Contenido |
---|
Historia
El Perro de pastor portugués tiene casi 100 años.
Este peludo, de uso ganadero y guardián de las llanuras del sur de Portugal puede descender del Briard, importados por el conde de Castro Guimaraes y que a su vez criados con perros de montaña locales.
A pesar de las similitudes con los Briard y el perro pastor catalán, no hay evidencia confiable para sugerir una línea directa de descendencia.
Durante la mayor parte del siglo pasado, el Perro de pastor portugués fue el compañero de los pastores en el sur de Portugal, pero en la década de 1970 fue casi extinguido.
Afortunadamente, la belleza de su pelaje y su predisposición dócil llegó a conocimiento de los criadores. Al día de hoy muchos propietarios en Portugal son propietarios de esta raza y su futuro está asegurado.
Aunque es prácticamente desconocido fuera de su país natal, este perro de aspecto lanudo es un perro de clase, digno de mayor reconocimiento internacional.
Los propietarios dicen que estos pequeños perros “mono”, apodados así por su peculiar aspecto y pintoresca expresión, han sido parte de la actividad agrícola y la vida familiar durante muchísimo tiempo. Como ocurre con muchas razas de trabajo, la capacidad de trabajo era más importante que la apariencia, y la norma no se fijó hasta 1930.
Reconocimiento: CKC, FCI, NKC, APRI, ACR, DRA
Características físicas
El pelaje del <Perro de pastor portugués es largo y liso, con una ligera ondulación. No tiene una capa de fondo.
Los colores se aceptan el amarillo, el marrón, el leonado hasta rojo y el gris más o menos manchado con rojo fuego. Puede haber mayor o menor cantidad de pelos blancos repartidos por el manto, pero nunca formando manchas, excepto en el pecho.
Las extremidades anteriores están simétricamente cubiertas de pelo largo.
Tiene una barba que le da un aspecto maduro. Los ojos son redondos y oscuros, con una expresión amable. Las orejas de tamaño moderado suelen colgar a los lados de las mejillas, aunque a veces se recortan. El recorte está prohibido en algunos países europeos. Sus pies son particularmente adaptables a terrenos difíciles. Sus piernas son fuertes y su pecho profundo.
Los machos pueden medir de 45 a 55 cm, mientras que las hembras miden de 42 a 52 cm. El peso debe estar entre 12 y 18 kg.
El pelo es más largo en la cabeza proporcionando a estos perros un curioso y desordenado flequillo.
Tiene una cabeza ancha y robusta, con una nariz prominente y una fuerte mandíbula. La cola, bastante estrecha desde la base, tiene el arranque alto, llega hasta el corvejón y termina en punta.
Su esperanza de vida es de 12-13 años.
Carácter y aptitudes
El Perro de pastor portugués es uno de los más inteligentes perros pastores. Este es un gran perro, alegre, feliz y siempre dispuesto a trabajar. Muy leal y vinculado con su propio pueblo.
El Perro de pastor portugués necesita una formación bien equilibrada. Tiene una inteligencia superior al promedio y aprende con rapidez y facilidad, pero puede ser dominante y terco si sienten que sus dueños no tienen su misma mentalidad. Por lo tanto, siempre ha sido un reto para los pastores. Una vez capacitados, este es el perro más confiable que un propietario pueda tener. Requiere de educadores seguros y firmes. Estos perros pueden convivir con otros animales, aunque algunos machos pueden intentar dominar a otros machos. Pueden vivir felices con otras mascotas, siempre que hayan sido correctamente socializados.
El Perro de pastor portugués suele ser paciente con los niños, pero los machos, en particular, pueden ser muy posesivos dentro de su territorio. Esta raza es reservada con los extraños y hacen un buen trabajo como perro guardián.
Es muy buen pastor con el ganado, al que defenderá incansablemente. Estos perros son conocidos por su actitud rápida, inteligente y son particularmente buenos trayendo de vuelta a perros callejeros. Aman a su dueño por encima de todo en la tierra. No suele morder a menos que se le provoque.
Imágenes “Perro de pastor portugués”
Vídeos “Perro de pastor portugués”
Tipo y reconocimientos:
- CLASIFICACIÓN FCI:Grupo 1 –> Perros de pastor y perros boyeros, exceptuando perros boyeros suizos. / Sección 1 –> Perros de pastor. Sin prueba de trabajo.
- FCI 93
- Federaciones: FCI ⓘ, AKC ⓘ, ANKC ⓘ, UKC ⓘ
- Estándar FCI de la raza Perro de pastor portugués (Cão da Serra de Aires)
Nombres alternativos:
-
1. Monkey dog, Cão da Serra de Aires (inglés).
2. Berger de la Serra de Aires, CHIEN DE BERGER DE LA SERRA DE AIRES (francés).
3. PORTUGIESISCHER SCHÄFERHUND (alemán).
4. Serra-d’aires (portugués).
5. Perro de pastor portugués (español).