buen tamaรฑo, eumรฉtrico, subconvexo, sublonguilรญneo y dolicocรฉfalo. De esqueleto compacto, cabeza larga y estrecha, tรณrax de amplia capacidad, vientre muy retraรญdo, y cola muy larga. Tren trasero bien aplomado y musculado. Pelo fino y corto o duro y semilargo.

    PROPORCIONES IMPORTANTES : Estructura sublonguilรญnea; diรกmetro longitudinal brevemente superior a la alzada a la cruz. Deben buscarse la proporcionalidad y la armonรญa funcional, tanto en estรกtica como en movimiento.


Comportamiento / temperamento:

De carรกcter serio y retraรญdo; en ocasiones aunque en la caza demuestra una gran energรญa y vivacidad.

Cabeza:

Proporcionada con el resto del cuerpo, larga, enjuta y seca. La relaciรณn crรกneo-hocico es 5/6 : longitud del crรกneo 5, longitud del hocico 6. Lรญneas crรกneo-faciales divergentes. El conjunto crรกneo-hocico visto desde arriba ha de ser muy alargado y uniforme; con hocico largo, estrecho.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: De escasa anchura y perfil subconvexo. La anchura del crรกneo no alcanzarรก la medida de su longitud. El crรกneo estรก recorrido por un surco central bien marcado en sus dos primeros tercios; los senos frontales y la cresta occipital son simplemente marcados.
  • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Suave, muy poco acentuada.

Regiรณn facial:

  • Trufa: Pequeรฑa, hรบmeda y de mucosas negras.
  • Hocico: Largo, de perfil subconvexo, con ligero acarneramiento del borde superior hacia la trufa. Caรฑa nasal estrecha.
  • Labios: Muy enjutos. El superior cubrirรก justamente al inferior. El inferior no presentarรก comisura labial marcada. Finos, tensos y de mucosas oscuras.
  • Mandรญbulas/Dientes: Dientes fuertes, blancos y sanos. Mordida en tijera. Caninos muy desarrollados. Existen todos los premolares.
  • Ojos: Pequeรฑos, oblicuos, almendrados; preferiblemente oscuros, de color avellana. De mirada tranquila, dulce y reservada.
  • Pรกrpados: De piel fina y mucosas oscuras. Muy pegados al globo ocular.
  • Orejas: De ancha base, triangulares, carnosas en su primer tercio y mรกs delgadas y finas hacia el final que serรก en punta redonda. De implantaciรณn alta. En atenciรณn semi erectas en su primer tercio con las puntas dobladas hacia los laterales. En reposo en rosa, pegadas al crรกneo. Ejerciendo tracciรณn llegarรกn muy prรณximas a la comisura de ambos labios.
  • Paladar: Del color de las mucosas con crestas muy marcadas.

Cuello:

Largo, de secciรณn ovalada, plano, esbelto, fuerte y flexible. Estrecho en la parte de la cabeza, continuando con ligero ensanchamiento hacia el tronco. Borde superior ligeramente cรณncavo. Borde inferior casi recto con ligera convexidad central.

Cuerpo:

  • Visto de conjunto: Rectangular, fuerte y flexible, dando sensaciรณn de fortaleza, agilidad y resistencia. De pecho ampliamente desarrollado, vientre muy recogido.
  • Lรญnea superior: Con ligera concavidad sobre el dorso y convexidad sobre el lomo. Sin interrupciones bruscas y sin oscilaciones durante el movimiento, dando sensaciรณn de gran elasticidad.
  • Cruz: Simplemente marcada.
  • Dorso: Recto, largo y bien definido.
  • Lomo: Largo, fuerte, no muy ancho y de borde superior arqueado con compacta y larga musculatura, dando sensaciรณn de elasticidad y fortaleza. La altura del lomo en su parte central puede sobrepasar la alzada a la cruz.
  • Grupa: Larga, poderosa y en pupitre. Su inclinaciรณn es superior a los 45ยฐ con respecto a la lรญnea horizontal.
  • Pecho: Poderoso, aunque no muy ancho; profundo sin alcanzar el codo y muy largo hasta las costillas flotantes. Punta del esternรณn marcada.
  • Costillas: Las costillas con amplios espacios intercostales y aplanadas. El costillar ha de ser bien visible y marcado. El perรญmetro torรกcico serรก ligeramente superior a la alzada a la cruz.
  • Vientre y flancos: Vientre bruscamente recogido desde el esternรณn; agalgado. Ijares cortos y secos; flancos bien desarrollados.

Cola:

De nacimiento fuerte e inserciรณn baja, discurre pegada entre piernas afinรกndose progresivamente hasta terminar en punta muy fina. Flexible y muy larga; sobrepasa ampliamente el corvejรณn. En reposo caรญda en forma de hoz con gancho final muy acusado y lateralmente inclinado. Remetida entre piernas con gancho final que casi roza el suelo por delante de los miembros posteriores; es una de las posturas que mรกs tipicidad confieren a la raza.

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES

  • Vistos de conjunto: Perfectamente aplomados, finos, rectos y paralelos; metacarpos cortos y finos; pies de liebre.
  • Espalda: Seca, corta e inclinada. La escรกpula ha de ser sensiblemente mรกs corta que el brazo.
  • Brazo: Largo, de mayor longitud que la escรกpula, muy musculado, con codos libres aunque pegados al tronco.
  • Antebrazo: Muy largo; recto y paralelo, huesos bien definidos, con tendones bien marcados. Almohadillas carpianas muy desarrolladas.
  • Metacarpo: Ligeramente inclinado, fino y corto.
  • Pies anteriores: De liebre. Dedos apretados y altos. Falanges fuertes y largas. Tubรฉrculos y almohadillas duros y de buen desarrollo. Membrana interdigital moderada y uรฑas bien desarrolladas.
  • Angulaciones: รngulo escรกpulo-humeral : 110ยฐ. รngulo hรบmero-radial : 130ยฐ.

MIEMBROS POSTERIORES

  • Vistos de conjunto: Potentes, huesos bien definidos, musculosos de musculatura larga y bien desarrollada. Perfectamente aplomados y de correctas angulaciones. Corvejones bien marcados; metatarsos cortos y perpendiculares al suelo; pies de liebre con dedos altos.
  • Los miembros traseros dan sensaciรณn de potencia y agilidad en el impulso.
  • Muslos: Muy fuertes, largos, musculados y tensos. El fรฉmur lo mรกs perpendicular posible. Vistos desde atrรกs presentarรกn una musculatura muy marcada a simple vista; larga, plana y potente, su longitud es 3/4 de la de la pierna.
  • Pierna: Muy larga, de hueso marcado y fino. Musculada en su parte
  • superior; menos en la zona inferior, con clara apreciaciรณn de venas y tendones.
  • Corvejones: Bien marcados con nรญtida apreciaciรณn del tendรณn que estarรก muy desarrollado.
  • Metatarso: Fino, corto y perpendicular al suelo.
  • Pies posteriores: De liebre, al igual que en los miembros anteriores.
  • Angulaciones: รngulo coxo-femoral : 110ยฐ. รngulo femoro-tibial : 130ยฐ. รngulo del corvejรณn : superior a los 140ยฐ

Movimiento:

El movimiento tรญpico es naturalmente el galope. El trote ha de ser largo, rasante a tierra, elรกstico y potente. Sin tendencia a la lateralidad y sin ambladura.

Manto

PIEL: Muy pegada al cuerpo en todas sus zonas, fuerte y flexible; de color rosado. Las mucosas han de ser oscuras.

PELO: Tupido, muy fino, corto, liso; repartido por todo el cuerpo hasta los espacios interdigitales. Ligeramente mรกs largo en la parte posterior de los muslos. La variedad de pelo duro semilargo presenta mayor aspereza y longitud de pelo, que puede ser variable; aunque siempre repartido uniformemente por todo el cuerpo llega a presentar una barba y bigotes en la cara, sobrecejas y tupรฉ en la cabeza.

COLOR: Indeterminado. Se consideran como colores mรกs tรญpicos y por orden de preferencia los siguientes:

  • Barcinos y atigrados mรกs o menos oscuros y de buenas pigmentaciones.
  • Negros.
  • Barquillos oscuros y claros.
  • Tostados.
  • Canelas.
  • Amarillos.
  • Rojos.
  • Blancos.
  • Berrendos y pios.


Tamaรฑo y peso:

Alzada a la cruz :

  • Machos de 62 a 70 cm
  • Hembras de 60 a 68 cm

Se admite sobre la alzada un margen de 2 cm para ejemplares de proporciones excelentes.



Faltas:

Cualquier desviaciรณn de losCualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

FALTAS LEVES:

  • Cabeza ligeramente ancha o poco cincelada.
  • Perfil del hocico recto, hocico puntiagudo.
  • Parietales acusados.
  • Ausencia de algรบn premolar.
  • Mordida de pinza.
  • Cola ligeramente corta, sobrepasando pobremente el corvejรณn.
  • Cicatrices, heridas y excoraciones durante la temporada de caza.

FALTAS GRAVES:

  • Cabeza grande.
  • Crรกneo excesivamente ancho y hocico puntiagudo.
  • Depresiรณn naso-frontal muy marcada.
  • Ejes crรกneo-faciales paralelos.
  • Belfos y papada marcada.
  • Prognatismo superior moderado.
  • Ausencia de caninos no debidos a traumatismos.
  • Ojos claros, redondos, saltones o prominentes.
  • Ectropiรณn, entropiรณn.
  • Orejas cortas, erectas o pequeรฑas.
  • Cuello corto y redondo.
  • Lรญnea dorso-lumbar ensillada.
  • Alzada al riรฑรณn inferior a la alzada a la cruz.
  • Grupa corta, redonda o poco inclinada.
  • Perรญmetro torรกcico escaso.
  • Costillas en tonel.
  • Flancos cortos.
  • Musculatura muy globulosa, redonda y poco alargada.
  • Aplomos incorrectos, dedos separados, corvejones de vaca.
  • Almohadillas dรฉbiles.
  • Cola y orejas amputadas.
  • Aspecto de lรญneas fuerte, pesado o poco flexible.
  • Carรกcter desequilibrado.

FALTAS ELIMINATORIAS:

  • Perro agresivo o temeroso
  • Ausencia de tipicidad.
  • Nariz partida.
  • Prognatismo superior pronunciado o prognatismo inferior.
  • Lรญnea dorso-lumbar muy ancha, plana y recta.
  • Pecho que sobrepase ampliamente el codo.
  • Cualquier otro signo de tipicidad que recuerde o que indique
  • mestizaje.
  • Albinismo

Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.

criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



N.B.:

Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Spanish Galgo, Galgo (inglรฉs).
2. Galgo espagnol (francรฉs).
3. Galgo, Galgo espaรฑol (alemรกn).
4. Galgo espaรฑol (portuguรฉs).
5. Lebrel espaรฑol, Galgo (espaรฑol).

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Sloughi (Lebrel รกrabe)
MarruecosArgeliaTunezLibia FCI 188 . Lebreles de pelo corto

Sloughi

Se dice que el Sloughi (Lebrel รกrabe), es el Lebrel mรกs inteligente.

Contenido

Historia

Originario del norte de รfrica y probablemente descendiente del antiguo ยซLebrel egipcioยป, se dice que el Sloughi tomรณ su nombre del pueblo de Sloughia en Tรบnez. Sus orรญgenes exactos no estรกn claros, pero se sabe que fue utilizado durante siglos por el pueblo bereber y las tribus beduinas para cazar gacelas, chacales, zorros y liebres. De hecho, gracias a su velocidad y resistencia, podรญa perseguir a la caza en grandes extensiones de desierto, lo que explica que fuera el perro preferido de los nรณmadas. Su sentido de la observaciรณn y su instinto altamente desarrollado tambiรฉn le hicieron -y le hacen- un excelente perro de pastoreo. Por รบltimo, tambiรฉn era un animal domรฉstico para ellos, ya que se le permitรญa dormir con ellos en la tienda por la noche. Incluso lo cubrieron con una manta para protegerlo del frรญo.

Los primeros Sloughis llegaron a Europa a mediados del siglo XIX, tras la conquista de Argelia por Francia. La raza fue reconocida por la Federaciรณn Cinolรณgica Internacional (FCI) en 1934. La Segunda Guerra Mundial detuvo su desarrollo, ya que muchos criadores tuvieron que aplicar la eutanasia a sus animales por falta de alimentos o exportarlos a paรญses que se salvaron del conflicto. El Sloughi se volviรณ entonces extremadamente raro hasta el final de la guerra de Argelia (1954-1962), cuando los soldados franceses trajeron a su paรญs algunos ejemplares de la raza, lo que relanzรณ su expansiรณn en territorio europeo.

Tagiurie el Sian fue el primer Sloughi que llegรณ a Estados Unidos en 1973. Originario de Tรบnez, cruzรณ el Atlรกntico con sus propietarios Kaethe y Carl Rodarty. Desgraciadamente, debido a su edad y a la falta de hembras, no pudo tener descendencia. De hecho, la raza no se estableciรณ realmente en el paรญs hasta 1979, cuando Carole Cioce importรณ dos Sloughis de Alemania a California.

La mayorรญa de los representantes de la raza en Amรฉrica del Norte descienden hoy en dรญa de individuos importados de paรญses europeos (Francia, Paรญses Bajos, Alemania, etc.), aunque algunos proceden directamente del norte de รfrica, sobre todo de Argelia, Libia y Tรบnez.

La raza fue reconocida por el United Kennel Club (UKC) en 1995, y el otro organismo de referencia del paรญs, el American Kennel Club (AKC), hizo lo propio en 2016. El Canadian Kennel Club (CKC), en cambio, aรบn no ha dado el paso.
La popularidad del CKC en el paรญs vecino no es ciertamente una razรณn para que lo haga. El Sloughi es una de las razas caninas mรกs raras de Estados Unidos, quedando en รบltimo lugar en 2018 en el ranking establecido por el AKC en funciรณn del nรบmero de nacimientos anuales registrados en la organizaciรณn.

De hecho, el Sloughi es ahora una de las razas de lebreles mรกs raras del mundo. En Francia, se producen entre 30 y 50 inscripciones al aรฑo en el Livre des Origines Franรงais (LOF). La cifra se ha mantenido relativamente estable desde mediados de los aรฑos 80, mientras que a principios de esa dรฉcada era mรกs bien el doble. En comparaciรณn, cada aรฑo nacen alrededor de 1.400 lebreles Whippet. En Gran Bretaรฑa, la raza es incluso confidencial, ya que algunos aรฑos no se registra ningรบn nacimiento en el prestigioso Kennel Club, el organismo canino de referencia del paรญs.

El Sloughi tambiรฉn estรก en peligro de extinciรณn en los paรญses del Magreb. Su nรบmero no deja de disminuir, debido principalmente a la escasez y protecciรณn de ciertas especies que caza y a la sedentarizaciรณn de las tribus beduinas, que cada vez necesitan menos su ayuda para proteger sus rebaรฑos.

En la actualidad, Marruecos cuenta con el mayor nรบmero de Sloughis del mundo. Es difรญcil saber el nรบmero exacto, pero los especialistas estiman que la poblaciรณn es de unos 600 individuos.

Foto: by Benutzer:Claggi, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Caracterรญsticas fรญsicas

El Sloughi es una de las razas de perros mรกs grandes. Al igual que las demรกs razas de Lebreles, tiene un aspecto esbelto y atlรฉtico. Esto se debe a su piel fina y tensa, a su pelaje corto, fino y cerrado, a su musculatura magra y a su estructura รณsea muy pronunciada. Su aspecto general es el de un perro noble, muy elegante y con estilo, pero especialmente construido para la velocidad.

Su pecho es amplio, encerrado por costillas planas, largas y ligeramente curvadas en el tercio posterior del pecho. El vientre estรก bien recogido y la espalda es corta, casi horizontal entre la cruz y las caderas. Las patas rectas, huesudas y musculosas son una parte importante de la formidable velocidad del perro.

De perfil, la cabeza es alargada y fina. Visto desde arriba, el crรกneo es amplio. Se estrecha hasta el extremo formado por la nariz, que recuerda la forma de un valle. La nariz es negra y ligeramente descendente, y las fosas nasales estรกn bien abiertas.

Los ojos son grandes y oscuros, con una mirada suave y melancรณlica. El borde de los pรกrpados estรก pigmentado. Las orejas son caรญdas, de forma triangular y ligeramente redondeadas en las puntas. La mandรญbula es fuerte y regular.

Los colores del pelaje varรญan de arena clara a rojiza, con o sin mรกscara o capa negra. Las mรกs comunes son la mรกscara de arena negra y la arena atigrada.

Por รบltimo, el dimorfismo sexual no es muy pronunciado, ya que los machos no suelen ser mรกs de 10 cm mรกs altos que las hembras, lo cual es modesto en comparaciรณn con el tamaรฑo del animal.

Tamaรฑo y peso

▷ Tamaรฑo macho: 66 a 72 cm
▷ Tamaรฑo hembra: 64 a 69 cm
▷ Peso macho: 20-25 kg
▷ Peso hembra: 19-22 kg

Carรกcter y aptitudes

Aunque no es muy demostrativo, el Sloughi es devoto y leal, y tiende a ser un perro de un solo dueรฑo. Cuando se unen a su dueรฑo, es para toda la vida, por lo que es muy difรญcil que se unan a otra familia si su dueรฑo es abandonado o muere.

Se llevan bien con los niรฑos, pero es mejor si tienen cierta edad y han aprendido a interactuar con un animal. De hecho, dado su tamaรฑo, podrรญa empujar involuntariamente a uno mรกs pequeรฑo, o apartar enรฉrgicamente a uno mayor que le falte al respeto. En cualquier caso, sea cual sea la raza y el grado de proximidad, un niรฑo pequeรฑo nunca debe quedarse solo con un perro.

Su sociabilidad con los humanos suele limitarse a los miembros de la familia. Con los extraรฑos, son mucho mรกs reservados, y defenderรกn valientemente a los suyos si se sienten amenazados de alguna manera.

En tรฉrminos mรกs generales, puede volverse ansioso con facilidad cuando se enfrenta a situaciones nuevas. Por ello, es fundamental socializarlo cuanto antes para evitar que se convierta en un perro temeroso y/o innecesariamente agresivo.

Tambiรฉn puede convivir con animales de otras especies (gatos, roedores, etc.), siempre que hayan crecido juntos y los considere parte de su familia. Por otro lado, como su instinto de caza estรก muy desarrollado, la posterior introducciรณn de otro animal en el hogar donde vive puede resultar problemรกtica.

En cuanto a vivir bajo el mismo techo que un compaรฑero, esa convivencia no suele plantear problemas si se ha criado con รฉl. Si no, todo depende del tamaรฑo del reciรฉn llegado. Si es pequeรฑo, es probable que sea considerado como una presa. De su pasado como cazador y ganadero, conserva la necesidad de espacio y de poder hacer ejercicio. Por lo tanto, necesita al menos una hora de ejercicio fรญsico al dรญa para deshacerse de su exceso de energรญa y estar equilibrado. Por lo tanto, son candidatos ideales para los deportes caninos, empezando, por supuesto, por las pruebas destinadas a los lebreles (carreras en cinรณdromos, persecuciรณn con seรฑuelo…). Tambiรฉn es una raza de perro ideal para un deportista, al que le gusta acompaรฑar en sus salidas; el canicross y el cani-VTT son actividades perfectamente adaptadas a รฉl, y ciertamente mรกs recomendables que las carreras de lebreles. Por otro lado, al tener un fuerte instinto de caza, puede perseguir en cualquier momento a los pequeรฑos animales que encuentre, especialmente a los gatos. Por lo tanto, es esencial que obedezca a la llamada, y en cualquier caso es mejor llevarle con correa durante los paseos, para evitar cualquier riesgo de fuga. De hecho, una vez que un Sloughi ha olido una presa, ya no es realmente receptivo a las instrucciones de su amo, por lo que es extremadamente complicado hacerle volver.

Esto es tanto mรกs cierto cuanto que, incluso con mucho adiestramiento, suele estar lejos de ser el perro mรกs obediente del mundo. Ademรกs, no se puede confiar en que mantenga un perfil bajo si se le reprende: dado su fuerte carรกcter, serรญa todo lo contrario. Por lo tanto, corresponde al propietario ser firme desde una edad temprana, para no dejarse dominar por su imponente compaรฑero.

La gran necesidad de ejercicio del Lebrel รกrabe y su tamaรฑo hacen que, aunque rara vez ladre (incluso en presencia de extraรฑos), no estรฉ realmente adaptado a vivir en un piso. Sin embargo, puede vivir en un apartamento, siempre que se le saque varias veces al dรญa y pueda satisfacer su necesidad de ejercicio. Sigue siendo preferible una casa. Sin embargo, es importante asegurarse de que el jardรญn estรฉ bien vallado, ya que el Sloughi es naturalmente huidizo. El uso de una valla elรฉctrica subterrรกnea no serรญa una soluciรณn viable con un perro asรญ, ya que la molestia de los impulsos elรฉctricos serรญa menos fuerte que su determinaciรณn de huir y seguir quiรฉn sabe quรฉ rastro. Por otro lado, aunque tolere relativamente bien la soledad, no es conveniente que viva fuera. De hecho, su corto y fino pelaje le hace muy sensible al frรญo, y de todos modos necesita relacionarse con sus humanos, a los que estรก mรกs unido de lo que a veces se piensa.

Educaciรณn

El Sloughi es un perro tรญmido y se asusta fรกcilmente con lo que no conoce. Por lo tanto, su socializaciรณn debe llevarse a cabo desde una edad muy temprana, cuando es mรกs maleable, para que se enfrente al mรกximo nรบmero de personas y situaciones y aprenda a adoptar los comportamientos adecuados en todas las circunstancias, para convertirse en un adulto perfectamente equilibrado.

Tambiรฉn debe ponerlo en contacto con otros animales, especialmente con gatos, roedores y otros animales pequeรฑos, para tratar de evitar que los vea como una presa cuando posteriormente se cruce con ellos.

Con su gran inteligencia y su agudo sentido de la observaciรณn, aprende rรกpidamente… si quiere. De hecho, la obediencia no es su punto fuerte: no se trata de un perro que se empeรฑe en satisfacer o incluso anticiparse a las peticiones de su amo. Por lo tanto, es necesario ser firme en su educaciรณn, pero tambiรฉn mostrar paciencia, para respetar su carรกcter. Intentar entrar a la fuerza sรณlo podrรญa ser perjudicial para el futuro, ya que se trata de un animal orgulloso y sensible, que no aprecia las reprimendas. Su temperamento lo convierte en un cliente ideal para el mรฉtodo de adiestramiento canino de refuerzo positivo, y las golosinas suelen ser la clave del รฉxito.

Por รบltimo, enseรฑar a su perro a recordar es de especial importancia para poder disfrutar de los paseos al aire libre con tranquilidad, ya que el Sloughi conserva un fuerte instinto depredador y, por lo tanto, puede lanzarse en cualquier momento a la persecuciรณn de un animal que considere una presa. Esto es aรบn mรกs cierto porque, dada su velocidad mรกxima, es muy difรญcil alcanzarlo.

Salud

El Sloughi es una raza de perro saludable. Tiene un bajo riesgo de enfermedades hereditarias y una mayor esperanza de vida que otros perros del mismo tamaรฑo.

Sin embargo, son propensos a lesionarse al correr y son mรกs propensos a ciertas dolencias.

Este es el caso, en particular, de la atrofia progresiva de la retina de tipo APR-RCD (displasia de bastones y conos), una enfermedad hereditaria que provoca una malformaciรณn de la retina: la vista del cachorro se deteriora a partir de los 6 meses de edad y, por lo general, se queda completamente ciego antes del aรฑo. Existe un anรกlisis de sangre que puede determinar si un individuo es o no portador del gen responsable de esta enfermedad. Por lo tanto, antes de adoptar un representante de esta raza, se recomienda hacer la prueba, para evitar cualquier riesgo a este nivel. Por supuesto, sabiendo que se trata de una enfermedad hereditaria, un buen criador no crรญa a un individuo portador del gen.

Como todas las razas de perros grandes, tambiรฉn es mรกs propenso al sรญndrome de dilataciรณn-torsiรณn del estรณmago. Esta condiciรณn es una emergencia absoluta, ya que es probable que muera si no es tratado por un veterinario muy rรกpidamente.

Ademรกs, como la mayorรญa de las razas de ยซLebrelesยป, el Sloughi es especialmente sensible a la anestesia y a los medicamentos. Por ello, es aconsejable recurrir a un veterinario que conozca las especificidades de estos perros en este sentido.

Otra particularidad de este perro es su altรญsima tolerancia al dolor, por lo que a veces es difรญcil detectar que estรก sufriendo. Por lo tanto, hay que estar especialmente atento a cualquier cambio de comportamiento que pueda delatar un problema de salud.

Por รบltimo, debido a sus orรญgenes y a su pelaje, el Sloughi no es una raza de clima frรญo. Por ello, cuando las temperaturas son bajas, es importante evitar que pase demasiado tiempo en el exterior y cubrirle con un abrigo adecuado para perros.

Esperanza de vida

12 aรฑos

Aseo

El Sloughi es el arquetipo de perro fรกcil de cuidar.

Cepillar su corto pelaje una o dos veces por semana con un cepillo suave o un guante de cepillado es perfectamente suficiente para eliminar los pelos muertos y mantener su pelaje limpio. Su muda es aรบn mรกs limitada ya que, a diferencia de muchas otras razas, no sufre mudas estacionales.

Ademรกs, el abrigo es autolimpiable, por lo que no desprende malos olores y no es necesario lavarlo regularmente. En circunstancias normales, dos o tres veces al aรฑo es mรกs que suficiente, pero, por supuesto, no debe dudar en baรฑar a su perro si se ha ensuciado mucho y/o si las sustancias nocivas se han extendido por su pelaje.

Como en cualquier raza, la higiene bucal es muy importante y no debe descuidarse. El cepillo de dientes es el accesorio mรกs eficaz para prevenir la acumulaciรณn de sarro, fortalecer las encรญas y evitar el mal aliento.

Ademรกs, aunque su perro no corre especial riesgo de sufrir infecciones de oรญdo, a pesar de la forma colgante de sus orejas, es necesario inspeccionar y limpiar sus oรญdos al menos una vez a la semana. Esta sesiรณn semanal es tambiรฉn una oportunidad para revisar -y si es necesario limpiar- los ojos.

Por รบltimo, el desgaste natural suele ser suficiente para recortar sus garras. Sin embargo, cuando se hace mayor y/o menos activo, pueden llegar a ser demasiado largas, y entonces pueden molestarle o incluso hacerle daรฑo. En este caso, es aconsejable recortarlas con una lima especial o con una recortadora de garras.

Como en el caso de cualquier perro, cuanto antes se acostumbre a las diferentes manipulaciones que conlleva su cuidado, menos probable serรก que tenga problemas mรกs adelante.

Alimentaciรณn

La dieta del Sloughi debe consistir principalmente en carne magra, arroz y verduras. Es preferible elegir un alimento de calidad, ya sea en forma de croquetas industriales, patรฉ o comida casera. La cantidad que se debe dar varรญa segรบn el tamaรฑo, la edad y la actividad fรญsica del animal. Por cierto, no hay que dejarse engaรฑar por su aspecto delgado y sus costillas ligeramente visibles: esto forma parte de sus caracterรญsticas fรญsicas y no es en absoluto un signo de que estรฉ mal alimentado. No hay que preocuparse por ello, sino que lo anormal serรญa lo contrario.

En general, cuanto mรกs esfuerzo y actividad realice su perro, mรกs alimento necesitarรก para compensar la pรฉrdida de energรญa. Es aconsejable dividirlo en al menos dos comidas, una por la maรฑana y otra por la noche, para reducir la probabilidad de problemas digestivos como la hinchazรณn o la distensiรณn del estรณmago.

Para evitar esto รบltimo, las comidas deben realizarse en un lugar tranquilo y a una hora de distancia de los paseos o de cualquier actividad fรญsica intensa.

Por รบltimo, como en el caso de todos los perros, es esencial garantizar la disponibilidad de agua fresca durante todo el dรญa.

Utilizaciรณn

Conocido como el ยซseรฑor de los perrosยป en la cultura marroquรญ, el Sloughi ha sido apreciado durante mucho tiempo por sus habilidades de caza, agilidad, resistencia y velocidad. Puede alcanzar una velocidad de hasta 55 km/h a lo largo de 300 metros, hasta el punto de que hay un dicho รกrabe que dice que ยซcuando un Sloughi ve a una gacela arrancar una brizna de hierba, estarรก a su altura antes de que termine de masticarlaยป.

En el norte de รfrica, de donde es originario, se utilizaba principalmente como perro guardiรกn para proteger rebaรฑos, asรญ como para cazar liebres, zorros, chacales o gacelas.

Sin embargo, en 1844, una ley francesa prohibiรณ la caza con Lebreles y se aplicรณ en los territorios del Magreb que pasaron a formar parte de Francia en el siglo XIX.

Desde 2004, la caza con galgos vuelve a estar permitida en algunos paรญses del Magreb, pero bajo ciertas condiciones. Sin embargo, sigue estando prohibida en Europa, a excepciรณn de Espaรฑa.

En Estados Unidos, a veces se ha utilizado para cazar coyotes.

En sus tierras natales, el Sloughi sigue siendo utilizado por los nรณmadas como perro guardiรกn de sus rebaรฑos, aunque esta prรกctica tiende a desaparecer a medida que las tribus se asientan.

Su lealtad y su inquebrantable devociรณn a su amo tambiรฉn los convierten en muy buenos perros de compaรฑรญa, siempre que sus familias sean capaces de satisfacer su gran necesidad de ejercicio.

Por รบltimo, su naturaleza esbelta y atlรฉtica lo convierte en un buen competidor en las carreras y en las pruebas de persecuciรณn de la vista, aunque no es tan rรกpido como un ยซGalgo inglรฉsยป.

Precio ยซSloughi (Lebrel รกrabe)ยป

El precio de un cachorro de Sloughi oscila entre 900 y 1300 euros. El precio de un ejemplar depende de su conformidad con el estรกndar, de la reputaciรณn de su linaje, del prestigio del criadero y tambiรฉn de su sexo: las hembras son bastante mรกs caras que los machos.

Tambiรฉn es posible importar un Lebrel รกrabe directamente del norte de รfrica. El precio de compra es mรกs asequible (entre 500 y 750 euros), pero hay que respetar la normativa relativa a la importaciรณn de un perro del extranjero, y al precio de compra se aรฑaden los gastos de transporte y las tasas administrativas.

La adopciรณn de un Sloughi tambiรฉn puede hacerse a travรฉs de asociaciones especializadas en galgos retirados. Muchos propietarios deciden desprenderse de su Sloughi cuando ya no pueden competir. A veces tambiรฉn son abandonados por propietarios que no estรกn suficientemente informados de sus necesidades (sobre todo en cuanto a la actividad fรญsica) y no son capaces de cuidarlos adecuadamente. Por ello, estas asociaciones intentan ofrecer una segunda vida a los galgos que acogen, permitiรฉndoles encontrar una nueva familia.

Valoraciones del "Sloughi (Lebrel รกrabe)"

Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Sloughi (Lebrel รกrabe)" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

Adaptaciรณn โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Perro amistoso โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Pรฉrdida de pelo โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Nivel de afecto โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad de ejercicio โ“˜

5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Necesidad social โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Hogar โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Aseo โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con extraรฑos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Ladridos โ“˜

1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Salud โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Territorial โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amistoso con gatos โ“˜

2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Inteligencia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Versatilidad โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Amigable con niรฑos โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Vigilancia โ“˜

4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Alegrรญa โ“˜

3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

Imรกgenes del "Sloughi (Lebrel รกrabe)"

Fotos:

1 – Sloughi macho en la puesta de sol by Denhulde, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
2 – Sloughi by Tomยดs photo gallery
3 – Sloughi 2013 Helsinki by ะขะพะผะฐัะธะฝะฐ, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
4 – Sloughi by Mubarak Fahad
5 – Sloughi by http://www.sloughi-balkan.com/characteristics-2/
6 – Sloughi by https://www.akc.org/dog-breeds/sloughi/

Videos del "Sloughi (Lebrel รกrabe)"


Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIร“N FCI:
  • Grupo :
  • Secciรณn : . .

Federaciones:

  • FCI – Grupo 10: Secciรณn 3: Lebreles de pelo corto โ“˜
  • Standard KC (The Kennel Club) – Hound โ“˜
  • El American Kennel Club (AKC) – Hounds โ“˜

Estรกndar FCI de la raza "Sloughi (Lebrel รกrabe)"

Origen:
Marruecos, Argelia, Tรบnez, Libia

Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
08.01.1998

Utilizaciรณn:

Caza a la vista.



Apariencia general:

Por su porte, por la fineza de sus tejidos y por su musculatura delgada su apariencia general es la de un perro distinguido y de gran gracia.


PROPORCIONES IMPORTANTES:

  • Para un macho de altura ideal de 70 cm, el largo escรกpulo-ischidiaco del cuerpo debe medir 67-68 cm.
  • Para una hembra de altura a la cruz ideal de 65 cm, el largo escรกpuloischidiaco del cuerpo debe medir 62-63 cm.
  • La relaciรณn entre la largura escรกpulo-ischiadica del cuerpo y la altura de la cruz es 9,6 : 10 (0,96).
  • La relaciรณn entre la profundidad del pecho y la altura de la cruz es de 4:10 (0,4).
  • La relaciรณn entre el largo del hocico y el largo de la cabeza es de 1:2 (0,5).


Comportamiento / temperamento:

Aunque noble y orgulloso, estรก muy ligado a su dueรฑo y lo defiende en caso de necesidad. Posee un instinto cazador y es capaz de cualquier esfuerzo sostenido; tambiรฉn le gusta la comodidad dulce de una casa.

Cabeza:

Vista de perfil, la cabeza es alargada, elegante y fina, pero bastante importante. Desde arriba, se observa como una cuรฑa muy alargada, el crรกneo formando la parte mรกs amplia, la cual disminuye progresivamente a medida que se acerca a la punta de la trufa.

Regiรณn craneal:
  • Crรกneo: Visto de perfil es bastante plano, el largo entre las orejas mide 12 a 14 cm. Es bien redondeado en su parte posterior formando una curva armoniosa hacia los lados. Los arcos supraorbitarios son apenas visibles. El surco frontal es apenas marcado. Cresta y protuberancia occipital son apenas visibles.
  • Stop (depresiรณn naso-frontal) : Ligeramente marcada.

Regiรณn facial:

  • Trufa: De color negro, bastante importante para no parece pellizcada. Ventanas bien abiertas. No siendo sostenida por una estructura huesuda, desciende muy ligeramente
  • Hocico: Cuneiforme, alargado sin exageraciรณn, sensiblemente del mismo largo que el crรกneo. La caรฑa nasal es recta desde su uniรณn con el crรกneo.
  • Labios : Finos y flexibles, cubren justamente al labio inferior; la comisura debe ser visible lo menos posible.
  • Mandรญbulas / dientes: Dientes normales; mandรญbulas fuertes y
    regulares; mordida de tijera.
  • Ojos: Grandes y oscuros, bien alojados en las cavidades orbitarias, a veces un poco cubiertos debido a una oblicuidad ligera de los pรกrpados. Expresiรณn dulce y un poco triste, con una mirada como nostรกlgica. En los perros de pelaje claro, los ojos pueden ser de color รกmbar. Los bordes de los ojos son pigmentados.
  • Orejas: Inserciรณn alta, ligeramente por arriba de la lรญnea de los ojos. Caen bien pegadas a los lados de la cabeza, no muy grandes, de forma triangular, ligeramente redondeadas en su extremidad.

Cuello:

Largo, bien delineado, con su perfil superior ligeramente arqueado. Su largo es sensiblemente igual al de la cabeza. La piel es fina, apretada, sin papada. El pelo es corto.

Cuerpo:

  • Lรญnea superior: Suavemente y armoniosamente encorvada con ancas bien sobresalientes que se encuentran a la misma altura o ligeramente mรกs arriba que la de la cruz.
  • Cruz: Bien saliente.
  • Espalda: Corta, casi horizontal
  • Lomo: Corto, limpio, ancho y ligeramente arqueado.
  • Grupa: Huesuda, ancha inclinada sin ser caรญda.
  • Pecho: No demasiado ancho, desciende apenas hasta el nivel del codo. Bien desarrollado en largura. Costillas planas.
  • Lรญnea inferior y vientre: Esternรณn largo y elevado. El vientre y los flancos bien retraรญdos. La lรญnea inferior dibuja una curva regular, ni interrumpida ni muy arqueada.

Cola:

Delgada, flaca, insertada en la prolongaciรณn de la grupa y llevada por debajo de la lรญnea de la espalda. En su longitud, debe llegar por lo menos a la punta del corvejรณn. En reposo, la punta presenta una curvatura marcada hacia arriba

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES: Aplomos perfectos.

  • Hombros: Largos y oblicuos.
  • Brazo: Fuerte.
  • Antebrazo: Huesudo y musculoso.
  • Carpo y metacarpo: Flexibles y fuertes.
  • Pies anteriores: Delgados, de forma ovalada y alargada; presentado en muchos Sloughi ligeros la forma de pie de liebre. Los dos dedos medianos son claramente mรกs largos que los otros. Las uรฑas son negras o coloreadas.

MIEMBROS POSTERIORES: Vistos de atrรกs, aplomos perfectos; mรบsculos planos; tendones sobresalientes.

  • Muslo: Plano y musculoso.
  • Pierna: Larga y musculosa.
  • Articulaciรณn tibio-tarsiana (corvejรณn): Fuerte y bien angulada.
  • Metatarso: Fuerte, sin espolones.
  • Pies posteriores: Delgados, de forma ovalada y alargada; presentado en muchos Sloughi ligeros la forma de pie de liebre. Los dos dedos medianos son claramente mรกs largos que los otros. Las uรฑas son negras o coloreadas.

Movimiento:

Paso, trote, galope. Andadura รกgil y ligera con buen alcance en los movimientos. Debe cubrir mucho terreno.

Manto

  • PIEL: Muy fina, pegada al cuerpo, sin arrugas ni papada.
  • PELO: Muy corto, tupido y fino.
  • COLOR: Todos los matices desde el color arena claro hasta el arena rojo; con o sin mรกscara negra, con o sin manto negro; atigrado o no; sombreado o no.


Tamaรฑo y peso:

ALTURA A LA CRUZ

  • Para machos: 66 - 72 cm
  • Para hembras: 61 - 68 cm


Faltas:

Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Mala relaciรณn entre altura a la cruz y largura escรกpuloischiadica.
  • Cabeza y cuerpo un poco pesados.
  • Stop demasiado o muy poco marcado.
  • Ojos claros.
  • Lรญnea de la espalda no horizontal.
  • Grupa estrecha, demasiado o muy poco inclinada.
  • Vientre poco retraรญdo.
  • Costillas redondeadas
  • Pecho no bastante largo, visto de perfil lรญnea inferior interrumpida.
  • Cola muy corta, demasiado peluda o mal llevada.
  • Mรบsculos redondos y sobresalientes.
  • Pelo duro y grueso.
  • Pequeรฑa mancha en el pecho.


  • FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.
  • Cuerpo claramente mรกs largo que alto, ancas mรกs bajas que la cruz
  • Despigmentaciรณn de las mucosas en forma de pequeรฑas manchas blancas.
  • Prognatismo superior o inferior.
  • Orejas erguidas o semi-erguidas con la punta echada hacia adelante, orejas demasiado largas, orejas echadas hacia atrรกs (oreja en rosa).
  • Pelo semi-largo.
  • Flecos en los miembros y la cola.
  • Metacarpos o metatarsos blancos (balzane), manchas blancas extendidas en el pelaje
  • Color no conformado con el estรกndar.



  • N.B.:
  • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.
  • Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Uskay (Oska), Arabian Greyhound, Sloughi Moghrebi (inglรฉs).
    2. Lรฉvrier arabe, Lรฉvrier berbรจre (francรฉs).
    3. Arabischer, Nordafrikanischer, Berber Windhund (alemรกn).
    4. Galgo รกrabe (portuguรฉs).
    5. Lebrel bereber, Lebrel รกrabe (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Saluki
    Egipto FCI 269 . Lebreles de pelo largo u ondulado.

    Saluki

    En Medio Oriente un Saluki nunca puede ser vendido, sรณlo se puede regalar en seรฑal de estimaciรณn.

    Contenido

    Historia

    El Saluki, conocido comรบnmente como ยซPerro real de Egiptoยป, es quizรกs la casta mรกs antigua que se conoce de perro domesticado y el mรกs antiguo de los Lebreles, se cree descendiente de los lobos del desierto de Ara. Los beduinos los tienen en gran estima y los utilizan para la cacerรญa de gacelas y como animales de compaรฑรญa.

    Al igual que en el caso de algunas otras razas caninas en Estados Unidos, incluyendo el Basenji y el Podenco portuguรฉs, la poblaciรณn actual de Saluki desciende de un nรบmero pequeรฑo de los primeros perros en ser introducidos al paรญs desde el siglo XIX.

    Leer mรกs

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Shih Tzu
    Tรญbet FCI 208 . Perros tibetanos.

    Shih Tzu

    El pelo del Shih Tzu necesita mucho cuidado, especialmente con los ejemplares de exposiciรณn

    Contenido

    Historia

    El Shih Tzu es una raza de perros sumamente antigua (los primeros datos encontrados sobre ellos datan del siglo X a. C.) originaria de China. No hay una opiniรณn generalizada sobre su origen, pero se suele dar como aceptable que descienden de los parecidos perros tibetanos Lhasa Apso.

    Como los Lhasa Apso, los Shih Tzu son una raza ligada en cierta manera con la religiรณn budista. Los chinos los criaban y acicalaban para que parecieran en cierto modo leones. Incluso el nombre de la raza, ยซShih Tzuยป, significa ยซPerro leรณnยป, cosa que tambiรฉn se suele achacar al ladrido fuerte y profundo de estos animales.

    Eran muy apreciados en China como perros guardianes.

    En el siglo XVII empieza la historia del Shih Tzu. El Dalai Lama, queriendo llenar de regalos al emperador chino, le regalรณ algunos ejemplares de esta raza. Terminando el siglo XIX, Ts’eu-hi, emperatriz que era la abuela del รบltimo emperador, era una gran admiradora del Shih Tzu y por ello tenรญa mรกs de un centenar y cuidadores especializados. Cuando en 1908 muriรณ la emperatriz, el Shih Tzu sufriรณ un duro golpe.

    A principios de los aรฑos treinta, empezรณ a introducirse en casas de notables chinos, dejando su torre de marfil. Y en aquella รฉpoca recibiรณ algunos nombres: Lhasa Lion Dog, Tibetan Poodle, etc. Y en 1934 se fundรณ el Peking Kennel Club.

    En 1937, la invasiรณn de China por los japoneses fue la razรณn de la desapariciรณn del Shih Tzu en China, su paรญs de origen. Pero, por suerte, los europeos ya se habรญan aficionado a esta raza, que en 1955 empezรณ a extenderse por Estados Unidos.

    Despuรฉs de su apariciรณn, los Shih Tzu sustituyeron a los Lhasa Apso como los perros favoritos de nobles y emperadores. Los viajeros que durante aquella รฉpoca visitaban el paรญs oriental trajeron la moda de estos pequeรฑos y peludos perros a Europa y, posteriormente, a Amรฉrica, donde causaron una fuerte impresiรณn. En la era moderna, la moda de los Shih Tzu desapareciรณ gradualmente, y tras la revoluciรณn comunista la raza de perros se considerรณ extinta en China, aunque ya habรญa calado hondo en Occidente.

    Toda la herencia genรฉtica de los Shih Tzu proviene de siete parejas de perros, entre ellos un Pekinรฉs, que gracias al esfuerzo de varios historiadores han podido ser identificados.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    La cabeza de estos perros es pequeรฑa en proporciรณn con el resto de su cuerpo, y los ojos, de color negro (y en pocas ocasiones marrรณn o incluso azul) siempre son enormes, por lo cual hay que prestarles un cuidado especial si se quieren evitar problemas de salud.

    Su pelo es largo y muy denso, pero nunca rizado (se permite un poco de ondulaciรณn), y puede ser de todos los colores, aunque es mรกs normal que la frente y el extremo de la cola sean blancos. Las orejas son grandes y colgantes, y tienen tanto pelo que parecen formar un todo con el pelo del cuello.

    El hocico es corto y chato, lo que a veces les produce problemas de respiraciรณn; por ejemplo, es bastante habitual que ronquen sonoramente. La duraciรณn media de vida de este perro es de catorce aรฑos, sin embargo, un Shih Tzu que haya sido bien cuidado y no haya tenido grandes problemas de salud puede llegar a vivir unos veintitrรฉs aรฑos, tratรกndose de una de las razas caninas mรกs longevas conocidas. Sus colores pueden ser blanco, dorado, negro, liver, plata, rojo o brindel. Los Shih Tzu son animales que por su tipo de pelo no dan alergia a las personas alรฉrgicas.

    Fรญsicamente no son de muy alta estatura (miden como mรกximo 26,7 cm y pesan de 4,5 a 8,1 kg).

    Carรกcter y aptitudes

    Las razas de perros suelen crearse para un fin especรญfico. En este caso, el propรณsito del Shih Tzu es ser un compaรฑero. No tiene instinto de caza, ni de guardia, y nunca es agresivo. Fue seleccionado sรณlo para ser un amigo fiel y cariรฑoso.

    Dog shih tzu vs Cat Funny Fight

    El Shih Tzu es, por tanto, un perro que se lleva bien con todo el mundo, tanto con los niรฑos como con los adultos. Tambiรฉn aprecia a otros animales, especialmente a los felinos. A veces se dice que es un ยซperro-gatoยป, ya que su comportamiento es muy parecido al de un felino. De hecho, รฉl decide cuรกndo quiere que le acaricien, y una vez que es adulto, aprecia mucho quedarse simplemente tranquilo en su cojรญn. Ademรกs, tiende a ser independiente y a obedecer sรณlo si quiere. Ademรกs, como muchas razas pequeรฑas de perros, puede tener un carรกcter algo difรญcil.

    Sin embargo, el Shih Tzu es un compaรฑero tierno y tranquilo, pero tambiรฉn lleno de alegrรญa. Le encanta jugar y que le cuiden: su amo lo es todo para รฉl. De hecho, no soporta la soledad; si su familia suele estar lejos, la compaรฑรญa de otro animal es bienvenida.

    El Shih Tzu vive tan bien en apartamento como en casa. Perfectamente adaptado a la vida en la ciudad, ladra poco y su carรกcter tranquilo permite llevarlo a todas partes: permanecerรก tranquilamente a los pies de su amo. Dicho esto, no es un perro que necesite mucho ejercicio; un paseo diario y juegos son suficientes para รฉl. Todo esto lo convierte en un perro ideal para una persona mayor, si รฉsta estรก dispuesta a asumir el mantenimiento diario que requiere.

    Educaciรณn

    Inteligente y dotado de una buena capacidad de aprendizaje, el Shih Tzu es sin embargo un perro testarudo. No le gusta obedecer ciegamente, y menos aรบn que le obliguen. Su amo tendrรก que ser perseverante y astuto. Se aconseja pasar mรกs bien por el juego y la diversiรณn para hacerle aprender las รณrdenes.

    Salud

    El Shih Tzu goza generalmente de buena salud.

    Sin embargo, corre el riesgo de desarrollar el sรญndrome braquicรฉfalo, debido a su cara aplastada.

    Ademรกs, es un perro que puede ser propenso a las infecciones de oรญdo, por sus orejas caรญdas, o a las cataratas por sus ojos saltones. Tambiรฉn puede sufrir conjuntivitis de contacto, en caso de que el pelo le caiga en los ojos. Por eso es aconsejable levantar el pelo poniรฉndole un tupรฉ. En general, hay que revisar regularmente sus ojos y oรญdos.

    Ademรกs, al ser mรกs largo que alto, el Shih Tzu puede tener problemas de espalda, especialmente a nivel del disco intervertebral. Se aconseja evitar que suba y baje las escaleras con demasiada frecuencia. Por lo tanto, a falta de ascensor, es mejor llevarlo.

    Ademรกs, tambiรฉn tiene predisposiciรณn a la atopia, riesgo que aumenta si su pelo estรก mal cuidado.

    Es un perro glotรณn, que tiene propensiรณn a la obesidad. Por lo tanto, es necesario cuidar la cantidad de alimentos ingeridos. Un mรกximo de 100 gramos de croquetas al dรญa.

    Por รบltimo, si el frรญo no le molesta, el Shih Tzu es en cambio sensible al calor: en verano, es necesario acortar los paseos, o realizarlos lejos de los picos de temperatura.

    Aseo

    A los Shih Tzu hay que cuidarlos con tiempo y mucha paciencia.

    El mantenimiento del Shih Tzu requiere una atenciรณn minuciosa.

    Ademรกs del peinado diario, se recomienda acicalar a su Shih Tzu cada 3 o 4 semanas. Si el aseo se realiza en casa, el uso de un champรบ y un acondicionador para perros muy nutritivos facilitarรก el trabajo. Hay que secar al perro con un secador de pelo, para que no coja frรญo.

    Por otro lado, cabe destacar que el Shih Tzu apenas muda, lo que lo convierte en una de las razas de perros mรกs hipoalergรฉnicas.

    Por otro lado, hay que limpiarle los ojos y los dientes a diario, y las orejas una vez a la semana.

    Alimentaciรณn

    Hay que tener cuidado, tambiรฉn, con la alimentaciรณn: son perros de estรณmago delicado, normalmente no aceptan bien otra cosa que no sea alimento seco. Los veterinarios recomiendan darle leche sin lactosa ya que muchos de ellos no la toleran.

    Valoraciones del "Shih Tzu"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Shih Tzu" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes del "Shih Tzu"

    Fotos:

    1 – "Shih Tzu" nombre: Fibi (hembra), 1,5 aรฑos en la foto by Wawri (Tomasz Wawak), CC BY-SA 2.5, via Wikimedia Commons
    2 – "Shih Tzu" Tommy by IrinaOnt, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
    3 – "Shih Tzu" en Tallin dรบo CACIB, 17-18 de agosto de 2013, concurso Best in Puppies by ะขะพะผะฐัะธะฝะฐ, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    4 – Yo soy un "Shih Tzu" Nacรญ el 2 de febrero de 2012 by User:Andy the shihtzu, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    5 – "Shih Tzu" pura sangre, esquilado by Gabsy, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
    6 – "Shih Tzu" reciรฉn esquilada by Yvonne Hering, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    Videos del "Shih Tzu"

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo :
    • Secciรณn : . .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 9: Secciรณn 5: Perros tibetanos โ“˜
    • AKCToy โ“˜
    • ANKC – (Toy) โ“˜
    • CKC – Grupo 5 โ€“ (Toy) โ“˜
    • โ€‹KC – Toy โ“˜
    • NZKCToy โ“˜
    • UKC – Grupo 8 – Perro de compaรฑรญa โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Shih Tzu"

    Origen:
    Tibet, China

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    18.03.2015

    Utilizaciรณn:

    Perro de compaรฑรญa.



    Apariencia general:

    Es un perro vigoroso, copiosamente cubierto de pelo, de porte altivo y una cara en forma de crisantemo.



    Comportamiento / temperamento:

    Inteligente, activo y alerta. Amistoso e independiente.

    Cabeza:

    Ancha, redonda, con amplitud entre los ojos. El pelo de la cabeza debe ser desgreรฑado y caer bien sobre los ojos. Debe tener una barba y bigotes abundantes. El pelo de la nariz debe crecer hacia arriba dรกndole un efecto caracterรญstico de forma de crisantemo.

    Regiรณn craneal:
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Bien definida.

    Regiรณn facial:

    • Trufa: Es de color negro, aunque puede ser de color hรญgado oscuro en aquellos perros color hรญgado o con manchas de ese color. La parte superior de la trufa debe estar en lรญnea o ligeramente por debajo del borde del ojo. Las fosas nasales son amplias y abiertas. La nariz inclinada hacia abajo es muy indeseable, al igual que las fosas nasales apretadas.
    • Hocico: Amplio, cuadrado, corto, plano, peludo y sin arrugas. La distancia de la punta a la depresiรณn fronto nasal (stop) debe ser casi 2,54 cm. Hocico nivelado o ligeramente inclinado hacia arriba en la punta. La pigmentaciรณn del hocico debe ser lo mรกs uniforme posible.
    • Labios: Bien contiguos.
    • Mandรญbulas/ Dientes: Boca ancha. Mordida en pinza o con un ligero prognatismo inferior.
    • Ojos: Grandes, redondos, de color oscuro, colocados bien distantes entre sรญ, aunque no son saltones. Tienen una expresiรณn afectuosa. En los ejemplares color hรญgado o con manchas de ese color, se permiten los ojos de un color mรกs claro. La parte blanca del globo ocular no debe ser visible.
    • Orejas: Grandes, colgantes; pabellรณn largo. Su implantaciรณn es ligeramente por debajo de la coronilla del crรกneo, y estรกn recubiertas de pelo tan denso que parezca que se funden con el pelo del cuello.

    Cuello:

    Bien proporcionado, delicadamente arqueado, con suficiente longitud para llevar la cabeza altivamente.

    Cuerpo:

    Su largo desde la regiรณn de la cruz al nacimiento de la cola es superior a la altura en la cruz.

    • Espalda: Recta.
    • Lomo: Bien acoplado y robusto.
    • Pecho: Amplio y profundo.

    Cola:

    Recubierta de abundante pelo en forma de pluma y llevada alegremente sobre la espalda. De inserciรณn alta. La altura de la cola debe ser aproximadamente la misma del crรกneo, de manera que tenga el perro un perfil equilibrado.

    Extremidades

    Miembros anteriores

    Son cortos, musculosos y de huesos fuertes, tan rectos como sea posible, compatibles con un tรณrax amplio y profundo.

    • Hombros: Firmes, bien inclinados hacia atrรกs.


    Miembros posteriores

    Cortos, musculosos y de huesos anchos. Vistos desde atrรกs deben lucir rectos. Deben lucir voluminosos debido a la abundancia de pelo.

    • Muslos: Bien redondeados y musculosos.

    Pies

    Redondos, firmes y con almohadillas plantares gruesas; parecen grandes debido a la abundancia de pelo que los cubre.

    Movimiento:

    De porte altivo, movimiento armonioso y desenvuelto; los miembros anteriores los dirige bien hacia adelante, con un fuerte empuje de los miembros posteriores; รฉstos muestran las almohadillas plantares totalmente.

    Manto

    Pelo

    Largo, espeso, no rizado, con una buena capa de subpelo. Se permite una ligera ondulaciรณn. Se recomienda mucho atarle el pelo sobre la cabeza.

    Color

    Se permiten todos los colores. En los ejemplares de varios colores es muy deseable que tengan un mechรณn blanco en la frente y en la punta de la cola.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz

    No debe exceder los 26,7 cm. Siempre serรก de importancia primordial la conformaciรณn y las caracterรญsticas de la raza, y de ninguna manera debe tomarse en cuenta solo la talla.

    Peso

    De 4,5 a 8,1 kg. El peso ideal es entre 4,5 y 7,3 kg.



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados debe considerarse una falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn del estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

    Cualquier perro monstrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.

    Faltas descalificantes:

    • Agresividad o extrema timidez.
    • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.


    N.B.:
    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Chrysanthemum Dog (inglรฉs).
    2. Chien lion (francรฉs).
    3. Lรถwenhund, shih-tzu-kou (alemรกn).
    4. Chinese Lion (portuguรฉs).
    5. Perro leรณn chino (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Sussex Spaniel
    Inglaterra FCI 127 . Perros levantadores de caza

    Sussex Spaniel

    El Sussex Spaniel es un perro manso y meditabundo cuando estรก en reposo.

    Contenido

    Historia

    El Sussex Spaniel recibe su nombre del condado de Inglaterra donde se le favoreciรณ como perro de caza. Procede de la finca de Rosehill Park, donde se desarrollรณ en el siglo XVIII, y se mencionรณ ya en 1803 en una revista llamada Sportsmen’s Cabinet.

    Los caballeros de Sussex crearon un perro adaptado a su pesado suelo arcilloso, a la densa maleza y a los espesos setos, un perro que podรญa pasar todo el dรญa y ladrar con tonos de campana para alertar a los cazadores de que estaban en la pista correcta. Los perros fueron expuestos en la exposiciรณn canina del Crystal Palace en 1862 y estuvieron entre las 10 primeras razas admitidas en el registro del American Kennel Club en 1884.

    Debido a que se limitaron principalmente al condado de Sussex, los Sussex Spaniel fueron necesariamente endogรกmicos, con sรณlo una crรญa ocasional con el Field Spaniel para traer nueva sangre. Con el paso del tiempo, los cazadores desarrollaron nuevos intereses y el Sussex se quedรณ en el camino. Podrรญa haberse perdido en la historia, como tantos otros perros, pero los criadores Moses Woolland y Campbell Newington intervinieron para sacarlos del borde de la extinciรณn e incluso los mejoraron. La raza se enfrentรณ de nuevo a la extinciรณn durante la Segunda Guerra Mundial, pero se salvรณ gracias a los esfuerzos de la criadora Joy Scholefield.

    Hoy el Sussex sigue siendo raro, pero no corre peligro de desaparecer. Ocupa el puesto 155 entre las razas registradas por el AKC.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Sussex Spaniel es un perro de baja estatura con un cuerpo compacto y rectangular y un peso entre 16 y 20 kilos. Destaca por el color de su pelaje, un hรญgado dorado intenso, y por sus grandes y tristes ojos de color avellana, tan tรญpicos de la familia de los Spaniel. Histรณricamente, sin embargo, tambiรฉn ha habido ejemplos de Sussex de color negro, negro y fuego, y de color hรญgado dorado y blanco.

    El pelaje es grueso (a veces con una ligera onda), con flecos en el pecho, las patas y las orejas y consiste en una capa inferior resistente a la intemperie, siendo la exterior sedosa.

    Las largas y sedosas orejas tienen forma de lรณbulo, tรญpicas del Spaniel, y estรกn moderadamente bajas

    En el campo, es lento pero constante, abriรฉndose paso a travรฉs de la espesa cubierta para hacer desaparecer y recuperar las aves para un cazador a pie.

    Carรกcter y aptitudes

    Las apariencias pueden ser engaรฑosas cuando se trata del Sussex Spaniel. Bajo una expresiรณn sombrรญa y seria se esconde un perro amistoso y alegre con un carรกcter plรกcido. Le encanta estar rodeado de gente y se une a cualquier actividad con un entusiasmo controlado. Mรกs que muchos Spaniels, el Sussex tiene un carรกcter protector, manteniendo siempre sus grandes y tristes ojos sobre su familia para asegurarse de que todo estรก bien. Le encantan los niรฑos, y su actitud tranquila le convierte en un excelente perro de terapia.

    Como perro de caza, el Sussex se mueve a un ritmo mรกs lento que otros perros deportivos, pero eso no significa que sea perezoso o que no necesite mucho ejercicio. Ni mucho menos. Le encanta cazar y tiene mucha energรญa y resistencia. Gracias a su capacidad para sortear la espesura, es un excelente compaรฑero de paseos o excursiones, moviendo la cola todo el tiempo. Si es un observador de aves, le ayudarรก a encontrar su presa. Con su gran capacidad olfativa, puede que le guste ponerle un tรญtulo de rastreador o dos.

    Es un perro muy inteligente que no siempre es fรกcil de adiestrar. Puede ser testarudo, pero su naturaleza de Spaniel blando puede hacerle encoger ante cualquier correcciรณn. Sรฉ firme pero amable, recompensando el comportamiento que le gusta con elogios, juegos y golosinas. Ten en cuenta que madura lentamente. No se le adiestrarรก al instante, y eso incluye el adiestramiento en el hogar. Se trata de una raza que requiere paciencia para sacar lo mejor de sรญ misma, por no mencionar el sentido del humor para los momentos en los que se burle de tรญ o te avergรผence, que los habrรก.

    Empieza a adiestrar a tu cachorro el dรญa que lo lleves a casa. Incluso con 8 semanas de edad, es capaz de absorber todo lo que se le pueda enseรฑar. No esperes a que tenga seis meses para empezar a adiestrarlo, o tendrรกs que lidiar con un perro mรกs grande y testarudo. Si es posible, llรฉvelo a un adiestrador cuando tenga entre 10 y 12 semanas, y socializale.

    Habla con el criador, descrรญbele exactamente lo que buscas en un perro y pรญdele ayuda para seleccionar un cachorro. Los criadores ven a los cachorros a diario y pueden hacer recomendaciones increรญblemente precisas una vez que saben algo sobre su estilo de vida y su personalidad. Independientemente de lo que quiera de un Sussex, busque uno cuyos padres tengan una personalidad agradable y que haya sido bien socializado desde que es un cachorro.

    Educaciรณn

    Es muy inteligente, pero puede ser testarudo, por lo que no siempre es fรกcil de adiestrar. Dicho esto, si se encuentra la motivaciรณn adecuada -como aprovechar su gran capacidad olfativa- se puede enseรฑar al Sussex a hacer casi cualquier cosa. Entrรฉnelo con tรฉcnicas de refuerzo positivo. Le gustan especialmente las recompensas de comida. Tenga paciencia en el adiestramiento. Un Sussex, especialmente las hembras, puede tardar mucho tiempo en ser confiable en este sentido.

    El Sussex camina a un ritmo lento y no requiere los niveles frenรฉticos de ejercicio que necesitan algunas otras razas deportivas, pero tampoco es un adicto al sofรก, al menos no cuando es joven. Disfrutarรก de los paseos o las caminatas moderadas o largas, aunque no es el compaรฑero de un corredor o de una persona que hace footing. Su versatilidad y atletismo lo hacen apto para una serie de deportes caninos, como las pruebas de caza, el estilo libre, la obediencia, el rally y el rastreo. El Sussex aprende fรกcilmente a recuperar, lo que le convierte en un gran compaรฑero de juegos para el niรฑo al que le gusta jugar a la pelota. Una vez que alcanza la madurez, su comportamiento tranquilo le hace natural para el trabajo de terapia.

    Cuando un Sussex Spaniel se crรญa con niรฑos, ambos suelen ir juntos como las fresas y la nata. Sin embargo, los cachorros de Sussex pueden ser demasiado revoltosos para las familias con niรฑos pequeรฑos, y los Sussex Spaniel adultos que no estรกn familiarizados con los niรฑos pueden no sentirse cรณmodos con ellos.

    Como la mayorรญa de los perros, los Sussex Spaniel se aburren cuando se les deja solos, y el daรฑo que pueden hacer es considerable. No les des el control de la casa hasta que hayan alcanzado una madurez digna de confianza. Los cachorros de Sussex tienden a desarrollarse lentamente, por lo que es posible que no alcancen la madurez hasta los 2 รณ 3 aรฑos de edad. Y mantenga a su Sussex ocupado con experiencias de entrenamiento, juego y socializaciรณn. Un Sussex aburrido es un Sussex destructivo.

    Salud

    Los Sussex Spaniels son sanos en general, pero algunas afecciones pueden ser preocupantes, especialmente si no se es precavido a la hora de comprar. Entre ellas se encuentran algunos problemas cardรญacos, como la cardiomiopatรญa y la estenosis pulmonar, asรญ como un sรญndrome de intolerancia al ejercicio llamado deficiencia de piruvato deshidrogenasa (PDH). Tambiรฉn se ha informado de displasia de cadera, sordera y problemas oculares (como entropiรณn y displasia de retina). Las hembras pueden tener dificultades para parir y a menudo requieren cesรกreas.

    La deficiencia de PDH estรก presente en el 20 por ciento de los Sussex Spaniel, pero existe una prueba genรฉtica para identificar a los perros normales, portadores y afectados. Pida al criador que muestre pruebas de que al menos uno de los padres del cachorro estรก libre de la deficiencia de PDH.

    No compres un cachorro a un criador que no pueda proporcionarte documentaciรณn escrita de que los padres estรกn libres de problemas de salud que afectan a la raza. La revisiรณn veterinaria de los perros no sustituye a las pruebas genรฉticas de salud.

    Aseo

    El Sussex tiene un pelaje abundante, liso o ligeramente ondulado, con flecos en las patas y la cola y un bonito rizo bajo el cuello. El pelaje puede cuidarse cepillรกndolo al menos una o dos veces por semana para eliminar los enredos o las esteras y distribuir los aceites de la piel. Bรกรฑelo cuando sea necesario. El Sussex muda moderadamente, y el cepillado diario reducirรก la cantidad de pelo que cae en el suelo, los muebles y la ropa.

    El resto son cuidados bรกsicos. Recorte las uรฑas cuando sea necesario y mantenga las orejas colgantes limpias y secas. Tambiรฉn es importante una buena higiene dental. Cepille los dientes con frecuencia con un dentรญfrico para mascotas aprobado por los veterinarios para conseguir una buena salud general y un aliento fresco.

    Valoraciones del "Sussex Spaniel"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Sussex Spaniel" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 30 reseรฑas)

    Territorial โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes "Sussex Spaniel"

    Sussex Spaniel
    Sussex_spaniel en la Exposiciรณn Canina Mundial de Poznan by Pleple2000, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
    Sussex Spaniel
    Grupp 8 SUSSEX SPANIEL, Marquell Replay MyDOG, Nordens stรถrsta hundevenemang: www.mydog.seby by Svenska Mรคssan from Sweden, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

    Videos "Sussex Spaniel"

    Sussex Spaniel / Razas de Perro - Dog Breed
    Sussex Spaniel / Razas de Perro – Dog Breed
    Bean the Sussex Spaniel wins the 2019 Westminster Kennel Club Dog Show Sporting Group | FOX SPORTS
    Bean the Sussex Spaniel wins the 2019 Westminster Kennel Club Dog Show Sporting Group | FOX SPORTS

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo 8: Perros Cobradores de Caza. Perros Levantadores de Caza. Perros de Agua.
    • Seccion 2: Perros levantadores de caza. Con prueba de trabajo.

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 8: Perros Cobradores de Caza โ€“ Perros Levantadores de Caza โ€“ Perros de Agua – Secciรณn 2: Perros cobradores de caza โ“˜
    • AKCSporting โ“˜
    • ANKC Group 3 (Gundogs) โ“˜
    • CKCSporting Dogs โ“˜
    • โ€‹KC – Gundog โ“˜
    • NZKCGundog โ“˜
    • UKCGun Dogs โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Sussex Spaniel"

    Origen:
    Reino Unido, Inglaterra

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    26.03.2009

    Utilizaciรณn:

    Perro levantador de caza.



    Apariencia general:

    Es un perro de constituciรณn fuerte y masiva, activo, enรฉrgico, cuyo movimiento caracterรญstico es un inequรญvoco balanceo que lo distingue de cualquier otro Spaniel.



    Comportamiento / temperamento:

    Con una capacidad natural para el trabajo, ladra cuando trabaja en terrenos con vegetaciรณn espesa. Es un perro bondadoso, la agresividad es muy indeseable.

    Cabeza:

    Bien balanceada.

    Regiรณn craneal:

    Crรกneo: Amplio, con una curvatura moderada entre las orejas; no es plano ni redondo, con un surco medio. Cejas bien arrugadas. Hueso occipital definido, pero sin ser puntiagudo.

    Depresiรณn naso-frontal (Stop): Pronunciada.

    Regiรณn facial:

    ▷ Trufa: De color hรญgado; las ventanas son bien desarrolladas.

    ▷ Mandรญbulas / Dientes: Maxilares fuertes, con mordida en tijera, perfecta, regular y completa, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores estรฉ en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser colocados en รกngulo recto en las mandรญbulas.

    ▷ Ojos: De color avellana, bastante grandes sin ser prominentes y con expresiรณn tierna. No deben mostrar demasiado la conjuntura ocular.

    ▷ Orejas: Gruesas, bastante largas y lobuladas; su inserciรณn es moderadamente baja, muy poco arriba del nivel del ojo; caen pegadas al crรกneo.

    Cuello:

    Largo, fuerte y ligeramente arqueado, el perro no lleva la cabeza muy por encima del nivel del dorso. Con una ligera papada, pero sรญ una buena franja de pelo.

    Cuerpo:

    Todo el cuerpo es fuerte y nivelado, sin ninguna seรฑal de cintura desde la cruz hasta las caderas.

    Espalda y regiรณn renal: Bien desarrolladas y musculosas, tanto en ancho como en profundidad.

    Pecho: Tรณrax profundo y bien desarrollado, ni demasiado amplio ni muy redondo. Las costillas posteriores deben ser profundas.

    Cola:

    Anteriormente la costumbre era amputar la cola.

    Amputada: De inserciรณn baja. Nunca llevada sobre el nivel de la lรญnea superior. Con acciรณn vivaz. Habitualmente amputada a una longitud de 13 -18 cms. (5 -7 ins.)

    Sin amputar: De inserciรณn baja, longitud media, nunca llevada sobre el nivel de la lรญnea superior. Se afina gradualmente hacia la punta y tiene fleco moderado.



    Extremidades

    Miembros anteriores: Miembros mรกs bien cortos y robustos.
    Hombros: Oblicuos y mรณviles.

    • Brazos: Musculosos y de buenos huesos.

      Carpos: Grandes y fuertes.

    • Metacarpos: Cortos y de huesos fuertes.

    Miembros posteriores: Son cortos y vigorosos con buenos huesos. No deben parecer mรกs cortos que los anteriores ni ser demasiado angulados.

    • Muslos: Musculosos y de buenos huesos.
    • Corvejones: Grandes y fuertes.

    Pies: Redondos, bien cubiertos de pelo entre los dedos, almohadillas plantares fuertes.

    Movimiento:

    Su movimiento delantero y posterior es libre, con un balanceo caracterรญstico.

    Manto

    Pelo: El pelo es abundante y aplanado, sin niguna tendencia a ser rizado. Tiene una buena capa de subpelo que lo protege de la intemperie. Las orejas estรกn provistas de pelo suave y ondulado, pero no muy abundante. Los miembros anteriores y posteriores deben estar moderadamente cubiertos de pelo en forma de flecos. La cola debe estar bien cubierta de pelo, pero no en forma de flecos.

    Color: El pelo es de un vivo color hรญgado dorado que se va poniendo dorado en la punta, predominando el color oro. El color hรญgado oscuro o el castaรฑo rojizo son indeseables.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz: La altura ideal a la cruz es entre 38 y 41 cm (15-16 pulgadas).

    Peso: Debe ser de aproximadamente 23 kg (50 libras inglesas).



    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.


    Faltas descalificantes:
  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento.


  • N.B.:
    • Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
    • Sรณlo los perros funcional y clรญnicamente saludables, con la conformaciรณn tรญpica de la raza, deberรกn usarse para la crianza.

    Los รบltimos cambios son en negrita

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. Sussex (inglรฉs).
    2. Sussex (francรฉs).
    3. Sussex (alemรกn).
    4. Spaniel de Sussex (portuguรฉs).
    5. Sussex (espaรฑol).

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Perro de agua espaรฑol
    Espaรฑa FCI 336 . Perros de agua

    Perro de Agua Espaรฑol

    El Perro de agua espaรฑol es un perro fiel, obediente, alegre, laborioso, valiente y equilibrado. Es una raza poco vista fuera de Espaรฑa.

    Contenido

    Historia

    Se sabe poco sobre los orรญgenes del Perro de agua espaรฑol. Algunos expertos en perros creen que descienden de perros africanos o que estรกn emparentados con otros perros de aguas europeos, como el Perro de agua portuguรฉs, o con razas turcas o hรบngaras de pastoreo y guarda de rebaรฑos.

    Los perros de este tipo eran ayudantes muy trabajadores en las granjas espaรฑolas, en las minas y en los pueblos pesqueros, donde desempeรฑaban muchas funciones, como el pastoreo, la recuperaciรณn, la patrulla de ratas y la protecciรณn. Sus caracterรญsticas fรญsicas, especialmente su pelaje, estรกn adaptadas a las variaciones de humedad y sequedad de las regiones pantanosas. Esto lo convierte en un perro versรกtil, capaz de adaptarse a las necesidades no sรณlo exigidas a un perro pastor, sino tambiรฉn a un perro de pescador y de cazador de aves acuรกticas.

    Con la mecanizaciรณn y la migraciรณn de la gente a las ciudades desde las zonas rurales, los perros fueron menos necesarios para su trabajo tradicional, pero las personas interesadas en la raza se esforzaron por preservarla, comenzando en 1975 con la recogida de una variedad de perros de diversas zonas, la crรญa selectiva para mantener su aspecto y capacidad de trabajo, y la orientaciรณn de sus talentos hacia nuevos trabajos como la bรบsqueda y el rescate y la detecciรณn de drogas y bombas.

    En la actualidad, su poblaciรณn mรกs densa se encuentra en Andalucรญa, donde suele utilizarse como perro pastor. En esta parte de Espaรฑa se le suele conocer como ยซperro turcoยป.

    Caracterรญsticas fรญsicas

    El Perro de agua espaรฑol es rรบstico, eumรฉtrico de peso medio, proporciones sublogilรญneas, armรณnico, de complexiรณn atlรฉtica y bien musculado debido a la constante gimnasia funcional que ejercita; perfil subconvexo con tendencia a rectilรญneo; vista, olfato y oรญdo muy desarrollado.

    La alzada a la cruz se sitรบa entre 44 y 50 cm para machos y de 40 a 46 cm, para hembras. Los machos pesan de 18 a 22 kg y las hembras de 14 a 18 kg.

    Su cabeza es fuerte, de porte elegante; la relaciรณn entre longitud de crรกneo y cara serรก aproximadamente 1.5 / 1. Crรกneo plano con cresta occipital poco marcada. Depresiรณn frontal suave y poco acentuada. Cara de perfil subconvexo con tendencia a rectilรญnea. Nariz con orificios nasales bien definidos, trufa pigmentada igual o mรกs fuerte que el tono mรกs oscuro de su capa. Labios; el maxilar y mandibular contactan en una comisura labial muy definida.

    Dientes bien formados, blandos, colmillos desarrollados. Ojos ligeramente oblicuos, de mirada muy expresiva; iris de color avellana hasta color castaรฑo, siendo deseada una tonalidad acorde con la capa; conjuntiva ocular aparente. Orejas triangulares y caรญda de inserciรณn media. Cuello corto y musculoso, con perfecta uniรณn al tronco sin papada. Tronco robusto, costillar arqueado, con diรกmetro bicostal de gran capacidad respiratoria. Cruz poco pronunciada. Pecho potente, vientre recogido, lomo bien unido a la grupa, grupa levemente inclinada.

    La cola es de inserciรณn media. Los cachorros nacen con o sin ella, en su caso debe amputarse de la segunda a la cuarta vรฉrtebra coxรญgea. La marcha preferida es el trote, aunque desarrolla una gama de carreras, saltos, giros y quiebros de gran espectacularidad que demuestra una energรญa inagotable.

    Su piel es flexible, fina y bien adherida al cuerpo. Puede ser pigmentada en castaรฑo, negro, o despigmentada de acuerdo con el tono mรกs oscuro de su capa, al igual que todas las mucosas.

    El pelo es largo y uniforme en todas sus formas corporales siempre rizado y de consistencia lanosa. Se admitirรกn los ejemplares de pelo largo, y bien esquilados, asรญ como tambiรฉn los que tengan cortado el pelo de cara, manos y pies; bajo ningรบn concepto los esquilados estรฉticamente.

    Respecto al pelaje, se admiten todas las capas monocolores y las uniformes compuestas bicolores, estando siempre presente el blanco. Cualquier cachorro de Perro de agua espaรฑol debe ser pelado entre los tres y cuatro meses de edad sea donde sea, norte o sur. El siguiente pelado se harรก al aรฑo, es decir, a los 15 รณ 16 meses del animal. Y asรญ hasta conseguir como norma un pelado anual en primavera.

    Carรกcter y aptitudes

    El Perro de agua espaรฑol pertenece segรบn la clasificaciรณn de la FCI al Grupo VIII, secciรณn 3, es decir, estรก considerado como un perro de cobro y mรกs โ€“concretamente- un perro de agua. No obstante, tradicionalmente han sido utilizados como perros pastores, en la conducciรณn de ganado ovino y caprino, asรญ como en el porcino y bovino.

    Debido a su gran capacidad para el aprendizaje actualmente es utilizado por los cuerpos de bomberos espaรฑoles en sus equipos de salvamento y rescate, habiendo intervenido ejemplares de esta raza en los desastres producidos por el huracรกn Mitch. Tambiรฉn es posible verlos en compaรฑรญa de la Guardia Civil en bรบsqueda de drogas y explosivos en aeropuertos, puertos y aduanas.

    Dentro del deporte canino, el Perro de agua espaรฑol estรก logrando un hueco en el mundo del agility, con algunos campeones de Espaรฑa y el subcampeonato mundial en Finlandia de Elite de Ubrique. El agility, no consiste en una prueba de trabajo clรกsica en la que sรณlo pueden participar ejemplares de raza, sino que es mรกs bien una combinaciรณn entre competiciรณn y espectรกculo abierta a toda clase de perros. El propietario tambiรฉn participa en la prueba acompaรฑando a su perro. Son determinantes la cooperaciรณn y la buena amistad entre los componentes del equipo (perros y personas).

    Es un perro fiel, obediente, alegre, laborioso, valiente y equilibrado; de gran capacidad de aprendizaje por su extraordinario entendimiento, amoldable a distintas situaciones y condiciones.

    Gracias a su aspecto de peluche, asรญ como a su carรกcter activo, inteligente, alegre y equilibrado, ha conseguido un puesto dentro de las razas de compaรฑรญa, son muy valorados en el norte de Europa y Estados Unidos.

    Salud

    Todos los perros tienen el potencial de desarrollar problemas de salud genรฉticos, al igual que todas las personas tienen el potencial de heredar una determinada enfermedad. Huya, no camine, de cualquier criador que no ofrezca una garantรญa de salud sobre sus cachorros, que le diga que la raza es 100% sana y no tiene problemas conocidos, o que le diga que sus cachorros estรกn aislados de la parte principal de la casa por razones de salud. Un criador reputado serรก honesto y abierto sobre los problemas de salud de la raza y la incidencia con la que se producen en sus lรญneas.

    El Perro de agua espaรฑol puede desarrollar ciertos problemas de salud, entre ellos

    • Alergias
    • Displasia de cadera
    • Glaucoma
    • Hipotiroidismo
    • Atrofia progresiva de la retina

    Los principales problemas observados en la raza son la displasia de cadera y las alergias. Los demรกs problemas parecen darse con menos frecuencia. Otras afecciones que pueden observarse en la raza son la insuficiencia pancreรกtica exocrina, la enfermedad de Addison, el hipotiroidismo congรฉnito con bocio, la miastenia gravis y las convulsiones.

    Estas afecciones no estรกn necesariamente extendidas en la raza, pero debe conocerlas cuando busque su cachorro.

    Los criadores cuidadosos examinan a sus perros de crรญa en busca de enfermedades genรฉticas y crรญan sรณlo a los ejemplares mรกs sanos y de mejor aspecto, pero a veces la madre naturaleza tiene otras ideas y un cachorro desarrolla una de estas enfermedades a pesar de las buenas prรกcticas de crรญa. Los avances de la medicina veterinaria hacen que, en muchos casos, los perros puedan vivir bien. Si va a adquirir un cachorro, pregunte al criador sobre la edad de los perros de su lรญnea y de quรฉ han muerto.

    ยฟTendrรก su Perro de agua espaรฑol alguna o todas estas enfermedades? No necesariamente, pero es inteligente conocer las posibilidades.

    Recuerde que despuรฉs de haber acogido a un nuevo cachorro en su casa, usted tiene el poder de protegerlo de uno de los problemas de salud mรกs comunes en todos los perros: la obesidad. El estรกndar de la raza exige que el Perro de agua espaรฑol pese entre 9 y 15 kilos. Si no puede ver la cintura de su Perro de agua espaรฑol o sentir (pero no ver) sus costillas, es hora de hablar con su veterinario sobre un programa de control de peso. Mantener a un Perro de agua espaรฑol en un peso adecuado es una de las formas mรกs fรกciles de proteger su salud general. Aproveche la dieta y el ejercicio para ayudar a garantizar un perro mรกs sano de por vida.

    Aseo

    El Perro de agua espaรฑol tiene un solo pelaje, lo que significa que tiene poco o ningรบn subpelo. No muda mucho, aunque sรญ pierde pelos, al igual que las personas. El pelaje รบnico y rizado suele hacer creer a la gente que el Perro de agua espaรฑol es hipoalergรฉnico, pero todos los perros producen alรฉrgenos en cierta medida en su caspa, saliva y orina. Si tiene alergias, deberรญa pasar un tiempo con varios perros de esta raza para determinar si reacciona a ellos.

    El aseo del Perro de agua espaรฑol es fรกcil. Por lo general, el pelaje se recorta una o dos veces al aรฑo a aproximadamente 2 centรญmetros en todo el cuerpo, incluyendo la cabeza y las orejas. Entre un corte y otro, no es necesario peinar, cepillar o secar el pelaje, ya que todo ello puede daรฑar la textura y la forma de los rizos.

    No obstante, es importante revisar el pelaje con regularidad en busca de motas y puntos calientes, especialmente detrรกs de las orejas y en la zona de uniรณn de las patas con el cuerpo. Se puede reducir la incidencia de las esteras separando los dedos cuando se acaricia al perro y no frotando el pelaje con un movimiento circular.

    Si se deja que crezca, el pelaje del Perro de agua espaรฑol puede acordonarse, formando rizos largos y apretados que parecen rastas. Se necesita algo de trabajo y supervisiรณn para garantizar que los cordones se formen correctamente y se acicalen de forma adecuada. El criador de su perro puede explicarle cรณmo se hace y cรณmo mantener un pelaje acordonado.

    Cuando su Perro de agua espaรฑol se ensucie, bรกรฑelo con un champรบ suave y seguro para mascotas. Aplรญquelo en el pelaje con suavidad, como si lavara a mano un jersey de cachemira. Aclรกrelo bien con agua tibia y, a continuaciรณn, utilice las manos para escurrir el exceso de agua. Seca el pelaje con una toalla, con cuidado de no frotarlo bruscamente. Deje que su perro se seque al aire libre en un lugar cรกlido y sin corrientes de aire.

    El resto son cuidados bรกsicos. Cรณrtale las uรฑas cada una o dos semanas y cepรญllale los dientes a menudo -con una pasta de dientes para mascotas aprobada por el veterinario- para que goce de una buena salud general y un aliento fresco.

    Valoraciones del "Perro de agua espaรฑol"

    Es importante la convivencia que vas a tener con tu nuevo amigo. Antes de plantearte la adquisiciรณn de un perro de la raza "Perro de agua espaรฑol" debes conocer ciertos factores. No todas las razas de perros son aptas para vivir en un apartamento, debes tener en cuenta su carรกcter, su necesidad de ejercicio, su interacciรณn con otras mascotas, sus cuidados y si tienes niรฑos pequeรฑos, su nivel de tolerancia hacia ellos.

    Adaptaciรณn โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Perro amistoso โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Pรฉrdida de pelo โ“˜

    1,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Nivel de afecto โ“˜

    5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad de ejercicio โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Necesidad social โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Hogar โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Aseo โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con extraรฑos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Ladridos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Salud โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Territorial โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amistoso con gatos โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Inteligencia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Versatilidad โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Amigable con niรฑos โ“˜

    2,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Vigilancia โ“˜

    3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Alegrรญa โ“˜

    4,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseรฑa)

    Imรกgenes ยซPerro de agua espaรฑolยป

    Videos ยซPerro de agua espaรฑolยป

    Tipo y reconocimientos:

    • CLASIFICACIร“N FCI:
    • Grupo 8: Perros cobradores de caza, Perros Levantadores de Caza, Perros de agua.
    • Secciรณn 3: Perros de agua. .

    Federaciones:

    • FCI – Grupo 8: Perros Cobradores de Caza โ€“ Perros Levantadores de Caza โ€“ Perros de Agua – Secciรณn 3: Perros de agua โ“˜
    • AKCSporting โ“˜
    • โ€‹KC – Gundog โ“˜
    • NZKCGundog โ“˜
    • UKCGun Dogs โ“˜

    Estรกndar FCI de la raza "Perro de agua espaรฑol"

    Origen:
    Espaรฑa

    Fecha de publicaciรณn del estรกndar original vรกlido:
    01.10.2019

    Utilizaciรณn:

    Perro de pastor, cazador y ayudante de pescadores.



    Apariencia general:

    Perro rรบstico, eumรฉtrico (tamaรฑo medio), dolicocรฉfalo, proporciones sublongilรญneas, armรณnico de formas, de bella estampa, de complexiรณn atlรฉtica y bien musculado debido a la constante gimnasia funcional que ejercita; perfil rectilรญneo; vista, olfato y oido muy desarrollados.

    Proporciones importantes

    - Largo del cuerpo/talla (altura a la cruz) = 9/8.
    - Profundidad de pecho/talla (altura a la cruz) = 4/8.
    - Longitud del hocico/longitud del crรกneo = 2/3.



    Comportamiento / temperamento:

    Fiel, obediente, alegre, laborioso, valiente y equilibrado; de gran capacidad de aprendizaje por su extraordinario entendimiento, amoldable a todas las situaciones y temperamentos.

    Cabeza:

    Fuerte, de porte elegante.

    Regiรณn craneal:
    • Crรกneo: Plano con cresta occipital poco marcada. Los ejes del crรกneo y del hocico son paralelos.
    • Depresiรณn naso-frontal (Stop): Suave y poco acentuada.

    Regiรณn facial:

    Caรฑa nasal de perfil rectilรญneo.

    • Trufa: Nariz con orificios nasales bien definidos. La trufa pigmentada en el mismo color o mรกs fuerte que el tono mรกs oscuro de la capa.
    • Labios: Recogidos; comisura labial bien definida.
    • Dientes: Bien formados, blancos y colmillos desarrollados.
    • Ojos: Ligeramente oblicuos, de mirada muy expresiva; iris de color avellana hasta color castaรฑo, siendo deseable una tonalidad que se acorde con la capa; conjuntiva ocular no aparente.
    • Orejas: Inserciรณn media, triangulares y caรญdas.

    Cuello:

    Corto, musculoso y sin papada. Bien insertado en las espaldas.

    Cuerpo:

    Robusto.

    • Lรญnea superior: Recta.
    • Cruz: Poco pronunciada.
    • Espalda: Recta y fuerte.
    • Grupa: Suavemente inclinada.
    • Pecho: Ancho, profundo. Costillar bien arqueado; perรญmetro torรกcico amplio que denota una gran capacidad respiratoria.
    • Lรญnea inferior: Vientre ligeramente recogido.

    Cola:

    Inserciรณn media. La cola debe amputarse de la segunda a la cuarta vรฉrtebra. Existen ejemplares braquiuros.



    Extremidades

    Miembros anteriores

    Sรณlidos y de aplomos correctos.

    • Hombros: Musculosos y oblicuos.
    • Brazo: Poderoso.
    • Codos: Bien pegados al pecho y paralelos.
    • Antebrazo: Recto y fuerte.
    • Carpo y metacarpo:  Rectos. Siendo mรกs bien cortos.
    • Pies delanteros: Redondeados, con dedos bien unidos; uรฑas con distintas tonalidades; almohadillas consistentes.
    Miembros posteriores

    Perfectamente aplomados, con angulaciones traseras no excesivamente pronunciadas y mรบsculos capaces de imprimir al cuerpo impulso brusco en la carrera y saltos fรกciles y elegantes.

    • Muslo: Largo y musculoso.
    • Pierna: Bien desarrollada.
    • Corvejรณn: Bien descendido.
    • Metatarso: Corto, seco y perpendicular al suelo.
    • Pies traseros: Con las mismas caracterรญsticas que los anteriores.

    Movimiento:

    La andadura preferida es el trote.

    Manto

    Piel

    Flexible, fina y bien adherida al cuerpo. Puede ser pigmentada en castaรฑo, en negro o sin pigmento, de acuerdo con el tono de su capa, al igual que todas las mucosas


    Pelo

    Siempre rizado y de consistencia lanoso. Rizado cuando es corto, hasta formar cordeles cuando es largo. Se admitirรกn los ejemplares esquilados, debiendo ser este completo y uniforme y bajo ningรบn concepto se admitirรกn los esquilados ยซestรฉticosยป.
    El largo mรกximo recomendado para las exposiciones es 12 cm (15 cm extendiendo los rizos) y el mรญnimo es 3 cm, para poder apreciar la cualidad de los rizos.
    Los cachorros nacen siempre con pelo rizado.


    Color
    • Unicolores: Blanco, negro y marrรณn en sus diferentes tonalidades.
    • Bicolores: Blanco y negro o blanco y marrรณn, en sus diferentes tonalidades.

    Los tricolores, los negros y fuego y los avellana y fuego no estรกn admitidos.



    Tamaรฑo y peso:

    Altura a la cruz

    • Machos: 44 - 50 cm.
    • Hembras: 40 - 46 cm.

    En ambos sexos una variaciรณn maximal de 2 cm estรก admitida por tanto que el perro presente proporciones generales compatibles con su altura a la cruz.

    Peso

    • Machos: 18 - 22 kg.
    • Hembras: 14 - 18 kg.


    Faltas:

    Cualquier desviaciรณn de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de รฉsta se considera al grado de la desviaciรณn al estรกndar.


    Faltas graves
    • Lรญnea dorso-lumbar manifiestamente ensillada.
    • Aplomos incorrectos.
    • Vientre colgante o excesivamente recogido.


    Faltas eliminatorias
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Prognatismo superior o inferior.
    • Presencia de espolones.
    • Pelo liso u ondulado.
    • Albinismo.
    • Capa moteada o manchada, negra y fuego o color avellana y fuego.
    • Carรกcter desequilibrado.



    Cualquier perro mostrando claras seรฑales de anormalidades fรญsicas o de comportamiento debe ser descalificado.



    N.B.:

    Los machos deben tener dos testรญculos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto

    Fuente: F.C.I - Fรฉdรฉration Cynologique Internationale

    Nombres alternativos:

    1. SWD, Perro de agua espaรฑol (inglรฉs).
    2. Perro de Agua Espaรฑol, Chien turc (francรฉs).
    3. Perro de Agua Espaรฑol, Tรผrkenhund, Andalusischer Tรผrke (alemรกn).
    4. (em castelhano perro de agua espaรฑol) (portuguรฉs).
    5. Turco andaluz, Perro turco, Churrino (espaรฑol).