▷ El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Gran sabueso anglo-francés tricolor
Francia FCI 322 - Perros tipo sabueso de talla grande

Gran sabueso anglo-francés tricolor

El Gran sabueso anglo-francés tricolor está considerado como raro, muy poco difundido fuera de Francia y en la actualidad poco utilizada incluso en su país.

Contenido

El Gran sabueso anglo-francés tricolor es un perro deportivo de gran tamaño y poderoso con su origen en Francia. Es alabado por su increíble resistencia, habilidades de trabajo y capacidad para operar en cualquier tipo de terreno y por cualquier condición climática. Esta raza se adapta mal a la vida de apartamento debido a sus grandes requerimientos de ejercicios. Este tipo de sabueso anglo-francés es considerado el más poderoso.

Foto: This dog is one of a pack of Grand anglo-français tricolore by Alephalpha, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Historia Gran sabueso anglo-francés tricolor

El origen del Sabueso anglo-francés se remonta al siglo XIX, cuando la caza con grandes jaurías estaba en su apogeo en Francia. No obstante, la fecha exacta de su desarrollo sigue sin estar clara, ya que el cruce del sabueso francés con diversos tipos de sabuesos ingleses era una práctica común en este país desde el siglo XVI.

A los cazadores franceses les importaba poco el aspecto o el pedigrí de sus perros siempre que demostraran una destreza de caza sin igual. Es por eso que estos sabuesos fueron percibidos más bien como perros callejeros hasta el siglo XX. La situación cambió cuando en 1957 los criadores decidieron organizar los perros según su ascendencia. Sus esfuerzos dieron como resultado la aparición de siete razas francesas únicas de tamaños, textura del pelaje y colores distintivos. El Gran sabueso anglo-francés tricolor apareció como el resultado del cruce de perros franceses nativos, en particular el Sabueso Poitevino y el Gascón Saintongeois y el Foxhound inglés. La raza es muy rara, poco usada y virtualmente desconocida fuera de Francia continental.

La palabra «Grand» se puso delante del nombre de la raza porque se utilizaba para cazar caza mayor y funcionaba predominantemente en jaurías de varias docenas de otros caninos. El Gran sabueso anglo-francés tricolor se caracteriza por su voz resonante, su olfato agudo y su implacabilidad en la persecución. Este valiente y apasionado cazador nunca se verá obstaculizado por el terreno difícil y el clima severo y puede trabajar durante numerosas horas sin descansos. Las jaurías de los Sabuesos anglo-franceses se especializaban generalmente en la caza de corzos y jabalíes, aunque también podían cazar zorros y otros animales de caza menor.

Actualmente los miembros de la raza son en su mayoría cazadores activos ya que este perro no es adecuado para el papel de mascota o perro de exhibición. Su población se concentró casi exclusivamente en su Francia natal, donde también se considera una raza rara. Sin embargo, el Gran sabueso anglo-francés tricolor tiene el reconocimiento de la Fédération Cynologique Internationale (FCI) y en 2006 fue reconocido oficialmente por el United Kennel Club (el UKC).

Características físicas Gran sabueso anglo-francés tricolor

El Gran sabueso anglo-francés tricolor debe parecer elegante y casi anticuado en su apariencia. Deben ser robustos, con un pecho profundo y una espalda recta que se apoye en miembros rectos y musculosos. Su amplio cráneo tiene una parada obvia, mientras que su hocico de forma cuadrada debe contener un conjunto completo de dientes que se juntan en una mordida de tijera. Sus grandes ojos marrones, sus orejas colgantes y su prominente nariz negra son todos rasgos característicos de un sabueso olfativo. Su larga y delgada cola tiende a tener una punta blanca.

Como sugiere su nombre, es una raza tricolor con pelaje blanco, fuego y negro. Su doble capa es corta y suave. Los perros miden entre 60 y 70 cm de altura a la cruz, generalmente pesan entre 30 y 35 kg. Su andar debe ser sin esfuerzo y un placer para la vista.

Carácter y aptitudes Gran sabueso anglo-francés tricolor

El Gran sabueso anglo-francés tricolor es un magnífico perro deportivo, que muy raramente se usa sólo como mascota. Se acostumbra a vivir en grandes jaurías de otros caninos y requiere de un patio espacioso para dar rienda suelta a su exuberante naturaleza. Algunos aficionados a la raza afirman que su ejemplar bien socializado está bien con los niños. De todos modos, este vigoroso y fuerte perro no será un compañero de juego aceptable para un niño pequeño.

La raza suele demostrar una lealtad y afecto inquebrantables hacia sus personas favoritas, pero se mantiene bastante distante de los extraños. Sin embargo, un Gran sabueso anglo-francés tricolor bien educado tratará a una persona nueva con una cortesía esencial. Por lo general no expresa suficiente interés en proteger su territorio para ser un perro guardián efectivo. Al mismo tiempo, algunos especímenes pueden ser convertidos en buenos perros guardianes. De todos modos esta raza definitivamente no hará ningún uso en el papel de perro guardián debido a su disposición no agresiva.

El Gran sabueso anglo-francés tricolor fue criado para vivir y trabajar con otros perros y usualmente anhela tener varios compañeros caninos permanentes. Lo hace bastante bien con perros extraños aunque no se echará atrás en la confrontación si se le provoca. Es por eso que este perro debe ser siempre mantenido con una correa mientras se camina. Siendo un cazador tenaz y confiable puede mostrar una alta agresión hacia otras especies de animales, especialmente hacia los gatos sin hogar. Es posible introducir este perro en la casa con otras mascotas no caninas cuando aún es un cachorro amable e inquisitivo.

Salud del Gran sabueso anglo-francés tricolor

Los problemas más comunes para la raza incluyen:

– displasia de cadera canina;
– luxación de la rótula;
– artritis;
– tensión muscular frecuente;
– infecciones crónicas de oído;
– problemas de audición;
– criptorquidia;
– torsión gástrica.

Cuidados del Gran sabueso anglo-francés tricolor

El Gran sabueso anglo-francés tricolor debería recibir un mantenimiento bastante básico. El dueño debe cepillar a su perro un par de veces por semana para mantener su corto y elegante pelaje en una condición saludable. Las uñas del perro deben ser recortadas mensualmente.

Después de cada viaje de caza, el pelaje y las orejas de un ejemplar de trabajo deben ser examinados minuciosamente para detectar signos de garrapatas y otros parásitos externos. La raza suele contraer fácilmente varias infecciones de oído, por lo que necesitan una limpieza regular y cuidadosa. El Gran sabueso anglo-francés tricolor es un mordedor moderado.

Entrenamiento del Gran sabueso anglo-francés tricolor

El entrenamiento del Gran sabueso anglo-francés tricolor suele requerir una inversión media de tiempo y esfuerzos. En realidad, toma un comportamiento de caza muy natural y llevará a cabo eficazmente sus deberes de caza originales con un mínimo de entrenamiento. Al mismo tiempo, se caracteriza por cierta racha de obstinación y no seguirá las órdenes de una semana o de una persona indecisa. Este perro suele tener un fuerte deseo de impresionar a su dueño y aprende fácilmente las órdenes básicas.

El entrenamiento de la raza debe realizarse exclusivamente con métodos basados en recompensas, con énfasis en las golosinas favoritas del perro. El Gran sabueso anglo-francés tricolor no soportará un trato abusivo o irrespetuoso y responderá a ello con aún más obstinación y desobediencia.

Ejercicio con el Gran sabueso anglo-francés tricolor

El Gran sabueso anglo-francés tricolor es un perro de trabajo extremadamente vigoroso, acostumbrado a un ejercicio físico muy intenso. Cuando no caza, se le debe dar la oportunidad de gastar su excesiva energía. Este perro es un infame cazador de gatos, por lo que nunca debe ser soltado sin correa hasta que esté en un área cerrada y segura.

Durante la temporada de caza es aconsejable ofrecer al perro algún tipo de ejercicio que emule su comportamiento de caza. Vale la pena recordar que si el Gran sabueso anglo-francés tricolor carece de oportunidades para desahogarse, se convertirá gradualmente en un animal rebelde, hiperactivo y destructivo.

Videos del "Gran sabueso anglo-francés tricolor"

https://youtube.com/watch?v=TQlS7Fba0i0&feature=emb_logo
Jauría de anglosajones de caza de jabalíes heridos
https://youtube.com/watch?v=iOVr7Al5XYI
Grand Anglo Français Tricolore ?? Everything Dog Breeds ??

Tipo y reconocimientos:

  • CLASIFICACIÓN FCI: 322
  • Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes.
  • Sección 1.1: Perros tipo sabueso de talla grande.. Con prueba de trabajo..

Federaciones:

  • FCI – Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes. – Sección 1.1: Perros tipo sabueso de talla grande.
  • UKCScenthounds
  • Société Centrale Canine

Estándar FCI de la raza "Gran sabueso anglo-francés tricolor"

Origen:
Francia

Fecha de publicación del estándar original válido:
27.01.1983

Utilización:

Sabueso



Apariencia general:

Este es un perro sólido, de tipo predominantemente francés, que posee cierto aire de distinción. En diferentes grados puede mostrar su origen Fox-Hound.



Comportamiento / temperamento:

---

Cabeza:

---

Región craneal:
  • Cráneo: El cráneo es de amplitud moderada y más bien chato. La protuberancia occipital es ligeramente observable y las cejas son poco prominentes.
  • Depresión naso-frontal (Stop): Marcada.

Región facial:

  • Hocico: Bien esculpido debajo de los ojos. La caña nasal es de longitud mediana, aproximadamente igual a la del cráneo. Por lo general es recta.
  • Belfos: Son bastante desarrollados, impartiendo al hocico un aspecto más bien cuadrado. Nunca son puntiagudos.

OJOS: Grandes, pardos; se observa el color negro alrededor.

OREJAS: De longitud mediana, de implantación bastante larga en el plano de la línea del ojo. Son planas en la raíz y luego se torcen un poco.

Cuello:

Es bastante largo y grueso. Sin papada pronunciada.

Cuerpo:

  • Espalda: Es recta y acentuada.
  • Lomo: Ancho, musculoso, rectilíneo y más bien corto.
  • Grupa: Es larga y oblicua.
  • Pecho: Es bien descendido y bastante ancho. Costillas largas y redondeadas, nunca planas.
  • Flancos: Son ligeramente levantados y bastante macizos.

Cola:

Es larga, bien cubierta de pelos. El perro la lleva con porte elegante.

Extremidades

MIEMBROS ANTERIORES:

  • Apariencia general: Fuertes y están perfectamente aplomados.
  • Hombros: Largos y planos.
  • Pies anteriores: Delgados y más bien redondeados.

MIEMBROS POSTERIORES:

  • Muslos: Musculosos, descendidos y algo ″carnosos″.
  • Corvejón: Se presenta cerca del suelo. Es ancho y ligeramente acodado.
  • Pies posteriores: Delgados y más bien redondeados.

Movimiento:

Es suelto e imparte una impresión de solidez.

Manto

PIEL: De color blanco y negro.

MANTO

  • Pelo: Corto y más o menos grueso.
  • Color: Tricolor; a menudo presenta una manta negra o manchas negras más o menos extendidas. Color fuego subido o color cobre, sin ser carbonado. No se excluye el pelo mezclado llamado ″de lobo″. El pelaje moteado en exceso no es deseable.


Tamaño y peso:

Altura a la cruz: De 60 a 70 cm.



Faltas:

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Defectos de constitución que impidan la utilización adecuada del animal.
  • Prognatismo superior o inferior.
  • Ojos claros.
  • Cola que se desvíe hacia un lado o que se encorve.
  • Despigmentación parcial de la trufa.
  • Color fuego descolorido.
  • Cualquier otro color que no sea el establecido.

FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento.


N.B.:
  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcional y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

Fuente: F.C.I - Fédération Cynologique Internationale

Nombres alternativos:

1. Grand Anglo-Francais Tricolore Hound (inglés).
2. Grand anglo-français tricolore (francés).
3. Grand Anglo-Français, Grand anglo-français tricolore (alemán).
4. Grand anglo-français tricolore (portugués).
5. Gran anglo-francés tricolor (español).

Deja un comentario