โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cotorrita de Perijรก (sub)
Pyrrhura picta caeruleiceps

Cotorrita de Perijรก

Contenido

Perija Parakeet. Copyright ProAves Colombia.

Descripciรณn:

21-23 cm. de altura.

La Cotorrita de Perijรก (Pyrrhura picta caeruleiceps) es en general verde con la frente y รกreas alrededor de los ojos, de color rojo oscuro.

En vuelo es muy evidente la mancha roja oscura del abdomen. Alas por debajo grisรกceas. La coronilla y la nuca son azules; la franja frontal y lados de la cabeza, de color rojo y el aspecto del escamado del pecho con mรกrgenes mรกs anchos. Esta subespecie estรก incluida dentro de la especie Pyrrhura picta.

Cotorrita de Perijรก

Notas:

    Histรณricamente, la clasificaciรณn de la Pyrrhura picta caeruleiceps (Todd 1947) ha estado sujeta a opiniones encontradas. Mientras que algunos autores reconocen a este taxรณn al nivel de especie, otros lo consideran una subespecie de Pyrrhura subandina (Todd 1947) o de Pyrrhura picta (Meyer de Schauensee 1949), siendo esta รบltima la clasificaciรณn mรกs ampliamente seguida (Hilty & Brown 1986, del Hoyo et al. 1997, Rodrรญguez & Hernรกndez-Camacho 2002). Con base en anรกlisis de caracteres morfolรณgicos, Joseph (2000) y Joseph & Stockwell (2002) sugirieron que P. caeruleiceps deberรญa considerarse como una especie filogenรฉtica distinta y que el taxรณn Pyrrhura pantchenkoi (Phelps 1977), descrito a partir de dos ejemplares con plumaje desgastado, es su sinรณnimo. Hilty (2003) siguiรณ este tratamiento, pero el comitรฉ de clasificaciรณn de aves de Sur Amรฉrica de la American Ornithologists’ Union recientemente considerรณ que la informaciรณn existente era insuficiente para apoyar este cambio taxonรณmico de acuerdo al concepto biolรณgico de especie y mantuvo provisionalmente a caeruleiceps como una subespecie de Pyrrhura picta (Remsen et al. 2010).
    Fuente: Rediscovery and notes on the ecology and vocalizations of Toddโ€™s Parakeet (Pyrrhura picta caeruleiceps) in northeastern Colombia

Ecologรญa:

Habitan en selva hรบmeda, semi-hรบmeda y bosques nublados bajos.
Anidan en รกrboles de considerable tamaรฑo en nidos abandonados de otras especies.

Distribuciรณn:

La enigmรกtica y poco conocida Cotorrita de Perijรก (Pyrrhura picta caeruleiceps) tiene un alcance muy restringido en el bosque tropical, principalmente entre 500 y 900 metros de la actitud a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela, asรญ como parches de bosque tropical en las estribaciones de la Serranรญa del Perijรก.

Su poblaciรณn en libertad se cree que es de unos 30 a 50 individuos.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


En peligro En peligro โ“˜ (UICN)โ“˜

La pรฉrdida del bosque y la fragmentaciรณn son las principales amenazas que enfrenta esta ave, pero la especie tambiรฉn es atrapada y mantenida en jaulas como mascota. De acuerdo con la categorรญas de la UICN se considera como En Peligro (EN), debido principalmente a la destrucciรณn de su hรกbitat.

Imรกgenes "Cotorrita de Perijรก (sub)"

Videos "Cotorrita de Perijรก (sub)"



Especies del gรฉnero Pyrrhura

Fuentes:


– Libro Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales
– Proaves

โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cacatรบa Colirroja
Calyptorhynchus banksii

Cacatรบa Colirroja

Contenido

Descripciรณn

55 a 60 cm. de longitud y entre 570 y 870 g de peso.

Los adultos de la Cacatรบa Colirroja (Calyptorhynchus banksii) presentan dimorfismo sexual. El macho es completamente negro, a excepciรณn de los laterales de la cola que son de color rojo brillante. La parte superior de la cabeza es una larga cresta que comienza desde la parte delantera y llega hasta la nuca. El pico es gris oscuro.

Las hembras son ligeramente mรกs pequeรฑas. Muestran un plumaje marrรณn negruzco con rayas de color amarillo-naranja en la cola y el pecho. Las mejillas y las alas estรกn revestidas con pequeรฑas manchas amarillas. El pico es de color hueso pรกlido. Las partes mรกs bajas hasta las coberteras de la cola son finamente excluidos en amarillento.

Los juveniles se parecen a las hembras hasta que alcanzan la madurez sexual, alrededor de los 4 aรฑos. Gradualmente, a medida que se acercan a esta edad, los varones jรณvenes adquirirรกn sus rojas plumas que gradualmente reemplazarรกn a sus plumas iniciales en amarillo.

Descripciรณn 5 subespecies

Se diferencian entre sรญ principalmente por el tamaรฑo de su pico

  • Calyptorhynchus banksii banksii

    (Latham, 1790) – Nominal. Grande. Pico gris oscuro.


  • Calyptorhynchus banksii graptogyne

    (Schodde, Saunders,DA & Homberger, 1989) – Es la mรกs pequeรฑa de las 5 Subespecies.


  • Calyptorhynchus banksii macrorhynchus

    (Gould, 1843) – Grande como la nominal.


  • Calyptorhynchus banksii naso

    (Gould, 1837) – Tienen alas que parecen mรกs largas y puntiagudas.


  • Calyptorhynchus banksii samueli

    (Mathews, 1917) – Tienen un tamaรฑo y pico mรกs pequeรฑo.

Hรกbitat:

Gran variedad de hรกbitats. Praderas y zonas de matorral, desde los densos bosques tropicales hasta los bosques de acacia y eucalipto.
Para anidar, estas aves son generalmente dependientes de los viejos eucaliptos, aunque segรบn que regiones regiones, la variedad de รกrboles para la anidaciรณn, podrรญa ser diferente.

Para alimentarse, bandadas de estas cacatรบas, penetran en las tierras de cultivo y en los huertos, convirtiรฉndose en una verdadera plaga.
En todas las partes del continente australiano, se han observado movimientos estacionales.
En la zona norte, la mayorรญa de las cacatรบas huyen de las zonas de alta humedad durante la estaciรณn lluviosa.
En otras partes del continente, estamos presenciando movimientos directamente relacionados con la alimentaciรณn.
En Australia del Sur, los movimientos se realizan en la direcciรณn sur-norte y no estรกn necesariamente ligados a las estaciones.

Reproducciรณn:

Anida en los huecos de los siguientes รกrboles: Marri, Jarrah, Wandoo, Karri y Bullich. Los huevos son puestos en la parte inferior de un tronco hueco, encima de ramas secas, entre marzo y diciembre. La cavidad puede tener una profundidad de uno a dos metros. El diรกmetro de la entrada puede variar de 25 a 50 centรญmetros.

La puesta es de un solo huevo (En raras ocasiones dos). La incubaciรณn corre por cuenta de la hembra y dura entre 29 y 31 dรญas.
Al nacer los polluelos estรกn cubiertos por un plumaje escaso y amarillo. La mayorรญa de las veces, la segunda crรญa es abandonada y eventualmente muere por falta de alimentos. La crรญa que sobrevive es alimentada por ambos padres.

Alimentaciรณn:

Se alimenta principalmente de semillas, en particular los de Eucalipto Marri (E. calophylla). Mastica pequeรฑas ramas, agarra racimos con las patas y los ยซmasticaยป para extraer las semillas. Tira los restos al suelo, al pie del รกrbol. Es una gran vegetariana, tambiรฉn come bayas, frutas, algunos insectos y larvas. De vez en cuando se alimenta de plantas o variedades introducidas como el rรกbano silvestre, nabos o melones.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 8.680.000 km2

Endรฉmicas de Australia, donde se encuentran en las zonas mรกs secas.
Son especialmente frecuentes en la parte norte del paรญs. En el sur, son menos abundantes y mรกs dispersas.

La WPT (World Parrot Trust) aportรณ fondos para un proyecto en el sur de Australia para ayudar a salvar a estas aves.

Distribuciรณn 5 subespecies

Se diferencian entre sรญ principalmente por el tamaรฑo de su pico

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn menor.

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Disminuyendo.

En el pasado era comรบn, pero ahora se ha vuelto rara, se distribuye de forma desigual en รกreas que se han ido reduciendo significativamente.
La disminuciรณn es causada por la deforestaciรณn, la competencia para la anidaciรณn con especies nativas y exรณticas, asรญ como los fuegos.

Se cree que la poblaciรณn mundial supera los 100.000 individuos.
la subespecie graptogyne se estimaba en menos de 1.000 individuos en 1989.
Sรณlo la subespecie del suroeste, Calyptorhynchus banksii naso, aparece considerada como ยซVulnerableยป.

La subespecie Calyptorhynchus banksii banksii no estรก clasificada como amenazada en todas las regiones.

"Cacatรบa Colirroja" en cautividad:

Excelente con un dueรฑo muy devoto. Puede ser bastante ruidosa. Tiene una moderada capacidad para imitar al sonido humano.
Ha habido un aumento de aves cautivas en Australia. Fuera es muy rara como ave de jaula.
Pueden vivir de 50 a 100 aรฑos en cautividad. La variedad Calyptorhynchus banksii naso, de 25 a 50 aรฑos.

Nombres alternativos:

Red-tailed Black-Cockatoo, Banksian Cockatoo, Banks’s Black Cockatoo, Black Cockatoo (inglรฉs).
Cacatoรจs banksien, Cacatoรจs de Banks (francรฉs).
Rabenkakadu (alemรกn).
Cacatua-negra-de-cauda-vermelha (portuguรฉs).
Cacatรบa Colirroja, Cacatรบa Fรบnebre de Cola Roja (espaรฑol).

John Latham
John Latham

Clasificaciรณn cientรญfica:


Orden: Psittaciformes
Familia: Cacatuidae
Genus: Calyptorhynchus
Nombre cientรญfico: Calyptorhynchus banksii
Citation: (Latham, 1790)
Protรณnimo: Psittacus Banksii


Imรกgenes Cacatรบa Colirroja:



Especies del gรฉnero Calyptorhynchus
  • Calyptorhynchus banksii
  • —- Calyptorhynchus banksii banksii
  • —- Calyptorhynchus banksii graptogyne
  • —- Calyptorhynchus banksii macrorhynchus
  • —- Calyptorhynchus banksii naso
  • —- Calyptorhynchus banksii samueli
  • Calyptorhynchus lathami
  • —- Calyptorhynchus lathami erebus
  • —- Calyptorhynchus lathami halmaturinus
  • —- Calyptorhynchus lathami lathami

  • Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    Birdlife

    – Fotos: Laslovarga (commons.wikimedia.org), wikipedia, Scarlet23 (wikipedia), Uploaded by Casliber (wikipedia), Uploaded by Peter Campbell (wikipedia)

    – Sonidos: Nigel Jackett

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Lorรญculo Papรบ
    Loriculus aurantiifrons

    Loriculo Papu

    Contenido


    Anatomia-Loros

    Descripciรณn

    Mide unos 11 cm. de longitud y un peso entre 13 y 16 gramos.

    Loriculo-Papu

    La cabeza del Lorรญculo Papรบ (Loriculus aurantiifrons) es de color verde, con la parte frontal de la corona de color amarillo (demarcaciรณn aguda del verde en la corona trasera). Partes superiores verdes, con rabadilla y coberteras supracaudales de color rojo brillante; lados de la grupa con marcas amarillas. Alas verdes con vexilos internos a las plumas de vuelo negruzcas. Azul con verde coberteras subalares. Barbilla roja, resto de las partes inferiores son ligeramente mรกs amarillentas que partes superiores (especialmente coberteras). Plumas timoneras verdes con puntas amarillas; subcaudal azulada.

    Pico negro; Iris blanquecino; patas de color negro pardusco.

    Hembra tiene la cara y la parte frontal de la corona de color verde con plumas rojizas y azul pรกlido. Papada roja mรกs pequeรฑa que la del macho. Iris marrรณn.

    Los pรกjaros jรณvenes carecen de la corona y la garganta roja. Pico de color marrรณn.

    Descripciรณn 3 subespecies

    • Loriculus aurantiifrons aurantiifrons

      (Schlegel, 1871) – Nominal


    • Loriculus aurantiifrons batavorum

      (Stresemann, 1913) – Macho con menos amarillo en frente. Hembra similar a nominal.


    • Loriculus aurantiifrons meeki

      (Hartert, 1895) – El macho como el de la subespecie batavorum pero ligeramente mรกs grande. Hembra tambiรฉn similar a nominal pero mรกs grande y bases de las plumas de la parte frontal de la corona, de color amarillo-marrรณn.

    Hรกbitat:

    Los Lorรญculo Papรบ se distribuyen por la baja selva a una altitud aproximada de 1.200 metros (de vez en cuando a 1.000 metros), a lo largo de los bordes de los bosques, en las plantaciones de palma, zonas de crecimiento secundario, casuarinas, pinos, jardines y รกreas parcialmente despejadas.

    La especie es poco visible y por lo general difรญciles de detectar, salvo cuando se llaman entre ellos, ya que vuela sobre el dosel. Se encuentra generalmente en grupos de dos a cuatro miembros, forrajeo a varios niveles en el bosque.

    Las aves se posan en ocasiones en una rama y cantan (posiblemente parte de su comportamiento de cortejo).

    Reproducciรณn:

    Pautas de anidamiento se han registrado entre julio y Octubre, y se dice que en una ocasiรณn se encontrรณ un ave incubando cuatro huevos en un hueco a 12 metros por encima del suelo. Las aves tambiรฉn han sido observadas visitando agujeros en termiteros arbรณreos, quizรกs para descansar.

    Alimentaciรณn:

    Se los ha observado introduciendo su pico junto a las agujas de casuarinas, probablemente en busca de insectos Lerp. La dieta tambiรฉn incluye brotes, frutas y flores.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 576.000 km2

    Ampliamente distribuido, aunque no particularmente de forma continuada, a travรฉs de gran parte de las tierras bajas de Nueva Guinea, en ambas Irian Java, Indonesia, y Papรบa Nueva Guinea, aunque puede estar ausente de la mayor parte del Centro-Sur de la gran isla.

    Su pequeรฑo tamaรฑo, hรกbitos y coloraciรณn hacen dificultosa su observaciรณn. Trabajos de campo apuntan que la especie es continua en el Norte y Sur de Nueva Guinea con la variaciรณn clinal en tamaรฑo. La gama incluye las siguientes islas del litoral: Misool, Waigeo, Karkar, Fergusson y Goodenough.

    Distribuciรณn 3 subespecies:

    • Loriculus aurantiifrons aurantiifrons

      Nominal.


    • Loriculus aurantiifrons batavorum

      Waigeu, Oeste de las islas Papรบa, and Noroeste de Nueva Guinea, Este de la costa Norte de la regiรณn de Sepik River, Norte de Papรบa Nueva Guinea, y el Sur de la costa de Setekwa River, Irian Jaya.


    • Loriculus aurantiifrons meeki

      Fergusson, Goodenough, Karkar Islands (Papรบa Nueva Guinea), y Este de Nueva Guinea, desde la costa Norte hasta el Oeste de la regiรณn de Sepik River, y en la zona meridional Oeste de las tierras bajas hasta la regiรณn de Fly River, y posiblemente en las inmediaciones de Irian Jaya.

    Conservaciรณn:


    Preocupaciรƒยณn menor


    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn Menor.

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Estable.

    La poblaciรณn mundial del Lorรญculo Papรบ no se ha cuantificado, aunque se sospecha que puede ser mayor de 100.000 ejemplares y se la considera estable y localmente comรบn (del Hoyo et al. 1997).

    La poblaciรณn se sospecha que es estable en ausencia de evidencia de cualquier disminuciรณn o amenazas sustanciales.


    "Lorรญculo Papรบ" en cautividad:

    Extremadamente rara.

    Nombres alternativos:

    Orange-fronted Hanging-Parrot, Bat Lorikeet, Golden-fronted Hanging-Parrot, Misool Hanging-Parrot, Orange fronted Hanging Parrot, Orange-fronted Hanging Parrot, Papuan Hanging Parrot, Papuan Hanging-Parrot (ingles).
    Coryllis ร  front orange (francรฉs).
    Goldstirnpapageichen, Grรผnstirnpapag (alemรกn).
    Lorรญculo Papรบ (espaรฑol).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Hermann Schlegel
    Hermann Schlegel

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittaculidae
    Genus: Loriculus
    Nombre cientรญfico: Loriculus aurantiifrons
    Citation: Schlegel, 1871
    Protรณnimo: Loriculus aurantiifrons

    Imรกgenes del "Lorรญculo Papรบ"

    ยซLorรญculo Papรบยป (Loriculus aurantiifrons)


    Fuentes:

    Avibase
    Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    birdlife

    Fotos:

    (1) – Rockjumper
    (2) – hbw

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Cotorra Serrana Occidental
    Rhynchopsitta pachyrhyncha


    Cotorra Serrana Occidental

    Contenido

    Descripciรณn:

    Ilustraciรณn Cotorra Serrana Occidental

    38 cm. de longitud y un peso de 300 gramos.

    La Cotorra Serrana Occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha) tiene la frente, los lores y una amplia franja en la regiรณn superciliar, de color rojo escarlata brillante; un pequeรฑo parche de plumas de color marrรณn en los lores, directamente delante de los ojos; la corona, las mejillas y los lados del cuello son de color verde con tinte amarillento. Las partes superiores de color verde con indistintos tintes tono oliva en escapularios.

    Coberteras supra-alares verdes con plumas de color rojo en la regiรณn donde se flexionan las alas. Las plumas de vuelo de color verde por encima, con puntas negruzcas y mรกrgenes a los vexilos internos, gris por abajo. Grandes coberteras infra-alares amarillas, otras coberteras verdes.

    Partes inferiores verdes con rojo en los muslos. Por arriba, la cola verde; grisรกcea por abajo.

    El pico negro; piel desnuda orbital de color blanco amarillento; iris de color amarillo-naranja; patas grises.

    Ambos sexos similares.

    Inmaduros con el pico de color cuerno, de color grisรกceo la piel desnuda orbital, y sin plumas rojo escarlata detrรกs del ojo o rojo en la regiรณn donde se flexionan las alas.

    La Cotorra Serrana Occidental con frecuencia es tratada como la misma especie que la Cotorra Serrana Oriental.

    Hรกbitat:

    Habita en tierras altas con bosques maduros de pinos o bosques de pinos con otras conรญferas del gรฉnero Pseudotsuga, alamedas Populus y/o รกrboles del gรฉnero Quercus, en zonas aisladas y a menudo escarpadas, en ocasiones tambiรฉn se observan en localidades de tierras bajas.

    En su mayorรญa se distribuyen en altitudes entre 1,500 y 3,000 metros, realizando la crรญa por lo general en alturas entre 2,000 y 3,000 metros.

    Su preferencia son zonas con Pinus arizonica y Pinus ayacahuite. En general, observados en bandadas. Descansan en grandes grupos en acantilados inaccesibles o รกrboles con follaje denso. Movimientos diurnos de hasta 40 km entre las zonas de descanso y las de alimentaciรณn.

    Longevas y gregarias, forman grupos sociales; debido a esto, con el tiempo la Cotorra Serrana Occidental vuelven a visitar los bosques que son de su preferencia.

    Reproducciรณn:

    Anidan en las cavidades de los รกrboles, por lo general de pinos, pero tambiรฉn, segรบn fuentes, en รกrboles de la especie Populus tremuloides y Pseudotsuga taxifolia; generalmente en รกrboles vivos o parcialmente muertos, con pequeรฑos huecos excavados, por ejemplo, por pรกjaros carpinteros como el Carpintero Escapulario (Colaptes auratus) o causados por la descomposiciรณn de hongos en la madera de duramen; a veces muy juntos (en el mismo รกrbol) cuando hay sitio disponible, aunque generalmente dispersos.

    La รฉpoca de crรญa coincide con la maduraciรณn de las semillas de pino; las aves, por lo general, llegan a la zona de crรญa entre los meses de abril y mayo, realizando la puesta a mediados junio hasta finales de julio. Los jรณvenes comienzan a dejar el nido desde principios de septiembre hasta finales de octubre, despuรฉs de 59 – 65 dรญas, dependiendo de sus padres por un perรญodo de tiempo despuรฉs de emplumar.

    Embrague de 2 a 4 huevos, por lo general tres, quizรก variable con el tamaรฑo de la cosecha de semillas de pino. El cuidado de los huevos durante la incubaciรณn es realizado por la hembra y el cuidado de las crรญas es biparental.

    Alimentaciรณn:

    La dieta de la Cotorra Serrana Occidental estรก compuesta principalmente de semillas de pino (incluyendo la del Pinus teocote y la del Pinus leiophylla) extraรญdas de los conos con su poderoso pico; tambiรฉn se alimentan, segรบn fuentes, de semillas y brotes de conรญferas Pseudotsuga, frutos del cerezo negro americano (Prunus serotina) y bellotas.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 67.100 km2

    La distribuciรณn principal de la Cotorra Serrana Occidental radica entre el oeste y centro de Mรฉxico, con movimientos esporรกdicos hacia el norte y hacia al sur.

    Se pueden observar en Sierra Madre Occidental en el sur de Chihuahua, sur y oeste de Durango, las zonas adyacentes del este de Sonora y Sinaloa; confirmada la crรญa solamente en los dos primeros estados.

    Al igual que otras aves especialistas en semillas de pino, la Cotorra Serrana Occidental vaga ampliamente despuรฉs de la reproducciรณn, de forma esporรกdica a sur-oeste de Mรฉxico en Jalisco, Colima y Michoacรกn, anteriormente hacia el este hasta Veracruz (aunque en estos registros estรฉ posiblemente implicada la Cotorra Serrana OrientalRhynchopsitta terris) y, posiblemente, Coahuila de Zaragoza.

    Antiguamente era una visitante esporรกdica, y posiblemente residiera y criara en Arizona (especialmente en las montaรฑas de Chiricahua, en el sur) y en Nuevo Mรฉxico, EE.UU, aunque desde principios del siglo 20 no se han observado visitas a gran escala y los รบltimos datos reproductivos en la zona datan del 1938.

    La presencia de la Cotorra Serrana Occidental viene determinada por la disponibilidad de semillas de pino; el nรบcleo de su รกrea de reproducciรณn parece ser la zona mรกs constantemente ocupada.

    La disminuciรณn importante en su poblaciรณn durante el siglo 20 fue como resultado ,principalmente, de la pรฉrdida y degradaciรณn del hรกbitat, con ausencia de estas aves donde los grandes pinos fueron talados, principalmente por explotaciones forestales. La pรฉrdida de aves en EE.UU. fue atribuible a la caza, pero su presencia allรญ, probablemente, sรณlo fuera a corto plazo, cuando las condiciones de alimentaciรณn fueran inusualmente favorables (o por lo contrario muy desfavorable en Mรฉxico).

    Las amenazas recientes en Mรฉxico son el comercio de aves vivas y la continua pรฉrdida de hรกbitat para la ganaderรญa, asรญ como la explotaciรณn forestal (la pรฉrdida de รกrboles viejos para la anidaciรณn es un problema importante que coloca a esta especie en un riesgo mรกs alto que el de la Cotorra Serrana Oriental, al utilizar esta รบltima los acantilados para construir sus nidos).

    Aves confiscadas y criadas en cautividad fueron puestas en libertad en Arizona a finales de la dรฉcada de 1960, con las primeras reproducciones exitosas en EE.UU. poco despuรฉs, aunque por desgracia las aves han desaparecido en su mayorรญa de dicha zona.

    No hay รกreas protegidas en Sierra Madre Occidental. El Apรฉndice I. En Peligro.

    Conservaciรณn:

    Estado de conservaciรณn โ“˜


    En peligro En peligro โ“˜ (UICN)โ“˜

    โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: En peligro de extinciรณn

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

    La Cotorra Serrana Occidental se encuentra en peligro de extinciรณn debido a la destrucciรณn de su hรกbitat de anidaciรณn, asรญ como a su explotaciรณn con fines comerciales, el decremento poblacional que han sufrido estas cotorras es muy evidente para aquellas que, desde hace mucho tiempo, habitan las zonas madereras de Chihuahua y Durango (Lanning y Shiflett, 1981).

    La tala comercial de pinos vivos para obtener madera, asรญ como de รกrboles muertos en pie para obtener su pulpa, estรกn terminando con gran cantidad de sitios de anidaciรณn efectivos y potenciales para estas aves (Lanning y Shiflett, 1983).

    El comercio de las cotorras parecรญa ser mรญnimo hasta la dรฉcada de los ochenta (Lanning y Shiflett, 1981), no obstante, se calcula que durante 1985 y 1986 entre varios cientos y hasta miles de cotorras fueron traficadas ilegalmente hacia los Estados Unidos de Amรฉrica (Snyder y Wallace, 1988).

    Para disminuir estas amenazas hacia las especies y su hรกbitat, existen instrumentos legales como las vedas y lo establecido en la Ley General de Equilibrio Ecolรณgico y la Protecciรณn al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre (LGVS); asรญ como la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001 que enlista las especies de flora y fauna silvestre mexicana bajo alguna categorรญa de riesgo y los mecanismos de inclusiรณn y modificaciรณn.

    El tamaรฑo de la poblaciรณn de la Cotorra Serrana Occidental se estima entre 2000-2800 individuos maduros.

    "Cotorra Serrana Occidental" en cautividad:

    Su venta como mascota es ilegal.

    Nombres alternativos:

    Thick-billed Macawlet, Thick billed Parrot, Thick-billed Parrot (inglรฉs).
    Conure ร  gros bec, Perriche ร  gros bec, Perruche ร  gros bec (francรฉs).
    Kiefernsittich, Arasittich, Kiefern Sittich (alemรกn).
    Papagaio-mexicano-de-testa-vermelha (portuguรฉs).
    Cotorra de Pico Ancho, Cotorra serrana, Cotorra Serrana Occidental, Cotorra-serrana Occidental (espaรฑol).
    Cotorra serrana, Cotorra-serrana Occidental, Loro de Pico Grueso Occidental Mexicano, Cotorra de Pico Duro,
    Guacamaya, Guaca
    (Mรฉxico).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    William Swainson
    William Swainson

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Rhynchopsitta
    Nombre cientรญfico: Rhynchopsitta pachyrhyncha
    Citation: (Swainson, 1827)
    Protรณnimo: Macrocercus pachyrhynchus


    Imรกgenes Cotorra Serrana Occidental:



    Especies del gรฉnero Rhynchopsitta

    Cotorra Serrana Occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha)


    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    – Birdlife
    – Comisiรณn Nacional de รreas Protegidas Naturales

    Fotos:

    (1) – Two Thick-billed Parrots at Arizona-Sonora Desert Museum, Tucson, Arizona, USA By Tim Lenz from Ithaca (Thick-billed ParrotsUploaded by Snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – Thick-Billed Parrots at Twycross Zoo, Leicestershire, England By derivative work: Snowmanradio (talk)Rhynchopsitta_pachyrhyncha_-Twycross_Zoo-8.jpg: Paul Reynolds from UK [CC BY 2.0 or CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – An adult Thick-billed Parrot at Edinburgh Zoo, Scotland By Jenni Douglas from Edinburgh, Scotland (Thick billed ParrotUploaded by Snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (4) – A Thick-billed Parrot at Cincinnati Zoo, USA By Rhynchopsitta_pachyrhyncha_-captive-8a.jpg: Jean from Shelbyville, KYderivative work: Snowmanradio [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (5) – Three adult Thick-billed Parrots in captivity in the USA By Joe Mazzola (LovebirdsUploaded by snowmanradio) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (6) – Thick-billed Parrot (Rhynchopsitta pachyrhyncha). Two parrots on a nestbox By Just chaos [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (7) – Thick-billed Parrot Rhynchopsitta pachyrhyncha at Cincinnati Zoo By Ltshears (Own work) [CC BY-SA 3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons
    (8) – A Thick-billed Parrot in captivity By Mark Dumont from Cincinnati, USA (Thick Billed ParrotUploaded by snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (9) – Thick-billed Parrot – Rhynchopsitta pachyrhyncha at Cincinnati Zoo By Ltshears (Own work) [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
    (10) – Monographia Psittacorum By Wagler, Johann Georg [CC BY 2.0 or Public domain], via Wikimedia Commons

    Sonidos: Scott Olmstead (xeno-canto)

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Aratinga Cabecifusca
    Aratinga weddellii

    Aratinga Cabecifusca

    Contenido


    Anatomia-Loros

    Descripciรณn:

    De 25-30 cm. de longitud y un peso entre 95-115 g.

    La cabeza de la Aratinga Cabecifusca (Aratinga weddellii) es de color marrรณn grisรกceo, con apagadas franjas azules que le dan una apariencia escamosa. Las partes superiores son de color verde, las plumas de la nuca tienen mรกrgenes amarillentos (algunos mรกrgenes en el manto), la espalda y cadera con centros de color marrรณn, dando una apariencia de color marrรณn en conjunto. Los escapularios con los bordes variando entre marrรณn y verde; las menores, medianas y grandes coberteras internas de color verde hierba con mรกrgenes de color verde mรกs pรกlido; las mรกs externas y las coberteras primarias son de color azul oscuro. Primarias y secundarias en su mayorรญa de color azul con vexilos externos verdes o mรกrgenes verdes hacia los vexilos externos en las primarias; muy oscuros (casi negro) los consejos. Coberteras infra-alares verdes: cara inferior de las plumas de vuelo de color gris opaco. Parte superior del pecho de color verde pรกlido con suffusion turquesa; vientre y coberteras infracaudales de color verde amarillento pรกlido, mรกs verde en los flancos. Por arriba, la cola verde, azul hacia la punta: por abajo, de color gris opaco.

    Aratinga Cabecifusca

    El pico de color negro brillante; cera de color gris rosรกceo; amplia zona orbital de color blanquecino; iris de color blanco amarillento; patas de color gris oscuro.

    Ambos sexos similares.

    Los inmaduros son como los adultos pero con el iris mรกs oscuro.

    Hรกbitat:

    Video – "Aratinga Cabecifusca"

    Dusky-headed Parakeet (Aratinga weddellii)

    Habitan en selva hรบmeda, semihรบmeda, pantanos, bosque intervenido pantanoso y rastrojo, hasta 500 metros en Colombia y excepcionalmente a 750 metros en Bolivia. Sus hรกbitats preferidos son los bosques de vรกrzea y los bosques inundables en zonas pantanosas. Tambiรฉn en los remanentes de bosque en sabana hรบmeda y las zonas despejadas con parches de bosque remanente. Tambiรฉn observadas en plantaciones de cafรฉ y de caรฑa; aparentemente rara vez vuelan sobre el bosque denso. Por lo general, en parejas o en pequeรฑos grupos, pero bandadas de hasta 75 indivรญduos reportados donde la comida es abundante.

    Reproducciรณn:

    Anida en รกrboles y palmas de รกreas pantanosas o ribereรฑas, entre junio y agosto. Tambiรฉn utilizan las copas de las palmeras muertas y nidos de termitas.
    Observados cuatro nidos en Leticia, Colombia, entre 4 y 15 metros de altura. Aves incubando en el mes de febrero en Colombia. Pรกjaro en condiciones reproductivas en el mes de agosto en Bolivia. Observada crรญa del mes de junio a septiembre en Loreto, Perรบ oriental; de abril a julio en el Mato Grosso.
    Una puesta normal es de 3 a 5 huevos y ambos padres alimentan a los polluelos.

    Alimentaciรณn:

    Su dieta consiste en semillas, frutas, flores, bayas, asรญ como los insectos y sus larvas que se encuentran en los รกrboles en descomposiciรณn y en los tocones.

    Distribuciรณn:

    Su distribuciรณn va desde el suroriente de Colombia, oriente de Ecuador y Perรบ hasta el oriente de Bolivia y occidente de Brasil.

    Al parecer nรณmada en algunas partes del su รกrea de distribuciรณn. En general comรบn, incluso en รกreas parcialmente deforestadas, y tal vez aumentando debido al aclaramiento y fragmentaciรณn del bosque denso.

    Conservaciรณn:

    Estado de conservaciรณn โ“˜


    Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

    โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: Menor preocupaciรณn

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Creciente

    El tamaรฑo de la poblaciรณn mundial de la Aratinga Cabecifusca no ha sido cuantificado, pero esta especie es descrita como comรบn (Stotz et al. (1996)).

    Esta especie se sospecha que ha podido perder entre el 15 y el 17,7% de su hรกbitat adecuado dentro de su รกrea de distribuciรณn a lo largo de tres generaciones (21 aรฑos) en base a un modelo de deforestaciรณn de la Amazonรญa (Soares-Filho et al., 2006, Bird et al. 2011). Dada la susceptibilidad de esta especie a la caza y/o atrapamiento, se sospecha que su poblaciรณn puede disminuir en alrededor del 25% en tres generaciones.

    "Aratinga Cabecifusca" en cautividad:

    No es comรบn en cautividad, pero antiguamente formaba parte del comercio internacional. Son frecuentes en รกreas de cultivo, por ello son comunes en casas de campesinos.

    La Aratinga Cabecifusca no es conocida por su capacidad para imitar el habla humana, pero sin embargo son aves muy divertidas, amables y cariรฑosas – siempre que hayan sido criadas a mano y socializadas correctamente. No son tan activas y ruidosas como otras especies de cotorras, solo emiten sonidos, no demasiado altos, cuando se excitan.

    Maravillosos animales de compaรฑรญa. Su personalidad encantadora hace que sean buenas mascotas para los niรฑos. No son exigentes, se pasan horas felices jugando con sus juguetes preferidos pero aรบn asรญ disfrutan mucho de la compaรฑรญa humana.

    Son relativamente fรกciles de criar. Pueden tener varias nidadas al aรฑo; Sin embargo, las buenas prรกcticas de crรญa estipulan que se no se debe permitir que tengan mรกs de dos o tres embragues para permitir su descanso. El tamaรฑo de la puesta habitual es de 3 a 4 huevos, que son incubados durante unos 23 dรญas. Ambos padres se encargan de la crรญa de los jรณvenes. Los polluelos abandonan el nido despuรฉs de unos 50 dรญas.

    En la naturaleza, segรบn fuentes, las hembras se han estimado pueden vivir hasta 25 aรฑos. Su longevidad en cautiverio no se ha estudiado en detalle. Se ha observado un envejecimiento muscular en los animales silvestres.

    Nombres alternativos:

    Dusky-headed Parakeet, Dusky Conure, Dusky headed Parakeet, Dusky Parakeet, Dusky-headed Conure, Weddell’s Conure (inglรฉs).
    Conure de Weddell, Conure ร  tรชte sombre, Perriche de Weddell, Perruche de Weddell (francรฉs).
    Weddellsittich, Weddell-Sittich (alemรกn).
    Aratinga-de-cabeca-escura, aratinga-de-cabeรงa-suja, jandaia-de-cabeรงa-azulada, jandaia-de-cara-suja, periquito-de-cabeรงa-suja (portuguรฉs).
    Aratinga Cabecifusca, Perico Canoso, Periquito de Cabeza Gris, Perico cabezagris(espaรฑol).
    Loro canoso, Perico Canoso, Cotorra cabecigris, Cotorra cabeciparda (Colombia).
    Cotorra de Cabeza Oscura, San Pedrito, Lorito cabeza gris (Perรบ).
    Perico cabecioscuro (Ecuador).
    Tarechi (Bolivia).
    Ipiรญ (Chimane).
    Bambaorito (Ingano).
    Sacara (Cofรกn).
    Butuquiria (Macuna).

    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Aratinga
    Nombre cientรญfico: Aratinga weddellii
    Citation: (Deville, 1851)
    Protรณnimo: Conurus Weddellii

    Imรกgenes Aratinga Cabecifusca:



    Especies del gรฉnero Aratinga

    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    – Birdlife

    Fotos:

    (1) – Dusky-headed Conure or Weddell’s Conure (Aratinga weddellii) in captivity. Kobe Kachoen By merec0 (originally posted to Flickr as ็ฅžๆˆธ่Šฑ้ณฅๅœ’ (32)) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (2) – A Dusky-headed Parakeet at Jurong Bird Park, Singapore By Sham Edmond [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
    (3) – Dusky-headed Conure or Weddell’s Conure (Aratinga weddellii) By Steve Beger [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
    (4) – Dusky-headed Conure or Weddell’s Conure (Aratinga weddellii) By en:user:Jhwodchuck (http://en.wikipedia.org/wiki/Image:DuskyConure.jpg) [GFDL, GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons
    (5) – Aratinga weddellii – conurฤƒ cu cap negricios – Dusky-headed conure – conure ร  tรชte sombre by Florin FeneruFlickr
    (6) – Ilustraciรณn Dusky-headed parakeet by Biodiversity Heritage LibraryFlickr

    Sonidos: (xeno-canto)

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Lorito Amazonino
    Hapalopsittaca amazonina

    Lorito Amazonino

    Contenido


    Anatomia-Loros

    Descripciรณn:

    23 cm. de altura y un peso entre 97 y 115g.

    El Lorito Amazonino o Cotorra Montaรฑera (Hapalopsittaca amazonina) es distinguible por el rojo sucio de su cara y coronilla. Su pico es pรกlido con al base de la mandรญbula inferior y el mentรณn de color rojo naranja. Coberteras auriculares de color cafรฉ rojizo con lineas amarillas que se extienden por detrรกs de la nuca y el cuello. El resto de partes superiores son verdes. Su pecho es verde oliva y presenta manchas rojas en los hombros al igual que sus coberteras alares internas menores. El resto de su coberteras alares son azul verdoso y las rรฉmiges negro azulado. Su cola es principalmente roja opaca con anchos รกpices azules.

    No presenta dimorfismo sexual. Los juveniles son de color verde-amarillo, con la cara rojo pรกlido y las secundarias de color gris.

    Descripciรณn 3 subespecies:

    • Hapalopsittaca amazonina amazonina

      (Des Murs, 1845) – Nominal.


    • Hapalopsittaca amazonina theresae

      (Hellmayr, 1915) – El plumaje con tonalidades mรกs verde oliva y la cara roja oscura.


    • Hapalopsittaca amazonina velezi

      (Graves,GR & Restrepo, 1989) – Con parte de la coronilla y nuca, de color verde amarillento; frente roja; listado fino cerca al oรญdo; debajo y detrรกs del ojo, de color verde. Mรกs informciรณn.

    Hรกbitat:

    Habita en montaรฑas con bosques semi-hรบmedos y nublados, entre los 2000 a 3600 m, con presencia de roble (Quercus humboldtii) y aliso (Alnus acuminata).
    Vuela muy alto en el dosel del bosque, en grupos de 5-30 individuos. Presenta comportamientos de agregaciรณn para pernoctar, estableciendo dormitorios comunales en grupos de entre 2-35 individuos.

    Reproducciรณn:

    Se desconocen muchos aspectos de la biologรญa reproductiva del Lorito Amazonino. Probablemente anida en huecos de รกrboles de roble muertos.

    Alimentaciรณn:

    Consume frutos del ยซmatapaloยซ, flores y semillas, incluyendo los de Clusia sp. y algunos muรฉrdagos de los cuales se alimenta con gran frecuencia.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn reproducciรณn/residente): 234.000 km2

    Se encuentra en Colombia y Venezuela y Perรบ. En Colombia habita entre 2000 y 2700 m de altura sobre el nivel del mar en la cordillera Oriental y en el Valle del Alto Magdalena (sur del departamento del Huila). Entre 3100 y 3600 m de altura en la cordillera Central en Caldas (en donde se la considera ave emblema), en la cuenca del rรญo Blanco en el municipio de Manizales. En la cordillera Oriental se conoce รบnicamente en Norte de Santander y el suroccidente de Bogotรก. Tambiรฉn se ha registrado en los departamentos de Risaralda, Tolima, Huila (Cueva de los Guacharos, Reserva Natural Meremberg) y Cauca (Parque Nacional Puracรฉ).

    Distribuciรณn 3 subespecies:

    • Hapalopsittaca amazonina amazonina

      (Des Murs, 1845) – Nominal. Este de los Andes colombianos.


    • Hapalopsittaca amazonina theresae

      (Hellmayr, 1915) – Extremo este de los Andes de Colombia y noroeste de Venezuela.


    • Hapalopsittaca amazonina velezi

      (Graves,GR & Restrepo, 1989) – Centro de los Andes colombianos. Mรกs informciรณn.

    Conservaciรณn:


    Vulnerable


    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Vulnerable.

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Disminuyendo.

    Desde hace varios aรฑos aparece en el libro rojo de especies amenazadas por culpa de la destrucciรณn de su hรกbitat, entre ellas, la palma de cera (Ceroxylon quindiuense).

    Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

    Esta especie estรก catalogada como Vulnerable debido a que su pequeรฑa poblaciรณn consiste en subpoblaciones muy pequeรฑas y dispersas que probablemente estarรกn experimentando declives continuos debido a la pรฉrdida generalizada de hรกbitat.

    Justificaciรณn de la poblaciรณn

    Renjifo et al. (2002) estimaron que en Colombia la poblaciรณn puede contar 2,500-10,000 individuos, basado en una hipotรฉtica C.1 densidad de individuos/km2, y el 25% de ocupaciรณn de los aproximadamente 13.890 km2 de hรกbitat adecuado. Esto puede ser una sobreestimaciรณn y la poblaciรณn podrรญa estar a la vuelta de la marca de unos pocos miles en Colombia (P. Salaman in litt., 2005). Tambiรฉn existen poblaciones mucho mรกs pequeรฑas en Venezuela. Su situaciรณn en el Ecuador es incierta. Se coloca mejor en la banda 2.500-9.999 individuos maduros en general, lo que equivale a 3.750-14.999 individuos, redondeados aquรญ a 3.500-15.000 individuos.

    Justificaciรณn de tendencia

    Se sospecha una lenta y continua disminuciรณn de la poblaciรณn del Lorito Amazonino sobre la base de la continua destrucciรณn y fragmentaciรณn del hรกbitat.

    "Lorito Amazonino" en cautividad:

    No encontrado en avicultura.

    Nombres alternativos:

    Rusty-faced Parrot, Bogota Parrot, Little Amazonian Parrot, Rusty faced Parrot (inglรฉs).
    Caรฏque ร  face rousse, Caรฏque ร  face rouge (francรฉs).
    Caรฏque ร  face rousse (alemรกn).
    Rusty-faced Parrot (portuguรฉs).
    Cotorra Montaรฑera, Lorito Amazonino, Lorito Multicolor, Loro fantasma (espaรฑol).
    Cotorra Montaรฑera, Lora montaรฑera (Colombia).
    Perico Multicolor (Venezuela).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Marc Athanase Parfait Oeillet Des Murs
    Marc Athanase Parfait Oeillet Des Murs

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Hapalopsittaca
    Nombre cientรญfico: Hapalopsittaca amazonina
    Citation: (Des Murs, 1845)
    Protรณnimo: Psittacus amazoninus


    Imรกgenes ยซLorito Amazoninoยป:

    Vรญdeos ยซLorito Amazoninoยป:


    ยซLorito Amazoninoยป (Hapalopsittaca amazonina)


    Fuentes:

    Avibase
    Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    Birdlife

    Fotos:

    (1) – Iconographie ornithologique By Marc Athanase Parfait ล’illet Des Murs (1804-1878) (Iconographie ornithologique) [Public domain], via Wikimedia Commons

    Sonidos:

    Restrepo, Daniel Uribe

    * – Restrepo, Daniel Uribe

    Daniel has been chasing birds since he was 9-years old, growing on a farm in the Central Andes of Colombia, with his bedroom walls covered with colorful prints of John James Audubonโ€™s birds. Daniel graduated in Veterinary Medicine and Animal Science and has pursued bird and nature photography as his main passions in life.

    He is co-founder of the Sociedad Caldense de Ornitologรญa (SCO) based in Manizales. Dedicated mainly to conservation and sustainable development projects, Daniel has consulted for many of the most prominent environmental organizations in Colombia and currently assists private nature reserves in Colombia in the establishment of agritourism and ecotourism services.

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Cotorra frentirrosa
    Pyrrhura roseifrons

    Cotorra frentirrosa

    Contenido

    Descripciรณn:


    Anatomia-Loros

    22 cm. de longitud y un peso que oscila entre 54 y 70 gramos.

    La Cotorra frentirrosa (Pyrrhura roseifrons) tiene la cabeza de color rojo rosรกceo. El cuello y el รกrea de la parte superior del pecho son oscuros con escamas blanquecinas. El pico es negro. La cola y el รกrea central del vientre son de color rojo. La punta de su cola es de color rojo oscuro. Las alas son azules. Anillo orbital gris oscuro bordeado por un blanco amarillento. las patas son de color gris.

    El inmaduro tiene la frente de color rojizo y tonos oscuros en el resto de la cabeza. El color rojo rosรกceo de la cabeza en los adultos es distintivo. Losl juveniles pueden parecerse a la subespecie Pyrrhura roseifrons peruviana o a la Cotorra de Bonaparte (Pyrrhura lucianii), pero carece de las coberteras auriculares pรกlidas.

    • Sonido de la Cotorra frentirrosa.

    Descripciรณn 4 subespecies
    • Pyrrhura roseifrons dilutissima

      (Arndt, 2008) – Azul restringido a una franja estrecha en la frente; beige amarillento en las coberteras auriculares; zona superior del pecho de color marrรณn pรกlido festoneado con beige amarillento pรกlido.

    • Pyrrhura roseifrons roseifrons

      (Gray,GR, 1859) – Nominal. –

    • Pyrrhura roseifrons parvifrons

      (Arndt, 2008) – Se parece a la Pyrrhura roseifrons peruviana, pero con azul, en lugar de rojo, en la frente.

    • Pyrrhura roseifrons peruviana

      (Hocking, Blake & Joseph, 2002) – 22 cm, de longitud. Ausente el color rojo brillante en su plumaje, tiene mas marrรณn oscuro en la corona y zona de los ojos, la corona con tono azulado.

    Hรกbitat:

    Vive en su mayorรญa en pequeรฑos grupos de una docena de miembros y permanece en pareja durante el perรญodo de crรญa. Llevan una vida nรณmada, poco mรกs se sabe poco sobre el comportamiento de esta especie en la naturaleza.

    Reproducciรณn:

    Construyen su nido en cavidades de รกrboles. La puesta es de 5 a 7 huevos incubados por ambos padres durante 26 dรญas (datos de crรญa en cautiverio). Las crรญas permanecen en el nido 2 meses, independizรกndose a la edad de 3 meses.

    Alimentaciรณn:

    Se alimenta de frutos, semillas, hojas y flores.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn / residentes): 1.000.000 km2

    Se encuentra en el oeste de la Amazonia, desde el estado de Amazonas cerca del Juruรก, en Brasil, y las tierras bajas del este de Perรบ en el norte de Bolivia. En Brasil, se distribuyen al sur y oeste del hรกbitat de la Cotorra de Bonaparte (Pyrrhura lucianii)

    Distribuciรณn 4 subespecies
    • Pyrrhura roseifrons dilutissima

      (Arndt, 2008) – Centro de Perรบ alrededor del rio Ene en la confluencia con el rio Quipachiari, y alrededor de Hacienda Luisiana, en la Cordillera Vilcabamba.

    • Pyrrhura roseifrons roseifrons

      (Gray,GR, 1859) – Nominal. – Amazonia occidental, al sur del Amazonas, desde el norte de Perรบ hacia el sur hasta el norte de Bolivia (La Paz) y en el oeste de Brasil (Amazonas occidental).

    • Pyrrhura roseifrons parvifrons

      (Arndt, 2008) – Dos regiones disjuntas en el norte de Perรบ; en el este de San Martรญn y zonas adyacentes, al centro oeste de Loreto, y a lo largo del Amazonas en el noreste de Loreto (sรณlo en la orilla sur del Amazonas).

    • Pyrrhura roseifrons peruviana

      (Hocking, Blake & Joseph, 2002) – Estribaciones de los Andes en el sureste de Ecuador (Morona-Santiago) y norte de Perรบ (Amazonas y Loreto occidental)

    Conservaciรณn:

    Estado de conservaciรณn โ“˜


    Preocupaciรƒยณn menor Preocupaciรณn menor โ“˜ (UICN)โ“˜

    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Preocupaciรณn menor.

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente.

    โ€ข Tamaรฑo de la poblaciรณn : Desconocido.

    Justificaciรณn de la Lista Roja de la Categorรญa

    Esta especie tiene una gama muy grande, y por lo tanto no se aproxima a los umbrales para vulnerable bajo el criterio de tamaรฑo gama (extensiรณn de presencia <20.000 km2 combinan con un tamaรฑo gama disminuciรณn o fluctuante, hรกbitat medida / calidad, o de la poblaciรณn tamaรฑo y un pequeรฑo nรบmero de localidades o fragmentaciรณn severa). A pesar de que la tendencia de la poblaciรณn parece estar disminuyendo, el descenso no se cree que es suficientemente rรกpido como para acercarse a los umbrales para Vulnerables segรบn el criterio tendencia de la poblaciรณn (> 30% de disminuciรณn de mรกs de diez aรฑos o tres generaciones). El tamaรฑo de la poblaciรณn no ha sido cuantificado, pero no se cree que sea motivo para acercarse a los umbrales para Vulnerables segรบn el criterio de tamaรฑo de la poblaciรณn (<10.000 individuos maduros con una disminuciรณn continua estima en> 10% en diez aรฑos o tres generaciones, o con un determinado estructura de la poblaciรณn). Por estas razones, la especie es evaluada como de Preocupaciรณn Menor.

    Justificaciรณn de la poblaciรณn

    La poblaciรณn mundial se desconoce dada las recientes divisiones taxonรณmicas.

    Justificaciรณn tendencia

    Esta especie se sospecha que puede haber perdido 7,0-7,3% de hรกbitat adecuado dentro de su distribuciรณn a lo largo de tres generaciones (18 aรฑos) en base a un modelo de deforestaciรณn de la Amazonรญa (Soares-Filho et al. 2006, Bird et al. 2011). Dada la susceptibilidad de esta especie a la caza y / o atrapamiento, se sospecha que su poblaciรณn pueda disminuir en <25% en tres generaciones.

    "Cotorra frentirrosa" en cautividad:

    Poca presencia en cautiverio y encontradas solo en algunos aviarios, en donde sin embargo se reproducen muy bien. Despuรฉs de la aclimataciรณn es un ave fuerte que puede vivir al aire libre. Es un ave desconfiada aunque de naturaleza curiosa y juguetona, especialmente si se sienten seguras. En cautividad las aves jรณvenes pierden rรกpidamente el miedo y estรกn muy unidos a sus cuidadores. Es ruidosa, especialmente por la maรฑana y duerme en el nido. La hembra es muy agresiva durante el periodo de crรญa con otras otras aves.

    Nombres alternativos:

    Red-crowned Parakeet, Rose-fronted Parakeet, Rose-fronted Parakeet (Rose-fronted) (inglรฉs).
    Conure ร  calotte rouge, Conure rougissante (francรฉs).
    Rotscheitelsittich (alemรกn).
    Tiriba-de-cabeรงa-vermelha (portuguรฉs).
    Cotorra frentirrosa, Perico de Frente Rosada (espaรฑol).

    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Pyrrhura
    Nombre cientรญfico: Pyrrhura roseifrons
    Citation: (Gray, GR, 1859)
    Protรณnimo: Conurus roseifrons

    Imรกgenes Cotorra frentirrosa:

    Videos "Cotorra frentirrosa"



    Especies del gรฉnero Pyrrhura

    Cotorra frentirrosa (Pyrrhura roseifrons)


    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    Birdlife

    Fotos:

    (1) – Painted Parakeet (Pyrrhura picta) – the subspecies on this photo, roseifrons, is now often considered a separate species, the Rose-fronted Parakeet (Pyrrhura roseifrons) By http://www.birdphotos.com (http://www.birdphotos.com) [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

    Sonidos: Micah Riegner, XC208597. Accesible en www.xeno-canto.org/208597

    โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

    Cotorra Cuelliblanca
    Pyrrhura albipectus

    Cotorra cuelliblanca

    Contenido

    Descripciรณn:

    Cotorra Cuelliblanca

    24 a 25,5 cm. de altura.

    Lo mรกs notorio de la Cotorra Cuelliblanca (Pyrrhura albipectus) es el blanco amarillento o blanco que va desde las mejillas hasta el pecho.

    Corona oscura con franjas de color gris pรกlido en la parte posterior; banda frontal rojiza delgada; mejillas escaladas de color amarillo y verde y coberteras auriculares anaranjadas; collar completo de color blanco y pecho amarillo; vientre y resto de las partes superiores de color verde. Alas verdes con coberteras primarias rojas y รกrea carpiana, y primarias azuladas; cola larga y puntiaguda de color verde, rojo opaco en la parte inferior.

    El inmaduro carece de la banda frontal y tiene mรกs pรกlidas las coberteras auriculares.

    Hรกbitat:

    Habita principalmente en bosque primario hรบmedo, forrajeando en รกrboles frutales, preferiblemente a lo largo de los rรญos, aunque tolera รกreas abiertas e intervenidas, desde 900 a 2000 metros (por lo general entre 1400 y 1800 metros).
    Realiza movimientos altitudinales siguiendo la fructificaciรณn. Vuela en bandadas de 12 a 50 individuos. Se baรฑa en pozas o entre rocas cubiertas de musgo.

    Reproducciรณn:

    Existe poca evidencia acerca de su reproducciรณn, posiblemente de mayo a julio. Un joven dependiente fue visto en septiembre (Snyder et al., 2000).

    Alimentaciรณn:

    La dieta incluye frutas, semillas y flores de la vid, principalmente tomadas en el dosel.

    Distribuciรณn:

    Tamaรฑo de su รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 19.600 km2

    Confinada a tres รกreas en el sureste de Ecuador y recientemente tambiรฉn se ha encontrado en el norte de Perรบ.

    En Ecuador se la conoce desde el Parque Nacional Podocarpus, la Cordillera de Cutucรบ y la Cordillera del Cรณndor. Aunque sus nรบmeros parecen relativamente bajos, con una poblaciรณn total posiblemente de sรณlo unos pocos miles de individuos, es aparentemente comรบn en el Parque Nacional Podocarpus. Tambiรฉn hay registros confirmados tan al sur como El Pangui en Zamora-Chinchipe. Tambiรฉn se ha observado recientemente en las partes adyacentes de la Cordillera del Cรณndor, Perรบ, con un avistamiento publicado desde Mirador Cรณndor en la Provincia Morona-Santiago (Navarrete 2003). Estas extensiones de rango sugieren que no estรก tan gravemente amenazada como se temรญa anteriormente (Balchin y Toyne 1998).

    Conservaciรณn:

    Estado de conservaciรณn โ“˜


    Vulnerable Vulnerable โ“˜ (UICN)โ“˜

    โ€ข Actual categorรญa de la Lista Roja de la UICN: Vulnerable.

    โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Disminuyendo.

    Justificaciรณn de la categorรญa de la Lista Roja

    Esta especie es calificada como Vulnerable porque habita en pocos lugares y tiene un pequeรฑo rango en el cual el hรกbitat (y presumiblemente la poblaciรณn) estรก disminuyendo.

    Justificaciรณn de la poblaciรณn

    La poblaciรณn total puede ser sรณlo unos pocos miles de aves, por lo que se coloca en la banda 2.500-9.999 individuos. Esto equivale a 1.667-6.666 individuos maduros, redondeados aquรญ a 1.500-7.000 individuos maduros.

    Justificaciรณn de tendencia

    Se sospecha que la especie estรก disminuyendo lentamente, sobre la base de la continua destrucciรณn del hรกbitat.

    Acciones de conservaciรณn en curso

    โ€ข CITES Apรฉndice II.
    โ€ข El Parque Nacional Podocarpus es un sitio importante para la conservaciรณn de la especie. Se ha diseรฑado un plan de manejo revisado para el รกrea y una campaรฑa de concientizaciรณn pรบblica destaca la importancia del parque (Snyder et al. 2000).
    โ€ข La Cotorra Cuelliblanca tambiรฉn se encuentra en la Reserva Tapichalaca de 3.500 hectรกreas de la Fundaciรณn Jocotoco, donde se utilizan con รฉxito nidales artificiales (Waugh 2009).
    โ€ข Tambiรฉn se encuentra en el Ichigkat Muja- Parque Nacional Cordillera del Cรณndor (F. Angulo en 2012 litt.).

    Acciones de conservaciรณn propuestas

    โ€ข Llevar a cabo encuestas para evaluar la distribuciรณn de la especie y el tamaรฑo total de la poblaciรณn.
    โ€ข Monitorear las tasas de pรฉrdida y degradaciรณn del hรกbitat dentro de su rango.
    โ€ข Maneje el Parque Nacional Podocarpus de manera que las especies amenazadas estรฉn mejor protegidas.

    "Cotorra Cuelliblanca" en cautividad:

    No es fรกcil encontrarla en cautividad.

    Nombres alternativos:

    White-necked Parakeet, White necked Parakeet, White-breasted Conure, White-breasted Parakeet, White-necked Conure (inglรฉs).
    Conure ร  col blanc, Perriche ร  col blanc, Perruche ร  col blanc (francรฉs).
    WeiรŸhalssittich, Weisshals-Sittich (alemรกn).
    Tiriba-do-pescoรงo-branco (portuguรฉs).
    Cotorra Cuelliblanca, Perico de Pecho Blanco (espaรฑol).
    Perico de Cuello Blanco (Perรบ).


    Clasificaciรณn cientรญfica:

    Frank Chapman
    Frank Chapman

    Orden: Psittaciformes
    Familia: Psittacidae
    Genus: Pyrrhura
    Nombre cientรญfico: Pyrrhura albipectus
    Citation: Chapman, 1914
    Protรณnimo: Pyrrhura albipectus


    Imรกgenes Cotorra Cuelliblanca:

    Videos "Cotorra Cuelliblanca"

    White Breasted Parakeet

    Cotorra Cuelliblanca (Pyrrhura albipectus)



    Especies del gรฉnero Pyrrhura

    Fuentes:

    Avibase
    – Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
    – Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
    Birdlife
    – Libro Loros, Pericos y Guacamayas Neotropicales

    Fotos:

    (1) – Ingrid Grunwald, IBC943789. Photo of White-necked Parakeet Pyrrhura albipectus at Zamora-Chinchipe Province, Ecuador. Accessible at hbw.com/ibc/943789.

    Sonidos: (xeno-canto)