โ–ท El mundo de las Mascotas: Perros, gatos, aves, reptiles, anfibios

Cotorra Serrana Occidental
Rhynchopsitta pachyrhyncha


Cotorra Serrana Occidental

Contenido

Descripciรณn:

Ilustraciรณn Cotorra Serrana Occidental

38 cm. de longitud y un peso de 300 gramos.

La Cotorra Serrana Occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha) tiene la frente, los lores y una amplia franja en la regiรณn superciliar, de color rojo escarlata brillante; un pequeรฑo parche de plumas de color marrรณn en los lores, directamente delante de los ojos; la corona, las mejillas y los lados del cuello son de color verde con tinte amarillento. Las partes superiores de color verde con indistintos tintes tono oliva en escapularios.

Coberteras supra-alares verdes con plumas de color rojo en la regiรณn donde se flexionan las alas. Las plumas de vuelo de color verde por encima, con puntas negruzcas y mรกrgenes a los vexilos internos, gris por abajo. Grandes coberteras infra-alares amarillas, otras coberteras verdes.

Partes inferiores verdes con rojo en los muslos. Por arriba, la cola verde; grisรกcea por abajo.

El pico negro; piel desnuda orbital de color blanco amarillento; iris de color amarillo-naranja; patas grises.

Ambos sexos similares.

Inmaduros con el pico de color cuerno, de color grisรกceo la piel desnuda orbital, y sin plumas rojo escarlata detrรกs del ojo o rojo en la regiรณn donde se flexionan las alas.

La Cotorra Serrana Occidental con frecuencia es tratada como la misma especie que la Cotorra Serrana Oriental.

Hรกbitat:

Habita en tierras altas con bosques maduros de pinos o bosques de pinos con otras conรญferas del gรฉnero Pseudotsuga, alamedas Populus y/o รกrboles del gรฉnero Quercus, en zonas aisladas y a menudo escarpadas, en ocasiones tambiรฉn se observan en localidades de tierras bajas.

En su mayorรญa se distribuyen en altitudes entre 1,500 y 3,000 metros, realizando la crรญa por lo general en alturas entre 2,000 y 3,000 metros.

Su preferencia son zonas con Pinus arizonica y Pinus ayacahuite. En general, observados en bandadas. Descansan en grandes grupos en acantilados inaccesibles o รกrboles con follaje denso. Movimientos diurnos de hasta 40 km entre las zonas de descanso y las de alimentaciรณn.

Longevas y gregarias, forman grupos sociales; debido a esto, con el tiempo la Cotorra Serrana Occidental vuelven a visitar los bosques que son de su preferencia.

Reproducciรณn:

Anidan en las cavidades de los รกrboles, por lo general de pinos, pero tambiรฉn, segรบn fuentes, en รกrboles de la especie Populus tremuloides y Pseudotsuga taxifolia; generalmente en รกrboles vivos o parcialmente muertos, con pequeรฑos huecos excavados, por ejemplo, por pรกjaros carpinteros como el Carpintero Escapulario (Colaptes auratus) o causados por la descomposiciรณn de hongos en la madera de duramen; a veces muy juntos (en el mismo รกrbol) cuando hay sitio disponible, aunque generalmente dispersos.

La รฉpoca de crรญa coincide con la maduraciรณn de las semillas de pino; las aves, por lo general, llegan a la zona de crรญa entre los meses de abril y mayo, realizando la puesta a mediados junio hasta finales de julio. Los jรณvenes comienzan a dejar el nido desde principios de septiembre hasta finales de octubre, despuรฉs de 59 – 65 dรญas, dependiendo de sus padres por un perรญodo de tiempo despuรฉs de emplumar.

Embrague de 2 a 4 huevos, por lo general tres, quizรก variable con el tamaรฑo de la cosecha de semillas de pino. El cuidado de los huevos durante la incubaciรณn es realizado por la hembra y el cuidado de las crรญas es biparental.

Alimentaciรณn:

La dieta de la Cotorra Serrana Occidental estรก compuesta principalmente de semillas de pino (incluyendo la del Pinus teocote y la del Pinus leiophylla) extraรญdas de los conos con su poderoso pico; tambiรฉn se alimentan, segรบn fuentes, de semillas y brotes de conรญferas Pseudotsuga, frutos del cerezo negro americano (Prunus serotina) y bellotas.

Distribuciรณn:

Tamaรฑo del รกrea de distribuciรณn (reproducciรณn/residente): 67.100 km2

La distribuciรณn principal de la Cotorra Serrana Occidental radica entre el oeste y centro de Mรฉxico, con movimientos esporรกdicos hacia el norte y hacia al sur.

Se pueden observar en Sierra Madre Occidental en el sur de Chihuahua, sur y oeste de Durango, las zonas adyacentes del este de Sonora y Sinaloa; confirmada la crรญa solamente en los dos primeros estados.

Al igual que otras aves especialistas en semillas de pino, la Cotorra Serrana Occidental vaga ampliamente despuรฉs de la reproducciรณn, de forma esporรกdica a sur-oeste de Mรฉxico en Jalisco, Colima y Michoacรกn, anteriormente hacia el este hasta Veracruz (aunque en estos registros estรฉ posiblemente implicada la Cotorra Serrana OrientalRhynchopsitta terris) y, posiblemente, Coahuila de Zaragoza.

Antiguamente era una visitante esporรกdica, y posiblemente residiera y criara en Arizona (especialmente en las montaรฑas de Chiricahua, en el sur) y en Nuevo Mรฉxico, EE.UU, aunque desde principios del siglo 20 no se han observado visitas a gran escala y los รบltimos datos reproductivos en la zona datan del 1938.

La presencia de la Cotorra Serrana Occidental viene determinada por la disponibilidad de semillas de pino; el nรบcleo de su รกrea de reproducciรณn parece ser la zona mรกs constantemente ocupada.

La disminuciรณn importante en su poblaciรณn durante el siglo 20 fue como resultado ,principalmente, de la pรฉrdida y degradaciรณn del hรกbitat, con ausencia de estas aves donde los grandes pinos fueron talados, principalmente por explotaciones forestales. La pรฉrdida de aves en EE.UU. fue atribuible a la caza, pero su presencia allรญ, probablemente, sรณlo fuera a corto plazo, cuando las condiciones de alimentaciรณn fueran inusualmente favorables (o por lo contrario muy desfavorable en Mรฉxico).

Las amenazas recientes en Mรฉxico son el comercio de aves vivas y la continua pรฉrdida de hรกbitat para la ganaderรญa, asรญ como la explotaciรณn forestal (la pรฉrdida de รกrboles viejos para la anidaciรณn es un problema importante que coloca a esta especie en un riesgo mรกs alto que el de la Cotorra Serrana Oriental, al utilizar esta รบltima los acantilados para construir sus nidos).

Aves confiscadas y criadas en cautividad fueron puestas en libertad en Arizona a finales de la dรฉcada de 1960, con las primeras reproducciones exitosas en EE.UU. poco despuรฉs, aunque por desgracia las aves han desaparecido en su mayorรญa de dicha zona.

No hay รกreas protegidas en Sierra Madre Occidental. El Apรฉndice I. En Peligro.

Conservaciรณn:

Estado de conservaciรณn โ“˜


En peligro En peligro โ“˜ (UICN)โ“˜

โ€ข Categorรญa de la Lista Roja de la UICN actual: En peligro de extinciรณn

โ€ข Tendencia de la poblaciรณn: Decreciente

La Cotorra Serrana Occidental se encuentra en peligro de extinciรณn debido a la destrucciรณn de su hรกbitat de anidaciรณn, asรญ como a su explotaciรณn con fines comerciales, el decremento poblacional que han sufrido estas cotorras es muy evidente para aquellas que, desde hace mucho tiempo, habitan las zonas madereras de Chihuahua y Durango (Lanning y Shiflett, 1981).

La tala comercial de pinos vivos para obtener madera, asรญ como de รกrboles muertos en pie para obtener su pulpa, estรกn terminando con gran cantidad de sitios de anidaciรณn efectivos y potenciales para estas aves (Lanning y Shiflett, 1983).

El comercio de las cotorras parecรญa ser mรญnimo hasta la dรฉcada de los ochenta (Lanning y Shiflett, 1981), no obstante, se calcula que durante 1985 y 1986 entre varios cientos y hasta miles de cotorras fueron traficadas ilegalmente hacia los Estados Unidos de Amรฉrica (Snyder y Wallace, 1988).

Para disminuir estas amenazas hacia las especies y su hรกbitat, existen instrumentos legales como las vedas y lo establecido en la Ley General de Equilibrio Ecolรณgico y la Protecciรณn al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre (LGVS); asรญ como la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001 que enlista las especies de flora y fauna silvestre mexicana bajo alguna categorรญa de riesgo y los mecanismos de inclusiรณn y modificaciรณn.

El tamaรฑo de la poblaciรณn de la Cotorra Serrana Occidental se estima entre 2000-2800 individuos maduros.

"Cotorra Serrana Occidental" en cautividad:

Su venta como mascota es ilegal.

Nombres alternativos:

Thick-billed Macawlet, Thick billed Parrot, Thick-billed Parrot (inglรฉs).
Conure ร  gros bec, Perriche ร  gros bec, Perruche ร  gros bec (francรฉs).
Kiefernsittich, Arasittich, Kiefern Sittich (alemรกn).
Papagaio-mexicano-de-testa-vermelha (portuguรฉs).
Cotorra de Pico Ancho, Cotorra serrana, Cotorra Serrana Occidental, Cotorra-serrana Occidental (espaรฑol).
Cotorra serrana, Cotorra-serrana Occidental, Loro de Pico Grueso Occidental Mexicano, Cotorra de Pico Duro,
Guacamaya, Guaca
(Mรฉxico).


Clasificaciรณn cientรญfica:

William Swainson
William Swainson

Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Genus: Rhynchopsitta
Nombre cientรญfico: Rhynchopsitta pachyrhyncha
Citation: (Swainson, 1827)
Protรณnimo: Macrocercus pachyrhynchus


Imรกgenes Cotorra Serrana Occidental:



Especies del gรฉnero Rhynchopsitta

Cotorra Serrana Occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha)


Fuentes:

Avibase
– Parrots of the World โ€“ Forshaw Joseph M
– Parrots A Guide to the Parrots of the World – Tony Juniper & Mike Par
– Birdlife
– Comisiรณn Nacional de รreas Protegidas Naturales

Fotos:

(1) – Two Thick-billed Parrots at Arizona-Sonora Desert Museum, Tucson, Arizona, USA By Tim Lenz from Ithaca (Thick-billed ParrotsUploaded by Snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(2) – Thick-Billed Parrots at Twycross Zoo, Leicestershire, England By derivative work: Snowmanradio (talk)Rhynchopsitta_pachyrhyncha_-Twycross_Zoo-8.jpg: Paul Reynolds from UK [CC BY 2.0 or CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(3) – An adult Thick-billed Parrot at Edinburgh Zoo, Scotland By Jenni Douglas from Edinburgh, Scotland (Thick billed ParrotUploaded by Snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(4) – A Thick-billed Parrot at Cincinnati Zoo, USA By Rhynchopsitta_pachyrhyncha_-captive-8a.jpg: Jean from Shelbyville, KYderivative work: Snowmanradio [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(5) – Three adult Thick-billed Parrots in captivity in the USA By Joe Mazzola (LovebirdsUploaded by snowmanradio) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
(6) – Thick-billed Parrot (Rhynchopsitta pachyrhyncha). Two parrots on a nestbox By Just chaos [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(7) – Thick-billed Parrot Rhynchopsitta pachyrhyncha at Cincinnati Zoo By Ltshears (Own work) [CC BY-SA 3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons
(8) – A Thick-billed Parrot in captivity By Mark Dumont from Cincinnati, USA (Thick Billed ParrotUploaded by snowmanradio) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
(9) – Thick-billed Parrot – Rhynchopsitta pachyrhyncha at Cincinnati Zoo By Ltshears (Own work) [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
(10) – Monographia Psittacorum By Wagler, Johann Georg [CC BY 2.0 or Public domain], via Wikimedia Commons

Sonidos: Scott Olmstead (xeno-canto)

Deja un comentario