Procede de cruces realizados entre el Scottish Fold y el Exótico, si bien el pelo largo es un gen ya portado por los Scottish Fold.
El pelo de mediano a largo, no lanoso, se permite pelo corto sobre la cara y las patas, “pantalones”, “cola en abanico”, mechones en los pies y las orejas y collar claramente visibles.
Se admiten todos los colores excepto lavanda, chocolate, himalayo o combinaciones de estos colores con blanco. Ojos abiertos con una expresión dulce, grandes, bien redondeados y separados por una nariz ancha. El color de los ojos se correspondan con el color del pelaje. La cabeza es redonda y las orejas dobladas aumentan el efecto de redondez.
El Highland Fold es una raza dulce y encantadora, es un gato fácil de vivir y cuidar, cariñoso que se siente cómodo con todos los miembros de su familia. Su cola debe ser cepillada con cuidado. Necesita un poco de juego interactivo con su dueño con el fin de mantenerse en buenas condiciones.
El gato Highlander es una raza relativamente nueva, la primera camada se remonta al año 2004. Esta raza es un poco rara, para eliminar dudas está registrada con la Asociación Internacional del gato (TICA) como una nueva certificación preliminar.
Gato Highlander
Los orígenes del gato Highlander, como hoy en día se conoce a la raza, se remontan a una camada de gatitos Highland Lynx que nacieron en 1995. Esta raza fue el resultado de la cría de un gato Curl selva y un lince del desierto, los híbridos de gato montés. Con los años, estos gatos se han cruzado con otras razas Curl, así como otros gatos selva para obtener la raza Highland que está registrada en la actualidad en TICA.
La característica más predominante del Highlander son sus orejas. Los gatitos Highlander nacen con las orejas erguidas, sin embargo, en los primeros días, después del nacimiento, sus orejas comienzan a doblarse, dándoles una característica única.
El Highlander puede ser de pelo corto o de pelo largo y tiene un cuerpo grande y musculoso. Los machos Highlander puede llegar a pesar más de 9 Kg., mientras que las hembras son más pequeños y pesan entre 4 a 6,5 Kg.
Esta raza es conocida por ser muy amable y juguetona. Son muy curiosos y desarrollan lazos profundos con sus familias.
Es necesario advertir que los Highlander son gatos muy fuertes e inteligentes. Los juguetes comprados para su gato debe ser resistentes para evitar que puedan desarmarlos y, posiblemente, tragar una parte del juguete que podría dañarlo.
En el mundo de los gatos, la palabra habana tiene dos significados diferentes. En Gran Bretaña se desarrolló un gato chocolate uniforme de tipo siamés en la década de 1950; el color se llamó habana, pero la raza se registró como extranjero marrón castaño, y al final se convirtió en parte del pelo corto oriental. Se exportaron también extranjeros marrones castaños a Estados Unidos, donde se convirtieron en los fundadores de una raza separada llamada marrón habana.
El marrón habana, muy poco frecuente, es delgado y elegante, con una cabeza y cuerpo largos, pero es menos extremado en forma que el pelocorto oriental. Se utilizó el azul ruso en el desarrollo de la raza, que más o menos todavía sigue los linajes rusos. El pelaje liso y compacto es marrón cálido. Debido a la influencia del gen recesivo diluido del azul ruso, a veces nacen lilas, aunque no se reconocen en las exposiciones. Esta raza gregaria y viva es menos ruidosa que la mayor parte de los tipos orientales.
La cabeza larga y delgada se estrecha en un hocico esbelto con un «aplastamiento» distintivo justo detrás de las almohadillas de los bigotes. La barbilla tiene un perfil fuerte y los bigotes son marrones o lilas como complemento del color del pelaje.
El Habana es una gato elegante y grácil, es una raza muy activa. Le encanta jugar al escondite y saltar de detrás de los muebles para sorprender a la gente, también es un excelente trepador.
Si los gatos no entran pronto en contacto con humanos no podrán ser mascotas y crecerán como felinos salvajes recelando de nosotros.
A los cinco meses un gato es adulto y auto-suficiente. Al año, todos los sentidos, fuerza muscular y coordinación física están plenamente desarrollados.
El mundo de gato es un tesoro de curiosidades, aquí les presentamos 50 de ellas.
Seguro que más de una te resultará desconocida, otras te resultarán curiosas y algunas fascinantes
1. Si un gato te lame las manos, la cara o el cabello, tómalo como un gran cumplido: está acicalándote como a uno de los “suyos”
2. Si un gato se acuesta boca arriba al verte significa que te tiene confianza, ya que en esta posición no podría defenderse de un ataque
3. Las personas que tienen gatos viven más, tienen menos estrés, y tienen menos ataques al corazón
4. Los gatos consideran que ellos son los dueños de la casa donde cohabita con el humano
5. Cuando un gato se frota contra ti, es porque te está marcando como parte de su territorio
6. Un gato casi nunca se comunica con un “miau” a otro gato, este sonido lo utiliza para comunicarse con los seres humanos
7. Si un gato levanta la cola y la mantiene totalmente estirada hacia arriba, significa que está saludando
8. Si tu gato se enferma y deja de lavarse, lávalo tu, ya que puede perder las ganas de vivir solo de verse sucio y olvidado
9. Los gatos tricolores o de hasta cuatro colores, son exclusivamente hembras
Con pelaje de tres colores negro, rojo y crema- (variedad carey) y cuatricolor cuando llevan el blanco. Se da la particularidad, que los tricolores y cuatricolores, son solo hembras, y en los extrañísimos casos de algún macho, estos son estériles.
10. Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo
11. Los gatos no comprenden los castigos, pero sí las recompensas cuando hacen algo bien
12. Los gatos tienen una excelente visión nocturna
13. Los gatos duermen de 16 a 18 horas diarias. Pero aún dormidos, están alertas a cualquier estímulo
14. El gato camina y corre moviendo las patas delantera y trasera del mismo lado. Solo el camello, la jirafa y el gato tienen esta particularidad
15. Los gatos odian el olor de la naranja y de los limones
16. Después de comer los gatos se lavan inmediatamente
Es un instinto de supervivencia que los lleva a actuar así para que los depredadores no huelan la comida y así puedan ser atacados
17. Los antiguos egipcios se afeitaban las cejas en señal de luto cuando su gato fallecía
18. El ronroneo de los gatos tiene la capacidad de tranquilizarlos a sí mismos cuando están enfermos o asustados
19. La mayoría de los gatos blancos con ojos azules son sordos, a no ser que tengan un ojo de color distinto al otro
Esto es cierto en parte, existe un mayor porcentaje de gatos con sordera.
El gen de la sordera, es un gen propio de los gatos blancos, se llama alelo w y es el causante del color blanco y la sordera en los gatos. No todos los gatos blancos son sordos, sólo lo son los que presentan dicho gen. El gen w hace que el gato sea blanco aunque sus genes digan que es un gato negro, o marrón, este gen tiene la particularidad de “enmascarar” el resto de los colores para hacerlos blancos. Estos gatos además suelen tener los ojos azules o verdes.
20. Los gatos negros son generalmente más tranquilos que los blancos, que están siempre muy nerviosos
21. Así como los seres humanos tenemos huellas digitales y están son únicas, el diseño del cojín de la nariz del gato es único, no hay dos gatos con el mismo diseño
22. La lengua de los gatos está formada por pequeñísimos ganchos, que le ayudan a desgarrar la comida. Por eso se siente rasposa al tacto con la piel
23. El chocolate es tóxico para los gatos
24. Dentro de las curiosidades en los gatos, están sus oídos. Los gatos son ultrasónicos
Esto quiere decir que pueden escuchar frecuencias inaudibles para ti. ¿Cómo cuáles? Como los sonidos que los roedores usan para comunicarse.
25. Los bigotes del gato se caen periódicamente y vuelven a crecer
Su desaparición afecta al movimiento y al sentido de orientación del animal. Por eso, es importante no cortarlos
26. ¿Puede un gato vivir toda su vida en el interior de una casa?
La respuesta es si.
Un estudio ha demostrado que el promedio de vida de los gatos que viven en el interior de una casa, es mucho mayor que el de los gatos que viven en la calle.
Aunque los gatos puedan vivir toda su vida en el interior de una casa, hay que conseguir que respire el aire fresco. Una buena ventana o un gran balcón, hará las delicias de tu gato, que podrá salir a respirar aire puro. Pero recuerda que para tener un gato en casa, debes tener espacio.
27. Las gatas pueden tener de 3 a 7 gatitos cada cuatro meses y durante su vida, una gata puede llegar a tener 100 gatitos
28. Como curiosidad en los gatos, existe una planta que los fascina.
Les hace disfrutar de momentos sublimes durante unos minutos. Se trata de La nepeta cataria o también llamada menta de los gatos, de la familia del tomillo y la lavanda. Su perfume desencadena un comportamiento en el animal, similar al de una hembra en celo
29. A los gatos les gusta dormir con el dorsal recargado en algo, esto es para evitar que alguien aparezca detrás de ellos
30. Su corazón late dos veces más rápido, que el de los seres humanos
31. El gato posee 32 músculos en cada oreja, funcionando éstas como una especie de antenas parabólicas dirigibles hacia la fuente del sonido
32. Lo gatos también tienen estrés
Los gatos tienen estrés, la forma en la que se liberan de ello es arañar objetos en posición vertical, así se relajan porque ese estiramiento activa su circulación sanguínea y tonifica su cuerpo gracias al estiramiento que se produce
33. Cada gato tiene su propio maullido y ronroneo
Pueden que dos gatos tengan un ronroneo parecido, pero a pesar de todo siempre existe alguna diferencia.
34. Los gatos ven a colores. Sin embargo, el número que perciben es limitado y depende de la cantidad de luz
Por esto, durante la noche ven a blanco y negro, pero distinguen mejor los objetos y las distancias.
35. La leyenda de las 7 vidas
Se debe a que muchas veces llegan a sobrevivir a caídas realmente graves. Esto se debe a la maravillosa capacidad que tienen de darse vuelta en el aire y aterrizar en cuatro patas.
Se dice que algunos gatos que han caído de pisos bajos, no lograron una caída “perfecta” debido a la rápida aceleración y falta de tiempo a ponerse en la postura correcta para amortiguar el golpe. En cambio, gatos que han caído de pisos mas altos, si bien sufrieron fracturas, al poder tener tiempo y prepararse para el golpe, consiguieron amortiguar la caída para que no sea fatal
36. Si un gato guarda su cola entre las patas traseras, significa que ha aceptado una derrota o que está siendo sumiso
37. Para llamar la atención de un gato, chasquee la lengua repetidas veces bien rápido
38. El gato es instintivamente un cazador, pero si su madre no le enseña mientras dura la crianza, nunca será uno realmente efectivo
39. La superstición cuenta que escuchar el estornudo de un gato es de buena suerte
40. El aseo de los gatos
Los gatos le dedican al baño muchos momentos del día, antes o después de realizar alguna actividad o acostarse a dormir, se empiezan a limpiar, y es un signo de que esta relajado, pero si se limpia con mucha frecuencia puede ser que tenga calor.
41. Un dato curioso es que las hembras suelen tener mejor visión que los machos
42. Es posible enseñarle a un gato a dar la pata como si fuera un perro, pero requerirás mucha paciencia para lograrlo
43. Los gatos pueden percibir olores con la boca
Además de hacerlo con la nariz, los gatos huelen con un órgano, llamado de Jacobson, situado en la parte superior de la boca.
44. La mayoría de los gatos se sienten atraídos por el mentol (pastillas, pasta de dientes etc.)
45. Los gatos pierden casi la misma cantidad de líquido en la saliva mientras se limpian, como si orinaran
46. Su territorio
Los machos suelen tener un acusado sentido de la propiedad. Marcan su territorio con un orín de fuerte olor.
47. Los gatos tienen dieciocho dedos
Cinco en las patas delanteras y cuatro en las traseras. Sin embargo, hay gatos que por un ‘defecto genético’ tienen un par de dedos extra en las patas de atrás.
48. En gatos domésticos el ronroneo tiene una frecuencia entre 25 y 150 vibraciones por segundo
49. Las papilas gustativas de los gatos no detectan los sabores dulces
50. Algunas gatas rechazan a sus crías y hasta llegan a comérselas
El rechazo se da con más frecuencia en gatitos que nacen enfermos o con algún defecto congénito. Las madres notan un comportamiento raro en sus crías, no las reconocen y deciden ignorarlas. En algunos casos el rechazo puede llegar al canibalismo: se come la placenta y mastica el cordón umbilical, y puede seguir hasta llegar a la cría.
El pelo largo alemán ha esperado mucho tiempo para el reconocimiento internacional a pesar de existir el estándar de la raza y la escala de puntos desde 1929. Lo único que faltaba hasta hace pocos años era una raza registrada que correspondiera a esta norma. Después de la 2 ª Guerra Mundial, que interrumpió la cría de gatos en Alemania, la única raza nativa alemana de gato de pelo largo se consideraron extinguidos.
El estándar alemán de pelo largo se registró en la World Cat Federation en 2008 basándose en las las normas de 1929 y 1954. Es el único gato de pelo largo desarrollado en la tierra alemana.
No tiene el hocico ancho del Maine Coon o la línea de la nariz recta del Bosque de Noruega.
Cumple el estándar moderno para un gato de tamaño mediano con una larga figura rectangular, robusta y flexible. Se diferencia con el Europeo de Pelo Corto / Celtic Shorthair en tener un pecho profundo y una cola peluda y redonda de longitud media que se afina en la punta. Las patas son fuertes, la cabeza redondeada más larga que ancha con la nariz medio-larga e inclinada con ligero stop (parada pronunciado un fallo).
Mentón fuerte y generosas mejillas, lo que revela la raza nórdica de Europa Wildcat (F silvestris silvestris). Las orejas son de tamaño pequeño a mediano, rectas y anchas en la base con una punta redondeada. Los ojos son redondos u ovalados, grandes y ligeramente en diagonal, el color se relaciona con el patrón de color de piel. El pelaje es medio largo a los hombros y el más corto en la cabeza. Es más largo en los flancos, espalda y vientre, es particularmente largo en el collar, las patas traseras (calzones).
Sin embargo, la piel es de fácil mantenimiento, brillante y no de lana como el persa. Todos los colores son aceptados, excepto el chocolate, el canela, el lila y el beige .
El pelo largo alemán ha esperado mucho tiempo para el reconocimiento internacional a pesar de existir el estándar de la raza y la escala de puntos desde 1929. Lo único que faltaba hasta hace pocos años era una raza registrada que correspondiera a esta norma. Después de la 2 ª Guerra Mundial, que interrumpió la cría de gatos en Alemania, la única raza nativa alemana de gato de pelo largo se consideraron extinguidos.
El estándar alemán de pelo largo se registró en la World Cat Federation en 2008 basándose en las las normas de 1929 y 1954. Es el único gato de pelo largo desarrollado en la tierra alemana.
No tiene el hocico ancho del Maine Coon o la línea de la nariz recta del Bosque de Noruega.
Cumple el estándar moderno para un gato de tamaño mediano con una larga figura rectangular, robusta y flexible. Se diferencia con el Europeo de Pelo Corto / Celtic Shorthair en tener un pecho profundo y una cola peluda y redonda de longitud media que se afina en la punta. Las patas son fuertes, la cabeza redondeada más larga que ancha con la nariz medio-larga e inclinada con ligero stop (parada pronunciado un fallo).
Mentón fuerte y generosas mejillas, lo que revela la raza nórdica de Europa Wildcat (F silvestris silvestris). Las orejas son de tamaño pequeño a mediano, rectas y anchas en la base con una punta redondeada. Los ojos son redondos u ovalados, grandes y ligeramente en diagonal, el color se relaciona con el patrón de color de piel. El pelaje es medio largo a los hombros y el más corto en la cabeza. Es más largo en los flancos, espalda y vientre, es particularmente largo en el collar, las patas traseras (calzones).
Sin embargo, la piel es de fácil mantenimiento, brillante y no de lana como el persa. Todos los colores son aceptados, excepto el chocolate, el canela, el lila y el beige .
A finales del Siglo XIX aparecieron en repetidas ocasiones en las pinturas de Anton Julio Adán, llamado “Adam-gatos”, en las de Henriette Ronner-Knip y en la obra de Arthur Heyer gatos de pelo semi-largo sorprendentemente similares a esta raza.
En este período no hubo cria organizada de gatos con pedigrí en el continente.
El angora alemán fue criado originalmente a partir de gatos de pelo semi-largo criado y gatos domésticos por la Sra. Aschemeier quien se retiró de la cría en 2010 . Aschemeier siempre se refería a sus gatos de pelo largo, como alemanes, no como angoras.
El angora alemán no era reconocido por ninguna asociación del gato.
Los criadores del Angora alemán afirmaban que no habia un gato de pelo largo alemán genuino ya que se extinguieron. Describen al angora alemán como de pelo largo natural de la misma manera que al “Bosque de Noruega”, ambas son razas melenudas naturales.
No fue hasta 2007, cuando fueron reconocidos los melenudos alemanes . El Angora alemán de pelo largo y el alemán eran sinónimos de una raza.
En 2007, el Consejo de Administración del Club Alemán del Gato Angora rechazó esta idea, lo que terminó en una disputa que terminó dividiendo al grupo de los criadores.
El alemán se convirtió en una marca registrada del Angora y sólo podrían ser criados por el Club Alemán del Gato Angora. No se ha buscado el reconocimiento internacional.
Mientras tanto, el pelo largo alemán se cría para cumplir con la vieja imagen. Ambas razas se describen como muy similares y ambos se han cruzado al viejo estilo de los persas para mejorar la conformación y el pelaje.
Esta raza tiene un pelo sedoso, con un montón de capas de fondo y que no tienden a apelmazarse. Su cuerpo es fuerte y robusto (Cobbytyp). Tiene una cabeza redonda y un poderoso puente nasal ancho. El color de los ojos debe ser verde, pero los demás colores están permitidos. La cola está profusamente cubierta y está destinada a mostrar el pelo largo ondeando. Todos los colores están permitidos. El angora alemán se considera gato activo y juguetón, muy orientado a las personas. En grupo es social y amigable.
A finales del Siglo XIX aparecieron en repetidas ocasiones en las pinturas de Anton Julio Adán, llamado “Adam-gatos”, en las de Henriette Ronner-Knip y en la obra de Arthur Heyer gatos de pelo semi-largo sorprendentemente similares a esta raza.
En este período no hubo cria organizada de gatos con pedigrí en el continente.
El angora alemán fue criado originalmente a partir de gatos de pelo semi-largo criado y gatos domésticos por la Sra. Aschemeier quien se retiró de la cría en 2010 . Aschemeier siempre se refería a sus gatos de pelo largo, como alemanes, no como angoras.
El angora alemán no era reconocido por ninguna asociación del gato.
Los criadores del Angora alemán afirmaban que no habia un gato de pelo largo alemán genuino ya que se extinguieron. Describen al angora alemán como de pelo largo natural de la misma manera que al “Bosque de Noruega”, ambas son razas melenudas naturales.
No fue hasta 2007, cuando fueron reconocidos los melenudos alemanes . El Angora alemán de pelo largo y el alemán eran sinónimos de una raza.
En 2007, el Consejo de Administración del Club Alemán del Gato Angora rechazó esta idea, lo que terminó en una disputa que terminó dividiendo al grupo de los criadores.
El alemán se convirtió en una marca registrada del Angora y sólo podrían ser criados por el Club Alemán del Gato Angora. No se ha buscado el reconocimiento internacional.
Mientras tanto, el pelo largo alemán se cría para cumplir con la vieja imagen. Ambas razas se describen como muy similares y ambos se han cruzado al viejo estilo de los persas para mejorar la conformación y el pelaje.
Esta raza tiene un pelo sedoso, con un montón de capas de fondo y que no tienden a apelmazarse. Su cuerpo es fuerte y robusto (Cobbytyp). Tiene una cabeza redonda y un poderoso puente nasal ancho. El color de los ojos debe ser verde, pero los demás colores están permitidos. La cola está profusamente cubierta y está destinada a mostrar el pelo largo ondeando. Todos los colores están permitidos. El angora alemán se considera gato activo y juguetón, muy orientado a las personas. En grupo es social y amigable.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.